El Sol Newspaper, August 26, 1949, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERiCAN WEEKLY NEWSPAPER Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Otfice _ at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nes hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríijanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3ra St. Teléfono 3-4948. Toda uubseripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptór desee que ss cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar “la sumía de diez centavos , Six Months $1.75 - ESCLAVITUD EN EL "PARAISO" .-. Sitodavía hay quienes, de buena fe, siguen teniendo a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticascomo el mo- delo de organización democrática y de plenitud de la liber- tad, especialmente para los trabajadores, muchas y muy fundadas razones han de encontrar en el debate sobre Ja esclavitud en lo que se ha llegado a llamar “el paraíso del proletariado”. En e seno de la asamblea que actualmente celebra en Ginebra el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, ha habido agrias disputas., de las que dando al problema un sentido de defensa contra una debida ayer dimos amplia infortmación. La delegación británica, competencia industrial, denunció que en la Unión Soviétic existe, no como un incidente ogasional, sino como institu- ción regimentada por leyes expresas, el sistema,de trabajos fórzados en grande escala, al grado de que, en estos días, diez millones de los ingleses que: el propósito de los comu- nistas rusos es lanzarse a la conquista de todos los merca- dos del mundo, aprovechando los bajos costos: de produc- ción que se derivan del trabajo forzado, todo lo cual habrá de redundar en un desequilibrio de la economóa general y, sobre todo, en una amenaza para ols países industriales que tienen par sus trabajadores todo el respecto y todas las garantías debidas, incluyendo salarios y otros desembolsos Naturalmente que un organismo como el Consejo Económi- co y Social tiene quep reocuparse, más que por otros as- pectos, por las condiciones económicas de los pueblos agru- pados en la Organización de los Naciones Unidas; pero nos- otros consideramos que el problema es mucho más impor- tante sí, prescindiendo de los aspectos comerciales, se a- tiende al sentido humano de la esclavitud. de muchos han situado algo así como la tierra prometida Y si ese fenómeno ocurre precisamente en Rusia, don- de los trabajadores, el aspecto humano adquiere proporcio- nes todavía más dolorosas y, por lo mismo, más dignas de que se les atienda en su viva elocuencia. :- - Porque el movimiento anticomunista que ha empren- dido tod el mundo occidental no ha de entenderse como una lucha contra Stalín o contra su grupo entronizado en el Kremlin. Lo importante es que los sistemas del comunismo no cundan ni sigan haciendo daño. Eiempre hemos soste- nido que el comunismo no debe entenderse como un partido político, sino como una actitud y como un malestar social, del que habrán de ser los trabajadores los principales afec- tados.- La denuncia del delegado británico en Ginebra, no desmentida por los soviéticos, sino simplemente recibida con iracundas palabras, parece confirmar nuestra opinión, que es la opinión de los occidentales todos. En efecto, si 10 millones de rusos padecen bajo la esclavitud, mal panorama se tiende para los trabajadores bajo la dominación tomu- nista. Ahora bien, no es simplemente la URSS el escenario -de esos sistemas inhumanos. Hace poco, cuando los minis- tros de Relaciones de los cuatro países llamados “grandes” se reunieron en aPrís, también se hizo una denuncia pare- cida, a la que no se dió una gran publicidad. El Centro In- ternacional dé Sindicalistas Libres en el Exilio, citando *pu- blicaciones soviéticasoficiales, hizo ver cómo también en las minas de Yugoslavia se encontraban trabajando, en ca- lidad de forzados, miles de trabajadores reclutados por la policía. Y también ahí se trataba de ganar a los “capitalis- tas” la batalla de la producción, a base de los bajos costos - y de la explotación inhumana de los mineros. No es, cosa del señor Stalín ni de los integrantes de ningun “buró”; sino que parece ser el estilo de los comunistas, aun cuando se. encuentren aparentemente en bandos encontrados. Realmente no sabemos qué respuesta puedan encon- trar los partidarios de los soviets, a esas denuncias. Posible- mente, los delegados comunistas en Ginebra encontrarán la manera de desviar el curso del procedimiento, y, con ello, eviten la investigación propuesta por la Gran Bretaña. Pero * la denuncia que da en pie, como quedó laq ue formularon los sindicalistas sobre Yugoslavia. Y esa realidad acabará por convencer, a los descreíidos, de que los mismos traba- jadores rusos padecen en su propio paraíso. Piden sea identificado el científico — que hizo posible supiera Rusia parte del secreto de la bomba atómica " WASH. — Se asegurá que los; Un círculo que tiene estrecho miembros de la oCmisión de Ac|neexo con la Comisión reveló e acerca: de una célula comunista ¡da uno engañando del rebuzno y el diablo, que no duerme, co- ¡va política americana. tividades Subversivas de la Cá- mara de Representantes han pe dido la publicación de la inden tidad del llamado científico'X” responsable, según ese organis- mo parlamentario de que los rusos hayan podido apoderarse de ciertos secretos atómicos. lag estión después de tener lu- gar dos reuniones secretas del mencionado parlamentario acer ca del asunto. Una ode esa re- uniones se efectuó hace poco. Mientras tanto la Comisión, en un documento impreso, repro duce un testimonio presentando SKMANARIO POPM_R INDEPENDIENTRA en el laboratorio atómico de la|del otro, acldieron los dos a Univxersidad de California. Se [buscarse, pensando que ya el ju mar rencillas y discordias por gún esa versión, los rusos, utili. zando esa célula, han tenido éxito en uno de los tres intentos realizados por ellos para obte- ner secretos 'micos. El científico “X”, según la Co. misión, figuró en el empeño so- viético que tuvo reslltado. Agre ga que el individuo no identifi cado entregó una fórmula ató. mica a un organizador comunis ta y que éste, a su vez, la puso en manos de diplomáticos rusos en San Francisco, que le paga- ron por su servicio. El representante Nixon, repu- blicano. por el Estado de Califor nia, expresó que como el plan se había puesto en práctica en marzo de 1943 y ha transcurrido lel tiempo: legal reglamentario, no era posible levar ajuicio acu sados de espionaje a Nelson o el misterioso hombre de ciencia. Agregó, sin embargo, que ha ce sesnta días pidió al “Departa mento de Jlsticia que se inicia- ra un proceso contra Nelson ba jo la acusación de desaacato, debido a que éste se negó a de- cir si era o no comunista cuan- do fué llevado a declarr ante la Comisión, de Actividades Sub - versiVas. Otro miembro de la Comisión, el representante Velde, republi- cano del Estado de Illinois, re- veló que una reunión secreta refernte al “científico “X” tuvo lugar el domingo pasado, Empe ro, el representante no quiso de cir nada acerca de lo tratado en la reunión por la Comisón, «Acerca de lacélula han pres- tado declaraciones Nelson, el doctor Frank Oppenheimer y la señora. de éste, así como otros cuatro físicos del laboratorio de Berkley. CUENTO DEL REBUZNO En un lugar que está a cuatro leguas y media de esta venta, sucedió que a un regidor de él le faltó un asno; y aunque el tal regidor hizo las diligencias posibles por hallarle, no fué po- sible. Quirice dias serían pasa- dos, segyn es publica voz y fa ma, que el asno faltaba, cuan- do estando en la plaza el regi- dor perdidoso, otro regidor del mismo pueblo led ijo: “Dadme albricias, compadre, que vues- tro jumento ha parecido”. —YoY os las mando y buenas, compadre — respondió el otro— pero sepamos dónde ha pareci.- do. —En el monte— respondió el hallador— le vi esta mañara, sin albarda y sin aparejo algu- no, y tan flaco, que era una compasión mirarle; quisele an- tecoger delante de mí y traérse lo pero está ya tan montaraz y tan humano, que cuando llegué a él, se fué hlyendo y s= entró en lo más escondido del monte; si queréis que volvamos los dos a buscarle, dedme poner esta bozrica en mi casa, que duego vuelvo. ” —Mucho placer me haréis — dijo el del jumento—y yo procu raré pagárselo en la misma mo neda. | Con estas circunstancias to- das, y de lam isma manera que yo lo voy contando, lo cuentan aquellos que están enterados len Ja verdad en este caso, En 1t- solución, los dos regidores, a pie, y mano a mano se fueron al monte: y llegando al lugar y sitio donde pensaroon hallar al asno, no e hallaron, ni pare- ció por todos aquellos contor. nos, aungle más le buscaron. Viendo, pues, que no parecía, dijo el regidor que le había vis to, al otro: “Mirad, compadre, una traza me ha venido al pen samiento, con lia cual sin duda alguna podremos descubrir este animal, aunque esté metido en las entrañas de la tierra, no del que monte; y es que...yo sé rebuznar maravillosamente, y si su voz sabéis algun tanta, dad el hecho por concluido. —¿Algun tanto decís, compa dre? — dijo el otro — Por Dios que no dé la cvéntaja a nadie, niaun a los mismos asnos. —Ahora le veremos — respon dió el regidor seglndo — porque tengo determinado que os vais vos por una parte del monte, y yo por otra, de modo que le 10 'deemos y andemos todo; y, de trecho en trecho, rebuznaréis vos y rebuznaré yo; y no podrá ser menos sino que el asno nos oya y nos responda, si es que está en el monte. A lo que respondió el dueño del jumento: “Digo compadre, que la traza es excelente y dig na de vuestro gran ingenio; y dividiéndose los dos, segun el acuerdo, sucedió que casi a un mismo tiempo rebuznaron, y ca mento había parecido: y en viéndose, dijo el perdiososo: “¿Es posible, compadre, que no fué mi asno el que rebuzno? —No fué, sino yo — respondió et ctro. --/ hora digo— dij, ei dueño que de vos a un asno, compadre no hay alguna diferencia en cuanto toca al rebuznar, porque en mi vida he visto ni oido cosa más propia. —Easas alabanzas y enca1leci mientos — responaió el de la traza— mejorr os atañen a vos que a mi, compadre: que por el -Dios que me crió, que podéis dar dos rebuznos de veintaja al mayor y más perito rebuznador del mundo; porque el sonido q' tenéis esa lto, lo sostenido de la e mo es amigo de sembrar y derra ¡doquiera, levantando jaramillos en el “viento y grandes quiremas de monada, ordenó e hizo a que las gentes de los pueblos, en vie ido a alguno de nuestra aldea, rebuznasen, como dándoles en rostro con el rebuzno de nues- tros regidores. Dieron en ello los muchachos que flé dar en manos y en bo- cas de todos los demonios del infierno: y fue cundiendo el re buzno de uno en otro pueblo de manera que son conocidos los naturales del pueblo del rebuz- no, como son conor:dos y difere ciados los negros de los blancos y ha lleagdo a tant a desgra- ciad e esta burla, que muchas veces, con mano armada y for mando escuadrón han salido Viernes 26 de Agosto de 1949. NUEVO LAREDO, Tex. — Asi Antes de la llegada de Stuart, |dos a una débil balsa improvisa Acheson inició unas erie de con|da con troncos de árbol, dos in- ferncias con los comités congre|felices hombres — al parecer sionales que espera resulten en|braceros — eran arrastrados por la creación de la nueva politica |las aguas turbulentas del Río sobre bases firmes de apoyo bijBravo, dando gritos angustiosos partita aquí. Se presntó en una sesión privada del Comité de A| Uno de los individuos era de suntos Extranjeros de la Cáma- ra informándose más tarde qgle había discutido el Libro Blanco y los. problemas de las relacio- nes con China en general. OPINA QUIRINO: constitución delgad, y represen taba unos 28 años. El otro no parecía ser mayor de 16 años. y daba muestras de fatiga tal, que se comprendía que solamen te el instinto de conservación WASH. — El presidente Qui. la mantenía a flote, rino, de las Filipinas, abogó por que se adopte un plan del tipo|saron por Cuando ambos individuos pa- el puente de Nuevo Plan Marshall, para combatir al|Laredo, los bomberos corrieron comunismo en Asia, y advirtió |a prestars uauxilio, sigliéndolos que “los Estados Unidos no de-|durante un largo trecho por la ¡ben descuidar por más tiempo |margen del río Muchas perso- al Extremo Oriente”. nas más parecían dispuestas a Quirino hizo esta declaración ' colaborar, pero sus esfuerzos voz. a su tiempo y compás, los!contra los burladores los burla'en una conferencia con la pren|fueron inútiles: dejos muchos y apresurados, y¡dos.a darse batalla, sin poderlo¡sa. en la cual pidió concretamen en resolución, yo me doy por - [remediar rey ni Roque, ni temcr[te a los Estados nidos, que fa vencido y os rindo la palma y doy la bandera de esta rara ha- bilidad. —Ahora digo— respon3ió el : dueño — que m: tendré y esti- maré en más de aquí adelante y pensaré que sé alguna cosa pues tengo alguna gracia;- que puesto que pensaba que rebuz naba bien, nunca entendí que|Aplicarálo en el Lejano Oriente |Siado tiempo”. llegaba al extremo que decís. —También diré yo ahora— respondió el seglndo— que hay raras habilidades perdidas en el mundo, y que son may empe diplomáticas en China, se unió|ve a su patria con las manos fadas en aquéllos que no saben|2 los estadistas del Departamen |vacias”, aprovecharse de ellas. :—Las muestras — respondió el dueño,— sí no es en casos se|Paral os Estados Unidos er. elj mejantes como el que traemos entre manos, no nos pueden ser vir en otros y aun en este, plega a Dios que nos sean de prove- cho. z Estodicho, se tornaron a divi dir y avolver a sus rebuznos, y a cada paso se engañaban y vol vían a juntarse, hasta que se dieron por contraseña, que para entender que eran ellos y no el asno, rebuznasen dos veces, una tras otra. Con esto, doblando a cada paso los rebuznos, rodea- ron todo el monte, sin que el perdido jumento respondiese, ni aln por señas. Mas ¿eomo había de responder el pobre y malogrado, si le hallaron en lo más escondido dei bosque co mido de lobos? Y en viéndole, dijo su dueño: “Ya me maravi- llaba yo de que el no respondie ra, puesa- no estar muerto, él re buznara si nos oyera, o no fuera asno;; pero a trueco de haberos oído rebuznar con tanta gracia compadre, doy por bien emplea do el trabajo que he tenido en buscarle, aunque le he hallado muerto”. —En buena mno stá, compa dre — respondió el otro—; pues si bien canta el abad, no le va en zaga el monagullio. Con esto, desconsolados y ron cos, se volvieron a sus aldeas, adonde contaron a sus amigos vecinos, y conocidos clanto les había acontecido en la busca del asno, exagerando uno la gracia del otro en el rebuznar. todo lo cual se supo y se exten- dió por os lugares circunvecinos ] ON MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- Se atiende con respectuosa actividad. ni verguenza. o Plan Anti- Comunista de Estados Unidos WASH. — El embajador John Leighton Stuart, veterano de 40 jaños de misoines educativas y to de Estado para formular un nuevo programa anticomunista Lejano Oriente. El enviado de 73 años de e- dad, llegó aquí por la vía aérea procednte de San Francisco a ¡Jos 4 de la tarde. Salió de la ciu dad de Nankin, controlada por llos comunistas donde mantuvo su Embajada, hace más de una semana. En compañía de subsecretario auxiliar Dean Rusky y de fun cionarios de la División del Le. jano Oriente, Stuart abandonó el Aerodromo Nacional para u- na corta visita 1 Departamenio de Estado. Se espera que informará al secretario de estado Dean Acne son mañana entrevistándose con el presidente Truman peco después. Evidentemente llegó con órde nes de no decir públicamente nada hasta después de sus en- trevistas con Acheson y el. pre-, sidente, A todas las preglntas de los reporteos sobre las condi ciones de China, Stuart contes- tó: “No tengo nada que decir en tanto no hay informado al secre tario de estado”. Su regreso aquí, primero de. de que se le nombró embajada: hace tres años, ha sido el últi- mo en una serie de acntecimier: tos relacionados con la situacio. en Chína. Estas se iniciaron ha- ce una semana con la expedi- ción del Libro Blanco del Depar tamento de Estado. Este culpó al-Gobierno Nacionalista del fracaso en los esfuerzos por de tener al comunismo y abrió el camino al desarrollo de una nue RIDA DE LOS MEXICANOS Teléfono: 4-3119 1020 West Wáshington St, Ne ABANICO ó BLOWER Tenemos el que Usted Necesita Desde $20 en Abonos F.H.A. Acuda a Nuestra VENTA ESPECIAL Llame al Teléfono: 3-3173 714 South Central Avenue ¡COOLERS! - Telefónicamente se dió aviso cilttaran fondos y asistencia tecja varios puntos a la largo de nica a su gobierno, para el fo-|las riberas. Ocho horas más tar mento industrial. de San Ignacio (Texas), reportó Refiriéndose al programa nor|haber visto pasar los dos hom- teamericano de rehabilitación bres todavía vivos, pero no ha. a europeo durante la postguerra |ber podido hacer nada para sal- Quirino dijo que los Estados U-|varlos. nidos “han estado volciendo los ojos al occidente durante dema| No Se han tenido más infor. mes sobre “el particular. Los cuerpos no fueron reportados siguieron a Ina manifestación po Pg punto más adelante del Presidente Truman, en el le San Ignacio, y su viaje ha- sentido de que Quirino “no vuel sora mar permanece en el mis Las declaraciones de Quirino Se supone que se trataba de ¿Jos infelices que pretendieron pasar ilegalmente a los Estados Unidos, tal vez para trabajar o bien que eran dos braceros que regresaban de Texas y fueran ¡robados por los “pateros”, qle [sine los abandonaron a su suerte para librarse de ellos. proa” SAS ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN 62 al Sur de la Calle Tercera En donde encuentran todos sus discos favoritos También pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. ¡Dos Bracerors ¡Viven una ¡Gran Tragedia 'Arrastrados por el Bravo - HOTEL PORTLAND HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Hotel exclusivo para la Colonia Mexicana que”nos visite, Hay cuartos poco más caritos para quienes deseón algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se sem- tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL ¿ HOTEL PORTLAND Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gerencia: Gerente -— Sr. AMBROSIO SALAZAR APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITA”S STUDIO OF THE: DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera Ol APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos; Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerias y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, España Cañl, Seguidillas, Mala- gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE Goettl Bros. Metal Products, Inc. BAILES ORIENTALES... BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber baílar.... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los balles más difíciles... Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Calle Tercera, — Teléfono: 8-0827

Other pages from this issue: