El Sol Newspaper, May 19, 1950, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 19 de Mayo de 1950. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página Tres, Pio. cut 03 que a mí me parecía una ser- ¡nes negr. “Después volví a mi Casa y Es propuse olvidar. Tu3'cartas| me llegaban espaciads. Algura: vez me dabas detalles de tu vi- da, me hablabas de tus ambi- *leiones políticas que el destino: no quiso realizar Múcho tiem- de heliotropo. Probablemen- |P0 estuve sin noticias y llegué et quien la escribió debió haber|? 2costumbrarme. Mi vida se la dejado caer inadvertidamen. pens pe néyos derroteros, te en el asiento del ómnibus: | Roo br 2h oio ip Ñ des Far ira Y: oa y tan necesitada de un ca- MEGA aa óbmbie: Alñocidn. lriño y de un povo. Me casé y el *Alborada! Yo recordé el nom- Paya qu> ne dis si nombre bre de la protagonista de uno!“ ce y mua < area] ada | e ee a Ed oido. : A ¿Aa E “Tampoco lo 'tendría para a- La abrí. Curiosidad, tienes - |fM0ntar la murmuración de la: nombre de mujer, dijo. alguien. |£*Pte- Aquella carta, además, estaba cerrada. levemente y a la. pre- sión demis dedos cedió fácil- EMOCIÓN RUTAS DE UNA CARTA DE MUJER Estaba escrita en un papel de color de rosa pálido yy se des- e de ella un suave perfu- - “Antes, tu y yo podiamos mos trarnos juntos en todas parets. “bamos ac ines, a los teatros, a de aquellas tardes felices. El re cuerdo de tus palabras mentiro- sas, pero que para mi alma fue ron como un bálsamo divino. “Quiero evocarte tal y como te vil aquel. día. fatal en que te mos, es dura; la luha - intensa, y en ocasiones desesperada, a tal grado que la felicidad se ha hecho de papeles y exige para iantenerse del hogar, de una actuación heroica por parte de alejíste de mi lado. Alto, arro- la mujer. gantc, con un sombrero de fiel- tro inglés que daba a tus ojos| oscuros una sombra lánguida. Con tu boca suave y roja, que mu sonreía... “Lo más probable es que ain- ra hayas perdido todo eso y seas un señor de 'aspecig bona- chón, cabello estaso y aparien- cia burguesa. “Déjame guaria. reticario de mi corazón como eras, y no como debes estar hoy No vengas: No me busques. To- ¿do será inútil. Tú lo quisiste. No te lamentes. Adois— Alborada.” DE MUJER A MUJER “Además de esas cualidades q' debe "tener toda buena esposa, se necesita comprensión. La lu- cha" del nombref uera del hoga,, lo sujeta en la actualida? a tc- tribles pruebas de las que no siempre es posible que salga jie s). Se resienten sus nerv:03, su espíritu, su carácter. Esa fati- “e dentro de]! £ante carera que es indispensa- | ¡ble emprender todos los días de 'trás de un peso, para darle al- cance, es tremenda. Y hay que tener en cuenta que son muchos pesos los qu ese necesitan dia- riamente para el sostenimiento de un hogar. No es posible que ¡después de.ese constante bata- llar, el hombre pueda voiver a Pr ¡ CUIDE SU FIGURA Himno al Arbol | Arbol hermano, que clavada por garfios pardos en el suelo, la clar afrente has elevado en una intensa sed de cielo; hazme piadoso hacia la escoria¡do los dientes y odiando cada de cuyos limos me mantengo, sin que se duerma la memoria del país azul, de donde vengo. la suavidad de tu presencia con tu amplia somb.1 rofres- Arbol, q' anuncias al viadante|4dura de su existencia. (cante ¡ y cen el nimbo de tu esencia: Haz que revele mi presencia, en Aas praderas Je la vida, mi suave y cálida influencia sobre las almas ejercida. a y REDUCIENDO SIN SACRIFIC:O —_— Hay más de una forma de re- ducir. Puede usted dieta reductora mediante una a- marga determinación, apretan- minuto su régimen, Imaginará de antemano :os tor:nentos más horribles del han:b-e y se resip- nará a pasar por la época más realmente en esa forma, porque obtendrá exactamente lo, que es pera. ¿Por qué no hacer las co- sas mediante otra filosofía? Cambie de perspectiva en lo que se refiere a la reducción de peso y remodelado de figura. Inicie un nuevo régimen alegre mente, como una aventura emo- ilevar una Y será; ¡Lo Que La Madre Debe Saber ENFERMEDADES PROPIAS DE LA INFANCIA o Habiendo ya explicado las subdivisoines de ¡a infancia, a- hora veremos las enfermedades earacterísticas- y propias de ca- da una de estas épocas de la vi- da denominadas primera, segun da y tercera infancia. En el re- cién nacido se observan las lla: madas enfermedades obstétri- cas, determinadas por un parto laboroiso o por un instrumento que lastimó al niño. En este gru po, incluimos las hemorragias, llas parálisis y los traumatismos ¡Hay también en esta edad las enfermedades de origen heredi- tario o bien producidas por sífi- mente. Tos lugares. de diversión. Todas AUN NO ES BASTANTE su casa con el buen humor que cionante dela que extraerá ún lis, nos encontramos también He quí lo que mis ojos Jeye- ias tardes nos. reuníamos en a-| En todos los tiempos, pero e-|la esposa quisiera encontrar en er erat dio Pod > con los casos de males congéni- ron: quel pequeño "restaurante de las sencialmente en los actuales, el|él. Precisa, por el contras:n, de da , elca v» ces productor (le esti? Uña Even ON tos o 208 debilidad o.mala con- “Después de doce años, tu voz|Lómas. Tomábamos el té. Bailá¡que una esposa sea virtuosa, ca- |]a paz sedante que mitigue su de a qa 2... ne: [tormento. una ni 06d formación por naciriento, y son viene a turbar la paz dé mi al-|barhos un rato. Apoyada sobre|rifiosa y fiel, no suele bastar pa |cansancio, de las frases alenta-|*! “ nba ¡lant e interesante. también causa directa, decéstos ma con la embriagadora caricia tu pecho, yo soñaba feliz. Y tú de tus promesas. Después de 12 ¡deslizabas en mi oído palabras años, durante los cuales sufrí 'jembaucadoras de ternura. toda la amargura de.tu'abárñ-¡ “¿Por qué te fuiste, por qué dono, que trataste de e car [me “abandonaste, por qué renun con pretextos Duvrils. > ciaste a todo eso, que 'a..los dos “Volver ahora, me parece el|nos dio una felicidad que en va- mayor de los errores. tDoce años |n>. quisieramos borrar?... Ahora hos cambián tanto! Cuando 'me |es tarde para reanudar la his- miro al espejo, encuentro que |toria. > ya no soy la misma. Hasta la «Vivo reieada de personas expresión de mi rostro es otro.|cue zcostumbradas a verm»> Entonces, dulce amigo, tá y yo, [siempre con mi marido, nota- pudimos vivir “nuestra novéla * | «im. cualquier. anormalidad. de “amor. Ahora sería ridículo. “Y además, vuelvo a repetirte “Al vernos, notaríamos la di-|que-no quiero engañarle ni ha- ferencia y tal vez sin apercibir-|cerle sufrir. Ha sido tan gene- mos; Cejaríamos escapar un 3us- rosc, tan bueno y tan compren- piro. * sivo. . “Hace doce años, cuando te vil “En doce años pueden pasar partir y mí pañuelo se agitó en el aire como una paloma, sabía que era la última vez que con- templaría tu “rostro que fué PE: ra mi tan querido. “Mi corazón se -oprimnió “dolo- rosamente al ver como se per-|eruzarlo. Prefiero conservar en día en la lejanía aquel vagón 'mi memorai el recuerdo intacto APEENDAN INGYL £8 CON EL - Profesor FERMIN ARTECHE CLASES PRIVADAS YA GRUPOS LLAMEN AL TELEFONO: 8-0827 -b15 al Norte de la Calle 3 PHOENIX, ARIZONA p ee se O LE DUELEN LOS PIES?? lesta, q “oso réclamo. Nos separa .un +" Nosotros ecorregimos los Arcos Caídos, Flat Feet, ra que se aleje de su vida el te- mible fantasma de las desave- niencias, Los conf!* ct.s y diferncias eq: tre los m: imonios son muy”* numerosos por desgracia y en repetidas ocasionés la nuujer, verdaderamente descontrolada; .|se pregunta: ¿cómo es posible que a pesar de mi comporta- miento, él no esté contento, se violente y haga sufrir las dife- rencias? ¿Acaso no.soy virtuo- sa, fiel y cariñosa? ¿Qué es lo que ocurre? ¿De dónde proce- den nuestros disgustos? ÍAcaso ha dejado de quererme? ¿Acaso otra mujer? Y cada una de estas Jelorosas preguntas para Jos que muchas muchas cosas. Y una de ellas es,veces.no hay contesatción satis- ue tú esperabas, la de sa-|factoria, va formando una nu- ber.que no soy libre, que no pue |biccilla en el cielo de la eso.sa, do acudir como antes a.tu.amo-jhasta que lega el día en yue una verdadera tempestad ruge puenet. Ni tú ni yo debemos [suhre su cabeza y amenaza des- cruizlo todo. Z La contestación a estas pre- guntas suele ser, sin embarga, sencilla y de menos trascenden- cia y fondo de lo que ella pue- de imaginarse: en los tiempos actuales, no es bastante la vir- tua, el cariño y la fidelidad pa- ra mantener la dicha en el ho- gar. Todas ellas son condiciones básicas, más requieren yaliorns auxiliares, El esposo no ha de- jaao de amar a su mujer. Nir.-/ guna otra mujer ha hecho apa- rición en su vida, pere ¡a ex:s- tencia, en este tiempo que vivi- doras que encienden una peque fía luz en su cerebro, de la acti- tud comprensiva, que le haga sentir la deliciosa sensación de ño encontrarse solo. | Los difíciles días que vive la ¡humanidad han intensificado la lucha yla pesadumbre en el sexo masculino, pero también exigen una máxima aportación de parte de la mujer, en todas y cada una de sus actividades, sobre todo cuando de la esposa o de la madre se trata. Durante siglos se ha venido repitiendo acerca de nosotras la misma frase: “pertenecemos al sexo débil en el conglomerado de la humanidad; todo lo con- trario; estamos dotadas de la suficiente fortaleza no sólo pa- ra sostenernos firmes en el te- rreno en que hemos sido coloca- das por el destino, sino para dar esa fortaleza entre aquellos que la necesitan, y esos que la nece- sitan son precisamente los hom- bres, sobre todo los esposo, los hijos de todas nosctras. Cuando un hombre, llega de la call* se hur-de en un sillón, abisma la “ete entre sus ma- nos y parece no vivir, no son los r proches ni las n :«¿untas des- tinadas de la esposa lo que ne- cesita para reaccionar, sino la infinita comprensión, la amable participación de la fuerza que imparte la mujer, KA PAN - AMERICAN PRODUCE CO. 317 E. MADISON — (Por dentro de la Marqueta) COMPREN A PRECIO DE MAYOREO: | ¡Arbol, q' dondequiera aliente el de la brisa perfumada, el del follaje amparador; el de las gomas suavizantes y las resinas milagrosas, pleno de tirsos agobiantes y de gargantas melodoisas: Hazme en el dar un opulento para igualarte en lo fecundo, el corazón y el pensam iento se me hagan vastos como el (mundo! Y todas las actividades ho lleguen nunca a fatigarme: ¡las magnas prodigaldiades salgan de mi sin agotarme! Arbol, donde es tan sosegada la pulsación de. existir, y: ves mis fuerzas !a agitada fiebre del siglo consumir: Hazme sereno, hazme sereno, Ze la viril serenidad cue dió a los inármoles helenos su soplo de divinidad. Arbol, que no eres otra cosa jue dulce entraña de mujer pues cada rama. mec.: airosa «n cada leve nido un ser: dame tu follaje vasto y denso, tanto como han de precisar los que en el bosque humano (—inmenso— rama no hallaron para el hogar! tu cuerpo lleno de vigor, asumes invariablemente el mismo gesto amparado. ¡Haz que al través de tod) es-|- (tado —niñez, vejez, placer, dolor—, asuma mi alma un. invariado y universal gesto de amor! ¿Cómo pued» hacer esto? Em piece. apreciando !a ciencia de la nuirición que hace posible comer abundante.mente bien y r«ducir mágicamente. En esa forma, en lugar de la- mentarse de tener que cocinar para una hambrienta familia, lo que ha considerado siempre coma la cansa principal de su gordura, considerará esto un pri viiegio... podrá usted adaptar sus menús 'a sus necesidad»s y podrá someterse al régimen sin que nadie lo sepa... guardando su magnífico proyecto como un emocionante secreto. Aun al preparar el postre ta- vorito de familia, no piense en el gran sacrificio que será el no prcbarlo. Dígase con firmeza y conv.cción que una buen figura le proporcionará muchos más placeres y satisfacción que unos minutos veloces de comer algo de lo que no le será difícil pri- Pero trátese a sí misma con a- mabilidad... substituya el pos- tre con algo que sea de su agra do, si nque signifigue un pelt- gro. No es muy grato sentarse frente a un plato vacío mien- tras los demás están gozando de in platillo rico. Teme una suia sabrosa y jugosa, cualquie Ta Ce esus frutas preferidas, o galetas con su queso favorito. El sencillo truco de substituir elimina el pelizro de la tenta- ciónó. Póngalo en práctica. Fay una forma positiva de so nueterse a dieta si. sentirse ££- crif.cada... pensaalo sobre .to- d - los alimen:os que puede us- ted comer sin engo'dar, en ¿u- gar de pensar en los que no pue de comer. Nunca diga: “No pue- padecimentos las herencias o los resultados de padres alcohó- licos o neurópatas (enfermos de los nervios). Puede" decirse que es la edad de la hemorragia me níngea. También son muy comu nes en los recién nacidos las a- fecciones del ombligo, y la he- rida que queda después de la caída es causa de diversas in- fecciones locales o que se extien den al derredor. Debido a las es casas defensas y a la debilida1 y naturaleza frágil del niño que acaba de llegar al mundo, las septicemias son frecuentes y ca- si siempre de naturaleza grave. La ictericia 5e produce con fre- cuencia y la criatura se tiñe de amarillo, aunque no.es esto una regla. La fiebre de sed es tam- bién frecuente en los niños de pocos días y se les produce por ¡la falta de agua, pues hay per- sonas que creen que es un error dar agua al niño recién nacido y, Cebido a esto, les aumenta ja temperatura en forma alarman- te. El único remedio en contra de esto es suministrar al niño cada tres horas de dos a tres on- zas de agua hervida, ya sea so- la o con un poco de miel de maíz o glucosa, Así se estabili- zará' el equilibrio de agua en “el organismo de la criatura y des- cenderá la fieb.a. E AU Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio Razo- nable - Servicio de Guardofan- gos y Carrocería - Tupicería y Soldaduras de Todas clases! SE AFILAN Y SE LES COMPO- NEN DIENTES A ZERRUCHOS También ponemos DIENTES Hojas para tamales— chile colorado— papas— frijol pinto, GABRIELA MISTRAL|do comer esto.” Eso es negativo! NUEVOS «a los Zerruchos Bedos Toreidas, Ampollas, CaHos, Talones Adoloridos. .PFERNAS APOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA — |Visiten el: lugar y ahorren muy buena cantidad de dinero... Vean al Dr. H. B. Murray, Ph. T. “Número 5 al Oeste de Adams Phoenix Arizona Teléfono: 2-1552 OEA AMS PL AAPASASAR —Ayuden en la Campaña para los Niños Inválidos del Estado camote— ajos— cebolla— Todas clase de verduras—Le- (Chilena) y . bon on comer | 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-4412 Todos estos males son la causa ye: chuga— Tomate— Plátanos— Naranjas— Limones... | todo esto y ser bella. Here”s LPL JOE! The Southwest's favorite beer now in convenient 8 ounce size! COMPREN a PRECIO de MAYOREO LO QUE GUSTEN... : A a PI 3-1432 DR. RAY M DR RAY Mo PISANO OPTOMETRISTA , DESEA ANUNCIAR EL CAMBIO DE SU OFICINA Que en Futuro estará en el 610 del HEARD BUILDING El nuevo Tel.-es: 32421. Llame para ponerse de acuerdo Phoenix, Arizona | MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días ó 4000 millas — ono lic ME MOTOS, EXCHANGE 810 WEST JEFFERSON ST. (Frente al Armory) Para beneficio de ustedes, f-00 Epida: Pa

Other pages from this issue: