Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 2. EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarsp adelantada, y cuando el subscrip tor deseo que se cambie el epvio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. Per Year $2.50. All out-of-town subscriptions must be paid in advance for ut l a period of six months, SUBSCRIPTION RATES Six Months $1.75 st All: payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Ejemplos Phoenix, Arizona Vivientes De La Brutali dad Nipona Con los “Raiders” Americanos !mandante en jefe de los Ejércitos cerca de Canabatán, Luzón. —En la más electrificante hazaña de la guerra del Pacífico, 407 “Rai- ders” americanos y guerrilleros “filipinos asaltaron un campamen to japonés de prisioneros de gue- rra en el oriente de Luzón el mar tes en la noche y libertaron apro- ximadamente a 510 cautivos alia) "0 ximadamente a 510 cautivos alia dos, en su mayoría oficiales y sol dados americanos después de ma tar 523 japoneses de la brutal -guarnición. s Lastimosamente débiles por la falta de alimentos y por los ho- rrores perpetrados por sus crue- les captores, los rescatados, vesti- dos con harapos, apenas podían caminar y tuvieron que ser trans portados hasta las llneas améri- canas bajo el nutrido fuego de los guardias de la prisión japone sa. Trágicamente, dos murieron a Í de Liberación en las Filipinas, se apresuró a hacer públicos los nombres y direcciones de los hom bres rescatados. [meros DE BATAAN La mayoría de los hombres son héroes de Bataan y Corregidor, pe también hay algonos vetera- nos británicos de Singapur y víc- timas holandesas de la “blitz- krieg” japonesa a través de las antiguas posesiones de Holanda. Su rescate del notoriamente fa- moso campamento de prisioneros de Cabanatuan en la provincia de Nueva Ejica fue para ellos “la marcha de la resurrección”, lo contrario de la trágica marcha de la muerte desde Bataan, don- de vieron a sus compañeros asesi- nados a bayonetazos y tiros “cuan do caían sin poder continuar. El campamento de prisioneros la vista del campamento del E-[fué tomado después de que la jército Americano. Contra asombrosamente consi- derables-pérdidas japonesas, la heróica banda de rescatadores su frió 30 bajas,, 27 muertos y tres heridos. Mientras una ola de contento invadía a las Naciones Unidas, el general Douglass McArthur, co- banda de rescate de 121 rurales seleccionados y 286 guerrilleros al mando del teniente coronel Henry A. Mucci, de Bridgeport, Cinn., emprendió una marcha se- creta, de 25 millas que se inició en la población de Guimba a las Cinco de la mañana del 28 de enero. No Todos los Soldados son Héroes ni los Obje- tivos se ran Siempre Con una División de Infantería Norteamericana, — Aun tratán- | dose de las divisiones mis heró- town, Pa., a bordo ae un “jeep” se encaminó a ese lugar, guiando al corresponsal del New York Post, Vicent Sheean y al que es- to escribe (Mike Levin), dispues- tos a presenciar la acción. El ca- mino por que viajabamos parecía icas, no todos los soldados que | más bien un túnel sin techado, las componen son héroes, espe |con altos muros de nieve a am- cialmente el primer día de la ba- ¡bos lados, que literalmente ta- talla, ni todos los objetivos son (paban al vehículo militar; luego siempre, logrados, de acuerdo con el plan preconcebido. En la noche de ayer, el corres- ponsal qué esto escribe tuov opor tunidad de presenciar uno de los miles de episodios de guerra, que en el cuartel o comandancia lo- cal son lacónicamente descritos con la expresión de estamos te- niendo, alguna dificultad en el frente” y que ilustran mejor que nada, la persistencia de-los vete» ranos. nos internamos por un bosque tan desolado que metía miedo y completamente cubierto de nie- ve. El tienente Scott Lyons, de Jef- fersonville, Ind. con un bigote a lo Errol Flyn, nos dijo que creía que las compañías en las líneas del frente, habían ya ocupado la ciudad, aunque todavía no ha- bían notificado el hecho. Prosi- guiendo nuestro camino, enfila- mos otro túnel de nieve y nos Al tercer batallón de esta divi- [encontramos con siete soldados sión le había sido asignada la|que respiraban afanosamente y misión de tomar una pequeña ciu | uno de ellos tenía una mano en- dad, frente a la Línea de Sieg- | sangrentada. fried, a las 5 de la tarde. El te-' Por lo que dijeron estos exita- niente Glenn Rugh, de Norris- | dos yanquis, pudimos colegir que ADULTOS Tax Incluido ¡ COMPRE MAS BONOS DE GUERRA ! AS EL TEATRO ELEGANTE DE, LA COLONIA MEXICANA. SI A ¡ COMPRE MAS BONOS DE GUERRA ! ! SEMANATR/0 POPULAR INDEPENDIENTE su compañía, tras haber camina. do todo el día, con nieve hasta las rodillas, en persecución del enemigo, sin disparar un sólo ti- ro, había entrado en la ciudad. Media hora más tarde, los alema- nes se lanzaron al contraataque, gritando “Haaans Cop” y un sol- dado del Estado de Georgia nos aseguró que escapó por milagro de un disparo"a quema-ropa he- cho por un tanque alemán de ti- po “tigre real.” El soldado herido tenía una his toria de horor que contar y rela- tó como 50 alemanes dieron un asalto al edificio en que se encon traban sus camaradas y donde el resultó herido. Los nazis mataron de un tiro al a mujetr dueña de la casa y se llevaron consigo a siete yanquis que estaban en el sotano; estos últimos fueron des- pués puestos contra un muro y pasados por las armas. El teniente Rugh formó a.esos hombres en línea y les dijo que volvieran a su compañía y, aun- que estaban en misión de relevo y a despecho de que este había sido su bautizo de fuego, se re- gistraron a obedecer lo que se les ordenaba, marchando detrás del teniente Rugh. | El teniente Coronel James Lup- kin, de Texas, comandante del batallón; el cual había llegado con varios tanques, nos recomen- dó que nunca dieramos crédito a las historias de soldados heri- dos, porque de ordinario están muy excitados. Eso no obstante, ordenó que los cañones destruc- tores de tanques se dirigieran a la ciudad, para prestar apoyo a la infantería. El teniente Ly- ons, al rente de una compañía que hizo su «aparición repentina en el bosque, se unió a la comiti- va de las baterias contra los tan- ques. Finalmente, después de una corta espera, que a nosotros pare- ció enormemente larga, el tenien te Lyons informó por radio, que todo estaba despejado en la ciu- dad y Vincent Sheean y yo en- tramos en ella. En la primera ca- sa en que entramos, encontramos un grupo de soldados americanos fatigados, los cuales estaban ha- ciendo cafu en una habitación en que había tres alemanes heri- dos que yacían en el suelo man- chado de sangre. el El sargento James Leath, de Dallas, Texas, nos contó cómo ha bía volado con dinamita a un ca- puertas pidiendo la rendición de los soldados americanos. Otro de ¡los soldados del relevo nos mos- tró un revolver y un par de ge- melos de campaña, tomados de uno de los alemanes. Resulta que el teniente Hugh Phillips, antiguo vendedor de ce- beda, de Weston, Ohio, coman- dante de la Compañía “X” había fijado y nunca la abandonó, El estado de agotamiento de ese ofi- cial americano era completo y el detalle más saliente en su ros- tro era un “ojo morado” que ha- bía recibido al poner fuera dé combate a un tanque alemán de tipo “tigre”, con su inseparable “bazzoka.” E Los Excursionistas se ven Frente a Nuevos Inconvenientes Washington, — El coronel J. Monroe Johnson, director de la O- ficina de Transportes de Guerra, ha prevenido a todos, que los ex- cursionistas que vayan o vengan de Florída o de otros lugares de recreo, se verán confrontados por más inconvenientes en el curso de los próximos meses. “Impor- G pitán alemán que se coló por las ; DISPARO MAS DE 5,000 TIROS EN ESA ACCION En algún lugar de Francia, feb. 5. — Esta es la historia de un soldado del Ejército de los l'sta- dos Unidos de descendencia 11exi cana. El soldado de Primera José M. López, de Brownsville, realizó en el frente europeo una gran ha- zaña al dar muerte con su ¿me- tralladora a 100 alemanes e un furioso contraataque del enemigo registrado en suelo de Francia. López fué cercado por el fuego enemigo por tres lados, pero nun- ca perdió la serenidad y desde su trinchera acalló el fuego enemigo pque hacía peligrar la vida de los compañeros de su compañía que se encontraban a la retaguardia. Los tanques tigres alemanes que marchaban al frente de la co lumna germana concentraron el fuego de sus ametralladoras con- tra el soldado López y los impac- tos llovían alrededor, pero nun- ca lograron arrebatarle su posi- donar el campo al hacer decaer la moral de las alemanes por la gran mortalidad que éste hizo con su ametralladora, la que dis- paraba interminantemente. López hubo de movilizarse a dis tintos puntos para descontrolar el uego del enemigo, no obstan- te la superioridad de hombres y material del enemigo, este solda do no quebrantó su espíritu de lu cha y sacrificio. López era el único soidado alia do que mantenía su posición em puñando su ametrallladora. Co-, mo los alemanes contratacaron repetidas veces, López tuvo que hacerles frente repetidas veces y según lo. que informó el subte- niente A. Harrison de Sinton, Texas, disparó con el enemigo más'de 5,000 cartuchos. tantísimos movimientos de bajas —explica Mr. Johnson,— se llevas rán a efecto con la mayor moles- ' tia para el público que viaja; pe- ro yo dejaría de cumplir con mi deber si no previniera a los que proyéctan viajar, especialmente a lugares de excursiones y re- creo, que han de afrontar la posi bilidad de verse estancados por largos plazos de tiempo, aunque hayan hecho necesarios arreglos para sus pasajes y pagado por ellos.” Un Comité Dictaminará Sobre las Solicitudes : Para Asambleas . Washington, — El coronel J. Monroe Johnson, que con la apro bación del Presidente fué nombra do como jefe de ún comité “para 'recibir y dictaminar sobre. las solicitudes para celebrar asam- bleas, a partir del 1 de Febrero, siempre que las personas que han de concurrir a ellas sean más de 50, determinando si tales reunio- nes redundan en grado suficiente en beneficio del esfuerzo bélico, para justificar el recargo sóbre los servicios de transportes, “ha anunciado que otros miembros de lese comité son: el Subsecretario de la Guerra, Robert P. Paterson, el Subsecretario de Marina, Ralph A. Byrd, el Presidente de la Junta de Producción de Gue- = Y ción y primero hubieron de aban. Un Mexicano Dio IA Viernes 9 de Febrero de 1945. rra, J. A. Kruv y el vice-presi- dente de la Comisión del Poten- cial Humano de Guerra, Charles A. Hay. x El Papa Pio XII Rehusó Recibir en Audiencia al ; Archiduque Otto Washington, — De buena tinta se ha sabido aquí hoy que Su Santidad Pio XI! rehusó reciente- mente conceder una audiencia al archiduque Otto de Hapsburgo, cuando el preteniente al extinto trono de Austria y Hungría, des- lobedeciendo los. deseos del Va: | ticano, hizo una visita a Roma. El pretendiente Austriaco, que se encontraba en' Lisboa, em- prendió la jornada, contra el me- jor criterio pontificio, cuando dos personalidades aliadas lo invita- | ron a visitar la Ciudad Eterna. | El archiduque, al verse desaira do por el Pontífice, se asegura que prosiguió su viaje con desti- no a Suiza. . (Un despacho previo de Roma daba cuenta de que el Nuncio Apostólico en, -Licboa, Monseñor Pierto- Ciriaci, había “aconsejado a Otto que no fuese a Roma, ale- gando que su presencia allí resul taría embarazosa a “ambos beli. gerantes.”) ; Predicense Severos Cas tigos por Crimenes de . los Nazis Contra los Ju- dios. , Londres, — Severos castigos pa- ra los alemanes culpables de crí- menes cometidos contra los israe litas fueron prediches hoy por un ; funcionario británico, en cual de- claró que “el antisemitismo es la peor. forma de bestialidad y que ningún país que lo fomente puede considerarse como civil'za- do.” Respondiendo a la pregunta so bre si los crímenes - perpetrados año. Expirará el 25 de abril de 1946, pero a menos que alguna de las potencias signatarias re- nuncie con un año de anticipa- ción, automáticamente se prolon- gará otros cinco años, hasta el 25 de abril de 1951. PS ¡Los Viajes de Recreo De ben Posponerse Washington — El tráfico y los viajes de indole militar o relacio nados con negocios esenciales es- Phoenix A DONCEL LADRA, Do ¡contra los hebreos de nacionali- dad alemana austriaca serían considerados también como crí menes de guerra, ese mismo fun- cionario explicó que tales delitos eran diferentes de los cometidos | contra los subditos alemanes, en general y, en consecuencia, se- rían guzgados en la forma ade- cuada. Manifestó también que los judíos tendrán oportunidad de participar en las deliberaciones sobre los crímenes de que han si. do víctimas miembros de su raza. RUSIA PUEDE ABANDO NAR LA NEUTRALIDAD EL PACTO FIRMADO CON JA-| PON TERMINARA EN 1945. Washington, Feb. 4. — Hay indicios de que aumenta la intranquilidad en Japón en lo que respecta a sus relaciones en lo futuro con la Unión Sovié tica en virtud de que el pacto de neutralidad firmado entre ambas potencias puede reno- varse automáticamente o dar- se por concluído. Los debates celebrados durante los. últimos dias en el parlamen- to nipón indican que Japón no renunciará al tratado, pero que existe inquietud en virtud de que la Unión Soviética está en liber- tad para renovarlo o rechazarlo. El pacto de cinco años fue fir- mado el 13 de abril de 1941 y fue ratificado el 25 del mismo mes y DESDE EL LUNES 12 HASTA EL VIERNES 16 DE FEBRERO La Empresa con gusto Presentatul Gran JOSE LUIS JIMENEZ, en la Grande Película titulad: Porfirio Diaz Secundada por: DAVID SILVA, VIRGINIA SERRET y Otros grandes Artistas del Cine Mexicano. _ _— . _ --—___»P>-».o o nO 20 | para usted, Sr. Gregorio Moreno 1106 So. 14th. Phone: 3-4411 MORTENSEN and KINGSLEY SS Una Sociedad Fraternal Con Beneficios OFRECIENDO EL SERVICIO MAS GRANDE A LA GENTE -DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SO!. Para Información Completa Sobre la única Sociedad Escriba o Telefoneé | Alianza Hispano - Americana A Cien Nazis En Francla tán ahora en todo su apogeo y al aumento en los movimientos de tropas, en los días que se aveci- nan, podrían provocar una con gestión aguda en las líneas fé- rreas y en los servicios de auto- | buses, a menos de que los civiles se abstengan de viajar. En conse cuencia, se suplica a los america nos que prescindan por completo de hacer viajes cortos o largos. Los viajes de recreo deben espe- rar. La- Agencia de Funerales preferida por los mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnífica ambulancia para el: transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St rizona , DEDEA 0) y DG Sra. Fidencia Puente 922 So. 13t, St. Phone: 4-4470 DE SAS COMPREN MAS BONOS DE GUERRA 3 Damos garantía de - PHOENIX ARIZONA ¡ COMPRE MAS BONOS DE GUERRA |! En programa doble Estimamos altamente su Negocio DA DIA GAS GAS GS GIGAS GA _/thn Avenue Auto Parts 12 AL N..DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones - y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — que no se calientan Tito Gui Trovador De La Radio zar en; uerte