El Sol Newspaper, January 21, 1944, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

: | HA ¡Compren Bonos y Sellos de Guerra! STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ADMIRAN Al SOLDADO MEXICANO SEMANARIO POPULAR DE INFORMACION ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la Guerra y ganaremos la Paz! Compren Bonos de Guerra ESA OFICINA Y TALLERES 62 S. Sra. S SE. E PHOENIX, AF ARIZONA, Viernes 2: 21 de de Enero de 1944 AñO IV. Tomo 2 No, 153 Director: JESUS FRANCO Angelita Los Generales Norteamericanos Se Expresan En Forma Encomiástica. de las Hazañas y Valentía de Nuestros Compatriotas WASHINGTON.—Las ha- zañas personales y el valor de los hombres de origen me- xicano que actualmente com- baten con las fuerzas arma- das dé los Estados Unidos, despiertan constantemente una bien. merecida admira- ción en este país. Los periódicos que se pu- blican en California y en! ¡na faja de terreno en las| otros Estados cercanos a la linea divisoria con México fre- | cuentemente insertan relatos de las proezas, en el campo | de batalla, de soldados y ma- rinos de ascendencia mexi-| cana. Las informaciones publica- das por esos periódicos con-| firman que muchos de estos! soldados y marinos han reci- bido condecoraciones del Go- bierno de los Estados Unidos como una demostración de| aprecio pro lo que han hecho en el conflicto que ha encon- trado a México y a este país convertidos en naciones ca- maradas de armas. Además, los Generales dej los Estados Unidos se expre- san encomiásticamente del es- | píritu exhibido en los campos de batalla por los combatien- tes de extracción mexicana. Frases que han Pasado a la Historia . El Cónsul General de los Estados Unidos en Ciudad! Juárez ha hecho públicos de- terminados párrafos de algu- nas cartas escritas por los altos -oficiales del Ejército norteamericano en las que se aalba grandemente el valor de los soldados mexicanos. Uno de estos párrafos dice lo siguiente: “Los jóvenes ori- ginarios del, suroeste de los Estados Unidos, de extracción mexicana, que están comba-| tiendo a nuestro enemigo en| todos los frentes del mundo, se están cubriendo de gloria.” A la historia pertenecen ya | Disputa Entre Sonora y Baja California | 18—Un destacamento de tro- ¡ pas federales ocupó una bue- márgenes del río Colorado, ¡entre los estados de Sonora | ¡y Baja California. El terre-¡ Fno en cuestión ha sido objeto; ¡ de una disputa entre los lími- | tes de Sonora y Baja Califor- | nia. | claman. ; Las tropas federales están ¡ prestando garantías a los ve- ¡cinos de esa región, ya que tanto las autoridades de So- ¡ nora como las de Baja Cali- | fornia pretenden cobrarles las contribuciones que dicen pertenecerles. AS A £RACEROS A E. U. Ciudad de México, enero 15. El departamento de agricul tura de Washington ha decla | rado que en el presente añc se necesitarán no menos dc 170,000 braceros que vayan a ¡suelo norteamericano a ayu: ¡dr en diversas labores agrí- | colas. De esta cifra se desea que la mayor parte sean me- xicanos. ¡las frases del teniente gen- eral Jonathan Wainwright, quien, cuando sus fuerzas se vieron seriamente amagadas por los japoneses, dijo: “Man- den más mexicanos.” Finalmente, en una carta que envió a su esposa el te- niente coronel Harris, herido en al línea de fuego en el cumplimiento de su deber, rindió amplio tributo a los hombres que cariñosamente llamó “Mis mexicanos.” ¡SEÑORES LECTORES, ¡ULTIMO AVISO! Nos permitimos participarles que si ustedes de- sean continuar recibiendo nuestró periódico EL SOL, sin interrupción alguna, deben hacernos el favor de liquidar el importe de su subscripción lo más pronto que les sea posible. Dada la escacez de papel y otras circunstancias de mucha importancia, no debemos enviar nuestro pe- riódico a quignes no cubran el importe de su subscrip- ción. Si usted paga su subscripción durante el curso del presente mes, le regalaremos un calendario precioso, el EMBLEMA NNACIONAL, algo que solamente pue- de obtenerse en EL SOL, y para esto, pagando la sub- scripción anual que importa—DOS DOLLARS. De conformidad con las actuales circunstancias, sólo enviaremos nuestro periódico a las personas que paguen el importe de su subscripción ANUAL. Hagan sus pagos de subscripción a EL SOL, 62 al S. de la Calle Tercera, son. entre Washington y Jeffer- Si manda su pago por correo, diríjase a JESUS FRANCO. P. O. Box 2161—Phoenix, Arizona. ¡Lista De Nuestros Muchachos De Arizona Que Han Muerto, 0 Estan Perdidos, 0 Presos Hasta el 10 de Enero, Del Presente Año- Los hispano-americanos de Arizona, muertos, heridos, perdidos o prisioneros, en esta guerra, todos ellos del Estado de Arizona, como arriba se indica, comprendidos desde el | Desde Octubre, 1943, NOGALES, Sonora, enero; Las dos entidades lo re-' el 10 de enero en curso, son los siguintes, aparte de otros dados a conocer y de | los que después se mencionen: Pvt. Arthur Y. García, per- dido en el área del Mediterrá- | García, 218 E. Naco Road, Bisbee, Ariz. Pcef. Félix G. Flores, heri- do en el área del Mediterrá- | Rope, Ariz. Staff Sgt. Robert L. Sán- chez, perdido en el área eu- ropea, hijo del Sr. Eulalio Sánches, P. O. Box 462, Win- slow, Ariz. Pfc. Ralph J. Lorona, he- rido en el área del Mediterrá- neo, hijo de la Sra. Gertrude R. Lorona, P. O. Box 2, Gads- len, Ariz. 1st. Lt. Orlando Loera, nuerto en acción, en el área Jel Mediterráneo, hijo de la Sra. Onésima: Contreras Loe- ra, 1108 Live Oak St., Miami, Ariz. Pvt. Jesús V. Valles, herido ten el área del Mediterráneo, | hijo de la Sra. Eloísa V. de López, Lee Moor Ranch, Tue- son, Ariz. Cpl. Pedro Q. Robles, pri- sionero de los japoneses, hijo de la Sra. Guadalupe Q. Ro- bles, 120 E. Aviation St., Tucson, Ariz. Pfc. Frank M. Juárez, fué muerto en acción, en el área del Mediterráneo, primo de la Sra. Nellie M. Moreno, P. O. Box 775, Yuma, Ariz. 2nd. Lt. Alphonse D. Qui- fñones, perdido en Pacífico del Suroeste, hijo de la Sra. Elsie| . D> Quiñones, 232% So. Mor- ris St., Mesa, Ariz. Pvt. Javier M. Barrera, he- rido en el área del Mediterrá- neo, hijo de la Sra. Mariana M. Barrera, Rt. 2, Box 52, de Glendale, Ariz. .Pvt. Manuel Q. Salinas, fué muerto en acción en el área del' Mediterráneo, hijo del Sr. Benito S. Salinas, Centro St., Buckeye, Ariz. Pvt. Alfredo M. Sánchez, perdido en el área del Medi- terráneo, hijo de la Sra. Vi- centa M. Sánchez, Clifton, 1 Ariz. Pvt. Albert C. Torres, heri- do en el área del Mediterrá- neo, hijo ed la Sra. Ramona M. Torres, 115 So. Park St., Phoenix, Ariz. Pfc. Arthur Y. García, pri- sionero de Alemania, hijo de la Sra. Dominga García, 218 E. Naco Road, Bisbee, Ariz. Pvt. Ray R. Ríos, herido en acción, hijo de la Sra. Car- men Ríos, 637 W. 42nd St., Tucson, Ariz. Pvt. Gilbert M. Martínez, muerto en el área del Pacífico 1 Pasa a la Página 4 ¡ Estados Unidos mes de octubre último hasta : : neo, hijo de la Sra, Dominga Í neo, hijo de la Sra. Refugia ¡ G. Flores, P. O. Box 939, de Garcia Convertida En Waves Se Alista en las “WAVES” de la Marina de los Esta fotografía corresponde a! la graciosa señorita Arígela Cruz] García, la primer mujer de ex- tracción hispano-americana que llenó la calificación requerida para ser aceptada en el cuerpo de “WAVES” de la marina. La WAVE García, aparece aquí señalando un lugar en la bandera oficial de las “WAVES” corres- pondiente a Arizona, cuyo estan- darte dignifica a las mujeres de este Estado que sirven a su pa- tria, Estado y Marina, en el azul de las WAVES. La estrella que llevará su proprio nombre, pronto ocupará el lugar que está seña- lando en esta propria bandera. Debe tomar nota el lector de qué, muchos millares de mujeres patriotas y entusiastas, con cuali- dades similares a las de la seño- rita García se necesitan en las filas de las WAVES, para asumir los puestos y tareas de la costa, a fin de que los hombres de la! marina queden en libertad de cru- zar los mares hacia los frentes de combate. Sale a Visitar a Sus Familiares! Enero 17 de 1944 La encantadora y finísima señorita Consuelito Padilla, hijita de la estimable Sra. Re- fugio de Padilla, residente en | Pasa a la Página 4 l . | tar una epidemia. Pavorosas Pérdidas en la Argentina BUENOS AIRES, enero 20. El presidente de la república Argentina, don Pedro Pablo Ramírez, ha ordenado que se establezca la ley marcial en la región de San Juan, que fué afectada por el tremendo | terremoto de hace tres días. La ley marcial fué estableci- da en virtud de que los super- | vivientes al terremoto se de- dicaban a saquear las casas * | semiderruídas por el temblor. Informes llegados de San Juan aseguran que las auto- ridades han ordenado la cre- mación de miles de cuerpos insepultos, con objeto de evi- Se cree que hay aún centenares de cadáveres debajo de las rui- nas. Se hace. llegar el número de las victimas a: cuatro o cinco mil muertos, diez mil heridos y más de veinte mil dispersos. casas quedó en pié después del horrendo temblor. Se estima que las pérdidas ¡materiales alcanzarán la su- ma de $100,000,000 de dó- ares. Regresó al Servicio Enero 20 de 1944 Uno de los jóvenes más po- pulares en este valle y quien ahora se encuentra prestan- do sus servicios al glorioso ejército de Los Estados Uni- dos, es el jóven Israel Gota- rez de 22 años de edad, quien este día sale para reincopo- rarse a su campamento mili- tar, despues de pasa algunos días de vacaciones visitando a sus adorados padres, los señores Farncisco Gotarez y la señora Mercedes de Gota- rez; va el jóven Gotarez con nuevos y más vigorosos alien- tos, dados a su carozón con las bendiciones de sus padres que mucho lo quieren y lo han Pasa a la Página 4 ¡EL CUARTO EMPRESTITO DE GUERRA! Es deber de todo patriota el Comprar Bonos de Guerra. ¡No hay excusa, los que dejan de comprar BONOS DE GUERRA demuestran, una completa indiferencia por los muchachos que ofrendan lo más valioso, SU VIDA, por la LIBERTAD de que ahora disfrutamos y por una era de verdadera LIBERTAD y democracia que hemos de heredar a nuestros hijos. Todo patriota, todo buen ciudadano, debe apre- surarse él mismo a comprar BONOS DE GUERRA. Las personas que gusten comprar bonos de GUE: RRA en las Oficinas de El Sol, pueden hacerlo, a cual- quiera hora que lleguen al No. 62 al S. de la Calle Ter- cera, entre Washington y Jefferson. No necesita esperar. Para vender BONOS DE GUERRA servimos a cualquiera hora, aún los días do- mingos. ¡COMPRE BONOS DE GUERRA, NO VEA CON INDIFERENCIA EL SACRIFICIO DE LOS MUCHA- CHOS QUE SIRVEN EN EL EJERCITO! Ni una docena de; | ¡ ¡en Phoenix voluntariamente en la ¡ Reserva naval de los Estados Unidos, durante la visita que La Graciosa y Distinguida Señorita, es Ahora Todo un Miembro Completo de las WAVES de la Marina de Los Estados Unidos Una de las patriotas mujeres aceptadas para actuar en los “Servicios de Emergencia”, lo es ahora la Señorita: Angela Cruz García, a quien fué dada la distinción de ser la primera mujer de Phoenix, de origen Latino Americana, que se ha alistado en el servicio VITAL de guerra, sirvien- do a su patria con el uniforme azul marino de las WAVES. La señorita García, recibió una completa educación en ías escuelas primarias y en la Jr. High School de Phoenix. Es hijita del Sr. A. M. García y de su estimable esposa, quenes residen en 1623 al E. de la Calle de Washington, ambas personas muy distinguidas, de nuestra colonia his- pano americana de Phoenix, donde gozan de múltiples y merecidas simpatias. La señorita García se inscribió voluntariamente como WAVE y espera llenar los requisitos que impone el entre- namiiento necesario para ser miembro del cuerpo de paño- leras de las “WAVES”, entre cuyos deberes se incluye el conocimiento de despacho de correspondencia naval, de ar- chivo y otros trabajos similares de secretaría y estenogra- fía. La WAVE Angela García, ahora está en servicio activo, esperando ser llamada al Colegio HUNTER de New York, para sujetarse al entrenamiento básico y de indoctrinación ' naval, conocimientos similares a los que reciben los hombres | de la marina de Los Estados Unidos, con excepción del en- * trenamiento de bordo que para las WAVES se omite. Al terminar el entrenamiento básico, la WAVE García, tendrá oportunidad de capacitarse en un colegio de entre- namiento especial de bordo, dicho entrenamiento la ayu- dará para ser un OFICIAL subalterno. La selección para las escuelas de diferentes especiali- dades de las WAVES, donde se preparan las mujeres de la marina, para obtener los conocimientos que se requieren en la capacitación necesaria para desempeñar eficientemente los trabajos de las costas, a fin de que releven a los hom- bres que deben ir luego a la línea de combate, están basados en examenes científicos sobre la capacidad del solicitante. Sin embargo, si las necesidades de la marina requieren que élla sea asignada al desempeño inmediato de servicio activo, después de terminar su entrenamiento básico, puede todavía buscar la forma de continuar estudios que la lleven a grados más altos y puede desde luego, ser buen candidato a oficial subalterno. Las WAVES que desde las mismas escuelas de reclu- tamiento son directamente designadas al servicio, desem- peñan oficios como: Marineras aprendices, aereoplanos, mensajeras, escoltas, tenedoras de libros, bibliotecarias, operadoras de teletipos y otros; También pueden ser obser- vadoras de tiempo, cocineras, panaderas, farmacéuticas, | operadoras de radió y telégrafo, ayudantes de fotografía y muchos otros oficios. La WAVE Angela García, fué la primera que se alistó “Women's Reserve”, hizo a Phoenix un grupo de oficiales de reclutamiento de WAVES, cuyo grupo regresará a Phoenix a mediados de Febrero. Otra jóven popular y distinguida hispano ameri- cana, que también se alistó, es la preciosa señorita Catalina Guerrero, hijita del notable líder cívico D. Pedro W. Gue- | rrero, residente en Mesa, Arizona, y de la estimable Sra. Rosaura de Guerrero; La Srita. Guerrero, también espera ser llamada al colegio de entrenamiento de servicios ac- ¡ tivos. La marina necesita un mínimo de 1,200 mujeres cada ¡ mes, para llenar los puestos que deben quedar vacantes de ¡ hombres en las costas. Los requisitos para ingresar como WAVE son: Ser ciudadanas de Los Estados Unidos, entre ¡la edad de 20 a 36 años, tener completa salud física y ; cuando menos 2 años de High School. Las jóvenes que esten interesadas en servir como WAVES, pueden ocurrir en cualquier tiempo que gusten, a la “Phoenix. Wave Recruiting Station”, despacho No. 103 ¡ de la Casa de Corte Federal, Cita en la Primera Av. entre ; Monroe y Van Buren.

Other pages from this issue: