El Sol Newspaper, October 6, 1944, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2. Viernes Agosto 6 de 1944. ——— AAA a = CANA DE PHOENIX LUNES 9 A VIERNES 13 DE OCTUBRE. a E RR A LA LA GRAN COLONIA MEXICANA DEL VALLE DEL E RIO SALADO. En este día 9 de Octubre del año del Señor de 1944, hacemos en el nombre de Dios la solem- ne dedicación del Teatro AZTECA, con gran sa- tisfacción ofrecemos este centro de cultura y de arte a todos los mexicanos, de quienes espera- mos estiman q' este Teatro, que lleva el nombre de la RAZA fundadora de México, es el primer De la Hermosa Super-Producción, Titulada: Teatro que en Arizona se construye y se dedica a la gente mexicana En ninguna ciudad de ARIZONA hay un só- lo teatro como el Azteca, que tenga la peculiari- dad de haber sido como este ep construido y dedicado al arte y a la vecindad mexicana que conforta su corazón y su espíritu con las cancio- e | de Mexi | y : Con: RAMON ARMENGOD, JANICE LO- $ "votas cavoscere, cor la cesa . | | Para la construcción de este TEATRO se han empeñado mu- chos mes y también se ha sentido muy sinceramente una de- C 0 M 0 C0 M Pp L E M E N T 0 ASTRO FIEMS,$.A. voción, la de servir a los mexicanos con lo que constituye parte del ) sustento espiritual que tanto necesitan para que se sigan sintien- do orgullosos de ser mexicanos. y LABONITA Y EMOCIONANTE PELICULA Muchas personas han cooperado conmigo para ver hecho rea alidad este esfuerzo, y no las menciono porque temo omitir algo TAURINA CON EL TORERO TAPATIO de lo que muchos se merecen, pero sí puntualizo que en gran parte A LA COLONIA MEXL JANICES LOGAN ENRIQUE HERRERA se debe el éxito que ha cristalizado en la realidad de este hermo- bz so TEATRO, al Señor Walter Thal-heimer, dignísimo ex-mayor de la E E rt1Z Ciudad de Phoenix y a los señores Rafaél Calderón y Rubén Cal- derón, ambos iniciadores y grandes industriales de la industria fíl- mica de México, en la que como buenos mexicanos, han abande- rado su negociación con el nom-bre de la gloriosa RAZA Azteca. WALTER 7T. GREG. A Seda San- TEL E e A SE A AS | | ¡PROGRAMA DE LA DEDICACION! Í Í LUNES | Í 2- Presentación del eminente actor David Silva, como MAESTRO DE CEREMO- Í gre O j NIAS, quien por cortesía de la Metro Goldwin Mayer, viene a esta dedicación. S Í Í 3- Unas palabras del Sr. Rubén Calderón Gerente de la División de Arizona y Cali- ] s 1] Í ¡ Í 1] Í Í ] ¡ Í i Í 1] J 1] ll í | Haciéndose transmisión por la radiodifusora KPHO, conectada durante 15 minutos. 1- Invocación y bendición por el Rev. Antonio Catalina, Rector del Santuario del In maculado Corazón de María. 9 — a las 8 p. m. (en punto) fornia, de la Distribuidora AZTECA FILMS. y ¿ 4- Alocución por el H. R. E. Fleming Mayor de la Ciudad de Phoenix. * J O rge Negrete dico “EL SOL” E Í 6- Alocución por el Sr. Cónsul de México Don Morelos González. 7 Es Í 7- Un SALUDO por el Sr. Carlos Morales, digno director de la Hora Mexicana de la | Í Pos le KE. O.: Y. y Con: GLORIA MARÍN y F CASTELLO. 8- DISCURSO por el Sr. Carlos Montaño, anunciador de la radiodifusora K.P.H.O. | 5 MIRAZA AZTECA, versos líricos por su autor, Jesús Franco, director del Perió- PA. Una Producción de José Luis Calderón.

Other pages from this issue: