Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX ARIZ ElDr. Castaneda EnPhoeníix ICTORIA, Victoriá y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la Guerra y ganaremos . EL CHICO CAFE J. H. HERRERA, Propietario EL MEJOR RESTAURANT MEXICANO en la Ciudad de Phoenix Ser garantiza confort, elegancia, comida > la Paz! Compren Bonos de Guerra fresca y rica, de lo mejor l Abierto los domingos y dias de fiesta 1554 W. VAN BUREN STREET | SEMANARIO POPULAR DE INFORMACION OFICINA-Y TALLERES 62 S. 3rd. ST. - PHOENIX, ARIZONA, Viernes 24 de marzo de 1944 Año V1. Tomo 2 No. 20; A A Director: JESUS FRANOO ATENTADO DE UN CONDESTABLE Injustificadamente Se Balacea Al Joven; De Seis Pequeñitos Niños. Luís Salas de 30 Años de Edad y Padre Nuestro Cuadro de g Una de las más altas glorias de la Constitución Ameri- | cana, es la libertad de imprenta, sin más límite, que el co- rrespondiente a la vida privada y a la preservación de la moral. El buen uso de dicha libertad permite qué, cuando un germen se manifieste en el cuerpo de la vida social de ma comunidad, lejos de cubirise, se cauterice o se estirpe, según convenga, para evitar 'mayores males producidos por esa imperceptible corriente de veneno que producen . las injusticias y acaba por hacer explosiones trágicas. Desde hace tiempo, venimos recibiéndo en nuestras oficinas, protestas y denúncias respecto a procederes que parecen demostrar una implacable saña en contra de la gente mexicana residente en Toleson, la cual se hace in- contenible cuando la persona de que hablamos, anda ma- reado por el alcohol ejerciéndo sus funciones de condes- table, nos referimos al policía que a la media noché del comingo 19 abatió a tiros, sin razón alguna, a Luis Salas, ; de 30 años de edad y padre de seis pequeños hijos; No ha- remos referencia a los anteriores relatos que hemos reci- bido en nuestras oficinas, pero si describiremos al caso de Luis Salas para que las autoridades que ahora han dado muestra de tener humana consideración para la gente mexicana avecindada en este valle, dicten las medidas ne- | cesarias tendientes a contener esta clase de atentados que pugnan con la buena, fama que tiene Arizona, de ser el Estado líder de la política de buena vecindad, lanzada al mundo por el Sr. Presidente Roosevelt. El atentado a que hacemos referencia según las ver- siones recogidas, es como sigue: El domingo 19 por la no- che, livaba alcohol en una cantina el condestable de To- lleson, cuando llegó acompañado de dos amigos, el joven Luís Salas, a quien el citado condestable se apresuró a obsequiarle dos cervezas. Al cerrarse la cantina, Luís Salas y sus dos amigos se dirigieron a las últimas casi- tas del poblado, donde están sus humildes residencias, iban cantando cuando fueron alcanzados por el policía citado, quién les previno' que no cantaran más, los jovenes caya- ron y siguieron su camino, pero no habían avanzado mu- cho cuando fueron alcanzados nuevamente por el policía quién, llamó a Luís Salas, el muchacho se acercó al con- destable y, cuando pregúntaba para qué le queria, por contestación recibió un balazo que le atravezó a la altura de la cadera izquierda, siguiendo el proyectil una trayec- toría de arriba abajo, lo que marca prueba incontrover- tíble de. que la bala fue disparada apuntando desde arriba nacia abajo. Enseguida el policía ordenó a Salas que st- guiera su camino, a lo que Salas contetó diciendo: Ahora ya no puedo caminar, estoy herido con su balazo, dicho esto, el policía hizo otro disparo que fracturó los huesos del antebrazo izquierdo de Luís Salas y, posiblemente el E terrible choque nervioso de este segundo balazo dispara- do sin razón alguna, movieron en la persona del balaceado, un espíritu de defensa muy natural que le hizo lanzarse sobre el policía, quien por estar alcolizado, cayó al suelo, dónde rápidamente Luís Salas le sujetó la mano de la pis: tola con el único brazo y mano que podía mover, con ia mano derecha sujetó la mano armada del policía y pro- curó desviarle otros tres tiros que disparó el precitado policía, disparos que se fueron a lo alto, pero acabaron de arruinar a Salas, porque fueron disparados casi en las orejas del infeliz herido, quién aturdido de más, 'y san- grándose, sin poder usar más que un brazo, también quitó la macana al policía, aventando lejos de él ambas armas | y después, cerrando el puño de su única mano capacitada, ; castigó duramente, a puñetasos, la cabeza de su asaltante, hasta que lo dejó inconsciente, entonces el herido siguió el camnio rumbo a su casa, pero no pudo llegar, su gastado organísmo se debilitó de tal suerte, que también cayó in- ¡ consciente en el lugar donde fue levantado por la policía y conducido al Hospital de San José. ANTECEDENTES: En otra ocasión el mismo policia dió una tremenda golpiza con la macana a Luís Salas, el herido estuvo en su casa sangrándose de la cabeza du- pasa a la pagina 6 . Mike Joe Domínguez 2. Henry Burruel 3. Oscar Romerc Soldado Marinero Soldado. ARA . Alex Rodríguez Jr. 5. Esustaquio Jiménez .6. Rafael Salinas Soldado Soldado Soldado 1) SOLDADO DE LA INFANTERIA DE MARINA Mike Joe Domínguez de 19 años de edad: La tia y madre de crianza de este joven, Sra. María Domín- guez, reside en el pintoresco barrio de Cuatro Milpas, en esta capital, quien durante cinco meses tuvo Ja angustia de no saber de él, por- que fue hundido el barco en que este muchacho andaba; El joven marl- nero aquí aludido, perdió su ropa 'y cuanto traía, pero. finalmente se salvó y «actualmente se encuentra en la zona Sur del Pacífico. La Sra. Domínguez guarda como una reliquia, una mención hono - rífica que su sobrino recibió y que dice textualmente como sigue: El Jefe de la Tercera Fuerza Naval, tiene placer en recomendar a Domínguez, Mike Joe, S2c, del servicio de la Infantería de la Marina, por los servicios que enumeramos en seguida: “Por valor extraordinario y devoción en sus deberes el -29 de Noviembre de 1943, como miembro del Boat Pool Eleven. La Misión encomendada al Boat Pool en esa fecha fue la evacuación de un Batallón de Marineros de una área que estaba algunas millas detrás 'del enemigo. A pesar del duro ataque sin cesar de las ametralladoras enemigas, de las maquinas de artillería de gran calibre y de las artillería pesada, la mmisión se ejecutó con todo éxito, sin una sola pérdida personal ni un solo Bote perdido, Domínguez demostró un valor inaudito, y una determinación sin límites, y el cumplimiento de su deber fue enteramente apegado con las más altas tradiciones del Servicio Naval de los Estados Unidos”. Firmado T. S. Wilkinson Rear Admiral, U. S. Navy (2) SOLDADO HENRY BURRUEL: Cuenta actualmente 29 años de edad, es hijo de la muy fina señora Getrudis Burruel, quien reside en 3332 al E. de la Calle Jef- ferson, actualmente se encuentra en Washington, tiene un año seis meses en el servicio, es el único sosten de su anciana madrecita quien día a día.lo recuerda porque siempre ha sido muy fino, bonda- doso y bueno para con su madre adorada quien ahora, todos los días lo bendice lo encomienda a Dios. Este joven es hermano de la muy distinguida y joven señora Getrudis de Durón. (3) SOLDADO OSCAR ROMERO. Este joven sólo cuenta 20 años de edad, es hijito de la muy gentil y finísima señora Getrudis de Durón, quien también reside en 3332 al E, de la Calle Jefferson y al mismo tiempo es esposo de la muy jo- vencita señora, Ruth H. de Romero; Tiene también dos hijitos, Oscar Jr. de dos años y Raquelito de seis meses de edad. El joven Romero pertenece al Campamnto número 63 de los Leñadores del Mundo y goza de múltiples simpatías, porque ha sido siempre un joven mo- delo, como hijo y como esposo, lo msimo que como papá. Tanto su joven mamá como su graciosa esposa, lo recuerdan día a día con todo el cariño y ternura que él tanto se merece. pasa a la pagina 6 ; Persidiens y apoco: - | Carlos E. Castañeda. e conferencia del . Castñe i da, el secretario del Sr. Go- Pel grroa un arnes Pe P. Osborn, | adalid y un apóstol del civís- concu! en tación de dicho pe pi mo Sea cidad de la EA 4 1 SUSTENTO UNA BRILLANTE CONFEREN: CIA EN PHOENIX. : Cuando gentilmente nos| continuó desarrollándola en ¡anunció su venida a Phoenix | español, en un español co- el Sr. Dr. Carlos E. Castafñe-| rrecto bién trasado y a la vez da y obtuvimos su bondadosa | sencillo y muy claro, nada aquiescencia para sustentar u| de frases rebuscadas ni vaga na plática, aunque el tiempo | disertación, supo mantener fijado para dicha conferen-| vivo el interés de su audito- cia sólo nos daba 24 horas paj¡ rio, fue ruidosamente acla- ra organizarla,, logramos que|mado. Habló también el Sr. más de 300 personas de con-¡ Morelos González con la fa- ¡ currencia muy selecta, escu-|cilidad de palabra que le es chase en el Jr High School| peculiar, habló también el Auditorium la -noche del jue-| Lic. Sedillo, a quien se tri- ves 23, al culto mexicano de|butó cálida ovación, pero la origen, que ha sido designado | nota más significativa de los para laborar como delegado | líderes que ofrecieron com- del Sr. Presidente Roosevelt, | pleto respaldo al Dr. Castñe con autoridad para trasladar|Ja, fue el discurso del Sr. se a cualquier sitio donde sea | Luís H. Córdova, quien fue requerida su presencia, para | interrumpido varias veces en informar en Washington al|su peroración y finalmente Presidente de los Estados [aclamado intensamente, por Unidos, acerca del resultado |la sinceridad y conceptuoso lde sus gestiones en favor de| de sus palabras, por la sim- las gentes de habla española | Patía del pueblo de Phoenix, residentes en la zona Sur.|para el antiguo Club veste de los Estados Unidos. ca Pg = oa en el que por haberse des- El 27 de mayo de 1943 | arrollado una obra entera- 46 dada por el Sr. Presiden- te Roosevelt, se creó el Comi- e e = de ron té Presidencial de Prácticas|el anhelo ue a por la Justas de Empleo, sin excep- polen. a Sel Club La- ciones por motivos de raza,| tino, con sus mismos líderes color, credos, origen o nacio-| fundadores a la cabeza, uni- nalidad, para todos los resi-| dos y entregados a la noble dentes de losEstados Unidos | tarea de hacer una obra de progra og espro de | verdadero civismo. '¡n sincerida: ¡acia nues- | tra RAZA, al mexicano de A las 11 do le so origen:Sr. Dr. ja su fin la conferencia, en reas: Dr. Carlos E. Cas-| medio de otra vigorosa e in- tensa aclamación del Sr. Dr. nario, el Sr. Cónsul de Mé- co r de la verdad his tórica que mantlene a Mé- xico, Morelos González, Rev. xi Antonio Catalina, Rector de 7 PS la iglesia del Corazón de Ma- |: a sus descentientes. Carlos ría; Lic. Candelario B. Sedi-| E. Castañeda ha con llo, Presidente de la Alianza |su vida toda a las letras, ha Hispano Americana; Lic. Gre| escrito varios libros y, los, gorio García, Lic. Rafael Es| centros universitarios de es- trada; Sr. Don Pedro Estra-| te país y los de México, guar da, Sindio Supremo de la A.[ dan un lugar digno de res- H.A., Sr. Don Luís H. Cor-| Peto parael Dr, Castañeda, dova, Presidente del Club Lal Hisimor nodo aa A tino Americano de Arizona, |actos, prudente de más cuan Sr. Profesor Don Abran Cruz, | do es necesario y también Sr. Don Natalio Velásquez; | hombre de acción y de valor Sra. Inez de Sánchez, la más| cuando de defender las glo- activa líder cívica de Phoe-[rias de su raza llega el mo- nix; Sr. D. L. Sánchez, Teso|mento: Lo hemos visto ha- rero' de la Junta Patriótica|cerlo sin apasionamiento ni de Phoenix y Sr. Don Ber-|exaltaciones, ajeno a todo nabe Herrera,, ler. vocal de|interés personal, exponiendo la Junta Patriótica de Phoe-| cuanto es y cuanto vale por nix. bridarle el más oportuno y Una compañía de niños |Valioso servicio a la justicia, Boy Scouts, hizo guardia a|2 la verdad y a su raza, En las banderas de Los Estados! lO personal, es un generoso Unidos y México, y un gru-[*Mmigo, un perfecto caballe- po de señoritas vistiendo her|'0. Un espíritu franciscano moso traje de china poblana | € Cuanto de hacer bién se le encabezadas por la señorita ¡Presenta ocasión. Frances Haros, cantó los him| Que el más grande éxito nos de Los Estados Unidos|Orone sus esfuerzos actua- y el de México. ales, su misión apóstolica que Fueron presentados uno a|!0 lleva hoy de un lugar a o- uno al Dr. Castañeda, los 1- | tF0. defendiendo a los nues- deres que presidían su con- tros con la doctrina humaní ferencia, que debemos con-|Sima del más vigoroso cam- ceptuar como. brillante; Pro-| Peón de la democracia Ame- 'ogó con una alocución cor-|'icana, el inmenso Francisco tada en magnífico inglés y|Delano Roosevelt, s en. la--orden--ejecutiva--No:93 | miénte cívica y del todo ajena