El Sol Newspaper, May 28, 1948, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY AnTonme PHOFPNTY DOR 08B0 DANE. GARVEY NUEVO GOBERNADOR Ps NS En miles de villas nuestra Bandera flota orgullosa demostrando su amor a la paz. En estas villas grupos entristecidos se juntan solemnemente y caminan hacia los cementerios para pagar el tributo que se merecen nuestros héroes muertos. Quienes murieron para darnos el aire libre que respiramos y para que no seamos esclavos. Esta paz, esta seguridad, esta clase de vida, es mues- tra debido a los sacrificios de quienes ahora tratamos de Honrar. Nosotros no podemos darles* el honor que merecen, pero podemos inclinar muestras cabezas humildemente ante sus tumbas. Esas han sido vidas de servicio; Para nosotros .. de ser vidas de respeto y sacrificio. DE GRAN SACRIFICIO. Homenaj e al Fallecido Gob. de Arizona SIDNEY P. OSBORN Por Jesús Franco, Cónsul de México En nombre del Gobierno de México que me honro en representar, en nombre del pueblo de México y de la gran Colonia Mexicana de Arizona, vengo a rendir al Gobierno y al pueblo de este Estado, muy devoto testimonio de condo- lencia en la sentida pena que justamente les aflije, por'la muerte de su gallardo líder, Sidney P. Osborn, muy grandé, muy ilustre y muy digno Gobernador de Arizona. Sidney P. Osborn, fue un vigoroso obrero de la frater- nidad internacional entre Arizona y México, fue un acabado , apóstol del evangelio de BUENA VECINDAD. Mi Gobierno, otorgó al ilustre fallecido, la presea del Aguila Azteca, como testimonio de elocuente reconocimien- to a su noble y muy sincera amistad para con México y los millares de mexicanos que residen en Arizona. Sidney P. Osborn, fue un gran estadista, llevó la nave de su muy caro estado de Arizona durante siete años y me- dio, con toda gallardía y probidad, cruzando con admirable acierto las difíciles horas que trajo al mundo el penda al dantesco de la última conflagración mundial. Fue todo un héroe, ni el dolor m la invalidez domeña- ron su recio temple, murió sirviendo a sus conciudadanos, a su carísimo Estado de Arizona, a su PATRIA, esta gran Na- ción que constituyen los Estados Unidos de Norte América. Recordaremos siempre con devoción la feliz memoria de Sidney P. Osborn, como tipo acabado de ajémpler esta- dista y de verdadero amigo de México. 1948 =. DI O E O SS AS Grandiosa Fiesta Visitamos la Villa de Guadalupe El domingo a las once de la de Aniversario El sabado 29 del actual o sea mañana por la noche, tendrá ve- rificativo en el Shrine Auditor- ium un Grandioso Festival que se titula “FESTIVAL DE LAS FLORES”. Cada afñio desde hace tres, el Post 41 de la Legión Ame ricana Rama Mexicana, celebra este Festival para conmemorar su Aniversario. La fiesta dará principio a las 9 de la noche y amenizará el baile la acreditada orquesta de Chano Acevedo. Du- rante la fiesta se escogerán cua- mañana llegamos al pueblito llamado Guadalupe el que casi en su totalidad es habitado por yaquecitos. Alegre y muy limpie pcito estaba Guadalupe. Acaba- ba de terminarse la Misa que un sacerdote da allí todos: los domingos. Nos acercamos a la tienda del Sr. Antonio Soto y-co- mo el calor era algo tupido, re- frescamos nuestra pobre huma- nidad con una helada coca-cola. Al salir encontramos al Sr. Ri- cardo Ayala, anciano de 96 años de edad quién para hacer su vi- *|tro señoritas de las más popu- da se dedica a al acarreo de a- s|gua en dos hotes cuadrados que penden de un palo el que atra- viesa por sus espaldas, al pre- También se regalarán ramille | guntar al Sr. Ayala en que for- tes de flores a todas las damas|ma le pagan el agua, nos con- que concurran a este gran Fes-|testa que a veces le dan una ta- tival de la Legión Americana, za de café con azucar y otras mañana sabado por la noche asin azucar, el platito de comida las nueve. Y lleven a sus amista |o un pedazo de pán, “así me ga- des. Se les garantiza un mundo |no los frijolitos, muy escasos por de alegría, música de lo mejor |cierto en ocasiones.” Cuando se y flores para que se regalen de|rompe la pompa del agua, por su aroma y de su belleza. Ya es|la que todos pagamos una cuo- tán los boletos a la venta en la |ta que hemos tenido desde que Joyería : Larrañaga, Joyería de |yo me acuerdo, es muy duro, Pérez and Sons, La Poblanita |hay que traer agua en botes has Cafe, Dreamland Cafe en Tolle-|ta que componen la pompa.” Di- son y Cafe Central en Glendale. !ganos Don Ricardo como llegó lares las que serán declarada: reinas de las Flores por este año 5 EP E RES: Semanario Popular Independiente de Información Director: Marceliano Carrascoso V. Phoenix Arizona dficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. VIERNES 28 DE MAYO DE 1948. — Teléfono: 3-4948 Año X Tomo 4 No. 348. Llega el Final de una Larga Enfermedad Dan E. Garvey, al Gobernador de Arizona. Honorable dney P. Osborn s Hace cerca de dos años, el 16 de septiembre, el Sr. Gobernador Sidney P. Osborn levantando en Alto la bandera de méxico y el Sr: Dr. González Cárdenas, repre sentante en esa ocasión del Sr. Presidente de México, -Don Mi- guel Alemán, vitorearon a los hé roes de la Independencia Mexi- cana, al día siguiente el 16 de septiembre en el banquete que se dió en el Hotel Westward Ho, el Gobernador Osborn hizo pa- tente su estimación y su cariño hacia la República Mexicana. ¡Año a-año el Sr. Gobernador Os- born asistía a las Fiestas Pa- trias invitado por el hoy Sr. Cón sul de México, Don Jesús Fran- co, con quien tenía sincera amis tad. Dos meses después de ese 16 de Septiembre, que ahora se- rá memorable para este estado, el gobernador de Arizona queda ba paralizado de sus piernas y perdía la facultad de hablar, así fué poco a. poco paralizándose su cuerpo hasta que últimamen- te nada más podía mover su mano “izquierda con dificultad, haciéndose necesario el que su secretaria le llevara la mano so bre un alfabeto que se había a- rreglado para que pudiera resol ver de esa manera sus asuntos. 'del gobernador, está enferma "Automáticamente Gobernador de Áriz eritorio ayudándolo por las no. no- ches a ir a su cama y hasta vis- tiéndolo. El Sabía perfectamente que la enfermedad que padecía era algo terrible que no tenía reme dio y que según dice la ciencia se llama paralisis progresiva, una paralisis que cada momento va atrofiando los nervios hasta terminar con la vida de la per- sona, así terminó la vida del go| bernador, único que por cuatro veces fue electo para goberna- nar a la gente de su estado na- tal. Osborn nació en esta capital el día 17 de mayo de 1884, tenía 64 años al morir y si la enfer- medad no le hubiera atrofiado, sería uno de los hombres mejor conservados que se han conoci- do. La señora Osborn, esposa ' desde el día en que él salió elec to por primera vez para regir los destinos de este estado Como a la media noche de a- quella en que triunfó, después| Al morir el Sr. Gobernador Sid de haber tratado de llegar a la|ney P. Osborn, automáticamente gubernatura del estado por cua ocupó. el gobierno del estado, el tro veces, la señora quedó tam-|Sr. Dan E. Garvey, persona al- bién paralizada debido a la ar- [tamente estimada en todos los tritís, según han diacnosticado [círculos de nuestra colonia. El los médicos y desde esa época, |Sr. Garvey como Secretario del ha estado también en una silla do, ha concurrido siempre de ruedas, últimamente uno en|co ntodo cariño a todos los actos una silla y el otro. en otra,,.pa-|cívicos y de interés para la Co- saban juntos la vida amarga q'|lonia Mexicana de esta capi el destino les había deparado. [Según ha declarado el Sr. Pero el Sr. Gobernador Sidney |bernador Garvey, seguirá en to- P. Osborn, nunca se amendren-|do y por todo la política del fi- tó, sabía la magnitud de su ca- |nado parra Osborn. so y se ría, trabajaba con entu- siasmo y recordaba los días en que jugaba con los muchachos BSEQUIO DE DEL mexicanos sus vecinos y condi- cipulos, a las catotas y también TEATRO AZTECA cuando siendo muy niño .en la escuela, en una página de su li-| Esta semana el Teatro Azteca bro de trabajos escribió: “Sid- [mediante nuestro periódico, re- ney P. Osborn, Gobernador de |gale nuevamente diez pases. q' Arizona.” Ahora el Gobernador |deberán ser usados el lunes ha muerto, el luto se ha exten-|martes, miércoles o jueves, o dido por todo el estado y fuera [sean los dias 31 de mayo a 3 de de este, habiéndose recibido te- | junio. legramas de condolencia de to-| Las personas agreciadas que das partes del país y de la Re- |recibirán un pase como regalo pública "Mexicana. Su cadáver [del Teatro AZTECA son: estará expuesto en el CapitoliojMariano Hernández, Eduardo .. del estado, en donde la bandera |Miranda, Lupe Ybarra, Fransco ha sido levantada a media hasta | Sarabia, Manuel B. López, Raul como testimonio de respeto y de|López, Juan Romero, Raymundo Nunca faltó a su oficina a pesar [cariño al buen gobernante, a:SidiSandovxal. Eduardo Grijalva y de q' no podía andar ni hablar, asistía ayudado por un emplea do del Paratamento de Caminos quién le acompañó siempre a to- das horas del día y de la noche, suviéndolo y bajándolo de su co che, sentándolo frente a su es- usted a éste país..? —“En 1900, en compañía de mi esposa y de mi familia llegué a Nogales y como en esa época no había impedimiento para inmigrarse, nos internamos hasta estos lu- gares en donde he vivido desde entonces. Mi esposa murió y ya no me queda familia, vivo con mis compadres, una de mis co- madres tiene como 115 años y todavía trabaja en su casa, tie- ne sus dientes y vé. Yo veo bien y soy de buena salud pero ya mis dientes no me ayudan a co- mer carnita, lo demás me. canso de comerlo.” Visitamos la Iglesia la que se gún nos dice Don Ricardo fue fundada por. un sacerdote cató- lico y que desde 1900 estaba a- 1í. Da gusto ver la fé de esa bue na gente que parece niña, tra- bajan y viven una pobre vida, pero se nota la felicidad de que gozan. Y mientras nos quedamos ca- llados pensando en las palabras de Don Ricardo, recordamos a- a' las otras palabras del Divino Jesús: “DEJAD A LOS NIÑOS ney P. Osborn, el amigo de los mexicanos. María Jimenez. Recuerden que deben usar sus Hoy viernes a las 10 de la ma- fiana, puede la gente dar su úl- timo adiós. al Sr. Osborn y a las pases el lunes, martes, miércoles o jueves. Las dos películas que se exhibirán son: “Juan Carras- 2 P. M, también de hoy se veri- ee ar Cantinflas “En las Ti ficarán sus funerales. QUE VENGAN A MI, QUE D. ELLOS ES EL REINO DE LOS CIELOS”. TT COn TERA Sra. Lucy de Cota La estimabie y finísima seño- ra, Lucy de Cota, esposa del Sr. Manuel Cota comerciante de es- ta capital, se encuentra muy me E De elción dll "a vada co. losa” y “Guadalupe la Chinaca” Si su nombre no está en este número, es posible que salga en el de la semana entrante, bus- quen EL SOL de la semana en- trante, tal vez le toque un pase. Su nombre puede salir pre- Hoy es el Santo de jorada de los males que por al. gunos dias la aquejaron. La Sra Cota comió un helado y proba- blemente estaba descompuesto y enfermó al grado que los mé- Manuelita Esquer Hoy es el santo de la preciosa niñita Manuelita Esquer. Manue lita tiene siete años de edad y es muy inteligente. Su papá, el [finado músico y compositor de dicos que la atienden ordenaron ¡feliz memoria Manuel Esquer, se le internara en un hospital. La Sra. Cota es persona muy a- mable y simpática, debido a e- llo su enfermedad ha sido muy sentida. Sus amistades la han visitado y a la vez sus familia- res han estado informándose de su salud. Pronto restablecimien- to deseamos a la distinguida paciente. dejó en la niña el sentimiento musical que tanto poseía él y parecé que como él, llegará a ser una gran artista. La Sra. Do- fia María Aros, madre de la a- graciada nenita, le ha prepara do una fiestecita infantil para festejarla y todas:las amiguitas de Manuelita han sido invitadas Enviamos nuestras sinceras felicitaciones a tan simpática amiguita.

Other pages from this issue: