El Sol Newspaper, January 28, 1944, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

qu Vierfes 28 de Enero de 1944 HAZAÑAS DE PANCHO VILLA _SEMANA RIO. POPULAR INDEPENDIENTE objeto de iii la plaza Sl blan por si solos de la audaz | queño arroyito donde se cd y poder de los Carrancistas al | maniobra del Gral. Villa. | había improvisado un hospi-! HER La vida agitada y novelez- ca del gran o Fran- cisco Villa, ha dado lugar a múltiples leyendas de las que creemos haber leido su ma- yoría, pero con todo y lo in- teresante de dichas narracio- nes, hemos tenido que con- venir en que resultan pálidas al colocarlas en paralelo con las que nosotros recogimos de labios de uno de los villis- tas que siempre anduvo. cer- ca del guerrillero en calidad de Secretario, y quien nos refirió este anecdotario que ahora empieza EL SOL y que lo continuaremos en cada una de nuestras ediciones; cede- mos la palabra que us- para al leerlo, lo escuchen, ¡ porque nosotros trasamos sus leyendas tal como las produ- jo el que esto cuenta. EL SOL lleva a sus lecto- res sabrosas anécdotas, el conocimiento histórico de re- latos que hasta ahora no han posado en las páginas de los comentaristas y narradores del: villismp, hechos fantásti- cos, pero reales, porque son consecuencia de una vida agitada, de incesantes activi- dades bélicas. . — Tiene la palabra el perso- naje que nos relató estas anécdotas que ahora empie- zan y que repetimos, son de gran valía. A mediados del mes de marzo de 1916, una partida de 300 revolucionarios, cami- naba a marchas forzadas por le región de Galeana, Estado de Chihuahua, después de ha- ber consumado increible aventura en los límites de rro y Nuevo México. El objeto de estas marchas precipitadas, era esquivar la ión de un ejército mily superior en número y elementos, a' la vez que llegar cuanto no al ¿pain Na- ugar destinado a pa e al derredor de 600 carabinas Springfield, quita- meto a ustedes y a mi raza, das al enemigo en la acción mencionada. Un hombre tocado con fi- nísimo texano, envuelto en cobertor a rayas de los fabri- cados por los indios tarahu- maras de la Sierra de Chi- huahua, montando el brioso “Turena” (regalo del Gral. Angeles) caminaba un poco delante de la partida. Lo acompañaban cuatro de sus fieles Dorados, que más tarde asumirían puestos militares de importancia, en los restos | de la poderosa División del| Norte. El Jefe de aquella partida revolucionaria, era Francisco Villa. De los cua- tro hombres con quienes de- partía alegremente durante la jornada, solo recuerdo que el Gral. Villa me dijo los nombres de Martín y Pablo López, así como el de Can- delario Cervantes. De vez en cuando, é inte- rrumpiendo la conversación de alguno de les cuatro, el|- Jefe volvía la cabeza hacia atrás con objeto de darse | cuentá cabal de la organiza- ción y marcha de los 300. hombres, que eran nada me- nos que su Escolta personal. Al ver el número tan pe- queño de la columna decía a sus cuatro acompañantes: “¡Que poquitos quedamos! lo se desanimen. Les pro- que siempre tendrán Jefe. lo asegurarles que me encuentro dispuesto a pelear contra Carranza hasta cua- renta años más.” En Namiquipa se escondió el armamento que más tar- de, por denuncia de un ve- cino del pueblo, 2 e en po-| der de la Expedición Ameri-| fana mandada por el Gral. Pershing, quien de acuerdo con el Gobierno Carrancista había entrado a México para capturar al Gral. Villa. Con- tinuó a marchas forzadas nuestra guerrilla dirigiéndo- se a Ciudad Guerrero, con EL MENDIGO CIEGO A Eduardo Tiene tu carita una pala-' quiere le ayudaré a pedi. bra que la ilumina toda: la palabra Caridad. Puesto que mencionas esa sublime cual- idad del alma, y me dices que | anhelas concerla y sentirla, procuraré explicártela. Un pobrecito niño, casi descalzo, se conmovió al ver a un anciano ciego que pedía | limosna. Pasaban muchas personas a su lado y nadie le daba na- Se acercó entonces a él y le dijo: TIENDA DE ABARROTES Y LICORES De WILLIAM J. BUSTILLOS Se ha obtenido el permiso necesario para expender licores y el Sr. Bustillos, ofrece ahora en si de la mejor calidad, toda clase de vinos y licores y por supuesto, + como siempre: Toda clase de abarrotes, verduras, canes fres- 1001 S. 3rd Av. VENTA DE LIMPIA VENTA DE LIMPIA COLORADOS Y AZULES Plantuflas en terciopelo apanillado . ponia de los muchos estilos en nuestro Ci, ae, 200 Pares Solamente $1.00 el Par SUBTERRANEO DE MODAS Korrick's E. WASHINGTON y CALLE SEGUNDA Phoenix, Arizona —Yo no puedo darle limos- na, porque no tengo, Ar si Sorprendido el óndig tendió los brazos, lo palpó y; abarcando su cabeza con la mano, le preguntó: —¿Cómo, chiquito, cómo me ayudarás tú a pedir? —Diré a los que pasan: ¡Los qué tienen vista y no ven a este ciego! . . . que tienen vista y no ven a este ciego! AIzÓ el anciano sus blancas órbitas y exclamó: —;¡Miralo, Señor, miralo y óyelo, óyelo y bendícelo! establecimiento: Cerveza Phoenix, Arizona RED! BLUE! PINK? WINE? Cuddly, soft warm r... just one style from our exciting collection. mando de un general Cava-| ZOS. los 300 hombres al mando di- recto del Gral. Martín López rompieron el fuego sobre los cuarteles Ciuded Guerrero, situándo el Gral. Villa en un punto e: tratégico, a fin de prote: sus tropas de un posible mo- vimiento de retaguardia por el rumbo de San Isidro, Esta- ción del Ferrocarril Noroes- te de México, en donde supo- nía fuerzzas enemigas (San Isidro sirve como base de co- municación a Ciudad Gue-|la bala había quedado aloja-'tengo que dejarlos mientras rrero). | da en el hueso fracturándolo|sano. Todos reconocerán de; Efectivamente, esa madru-|en dos partes y provocando | hoy en adelante a Nicolás gada, el Jefe de la guarni-| una seria inflamación que¡como Jefe, y yo me voy con ción de la plaza de referencia, | impedió al curandero de la acompañado de algunos cin-| partida villista extraer el pro- cuenta hombres y su Estado | yectil. Mayor, se encontraban en un | baile en San Isidro. Este he- cho y la sorpresa dada a la | que suspendiera las operacio- | guarnición de Guerrero, ha-| nes, y se reconcentrara al pe-' En San Isidro se escuchó tal. Era verdaderamente |¡w% el roteO del ataque a Gue- | impresionante aquel cuadro.: rrero, y Cavazos precipitada- | El Jefe debatiase sober la¡' mente se dirigióa darse cu-| arena cquejándoes de horri- enta de lo ocurrido, encon-|bles dolores en la pierna en-. trándose a la mitad del ca-|sangrentada. Rodeábanle sust mino con Villa, quien lo re-; Dorados, aquellos hombres f -hazó a su.punto de partida; | que nada les inmutaba, pero en la refriega una bala | estos O mausser de 7 mm. se incrus-| Col tó en la tibia de la pierna de-| ra recha del temible guerrillero, | 21 imposibilitándolo para seguir la persecución de los hom- bros de Cavazos. La herida desde luego mos- | tró sintomas alarmantes, A las cuatro de la mañana Carrancistas en| ger n unos a of I 4 * palabra ni mucho algo por el ali- menos hacer vio del Jefe. « “La mala suerto nós per- sigue, dijo el Jefe. “Los he!-=* reunido para decirles que z ¡ tumbo desconocido acompa- do únicamente de Joaquín Alvarez y Bernabé Sifuentes. | Villa envió aviso a Martín| Esta noche saldrán rumbo al lo ocurrido ordenándole | Florido, donde nos. veremos dentro de dos meses a más ! tardar. de ¡Los|. e q EL SABADO 5 ES 7 DE Teatro RAMO PHOENIX, ARIZONA > El Teatro Preferido por las Familias EL ACONTECIMIENTO DEL AÑO!! ALAS 2: 305: 30 y 9:30 PRESENTACION DEL ESPECTACULO DE MODA EN MEXICO!! DESDE LAS 11:00 SELECTO PROGRAMA DE PELICULAS Sabado - Domingo y Lunes “BOYS OF THE CITY” "WILD HORSÉ RU ¡STLERS” A ED LO UI O LA E E O A A O A A 0 E a e o o ans rr em $ o LA C. DE MEXICO 9) GRAN COMPANIA DE REVISTAS MEXICANAS PROCEDENTE DE LA €. | “RESORTE UN ASTRO DE PERSONALIDAD NACIONAL QUE SIMBOLISA EL ALMA DEL PUEBLO CELIS LA REFULGENTE ARTISTA DE TEATROS y RADIO y CON UN ELENCO DE ESTRELLAS . AURORA MUÑOZ LUZ y LUCERO SUSANA y EVA La Cancionera Emotiva El Alma de México Bailarinas Internacionales El Cómico Con Su Artista Bailarin sin Rival Exclusivo AURORA sussY MILANO La Vedette 1944 Un Primór de Mujér Tanguista Sentimental Partner de RESORTES DOÑA LEONOR LOS SENSACION LAS 3 TARZANAS Formidable Pareja de Baile Margarita, C HERMANAS FIERRO : PEPE HERN Creadoras en su Género Animador y Actor Cómico Primerísima Tiple Cómica y Rosa SOLIS - GARZA Dueto Cómico sin Rival NDE ALU E Y un Conjunto de Actrices, Actores y Bailarines Guillermo Jiménez Fierro, Director de Escena Los Fantásticos L 0 $ p A C il U C 0 $ Procedentes Bailarines de México O O LN O 0 A O O Estreno!! La Revista más comentada de la época con $ Á B A D 0 5 250 noches consecutivas en el Teatro Lírico de la Ciuda "EL MAXIMO PACHUCO”” de México Revista Política-Nacionalista-Folklórica, titulada A "PUCHUCOS DEL MUNDO” “mía. y “glicas, de Achuslid vd National e: aa Inmensa Creación de RESORTES y toda la Compañía A RL SL 1 IM EA A A a a "MANICOMIO DE PACHUCOS”" Todo un Poco, Titulada: DESPEDIDA DE LA COMPAÑIA Revista Farza de dis- Indiscreciones y de ADULTOS - 65€ Incluido Tax PRECIOS: niños en eL pia soto ; : 250 NOCHE: TODOS LOS ASIENTOS : 65c O A

Other pages from this issue: