Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Published every Friday by J. C. Franco z Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. £ No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- mas situadas en 62 S. 3rá St Teléfono 3-4948. ; Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- eriptor desee que se cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RAYES Per Yaar $2.50 Six Months $1.75 AM out-of-town subscriptios must be paid in advance for at least a period of six monibs. cs must be made to the' Editor Box 1448 Phoenix, Arizona LA BIBLIOTECA ES EN MÉXICO UN ARTICULO NECESARIO DE LA VIDA a De un tiempo a esta parte el afán, de cultura e inves- tigación es evidente. Sólo México, la capital, mantiene abier tas al público como treinta bibliotecas entre las de la Uni- versidad y demás centros docentes, Tribunal Superior de Justicia, la Nacional, todas las pertenecientes a las secreta- rías del Gobierno, Hemeroteca, Congreso de la Unión y las que ha creado el Distrito Federal en plan de divulgación. Hace 21 años, México vivía su problema revoluciona- rio, no el espiritual que mantiene todavía sino el de la vio- lencia producto de las inquietudes políticas; y en todo aquel período era natural que los libros se arrinconaran para em- puñar las armas. eN En estos 21 años últimos es cuando México ha logrado Au Postal Address P. encontrarse a sí mismo para afianzar una personalidad Y. la escuela y la biblioteca han pasado a ser un problema vi- tal de la misma importancia que el alimento para el cuerpo : Se construyen escuelas vertiginosamente y se habilitan locales para las bibliotecas. La reforma religiosa iniciada en la Constitución del año 17 y agudizada el 21 con Obre- gón, dejó vacios muchas iglesias y conventos, que después habían de servir —!y para qué mejor! —, cómo aposenta- miento a esta rama de la cultura. Pero ninguna de esas reliquias, verdaderos monumen- * tos de tipo nacional reúne hoy las debidas condiciones para ese empleo. No es sólo la concurrencia de loctores, cada día más en aumento, es la dificultad para ordenar y catalogar los libros, verdaderos tesoros amontonados que esperan la mano previsora y experta que los incorpore y registre en el fichero y los ponga en servicoi. La Biblioteca Nacional, por ejemplo, es una de las mejores surtidas de Abérica. Arranca de las primeras épo- : cas del virreinato, ahun cuando otro fuera su nombre, y de todo el terrible desmoche de las guerras y revoluciones, pudo salvar su patrimonio, como si se tratara de algo sagra- do, que nadie se atrevía a tocar. Pero todo sigue en plan de organización y tranformacion. Esos 21 años, no han sido bastantes para dar cima a una buena reglamentación. En lo que se refiere al aposentamiento del lector, pu- pitres cómodos y espaciosos, dotación de luz artificial en ca da uno de ellos, habilitación de departamentos de higiene —lavabos y otros servicios de que hasta ayer se carecía— el avance es incuestionable. Pero queda el servicio de libros, es decir, lo esencial, donde muy rara vez se puede encon- trar el autor que se busca, por esas mismas dificultades que más arriba señalamos. 3 : Y en la Biblioteca Nacional por haber hay hasta incu- nables que son verdadera maravilla. Los clásicos españoles están todos aun cuando sea difícil encontrarlos cuando se piden; en materia de historia lo mejor y más abundante; y en literatura, no es sólo el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruiz de Alarcón en la época colonial, sino que conserva todo lo mejor de la escuela neoclásica y romántica de autores nacionales, desde Quintana Roo a Fernández La inuaguración data de 1944, escasos cinco años, y la cifra que registra a diario es de 600 lectores . ¿El motivo? La Biblioteca del Congreso está integrada en su mayor parte por estudiantes. Para éstos existe un gra ve problema relacionado con los libros de texto. Es cierto que el papel, la encuadernación y toda la mano de obra ha subido el precio en relación a los salarios. Y si hay obras literarias que cuestan hoy quince y veinte pesos, no es de extrañar que las de enseñanza se hallen triplicados. Un a- - Jumno, que por lo general pertenece a la clase más modesta, necesita de miles de pesos para atender a sus estudios, mu- cho más si ha de utilizar obras de consulta para sus investi- gaciones. Lo ideal, y es posible que algún día llegue ese momen- to, al tiempo de lo obligatoriedad en la enseñanza desde la | elemental a la carrera, sería legar a conseguir la exención de todo gasto en deréchos de matrícula y libros. é La Biblioteca del Congreso cuenta en la actualidad co; 62,500 volúmenes que no sólo se refieren a esos libros de texto, hay otros que corresponden al teatro mexicano y es- pañol, ciencias, fisolofía, religión, literatura retrospectiva y moderna, tratados de historia universal y muy esencial- mente mexicana, tecnica en distintas actividades del traba- jo, bellas artes y deportes. En cuanto a la Hemeriteca, también de reciente crea- ción pues data virtualmente del mes de marzo de 1944 — aun cuando ya en 1932 el ex rector de la Casa de Estudios licenciado García Tellez bautizara con este nombre el De- partamento de Prensa — se halla establecida en lo que fué templo de San Pedro y San Pablo, entre las calles de San. Idefonso y del Carmen Depende este centro de la Universi- dad Nacional Autónoma, y está regenteado desde su inicia- ción por uno de los hombres mejor preparados para estos menesteres. Rafael Carrasco Puente que toda la vida lleva dedicado a los servicios de boblioteca. SKMANARIO POPT"_¿R INDEPENDIENTE Este centro fomenta la educación y la cultura y revis- tas, de ahora y de antes. Un vehículo de información ase- quible a tods los temperamentos y un elemento inapreciable en la investigación literaria, de sucesos y transformación de México, a partir del siglo XVIII, y registrado día a día. Desde las Gacetas de México de aquella época, hasta la más insignificante revista o diario que ahora se publican. Cuenta la Hemeroteca con 49,500 volúmenes empasta- dos de periódicos y revistas nacionales y extranjeros, más el acervo en rústica. Además la Hemeroteca organiza periodicamente ex- posiciones y conferencias, tiene al servicio de los investiga- dores el primer Museo Iconográfico o sea el depósito na- cional de Estampas de toda índole que revelan los aspectos de la vida mexicana: un catálogo de doce mil tarjetas de re- ferencia de retratos de personas prestigiadas en distintas ac tividades; y dispone además de un departamento privado para investigaciones de tipo cultural. El impulso adquirido por la Hemeroteca ha sido tan grande, que ya la Universidad ha logrado medios para le- vantar un edificio con el nombre de Palacio de la Prensa, donde se instalarán gabinetes para la investigación, heme- roteca infantil, sala de conferencias, departamento de publi- caciones para ciegos, museo iconográfico, estación radio- difusora, microfilm, además de salones para lectura y con- CABLES DE TODO EL MUNDO FALLO SCOTLAND YARD LONDRES — Se informa que las autoridades se dis- ponen a renovar el sistema de “alarma contra ladrones” del Palacio de Buckingham. Las autoridades palaciegas han co- menzado, con ayuda de agentes de Scotland Yard, a neno- var el-alambrado eléctrico del complicado sistema de alar- ma, a fín de impedir la repetición del incidente del domingo pasado, cuando una persona extraña se introdujo en el Pa- lacio y echó una siesta en uno de los dormitorios de la man sión real. El hombre, cuyo nombre no se ha revelado, proporcio- nó a la guardia palaciega un mal rato de hora y media de duración, hasta que fué localizado. Su presencia fué adver- tida por una sirvienta, quien originó la búsqueda al dar la voz de alarma utilizando el más primitivo de los sistemas, el grito. ABUNDANTE COSECHA DE ALGODON WASHINGTON — El departamento de Agricultura calculó que la cosecha de algodón de este año, rendirá xxx 15,446,000 pacas. El nuevo cálculo excede en 503,000 pacas al cálculo anunciado, el pasado primero de septiembre. Además, el total representa un aumento de 578,000 pa- cas sobre la producción de 1948. Las extraordinarias propor "ciones del nuevo cálculo han servido de base a los observa- dores, para augurar la posibilidad de que el gobierno im- ponga controles sobre la producción de algodón. CONSIDERABLE PERDIDA PLATANERA CIUDAD DE GUATEMALA — La United Fruit Com- pany anuncia que las lluvias y el viento han destruído cosa de 6,600.000 matas de plátano en sus plantaciones del Pací- fico. Señalando que durante el mes de septienabre las pérdi- das pasaron de un millón de racimos, la empresa indicó que la pérdida total aun no ha sido calculada. BAJA DE ARANCELES FIRMAN 8 NACIONES LAKE SUCCESS— Ocho naciones firmaron el tratado arancelario y comercial de Annecy, que dispone la baja de aranceles en países que llevan al cabo el siete por ciento aproximadamente del comercio mundial. Los Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Haiti, El JLi- bano, Canadá, Australia y Francia firmaron el tratado en una breve ceremonia celebrada en las oficinas generales de las Naciones Unidas. Ceilán y Pakistán no estuvieron representando en la ceremonia, pero se espera que también firmen el tratado antes del 30 de noviembre, fecha en que expirará el plazo para subscribirlo. PELIGROSAS INUNDACIONES EN COSTA RICA SAN JOSE, Costa Rica — Se informa que la lluvia in- cesante de los últimos días ha causado peligrosas inunda- ciones en el país, particularmente en las provincias de Gua- nacaste y Punta Arenas. Con motivo de un desprendimiento de tierras ocurrido cerca de Punta Arenas, ha quedado interrumpido el servi- cio del Ferrocarril del Pacífico. ESPAÑA CONSTRUIRA AUTOMOVILES ROMA — Se anunció que muy pronto comenzará en Barcelona, España, la construcción de una planta de auto- móviles Fiat. Sl . Después del establecimiento de una planta ensambla- dora que será proporcionada por Italia, una planta manu- facturera Isto será instalada también, con el propósito de producir diez mil unidades por año. n El acuerdo para el esablecimento de esa planta Fiat en ¿España, fué firmado en 1948, UN PRODUCTO CONTRA LA PESTE BLANCA BUENOS AIRES — Con gran éxito se viene usando en Argentina un producto para combatir la terrible tuberculo- sis. Se trata del “paracipán”, que es muy eficaz para cier- tas clases de tuberculosis y que se combina con la estrep- toicina. El paracipán está siendo empleado en los establecimen tos y hospitales del interior de la República, dándose al en- fermo de 30 a_40 grajeas diarias. El paricipán debilita y pa- raliza al bacilo de Koch, mientras que la estreptomicina evi- ta que se reproduzca. Esta combinación resulta ideal para ¡acabar con el bacilo. Según las investigaciones ya realizadas, estas drogas pueden usarse en los casos de meningitis, nefritis y tuber- culosis renales. PARA LOS FILATELICOS LONDRES — Para celebrar el 750. aniversario de la fundación de la “Unión Postal Universal” (Berna, 9 de oc- tubre de 1874), serán puestos en venta, cuatro nuevos tim- bres de correos británicos. Ellos son de 2, 5, 3 y 6 peniques, y de un chelin. CONDECORADO POR MEXICO PARIS — El encargado de asuntos de México en Fran- Pasa a la página Cinco Viernes 28 de Octubre de 1949. y sv e is Franco Duda que. ¿A Rusia tengaya.— | — DR RAY MIRANDA PISANO OPTOMETRISTA la “Atómica” La Oficina está situada en el Heard Building - No. 312 : TELEFONO: 3-0294 WASH. —Un senador republi- HORAS DE OFICINA: De 9 a. m. a 5 p.m. cano que acaba de regresar de Madrid, dijo que el generalísi- mo Francisco Franco le indicó z : E . y que “no estaba del todo seguro” A VEN EV ETE VEN EY ETE ETE VETE car una toma aómica. | C. WILLARD Y PAUL KRUGER tallar una bomba atómica. El senador Owen Brewster, ro Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD publicano de Maine, fué quien al Oeste de la Caile Jeft, hizo esa declaración, añadien- do que Franco había señalado el hecho de que “tres mil tone- ladas de dinamita tendrían el mismo efecto” que el estallido atómico de que habló reciente- mente el Presidente Truman Brewster añadió que Franco, a quien visitó una comisión de miembros del Congreso de Es- tados Unidos, no cree que Rusia desee la guerr« “porque sin ella está recibiendo grandes benefi- cios y no quiere ponerlos en pe- ligro”. Agregó €l senador que Franco siguió diciendo que las “guerras no se proyectan.” Brewster, que visitó a Franco, ¡dijo que “todos nuestros servi- cios armados convienen en que los areopuertos españoles de- E ser equipados con material Corren el lugar que está en 230 MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. que conocen los aviadores nor- , teamericanos. Cree el senador q si hiciera tal cosa, los areopuer- [tos españoles servirian mejor a los transportes norteamericanos z “en la paz, y a los aeroplanos| Teléfono: 4-8119 militares en la guerra. 1020 West Wáshington St. Brewster no indicó si había discutido ese tema con Franco E se rehusó a revelar qué auto- ridades norteamericanas le ha- iS proprocionado su informa- ción sobre los areopuertos his- panos. El senador citó a Fran- co diciendo: “El nacionalismo es la barre- ra que opone el mundo a la he- gemonía rusa.” Brewster agregó que se en- contró en Enropa con el gobier- no español en el exilio y que “aparentemente está listo para fuere ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL 62 al Sur de la Calle Tercera tomar riendas si Franco | depuesto. ' Sin embargo, el senador de- [claró finalmente que no vió na- 15 “entre el régimen de Fran- co, y los comunistas, capaz de gobernar a España. En donde encuentran todos sus discos favoritos También pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anilios de Matrimonio. A Give 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA HOTEL moderno, cuartos limpios y. grandes. * x*+ *x Precios solamente $1.00 eins Hotel exclusivo para la -Colonia Mexicana que nos visite. Chest Háy cuartos poco más caritos para quienes deseón algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se sem- tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL HOTEL PORTLAND Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gerencia: Gerente -— Sr, AMBROSIO SALAZAR -35 años de experiencia PRALL SERVICE Toda clase de reparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue Tel. 46710 — Phoenix, Ariz. APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITA'S STUDIO OF THE DANCE 4025 East Van Buren 3, Fast Van Bu 615 al Norte de la Calle Tercera ida del Wagon Wheel , qe on Madam Rose —PALMISTA-— Contesta todas las Pregunas de su Pasado, Presente y Futuro en Español Ense; APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerias y Jaranas... RADIO RA-TONE 448 WEST WASHINGTON Teléfono: 3-8921 Para qué comprar un radio nuevo ahora ? ? ? — Dénnos la oportunidad de 3 Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, España Cañi, Seguidillas, Mala- gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE poner su presente y favorito radio. BAILES ORIENTALES..... BAILE DE SALON... | NECESITAN DINERO. .. ? Obtengan Dinero en Efectivo Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber beñlar... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... con JACK Compramos y Vendemos Armas,| Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones Muebles, Implementos, Ropa, ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difícileS...es Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Calle Tercera. — Teléfono: 8-0827 Etc., Nuevos y de Segunda Money Back Jack 510 E. WASHINGTON ST. Teléfono: 8-0904