El Sol Newspaper, May 21, 1948, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

” Viernes 21 de Mayo de 1948. Pagina de SOCIEDAD Poesías del Gran Poeta Mexicano Manuel Acuña GRACIAS A ti, niña, la voz del sentimiento, La palabra dulcísima y serena. .. Que me has hecho, al arrullo de tu acento, Olvidar este eterno sufrimiento Al que Dios o la suerte me condena, ¡A ti... la blanca estrella a la que debo La luz de un rayo de ilusión y calma, z Yo que hace tiempo que no llevo Más que luto y tinieblas en-el alma! A ti... la que te llamas mensajera De un porvenir de ensueños y de gloria Que mi espíritu muerto ya no espera... La dulce golondrina, la que me hablas De-una mañana y de una primavera, En medio de estas brumas invernales, Y en medio de estos ásperos breñales Que ya no brotan ni una flor siquiera. ¡Gracias...! si tú no sabes ni adivinas La suprema ventura que se siente ' Cuando de la corona de la frente Viene alguien a quitarnos las espinas; * Si ignoras lo que vale A Una frase de amor y de consuelo d Para aquel que suspira sin un cielo Que guarde el ¡ay! que de su pecho sale: Yo no, que.acostumbrado A llorar mis dolores siempre solo Y en el fondo de mi alma retirado, Yo; niña, he comprendido que no hay queja Como la queja que respuesta no halla, Que no hay pesar como el pesar oculto, Que no hay dolor como el dolor que calla, Y que triste el llorar, agobia menos La calcinante lágrima que rueda Cuando una mano cariñosa enjuga La que temblando en las pestañas queda. ¡Si niña! desde ahora Ya al sufrimiento no seré cobarde Ni me bará estremecer aterradora La llegada tristísima de esa hora Que empieza en las tinieblas de la tarde; Te tengo a ti... la que ami lado vienes Cuando el consuelo de tu voz reclamo... La que me das tus brazos y tu abrigo La que sufres conmigo si yo sufro, La que al verme llorar llofas conmigo... ¡Gracias! y si algún día, Cuando tu pecho al desengaño le abras, Llegas a padecer esta agonía Y esta negra y letal melancolía Que tanto han endulzado tus palabras; Si alguna vez te miras en el mundo , Sola y abandonada a tu congoja, Sin encontrar en tu dolor profundo Quien tus calladas lágrimas recoja; Llámame entonces, y a tu blando lecho, Mientras que tú dormitas y descansas Yo iré a velar tranquilo y satisfecho Y a encender en el fondo de tu pecho La estrella de las dulces esperanzas; Llámame... y cuando en vano Tiendas la vista en tu redor sombrío Yo iré a. llevarte en el consuelo mío Los besos y el cariño de un hermano, 1872. Ta Madre, Martir que Sube todos los Calvarios Por: MARGOT “La madre es ángel tutelar que cuida a sus hijos, alma q, en adoraciones de beatitud, se eonsagra a la familia. Es mártir sublime que sube todos los cal- varios; corazón que tiene todas las ternuras; mujer incompara- ble que llena de fragancias al mundo.” “Profana a la madre quien la considera únicamente dede el punto de vista material. Además de ser gentriz de una nueva vi” da, es maestra y directora de al- mas. Sus deberes no se contraen a los limites derechos de conser var la salud del infante; sino a moldear su corazón para las du- ras batallas de la vida. La ma- dre debe ser ejemplar acabado de virtudes. Su visual debe diri- girse a las alturas. Lozanía y fuerza física, aptitud digna, gra cia en el orden moral: he ahí el triple objeto que debe conseguir para sus hijos 1a madre digna. Vemos figuras de la madre, es- |y verás la fuente y el.agua. ¿No parcidas en lás criaturas más|te revela el agua a tu madre san hermosas del Univermso. Son lec¡ta que calma tus pesares, que te | ciones que nos levantan, himnos [quita la sed, que restaña tus he- dulcísimas que forman cantos de euritmia incomparable. ¡Qué grande, qué puro, qué excelso es el simbolismo de la madre! Y lo tiene cerca de ti, delante de ti, al alcance de tu mano. PLORES. . Hay en tu jardín nardos, lirios y azucenas que semejan su blan cura y su castedad. Te recuerdan a la madre que te envuelve en una atmósféra de pureza angeli- cal. Hay flores que tiene color violado, que se esconden y no llaman la atención. Así es la madre: modesta, humilde, abne gada, llena de dolor yde marti- río. Sin salir, pues de tu hogar, éncuentras ese simbolismo arro- bador. Son las flores que tu ma- dre plantó y riega y cuida con so licitud esmerada. Ellas son su representación y su Apología. AGUA Fija los ojos un. poco más allá a | fi ¡ridas, y te alimenta y te con-; £0 |suela, y te engrandece, y te vi- vifica, y te sublima en el manan tial exuberante de su amor? El agua es transparente y clarísi- ma: sincero, abierto, magnífico, sublime casto, impoluto, con lim pieza incontaminable. El agua te recuerda a tu madre, porque, como ella, te limpia y te purifi- a. hc] FUENTE La fuente significa abundan- cia y largueza. Vas a las fuentes inexhaustas y te da con genero- sidad espléndido su tiempo, sus cuidados sus caricias y su co- razón. Pega tus labios a esa fuen te de agua viva y encontrarás la inmortalidad. Tu madre es la fuente mística que te da con ge- nerosidad espléndido su tiempo, |- sus cuidados, sus caricias y su corazón. NUBES Levanta tus ojos y mira las nu bes que pasan por el cielo. Ellas te protegen de los rigores del sol te dan sombra para que descan- ses, te ofrecen refrigerios y fres- cura. En el orden moral, tu ma drecita es la nube que te cubre, solíclta y amorosa, para que no te quemen por dentro las paslo- nes con fuego akrasador. Es la nube que riega los eriales de la vida para que te den frutos a- bundantes y regaladísimos, para que coseches el ciento por uno le lo que sembraste con traba- s y sacrificios. hasta las alturas inaccesibles. Nunca podrán tus ojos envolver en una intuición las distancias infinitas, las perspectivas que se agrandan y se disluyen, los horizontes inmensos que se pier den en tel ignoto azul. Esa mara villa incomprensible y bellísi- ma es retrato de"la madre que abarca con su plenitud toda5 las grandezas, que sube a pedes- tales más y más altos en glo- riosa excelsitud, que, escendien- do siempre, no la puedes alcan- zar en su soberana grandeza. RIO Mira el río que corre caudalo- so fecundando la tierra, Lleva a todas partes la riqueza de sus aguas. Te inunda también la madre con sus besos y caricias, con sus consejos y reflexiones, con sus avisos, con sus anhelos, con sus ansias inconmenurables' de que seas feliz. Báñate en ese río de ternuras amorosas de abis mos y de suavidad, de brumas y de torrentes embriagadores. s MAR Los ríos desembocan en el mar y se pierden en esas inmen sidades indescriptibles. El mar es simbólico, está lleno de enig- mas; lo pueblan especies incon- tables de seres vivientes. El mar es la riqueza del mundo. El mar simboliza lo grande, lo inmenso del amor maternal. Este es océa no sin riberas. Es profundo y no se le puede medir; tiene .abis- mos insondables; posee rique- sas y preciosidades que nunca agradecerás tú demasiado. La madre sufre borrascas y tempes- tades para que tu goces y vivas tranquilo. , LUNA ' Difunde la luna claridades de ¿plata en una noche serena. Va por los cielos como una reina, surca los espacios esplendorosos con su diadema de dulce sobera nía. En las órbitas de tu vida tu madre es tomo la luna silen ciosa que te prodiga caricias en sus noches de adversidad. Te muestra los caminos del bien y el recto sendero de la virtud. No te hiere, ni te amedrenta, ni te desecha, ni te recrimina; sino que te atrae, te levanta, te cons- uela, te impulsa, te transporta y te perdona. lejanías del infinito. Millones y millones forman constelaciones y nebulosas? Son inmensamente grandes; ellas se sostienen entre sí y mantienen el equilibrio del mundo. La madre es la estrella fúlgida que brilla en nuestros horizontes con esplendor que nunca se apaga. La madre te sos tiene para que no tropieces ni caigas en los abismos. Ella te ampara, te protege y te levanta hasta las alturas de su corazón imperturbable. - SsoL El sol derrama la vida sobre la tiera, es la figura de la ma- dre que, en el orden:mpral, es el sol de las almag. Ellá las ca- liente con el fuego de su amor; ella les da la luz esplendorosa y rutilante; ella desde el amane- cer vive para sus hijos; en ellos piensa, los adora, los defiende, los “acaricia, les infunde la vida, las energías, las virtudes que en noblecen y glorifican. CIELO | E Sube la mirada todavía más INDEPENDIENTE Po: BRIAN BORU EL PROYECTO DE LEY que introdujo el Represen- tante Republicano pidiendo que se castigue a los periodistas con multa de $1000 o cárcel por un año o ambas cosas si publican “información secreta”, está ya algo nudoso. Clar- ence Brown, Representante Republicano de Ohio y dueño de un periódico, está determinado a que se haga una enmien da, al Proyecto para que se excluya a la Prensa. Marquis Childs, cuya columna “Washington Calling” es leída por mi- llones, dice; “El aplicar penas criminales a cualquiera en conección con esto, es lo mismo que tomar un paso largo ha- cia la Policía del Estado”. Un periodista no puede imprimir nada que venga de fuentes indignas de confianza - ya que haciéndolo así, lo único que lograría es suicidio inmediato dentro del periodismo. Pero si personas dignás de todo cré- dito ya que ocupan altos puestos del gobierno dan alguna información para su publicación, estas personas deben ser castigadas si la información es falsa y no el PERIODISTA, cuyo negocoi es producir nuevas. - Desde 2100 antes de Cristo cuando los Hyksos, cuando los Reyes Pastores conquistaron Egipto, siempre ha habido un infierno y revolución en la Tierra Prometida. 2082 A. de C., Moisés también se sentó ahí. 1652 A. de C., Josue, des- pués de la:muerte de Moisés, trajo nuevamente a los Isrrae- litas a Canan. Más tarde llegaron los Romanos y las Crusa- das y finalmente el Imperio Británico. Ahora la Tierra San- ta está nuevamente en manos de los Isrraelitas. Y los Ara- bes Clanes están negociando la muerte. Aquellos que no creén en la religión Musulmana se les llama por los Arabes “Perros Infieles”. Muy buena gente verdad? En una area que se ha derramado tanta sangre, nosotros pensamos por qué debe seguir con el nombre de “Tierra Santa!” Nosotros los norteamericanos y los Suramericanos, estamos aquí por- que dejamos otras tierras que solamente nos ofrecían escla- vitud. Nosotros no tenemos deseos de volver hacia los otros lados de los Océanos. Ciertamente no tenemos deseos de vi- vir junto a gentes que nos llaman “perros infieles”. Aquí en las américas los Arabes se guardan muy bien de usar esos términos para titular a los ciudadanos. Estos no encajarían en nuestras normas democráticas, Es más fácil implantar el Comunismo que la Religión. La Religión nos enseña humildad, servir con amor, perdo- nar y ser perdonado. El comunismo enseña al ndividuo que es martir, que se le está abusando, que debe rebelarse. El comunismo enseña a la juventud el libertinaje que tanto ama la juventud y el descontrol de la imaginación. La Reli- gión se encamina hacia la eternidad; el comunismo enseña un mundo sin trabajo en el que se debe ser yo y yo. Hay un provervio que dice: “La saviduría torna a la gente hacia Dios.” Marx, el comunista socialista dice: “La Religión es el opio de la gente.” Nosotros tenemos razón para creér que Victor Hugo, también tiene razón por su juicio sano, dijo: “Mientras más cerca tenga el fin, más claro escucho cerca de mi las sinfonías inmortales de los mundos que me invi- tan.” Saber un poquito es, sin duda, peligroso; El Conde Tolstoy de Rusia aseguró: “Nunca dijo Cristo nada que se relacionara con la resurección personal tampoco de la VIDA MAS ALLA DE LA SEPULTURA”. Cristo dijo entre mu- Chas etras cosas a un penitente: “ESTE DIA TU ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO.” La Religión no sufrirá nin- guna otra derrota a manos del comunismo; Al contrario, saldrá: más fuerte de la competencia temporal. Es bueno que el comunismo:no muera joven, que se haga viejo y viejo y viejo y viejo, hasta que se pregunte así mismo: “ADONDE IRE DE AQUI?” No les parece que sería muy bueno si todos nosotros pudieramos tomar 30 dias de vacaciones —un pacífico “pe- ríodo de huelga” en donde pudieramos refrescarnos un po-|' co? No una huelga para ganar mejores sueldos ni mejores condiciones de trabajo, pero una huelga para decir “estamos en huelga” contra los huelguistas y gerentes — una “vál- vula de escape” huelga para dejar que salga el exceso de va- por. Si todos nosotros tomáramos “vacación de huelga” que- daríamos tan desfalcados y hambrientos después de 30 dias, que solamente querríamos ir a trabajar sino también encon- trar a nuestros patrones dispuestos a darnos el trabajo nue- vamente. Pero cuando solamente unos pocos disfrutan de este descanzo, es muy duro para los demás de nosotros, — si solamente por que tenemos que escuchar las nuevas acer- ca de las huelgas. Trombosis Coronario (una ¡enfermedad común del co- razón) ha sido disminuida un 33% debido a los esfuerzos del Servicio de Salubridad Pública en los Estados Unidos, Pien- sen en los millones de dólares que han colectado Organiza- ciones privadas para combatir esta enfermedad! Debe darse crédito al Servicio de Salubridad de los EE. UU. por el mag- nífico trabajo desarrollado para disminuir 33% esta enfer- medad. ñ Es fácil entrar a los hospitales en casos de emergencia. Pero no es fácil salir del HOSPITAL O FUERA DE DEUDAS. Piensen en esto cuando pasean a sus seres queridos en el coche. Manejen su coche con los ojos EN EL CAMINO. Y RECUERDEN QUE MIENTRAS EN OCASIONES USTE- DES PUEDEN SALIR DEL HOSPITAL, NUNCA PO- DRAN SALIR DEL PATIO DEL CEMENTERIO UNA VEZ QUE LLEGUEN ALLI COMO HUESPEDES DE HO- NOR. NUNCA, ES TIEMPO MUY LARGO! La semana pasada esta columna mencionó el mercado de las acciones. Bien, el MERCADO DE LOS TOROS GRANDES parece que se vendrá a todo dar. En Wall St. hay TOROS Y OSOS. Los TOROS GRANDES Y los OSOS. Y esto nos enseña que habrá encuentro. Pero mientras us- tedes guarden sus dineros en la bolsa, el encuentro no les hará daño. Manténganse alejados de esos tratos de créditos largos (compras en abonos) “y ustedes siempre tendrán tabaco en su propia bolsa.” Nuestro pensamiento para la semana entrante se encuentra en un proverbio español: “Cerdo que se compra en abonos siempre está refunfuñado”! la ió CHISPAS Y BRAZAS ¡Recetas de Cocina POLLO “TAPADO” DE CALABACITAS Se mata el pollo y se parte en fracciones, se pica cebolla y ca- labacitas en ruedas; se muele una poca de canela, y sobre ella el jitomate sufiicente, se aco- moda en una cazuela una capa de pollo y otra de calabacitas y cebolla, otra de pollo yotra de calabacitas y cebolla; en segul- da se le echa el jitomate moli- do; se tapa, y se pone a la lum- bre. Se menea constantemente. Ya sazonado el pollo en el jugo de las calabacitas y el jitomate, se le sirve aceite de olivo al gus to, y se deja que dé un hervor, (si no fuere suficiente el fuego para cocerlo, se permite ponerle agua). CONCHITAS DE POLLO ..-Se fríe en manteca muy fina. Así que esté dorada, se fríe allí mismo harina, y cuando esté de bonito color se le pone agua y se deja hervir para que quede algo espesa. Te tiene cocido de antemano seso y pollo en peda- citos, se revuelve en la salsa a la que se le añade un trozo de mantequilla, un poco de queso Gruyere rallado, sal y pimienta. Se sirve en las conchitas, se cu- bren con pan rallado, y se me- ten al horno que estará a fuego suave. PECHUGAS DE GALLINA CON SALSA SUPREMA Para 8 personas, 4 pechugas. Las pechugas se ponen a cocer en la olla del puchero, enteras como las venden en el merca- do; se escogen als más grandes y más blancas. Una vez cocidas, —pero que no se cuezan dema- siado, pues entonces se desha- cen—, hay que tener cuidado q' salgan enteras y bien cicidas; déspués que estén bien frías, de cada pechuga se sacan dos y se cubren con la misma salsa de los fondos de alcachofas y de la misma manera. Después, en un platón de forma ovalada se po- ne un pan de molde ovalado, Fich Uan galán ha venido progresando sstablemente en la cinematografía de México y a la fecha es ya muy popular entre los aficionados al séptimo arte. Tiene aún mayor popularidad que Hugo del Carril, quien realmente se encuentra por ahora en segundo tér- actores argentinos que hacen galanes en el cine mexicano, Luís a se an conocer as mente en la película distribuye Filmex con el título de “Mexico de mis Recuerdos.” Entonces actuó por primera vez con Sofía Alvarez, la estrella que envió Colombia a México hace varios años siendo ella una jovencita y que hoy es una de las primeras estrellas del cine mexicano. Con ellos trabajó también el primer a:tor de habla española, Fernando Soler, y otro actor mexicano de mucha comicidad, Joaquín Pardavé. Antes Luís Aldás había debutado en el cine wuexicano, haciendo un príncipe maya en “La Noche de los Mayas.” , Posteriormente Luís Aldás filmó ena película para Artistas Asociados, dirigida por el director español Mi- fuel Morayta, y con el título de “El que murió de amor.” Esta einta fue safeda en un gracioso cuento de Teófilo Gautier y con Luís Aldás tra- baió el primer galán mexicano Julián óoler, la artista de procedencia ale- euana Hilda Krueger y la artista es- pañola, Amparito Morillo. El suceso más notable en los últimos días y dentro de la vida cinematográ- fica de Luís Aldás, fué su matrimonio son Leonora Ama estrella brasi- teña que llega al país azteca hace pocos aeeses y que a las cuatro semanas siguientes, ya era anunciada com enino, después de Aldás, entre los | Página 3. quitándole toda la costra al pan, poniéndole mantequilla y forráandolo con un pliego de pa- pel de estaño; las pechugas se irán acomodando encima del pan y se adornan con trufas y pepinillos en vinagre, recortán- dolos en forma apropiada. pa ao Celebra su Onomástico a El conocido cabállero Felix Cortez, celebró su día de dias el martes día 18 del actual con una simpátila fiesta en la que se brindó por la felicidad de di- cho caballero. El Sr. Cortez fue muy felicitado por sus amigos entre los que se cuenta 1 Co. Arena Norton, los trbajadores de dicha Co., el Sr. Lalo Camacho mayordomo de la Arena y su dis tinguida esposa. El Sr. Cortez ha cooperado mucho con el Sr. An- gel Portillo locutor de la Radio- difusora KARV de Mesa, Arizona El Sr. Portillo llama a su amigo con el apodo de “el simpático de los chistes rancios”. El Sol envia sus sinceras felicitaciones y le desea muchos dias de estos. pues o Hizo su Primera * Comunión pa a E El domingo 16 del actual, a las ocho de la mañana, en el Santuario de San Antonio, hizo su primera comunión la linda niñita Panchita Soto, hijita del Sr. Antonio Soto y de su simpá- tica esposa, la señora Anita de Soto. Actuó como madrina la Sra. Esperanza, de Olivas. La fa milia Soto tiene su residencia es tablecida en 123 al Oeste de la calle Mohave, en esta capital. La niña Soto lucía encantadora en su trajecito blanco, su libro blan Co de concha y su hermoso rosa- rio de peñas que le obsequió su madre grande. Filmico letreros luminosos y grandes tapiales en toda la metropoli mexicana, Leonora Amar, famosa por su belleza morena, fué una sensación en México, desde varios puntos de vista y su matrimonio con Luís 'Aldás reunió en un solo suceso, la fama de dos grandes ar=, tistas. x= Por último, el primer cañonazo de 1946, lo dió Aldás en “La reina de la Opereta,” en que trabajó en com= pañía de los mismos artistas con quienes comenzó 'a darse a conocer: Sofía Alvarez, Fernando Soler y Joa= quín Pardavé. Después, han venido otros éxitos: como “La devoradora,” con Ma Félix; “Cásate y Verás,” con Charito Granados y “Ella” com Lina Montes, colocándose Aldás con esti lículas, entre los astros más pop: del cinema mexicano, ha Sido Incautada .- MEXICO, Mayo "(SPO(.—Con mo- tivo de la quiebra de Panamerican Films, S.A, “La Casa de la Troya” realizada por Carlos Orellana y foto- grafiada por José Ortiz Ramos, fué ia- :cautada por la Sección de Técnicos y Manuales del Sindicato de la Produc- ción Cinematográfica, por deudas que ascienden a $30,000.00 que contrajo la companía productora con sus trabaja- dores. Se- trata de una verdadera joya de nuestra cinematografía, con excelente reparto y magníficos escenarios de Manolo Fontanals. Se sabe que el púb- lico está ansioso por conocerla, No es Seguro que Julian Soler Vaya a Espana MEXICO, Mayu (SPO).— Julián Soler, actor mexicano que había sido designado como representante del cine nacional en el Congreso Cinematográ- fico que próximamente se celebrará en la ciudad de Madrid, España, no es seguro que pueda trasladarse a la Madre Patria. Julián Soler tiene un contrato con la Filmadora Mexicama para dirigir una película, En caso de que sean re- queridos sus servicios como director antes del viaje anunciado, tendrá que declinar el honor de representar a la Convención, . “La Casa de la Troya" | CARAS - NUEVAS ¿SUCESORA? Como el tiempo pasa y Evita Muñoz ha crecido bastante, los produc- tores Rodrí Hermanos que dieron al cine mexicano el encanto nifantil de la estrellita de tantas películas, nos ofrecen ahora la simpatía de esta simpática y bella niñita que se llama María Eugenia Llamas, y que haciendo honor a su nombre, está Mamando al departamento donde envían el éxito. La niña debuta en la cinta “Los tres Huastecos,” producida por los Rodrí- guez, que creen haber encontrado otra industria fílmica mexicana en dicha | mina en la sonriente carita de Maria Eugeni. (SPO)

Other pages from this issue: