El Sol Newspaper, May 21, 1948, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

go. La heredera es doña. Blanta' de , hija legítima del con de de, 1 y de doña Margári- ta de Ainsa, que fué a su vez única del viejo conde de Ainsa. —¿Una hija del conde de Ain- sa fué esosa de D. Jaime de Ur- gel? Me dejáis asombrado. '¿Có: mo pudo llevarse tan en secre- LO... ? SS a —Recientemente la ha legiti- mado el Papa. No fué una hija natural; pero circunstancias ex- trañas hiciero qué no pudiera D. Jaime presentar los documen- tos que acreditaban la legalidad de su matrimonio con doña: Mar- garita. Otro día os referiré una: triste historia conmovedora y ro mántica. Pero hoy, básteos saber que el sacerdote que bendijo su unión secretamente, no lo hizo constar en ninguna clase de do- cumento y para legitimar a' do- ña Blanca ha sido necesario que el único testigo que resta de-los dos: que presenciaron la cere- monia matrimonial haya '“com- y jurado ser cierto 'que D. Jaime contrajo nupcias con doña Mar- garita. . ; d —¿Por qué no buscaron al cu- Era viejecito. Como veis, don Jai ra? —Eu cura murió hace años. | rrea y no durará en esgrimarla: la herencia del conde de Ainsa es una heredencia detenida y de be volver a su legítima dueña. —¿Ce lo dijisteis así? p —Se lo diréis vos, señor D. . Guilén Ramón de Moscada. Y lej. añadiréis que la 'mejor transac- ción para este pleito será el ma- tfimonio entre ambos litigantes: y a eso añadís la promesa de ser puesto en libertad tan pronto como dé su palabra para con- certar el enlace... . ha —¿Y es? h y —Vedlo aquí: una carta del' Rey pia Era una misiva abierta, escri- ta toda ello a puño y letra: del, avisado; monarca; enla cual ro- gaba y aconsejaba atinadamen- te a D Pedro, mostrándole las ventajas que él y el reino “ha: bían de hallar en ello, para.que consistiera en..el casamiento de D Alvaro.con la primogénita del Conde de Urgel Leyóla Ponce muy esplayosamente por dos o tres veces y luego se le devolvió al señor de Moncada con estas nosbles palabras: p —;¡Vive Dios, que no te la fama! Prudente y discreto 'es D. Fernando y en Dios y en mi á- nima que siento no poder ser yo de los que dentro de un rato irán a rendirle- pleithomenaje. Mas “nobleza obliga” y juré fi- delidad al de Urgel. : y - —Cumplid vuestra palabra caballero Ponce de Perellós; cum plida hoy que está en desgracia vuestro amigo; mas no me qui- téis la esperanza de que un día —zanjadas. ya las diferencias q' $ can ; to grow. AL Hgo werk to! : :-* thróugh-your company” d-buying system. If you're not on a payroll, through the convenient Bond-a-Month bond purchases which we will gladly charge to your checking account. For your own security, buy all the bonds + comé in Bona tie instalment bon o and sign up — > Plan — for regular La Deheélla de Loarre “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE tarse con él. ¡Un Urrea, mano a taros a D. Fernando de Anteque mano con D. Jaime! ¿No es ex- HUA locamente de vos o yo no soy el hijo de mi madre. Blanca se encogió dehombros los juglales entonaban sus can; HO A A A o 2 Los bufones lucían sus” gracias arirba, en el patio de armas y acuiciados por la soldadesca y'el cuerpo de guardia. La abadesa dirigía el oficio displicente, como si una vez to- mado su partido, se le diese to- do igual y para desviar sin duda tos d recitaban sús romances en con cierto nerviosismo, que hizo tre el regocijo 'géneral. ** sonreír con amargura a la don- Blanca “atravesó los recintos y |cella: cualquiera diría que era ra como uno de sus mejores ser- |traordinariamente? Lo habré de —Una gran verdad, mi: arai- ¡nos “ocupañ— pueda yo presen- parecido en Roma: ante el E vidores. —Así lo deseo, señor D. Gui- llén Ramón de Moncada. Ycon. esto dió fín la plática porque el cortejo real se acerca- ba según se deducía de las acla- maciones y vítores del pueblo. XX “Terminada su cotidiana visita a los pobres, regresaba Blanca al castillo. Algo había en ella q' determinaba un cambio sutil desde el día que el conde de Ur gel la presentó a Ponce de Pere- llós dándole el nombre de hija en Almunia de doña Godina. Basilio, el guía, que la encon- tró en la riber adel río de Loa- rre aquel bzrumoso atardecer de otoño entre dos luces, dióse cuer. ta de la mudanza. Más hermo- sa, es cierto; más acusada en ella la mujer, pero ya no era e pájaro alegre y cantarín que vo laba por los sendeors alegrando a los que inclinaban su frente abriendos los. surcos. No sabía Baislio :que la personalidad de Blanca había sufrido un cambio decisivo— de niña abandonada sin padres conocidos.a hija legi- tima del muy alto y poderoso señor conde de Urgel porque este cambio se mantenía en el misterio; pero, así y todo, estaba viendo tan transformada a la doncella que se sintió intrigado —Dios guarde a vuestra mer- ced, doña Blanca —saludó qui- tándose su montera de piel de ZOLrO, —Y a ti, Basilio. ¿Vienes o vas? “Vengo, mi señora. Jena —¿De donde, si puede saber se?: —bDes castillo, de acmopañar a unos caballeros Gente de cal- lidadí con enorme acompaña- miento de bagajes y gentes de armas, criados y pajes.... Pa- rece*que en el castillo se prepa- ra aylgún importante aconteci- miento... Si respondi.ó- la doncella con gesto cansado.é Está,n .es- perando'al'conde de' Urgel... y a .D. Alvaro Jimé.enez de Prrea. Tremoló. un poco la voz al pro nunciar este nombre que 'odia- ba' por varias razones. Basilio, quedósela mirando fijamente. —¿Viene a cver a Ss apdre? —No.... Es decir, sí. No lo sé. Basilio, —se.turbó Blanca. —En la venta de maese Sota nos hemos detenido a yantar y la' gente del servicio deía:.... ¿—¿Qué decía, Basiilo? No te detengas. —Decía que D. Pedro iba a ser puesto en libertad inmediata- : There never was spare in U.S. Security-S: Ten: years fróm now you” invest now in Uncle Sam's safe, sure, r wages, buy your Security-Savings Bonds 's Payroll Savings Plan — the handy, auto- mente. En: cuanto, llegase al cas tillo.el conde de Urgely. ¿Enten- déis voz éste enredo, doña Blan 'ca..? Don Pedro Jiménez de U- 2 —prisionero de D. Antón de Luna— libertado par el conde de Urgel, quien, según dicen, Plant Your Dollars re Crop That profitable you can . . . and hold all the bonds you buy! ver para,creerlo. —En: guerra: y en amor nada hay extraordinario, Basilio. Sabe amigo, que D. Pedro saldrá hoy- de su calabozo para pdesidir un banquete de esponsales —¡Santo Cristo- ¿Se casa el Urrea? —No. Don Pedro no puede ca- sarse porque ya-lo está; peso se casa su hijo. Ese joven diablo de D. Alvaro. la conversación, preguntó a Ba- solio, bruscamente: —¿A quién acompañaste tú, Basilio? —Precisamente a las de D. Alvaro á —¡Ah! ¿Iba él? ..¿como es? —No iba él. No le he visto en todo el camino. Mandaba la tro- pa otro caballero de mediana edad y hemos entrado en Loarre sin D. Alvaro. —¡Es extraño! Bien estaría 3' gentes el cuerpo de guardia como una exhalación. El “sóldado 'que es- bozó un requiébio al ver su do- nosa apostura, no pudo imagi- nar jamás que la moza que cru- zaba corriendo bajo las puertas en' arco de las fortiticaclonés;-- arrebujada en “gruesa capa par da con capucha, era” 13 prinresa que aquella misma'nocké "iba a cambiar sus arras cor el “gentil caballero *D. Alvaro de Utrea, por quien suspirabán tantos co- —-'Misericordia! ¿Y a quién «| ¿7 5 ; novio no compareciera y me razones. engaña el truhán? No será a do | ¿ojage Po ia echó z reír ña Violante-de Luna, nuestra se Bianca, con una sonrisa amarga [ras rápidamente, sorprendiéndo- fora. —No, Basilio. La desgracia q' va a recibir por esposo a ese ca lavera impenitente soy yo: la doncella de Loarre. —;¡No! —exclamp Basiilo pas- mado. S —Así es. Alguien tenía que sa crificarse en aras de la paz y me ha tocado a mi. —¡Vos- Pero, ¿cómo? —Ya sé lo que pensais. ¿Como ha podido D. Pedro conformars- ce a recibir por nuera a una criatura como yo, sin nombre y sin pasado? Adivina, Basilio. O “aguarda hasta mañana en |que la fama lo gritará todo a los cuatro vientos. Lo cierto es que aquí donde me ves. y aun- que no lo parezca, yo soy una novia feliz que dentro de unas horas va a cambiar su palabra con la del caballero más brillan te y coliciado de la corte; voy a presindir una comida a la que asistirán nobilísinías personali- dades; voy a ser-el centro de to- dos los héalagos y las galante- La “doncella "subió las "éscale- —No lo hará. Sabe D. Alvaro|se' delu “silencio que “feinaba en que su padre ha dado su pala- el monasterio. Sin despojarse de bra yla mantendrá con su vida. ¡su capa dirigióse a la iglesia, Pasiones de partido a un lado, pensando, no sin razón, que sus hay que decir, porque es así, que reverencias habiesen adelanta- los Urreas son gente de honor.[do el oficio de vísperas para te- Caballeros sin tacha. De algunos ¡ner más tiempo después, ya que doña Violante quien iba a ca- sarse. Y allí estaba ella, Blanca de Aragón, la novia a quien en- diarían centenares de encopeta- das damas, completamente tran quila_e indiferente. ¿Indifexen- te? No: que una pena terebrante la roía al pensar lo que pudo ser el día de hoy si en lugar de D. varo hubiese podido tener ella al Hombre del Casco, aquel des- conocido Hernando... ¿Hernando qué?, el cual, a remate de cuen- tas, no era sino un aventurero, acaso un espía pagado por Fer- nando de Antequera. Pero sordo a éstas y otras consideraciones, su corazón le amaba. Amaba su arrojo, “su audacia, su valentía, su dominio de si mismo, su se- renidad; amaba su inteligencia, amaba su comprensiva ternura. Le amaba todo él: tal y como otros no sé puede decir igual, aunque nos pese. —¿Te refieres a D. Antón de Luna? —preguntó Blanca, pali- deciendo y con ún hilo dé voz. —¿No procedió: como un bella co cuando el asesinato del Arzo| bispo? —dijo Basilio con rabia. —¡Silencio! Yo lo vi... Era una noche oscura y horible. Cayó cer ca de mí... ¿Te acuerdas, Can? El perro, al sentir la mano de su'ama sobre.su esta, empezó a mover la cola, cariñoso. É —No me acuerdes eso,. Basilio. Fué espantoso. z —Fué una villanía y uña tor. peza y, ¡vive Dios, que ha hecho más daño con ello a la causa de D. Jaime que todos los tercios del de Antequera! Todo el.mun- do dice que sus consejos y. los.de sus mános primorosas habían de encaigarse del adorno de la mesa para el festín. Desde dos dias antes andaban ataréadas preparando confituras, pastas y almíbares en proporciones :sufi- cientes a honrát el mismo festín de Baltásar, y hoy —por algo to el monasterio estaba perfumado del olor dé”l: — se ha- bían dedicado a. guirnaldas de viólétás, "riarcisos. y alheliés prematuros del járdin de invier- no para decorar la cámara don- de había de sentarse a::lá mesa log invitados. "04 até: En efecto. Toda: la comunidad se:hallaba en el coro: Silenciosa mente+fuésya ocupar .sus:puesto. Cen.ela. se -había deslizado Can, hasta la. iglesta-y,.echado-a sus ¡pies, . observaba una rara acti- rias... Voy a vestir un traje-que|la condesa de Montferat están [|tud. En lugar de:.adormitarse co parece tejido por las hadas y adarnarme con unas joyas de - maravilla. ¿Te vas enterando? Yo. ¡Todo eso, yo! Y dentro de unas semanas, la señora Abade- sa me acompañará a Lérida don!última vez; mañana ya no echando a perder a Don Jaime Más le valiera escuchar a Ponce de Perellós. E] —¡Qué hemos de hacerle!... Adios, Basilio. Mírame bien por seré de se celebrará en la Iglesia Ma |la doncella de Loarre, sino doña yor, corte, mi casamiento con Don|Ainsa, prometida esposa de Alvaro, a menos que Su Alteza | Alvaro Jimenez de Urrea, para! sea tan galante que conceda su [bien del reino. Vamos, Can, D. que real licencia para celebfarlo en |es tarde. avings Bonds — the crop that's sure 11 get back $4 for every $3 you la Iglesia de Loarre. Antes de que Basilio, aturdido —¡Es prodigioso! Y será pro-|por la revélación —una revela- bablemente el fín en este guerra [ción que varias veces había pre que asola el país. sentido— pudiese pronunciar u- En los ojos de Blanca se en|na palabra, la doncella y el pe- cendió una chispa de rebeldía(|rro habían cruzado el menguado y de odio, pero su apagó presta | puentecillo y estaban ya a la mente. puerta de la ribera. —Así debe ser, puesto que yo|.. soy prenda de paz... —dijo, enig-| Por todos los ámbi mática. y tillo se oían ruidos de “armas, —Que me huelgo en saberlo, | gritos, voces de mando $ bullan- mi señora, y Dios os dé la felici-¡ga. El séquito de los Urrea y de dad a espuertas como yo os la|los Heredia, el del Conde de Ur- deseo.. No hagáis caso de cuan- |gel y sus caballeros, vivaqueaba to os dijo —si algo he dicho—|[en el patio de armas alegremen- de vuestro futuro marido. Don |te, aturdiendo a sus reverencias Alvaro es muy joven y la sangre|con aquel desusado estruendo. moza hierve en las venas y ha- mo: hubiera. sido:.de esperar; ven feaba con: insistencia, acompa- fiado .este venteo. con: unos sor- dog gruñidos que más parecían amistosos que, amenazadores. Blanca, dirigió su mirada por to dos los ámbitos.sdel templo en: con asistencia de toda la |Blanca de Aragón, Condesa de sombras y no pudo ver nada. Las monjas ponían “ese anoche- cer un insólito apremio 'en el canto de los salmos, por el cual pasabán como sobre ascuas sus voces" gangosas. Silencio en to- do los ámbitos: de la' hermosa iglesia en contfáste con la bulli- AS DR. PEASE Extracciones sin .dolor con- o sin gas PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español 245 Fox Theatre Bldg. Teléfono 4-3943 ; ce cometer locuras, mas el amor es un tiranuelo que domina las más tercas voluntades y vos sois hermosa para enamorar al mis- mo amor. D. Alvaro se prendará q CONTRA Never Faíls: USE BALSAMO SALVADOR insuperable para alivio de ¡dolores de Espalda y-Pécho Causados' por Resfrio' — ” De Venta En Todas-Las-Boticas + - DOLOR 219 EAST MADISON ST. Savings Bonds. + HERE'S YOUR DOLLAR CROP FORECAST VALLEY MEMBER FEDERA AMERICAS SECURITY 15 YOUR SECURITY NAT ONVENIENT OFFICES IN A eS lo $250 | $130.00 | $'668.97 | $1,440.84 [__375_ | [1004.20 | 2,163.45 | LU 730 [390.00 | 2,009.02 | 4,329.02 | 1250 [650.00 | 3,348.95 | 7,217.20 | (—t678 | erso0 | 50224 [1082874 | IONAL BANK? L DEPOSIT INSURANCE CORPORATION Sociedad Fraternal 2,163.45 Además se imparte para sus niños. ARIZONA Y Teléfono; 3-2304 PI2PIEIE/E/EVE/ A EVEN, =)/3 lianza expide pólizas de seguro. para toda la familia a precios muy cómodos. cios. Tome un Seguro para usted y Vean al Señor CARLOS MORALES, Organizador Regional de la A.H.A. GUTIERREZ BARBER SHOP. Teléfono: 4-5970 Corte de Pelo, Rasura, Masaje, Shampoo Tonicos de Toda Clase y Tratamiento para la Caspa. — Baños. TRES OFICIALES COMPETENTES Especialidad en Corte de. Pelo. Para- Niños JESUS S. GUTIERREZ, Propietario. (EEE EVEN ENEE ) DEALALAL OLLA D LAS RL RDR>=SA SAA i Ingrese ala. ALIANZA HISPANO AMERICANA La Alianza Hispano Americána “es la A de la Raza. La A-- protección a los so- ¿E ó 4-3488 * era. . En él primer momento, cuan- do su padre Te pidió el sacrificio dé unirse a D. Alvaro, no llegó a pensar de qué modo iba a re- torcer sU corazón.. Casarse con un hombre a quien no se ama, ya es malo; pero casarse con ese hombre amando a otro, es in finitamenite peor. Acogió el man dato al principio con indiferen- cia fatalista; más conforme lle- gaba el instante sentía alzarse dentro de ella rebeldía terrible y hasta ratos en que positiva- mente odiaba al galán caballero D. Alvaro de Urrea. Intentó seguir lá salmodia de las Mandres, pero su corazón y su mente estaban muy lejos del templo y del rezo en aquellos |! instantes. Clamaba por Hernan- do. Verle: verle siquiera una vez más antes de que pudiera considerarse esposa de D. Alvaro Explicarle por qué había falta-, Viernes 21 de Mayo de 1948. do a su promesa; hacerle com- prender que no tuvo más reme- dio que doblegarse a la volun- tad de su padre y separarse de él en paz, sin que ninguna mála inteligencia dejase triste recuer dos.en su ánimo; separarse co- mo enemigos y recordarse con afecto.*Era lo menos a que po- día aspirar, ya que tan misera- blemente había fracasado su sueño... De este divagar del presente vino a sacarla una mano pue se posó imperativa sobre su hom- bro. Sólo por el tacto, conoció a la Abadesa de Trasovares. —Echada una mirfda a ta lámpara y sube volando, hija. Sospechó que D. Alvaro no ha de tardar y desearía que pusiejas especial esmero en tu atavio.... Deseo que te encuentre bella y que se prende de ti fogasmente, según dicen que sueTé hacerlo de toda mujer hermosa que en- cuentra en su camino. Quizá ha lles en él esa felicidad tan difí- cil de encontrar... —añadió con sonrisa nostáliga— y para eso confió mucho en la primera im- presión. Continuará la semana entrante SERVICIO Para el Arreglo de su INCOME TAX ¡HHORRE TIEMPO! AHORRE DINERO! CAMARA DE SERVICIOS PARA LÓS NEGOCIOS! Establecida en 1935 y 611 en Goodrich Bldg. Tel. 3-9664 Miembros .de la Asociaciór' Nacional de Contadores de Impuestos Se Habla Español a C. WILLARD Y PAUL KRUGER Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeff. Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien | Traigan sus Familias, C. WILLARD DIE EVE ENEE ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? SOLO LOS ENCUENTRAN EN: LA CASITA LA CASITANO.1 1021 S. Central Avenue Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y Apetitos — CHITO Y MELL.., Props. LA BOTICA RAMONA "Es la Boticá de los Mexicanos" El más Escrupuloso y Rápido despachu de Recetas. Se. surten: recetas de todos los médicos, por menos precios. Su dollar compra más en la Ramona. Vendemos el legítimo PULMOTOL Gérente. V.R. CANALEZ 325 E. Wáshington St. Teléfono: 3-9135 +, Phoenix, Arizona. CALA ELMER VUELE USTED EN pS A AS | A MEXICO! Visitar por ávión las ciudades de Hermosi- llo, Guaymas, Ciudad "Obregón, Culiacán, Mazatlán, Cananea, N. Casas Grandes, Chi- huahua, Torreón, Monterrey, la capital y otros puntos dela República Mexicana, re- sulta más barato utilizando el servicio aer +> diario. Somos representantes de Aeronaves de Mé- xico, S. A., las Lineas Aereas Mexicanas, S- A. y la American Lines. : —Podemos arreglárle su excursión a México, con todos los bós' dos. p '—Haga sus reservaciones en nuestra Oficina. Nada extra nos.pagará por ello. Veanos.. SOUTHWEST TRAVEL AGENCY del Hotel Adams Phoenix, Ariz. O Llame al teléfono 4-2665 ' En el Vestíbulo

Other pages from this issue: