El Sol Newspaper, October 13, 1944, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ae STA TE PHOENIX LIBRARY ARIZONA - Grandiosa Dedicacion del AZTECA SILVA'"S STUDIO LA MEJOR FOTOGRAFIA EN PHOENIX Se hace toda clase de retratos Especialidad en grupos de novios y amplificaciónes de : retratos de superior calidad 718 East Washington St. .-Teléfono 4-3305 Abierto 12 horas diarias y los domingos de las 9 a la 1 de la tarde. an OFICINA Y TALLERES 62 S. 3rd. ST. Celebracion Del Di UNA INTENSA Y CLARA MANIFÉSTA- PROTESTA [MOLLY COTA CION DEL SENTIR DE NUESTRA GRAN COLONIA. Una intensa jornada de entu- sientan ” siasmo popular resultó el acto E de dedicación del gran Teatro Az teca verificado el lunes 9 del ac- tual, se rindió HOMENAJE al fun dador de ese gran centro de es- pectáculos, al Sr Walter T. Greg, quien merece todo elogio, porque reconociendo lo qué merece y lo que vale la gran Colonia Mexica- na de este Valle, se decidió por la “edificación del citado Teatro que como ya hemos dicho, es mag nífico. “Como Agente Cousular de Mé xico en Phoenix es, pues, para mí motivo de especial satisfacción presenciar este acto dedicatorio del nuevo Teatro Azteca, por lo que representa en cuanto pro- veer un escenario digno de esas películas mexicanas y digno, so- bre todo, de los habituales favo- ¡recedores de esta empresa de espectáculos, quienes con su di- nero pagan al acomodo que se |les brinda y al que son y han La ceremonia dedicatoria fue u- ' sido siempre acreedores por su na nota hermosísima de amistad | propia e individual valía. Así ca- internacional, concurrieron los |hbalmente lo juzgó el popular em- representantes de Arizona en el | presario de este teatro, mi buen Senado y en el Congreso, 'respec- | amigo el señor Walter Greg, y tivamente: H. Carlos Hayden y¡asistimos ahora a la coronación H. Richard Harless; El Secretario | y remate de un propósito y de un Ejecutivo del Gobernador del Es-| esfuerzo suyos, muy tenaces y + tado, H. William Chamberline. muy loables.” El Sr. Mayor de la Ciudad, H. R. Fleming, el Sr. Cónsul de México Don Morelos González y el Sr. Louis Long, socio del Sr. Greg. To das estas personas fueron presen- tadas por el joven actor Mexica- no, David Silva, quien exprofeso esta región, el debido reconoci- slgvió como “Maestro de Cerémoi miento del lugar de efectiva igua pa, lidad que en la sociedad corres- ponde al laborioso y señero ele- Las personas antes menciona-|mento mexicano. das dirigieron la palabra y fue-| : ron aclamados abra por Para el Sr. Greg y sus socios, la pletórica concurrencia; Tam-|'"” augurio fundado de prosperl- bién fueron presentadas varias| 92d en la empresa que acome- personas que encabezan clubs u ten; y para el público, el deseo otzas actividades sociales de nues | ferviente de que la pantalla de es tra COLONIA y todas dirigieron ¡te teatro le proporcione, en mu- la palabra, haciéndose del con- chas noches venideras, no sólo junto de oratoria y presentacio- | 2MN0 esparcimiento sino tam- nes, un gran espejo donde se bién sólida culturalización y a. reflejó la cultura, la verdadera raigado apego a la excelencia simpatía del público, que por saludable de lo mexicano en su nuestra parte altamente agrade- expresión cinematográfica, cemos, porque la más clamorosa EL SR. DR. ALVAREZ ovación, la más intensa, se pro- digó a la esposa de nuestro di- El Sr. Dr. Adalberto Hernán. dez Alvarez, continua al frente rector, Sra. Josefina C. de Fran- co, quién repetidas veces fue in- de su consultorio en el edificio ELLIS, situado en la esquina de terrumpida por cerradas aclama- ciones, que ya hemos dicho, agra las Calles Monroe y Norte de la Segunda Avenida. “Y sirva este brillante ejemplo de pauta en otros ramos de ser- vicios semipúblicos de Phoenix y ojalá que, de tal modo, se vaya acentuando cada días más, en decemos profundamente, pues de cierto quedó demostrada la adhesión; de la-Gran Colonia Me- xicana de este Valle a nuestras actividades cívicas, patrióticas y fraternales, y de benevolencia con la Benemérita Cruz Azúl Me- xicana. El Sr. Cónsul de México, bonda- dosamente nos facilitó una copia de la corta alocución que leyó en la premencionada dedicación del Teatro Azteca, y fielmente la in- En el cuarto piso del menniona do edificio está atendiendo a su muy numerosa clintela el Dr. Al- varez, quien estuvo ausente de Phoenix por algunos dias, lleva- do por urgentes asuntos familia- res de importancia. El Sr. Dr_ Alvarez hizo el via- je antes mencionado por la via aérea, con objeto de estar pron- sertamos: A to en su consultorio, donde le reclamaba la muy numerosa clin tela que le sigue desde hace años y le tiene absoluta confianza. “La floreciénte industria fílmi- oa de iviéxico, el cine Nacional, es hoy por hoy el más rotundo y derramado inedio de afirma- ción (2 la lengua, del espíritu y del arte mexicano, en forma que trasciende las fronteras po- líticas del país y lleva un men- saje do constante superación a los ámbitos todos del Continente, Quedan eterados nuestros lec- tores de que el prestigiado médi- co, Sr. Dr. Adalberto Hernández Alvarez, tiene su consultorio en el despacho número 421 del Ellis Building. Segunda Avenida y como Habzrá de llevarlo al mun- | Monroe, siendo su teléfono el do entero cuando las circunstan- | 3-3806. cias del momento bélico lo con- -áíXoA — SENORES LECTORE SEMANARIO POPULAR DE INFORMACION ' 4 E Ad ye AO NACHO'S PLACE La mejor lonchería mexicana, legítimos taquitos estilo jalisco, y flautas estilo mexicano. Sábado legítimo menudo jaliciense. 814 South Central Avenue Teléfono 3-3546 ] LOS DOS NACHOS Cerrado los martes para descanso ==. PHOENIX, ARIZONA, Viernes, Octubre 13 de 1944. d Año V1 Tomo 2 No. 130. E 7 Directors. JESUS FRANC LA La RA Los subscritos, hacen públi ca y enérgica protesta, contra quienes en una de las fiestas patrias que tuvieron lugar en Phoenix, durante los dias 15 y 16 de Septiembre últimos, u- saron la TRIBUNA de la Pa- tria, para desatarse en las más vulgares e insidiosas vengan- zas personales, tratando asun- tos ya muy choteados y ente- ramente particulares, los cua- les ninguna relación tenían con la sagrada ceremonia del homenaje a los HEROES y a los LIBERTADORES. En buena hora que se infla- men de devoción patriótica las personas que gusten, celebran- do su inmenso patriotísmo en el lugar que mejor les plaz- ca, pro eso sí, que lleguen reyerentes ante los altares de la Patria, y que no incurran en el infamante sacrilegio de vulnerar la grandeza de un ac- to que debe ser: Todo unidad, fraternalismo, respeto y honor para con los que murieron por darnos PATRIA y LIBERTAD. Phoenix, Arizona. Oct. de 1944. T. Ibarra Jr.; Roberto A. Nuñez, G. M. Martínez, G. R. Rosales, José Martínez. M R. García, Anatolio Carabajal, S. Cardiel, E. García, Prancisco Fierro, C. Mendoza y otras muchas fir- mas más. FUNERALES DEL JO- VEN JOSE VALEN- ZUELA, GARCIA. Llenos de inconsolable pena, el Sr. Juan García y la señora Guadalupe de García, participa- ron en luctuosas esquelas el fa- llecimiento de su hijo, el joven marinero José Valenzuela García | de 19 años de edad, quien falleció el lo. de Octubre en el Hospital ¡ de Santa Margarita de Oceanside, California, en el seno de la Santa Iglesia, Católica, Apostólica y Ro mana. También los hermanos del ' joven Valenzuela: Johnny, Conra do, Consuleo, Dolores y Socorro Garcia y la joven sefiora Eloisa García de Guerra, subscribieron la citada esquéla, anunciando la velación del cadáver para la no- che del 6 de Octubre, en la re- sidencia No. 1635 al Escte de la Calle de Sherman. El sábado 7 a las 9 a. m. se efectuaron muy solemnes honras fúnebres en el Santuario del In- maculado Corazón de María, con- tinuando el cortejo fúnebre hacia el Cementrio Católico de San Francisco, donde se efectuó el sepelio, haciéndose antes los co- rrespondientes honores militares, por um escuadrón de la armada que fue designada para el efecto. Fue grande el acompañamien- to que-tuvo el funeral de este jo- ven, quien a consecuencia de una operación falleció a muy tempra- na edad, cuando empezaba a asomar su vida por la ventana de oro de la juventud. Fueron muy numerosas las o- Si quieren ustedes continu ción alguna nuestro peri , Cantante del K. O. Y. lustramos esta página con el retrato-de la joveneita cancione- ra de la radio, que se ha forjado una especialidad en las cancio- nes vernáculas de estilo ranchero, en la canción popular que expre. sa el sentimiento y la pasión de nuestro pueblo. Molly Cota es muy jovencita y puede decirse que empieza una carrera artística que ya es reco- nocida, por las mañanas alegra los hogares de nuestras gentes con sus cantares, y su nombre ya es estimado como personali- dad de arte vernáculo en el Es- tado de Arizona. “EL SOL” hace cumplido elogio a esta inspirada artista cuyo nom bre en la canción ranchera, es tan reconocido como lo és el de Toñita Carlos, en los boleros y las canciones donde el romance y el amor cantan en altas y dulces inspiraciones. E (a frendas florales que se le lleva- ron al joven marinero, IAN bién llegó al umbral de la tum- ba, acariciado con la inmensa o- frenda de amorosas lágrimas, puestas en el cáliz de la amargu- ra, por el corazón atormentado de sus padres, hermanos, familia res y amigos que tanto le que- rían, y muy ajenos. estaban a re- cibir la fatal sorpresa de su muer | te , HERIDOS EN COMBA TE EN EUROPA. De Washington informó ayer el Departamento de la Guerra que recientemente resultaron he- ridos en el frente de Europa, A- bel V. Anguis, hijo de Manuel R. Anguis (de Tempe, Arizona.); Blas J. Lucero, hijo de Rafael de Lucero ..((Phoenix); Andrés M. Ruíz, hijo de Carlota de Ruíz (Jerome) y Miguel A. Saldivar hijo de Lupe A. de Saldivar .. (Peoria). .. .......... -- A ico "EL O porte de su subscripción anual. . Por DOS DOLLARS se les envía el periódico durante todo un año a su di: O rección postal. ar recibiendo sin interrup- “EL CABILDO” DICE| DEVOTO MOMENAJE A TAN ALTA RE- QUE ARGENTINA NO| CORDACION. — * SERA NAZI JAMAS.k Buenos Aires, octubre 8.— En tanto que los principales periódi- cos democráticos de esta capital guardan silencio, la prensa nacio nal continua atacando al Presi- dente de los Estados Unidos y a su Minisero de Estado, Cordell Hall, por la actitud que han adop tado acerca del gobierno argen- tino. Los editoriales de hoy como los de ayer, están condimentados con acusaciones de mala fé y tienden principalmente a negar los cargos de nazi-fascismo que se le han hecho a Argentina En editorial que publica su primera plana protesta “El Ca- bildo” contra la actitud de la prensa estadounidense. “Dice que el “New York Times” tiene razón en llamar a “El Cabildo” fanáti- co y ultanacionalista, pero siem- pre que con el primer adjetivo quiera decir que es fanáticamen te argentino y, con el segundo, que es ultraargentino. Luego protesta contra el epite- to de nazi aplicado a la Argenti- na y dice: “Esta palabra sirve para todo. Amamos a nuestra Pa tria por encima de todas las co- sas del mundo? Luego somos na- zis. Estámos dispuestos a defen- der la soberanía de nuestra Re- pública a toda costa? Luego so- mos nazis.” Afirma que la Argen- tina no puede nunca ser nazi, porque no tiene fuerza más que| en el sentido moral y porque no ha adoptado nunca ni adoptará jamás la política de conquista. ARGENTINA SE ARMA Montevideo, octubre 8. —El ex- gobernador de la [provincia de Santa Fe, Luciano Molina, en un extenso artículo publicado en el diario “El País”, anuncia que el gobierno argentino está armándo se para. la postguerra. Analiza dicho artículo los es- fuerzos de las Naciones Unidas por consolidar una paz efectiva para el amparo de las libertades humanas y dice luego de exten- derse en varias consideraciones: “Los que se adúeñaron del go- bierno de mi país no quieren dar ¡se cuenta de que sus proceda'es. son incompatibles con la segu ridad y la tranquilidad, y deser:- cadenando, como lo están hacien do el armamentísmo, ensombre- cen el porvenir, ya que las dicta- duras desembocan siempre hacia la persucución y el conflicto. Se quiere desviar a la opinión pública hablando de supuestas lesiones a la soberanía, sugirien- do suspicacias y reservas, como si pudiéramos ser objeto de coac- ciones para adoptar una forma específica de gobierno o una des orientación, ROOSEVELT HACE UNA ADVERTENCIA ALA ARGENTINA Washington, sept. 29. El presi- dente Roosevelt advirtió categó- SOL”, cubran el im- La Colonia de habla española residente en eset Valle del Rio Salado, celebró en cada hogar, en cada templo, en cada escuela, la gloria americana que nos trae el recuerdo del día en que las naves del Almirante Loco, trajeron a las tierras del SOL, el estandarte de la cruz, las dulces doctrinas del evangelio y el noble y grande espíritu de España que formó la nueva RAZA, la raza del mestizaje venida del connubio que hubo en el estruen- do de las selvas, entre los hombres blancos q' mataban con cente- Mas y las cándidas princesas exornadas de plumas de color, de piel trigueña y de belleza incomparable, sublimel La llegada de Colón a las tierras de América, nos trajo la acumulación de diez mil años de civilización del viejo mundo que vió la construcción de las Pirámides, maravilla de indistruc- tibilidad, y la construcción de la Alahambra, maravilla efímera de una civilización consumada. Ahora 12 de Octubre, celebramos el día de la nueva RAZA, de la raza que surgió de la fusión de las dos razas, y conservada la tradición para la subsistencia de las nacionalidades aborige- nes en las tierras americanas, pronto, apenas en cuatrocientos años, las naciones llegadas a la mayor edad, a la edad de la emancipación tutelar, pugnaron por emular los esfuerzos con las naciones viejas, por tener iguales medios de educación e iguales medios de defensa, ya que se habían creado necesidades de organismos fuertes. Y en plenitud ya de sus conquistas ideales, y de su consciente poder de asimilación y de selección, hoy han dedicado el día 12 de Octubre del año SOLAR, para congregarse a cantar el triunfo de la RAZA, la epopeya de la lucha por la supervivencia y. el coronamiento de esos esfuerzos magníficos en el escaño en que cada uno de los países latinoamericanos tiene un lugar en el con- clave de los países civilizados del globo. En el espíritu de nuestra RAZA indolatina, brilla la lumbre de gesta que quemó las bendecidas plantas de Cuauhtémoc y tam- bién su sacrificio en Izancanac. Un martirio que saldó la alianza entre la RAZA conqustadora y las razas bárbaras que ofrecían al SOL esposas enterradas vivas en los sarcófagos pétreos del islote de lago de Titicaca, y las que abrían con un cuchillo de silex el pecho de los vencidos, y ofrecían el corazón palpitante al SOL, sobre la piedra de los sacrificios, en la cumbre del teocali de Tenochtitlan. El fuego que devoró Tenochtitlan y Caxamarca, purificó las tierras del SOL de la última partícula de idolotría. El agua lustral del bautismo borró de los desconocidos adamitas color de bronce— color que no existía en la roza de Noé—— el pecado original. y Los dulces ritos de la flor de harina hecha pan eucarístico, y de la cera de abeja hecha llama de amor perennemente encen- dida, sustituyeron a los sangrintos ritós carniceros. Y sobre todos los bienes una, una lengua gloriosa y rica, coronada más tarde reina de idiomas romances en el Siglo de Oro, en el que uno de los coronadores sería nuestro Alarcón, abrió súbitamente la comprensión exacta del mundo sensorial a los afortunados redimidos. Felices de nosotros que al decir MEXICO o,MEXICANOS, de- cimos raza, raza de mestizaje americano y gloribso que hoy a su. mado la altivez de su gloria y de su genio a la causa de la LI- BERTAD, y ha llevado las banderas de las naciones latinas juntas con la gloriosa bandera de Washington y Lincoln, para redimir a la vieja Europa de la esclavitud que sembraba a pasos agigan- tados la ambición incontenible de Hitler. Al decir MEXICO, decimos raza americana, que surgió de la alianza entre los hombres conquistadores Y nuestras doncellas adorables, de ojos negros, soñadores y hermo- sos; Los mexicanos no somos precisa y únicamente nacionalidad, rque hay millones de mexicanos de origen, nacidos fuera de s tierras de México y ahora, aunque con la nacionalidad de un país amigo y vecino, siguen amando a México, viviendo con la espiritualidad mexicana que pone el dulce acento del bello idio- ma español en los hogares y nos lleva al pié de los altares a rezar- lecon devoción y cmor a la Virgen Morena del Tepeyac, en nues tro hermoso y divino idioma español. Esos mexicanos de origen, en su mayoría, aman a México y defienden a México y viven orgullo- sos del arte, de la cultura, de la espiritualidad mexicana, son nues tros hermanos, son hijos legítimos de la gloriosa Raza de Mes- tizaje americano! e ricamente esta noche a la Argen-|de las complicaciones que han tina que si el “crecimiento de la | preferido pagar en la crisis de la influencia nazi-facista” en el pa- guerra.” ís continúa impidiendo el progra a ma de las Naciones Unidas, el res to de los paises suramericanos raza del mestizaje pagará sus consecuencias en el futuro. Al mismo tiempo, atacó vigo- rosamente lo que llamó un “ru- mor insidioso” propagado en par- te por los nazis y en parte por “personas irresponsables”, en el sentido de que el gabinete está dividido en loque se refiere a nuestra política hacia la Argen- tina. Al efecto, , repitió las declara- ciones hechas ante la Cámara de los Comunes el dos de agosto por el primer ministro Churchill: “Esta no es como algunas pe- queñas guerras del pasado, en donde todo se olvidaba y perdo- naba. Los países deben ser juzga- dos por el papel que desempeñan. No sólo los beligerantes sino los neutrales se darán cuenta que su posición en el mundo no puede o Permanecer enteramente a salvo' Donicio Rodríguez. Esta madrugada a las 3 a. m. legó a esta Capital el joven sol- dado Dionicio Rodríguez quien re side en 16 al E. de la Calle Madi- son, viene a visitar a su joven es- posa Ramoncita de Rodrqguez y a sus dos pequeñitos hijitos. Con motivo de la visita que hace este joven, su esposa hace muy espe- liares y amigos para que concu- cial invitación a todos sus fami.- rran mañana sábado al grandio- so baile que se ofrece en su HO- NOR, en el Princess Hall, dando principio a las 8 p. m. hasta las de la' madrugada. La señora Ramoncita de Rodrí- guez está segura de que la con- currencia de sus familiares y ami |gos al baile que ofrece a su espo so, será motivo de la más comple ta alegría para élla y para el Pasa a la página 4

Other pages from this issue: