El Sol Newspaper, March 31, 1950, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 31 de Marzo de 1950. CABLES DE TODO EL MUNDO brazos, se unieron al ataque, dijeron los despachos. AAceptan a la esposa blanca de su cacique LONDRES — Los miembros de la tribu bamangwato, de Seretse Khama, informaron a su cacique que ellos acep- tan a su esposa blanca. Ruth Williams, “como la reina y ma dre de un futuro cacique.” El Comité de Acción Pro Seretse recibió esa informa- ción en un cable enviado por los miembros de la tribu. Entre tanto, el gobierno laborista británico parece aun indeciso sobre si permite o no al cacique de 27 años de e- dad, regresar a su tribu nativa africana, al lado de su espo- sa de 24 años, ex mecanógrafa de Londres. El bloque de nueve hombres del Partido Liberal, atacó la forma en que el gobierno ha tratado el caso, y presentó una moción en la Cámara de los Comunes, pidiendo que se discuta cuanto antes el exilio de cinco años impuestos al ca cique. Khama se encuentra en Londres. Hasta algunos laboristas han mostrado disgusto por la forma en que ha tratado su Partido al cacique africano edu cado en Oxford, y los observadores estiman que el régimen del Primer Ministro Attlee, puede resultar vulnerable sobre esta cuestión. Todo indica que el asunto va cobrando cada vez mayo- rese proporciones en contra del gobierno laborista, y la de- cisión sobre si se fuerza o no un debate, depende de los con servadores de Winston Churchill. Se logró desplazar el casco del Truculent zar en unos 1,000 metros el casco del submarnio “Truculent encallado en el banco de arena de Ceney Spit, en el estuario del Támesis. El objeto de esta operación ra colocar al “Tru- “culnt' en aguas menos profundas, para permitir a los espe- cialistas enviar aire al casco, a fin de expulsar el agua. Des pués, se intentará entrar en el casco del submarino. Más créditos de la ECA WASHINGTON — La ECA aprobó dos créditos para compras en el mercado latiflobamericano, a saber: Dinamarca, 2.527,000 dólares para adquirir petróleo sin refinar. E Francia, dos millones y medio de dólares para adquirir sobre. _Manifestaciones obreras en Lima LIMA, PERU — Varias decenas de millares de traba- jadores, que secundaban al Comité de Defensa Sindical de las Organizaciones Obreras, celebraron una manifestación frente al Palacio de Gobierno. Los manifestantes pidieron la realización de diversas reivindicaciones contenidas en una memorándum que fué entregado por los líderes obreros, al general Odria. Entre las reivindicaciones se hallan la participación en las utilidades industriales, el salario domonical, la represión de los especuladores, mayor atención en os hospitales, la construcción de barrios obreros, y el pago de indemnizacio- nes sobre salarios dentro de un plazo de 48 horas. Odria prometió solemnemente atender tales peticoines, en un cálido e improvisado discurso de gran fondo huma- “ nista que ganó la simpatía de los trabajadores, quienes le aplaudieron entusiastamente. Abandonan los nacionalistas n TAIPEI, FORMOSA — Un vocero naval indicó que los atacantes nacionalistas chinos habían abandonado a Sung- men, población costera de la tierra firme, situada a 320 kiló metros al sur de Shanghai. El vocero dijo que parte de la fuerza, que sorprendió a los comunistas con un audaz desembarco el 15 de marzo, se retiró de acuerdo con el plan de batalla. El resto se unió a los guerrilleros nacionalistas en a tierra firme, dijo. (No se puso en claro si los guerrilleros nacionalistas aun tenían en su poder a Sungmen,.) E vocero declaró que la operación de Sungmen fué úni- camente el preludio de mayores operaciones futuras. Añadió que la operación había probado su valor, por lo siguiente ? 1. Demostró que los nacionalistas podían obtener una cabeza de puente en la tierra firme, en cualquier momento que lo deseen. p 2. Robusteció la moral de los guerrilleros nacionalistas y probó que la cooperación entre el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, era efectiva. Enorme reducción de presupuesto en EE. UU. WASHINGTON — El Comité de Créditos de la Cáma- ra de Representantes, votó en favor de una reducción de casi mil millones de dólares en el presupuesto de 45,500 mi- llones de dólares, recomendado por el Presidente Truman para el año fiscal de 1951. El Comité aprobó la asignación de 29,045 millones de dólares en fondos para el gobierno federal en vez de los xxx 80,612 millones solicitados por el Presidente Truman. Aun- que esto implica una reducción de 1,500 millones, explicó el Comité que la reducción no tendrá efecto durante el próxi- mo ejercicio económico. El resto de los fondos asignados para el presupuesto, salvo de los destinados a ayuda al extranjero, han sido vota dos ya por el Congreso, y no precisa, por lo tanto, que el Co mité los apruebe. $ Que querían asesinar a Voroshilov LONDRES — Informa un despacho originado en Bul- garia, de haberse conjurado para asesinar al mariscal sovié tico Klementi Vorosshilov, y a todos los ministros del gabi- nete búlgaro. Según el despacho, 1 conjura tuvo lugar en di ciembre del año pasado. Se dice que los asesinatos habían sido proyectados pa- ra coincidir con el quinto aniversario de la entrada de las tropas soviéticas en Bulgaria. Se reduce la mayoría laborista LONDRES — El gobierno laborista británico vió redu cida temporalmente su mayoría general en la Cámara de los Comunes, a cuatro votos. El Partido Laborista anunció que el coronel Harry Mo rris, miembro laborista por Neeps End, Sheffield, ha renun ciado. Morris obtuvo una mayoría de 19,000 votos en las re cientes elecciones. Los líderes laboristas han seleccionado al Procurador ¡ General, Soskice, como posible candidato para reemplazar “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE a Morris. Una elección complementaria probablemente se celebrará antes de la Pascua. Proclama Truman el día Panamericano WASHINGTON — La Casa Blanca anunció que el Pre dente Truman ha proclamado el viernes 14 de abril, como Día Panamericano. : Eu su proclama, Mr. Truman señala que este año se cumple el sexagésimo aniversario de la fundación de la U- nión Panamericana, que ahora funciona como Secretariado General de la Organización de Estados Americanos. El Presidente pide a las autoridades estatales y munici pales, lo mismo que a las escuelas, iglesias, organizaciones civiles y al pueblo de los Estados Unidos en general, que “ce lebren la fecha con ceremonias apropiadas.” Que despidan a los pro comunistas WASHINGTON — El director de la oficina de Seguri- dad del Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha pedido al Congreso que autorice a dicha agencia a despe dir a sus empleados de tendencias pro comunistas, Bernard L. Gladieuq, secretario ejecutivo del secreta- rio de comercio Charles Sayer, informó que de ser investido de tal autoridad el Departamento podrá despedir o darle carta de lealtad a los 32 “riesgos de seguridad” que apare- cen en las nóminas de esa dependentia. Los “riesgos de seguridad” que hay en el Departamen- to de Comercio fueron señalados a un Subcomité de Asigna ciones del Congreso durante una audiencia celebrada recien temente, 5 de los 32 “riesgos” trabajan en la oficina de Me- didas, una división del Departamento dedicado a la investi- gación sobre energía nuclear, la propulsión a chorro y los proyectiles dirigidos, Ninguno de los 32 “riesgos” sin embar go, según informó, tiene acceso a la información secreta. Motín en Tokio. de los coreanos TOKIO — En un motín callejero en que intervino la policía japonesa contra coreanos residentes en Tokio, resul- taron heridos 108 policías, y se arrestó a 125 coreanos. El motín estalló cuando 600 coreanos, procedentes de .Juna manifestación en que habían participado con otros en un parque, trataron de asaltar un edificio confiscado por el gobierno, y que perteneció a la Liga de Coreanos Residen- tes en el Japón, proscrita por su extremo izquierdismo. Seiscientos policías japoneses acudieron al lugar del motín, y levantaron barricadas en torno del edificio. Los amotinados atacaron a la policía con piedras y palos. No mencionan los boletines el número de bajas sufrido por los coreanos. | La policía logró por fín desalojar a 13 coreanos que ha [bían conseguido penetrar en el edificio, llevándoselos a la cárcel con otros 112 arrestados. Se evitarán desórdenes en la zona occidental BERLIN — El alto comisionado norteamericano John J. McCluy, dió nuevas seguridades de que los Estados Uni- dos tomarán “todas las medidas necesarias” para evitar desórdenes, cuando la organización juvenil dirigida por co- unistas, realice su marcha de propaganda sobre el oeste de Berlín, el 28 de mayo. lemania oriental, que ellos serán “plenamente responsables' en caso de que se produzcan desórdenes. Dijo qu las potencias occidentales están “considerando seriamente” los medios de combatir la violencia comunista y cualquier intento de ocupar por la fuerza al Berlín occi- dental. ' No hizo referencia a los soviéticos por su nombre, pero dijo: "“Si alguien resulta lesionado, la responsabilidad será de aquellos que instigaron la violencia. Tenemos a firme de terminción de mantener nuestros derechos en esta ciudad”. Se alteran los planes de defensa de EE. UU. WASHINGTON —El prematuro éxito ruso al fabricar la bomba atómica, alteró por completo los planes de la de- fensa civil norteamericana, según dijo una fuente fidedigna en esta capital. S Según el informante, la posesión rusa de la bomba ató- mica obligó a los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos a adelantar con mayor rapidez de lo q” originalmen- te esperaban, los planes para proteger a la población civil de la nación, contra posibles ataques con bombas atómicas y de hidrógeno. Los planes se trazaron originalmente sobre la base de que sólo los Estados Unidos poseían el secreto de las armas atómicas, y que, asimismo, lo conservarían hasta 1952. con la posibilidad de que para esta fecha también tendrían fabri cada la bomba de hidrógeno, conservando este país la: delan tera en la producción de las armas de destrucción en masa. La inesperada rapidez con que Rusia obtuvo el secreto de las armas atómicas, posiblemente ayudada por las reve- laciones del espía británico, Klaus Fuchs, obligó, sin embar- go, a los funcionarios a acelerar el ritmo de los preparati- vos para la defensa civil COMPREN TODOS SUS DISCOS SE - FAVORITOS EN: EL SOL 62 South Third Street P. 0. Box 1448 McCluy advirtió a los funcoinarios soviéticos y de la A- | Phoenix, Arizona. e MUJER A MUJER LA NOVIA DE AYER Algo había en sus ojos, cuando la encontramos por la calle, que nos era conoci- do; casi podríamos asegurar que familiar. Sin embargo, el resto de su persona no traía nada a nuestra memoria. ¿Quién sería ella? Vesiix un traje más bien que uzado, falto de aliño. Unos zapatos sin que hubiera pasado so- bre ellos el cepitlo eu nu- chos días y en cuanto a su: rostro....ni el menor arreglo. De pronto, con esa ironia que suele poner a veces la vida en nuestras observaciones, pensamos que haría un mag nífico cuadro personificando a la decepción... La decepción... sí, eso era pre cisamente: una mujer decepcio- nada, no cabía la menor duda. Pero....la habíamos visto antes en otra parte, ya que sus ojos, ahora estábamos seguros, no nos eran desconocidos. Y nos dimos a la tarea de in- vestigar de buscar en el opaco mundo de nuestros recuerdos, alguno que coincidiera con ella Desvués de un rato más o me | nos largo, !ya estaba allí! ¿Pe- ro sería posible? Sí, no cabía la : menor áuda Ahora volvíamos a verla aquella mañana de agos- to, subiendo la escalinata a la - iglesia, del brazo de su padre. Linda, esbelta, primorosamente | ataviada con el traje blanco, q' es sueña y ventura de todas las' mujeres. El ramo de azahares el bla1:0 velo que movia leve mente el viento...Y adent:», en la iglesia pletórica de luces, de flores blancas, los invitados con sus mejores trajes, el sacerdote ccn la mano en alto, en actitud de bendecir, y el novio, con cl ansia reflejada en los ojos gar-] ZOS. Ahora, nada quedaba de todo aquello. ¿Pero sería que tampo co el novio quedaba ya? !La novia de ayer! Cuán dis- tinta se encontraba ahora! Tan distinta, que apenas si era posi ble reconocerla. Retrocedimos en el tiempo unos dos años y escuchamos cla ramente sus confidencias de en- tonces: —-“El es un hombre guapn, Guapo y rico. ¿Qué más puedo pedir? Es sencillamente el ma- rido que más de una doczra de mis amigas envidiarían.” Y cuando alguien le preguntó si lo amaba, ella levantó los hombros con marcado desdén, contestando: —“Amarlo precisamente... Só- lo hace unos cuantos meses que “+ AZTECA FILMS, Inc. NUNES , lo conozco. Los suficientes paral| Jueyes, Viernes y-Sábado Días 6, 7 y 8 de Abril determinar que me conviene ca- sarme con él. El amor vendrá - y después, supongo yo.” Otra de sus amigas preguntó: —“Pues entonces..... qué más da? me gusta su porte. Me con- viene su dinero. Eso es bastan- te por ahora.” ¿Acaso se habría ella dado cuenta de que no es muy difícil! que el amor llegue más tarde?|¡ ¿Habría sabido que no es sufi- ciente para que una mujer ase- guré su felicidad, el casarse con ur hcmbre guapo y rico? Lo más probable era que sí. Ella tenía todo el aspecto de vra viuda de sus propias ilusio- ne. sin base que forman mu- chas mujeres en el viento y que el viento mismo s+ encarga de dispersar. Luego... Luego, pasa exactamente lo que ocurría con aquella figura marchita a la que no quedaba sino un destello en los ojos, que hiciera recordar a. la novia de ayer: la decepción toma sitio en donde antes se encontraban todos esos razonamientos vanos que engendraron ilusiones irrea lizables. Se pierde todo, incluso el agrado de vivir y se va por la existencia como la encarna- ción del fracaso sentimental. SENSACIONAL FOTODRAMA. DULTERIO PRUDENCIA GRIFFEL, CARLOS AMADOR Y NURI CONDE Dirección de J. DIAZ MORALES LA PUNZANTE HISTORIA DE UN AMOR MAL CORRESPONDIDO. e ATTECA” FILMS, Inc. 4 l PRODUCCIONES N GROVAS 5. A. E presenta a ena Na e ÉS AZTECA FILMS, Inc.

Other pages from this issue: