El Sol Newspaper, January 28, 1949, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY . Published every Friday by J. Entered as second class matter March 20, 1 APER at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse alas ofici- 7 -nas situadas en 62 S. 3rd St Teléfono 3-4948, “Toda subscripción,debe pagarse adelantada, y cuando el subs- eriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. : SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 Six Months $1.75 AM out-of-town subscriptio3 must be paid in advance for at least a period of six months. , Al payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizong Glosas Al Pastor Con la seguridad que otorga el triunfo reiteradamente ” alcanzado, el Presidente de los Estados Unidos, acaba de decir ante el Congreso de su patria estas palabras: “El mundo nos mira hoy para sus directores, porque hemos realizado también en gran parte dentro de nuestras fron- teras esos beneficios de la democracia que todos los pueblos del Universo desean.” La afirmación puede ser tildada de jactanciosa.. Los amigos la aplaudirán; los enemigos tendrán que escudriñar * el esoterismo que encierra, para disputar a la Sibila el mé- rito de predecir el derrumbamiento del poderío norteame- ricano, no nos está permitido sino una actitud realista, firme y sagaz; porque nosotros (me refiero a México), hemos sido las primeras víctimas del crecimiento yanqui, y podemos ser los iniciales tributarios en desgracia, si la caída estadounidense, llegase a presentarse. Para nosotros, la afirmación de Truman es una verdad. Pero de cual- quiera manera que sea, si le políica internacional de nues- tros poderosos vecinos no pasa inadvertida para ningún país de la tierra, menos podemos ignorarla nosotros los : mexicanos. Y esta sí es una verdad que no necesita com- probación. : Explícito como fué el Presidente Truman al exponer los problemas internos de los Estados Unidos, al referirse al aspecto internacional se transformó en hombre de pocas y medidas palabras, pues materialmente usó del aforismo para enunciar una política pasifista y firme en' relación a la URSS. Y por lo que respecta al Continente, más que palabras fueron sugestiones, dichas cortante y somera- mente.Afirmó: “No tenemos la intención de preservar las injusticias del pasado. Damos la bienvenida a los esfuerzos constructivos que están haciendo muchas naciones para obtener una vida mejor para sus ciudadanos. En el pro- grama de recuperación europea, en nuestra política de Buena Vecindad y con las Naciones Unidas, hemos comen- zado a derribar esas murallas nacionales que impiden el crecimiento económico de los pueblos del mundo”. Y quien diga que no hay. ahí un programa, miente. Por el contra- rio, quien afirme que anada comprometen tales conceptos, acierta. Más en uno y otro casos, las dudas que provoquen las ideas «presidenciales no deben nublar el cielo de nues- tras relaciones: porque si el anverso de la medalla repre- senta a unos Estados Unidos como potencia de primerísimo »orden, el reverso consiste en que, a partir de la implanta- ción de la política de Buena Vecindad, se han comporado con nosotros como potencia d ebuena fe. Pero el riesgo no está ahí. Estriba en que, como directores de la política internacional del mundo, no hanpodido nuestros vecinos septentrionales resolver los conflictos que le suscitan su condición de miembros del sistema americano y su calidad de “grandes” en la organización mundial. Y digo lo ante- rior, porquea mi juicio no es resolver la disyuntiva que a'las veces provoca esa daulidad, relegando a planos se- cundarios la satisfacción de las necesidades de América en beneficio de las cuestiones europeas, hasta hasta ahora no han hecho los Estados Unidos... ... y Consideremos mejor el problema. En los instantes en que el Presidente Truman hace una profesión de fe in- ternacional, renuncia el general Marsháll; surgen otros va- lores de la política norteamericana; el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento otorga a nuestro país un cré- «dito importante, y en el panorama continental se hallan latentes los problemas que han provocado los cuartelazos militares, la invasión de Costa Ricá y la salida al mar de la República de Bolivia En suma, está a prueba el Sistema creado durante la última primavera en la ciudad de Bogotá Yo soy delos que suponen que la enfermedad del ge- neralMarsháll dió solución decorosa a las descrepancias que se hiiceron sentir entre el secretario de Estado y el Presidente Truman. Para mi objeto, es suficiente señalar que en lacapital colombiana, mientras Marshall negó al continente la ayuda económica, arguyendo que los Estados Unidos no tenían dinero, horasdespués llegaba a Bogotá un cable del Ejecutivo norteamericano ofreciendo dólares para cooperar en la reconstrucción económica del Hemis- ferio. Entinces, hasta los miopes entendieron, que uno era el criterio del general diplomático, y otro el de su Pres. Otro ejemplo más. Marshall negó al Continente las aportaciones pecuniarias del Gobierno norteamericano O de los Bancos internacionales, aconsejando que las nacio- nes interesadas en las inversiones extranjeras, se acogieran a las facilidades que estaban dispuestos a dar los capitales de carácter privado. Y cuando el nacionalismo de nuestros países hacía hincapié en los peligros que representarían las inversiones privadas, si éstas no quedaban sujetas a las leyes domésticas, el secretario de Estado se mostró % | QUEDARON 'CORTADOS AL SEMANARIO POPTV.¿R INDEPENDIENTE “— inflexible, hasta el grado que ostensiblemente separó del seno de la Conferencia bogotana, a uno de los delegados yanquis, que tuvo la debilidad de reconocer públicamente la razón que asista a los países latinos, en sus pretensiones de controlar por medio de sus leyes a los capitales imperia-- listas. Pues bien, coincidiendo con la renuncia del general Marshall, el gobierno de México acaba de obtener un cré- dito procedente de un banco internacional, con lo cual que- dó debilitada la tesis del antiguo secretario de Estado. Con todo, hay que mostrarse cautos en las apreciacio- nes. Nada hay a la vista que nos permita dudar de la buena fe que preside a la política del Buen Vecino, desde que el Presidente Roosevelt la puso en práctica. Y si la tendencia nacionalista de los países latinoamericanos acaba de obte- ner un triunfo con el otorgamiento de un crédito a México, lo cierto es que el surgimiento de los nuevos valores en la política norteamericana, motivan una reflexión más cui- dadosa. Llega al Departamento de Estado, Acheson, que alguna vez provovcara grave tensión en, las relaciones de Argentina y los Estados Unidos. Se rumora que será un funcionario de importancia, nada menos que el encargado de los negocios latinoamericanos el señor Donnelley, em- bajador en eZnezuela, que presenció desde muy buen lugar el cuartelazo que expulsó del poder a Rómulo Gallegos. Y ya se sabe que ese negocio huele a pertóleo. Mas si es cierto que el presidente Truman declaro que no se cambiara la política de su régimen con el ascenso de los nuevos funcionarios, también lo es, que la influencia personal de esos personajes va a pesar en el curso de los negocios. Acheson, en relación con el gobierno- del Presiden te Perón, en un momento que se avecina la fricción chile- noargetina por la salida al mar que el argentino pugna en favor de Bolivia. Y Donnelley en la doctrina del recono- cimiento a los gobiernos surgidos por bétodos violentos, ca» so en ques e encuentran Perú, Salvador, y Venezuela. Ante tal panorama, la piedra de toque de la nueva po- lítica internacional de Truman estará en el relegamiento a segundos lugares de la política económica, que prefiere las inversiones privadas a las que hacen de gobierrio a go- bierno. Lo estará también, en no crear un estado de ten- sión entre Norteamérica y la Argentina, que seria tanto como provocarlo entre Estados Unidos y todos sus vecinos meridionales. Y en que el reconocimiento de los gobiernos emanados de movimientos militares, sea una cuestión que se resuelva de común acuerdo, sin que la iniciativa de los , norteamericanos se haga sentir demasiado. Si esto se lleva . a cabo, entonces el Sistema de Bogotá resistirá victorio- samente su primera prueba. Ypor otro lado, enseñará al Departamento de Estado que por ese camino puede encontrar la solución a la dis- yuntiva en que el destino ha colocado a los Estados Unidos Esto es, podrán los diplomáticos estadounidenses compren- der que ols negocios del Hemisferio guardan importancia similar a los problemas de Europa. Y que si los del Viejo Mundo son cuestiones de guerra, las del Continente colom- biano son problemas de la paz. Que ambos requieren una atención constante, trato igual y visión profunda. Entre 'las ideas de los nuevos funcionarios y la*política del Pre- sidente Truman, queofrece no cambiar la del Buen Vevino, debe preferirse esta. Y como consecuencia hacer desapa- Irecer la tesis que relegó a América a planos inferiores, en relación a Europa. Sólo así podrán tener valor las palabras del Presidente norteamericano; “No tenemos la intención de preservar las injusticias del pasado.” VERDADERA ODISEA DE BRACEROS QUE SE DIRIGEN A MEXICALI, B. C. : «Viernes 28 de Enero de 1949, tune” ha enviado a John Mac. ficiales de alta graduación. “Lo ¡rifica en el puerto de Enseneda | Donald y a un investigador a Hollywood, para que realicen una encuesta que venga a po, ner en claro el motivo de la de. presión de la industria de pelí_ culas. ER Jean Cocteau, el autor artista francés, acaba de regresar de Nueva York a aPris. Durante su visita a esta ciudad logró con- vencer a Greta Garbo de que de bía abandonar su plan para vol ver al cine, figurando en la pe_ lícula sobre la vida de George Sand que llevará a” escena Wanger. KIRA El ex secretario de Guerra, Robert Patterson, fué 'sondeado por el gobernador Dewey para ver si aceptaría un puesto en la Corte de Apelaciones de Nueva York. “Voté por Truman”, ex. plicó Patterson al Gobernador, quien contestó que eso no im_ portaba. Patterson prosiguió: “Aunque no tengo afiliaciones con ningún partido, dos veces voté por el Presidente Roosevtlt Dewey le aseguró entonces que lo que a él interesaban eran las|: capacidades de Patterson. Este acabó por decidirse a practicar la abogacia privadamente. xXx Fritz Kreisler, que donó el con tenido de sus baúles de almace naje en Londres, para que se hi clera un remate cuyo producto se destinaría a los ciegos, no se acordaba de que el manuscrito del Concerto de Brahms estaba en uno dichos baúles. Después de muchas gestiones, Kreisler ¡ consiguió que el manuscrito fue ra retirado de la lista del rema te, que se le devolviera y acaba de donarlo a la Biblioteca del Congreso en Wáshington. Xxx : Un acaudalado alto funciona_ rio nombrado por Roosevelt pres tó al Comité Nacional Democrá tico $75,000.00. Su abogado es_ tuvo apremiando al Comité du_ rante los meses de septiembre y octubre para que el préstamo en cuestión fuera cubierto To_ dos los apremios cesaron el' 2 de noviembre. XXX Un civil que andaba visitando elEdificio del Pentágono en Wa shington, donde tiene sus ofici_ nas el numerosísimo personal del Departamento de Defensa, ¡ escuchó una discursión sobre política exterior entre varios o_ a DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas en Minutos $2.50 por placa 11 W. Fdamez (arriba) Reline Laboratory ¡Cuarto 221 Tel, 2.1141 A 7 | | Í Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA PARA REPARACION DE CALZADO SUR DEL RIO FUERTE NAVOJOA — A esta ciudad donde se han refugiado muchos cientos de personas que perdie. ron cuanto tenían en el desas- tre a“consecuencia de las inun daciones han estado llegando nutridos grupos de braceros q' quedaron cortados al sur del Río Fuerte. Esa pobre gente que se dirige a Mexicali,B . C. viene en aflic_ tiva situación ya que al quedar incomunicados por muchos dias gastaron sus escasos recursos, viéndose obligados a salir a pie de aquella región para abordar eltren que les conduzca a Ben. jamín Hill para de allí salir al lugar de su destino. A la mayor parte de esos bra_ ceros también se ha tenido que ayudar, para hacer menos pe- nosa su odisea. pi La Cueva del León NUEVA YORK — Jimmy Col- lins, quien se encuentra en Sing Sing por haber dirigido la esta_ fa de $700.00.00 de que se hizo! víctima a la Compañía Mergen- | thaler, d Linotipos, y que se ha negado a revelar dónde tie_ ne oculto el botín, tendrá que decidir en breve si hará o no la revelación que se le pide. Se halla en vísperas de que se le haga una operación quirúrgica muy delicada, y sí no sobrevive a la operación, se llevará el se creto del paradero esa £uerte cantidad. Eo “ En la lista anual de “Superes trellas” que se prepara en Holly ¡wood se encuentran incluídos Clark Gable por su actuación en “HomeComing”, Spencer Tra cy por la suya en “Cass Tamber line”, Van Heflin por la suya en “Green Dolphin Street”. La. na Turner que actuó en el des_ empeño de los principales fe- meninos en dichas tres pelícu_ las, no logró verse incluída en; lalista, Por lo mismo, los tres VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones superestrellas han publicado JOHNNSON”S | un anuncio muy significativo: URNA DE: TABATDO óaRapadoa ¡ “Gracias, Lana — Clak, Spen-| 117 S. 3rd St. Phoenix, Ariz cer y Van...” pee E La importante revista “For_ -BOLERIA- Willie Crisp — Todos Colores — WILLIE CRISP. Í —35 años de experiencia PRALL SERVICE Toda clase de reparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners [ También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue | Tel 46710 — Phoenix, Ariz. Es el Mejor Bolero en Phoenix 64 South Third St. Junto a “EL SOL” C. WILLARD Y PAUL KRUGER Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jefí. Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD EN EN E EVEN EVE) PASO BEAUTY ahura garantizados a la perfección los famo..s y modernos permanentes: “PIN CURL” Solamente Bol. 12.50 y Dol. 15.00 TRES OPERADORAS GRADUADAS: elen Baray — Paulita Palomo — Estefanita Torres Permanentes de todos precios, desúáe: $3.50 hasta $7.50 CORTESIA, EFICIENCIA, TRABAJO GARANTIZADO L APLI GIGAS GR GS GPRS y A ») 4 K : 245 E. Washington Teléfono: 4-4893 ¡malo consiste en que nuestro país no tiene ninguna política lextranjera”, dijo uno de ellos. | Entonces, el civil le preguntó: “¿Qué me dice usted entonces de esos millones adicionales q' el Ejército está exigiendo?” y el oficial le contestó encogién_ dose de hombros: “Ese dinero 2s para dar efectividad a una po. lítica extranjera que no existe” xXx La Honorable Mrs. Edward Montagu, quien recientemente murió en Inglaterra, podría es_ tar con vida todavía su hubiera consentido en que le fuera am putada una pierna. “No”, deci_ dió Venetia Montagu, “porque entonces no podré sacar a pa_ sear a mi querido perrito”. ES DPS Se Habla de una Entrevista entre z4 Truman y Alemán EN LA CIUDAD DE ENSENEDA, B. C. MEXICO — Con motivo de la celebración de la gran carrera de yates que año por año se ve SE ARREGLA: INCOME TAX. y Contadwrí: Servicio de Negocios en Phn: Precio Razonable Desde las 5 P.M. Casa: COLUMBUS No. 39 Se Habla Español MADAM ROSE —PALMISTA— Contesta todas las Pregunta de su Pasado, Presente y Futuro en Español. 1025 East Van Burea Siempre Abierto ¡Enseguida del Wagon Wheel | WIEN B. C., en la cual compiten yates americanos y que en esta oca_ sión ascenderán a 250, se están haciendo toda clase de gestio.. nes con objeto de que el señor Presidente Alemán que donó un trofeo para el triunfador haga personalmente entrega del mis_ mo, compromentiendose al mis. mo tiempo los organizadores a. mericanos a lograr que:el Presi. dente Truman haga también ac to de presencia, sioendo por lo tanto la primera ocasión en 3” dos Mandatarios. asistan'.a esta clase de eventos. Con tal motivo se está hacien do una extensa propaganda en Estados: Unidose sperándose q' asistirán no menos de,seis mil personas en su mayoría» millo_ narios y hombres de négocios. Los yates partirán del «Newport y terminarán en Ensenéda, lu- gar en que se levará a.cabo una gran fiesta tapica nacional. A e DR. PEASE Extracciones sin dolor cow y sin ga: PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español 245 Toy Theatre Bldg. Teléfono 4-3943 DENTISTA a e o o Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio Raze- mable - Servicio de Guardafem- gos y Carrocería - Tapicefa y Soldaduras de Todas clasesi 5E AFILAN' Y SE LES COMPO- NEN_ DIENTES A ZERRUCHOS | También ponemos DIENTES NUEVOS a los Zerruchos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4.4412 VICTROLAS AUTOMATICAS a muy bajo costo. Búsquenlas en EL SOL

Other pages from this issue: