El Sol Newspaper, June 9, 1950, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 9 de Junio de 1950. ee hechos cercanos aún. Miles de extranjeros se adap- tan al país donde encuentran RUTAS DE q E DA 0 C | 0 N hospitalidad. El mexicano no es ¡feliz nunca lejos del suyo, Para NUESTRA PATRIA ES GRANDE todo mexicano, la felicidad está México es sin duda un gran len su patria. país, llamado con el tiempo a Y todos suspiraban y leían ser algo más grande aodavía. lansiosamente los diarios en es- Cuando se vuelven los ojos al|pera de noticias. ayer, y se leen las páginas de Grandes intelectuales se refu- nuestra gloriosa historia, encon-|giaron en Cuba. Fué allí donde tramos en ella enseñanzas y S ¡encontré «l licencia1o Querido jemplos de hombres que todo lo Moheno, a Jose Marta Lozano, dieron por un ideal, hombres Y' al altísimo poeta Saivador Diaz no vacilaron en ofrendar su Vi- Mirón, a quien injustamente la da ante la posibilidad de obte- ¡mara en días pasa lcs un pseu- ner la libertad para su patria. : = do peri.” s«a “poete de reium Que también hubo traidores, ss s 3 que vendieron, traicionaron y Todos h .a.:» acogida. Y tu mintieron? -En todo tiempo los hubo y los habrá. | La historia de la Revolución | Mexicana tuvo traidores que vendieron y entregaron la vida de sus jefes para ganar dinero y adquirir poder. e Pero también existe en ella el ejemplo de muchos hombres q' sabiendo el peligro no vacilaron en exponerse, con tal de lograr ' el triunfo de una causa que es- timaron justa. j Hace ya muchos años que a-, fortunadamente ningún mexica! no, tiene que abandonar su país para buscar efugio en tierra ex- tranjera. Ya. nadie piensa en ha- cer revoluciones. Todos estamos convencidos de que en la paz se consigue el progreso y en la unión la fuerza. Hace muchos años que nadie contempla el triste espectáculo de los mexicanos exiliados y suspirando por retornar de nue- vo a su perdido hogar. Cuando allá por los años del 16 La Habana se lelnó de deste- rrados políticos, el barrio del Ve dado se inundó de industrais , mexicanas. Los generales, abrieron cafe- tines, y los adornaron con sus vistosos*zarapes saltillenses. Y allá en la calle de Neptuno, el general Topete miraba con ojos melancólicos esas recuerdos que traían a su memoria nombres y dos' pudieron trabajar y luchar para ganarse el pan. Muchos de ellos daban clases. Otros, pudieron escribir en los periódicos. Y así, miraban pasar los días en la ansiosa espera del retorno. Nos falta mucho por hacer, pero no debemos pesar jamás que no podremas hacerlo. Basta ia que todos n*. uniéramos. bastaría que mucho r.nuncie =n un poco a sus bastardas am mes y, por «3 bien común, ran de co1rseguir para Mc- «o honores y glorias legitima rn + nte adquir1i:3 Fomentemos las industrias. A- yudemos a la labor mexicanísi- ma de procurar reconocer que lo nuestro es buero, Y5 he sido d:: las que ha combatido sien:- pre los productos malos q' quie- ren pasar por buenos. Pero ha- cr tiempo, que mot que casi ¡20 encuentro nada que “ censurar. Poco a poco las fábricas van me jorando y los dueños se conven- cen de que la «competencia sólo se hace a base ce honradez y su; eración, Cuando escucho que muchos extranjeros alaban a México, mi corazón se ensancha de júbilo. Cuando me dicen que mi tierra es Inida, que los mexicanos Ss n amables, hospitalarios y exqui- sitos siento orgullo y satisíac- “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ción. —Hay que viajar para cono- News and World Report”, el se- | guerra atómica en gran escala, nador dice estar “seguro” de q':conservando nuestras libertades cer— me decía una linda dama los soviéticos han hecho estallar'tal y como las entendemos hoy llegada de Londres—. Hay que viajar para darse cuenta de que la gente de este país, es encan- tadora, generosa, educada y muy agradable....Sí, hay que viajar. En México todo el que lucha, alcanza el éxito. Y el «dinero que se gana aquí, se puede enviar fuera de México. En otros países no se permite a nadie sacarlo. Deben gastarlo todo o guardarlo en los bancos. Y por eso a México afluyen grandes cantidades de inmigran tes. Todos saben que harán for- tuna y que mañana podrán lle- vársela tranquilamente. En o- tros países no se permite al ex- tranjero adquirir bienes y para obtenerlos son tantos"los trámi- tes, que renuncian. Aquí, la capital se ha vuelto cosmopolita, Barrios enteros son extranjeros ya. Y todos convi- ven en buena armonía con no-*' México es grande y es hermo- so. Hagamos por que cada día | aumenten su poder y su gloria. +. Hagamos patria uniéndonos, : para defenderla y engrandecer ¡ la. Es Urgente un Reforzamiento Atómico Yanqui McMahon Asegura que Rusia Podría Atacar en Varios Puntos WASH. — El senador demócra ta y presidente de la Comisión Atómica, Brian McMahon, dió a entender que existe la posibi- lidad de que Rusia pueda hacer volar los puertos de los Estados Unidos con bombasz atómicas 2 de hidrógeno, de reloj, ocultas en vapores. Al mismo tiempo, advirtióó que los créditos norte- americanos que des destinan a los trabajos atómicos, son “de- masiado reducidos.” una bomba atómica, y que tam- día.” bién tiene la certidumbre de q'| Pasó luego a decir que “es evi la bomba de hodrógeno es “fac-|dente” que si los Estados Uni- tible” y puede ser manufactu- |dos construyen “el tipo de de- rada. fensa que la bomba requería— Afirmó que mientras dura la|bien sea bomba atómica o de guerra fría, él hará “cuanto pue|hidrógeno— elol podría llevar- da” para que Rusia no se ade-|nos a la bancarrota. Yo no pue- lante a los Estados Unidos en |do creer que nuestro sistema de cuanto a la investiación atómi-|libre empresa, con sus delica- ca. Más adelante, McMahon ex-|úos resortes, vueda funcionar presó: indefinidament» vazjo un am- No es este el momento para |biente que tiene progresivamen andar con contemplaciones. Pe-|te a contener la Jibre iniciativa” ro sobre todo, a juicio mío, sólo o tna scción Inmeaiata, vigorosa [OTTO homenaje a Francisco Sarabia imaginativa y positiva, en pro El 7 del. presente mes de junio de una paz auténtica”, en la Rotonda de los Hombres McMahon renovó su llama- miento en pro de que los Esta- Ilustres se celebró un homenaje en memoria del infortunado a- dos Unidos ofrezcan 50,000 mi- lones de dólares para el fomen- to del mundo a cambio de un convenio internacional prohi- |Viador mexicano Francisco Sa- biendo la bomba atómica. Dijo |'Abia, gia anes => de «s su muerte, acaecida cuando re- a es gresaba.a la. patria, a bordo de su avión “Conquisttador del Cielo”, después de haber dado que tengo constantemente en la mente.”, y explicó: ¿teria a México. en un vuelo iciorioso. “Supongámos que un agresor reúne de 30 a 40 vajores, y co- Se pidió la participación de la Dirección General de Acción So- emprender locando un número igual de bombas atómicas o de hidróge- no en sus bodegas, los ancla en nuestros puertos con depositivus de reloj para producir explosio- nes simultáneas. ¿Qué ocurri- ría entonces? “Yo me he preguntado con frecuencia si el agresor lanzaría un ataque aéreo, existiendo los medios de poderlo hacer, posi- blemente con mayor seguridad y precisión, por la vía marítima No existe defensa contra tal plan, a no ser que se obligara a todos los barcos a detenedse pa- ra que se les registrase, y tal. tarea asumiría proporciones tre- mendas.” El senador declaró que el es-. tancamiento atómico. con Rusia, sobre la bomba atómica, es “la fuente de. nuestros problemas políticos.” ñ Y continuó diciendo: | “Francamente, si salimos de|| 1se, de las embajadas y consula- c.s. de las empresas de wvia- c“n, de la prensa y de la radio y -.e las empres+s particulares y público, para el mayor luci- miento de eso recordación. AR Croaff candidato a Juez de la Corte Superior cial, delas deepndeneias oficia- | Página Tres. ¡H1J0 MIO! y Cuando, pasadas las primeras emociones del nacimien- to, el nuevo hecho de tener un hijo hubo ocupado lentamen- te lugar en mi espíritu, empezó poco a poco invadir la tota= lidad de mi vida interior, a mezclarse a todos los aconteci= mientos clasificados en mi memoria. á Había ocurrido, pues. Aun en lo más recóndito del ser;: semejante a esos misteriosos rincones de selva en que jamás: se aventura un paseante, una luz ignorada, esparcida sobre: las cosas, indicaba: la noticia ha pasado por aquí. Le poseíamos, pues, a ese ser querido y esperado, Los: largos meses de paciente reclusión de su madre, el sacrificio ¡ del movimiento y de la libertad, dudas,»tristezas, sociedad, ansiedad de los últimos días, todo se había olvidado. En pri- mera línea del pensamiento, en plena claridad feliz, el acon= tecmiiento irradiaba con una intensidad victoriosa. Yo atribuía el mérito de nuestra felicidad al mundo en tero, elevando a Dios gratitud infinita, agradecimiento a todos los transeúntes el hecho de tener un hijo. Y súbita- mente los amaba a todos más que antes, jóvenes y viejos, felices y desgraciados, que encontramos al paso en la calle. ¿Por qué no parecías notar lo que yo llevaba de extraordi- nario en mi corazón y en mi semblante? Reserva sin duda y amistosa discreción " Los que no han pasado por ello no lo comprenderán | nunca. Las palabras pueden hacernos comprender de los q' ¡ han experimentado lo que hosortos evperimentamos, Pero ! no pueden crear lo que no existe. ¡Qué punta de vista nuevo sobre el mundo abre ese tí- tulo de padre! Se siente uno más cerca de sus escendientes, ¡ cuando nos nace un descendiente. Y se arraiga en la huma- nidad con mil raicillas nuevas muy sensibles, capaces de re- velarnos el secreto' de alegrías y dolores cuya existencia nunca habíamos sospechado. ¡Behditas sean las horas de etrnura que te he consagra do! Si hubiese encargado a otro de quererte en mi lugar, a- hora estaría ayuna mi memoria de un puro tesoro. Llevar uno mismo a sus hijos, aun por la calle, jugar con ellos, con- tarles cuentos, prodigarles cuidados, notar su desarrollo, desde todos los puntos de vista, es un bien. La familia como la patria dependen de esto: que los padres sean verdadera- mente padres. Pero si se llega a perder a esos seres queridos, es un consuelo haber gozado mucho con ellos. Queremos bien, to- do lo que podamos, aprovechémos de las horas de gracia en que nuestros seres queridos están junto a nosotros. Ya lle- gará quizá el tiempo en que estén lejos. Entonces con estos recuerdos el corazón sediento se sostendrá como la flor con una gota de rocío. APRENDAN INGL£S CON El. Profesor FERMIN ARTECHE CLASES PRIVADAS Y A GRUPOS LLAMEN AL TELEFONO: 8-0827" 615 al Norte de la Calle 3 PHOENIX, ARIZONA LE DUELEN LOS PIES?? Nosotros esrregimos los Arcos Caídos, Flat Feet, Dedos Torelos, Ampollas, Callos, Talones Adoloridos. Todos estos males son la causa ue: PIERNAS ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al Dr. H. B. Murray, Ph. T. Número 5 al Oeste de Adams Phoenix Azizona Teléfono: 2-1552 Ayuden en la Campaña para los Niños Inválidos del Estado McMahon abogó por que se hago un “esfuerzo hercúleo” por sacar adelante las negociacio- nes con Rusia, sobre la bomba 2 atómica, y predijo que la compe|de paz. Pero si continuamos “es- tencia de armas atómicas pone |tancados, es posible que no po- en peligro la libertad y la hbre ¡damos conservar nuestro siste- iniciativa norteamericana. ma de sociedad. ; En una entrevista que conce-| “A duras penas podríamos pre dió al semanario “United States pararnos a hacer frente a una atolladero, creo que son .muy tengamos cincuenta años de tremendo progreso en una era PAN - AMERICAN PRODUCE CO. 317 E. MADISON — (Por dentro de la Marqueta) COMPREN A PRECIO DE MAYOREO: Hojas para tamales— chile colorado— papas— frijol pinto, camote— ajos— cebolla—- Todas clase de verduras—Le- chuga— Tomate— Plátanos— Naranjas— Limones... Visiten el lugar y ahorren muy buena cantidad de dinero... COMPREN a PRECIO de MAYOREO LO QUE GUSTEN... TELEFONO: 3-1432 NDS DR. RAY M. PISAÑO OPTOMETRISTA DESEA ANUNCIAR EL CAMBIO DE SU OFICINA Que en Futuro estará en él 610 del HEARD BUILDING. El nuevo Tel. es: 32427. Llame para ponerse de acuerdo Horas de Oficina: 9:00 A. M. a 5:00 P. M. Phoenix, Arizona Para obtener un Motor Recompuesto Ford V8 Motor Exchange Manga del motor ligeramente levantada 99.0 THE MOTOR EXCHANGE OSCAR HUNSAKER, Propietario Otros Motores a Precios Comparativamente Bajos MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días 6 1000 millas — Para beneficio de ustedes, se Habla Español Un pequeño recargo por instalarlo $10 WEST JEFFERSON ST. TEL.: 2-619%2 (Frente al Armory) , buenas las perspectivas de que|' “Para vivir honradamente, no lastimad a nadie y el rendir a cada quien su derecho, es el verdadero propósito de la ley y 55. Reponemos los Botones que se Pierden.... Remendámos rasga- duras y Agujeros. Composturs por Sastres Expertos. PRIMERA LABANDERIA LIMPIADURIA 138 $. Ist. St. ” A todo el mundo le Y | gusta jarca de Fabrica a. prados TS ls Sros. Coffee Inc Tel: 4,2046 ( el programa de un juez justo.” Con manifestación de su norma, [lnr as J. Croa1:f, Jr., a- bogado de Phoenix, -anunció su candidatuia para Juez de la Cor te Superior del Condado de Ma- ricopa, sujeao a las Primarias Democráticas, el día 12 de Sep- tiembre, de 1950. Tiene 38 años de edad y ha sido demócrata to- da su vida. Nació en Virginia y leg” a Phoenix el año de 1915. Graduó de las escuelas de Phoe nix y del Colegio del Estado en Tempe, escuela en donde adqui rió un “Ma'ster Degree,” Es maestro recibido para escuelas secundarias públicas, y tiene li cencia pará practicar ley en A- rizona y en el Distrito de Colom- bía. Hace algunos años, el Sr. Croaff, en compañía de su padre 'el finado Ju+z Thomas J. Craft, y su herman». Vernon B. Ccóaff, fuéron admit dos para practicar en la Suprema Corte de los Es- tados Unidos en Wáshington, DC: Los Croaff forman la firma de abogados Croaff y Croaff, con oficinas en el número 210 al O- este de la calle Adams, en Phoe- nix, Arizona. ¡tras completaban sus estudios para ser admitidos a la práctica Por cerca de treinta años, men | ¡de ia ley y al mismo tiempo pa- ¡ra enseñar en las escuelas 3e- cundarias, Croaff trabajó vomo empleado del correo, y durante sus últimos años de servicios ca el correo, fue el cartero regular que entregaba las cartas en el Capitolio del Estado, en el A- nexo y en el Departamento de Caminos del Estado. El Sr, Croaff nunca ha corrido para ningún puesto público, sin embargo, ha estado muy cerca- mente asociado con la polótica y con los asuntos legales y judi- ciales de Arizona por muchos años. “El deber de un juez al juzgar un caso” dijo el Sr. Croaf “es el administrar justicia im- parcialmente y con honradez para todas las personaz, sabien do cstimar que nuestro sistema judicail es de primera importan cia para conservar nuestras in8- tituciones democráticas.” . El Sr. Croaff es socio de la Le- gión Americana, de la Sociedad ¡Nacional de Carteros, de la Ba- 'rra del Estado, y de la Barra Americana. Vive en 2514 al Nor te doel a calle Ocho, en Phoenix El Sr. Croaff busca el ser electo ¡cono uno de los cinco jueces q deberán ser escogidos este año en el Condado de Maricopa. AA, su rico aroma su delicioso saber su calidad invariable

Other pages from this issue: