Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página-4 >, rc ricisac Sir cea LAS EL "PARICUTIN" TIENE - TRES: CRATERES MAS. URUAPAN. Mich., 24 de enero—Coincidiendo con los terribles temblores registra- dos ayer y cuyos efectos se sintieron en la mitad de nues- tro territorio, el Parícutin ha entrado en uno de los perío- dos más intensos y amenza- zantes de su actividad, en el corto tiempo de su aparicón, pues ayer brotaron tres nue- vas bocas, y no una como diji- mos en nuestro telegrama an- terior. Estos fenómenos han pro- vocado gran alarma entre los habitantes de la comarca. Nuevos y gruesos rios de lava se desbordan por las lade- ras del volcán inundando y destruyendo cuanto encuen- tran a su paso. : Las nuevas bocas miran hacia donde encontraban los pueblos de San Juan Paran- garicutiro y Paricutín, destru- idos en el período inicial de la erupción del nuevo volcán, cuya aparición ha despertado el interés cientfico de los hom bres dedicados a la geología. El Sapicho ha dejado de! constituir. una amenaza, pues ha cesado en su actividad; en cambio los nuevos cráteres hacen temer a los moradores de esa región michoacana por lo inusitado de la erupción. Por lo difícil de las vias de comunicación . hacia la zona inundada por.los rios de lava, hasta este «momjnto no nos ha sido posible obtener más datos. Hoy mismo saldrerpos hacia ese rumbo, a fin de in- formar más. «detalladamente sobre los nuevos desastres. Mas Columnas de Humo y Ceniza Las riquezas de la región de Zirosto, San Juan Parangari- cutiro y Paricutín pertenecen a la historia. Las cenizas han convertido en campos estéri- * les lo que antes constituyó un granero del Estado donde pastaban centenares de cabe- zas de ganado y se explota- ban los ricos bosques. El Paricutín ha acrecenta- do su actividad, como deci- mps, arrojando grandes can- tidades de lava y densas co- lumnas de humo; sus cenizas llegan hasta los pueblos de Paracho, Zacapu y Patzcuro. Los viajeros que llegaron hoy a está ciudad procedentes de Morelia afirman que el es- pactaculo del volcán es sen- cillamente avasallador. Des- de las orillas de Paracho se! comienza a contemplar enor- mk fumarola y a pisar una capa de arena de cinco centí- metros de espesor por térmi-| no medio. Los propios viajeros agre- gan que los pueblos mencio- nados fueron cubiertos por capas de ceniza, que en oca- siones les obscureció en for- ma alarmante, No Hay Desgracias Personales Los temblores registrados ayer no causaron desgracias personales, según los infor- mies que obtuvimos en la Pre- isdencia Municipal de esta ciu dad. Debemos agregar también que fueron tres los temblores j nientos 500.000 pollitos enviados por 1 la vía aérea 1 WASHINGTON. —En 1943 log | Estados Unidos enviaron por la vía | aérea medio millón de pollitos a los | países de América, en un promedio de diez mil cada semana, Este | nuevo negocio de exportación, que | sobrepasó en ese año a todas las cantidades exportadas anteriormen- | te, está incluído en la actualidad en | los negocios cuyo volumen es de un millón de dólares. | Tan grande es la demanda de es- | tos pollitos, que los envíos, en lugar | de hacerse llenando los pedidos, se llevan a cabo a base de espacio dis- | ponible en los aviones. Los emba: cadores permanentes tienen siem- pre pendientes sus solicitudes para espacio de carga. Una granja agrícola en Puerto Rico recibe seis- cientos pollitos 'en cada avión que sale de Miami. Prácticamente todas las nationes del Caribe han adoptado las galli- | nas de los Estados Unidos como | clase predominante. Una sola em- | presa de Maracaibo anuncia “qui- huevos frescos puestos diariamente por gallinas estadouni- denses.” Los envíos entre los de- partamentos crecen a medida que aumenta el número de aves de co- rral en las localidades. La na de- pollitos ha aumentado debido al desarrollo que la guerra ha traído a la cría de | gallinas en el Brasil y en otras re- públicas americanas, con. el objeto de acrecentar sus provisiones ali- menticias, . 1 sentidos en esta población y no dos como se dijo, pues el primero fue muy leve, el se- gundo mas fuerte y el tercero menos intenso -. Seguiremos inforniando. El Corresponsal. Desde Ayer No Tiembla en México z En las zonas que fueron anteayer afectadas por inten- sos masocrismos, en la que se encuentra el Distrito Fe- deral, ya no se han registrado a la fecha nuevos movimien- tos telúricos, segun informa- ciones proporcionadas por al Estación Sismologica de Ta- cubaya. Los dos formidables mare- motos reconocen como epi- centro el Océano Pacífico, y sus repercusiones motivaron los movimientos telúricos que intranquilizaron 'a una buena parte de la población central y sur del pais. Por cálculos realizados en la mencionada Estación Sismológica de Ta- cubaya se ha llegado a la con- ¡| clusión de que el epifoco, co- | rrespondiente a la zona volcá- | nica del Pacífico, se encuen- tra a 85 kilómetros del Puer- to de Acápulco, motivo por el | cual los sismos revistieron | mayor intensidad en el Es-| tado de Guerrero. ' Por lo además, los dos fuer- | tes temblores registrados el: lunes sólo causaron alarma en el público, sin llegar a provo- car pérdidas materiales de | sidad fue únicamente compa- | rable con la del sismo que se | año pasado. Informes de Asuntos ' Indigenas ' El Procurador de Comuni- Michoacán, ha enviado nue- | ¡vos y constantes informes al Asuntos Idígenas, señor Isi- dro Candia, en relación con el o —=== SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 28 de Enero de 1944 o = Los acuerdos de Rio de Janeiro continúan o Demostrando la colaboración interamericana WASHINGTON. — Inspirado en los acuerdos s que se apro- baron en la 'lercera Reunión de los Ministros de itciaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas cele- brada: en Rio de Janeiro, el anda- wmiaje de la solidaridad interameri- esma en cuanto a la colaboración en el esfuerzo bélico se levanta firme y seguro el entrar en su tercer año de vida las resoluciones allí adop- ministros de relaciones ex- es de las naciones americanas 'eunieron en la capital brasileña :0 semanas después que el ale- > ataque' japonés contra Pearl + >vhor sumergió al hemisferio oc- cidental en la guerra. Á pesar de gue lo urgente era la necesidad de movilizar las reservas humanas y os. naturales, los minis- tro, con gran lucidez, convinieron no sólo en colahorar durante la guerra, sino que tarabién en el pe- riodo de paz que sucederá a la vicioria. La perspectiva de los aliados era turb'a cuando sus ministros se reunieron en enero de 1942, La má- cuina bélica nazi funcionaba en Europa sin obstáculos. El Japón, mediante su cobarde ataque, había ganado . ventajas que afectaban grandemente a los aliados, al per- der éstos las fuentes de varios ma- teriales esenciales. La verdad de la situación La campaña de submarinos nazis al norte y al sur del Atlántico cau- saba grandes pérdidas de embarca- ciones a los aliados, y hacía el transporte de tropas, víveres y ma- terias primas, uno de los problemas más azarosos de la guerra. Las WVuerzas Armadas de las naciones de América se encontraban en aquel entonces en la etapa de la instruc- «ión de sus tropas, y las gigantes- 215 fábricas de guerra de los Esta- d»s Unidos apenas comenzaban a genar impulso. Las victorias nazis euntinuaron por espacio de casi un ano. Animados por los-años de política de buena vecindad, y alentados por las bases establecidas en reuniones anteriores celebradas en Panamá y en la Habana, los Ministros de Re- laciones Exteriores trazaron el acuerdo de mayor trascendencia política, económica y diplomática 9 Una sesión de la Conferencia de Río de Janeiro. jamás suscrito por las repúblicas ¡del hemisferio, Este acuerdo transformó a los buenos vecinos en verdaderos her- manos en la lucha. Se disponía de hombres y de recursos, y lo impor- tante ahora consistía en convertir- los rápidamente en un poder agre- sivo — pues sólo con- ofensivas pueden ganarse lase guerras. Aporiación a la victoria Al entrar en los umbrales de otro ¡año de vida el convenio firmado en Rio de Janeiro, los planes adopta- dos en la conferencia se tradujeron er poderosas aportaciones destina- das a obtener la victoria, la cual puede vislumbrarse ya. Las bases laéreas sudamericanas, fueron “pun- tos de partida” para la invasión del Africa Septentrional, mediante la cual las Naciones Unidas tomaron la ofensiva y sellaron la destrucción del Eje. A través de la línea vital entre Sudamérica y Africa, se transportaron materiales vitales y el personal necesario. Las bases aéreas del ejército y la marina, recién construídas, han pro- tegido los litorales del hemisferio y el Canal de Panamá. Las mari- nas del Brasil y de Cuba han desem- peñado una parte heroica al acabar con la amenaza submarina; y al epilogar el segundo año de haber entrado en vigor el acuerdo, las armadas brasileñas y estadouni- denses unieron sus fuerzas para hundir un corsario alemán, en la región del Atlántico Meridional. Las materias primas llegan de las otras naciones de América en una interminable corriente, no sólo como resultado de las medidas eco- nómicas adoptadas en Rio de Ja- neiro, sino también debido al gran alcance que ha tenido el programa de salubridad para proteger a los soldados de la producción en regio- nes donde las enfermedades hasta hace poco habían imposibilitado todo esfuerzo humano por explo- tar algunos de los depósitos más valiosos de la naturaleza. Se unen en la lucha Durante el año pasado, otros dos países—Bolivia y Colombia—decla- raron un estado de beligerancia— aumentando a 13 el número de las repúblicas americanas que' actual- mente son miembros activos de las translado a nuevas regiones Naciones Un blicas del Hi excepción de una, lacionez con el Eje, y otra—el Brasil—tiene planes para enviar | una fuerza expedicionaria que se | unirá a las filas de las Naciones | Unidas allende los mares, | Ll presidente Rooseveit encareció | la estrategia de su país y la del Brasil, al de renciar con el presi su regreso a ferencia de Casabl, mer ministro Churchill. cruzó la frontera de conferenciar con el presidente Ma- nuel Avila Camacho. vicepresi- dente de los Estados Unidos, Henry A. Wallace, hizo un recorrido de buena voluntad por 7 repúblicas ¡americanas, Como otra prueba de apoyo mu- ¡tuo, los Estados Unidos y cinco naciones centroamericanas además de Haití, y la República Domini- cana, elevaron sus legaciones al rango de embajadas, con el propó- sito de acelerar la solución de sus problemas comunes. Espías acorralados La campaña para terminar de una vez con las actividades de es- pionaje, uno de los puntos de mayor importancia en la conferencia, fué discutida detenidamente. El Bra- sil, Cuba y Chile, hicieron arrestaz cientos de personas acusadas de actos de espionaje y sabotaje. Y. febrero pasado el Brasil descubri» un plan de conspiración nazi bie:. arraigado, y encaminado a dervo car el gobierno. Más tarde, la vig? lancia del gobierno de Vargas, dee barató un Aolot para el coniras bando de diamantes y cuarzo que =2 enviaban a Alemania a bordo ue buques neutrales, El tercer año de guerra del *Te- misferio Occidental encuentra fir- me sus defensas y poderosos sus armas y sus materiales de ofensiva. Las reservas humanas y los recur- sos se han movilizado de acuerdo con los planes trazados en €l zon- venio de Rio de Janeiro. Este acuerdo, que da forma y dirección, a la solidaridad interame- ricana en la guerra, también desem- gar ha estado presente en los, En Ario de 1 Rosales se con- peñará un papel importante en la unidad de las Américas después de la victoria. del Estado de las familias | trabajos de acomodamiento tinúan instalando familias erupción del Parícutin. Informa nuestro Procura- | registro el 2 de febrero del| dor que prestó toda su ayuda | de | al fotógrafo especial de Petró | han sido instaladas en Calt-¡ del Departamento. ¡leos Mexicanos, que fué co-|zontzin. En días pasados, es-| ' tando presentes representates¡ rio y Equipo de la Ciudad de misionado por esta Emprsa ¡familias indigenas evacuaron la Parícutin:. y consideración; pero su inten-| afectadas por la permanente | de las ciento ochenta y nueve | procedentes de la zona del que | Volcán, y al respecto, nuestro comunidad | Procurador ha recibido ins- que | trucciones precisas del Jefe La Cooperativa de Vestua- para que tomara vistas del|de diversas autoridades fe-| México ha enviado a la zona afectadas, con el propósito de darlas a conocer en una:| territorio nacional. | dades Indigenas en Uruapan,| Volcán y de las comunidades | derales y locales, se hizo .el | devastada centenares de pie- sorteo de curenta casas entre|zas de ropa y cobijas, los campesinos de dicho po-' distribución equitativa de es- En la Jefe. del Departamento de|exposición que recorrerá el|blado. Las actas, que con este! tos equipos ha intervenido di-1 > l motivo se levantaron, están | rectamente nuestra Procura- | La Procuraduria en ese lu-|en poder del Departamento. | duría en Uruapan. MORTENSEN and KINGSLEY canos. Se habla espanol y se sirve con res; actividad. Contamos con magnifica ambr nara el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-311' 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona La Agencia de Funerales preferida de los “-=- Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefierson BARBERIA PARIS |] Trabajo de primera, higiene y cortesia Phoenix, Arizona i VD GD GARAY TA DAGA DATA Oraciones Quiere usted. Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LAS CASITAS ¿Quiére usted la oración y cruz de la SANTA PIEDRA IMAN, búsquela en las oficinas de EL También tenemos la Oración del ANIMA SOLA escrita por Juan Loco. La Oración de la Virgen de Monserrat y la del Justo Juez, también las encuentra en las oficinas de EL SOL, lo mismo que toda clase de novenas, imágenes y oraciones. 62 S. 3rd St. Phoenix, Arizona Ñ La Casita No! 1021 S. Central Ave. CHITO Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Vaa Buren St. y Arnold Enríquez, props. CERVEZA de las mejores MARCAS Se sinven Jos famosos Taees, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO £l Restaurant mexicano, mas popular de Phoenix Y PAGAS ZA BA OFERTAS ESPECIAL DE CHRISTMAS Oficinas: — 62 S. 3rd. Street Teléfono 3-4948 UBSC EL PERIODICO MEXICANO DE PHOENIX ¡SEÑORES SUBSCRIPTORES: A la persona que no cubra el importe de su subscripción du- rante el presente mes de enero, tendremos la pena de suspen- derle el envio de nuestro periódico, porque no debemos mandarlo a quienes no cubran el importe de la subscripción anual- Además: La persona que cubra su subscripción durante el pre- sente mes, recibirá como regalo, GRATIS ABSOLUTAMENTE el más hermoso calendario que se haya imaginado: 'EL EMBLEMA NACIO- NAL" lo que nunca debe faltar en una casa, y por supuesto, se le entrega al subscriptor lo que quiera, ya sea el emblema nacional de LOS ESTADOS UNIDOS o el de MEXICO, ambos calendarios emblema, son preciosos, una reliquia que no debe faltar en el seno de un hogar. Subscripción Annual $ 2.00 JESUS FRANCO. Director de BL SOL P. O. Box 2161 - Phoenix, Ariz