El Sol Newspaper, March 24, 1944, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

, ESA pagina 2%" > ea ” SEMANARIO PQPULAR IN ESSE SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under- the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros - colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- | tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, A e o AAA All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona + TREMENDO ALBAZO ! El diarió “Acción” de Nogales, Sonora México, en su edición de fecha 13 (mal número) del actual, preambula su material de lectura, con un magístral artículo de Enrique | de Alba, en el que se testimonian dos cosas: Que en México existe ahora verdadera libertad de prensa y que el Sr. Lic. José Rojas, actual Procurador de Justícia del Estado, o está muy verde para procurar la justicia que se debe impartir en Sonora o es un presuntuoso que le : quiere tomar el pelo a la cultura de los sonorenses, con lo cual se coloca en el plano del ridículo más desventurado. |] La substancia del artículo de Enrique de Alba que alu dimos, no es posible ni prudente comentarse fuera de Meé- xico, porque hace claros y vivos relatos de hechos y suce- didos, que constituyen una verguenza para el “decoro y la dignidad nacional y hasta pueden considergrse como pre- ludio de mayúsculas desventuras. Tiene el artículista de Alba, un agua fuerte en que pinta al Lic. Rojas con humorística amenidad, marcando | singular interés al artículo que aludimos, pero es tan sá- biamente trasada, qué ni los puntos descriptivos que de la personalidad física del Lic, Rojas se hacen, pueden favorecer ¡ la causa del citado Sr. Procurador, ya que en esa descrip- ción, aunque se le encuentra cara de bondadoso dómine y no de jurista, no se alude nada que corresponda a los' fueros de la vida privada, ni a la misma actuación del Lic. Rojas como Jefe de la Procuraduría General de Justícia en el Estado de Sonora, los brochazos del periodista se- guramente que han movido la risa del retratado, lo que si “no le ha de gustar de tan festiva caricatura es, que parece más que nota humorística, una magnifica faena de muleta, para después colocarle una estocada hasta los puños, muy bién marcada, porque empieza con las suicidas declaracio- nes del mismo Procurador y acaba con uno de los bellísi- - mos versos del Sermón de la Montaña, que pone en el más grande aprieto a su Señoría el Procurador de Sonora... ¿Porque si la justicia se ha de dar en proporción de HAR- TANZA, está bién perjudicado el Lic. Rojas, él dice que | ha nadie ha perjudicado y que lo anima siempre la buena fé, mas con sus declaraciones prueba que es capaz de per- judicarse él mismo, eso se desprende de las precitadas declaraciones que hizo muy bién el insertar el periodista de Alba pues son el más acabado retrato del funcionario declarante, no hay en esas declaraciones un adarme de BUENA FE, son toda una tanteada que nadie traga, algo así como la jactancia de qué, está tan bién parado, que se pone con una mansedumbre mal fingada, en manos de los que él sabe no le pedirán cuentas, porque posiblemente no les comvenga pedírselas, esto, por la misma causa que el Sr. Procurador sostiene diciendo que él y su asistente son la LEY, Sin embargo, el periódico Acción aún le encarece que se sincere, que diga cuáles fueron las causas cansórum de cada uno de los juicios concretos en que él ha fallado a fa- vor de la denegación de justicia. - Es necesario entienda el Sr. Procurador qué, un pe- riódico serio cuando no alude asuntos. relacionados con la vida privada de las personas, cuando señala grandes daños que recibe y sigue recibiendo la sociedad, constituye una Re procuraduría de justicia de la: opinión pública que: reclama la comparecencia del funcionario acusado ante el tribunal del pueblo, no dirá el Sr. Procurador que le falta tribuna el mismo periódico ACCION le Brinda sus columnas para que explique a los PERJUDICADOS los motivos por los apoyo a, los actos 8 se le están Mica como fimpro-1 cedentes. e El Sr. Procurador dice que hay indisposición para 4 por haber descalificado la eleción de Don Pomposo Salazar, máas esa razón no justifica todos los casos denunciados por el periódico ACCION antes de que el Sr. Salazar figurarse | siquiera como candidato a la Presidencia Municipal de No: gayles, y por otra parte, esa, declaración del Sr. Procurador, debió ser más explícita, porque a secas, resulta perjudicial al Lic. Rojas, pues mientras él parece ufanarse de haber dictaminado en contra de la elección del periodísta Pom- poso Salazar, un 90 por ciento de los residentes de Noga- les, Sonora, dicen que todos ellos, votaron a favor de Pom- poso Salazar, y los mirones, los de Nogales, Arizona, todos sin excepción, dicen que todo Nogales votó a favor del pe- riodísta. No tenemos el honor de conocer personalmente al Sr: Lic. Rojas, no deseamos atacarlo, sólo comentamos since- ,|ramente un magnífico artículo de Enrique de Alba, y las declaraciones qué, por dislatadas, y por ser hijas de un ca- pacitado profesionista, merecen el homeopático calificado de “TANTEADA” que desfortunadamente no pega. Sonora tiene mucha gente culta que no comulga con cuentos, y si tiene derecho a pedir CUENTAS, a quienes viven del pri sabed Actividades de Avivamiento _Estado de la Manifesta- cion de Dios Durante'este año del Cen- tenario de Bahai, los miem- bros de la Fé en Norte Ame rica está preparando la for-| ma de compartir con el pú-| blico cuatro temas importan- tes de las doctrinas de Bahai. Para Abril y Mar._el cuarto y último período culminante de la celebración en la casa de Oración en Wilmeta Illin- ois, del día 19 de mayo al 26 se llevará a cabo en más cien ciudades diferentes. El tema último es la manifestación | de Dios. Para ir de acuerdo con este tema, los Bahais de Phoenix, presentarán el si- guiente programa en su junta el Domingo por la noche, en el centro, para que se reunan sus amistades y vecinos. — Emest Roach Anun- cía su Candidatura me] _Viernes 24 de Marzo Jordan Ab a sus amigos q”! ya no correría para ese pues-|: “to, pero les rogó que sostu- vieran la candidatura de su amigo y jefe de sus diputados La unión de Jordan y Roach fue establecida como compañeros para hacer que se respetara: la ley desde ha- ce 14 años. Juntos los dos re- solvieron muchos de los más; peliagudos crímines de este| Condado. Roach es gradua-| do de la Academia Nacional ; de Policía de Washington, una escuela establecida y su- pervisada por J. Edgar Hoo-| ver del F.B.IL cuando Jordan | fue electo hace seis años, *| nombró a Roach su jefe ayu- dante, y juntos moderniza- ron las oficinas del Sherriff. Fueron establecidas subes - taciones en Mesa, Chandler, Glendale y Tolleson, así com en Buckeye para la mejor protección de esas comunida- ¡ des. Con su ayuda se obtuvó el notable progreso que im-| plantó el gran Sherriff Lon Jordan; Así lo manifestó hoy el candidato Roach: “Es mí lmás grande ambición el man tener la misma economía y buen servicio que implantó Lon. “Roach, debido a “sus muchos años de servicio en la oficina del Sherriff, ha ad- quirido una bastísima expe- riencia en este ramo, y debido ala guerra, y con ésta a los muchísimos problemas q” sel han presentado, lo que se re- quiere es mantener en esa importantísima oficina un hombre que sepa por expe- riencia lo que se requiere. E- legir a Roach» es como si di- jéramos que habíamos lleva- do nuevamente a: nuestro gran Sherriff Jordan al pues to que tan sábiammente des- | empeñó. iii | “Observaciones sobre geografía,” | obra escrita por un venezolano, es traducida al inglés TINGTON.—Ya está a la nm del público norteameri- sión inglesa de la obra Marzo 19 La Puerta de la Sabiduría Divina. Marzo 26..El Espíritu de la con el finado y querido She- +; riff Jordan como diputado y !:: como compañero íntimo para | jones sobre geografía” itor; venezolano Manuel M. En esta obra se hace un == == and PHEAAAL Felicitaciones de: ES Capital Fuel 14 Feed and Seed Co. ¡ E profunda de 3 | PHOENIX, víritu cristiano en el cumpl limienio |! A SOSOREREODORORERAD Estas fueron sus palabras: Ia irmeza, la abnes y el valor | PHEALALDAEDRERENAS cemostrados por los solda dos de 'S s en las cir- | int ñ, ». deben se: Felicitaciones de: .notivo de or; ció sólo para ell y E W. W. Mitchell | la Compañía de psa ; ¡ ejercer su elevado ministerio es, . la vez, Vicario Castrense de las Double Cola Bottler fuerzas de los Estados Unidos er | Alaska. Ha recorrido más de e 16.000 kilómetros de ese terri 1802 E. Adams ¿de los cuales 3.000 fueron en trineo tirado por perros, por lo cual le Tel. 4-1046 ¡llaman cariñosamente el “Obispe > | del trineo de perros.” ¡ y DIFF ZII TIAZGZS DENLDONLNSORLRLODL DRDS DDR DDRDA 1 | z Buena Suerte Les Desea: ' Happy Landing Buffet Barra Favorita 381 S. Central r E DOLOR ADA>D AD DA>DA>D>DAA>DA> DAD R>A 7 Rosenzwiegs' and Sons La Casa de las Joya? Buénas 32 North Ist. Avenue Nestras Felicitaciones A La Colonia 4 Hispano. Americana , Chamber's Transfer Co. ») | festaciones. l'adornarse con el mantel de! cuáles se tuvo que retirar acusaciones formuladas sobre casos que son penados por la ley para regular el respeto - a la vida e interés del país. No le ha pedido ACCION al Sr. Procurador, diga quiénes formularon los improceden- tes respaldos a la actuación denegatoria de justícia de los agentes del ministerio público, eso no interésa, pueden ha- berlos formulado, los asistentes o escribientes, o comisio- nados que para el caso haya designado su Señoría el Pro- curador, lo que se quiere saber y debe explicarse al pú- blico, son las causas, los puntos de ley en que se basó el . Todos Los Sábados por La Noche 1 Pleitos Exhibitantes De Boxeadores Aficionados. Incluyendo sus favoritos Hispano Americanos como: Manuel Rivera....Emilio Flores..... Alfredo Granados...... MADISON SQUARE GARDEN | 118 N. “th. Ave. Entrada General 65 cts. Galería: 55 ets. Milo Leyvas y Chas. Esparza Entre Monroe y Adams Cerca del Ruedo 85 cts. Niños 45 cts. (a | que es ahora el Arizona State Verdad. 'Abril 2.El Hombre y su Di- vino Hacedor. [Sherriff bajo la planilla de- | Abril 9 Necesidad de un Me-| mócrata. Roach ha servido; sti diador. , ? continuamente en las oficinas | «ucidas Abril 16 La Victoria del Es-' del Sherriff por los últimos: píritu. ¡14 años bajo tres administra-, ticas. Abril 23 ..El Espíritu Santo. ciones, Abril 30 Dios y sus Mani-| 4 con ese record. El fue jefe de | expresa en unas palabras de| Baha'wW'llah” Así como el cuerpo necesita ropa para cubrirse, así el alma necesita | y fatal emfermedad. Algunas [semanas antes de morir el nunca bién llorado Sherriff | la justicia y de la Sabiduría. O Su investidura es la revela-|'= ción con que Dios la unge.” posi o —— »a activamente El Sr. Juez mE EE LAPrade “uropea de Hit- l;cr, indica que «a aviación ale- El Sr. Licenciado Arthur peligro Epia T. LaPrade,—arriba ilustra-|»arecer por do, Juez de la Corte Supe- Qualeto: al Les rior del Condado de Marico |mosféricas pa, Ariz., y que fue -anterior miten a los a mente Procurador General de éste Estado, anunció ayer su candidatura para Juez de la Corte Suprema, sujeto a la primaria Demócrata. Referiéndose a su candida- tura, dijo dicho Magistrado: “Estoy perfectamente 'al tan- to die las graves responsabi- | lidades y deberes inherentes a un Juez de estsa Corte Su- | prema. Baso mi candidatura | en la reputación que como abogado y Juez Superior he logrado. La habilidad y labo riosidad que he desarrollado en esos puestos son recomen- | daciones que me precio de mencionar”. El Licenciado LaPrade es nativo de Winslow, Ariz. y sir vió en la primera Guerra Mundial, como Teniente de Caballería, despues de gra- duar en 1917 en la Universi- dad de California, obtenien- do grado de Bachiller de Ar- tes. Previamente se' había graduado en la Escuela Nor- mal de Arizona del Norte ee de - sonal y den zar bombardeos do el estado del tiempo 'se )» para ello. Añade que el p es más que suficiente, puesio cuenta con dos dotaciones c s para cada bombardero d Estados Unidos estacionado Inglaterra. AS Teachers College, de Flags-| taff. Después de la Guerra regresó al Colegio y obtuvo el grado de Doctor en Juris- y + prudencia. El y su familia han residido en Phoenix des- de 1920; sus hijitos Arturo Jr., y Pablo, están ahore en los servicios armados. AAA: hacer qué se respetara la ley, | | el mundo anuncia su candidatura para !a cult Ha oficina del gran Sherriff | ja coloni La: llave de todo esto se! Lon Jordan durante su larga das; q 1 hijo, Loren, está como solda-' ¡la colonización la mezcla ¡El au or presenta observa Lo o ac istribución en estaciones de literatur similares, as causas y sus influencias e caracterís- La obra se compone de dos y estudia es el único hombre! folletos. El señor Valle trata de probar, en su obra, que solamer s ción si la tempera» ¿ demuestra un cambio m grados centíg rrados; de probar que no ser ad on e individuales para BORO e-| ner su besis. SODEROREDERERALA Estimamos la Clintela ? Hispano Americana == Paul J. Holtsnider Fotografía “Freemonde Studio” 44 N. 1st. Avenue Upstairs SEDLDEAEDCLALALA | Banderas de Servicic 50cts. hasta $11.75 Estrelias Extra Azules, Plata yOro 10c. Se aplican con la Plancha Caliente O. B. Marston Saludos y Felicitaciones de: Wald and Hartner 100 por ciento Trabajadores de la Defensa 1120 East Washington St.. PHOENIX do raso en las Reservas En- Supply Co. listadas desde Septiembre de! PY 1942. | 324-326. N. Central RO E SEDODORORLO LADA A 301 South 4th. Avenue DELE DEODNO DORE RONDA DALIA >IA>ITA>IA, Soldiers” relatives, See about soldiers” vote State Rep ublican APRIL 15 Candidates” petitions ="¿ APRIL 18 filed before . o . Change your reg istra- ! fore + re not sul have lican before SN National Republican P. ARIZONA PRA LY 18 ELECTION + JU the General Election November 7th The Time ls Short! your County R o NOW! Convention E Phoenix : must be circulated | tion to Republican le- APRILO Bi moved, jar Bepil- JUNE 2 Convention at Chicago. Each date is a steb al victory at VOTE REPUBLICAN To safeguard democracy, we must preserve our re- public with a government operated for the people by duly elected officials, and NOT ruled by appointees ín alphabetical agencies. Results of all recent elections have pointed the way! REPUBLICAN STATE COMMITTEE 419 Title £ Trust Building, Phoenix, Arizona

Other pages from this issue: