El Sol Newspaper, April 14, 1950, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página Sels. > ELARCA-BIS Viene de la Página Primera —Construye una barca de 174 metros de largo, ancha ; de 29 y alta de 17. En siete días hazla barinzar con betún por fuera y por dentro y mete siete parejas de los animales puros y dos parejas de los impuros, Entra en seguida tú con tu mujer, tus tres hijos y sus mujeres. * Ocho personas, por consiguiente, que después de aho- garse todo el género humano, tenían la misión de- echar las simientas de una humanidad mejor. ¿Salió una humanidad mejor? No lo sé. Juzguen uste- des que leen los diarios. Un escéptico del siglo XVII, Cham fort, escribió con un poco de irreverencia, que la inutilidad del primer diluvio disuadió a-Dios de mandar un segundo. 1 Pero desde que Chamfort escribió esta paradoja hasta el presente, han pasado cerca de doscientos años y en estos doscientos años la humana se ha hecho más pérfida y más feroz que el largo periodo que va del diluvio a Cham- fort. Un nuevo diluvio está a la vista. Un diluvio seco que no durará cuarenta larguísimas noches y cuarenta aburridísi- mos días, sino el instante que basta a un piloto para apretar un botón y después del cual ninguna paloma retornará al Arca con un ramito de olivo en el pico, porque después del próximo diluvio, la tierra quedará árida y esteril, como la floresta de Bikini, como los jardines de Hiroshima, donde no florecen más que almendros y los guindos, y donde las hojas multicolores de las begonias quedaron amarillas y se- cas como pedazos de pergamino. A la espera de este diluvio-bis, alguien ha lanzado la idea de construir un Arca-bis y de meter adentro como en el Arca número uno, algunos hombres destinados a salvar- se de la bomba H, y a sobrevivir para asegurar el futuro de “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE y - la humanidad. Los candidatos elegidos para el crucero serían: El matemático Einstein, el boxeador Joe Louis, el pia- nista Rubinstein, el estratego Eisenhower, el estrónomo Harlow Shapley, un gran historiador, un conocido reporte- ro, una mujer célebre por su belleza y su fascinación, un ti- po como Jane Russell o Ingrid Bergman. Yo no creo que de estos campeones humanos pudiera salir la perfección para una segunda edición revisada y co- rregida de la humanidad. Los ocho individuos beneméritos que Jehová había indicado para el Arca número uno no die- ron plena satisfacción, basta recordar que Cam, el segundo de los tres hijos de Noé, mereció la maldición paterna. Después del diluvio número 2, ¿Cuál de los pasajeros ¡del Arca merecería la maldición? ¿El pianista? ¿El gene- jral? ¿El boxeador? ¿El periodista? ?El historiador? ?La hermosa mujer? O Einstein, el sabio de todos los sabios, el depositario de la ciencia —esta insidiosa cortesana— que nos ha conducido a todos a este punto? El piloto de la superfortaleza que lanzó sobre Hiroshi- ma la primera bomba atómica, se llamaba Robert A. Le- wis, y era católico. En la mañana del 6 de agosto de 1945 sa lió con su aeroplano de un aeródromo del Pacífico, ignoran- do a dónde se dirigía. Para eludir al espionaje se envolvie- ron las operaciones militares en el más hermético secreto. Cuando estaban en el aire, los pilotos recibieron las instruc- ciones por radio. Ese vuelo parecióle a Robert A. Lewis extraordinaria- mente peligroso, acercándose a las islas del Japón, recibió esta órden: “Vuele siempre a 5,000 metros de altura, evite cual- ¡quier combate con el enemigo. No aterrice por ninguna ave ría en suelo japonés, su aparato debe retornar intacto a nuestras bases o desaparecer completamente.” ' El piloto suponía que el aparato contenía importantes secretos de construcción, y no sabía cuál género de bombas tenía a bordo. Ni dónde debía lanzarlas. A las 10:43 de la mañana, recibió este despacho: a. — — en un convento de los Estados Unidos dedicado a la oración solo a solas con Dios. Preguntarnos si después del tremendo experimento del segundo diluvio los hombres del arca número 2 merecerán bendiciones o maldiciones es afrontar problemos mucho más grandes que nuestras posibilidades de comprender. Pe- ro si Jehová ideó el primer diluvio, esperaba probablemente ue un Robert A. Lewis de la época —¿Sem? ¿Cam? ¿Ja- fey? ¿Noé?— después del huracán volviese a él con un co- razón renovado .....- puro. ¡Ten, ni se justifica ni se conm- DE MUJER A A MUJER 55.2 prende, por una sola causa, ciilisima en su sublimidad: LA: VEAN DESUAR SABES ne la vida de laz madres per- ...A más de una de nosotras le¡tenece a los hijos . habrá ocurrido alguna vez, an- te el fracaso de sus esperanzas, la ruina de sus ilusiones, el des- ” ¡quiciamiento de sus proyectos o Jgo por el estilo, de”'r con pro- funda convicción, honda y sin- ra pena: “!Mejor morir!” Cuando una mujer reproduce su existencia, en la de un peque fio ser que depende de ella, que necesita de ella, que confía en ella, automáticamente pierde Viernes 14 de Abril de 1950. Ma PPP pan que llevar a la boca, el cuer pecito que tiembla sacudido por el frío, la cabecita que se inc!i- na en busca del seno materno. Todo ello será deshecho el día que falte la madre. E AN SI USTED MANEJA AUTOMO- VIL, RECUERDE: Es contra la ley pasarse el autobús de las escuelas, que pa se o descargue niños en calles y | Proteja la vida de los peque- sen oe. por| (Campaña Pro- Seguridad de Tránsito) AP Caso Extraño... Viene de la página 1, el derecho sobre lo que hasta |27.000 dólares, pero no tenía di- entonces había sido su propia Realmente hay ocasiones en' vida. podrá conducirnos al descan | que vencida ai lado del carúnc, . El deseo de morir, sin emy |dcsea la muerte como único me argo, no es justificable, coro |cCio ae salvación, porque esa mu no lo es la huída del soidadu |»*- lo ha perdii, todo. Pero no rente al enemigo, tan sólo pcr-¡P» «mos men»s que abrir Jog o- ue las balas silb«*"" cerca de us sienes, retumbean profunda- |: mente en sus oid»s, mira por-in|crártos sufrim.. as partes deso: «cien y dolor; por todas partes le amenaz: al-[ri1u dice atrev:damente: ble, pero desde el punto de vista [un hijo! * de la flaqueza humana, puerie | .Y cuando se tiene un hijo, a- Ímprenderse que el horror de |migas, se tiene modo: salud “en na batalla, desmenuzando en|mecio de las más rudas doien- us múltiples y tremendos deta | cias, esperanzas que se yerguen lles, pueda volver loca a un en medio de la tempestad bajo nero suficiente para pagar el transpore en tranvía para ir Es doloroso mirar a una mu-|en “busca del propietario de los “|jer abatida por la mala suerte, | documentos. Por tanto, se Cedicó a vr e: un litro de su sangre en la can- tidad de $4.00. Ya con ése dinero, Price em- js con infin..> asombro cuan-|pleó dos días para encontrar al una madre, no importa por | dueño de los: documentos., que 1tos, por cuán-|resultó ser la señora Josephine, tas penalidad+3 se encuentre he Seeder, de Chicago La dama tie “IMe |ne una hermana en esta ciudad, go tremendo, No, no es justifica jor morir!”, Porque ella... .!tiene [que fué la que pudo identificar los papeles. , ¿Qué es lo que desea usted co mo gratificación?, se le pregun- tó a Price. Este respondió: “des- pués de dos méses y medio sin | trabajo, lo que necesito es al- “Dentro de 9 minutos estará sobre una cuidad. Suelte guna ocupación” ombre por una cadena de ihs- [un cielo de plomo, ilusiones que antes más o menos larga, lo su|se enfrentan a los más recios hu Aparten Sus Puestos Para el CINCO DE MAYO! Ya es tiempo de que aparten sus puestos para el 5 " de Mayo, en Tolleson. Ya se han vendido algunos y si desean tener un puesto em los terrenos de la. fiesta, deben apartar este guanto antes. Vean al * Sr. Refugio Alcocer en su casa situada en Tolle- son, Arizona. Hablen al teléfono número 9-5640, para. que les den informes. El Mariachi “TENO- CNNILAN DE GUADALAJARA” vendrá a to- mar parte en la fiesta y estará en los terrenos de las fiestas amenizando la celebración. Veiniicinco diante las grabaciones de disoes. Se invita a todo mundo para que asista a las Fiestas el 5 de Mayo, en Tolleson, Arizona. la bomba número uno.” Nueve minutos después estaba sobre Hiroshima. Hizo funcionar el dispositivo, y la bombagse soltó. Uno, dos, tres, cinco, diez, quince segundos.... Una explosión tre- menda, y un espeso anillo de humo que “cubrió la ciudad en- tera, El piloto pensó que la bomba había caído sobre un de- pósito de municiones. Son “afortunadas circunstancias” que a, veces se producen en la guerra. El “Bismarck” era la ma-. ravilla del arte naval alemán, inatacable en todos sus pun- tos, a prueba absoluta de todos los proyectiles y todos los ' explosivos, . y fué fundido en algunos segundos, porque una bomba, caída en la chiminea, llegó a la sala de máquinas, su tendón de Aquiles, Robert A. Lewis cuando volvió al aeródromo, fué cir- cundado y abrazado por sus jefes, entusiasticamente, y co- noció la realidad, de la cual fué instrumento, sin saberlo; había segado aciegas 100,000 vidas humanas en un solo instante. La melancolía se adueñó de Robert A. Lewis, que dejó el uniforme militar, con todas las medallas y todas las pro- mociones por méritos extraordinarios, para tomar el hábito religioso, y ahora vive en el silencio y en el recogimiento, -— Guitarra -—— Guitarra Hawaiana Violín EL CURSO COMPLETO SE COMPONE DE 12 IECCIONES Y LAS CANTIDADES QUE HAYA PAGADO SE LE IRAN ABONANDO PARA QUE HAGA SUYO EL ESTRUMENTO PREFERIDO... Los Amos De La Música Lederman MusicCompany 324 West Washington St, (Junto al Cine Phoenux) Ofrecen por primera vez este privilegio . para CHICOS y GRANDES... SI TIENE USTED VOCACION MUSICAL, sin que asuma ninguna obligación, Recorte y Envíe el Siguiente CUPON. POR $2.00 A: LA SEMANA! LE OFRECEMOS LECCIONES DE — Saxofón Melodía ““C” Y ese ... incluye el alquiler de su ind Lederman Music Company 324 AL OESTE DE LA CALLE WASHINGTON rc O O E Mandolina — s PHOENIX, ARIZONA icente para emprender la hul- n ser cualquiera, hombre o ía de su ser se desintegra por que. racanes, fuerzas para luchar Las hermanas Seedet le pro- da sin pensar en nada más que'frenie a los más terribles ene-|metieron muy formalmente, q' lejarse de aquello que ¡e.es jn-¡migos,- optimismo frente al ros-|le encontrarán. empleo, como lerable, que ha roto sus ner- “tro sombrío de la desgracia, ios y desquiciado su razóri. Así| alguna madre nos. preguntara ismo puede comprenderse' en [dónde encontrar todo esto, di- Si ¡quiera que sea. a SI USTED MANEJA AUTOMO- gámosle simplemente que mire|vIL, RECUERDE: ujer, el deseo de móri: en unja los ojos de su hijo: en ellos 'omento dado, en que la armo|hallará todo esto y mucho más. Es duro “pensar do la carga al vacio. Es tremen- Pero...vean ustedes hasta. don |do' pensar en el soldado que a- yde llega .la responsabilidad delbaniona el campo” "de batalla, 'la madre, que es superior a la 'de cualquier ser humano que arrojando cobardemiente ei opro bio sobre. su nombre, pero es in- len cualquier momento puede 'a- |concevible to el instinto de conservación, [sus angustias sobre el cuerpo Superior a la de un soldado, cu linocente de su hijo, a sabien- yo sentido del deber naufraga ldas de que habrán de aplastar- ten la locura. |lo, sólo porque a ella le parece En la madre, el deseo de mo- [demasiado duro de llevar. rir, sea por lo que sea y median las circunstancias que media- ¡_oo-. SE RENTA UN APARTAMENTO EN 518 W. COCOPAH STREET TIENE SERVICIO DE AGUA CALIENTE, LUZ Y GAS... | que se tienden en espera de un those deserd plenics, get a low cost PICNIC CHEST Teléfono: 8-3352 que una madre sca [¡ ATENCION! bandonar la vida, roto de pron- capaz de dejar caer el pes) de Chi Reloj 50: y 75 CRYSTAL MIC | ma DEL LUNES HASTA EL VIERNES 5:59-6:00 Sign On 12:00-12:15 6:00-6:45 Reloj Levantaflojos 12:15-12:45 6:45-7:45 Melodías Mañaneras 12:45-1:00 7:45-8:30 Desayuno Musical 1:00-3:00 8:30-8:45 El Mensaje de Amor 3:00-3:15 8:45-9:00 Letra y Melodía 3:15-3:30 9:00-9:05 Noticias 3:30-4:30 9:05-10:00 Ritmos Sentimentales 4:30-5:00 10:00-10:30 Trios Afamados 4:30-4:55 10:30-10:45 Clases en Inglés 5:00-5:05 10:45-11:00 Carnet Rítmico 4:55-5:00 11:00-11:15 Maestras en Cuisine 5:05-5:30 11:15-11:30 Su Orquesta 5:00-5:30 11:30-12:00 Gloria Flores 5:30-7:00 5:39-6:00 Sign On 12:00-12:15 6:00-6:45 Reloj Levantaflojos 12:15-12:45 6:45-7:45 Melodías Mañaneras 12:45-1:00 7:45-8:30 Desayuno Musical 1:00-2:00 8:30-8:45 El Mensaje de Amor 2:00-2:30 8:45-9:00 Letra y Melodía 2:30-3:00 9:00-9:05 Notícias 3:00-3:30 9:05-10:00 Ritmos Sentimentales 3:30-4:00 10:00-10:30 Trios Afamados 4:00-4:30 10:30-10:45 Clases en Inglés 4:30-4:55 10:45-11:00 Carnet Rítmico 4:55-5:00 11:00-11:15 Maestras en Cuisine 5:00-5:30 11:15-11:30 Su' Orquesta , 5:30-6:58 11:30-12:00 Música Marcial : 6:58-7:00 DOMINGO 5:59-6:00 Sign On; 12:30-1:00 6:00-7:30 Melodías Domingueras 1:00-2:00 7:30-8:00 Peticiones Telefóñicas 2:00-2:30 8:00-8:30 Regalo Musical 2:30-3:00 8:30-9:30 El Mensaje Evangélico 3:00-3:30 9:30-9:45 Regalo Musical ' 3:30. 4:30 9:45-10:00 ' El Deportazo E 10:00-12:00 La Hora Continental 4:30-5:30 12:00-12:15 Su Noticiero 5:30-6:30 12:15-12:30 La Hora Maternal Sea usted cortés mientras ma neja, proteja la vida de otros y en los seres. q' la la fuerza tremenda de un.cho-|hyyen de Ía existencia, árrojan- suya propia. “(Campaña Pro- Seguridad de Tránsito) : o EA ¡ATENCION! Se Ajustan Mientras Espera Relojero Experto 24 HORAS DE SERVICIO Miremos si no, las manecitas| modo Trabajo Garantizado En el PLAYLAND PENNY ARCADE E. WASHINGTON ST. Escala De PROGRAMAS KIFN 60 Su Noticiero El Aviso Clasificado El Cantante del Día Artistas en Revista Paraíso Infantil Música Sagrada Pasatiempos Alegres Las Hermanas Las Hermanas (Viernes) Noticias Noticias (Viernes) Españolerías z Peticiones Telefónicas Viernes Melodías Vespertinas Su Noticiero ¿ El Aviso Clasificado 1 El Cantante del Día Artistas Revista Tangos y Rumbas La Polka El Foro del Pueblo 4 Tío José Recuerdos Cartas de Amor Noticias Peticiones Telefónicas Melodías Vespertinas Sign Oft Meriendas Musicales La Hora Católica 1 Su Album Clásico ” Mosaico Musical Desfile de Exitos Peticoines Telefónicas Centro Metropolitano Crucigrama Musical 6:30-7:00 Ritmos de Sur América

Other pages from this issue: