Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 17 de. Junio de 1949: - Pagina de ¿DAD Lo que se ignora de los atristas contado por ellos.mismos Hace muchos años, cuando * los cómicos no teníamos el có. modo recurso del ciney nos ve.* famos obligados a lanzarnos - por esos.caminos de Dios en busca del buen pan (casi siem. pre de una:-escasez desesperar te) encabezaba yo un grupo dra mátido, de más entusiasmo que fortuna, en una jirá intermina. ble por pueblos y ciudades de esta República nuestra (que úl. timamente ha vuelto la espal. da a todo lo que sea teatro, pa. ra desesperación, de los que aun navegan en la “legua”), y, en uná de las pequéñas pla- zas de lcamiño se nos ofreció para actúar el único teatro que poseían, .enclavado en la escue nm ;, En- los dias que precedieron al de la función prometida, nuestro auditorio pocas veces pasó de cuatro personas. Era [natural que los vecinos de la lo calidaúl, que se habían compro» metido casi en masa a asistir al proyectado beneficio de la ni- ¡fñiez, y que no gozaban de re-* Icursos muy extensos para 'em- plearlos en “diversiones”, se abstuvieran de asistir a las fun ciones previas. Tal cosa. fué descubierta por los pobres cómi cos, con la consiguiente deses- peración de estómagos cansa- dos.... de no comer. Buenos dis- cípulos, como éramos todos, de aquelos maestros inolvidables que se: Jlamaron Honorato Te- £ — -pré a un señor. Take un automó justamente el suficiente para vil marca Hudson, por la. suma de $400.00. (!cómo- estaría!) Pe. ro era convertible, y me sirvió para emprender nuevas- jiras. En una ocasión, hallándonos en Real del. Oro, fuimos a dar una función en las. minas de Tlalpujahua. Aunque teníamos cuartos pagados, en un hotél de Real de Oro, creí: más-prudente quedarros a pasar la. noche: en el teatro, durmiendo encima de las cortinas, o donde: se pudiera Los compañeros se opusieron a mi plan. Dócil a la voluntad popular, mandé abrir el coche para meter-la ropa, y el chama co encargado de la operación rompió la llave en la cerradura Quise «aprovechar. la .coyuntura para- insistir en quedarnos, pero no hay tu tía. A ruego de los compañeros, fué preciso sacar la chapa, para arrancar el: peda: zo' de llave y a eso del as:dos de la mdarugada emprendimos el viaje de regreso. El coche, q' no era muy. obediente - en las subidas, y que,: por. otra. parte, ¿ho gozaba de frenos muy dig- nos deconfianza, tuvo -la humo rada de recular a toda prisa: cuando. ya casi alcanzábamos la. cumbre de una Joma, y des. viándose hacia la cuneta, cayó por un percipicio de quince -me tros, dando vueltas como- una lota, Yo fuí arrojado fuera el vehículo, y, tras convencer. 'me de que segía vivo, si bien un tanto magullado, aguardé e ver la suerte de mis compa- él, y su madre. Ahí estaba, afirmándose a du ras penas sobre sus delgadas patas; miraba- tontamente, con sus ojos empañados que no ve. lan nada; tenía la cabeza incli. nada y temblaba fuerte, estan. do todavía aturdido. —'!Qué criatura más bonita! —exclamó la cotorra. Había llegado volando, atra. ída por los gemidos de la ma. dre. Se había posado en una rama cercana. : —!Qué criatura más bonita! —exclamó por segunda vez, y como .no recibera respuestai, prosiguió con empeño—: !Es extraño que pueda ya tenerse en pie y andar! !Qué intereson te! En mi vida he visto tal co. sa. Pues, si, soy joven todavía; hce sólo un a!o que abandoné el nido; pero me parece que es algo muy notable. Tal criatgra hace un segundo que vino al mundo, y puede tenerse ya en pie. Me parece distinguido. Me|- parece que, en general, todo tie ne una nota distinguida entre vosotros los corzos. ¿Hasta pue de andar ya?... Z —Por supuesto— repuso la madre en voz baja— Usted me perdonará que ahora no me ha- lle en condiciones de conversar. ITengo tanto qué hacer! y, ade más, estoy muy fatigada.... —No se moleste por mí— di. jo la cotorra—, yo tampnco ten go mucho tiempo. Pero coom no todos los dias se ven cosas Co. la del distrito. Pero... (siempre hay un pero en estos casos) só lo tendríamos derecho al uso del local, por un número limita mo ésta... Figúrese usted la in comodidad y las penas que nos otras pasamos. Nuestros hijos nó pueden moverse después de ¡chos cuya escuela establecía 4" |fué el primero en surgir, corrien [el actor ha de pensar “siempre | do hacia mi con la inevitable que en las candilejas hay una pregunta: ¿No te pasó nada? Ísier, Julio Taboada y otros Mu ¡fieros. Paulina Quevedo, + ¡pared y que el público no exis-'__Nada. ¿Y a ti? —Nada, A do ded ias, si nos (comprometía. mos a organizar una función a beneficoi_de los niños. Como amantes de la gente menuda: q' somos todos los artistas (?)” pe. ro, más que nada, porque esta. | bamos a la cuarta pregunta y no teníamos el derecho de esco ger, accedimos “generosameñ. te” a la petición de los lugar- eños. RADIO. RA-TONE 448 WEST WASHINGTON Teléfono: 3-8921 Para qué comprar un radio nuevo ahora ? ? ? — Dénnos la oportunidad de com- poner su presente y favorito radio. A “|que nos fuéramos te (con objeto de no mirar al auditorio), en aquelas ocasio - | poco. Me pidió un cigarrillo, y, al ir a buscarlo al bolsillo de nes cumplimos muy bien la en-|a camisa, encontré allí una señanza, absteniéndonos total. | cruz que solía usar en mis re- mente de mirar al público. Cla- ro está que, ensrigor, de nada nos habría servido...pues todo lo “que habríamos visto serían unas butacas desiertas y em- polvadas: _La noche del beneficio fué gloriosa. Todo el mundo se ha- bía dado cita en el teatro, in- cluso tres o cuatro que ya nos conocían, y fuimos objeto de lasciones más nutridas. Aque- los lugareños se opusieron a en seguida (que era nuestro plan) y se ofre cieron a vendernos boletos, pa- ra unas cinco funciones más, por lo menos. Y nos fué bén en [ellas, Tan bien, que ton su pro- ducto vine ¡aMéxico y le com. presntaciones de “El Místico”. Aunque todo golpeados, ningu ¡no de los compañeros pereció. ¿Será que Dios quiso ayudar: nos? El auto quedó en el agu- jero aquel, y, al dqía siguiente celebré allí mismo la venta de los restos. Por cien pesos. La unioón, a la que informamos. no se dignó ayudarnos a salir del atolladero, Sólo una compa fiero compasiva nos mandó un »jiro. Un jiro de cinco pesos. Gra cias, de cualquier modo. BAMBI “Vino al mundo en media de ¡la espesura, en una:de las pe- ¡Queñas y escondidas habitacio. nes del bosque que, al parecer haber salido del huevo, están desvalidas en el nido, necesi. tan tantos cuidados... !El traba- jo que cuesta alimentarlos....! icon qué angustia se les vigila! Imaginese ustel lo que fatiga ir a buscar el alimento para los pequeños y al mismo tiem. po tener que estar alerta para que no les suceda nada. !Cuan- to tiempo hay que esperar has ta que puedan moverse! !cuán. to tiempo transcurre, hasta que les apuntan las plumas! —Usted perdonará —dijo la madre, — no estaba escuchando La cotorra voló. “Tonta —de- cía par así— !distinguida, pero tonta!” La madre apenas si reparaba en ello. Seguía lavando con di. ligencia al recién nacido. Lo la vaba con su lengua, y era todo a la vez: aseo, masaje tibio y caricia. El pequeño se bamboleaba que empezaban a florecer. Al través del tupido follaje pene- traba la luz de sol matinal co- mo un tejido de oro. Todo el bosque resonaba con mucha di. versidad de voces, vibraba con ellas lleno de alegre emoción. Trinaba sin interrupción la oro péndola, arrullaban sin cesar las palomas, silbaban los mir- os, gorjeaban os pinzones. La voz del halcón se percibía agu da y penetrante por encima de las copas. El recién nacido no entendía ni un solo de tantos cantos y reclamos, ni una palabra de las conversaciones. -.Tampoco perci. bía ninguna de los' olores que el bosque exhalaba. No oía mas que el leve crujido que corría por su piel mientras la madre lo lavaba, lo calentab y lo be- saba, y no olía más que el cer. cano cuerpo de. aquélla. —Bambí— decía la madre tiernamente, mientras. continua ba acariciándolo. A cada rato levantaba la ca beza, movía las orejas y respira ba hondo. Luego volvía a besar lo, repitiendo: Bambi, mi pe- quéño. Bambl..... ——_—_—- Vuelvo-ál teatro [porque:para mí.es. una necesidad - min . 1 de Policía. Y a ols muchachos de dicha institución, que ha. bían formado su propio cuadro darmático.” “Y mira lo que son las cosas —ha dicho Isabela riendo— la obra la escribió el teniente co- ronel Rosendo Suárez, y se lal. mó “Los Apuros de Cleto”, un juguete cómico graciosísimo” Había que preguntar por qué había sido escogida “Ana Lu- casta” para iniciar la tempora da. Y la explicaión no tardó en venir. Fué durante una jira q' hizo Isabela por el Sur de Esta. dos Unidos. Al llegar a San Francisco, vió en un teatro a- nunciad esta obra, de perfiles crudos y tono realista. Ya para entonces, laobra tenía historia. pues nunca la pudo estrenar el. autor, hasta qué' un grupo de teatro experimental formado por actores negros la dió a co- nocer. Luego otras razones pesa ban: E “Me subyugó el tipo de mujer que es Ana Lucasta. Lo. sentí, ¿lo identifiqué conmigo, y de in mediato me lené el deseo de in terpretarla. Ella es una mujer que se revela ante los conven. cionalismos, contra la” hipocre. sía de la vida, y rompe con un ¡mundo, para preferir la liber. ltad El carácter de ella es fasci nante y por eso la escogí. Pero para mí se ha convertido en .una obsesión debido al cúmulo 'de' dificultades 'que han: surgi. | dispuesta «a arrollar con todas las dificultdaes que se me pre= senten, con tal de volvera ex= perimentar la sensación de que: estoy en un escenario, y vuelvo a tener contacto vivo, fresco, ocn el público.” Ua hacía falta agregar nada más., excepto que la temporada det eatro en que Isabela volves rá a ser Isabela vendrá 'inme- diatamente después de que ter mine la filmación dé la pelícu - la “El Rencor de la Tierra”, a la que le han cambiado el titylo por el más comercial de “Torbe 1llino”) en que al lado de Carlos López Moctezuma agitará las pasiones de millones de cinéfi. los, y cuya magnífica produc. ción -que Jleva valores como'el director Alfredo Crevenna, tie- ne un solo pero que oponérsele: el de que Rita Macedo vaya en' el lugar estelar. Por cierto que la obra origis nal fué escrita por Edmundo' Báez para téatro y pensando precisamente en la fuerza ex2 presiva de Isabela la abnegación: de las madres. Hay cosas sublimes en la vi. da, pero hay una que sobresale-* de entre todas ellas; esto es,'la-- abnegación de «las madres. Porque el cine:no le ha dado do para evitar que yo la lleve a| .Sus esfuerzos y sus sacrificois'- la oportunidad que merece su indiscutible talento de artista, Isabela Corona ha decidido en forma- tajante. formar su - pro- pia: compañía escénica y pisa: los tablados de esta ciudad, des pués de una tregua que duró 7 largos años en que no hizo tea. tro: Esta es, en síntesis. la conclu sión: que se saca después de oír la fogosa. conversación de esto mujer. No hay resentimiento en su voz, ni tristeza en su espre. sión. En todo caso, una seguri. dad llena de fortaleza, cuando dice: “Se debe a que en el cine no h> legado a. tener va obra real mente intersant. Una obra «que fuera de acuerda con el tipo (e r ujer que soy y que puedo in terpretar”, aunque estoy muy ilusionada con “Lola Casonova' EL PORQUE DE UNA OBRA ...A continuación: Isabela Coro. na explica que ya se etstán e. ,fectuando: log primeros ensayos entre los-miembros «de su' com. pañía , para llevara escena la lobra titulad: “Ana Lucasta”, ori AA. | + gl osas que, al parecer Si Necesita Usted Dinero Pronto y en Forma Confidencial |sbrigadas por los cuatro: costa. un poco. Las friegas y golpeci. ginal de Phillip Yordan, y que tos que le tocaban en todas par'ha tenido un estruendoso y con tes de hacgan doblar un poco ¡tinuado éxito en los Estados U- Venga. a Donde se le Recibirá como Amigo. CASH FINANCE CO. .- . H, L. ROGERS - Cuarto 111 39 West Adams 09 5 Para obtener un Motor Recompuesto o Ford V8 Motor Exchange MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS Manga del motor ligeramente levantada A re 610 WEST. JEFFERSON ST; TEL.: 2-6192 (Frente al -Aymory | PRAH SERVICE las. rodillas, mas permanecía quieto. Su traje rojo, algo des- arreglado todavía, mostraba pintas blancas, y en su cándida cara de niño se pintaba todavía como un sueño profundo. Por doquier crecían avella. nos, cornejos, ciruelos silvestres y saucos de ocrta edad. Los al. tos arces, hayas y encinas for- maban un pabellón verde por encima de la espesura, y de- la tierra parda frotaban helechos yeros y salvias. A flor de tierra había hojas de violetas que ha bían florecido ya, y de fresales AA IIA E Estamos Bién: Equipados Para Tomar Retratos de MATRIMONIO 'en GRUPOS Traigán:a su niño: para' tomarle su siguiente retrato PRECIOS ESPECIALES. — MUY COMODOS Teléfono: 8-0983 Había, pues, poco sitio allí, -35 años de expertencia Toda clase: de- reparaciones de Máquinas: de Coser Vacuum Cleaners: También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado - 351 N. 4th Avenue - Tel. 46710 — Phoenix, Ariz. nidos, desde que fué estrenada hace cerca de cuatro años.” “Yo ya he hecho teatro de es. ¿te tipo, con obras crudas, realis ¡tas, pero! 'al mismo tiempo, po- ¡seedoras de: un hondo contenido 'humano. Recuerdo que hace po ¡eo más de siete años: me presen té-con Artyro de Cordova,. ha- Iciendo: la obra “Ana Christie". ide O'Neill y me pude dar cuen ¡ta que 8se tipo de obras gustan ¡en México. Desde entonces: no ¡había pisado un tablado en es- ¡ta ciudad, hasta hace unos dias ,en que lo hice en el Teatro Me. tropólitan, en la función dedi. cada ¡el 10 de mayo al cuerpo DENTISTA esceña.” | Y en seguida viene una. his. toria en que figuran toda clase de pesquisas para dar con el li bro —pues está publicada—; pero nada sirve, porque desde su presentación se agotó su edición. En Nueva York, Isabela mandó poner, por intermedio de $u amiga la ctriz Marta El. ba, anuncios en los periódicos ofreciendo comyrar a cualquier precio ¡un ejemplar de la -obra. En Los Angeles, Paul Kohner, el esposo de Lupita Tovar, ente rado de la busqueda hizo lo mismo con resultados negativos Tal parecía que nadie tenia un ejemplar de “Ana Lucasta”, o bien que nadie se quería dos. prender de él a ningun precio. Vamo! hasta una jovencita, lectora de las revistas de cine mexicanas, residente en Maza- tlán,ofreció por earta a Isabela ayudarla en sus tribulaciones e incluso trasladarse a Estados Unidos —después de que había agotado las librerías de aquel puerto— para encontrar un e. jemplar.* Por fín, fué el productor de cine Rodolfo Lowenthal quien la consiguió del representante ”* de Yordan en el vecino país y se la entregó a Isabela. Hoy al través de la traducción de Con. cha Sada, está ya en manos de jóvenes actores como Luis Ace- ves Castañeda y según creemos .de- Roberto Cañedo, quienes ya ¡la están ensayando para mon. 'tarla posiblémente en el escena rio del Bellas Artes. $ RAIZ DE UNA DECISION Aunque toda esta serie.de no ticias alegran a los genuinos admiradores de Isabela, ya q' siempre será un deleite oírla desde un esecenario, en reali. dad; no es sino un reproche si leneioso que la ctitud de Isabe la le da al cine desu patria, que no ha sabido: comprenderla Y aunque casi es axioma entre la gente de la farándula que una gran actriz casi nunca tie. ne éxito en el_cine, no deja de ser deplorable que en tods los Extracciones sim dolor cow e tafños !que van desde “La Noche sip gan 245 Toy Theatre Bldg. | Telélono 4.3943 PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español de los Mayas” —con su jinolvi. dable Zeb— y “El Angel Ne- gro”, nuestros productores. no hayan sabido 'aquilatar en lo q' vale, a Isabela: - “Para mí ya es una necesidad volver al teatro, y es tal mi de- jamás podemos compensatlos no existe en el mundo un'amor- más puro y desinteresado que: el'de una madre; nos da vida, - ponienda en peligro la suya, con una serenidad absoluta, y * con una fe ciega en la miseris cordia de Dios. Sin: embargo, hay una forma en la que los hijos podemos: demostrar nuestro ferviente cas riño: las acciones buenas y Sa=- nas !que lleguen a enorgullecer las. El hogar es un altar sagrado: en el'cual la imagen de nuestra: > madre es el obj2"o de una vene ración sin límite; -es la antor cha de paz qu> guía nuestros * pasos; que nos du fortaleza £i flaqueamos; quo calma nues. tras penas si sufrimos; que mo dela nuestros sentimientos, paz ra hacernos buenos; y que todo nos da sin pedir. nada. Son estoicas hastá el sacrifi. cio; valientesc hasta la temeri. dad para defendernos; y de ter nura indescriptible para amar. nos. Elevemos entonces con fervor nuestro inmenso cariño para. €. llas, haciendo de su amor un credo, yguardándolas en el ar. ca.de oro de nuestro corazón, como la joya invalorable de' un codiciado. tesoro. Aquellos que tenen la dicha de conservar a sus madres,' que las honren, y quienes han per- dido esa sombra bienhechora; que honren su memoria. ¡Benditas sean todas las ma. dres del universo! ci it DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas en 20 Minutos $2.50 por placa 11 W. Adame (arriba) A a A OPORTUNIDAD DE: Se necesita agente para que 0= presente una ferretería al mayos' reo de esta localidad. Con expés * riencia. Escriba, de datos o Visite la Casa ¡PHOENIX HARDWARE Co. 415 East Van Buren Para beneficio de ustedes, se Habla: Español seo tal mi ansia por satisfacer esta necesidad vital, que stoy ] LOS NIÑOS INVALIDOS????: - Háganlo- Hoy Mismo UNION CLEANERS NA'PALIO VELAZQUEZ, Propietario, Be Recoje y Entrega a Domicilio, llamando al tel.: 4-8519 1017 Este de la Calle Jefferson LA BOTICA RAMONA Lecciones de Piano C. WILLARD Y PAUL KRUGER | cusocoiocss pera ru60s BETTY MARTINEZ 815 S. Móntezuma Phoenix Teléfono: 3-7832 A — E A NS IEEE EEE SE COMPONEN MAQUINAS DE COSER: | Se Pintan Carros ¡Buen Trabajo y a Precio Razo- 325. E. Wáshington-St.. — Teléfono: 3-9135 DE TODAS LAS MARCAS inable - Servicio de Gu > ESPECIAL — TRABAJO GARANTIZADO — ¡2 AS 4 , Soldaduras 'odas clases >. $00 Si tiene dificultad con su máquina de coser, vea a: SE AFILAN Y SE LES COMPO- is po . “ul NEN DIENTES A ZERRUCHOS CORTE' ESTE CUPON Dick Williams. También ponemos DIENTES lonados > NUEVOS a los Zerrucños | retos te 819 Sur 2da. Avenida — Teléfono: 2-3200 lu so Calo dre. Tel 44412 POBRECITA, INOCENTE DE SU INVALIDE£ LLEVENLO A LA BOTICA RAMONA