El Sol Newspaper, June 10, 1949, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

O SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Priday by J. C. Pranco Entered as second class martes March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos tesponsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- mas situadas en 62 S. 3rd St Teléfono 3-4948. Toda gubscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs eriptor desee que s» cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos SUBSCRIPTION RAYES Por Year 52.50 Six Months $1.75 UL out-of-town subscriptioms must be paid ín advance for at least a period of' six months. AM payments must be mado to the Editor Postal Address P. O. Box 2161 _ Phoenix. Arizona EL BALANCE DE LA JIRA No menos de diez temas distintos, aun cuando estrecha- mente relacionados entre sí, fueron tocados por el señor Presidente de la República al dar por concluída la jira que lo lelví desde el Distrito Federa hasta Chihuahua. Esos variados asuntos podrían, a nuestro ver, encerrarse en tres | capítuos fundamentales: el esfuerzo productivo, el petróleo y la democracia. En el primer sitio de la atención presiden- cial, durante la jira, hay que colocar todo lo relativo a la recuperación económica del país y, elertamente, el señor licenciado Alemán manifestó a los periodistas que le acom- pañaron 'un grande optimismo; pero sin dejar de compren- der y de señalar los aspectos en que todavía no alcanza el Gobierno a dejar plenamente satisfechos a quienes muchos auxilios necesitan. Ahí está, por ejemplo, el caso del agua, que fué destacado por el propio señor Presidente de la Re- pública como el más insistentemente mencionado por el pueblo,'a todo lo largo del recorrido. Y, ante las limita- ciones de los recursos disponibles, de todo lo que la gente hasolicitado el Gobierno ha podido conceder únicamente parte, aun cuando de suficiente importancia para que la producción de duplique, según el dato con el que el señor licenciado Alemán ejemplificó su exposición ante los pe- riodistás. Pero, junto a los enormes problemas reales, pal- pados por el Primer Mandatario y por su comitiva, se men- cionaron también varios motivos de regocijo y de esperan- za: el éxito de Petróleos Mexicanos en sus exploraciones y en sus perforaciones, o la próxima apertura de más y más fuentes de trabajo agrícola que den acomodo a quienes, faltos de trabajos y de medios de vida, buscan el pan en la emigración a los Estados Unidos. : Y todo ello, fruto de dos semanas de observaciones di- rectas, tiene que dar rendimientos a breve plazo, tal y co- mo lo exigen ya las necesidades populares que hubo opor- tunidad de conocer y de valorar debidamente. +. Hay que pensar, empero, en que los recursos, los pro- gramas, los esfuerzos todos del Gobierno, tienen el peligro de ser estériles o, por lo menos, de escasos frutos, mientras no cuenten con la firme adhesión del esfuerzo de todos y cada uno de los ciudadanos de México. O sea que, por el ca- mino de los problemas económicos, nos encontramos, una vez más, dentro del terreno d ela situación política. El señor Presidente no evitó el tema, sino que, como una cita natu-- ral dentro del balance de su jira, se refiri Óa él; no simple- mente como una teoría general, sino como una práctica concreta que, por estos días, tiene una expresión clara: la campaña electoral de diputados federales. Como no podía menos que ser, el señor licenciado Alemán dijo qué espe- raba “que las próximas elecciones para la renovación de las Cámaras tendrán un proceso tico y que. todos los ciudadanos ejercitarán sus electorales dentro de un ambiente normal”. ....Por qué ese interés en las elec- “ciones de diputados, en los precisos instantes en que se en- contraba dedicado a los problemas económicos del país? TIENE DELICIOSO 'Sencillamente, porque el esfuerzo para resolverlos no es SEMANARIO POLTJ.A INDEPENDIENTO A ¡Cosa que corresponda exclusivamente al Ejecutivo, por más | que se le considere poseedor de gigantescos recursos. Ni si- quiera podrá jamás resolverlos él sólo, ni estaría en su pa- pel intentar resolverlos así, cuenta habida de que vivimos dentro de un régimen de democracia. Y si la solución de los problemas es cosa de gobierno y pueblo, lógicamente re- sulta que la representación del pueblo y la conformidad so- cial con el Ejecutivo es base indispensable para ordenar los programas y emprender todas esas obras de gran alcance a las que el señor Presidente se refirió, incluyendo el -sos- tenimiento de esa gallarda actitud ante las solicitudes de crédito para explotar nuestra industria petrolera. AMADO NERVO cerdote, los que interrumpió pa- ra volver a su ciudad natal y pa sar después al puerto de Maza. LS ¿0 . completamente a Nervo, es indis Trigésimo Aniver- ¡pensable adentrarnos un poco 3 en su vida: nació en la ciudad sari0 de su de Tepic, en el año de 1870, por lo que, al morir, no cumplía y año 49 años, estudió en los Co- fallecimiento legios de San Luis, en Jacona y * [en el de Zamora, ambos de Mi. Ante la indiferencia del mun|choacán y en este último inició do social y de casi todos los es.|sus estudios para ordenarse sa. critores y poetas, Amado Nervo, el excelso posta mexicano del sentimiento y del misticismo, el que cantara amores suaves y|tlán, en donde se inició en traba dulces, cumplió en mayo de este;jos periodgísticos; ya en el año ¡Año treinta años de haber muer-|de 1894, lo encontramos colabo- ¡to en un hotel de Montevide»>,|¡rando en “El Imparcial” de esta cuando desempeñaba el puesto|ciudad de México y también vic deím inistro de México ante ¡ios gobierno de Uruguay, Argentina y Paraguay. La muerte, que siempre fué a de las bromas de los otros colaboradares, de esa publica. ción, quienes lo zaherían por su aspecto de seminarista; en el su amiga ya la que siempre re|año de 1900 fué a Europa a Pa ¡cordó en sus versos, llegando a gún nos refiere en el prólogo de su libro “La Amada Inmovil”, le negó lo que él había pedicu en vano: “un olvidado morir se reno, mientras más pronto, más dulce y bueno”. Le negó todo, rís, por el que suspiraban todos lamarla desesperadamente, se- | nuestros artistas y en el que ese año-se celebraba la feria mun- dial y donde gozó de la compa- fíía y la amistad de poetas, ar- tistas, cantantes, actores y lo más distinguido del mundo lite rario y social; vuelto a México porque su muerte ocurrió siete a |sele designó a poco secretario fios después de la muerte de Ana, la mujer que fuera el gran amor de su. vida, y. porque al de la Legación:en Madrid, pues- Mt MA años, en 1912, en Madrid. Cuan- do ella, su gran amor, estaba tan gravemente enferma, que” no había esperanzas de salvarla el poeta se dirigía a Dios exi. gien: “Señor, haz que muera antes que ella”; y esta petición la repetía constantemente 1ecor dando, según nos cuenta él mis mo, en el prólogo de su libro “La Amada Inmóvil”, las pala. bras de Jesús; que nos dijo: “En verdad, en verdad os digo que todo lo que pidiréis al Padre e mi "nombre, os será concedido”. Pero, !ay!, no se le concedió a Nervo lo que él más deseaba y tuvo que sufrir caladamente,, co mo siempre había llevado sus infortunios, el dolor de saber que Ana ya no estaría con él más sobre la tierra. | La muerte de la taujer ardora- jda solamente sirvió pere que Amado Nervo se reconcentrara en el consuelo de escribir sus poesías; como el citado libro de “La Amada Inmóvil”, que dedicó integramente a ella, y para que volviera sus ojos, con más devoción y más constancia a Dios y a la muerte. Al misti- cismo de Nervo y hemos hecho referencia, pero hay que apun- tar, además, que siempre amó, a la muerte como a una mujer y así figura en numerosas poe- sías de él, como en aquella que dice: “La .muerte, Nuestra Se- fora, está llena de respuestas.. sobre sus hombros de mármol en que los besos se hielan”. En “Evocación”, expresa: “Me pro- metiste un beso. !Lo congeló la muerte! !Las reinas: no perju- ran! !Y me besó en la boca”. En su poesía llamada “La Tren- za”, parece que ruega, dicien. do: “Bien venga, cuando vinte- re, la Muerte; su helada manc sendiciré si me hiere”. En la primera página de. su ibro “El Estanque de los Lo- os”, cita Nervo una frase de Buda: “El agua que rodea a la ¡to en el que lo encontró el cesel flor del loto na moja sus péta. a todo el cuerpo diplomático q':]og” y otra frase: de Vivekanar- ocurrir el fallecimento de Ner-[ordenó el movimiento sevolucio vo, éste servía el cargo de mi-|nario de 1913, pero reinstalán. nistro de México ante países a-!dose en el mismo cargo en 1916, migos y su muerte tuvo, por |y dos años más tarde se le nom ello, por sus mértos literarios y bró Mnstro de Méxco ante'el Ar por las simpatías y afectos que gentina, Uruguay y Uaraguay, supo granjearse, una gran reper puesto en el cual lo sorprendió ¡cusión en el mundo oficial y en la muerte. 'el literario. Del aspecto físico del poeta Tuvo, pues, Nervo, una vida nos es fácil deducir lo medular accidentada y llena de diversas y trascendental de su obra. Fué £Mociones y conflictos, desde | da: “Estad en el mundo, pero no seais del mundo, como la tior del loto, cuyas raíces se hunden en el cieno, pero: que Lermanece siempre pura”, y así fue Nervo, como esa mística flor simbolo de pureza espiritual. Jamás tuvo frases hirientes 1a- ra radie, jamás sufrió la envi. «lia, soportó los sinsabores «le la vida, estoica y caladamente, caz' A todo el mundo le gusta el Café Hills Bros. A TODOS SATISFACE un sensitivo, un hombre:al que la emoción lo hace expresarse en frases dulces, amables,encan | tadoras, cultas, pero sin rebus. camientos ni estridencias. Fué el poeta de la seincillez, del a. mor desinteresado, del afecto su el ser amado. sin pedir otra cosa blime, capaz de sacrificarse por que el que su sacrificio se con. sume. a Amado Nervo fué el represen! tativo de la poeesía mexicana antes de que ésta se dejara in. fluir por el modernismo y por el estridentismo. Ajeno a influ- encias externas a pesar de ha. ber tratado en Par:s. a varios poetas que rompían ya.los vie. jos moldes del clasicismo, can- tó con la naturalidad con la q' lo hace el ruiseñor, o la alondra en una forma dulce y suave y, quizá por ello, llegan sus versos hasta el corazón. Perotal vez, para entender El RICO Y SABOR QUE los sentimentales de sus estu. |tó el amor dulce, el amor ver | dios para sacerdote y a cuya in. dadero, deseó fundirse en Dio: fluencia nunca pudo sustraerse, ! Pidió perdón por sus pecados d: hasta las estocadas de la vani-'AMor, a los que la carne, débi o dad y del orgullo,cupando ya ministro de México y poeta fa. moso, era adulado y mimado en los círculos oficiales, socia. lo arastraba, y llevó a todos a amas que quieren compre1:derl: [su menjase de cariño y senti- miento. les y literarios. Además, sufrió] Amado Nervo fué un pocta Nervo el amor “absoluto, comple 'Sélecto y un poeta popular; h to, el que implica renunciación,| Oido declamar sus poesías en del propio ser para mirar sólo !Salones elegntes y también' ce: por la dicha de la mujer ama.'c“a de los fuegos de los campa da, y este amor, este grande a. Mentos revolucionarios y en to mor, marcó su influencia en to das las emociones, y no impor da la existencia del poeta. dónde haya sido el lugar, he se: El gran amor de Amado Ner tido que la emoción se adueña yo, fué Ana isa 2 0: 2 | AAA a quien conomió en 1901 y que murió én sus brazos después de MADAM ROSE —PALMISTA-— DIENTES POSTIZOS f Contesta todas las Pregunta: Alineadas y ajustadas en de su Pasado, Presente y 20 Minutos Futuro en Español. j $2.50 por plato 1025 East Van Buren 11 W. “dame (arriba) Siempre Abierto Reline Laborat Enseguida del Wagon Wheel [cuarto 221. Tel. 2.1141" : o A ¡¡SE NECESITA HOMBRE! Agente de Ventas — No tiene que tener Experiencia. Debe tener Carro — Buena oportunidad para dE hombre que desee. — Llame a: L. AND L MERCANTILE CO. 211 al Este de la CaHe EINCOLN, — Si desea trabajo, vea cuanto antes éste — . - BALSAM ¡_AAAA«]Á A un ininterrumjido idilio de diez ba del auditorio o por lo menos ¡de la persona que decía la com posición. Su poema, “Guadalu- ¡Pe la Chinaca”, ha sido conside. rado como expresión sintética de mexicanismo puro,sy su “Gratia Plena” ha sido, tal vez, el más conocido de todos los que él es. cribió. Su obra fué fecunda: treinta volúmenes de versos delivados y llenos de sentimiento y de pro sa igualmente dulce y. emocio- nal. Por ello, si ahora se olvidan un poco de é, ¿qué importa?, seguirán vivendo sus “Cuatro Co ronees de la Reina”, “No le ha. bléis de amor”, “Vieja Llave”, “El Buda de Basalto sonreía”, “La hermana melancolía” y. tantas otras de sus composicio. |nes, y siempre oiremos en nues- tro corazón: “En las noches de abril, mansas y bellas, en tanto que recuerdas a meditas, subi. mos al azul lasmargaritas tro. cándonos espléndidos estrellas”. Así se trocarán nuestras “amas, al influjo del bien, de la dulzu. ra y del sentimiento que el poe- ta quiso inculcarnos, si procura mos comprenderlo. Entre tanto, mientras lelga la hora en que nos bese “la Muerte, Nuestra Se. fiora”, coloquemos reverentes unas hojas de laurel y unas flo res de loto, sobre la urna. qu contiene as cenizas del poeta. . ¡Pedro te,a punto de morir. CAYO EN ZITACUARO - EL AVION QUE PILOTABA EL ACTOR MEXICANO: . Accidente de mortales. conse éuencias pudo ser el sufrido po el artista mexicano cinemato- gráfico Pedro Infant? y la bail: rina Guadalupe Torrantera, cuando el avión bimotor de la proipedad del primero. que am bos tripulaban, vino a tierra e: las inmediaciones de Zitácuarc Mich., sin queninguño de loy ar tistas sufriera lesiones que pue Jan ser calificádas como grave El acidente, que ocurió el di mingo antepasado, poco despué de las catorce horas, se Conoci: en sus detalles debido a la rela ción que del mismo -ha hecho l: señorita Torrentera, quien dijo que piloteando la máquina el cinéactor, partieron de esta cani tal más o menos a las ocho ho. “as, decidiendo, ya en plano “uelo, ir a tomar un baño en* EEOÓeE A MORTENSEN - KINGSLEY TA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- * RIDA DE LOS MEXICANOS Teléfono: 4-3119 1020 West Wáshington St. Infante, a... Se atiende con respectuosz actividad. Viernes-10 de Junio de 1949. Acapulco, y retornar lunego a esta capital el mismo día. Antes de partir para el retor. no; según lo planeado, Pedro In fante trató de conseguir gasoli na para su ávión en el puerto guerrerense, y al no lograr su deseo, mediante rápido cálculo decidió que la que en aquel mo- miento tenía la aeronave seria suficiente para arribar a esta ciudad. En estas condiciones se emprendió el vuelo de regreso, pero momentos. después de! ini. ciado, la brújula del aparato se rompió, y la misma suerte cupo a la brújula movida por radio, situación esta muy grave para el piloto, que no pudo sostener el rumbo y se extravió. ¡Volando en estas graves cir. cunstancias, los aeronautas ad. virtieron la presencia de una ciu dad, y fué entonces cuando Pe. dro Infante enfiló el aterrizaje, ocuriendo al mismo tiempo que esta -maniobra, el consumo total del a gasolina, y con él la para lización de los dos motores del aparato que, no pudiendo soste. nerse,/vino a tierra en las proxi ¡midades de la ciudad avistada, que fué Zitácuaro, “Creímos que había llegado nuestro último momento”, dijo la narradora. * que concluyó afirmando que su salvación había sido un verda. dero milagro. ¿Ambos lesionados fueron trans portados a esta capital e ingre- sados al. sanatorio, Central Mé... dico, donde aun permanecen re poniendose, más que de sus le. siones, de la fuerte conmoción nerviosa sufrida en el momento .. que el avión se estrelló con.' ; la.tiera, y quedó convertido. en informe hacinamiento de hie | rros,. del qu esalieron sus tripu lantesafortunadamente sin le. siones graves. UNA CORAZONADA Al mismo tiempo. que daba . gracias aDios por la milagrosa salvación de sú esposo, la seño. ra: María Luisa León de Infante. hazo- saber que por uno de sus ¡presentimientosque sólo las mu jeres sienten con la fuerza de la realidad —corazonadas—, ella había suplicado a Pedro que no volara, pero que su insistencia y seguridad, en que no le pasa. ría nada, acabó por copvercer. la. y. no insistió más en su ne. gativa. CINTRA 0 DOLOR USE SALVADOR insuperable para alivio de dolores de Espalda y Pecho vJausados por Resfrio De Venta En Todas Las Boticas ¡COOLERS! - De ABANICO ó BLOWER ¡COOLERS! HOTEL PORTLAND 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Eh aquí la razón el Café Hills Br Bros. tiene Qe y deli- ] Tenemos el que Usted Necesita cioso sabor: es una mezcla de los mejores cafés que se producen, Desde $20 en Abonos F.H.A, tostado a perfeccion uniforme por : el proceso exclusivo Hills Bros. — BAcuda a Nuestra CONTROLLED ROASTING 1 nd Dridcdos De ¡VENTA ESPECIAL| sica frescura se conserva' porque. Llame al Teléfono: 3-3173 el Café Hills Bros. es enlatado al vacio. The Original cuen? | Goettl Bros. Metal Products, Inc. 1—Molido corriente ia | 714 South Central Avenue — Phoenix, Arizona 2—Molido chorrear 'ABRICA REGISTRADA OFNA, DE PAT. DE LOS EE. z Cafetera de Mdrlo SS PA oraachos RESERVADOS 1946 —HILES BROS. COPERE 10, ñ Hotel exclusivo para la Colonia Mexicana que nos visite. Hay cuartos poco más caritos para quienes deseén algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se ser- tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida .a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL HOTEL PORTLAND » Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gerencia: Gerente — Sr, AMBROSIO SALAZAR

Other pages from this issue: