Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
nl Los Americanos De Viernes, 29 de Octubre de 1943 7] , cisco Romero, de Taos, New! México, el cual se puso un | mes detrás Ue las líneas el migas en el Norte de Africa, oteando las comunicacio-| Habla Hispana Lu- chan Contra El Eje. WASHINGTON — Un fo lleto de 24 páginas, bella-| mente ilustrado y editado en| Español, intitulado “Ameri- ; z canos de, Habla Hispana en |Condecoraciones figuran la| la Guerra,” está siendo dis-| Estrella de Plata, por valen- tribuído ahora por la Oficina | tía, la orden del Corazón de | del Coordinador de Asuntos! Púrpura, por heridas recibidas | Inter-Americanos. Esta publi'en acción y la Medalla Aé-| cación describe gráficamente !rea por la bravura demostra la gesta heróica de los Ame- | da en los bombardeos de Ra ricanos de Habla Hispana baul. Por el notable heoris- del Oeste Meridional — Tex-| mo desplegado en la batalia as, New. México, Arizóna, Co| del Mar de Bismark, se le lorado y California — en los concedió también el Ramo de ¡ gas, de Morenci, Arizona. zas aéreas del Ejército, el te- | niente Vargas fué condeco-| ese foleto, uno de ellos o es-| campos de batalla, en los| Hojas de Encina. campos y en las fábricas, en! la lucha por la libertad y la democracia. De cada 'dos varones de: habla hispana, comprendidos entre los 15 y Jos 45 años, ' al largo del Río Grande, dice tá en las fuerzas armadas, o trabajando en los campos, en las minas astilleros o fábri- cas. En total, más de 250,- 000 americanos de origen! hispano están sirviendo en las fuerzas armadas. ] “La enopeya del heroismg fué escrita en Bataan, por hombres de las 200 y 515 uni dades de la artillería de Cos- tas, compuestas por Guardias Nacionales de habla españo-| la, oriundos de New México. Su conocimiento del idioma y. su reputación como campeo- nes de tiro en las fuerzac an- tiaéréas, los llevó a las Fili- pinas. Desde el primer hom- bardeo de Manila hasta que los supervivientes iniciaron su larga ¡jornada hacía los campos de prisioneros del Ja pón, el relato de sus haza- ñas constituye una historia de bravura y sacrificios que el mundo civilizado no podrá nunca olvidar, ' Otros héroes de habla es- pañola mencionados en esa publicación son el soldado raso Raimundo Lara, de Berg's Mill, Texas, que ga- nó la Medalla del Soldado por actuar por encima -y más allá de las exigencias del de- ber, salvando a dos .aviado- res de un aeroplano incen-| . diado; el Paracaídista Fran-' Al citar el caso de Ricardo | Noyola,' el folleto en cues- tión muestra como el ejér- cito incorbora en sus filas a;¡ los miembros de los grupos, de las minorías, para hacer- los mejores ciudadanos y me- lores soldados. Ricardo na-! ció hace unos 26 años en! Rancho los Potreros, cerca | del Río Grande, en Texas. ; Nunca fué a la escuela y, a| semejanza de sus padres, no hablaba una palabra de in-| glés, $ El pobre Ricardo Novola era la imagen viviente de la confusión y del aturdimien- to cuando ineresó en el Cam pPamento Robinson, de Arkan sas, para recibir sú entrena- miento. Pero su metamorfo- sis fué completa y su alegria v sorpresa no reconocieron límites, cuando de camino a Fort Benning para adquirir| el entrenamiento bássico, se encontró en medio de un pe- lotón de 54 muchachos de habla española también, 'al mando de un oficial que domi naba a la perfección el idio ma de Cervantes, todos pro- cedentes de Texas, Nuevo| México y California. Trás recibir instrucción 'adi cional en la lectura y escri- tura del inglés, Ricardo y sus amigos fueron dispersa- dos en su propio regimiento, en grupo de tres o cuatro por compañía, con colegas de habla inglésa. Los resultados de este experimento fueron condensados en un informe oficial que dice parcialmen- te así: “Estos hombres. están al nivel de los de habla inglesa | ps y son más que capaces de desempeñar su deber. El ex- perimento ha - demostrado que los Americanos de Habla Hispana del Oeste “Meridio- s, y el oficial Roger Var-!nal se convierten en sodados | de primera calidad.” En o-! Como miembro de las fuer|tra cltación oficial se men-! cionaba a Ricardo por su a- tención capacidad para diri- rado cinco veces. Entre estas¡ gir y habilidad como soldado. | Detras de las dotaciones de Americanos de Habla His- pana que manejan los cafio- nes, hay cientos de miles del mismb origen, herederos de la más vieja tradición agrí- cola de América, empeñados en la lucha y en las batallas de los alimentos en los tri- gales de Nueva México, en las ganaderías enclavadas en las proximidades del Río Grande, en los naranjales y campos de remolacha de Te- xas, California y Colorado. Otros miles de hombres, mujeres y niños están com- batiendo también al Eje, es- grimiendo la torcha y los re- vólveres de remaches en los astilleors de la Costa del Oes te y en las fábricas de aero- planos y varios millares más: forman parte de las WACS de las WAWES, en otros! cuerpos auxiliares de la Mari na y en la Cruz Roja. La actitud universal de es- tos millones de Americanos | de Habla Hispana, nunca in-| corporados totalmente a su país, y sin embargo forman- do parte vital y viviente de él, cuando estalló:la guerra, puede condensar, en el decir de un muchacho Americano! cuya lengua materna es el es pañol: “Soy el último de la fami- lía. Mi padre y mi madre mu rieron ya. Mi hermano— de lo que me alegro no poco— creyeron que había perecido en combate, no sé dónde; pe- ro resulta que ahora el De- partamento de Guerra me ha notificado que está” vivo. Creo que me voy donde él está para que peleemos jun tos. Tenemos que luchar. Te- nemos que ganar esta gue; rra. Acaso moriremos y tam' bién puede ser que no; pero!' tenemos que pelear. Tene- mos que ganar.” SE 2 DEDOS ROAD ALA COMPRE BONOS DE DE LA DEFENSA WAÁSIHNGTO>M tes a la costa del Atlántico y que hasta hace pocos años de- or en su mayor parte de as importaciones para satis- facer sus necesidades alimen- ticias, producen hoy suficien- tes víveres para su consumo y aun les sobra una apreciable cantidad de legumbres y fru- tas para exportar al mercado panameño. Este aumento en la producción de alimentos en las regiones de la costa se debe a las medidas de coopera- ción interamericana y al esfuerzo rseverante de ¡as autoridades .gu- »ernamentales y de los ciudadanos le la república ricaragú E ausa de las dificultades de trans- yortes, las zonas de la costa tenían nuy poco contacio con las regiones del interior. Mientras la producción de alimen- tos aumenta en Nicaragua, Costa Rica ha exportado desde el primero de enero a esta fecha aproximada- menté 2.000.000 de libras en frutas frescas y legumbres a la Zona del Canal de Panamá. Acuerdo con los agricultores El Instituto de Asuntos Interame- ricanos de Wásbington, quien cola- bora con las repúblicas centroamer” canas en los programas de intens cación y diversificación de la sien bra de productos alimenticios, legó a un acuerdo con los agricultor Costa Rica para que cultiven repo- Mos, remolachas, nabos, zanahor «pimientos y árboles frutales, Además de las exportaciones de Costa Rica con destino a la Zona Canal, ha abastecido más de “70 libras de víveres a las org nes que trab: de la Carr: Los esfuerzos de Nicars igualmente” dignos de ad .—Las re-| giones nicaragiúenses adyacen-|: 1 as ¿|de la se bastante cantidad de huevos para el | Blueñeld, Nicaragua aumenta su producción de víveres importadas desde¡ lo a las regiones ántico producen costa del sumo local. Del mismo modo se nenta con éxito en la crianza exp t de cerdos aprovechándose para su lalimentación los cocos de inferi ba desechar. Cientos iltores se dedican hoy a pre- ones obteniendo en esta na adecuada provisión de stadísticas bre Nicaragua 10.000 aguacates a ciable cantidad de éste programa de pro- Alir Caña de azúcar nicaragiiense e En esta fi acres pa | arroz, fr , y ad que anteriormente se acos-| legumbres, qe al a E de|tales.: Aproximadamente 50 traba: jadores dar comienzo al extenso plan de | cultivos. huer' entos del|región de la finca de Bluefield. Un Entre los planes nicaraglienses | ra el fomento ag. ícola de la na- n se destaca el proyecto de rrenos que.quedan en as cercanías del Río Escondido. ueron arrendados 600 "los al cultivo del toda clase de | es, maíz nontan el terreno pira proyecta también culiivar os en todas las escuelas en la Se Tropas de los Estados Unidos tras miembros del cuerpo m con un soldado herido. Esta sas nazis y persiguieron a las tiraron de la región invadida en las cercanías de Nápoles. o ¡ denuestos versificados con- . ¡tra los libertadores y así, ¡mientras el Colegio de Abo- rsidad vomitaban pan: | fletos y proclamas, indivi duos como el doctor Beris- táin publicó ciertos diálogos destilando odio y el “Diario | de México” insertó despiada- | da invectiva intitulada: “Car ¡ ta primera de un doctor me- xicano al bachiller Miguel Hidalgo y Costilla excura de | Dolores, ex-américano de | Cristo, ex-cristiano, exameri- cano, ex-hombre y generalis mo capataz de salteadores y asesinos.” Y cual si esto no bastase, la procacidad llegó a tal punto, que el mismo virrey tuvo que evitar la pu blicación de la segunda par- te, denominada: “Diálogos del Coronel Miguel Juillas y embarcan en Italia, mien- irigen a la la ron.las defen- tropas enemigas que se re. “Carta De Un Bracero” (Por Delfino Paredes) Dedicada cariñosamente a la señora Josefina Salinas Cómo quieres que tesolvide pedacito de mi vida, si tu tierna despedida, oyéndola a diario estoy. si donde quiera que voy, tu recuerdo va conmigo, como mi alma va contigo | desde el lugar en que estoy. Aquí vivo en un desierto y mi espíritu anda inscrito | entre lo alegre y lo triste, por que si alegre me viste| venirme a un país extraño, | este clima es tan uraño | que no se si me arrepiento | y lo único que siento, es no verte, en medio año. el trabajo no me asusta aunque tampoco me gusta, pues trabajar en la vía, no es causa de alegría, Pero en fin, así es la vida y ya se lo que es ayuno, porque cuando' hago comida, no puedo hacer desayuno. Al contarte mis fatigas, me animo con la ilusión, de q' al contestarme digas que vivo en tu corazón. Eres mujer, serás débil? VERDADERO PAN MEXICANO Pan De Dulce De La Mejor Calidad Pan de huevo, Chamucos, laberintos, campecha- nas y los sabrosos pasteles "Palabras en el Viento" ¿No los ha comido? — Cakes de novios y para felicitaciones — Elavorados por el maestro pa- nadero Don Ramón Tinoco en 54 al E. de la Calle Cuarta en Glendale, Arizona - Todas las medicinas puras muchos casos ha sido su valor lo su fortuna. y vivirán siempre los Indios, si 3107 EAST VAN . INSURGENTE lacaso por la distancia ¡olvidas que hasta por Dios Muy Important Para La Gente Que Sufre! | corteza, arices, granos y hojas de todas las plantas medicinales | que poseén cualquiér valor medicinal. | Estas medicinas están garantizadas de que no contienen [| narcóticos, licores o cualesquier -cosa que pueda causar mal efecto en la persona. Estas medicinas han sido usadas por más de cinco siglos y han probado Por muchas lunas la magnífica salud de los Indios ha sido Lo mismo puede ser de ustedes si usan el remedio de la propia NATURALEZA y viven cerco de esta, como han vivido | propias medicinas y su modo de ser. (LONE) EAGLE) H. D. l LES. NAL., Asst. . Juana la Jorobadita.” Empero, vilipendios e in- jurias tantÍs, no bastaron a sofocar el espíritu de rebel- día que cantaba en .coplas ; enardecidas el despertar del Si el movimiento emanci-; note a empúñaba yr A ; patriotismo o que pador que encabezó el mor fusiles para abatir realistas. tal cura Hidalgo despertó los | La nota altanera y bra- LA MUSA. ¡instintos bélicos de la pro-| via dormitaba desde la épo sapia, el innato sentido poé-|ca en que fueron arrojados tico peculiar de la raza ha-|los aztecas; quedaban sólo lló ancho caudal para engar las lágrimas hechos tonadas zar ironías, tristezas, despe-'gemebundas, la sangre mal chos e ilusiones en versos tan, enjuagada hecha corrido, el ingénuos y espontáneos como | infortunio y la queja en rit- muchas ocasiones desaliña-¡mo, más como queda dicho, dos; pero siempre fervientes.¡la guerra de Independencia Para contrarrestar ese cau¡hizo volver a la garganta del ¡dal de sentimientos el Vir-|indio y del criollo el apóstro- y la Real y Pontificia ¡ BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE e Página 5 > —. A , die | rey Venegas 'fustigó a sus co-' fe depelea y el grito de des- Desembarco en Italia | pleros para que escribiesen afío. De esta suerte son los ¡dos versos que en seguida in- | serto, escogidos de entre los ¡muchos que hallé hurgando. en el Archivo General de la Nación, y al efecto, respeto ¡la ortografía y sintáxis de ¡la época: 4 |“Yegó la espada famosa ¡desta América deseada ¡con la muy Eroyca Entrada ¡de su Excelencia piadosa" (1) vivirá ya con sosiego, ¡tendrá gusto y desde luego ¡en fin, enjugará el llanto a' un varón que mira tanto no dará palo de siego.” (1) La ciudad a que se re- fiere es la de Valladolid to- mada por Hidalgo en octubre de 1810 y, la composición que continua resulta positiva convocación a la lid, invocan do a los paladines de la li- bertad; dice así: “¿Quién al gachupin humi lla? 5 COSTILLA. : ¿Quién al pobrismo defiende? ALLENDE. * ¿Quién en libertad clama? ALDAMA Corre criollo que te llama Y para más alentarte Todos están de tu parte COSTILLA ALLENDE Y ALDAMA. La libertad Yndiana toda se deve 'al imbensible Hidalgo Al Brabo Allende A En cuya azaña No tiene corta parte el gran Aldama.” que nos separa a los dos, Ocurra juraste que la inconstancia seria vencida por tí? que con valor inaudito , sabrias conservar la fama, ) de tu honor casto y bendito | para el hombre que te 'ama? pero ¡No! delirio vano, al saber que está en tu mano'| hacerme un hombre dichoso | pensarás que es mas honroso ¡ brindar la felicidad Somos vecinos de EL SOL — ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? ROYAL» BARGAIN STORE en donde podrá' usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Limpijamos y. Planchamos Ropa — Se Habla Español Al 4 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. a costa de: un sufrimiento, ¡5 que perderse en un momento ¿ei sufriendo una eternidad. tl de hierbas, són hechas de la siempre ser superiores; en que pesán en oro. 1 Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarlo dinero en cad apieza que ustedes necesitai, para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan - Estimamos altamente su Negocio se les deja continuar con sus Ml BUREN STREET ñ ción continuará. Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- p | guro de vida Si desea Usted una Inversión Segura —- Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos . > 1 EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- » r garantizado : La Agencia de Funerales preferida de los *:“""*- 4 NW canos; Se habla espanol y se sirve con resp 4|8 actividad. Contanos con magnifica ambv -* para el transporte de enfermos. al: Llame al tel efono 4-311' agrónomo nicaragiúense que estudió y trazó ese programa junto con los n materia de producción ali-[representantes del Instituto de es el representante de|Asuntos Interam 'anos, enseñará a ante el mencionado Ins-la los alumnos el cultivo de lag | ¡hortalizas. Interamerica-| El señor Adrian A. Walser, INCESTO OOO ASS A AS ASAS AS ISS |SUPERIOR TAMALE FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente 5) First Nations] Bark Building / jo Phoenix, Arizona 7 | 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona El nuevo despacho como siempre: — Tortillas y masa de la me- r calidad, fabricantes de las famosa salsa PICO de PAJARO El Nuevo despacho de Superior Tamale: 615 E. Washington St. — Teléfono 3-6360 SEVERO HURTADO, Gerente