Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página-4 ASA Esfuerzos por dar Ayuda Pronta e ir. Reanudando ya las Comunicaciones Con toda oportunidad y sin escatimar esfuerzos ni ele mento alguno, la Compañía | Mexicana de Aviación prosi- guió ayer proporcionando un amplio servicio informativo en relación con el fenómeno meteorológico y los desastras | que ha ocasionado en diver- sas Entidades. Con este mo- tivo, presentamos al señor Wilbur L. Morrison, Gerente General de la CMA, para que se sirva extenderlo al perso- .nal de la empresa, nuestro _ particular -reconocimiento y el de los funcionarios que con todo interés han estado al tanto de los esfuerzos que en tal sentido se han desarrolla- do por conducto de su Depar tamento de Relaciones Pú- blicas. Los. últimos informes re- cogidos ayer por el servicio meteorológico de la CMA, in dican que el ciclón que azo- tó Mazatlán la mañana del sá -bado último, parece haberse estacionado al oeste del púer' to, sobre .el mar. El otro huracán que días antes azotó parte de Sinaloa | .y Durango, destruyendo pue- - blos y rancerías, se ha perdi do por el Estado de Chihua- | hua con rumbo 'a los Estados Unidos. “Las comunicaciones aéreas entre México y Los Angeles, con escales en Gua- . dalajara, Mazatlán, Hermosi- llo y Mexicali, continúan fun ¿cionando con toda regulari- dad no obstante que el día de hoy fue necesario demo- rar en Hermosillo al “Califor nia Clipper” para la seguri- dad de los pasajeros. FALTAN LOS VIVERES EN EL PUERTO MAZA- TLECO Cyando los viajeros aban-| donaron el “Clipper” en el aeropuerto, entrevistamos a algunos de ellos. Desde luego, manifestaron que en Máza- tlán hay una gran escasez de comestibles, debido a la in- terrupción de las comunica- ciones terrestres. Se nos dijo que los “Clip- pers” de la Compañía Mexi- cana de Aviación que salen rumbo a Los Angeles, están llevando alimentos para ali- viar en parte la difícil situa- ción ocasionada por el cillón. Es freiuente, también, el en- vío de medisinas. Supimos que el agua pota- ble en el puerto del Parífico ha escasado por la rotura de cañerías y la falta de energía eléctrica para mover las bombas, pues la planta de luz ¡seguía sin funcionar a toda su capacidad, por lo que al- gunos lugares de la ciudad están sin servicio de luz eléc- trica. Se calcula que un cuaren- ta por ciento de las líneas que conducen la energía eléc- trica, así como los alambres de telégrafos y teléfonos fue- ron desprendidos de sus pos! ;.- tes por la fuerza del hura- cán. Las pérdidas materiales aun cuando no han sido cal- culadas, astenderán a varios centenares de miles de pesos. MERCANCIAS PERDIDAS EN LOS DERRUMBES Los últimos reportes envia dos por el Jefe del Aeropuer to de la CMA en Mazatlán, señor Francisco Postlewaite, indican que grandes cantida des de mercancías y semillas ¡que se encontraban almacena das se perdieron en los de- rrumbes por efecto de las inundaciones en la parte baja de la población. PARTES RENDIDOS AL DEPART, NTO DE AERONAUTICA El Jefe Departamento de Aeronáutica Civil de la Scop, general Alberto Salinas Ca- ranza, recibió informes de que se habían regularizado en la zona afectada por la tromba, las comunicaciones aéreas. Asimismo, se aclaró en la propia dependencia de la SCOP que ningún accidente ¡ aéreo había ocurrido y quej únicamente dos aparatos que estaban en el hangar de la LAMSA en Mazatlán habían sido, destruidos al ocurrir el derrumbe. Otro aparato más ya en tierra y perfectamen- BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE te sujetado, fue violentamen te sacudido por el ciclón, cau! sándole algunos desperfectos que horas después fueron re- parados. Así pues, no han ocurrido aceidentes lamentables ni pér didas( por lo que hace al ser vicio de comunicaciones aéreas. “Por instrucciones expre- sas del Secretario de Comuni caciones y Obras Públicas, general Maximino Avila Ca- macho, hoy salieron para Ma zatlán, en avión especial, el Director General de Teleco- municaciones y tres inspecto res técnicos, con objeto de apreciar los daños sufridos en la red telegráfica por el último ciclón y dictar las dis posiciones partinentes, a efec to de que lo antes posible sean terminadas las repara- ciones necesarias.” SE REANUDO LA CO- MUNICACION CON MAZATLAN Lo anterior fue lo que se| nos informó en la oficina co- rrespondiente de la SCOP, di ciéndosenos, además, que el general Ramón Cortés Gon- zález, Director de Telecomu- nicaciones, recibió informes en el sentido de que ayer, a las 9 horas, se reanudó la co municación con Mazatlán vía Radio-La Paz, por medio de un aparato portátil del Ejér- cito en aquella población co- nectado con el radio militar en La Paz. HA SIDO ESTALECIDO CON EL PUERTO, UN SERVICIO DUPLEX Posteriormente se nos in- formó que a las diez horas y media se había logrado la co municación directa con Ra- dio-Mazatlán, por lo que se dictaron las medidas necesa- rias para establecer un ser- vicio dúplex. z Indica la Dirección Gene- ral de Telecomunicaciones ¡que la comunicáción con Na- vojoa ha sido buena, en lo general, desde el sábado. A- yer mismo se estableció por control de Hermosillo, a las 10 horas, y directamente con el radio de aquel lugar, a las 11.45 horas. UN AMPLIO INFORME SOBRE LOS ESTRAGOS He aguí el informe que el Labor de la Marina Mercante norteamericana en la guerra En todos los astilleros de los Estados Unidos hay numerosos barcos nuevos WAÁSHINGTON.—La lucha an los lejanos y dispersos fren- tes de guerra imponen sobre la Marina ¡Mercante norte- americana, un servicio casi el * doble al prestado por la misma durante la guerra pasada. En 1917 y 1918 los Aliados tenían bastante material de guerra en el ropio suelo europeo, necesitando los Estados Unidos enviar única- mente la mitad de lo mecesario para las fuerzas armadas. De acuerdo con informes del Instituto de la Marina Mercante de los Estados Unidos, cada barco mercante re- corría un promedio de 9.600 kilóxne- tros en un viaje de ida y vuelta a través del Atlántico. Entonces las actividades de los norteamericanos se limitaban a- dicho océano. Las necesidades actuales son mucho mayores, alcanzándose en . ciertas Ocasiones promedios de 24. «000 kilómetros en viajes de tal naturaleza. las tropas estadounidenses, desde cepillos de dierftes hasta equipo ferroviario, tiene que ser transpor- tado por mar. Ayuda a los Aliados En la actualidad la labor de la marina mercante es mucho más ardua, dado al gran número de po- siciones aliadas que dependen de su ayuda. Durante la guerra pasada casi todos los embarques consistían de armas livianas, animales, y alimen- tos para el ganado. Hoy son obuses, aviones, y otras armas muy delica- das, que requieren mucho cuidado para “su transportación. Muchas veces son tanques de 50 y 60 tonela- das de peso que deben descargarse no importa las dificultades que existan en el punto de consignación. Mientras 367.000 fué el número de soldados llevados a Europa du- rante el primer año de la primera Todo lo que necesitan del actual conflicto 900.000 soldados hacia la distintas posiciones en ultramar. En la pasada guerra se consideró un verdadero éxito el“envío de 1.725.000 toneladas de víveres al extranjero durante los primeros doce meses de actividad bélica. En igual número de meses el número de toneladas conducidas a los dis- tintos puertos del exterior en el conflicto actual ascendió a 10.500.- 000. Y téngase en cuenta que esta labor aumenta constantemente. En ninguna ocasión, durante el primer año de la guerra pasada, la exportación mensual pasó de 450.000 toneladas, mientras que 1.500.000 toneladas fueron trans- portadas por los barcos mercantes norteamericanos en el primer mes de la guerra actual. La cantidad de productos petro- leros exportados durante el primer año de esta guerra fué 80 veces mayor que la correspondiente al guerra mundial, los Estados Uni-|primer año de la primer guerra dos enviaron durante el primer año!mundial, | Otro Mexicano Que Recibe Una Con- decoración “Por su actitud extrema- damente valerosa y heroica durante la batalla de Mid- way, el 4 de jujnio de 1942, siendo el primero en atacar al enemigo con toda su po- tencia y logrando hacer blan| Inspector en Mazatlán envió a la Dirección General de Te| lecomunicaciones, consignan- | do los serios perjuicios ocasio | <q por el ciclón a toda la | r » ¡Los Angeles, California. cos directos.” Así comienza la mención honorífica que el presidente | de los Estados Unidos ha ex- pedido a los aviadores que! componen el VIII escuadrón de torpederos, al cual perte- necía el joven Eduárdo Ve- iásquez Jr., mexicano de 22 años de edad, cuya familia reside en 2013 Arapahoe St., Y por su valor y herois' mo repetido en los combates ¡ de Guadalcanal, el joven Ve- lásquez Jr., también ha sido | condecorado con la banda es- carlata, dorada y azul, con una estrella esmaltada, que | significa que ha recibido la| mención especial del primer mandatario de la unión ame “15.45 horas revisado tra-| mo local. Estoy posibilidad | informar sufrió destrozo com |; pleto toda “Calzada Gabriel ¡ Leyva” hasta entronque cru cero del Conchi, postería de-' rribada y conductores reven- tados varios lugares, longi-| tud aproximada tres kilóme' tros. En calles población va-' rios hilos cortados. MAS DE UNA SEMANA SIN LUZ ELECTRICA | “Líneas Compañía Luz muy destruidas, posiblemente más de una semana no ha-! brá energía eléctrica. Maza-; tlán totalmente incomunica- | do. Conexiones interiores Ma zatlán fallando, las de los grupos; posiblemente alcanzó | agua algún cable subterrá-| neo. Cabo segundo Simental Pérez comisionado trabajos Ericson, aprovechando viaje | motor vía de Présidio a Ma-| zatlán vino informarme a- quel rumbo destrozos alcan- zaron grandes proporciones. | Dile amplias facultades or- | ganizar cuadrilla y mandar! llamar urgente utilizando | cualquier medio; cabo Caste| ña opera tramo Concordia, | fin movilícense un lado nor- | te, otro sur Presidio dejando ' hilos directos. ricana. Esta condecoración ¡le fue impuesta por el capi- tán Nolan M. Kindell, de la flota de guerra estaduniden- se y comandante de la base naval de Kanoeche Bay, te-| rritorio del Hawaí. Además' Velásquez Jr. istenta ya la in ¡signia que lo acredita como!| ¡ ARM de primera clase, sien | ¡do ahora instructor del ma-; “en un lugar del Pacífi-| co.” | El México de Afuera, por lo tanto, cuenta con un héroe |; más en el presente conflicto! mundial, que es muy estima- do y popular entre el perso- nal de la marina estaduniden | se, como lo demuestran las opiniones de sus superiores y compañeros de. armas, inser- tadas en los archivos oficia- les y la prensa hawaiana. Eduardo, se nos ha infor-¡ mado directamente, ha veni- do a tierra firme.a disfrutar de cortas y bien merecidas vacaciones, así cómo para ini ciar sus estudios con el obje- to de convertirse en oiicial, carrera que el gobierno le proporciona también como! premio ¿2 sus esfuerzos. Nuestro héroe cursó sus es| tudios en el Spanish Amer-| 'Contingente ¡De México 'A La Guerra CIUDAD DE MEXICO, Octubre 27. — Dos divisio- nes de quince mil hombres cada una, con elementos de' las cuatro armas, saldrán de México a principios del año| entrante, a combatir en los frentes de la guerra, según informó esta noche una fuen te absolutamente fidedigna, y cercana a |siones sobre que cien mil hombres estaban siendo pre paradas para salir a comba- tir al extranjero, han sido desechadas, fijándose, como se lleva dicho, en treinta mil | «el número de soldados, jefes ; y oficiales que bajo su pro- |pia bandera, tomarán parte», ¡en las operaciones en Euro. | pa. Los observadores ligan es- ta versión, perfectamente au neo de ametralladoras aé-'torizada, con la reciente vi- | reas sita hecha a nuestro país por el general George C. Mar- ican Colege de Gardena E S duándose en la escuela su-! perior Rosevelt de Los Ange- les. Ingresó voluntariamenje a la Marina de los Estados Unidos el 15 de diciembre de 1940, después de hacer estu-| dios de radio-telegrafía, y por el resto de su vida re- | cordará el 24 de agosto de 1942, porque fue en esta fe- cha cuando obtuvo su bautis mo de fuego. Su aeroplano, elevándose desde un porta- aviones y al mando del tenten te H. H. Larsen,: fue el pri- mero en hacer contacto con tres aparatos “Zero” de los Japoneses. Dos de los aviones ¡enemigos fueron derribados por Velásquez, y el tercero escapó averiado. VIBRAS, 29 de Octubree 1943 y las oficinas de| |la Defensa Nacional. Las ver =—— ¡m2 == 1 | shall, Jefe del Gran Estado Mayor Americano, por lo y mismo, cabeza del alto mane do niilitar de los aliados. BIEN PARA MEXICO Explican altos funcionarios mexicanos, cuyos nombres no es necesario reptir, que a fin de que México tenga dere- cho a participar en las con- ferencias de paz que vendrán inmediatamente después de la Victoria, es preciso que ¡envíe contingente de sangre a la lucha. Ese sano criterio ha estado prevaleciendo en todos los círculos, y ahora no son solo opiniones sobre la salida de las tropas lo que se oye, sino noticias concre- tas que fijan la partida para los meses de Febrero o Mar zo, a más tardar. Hasta hoy, solamente con tingentes aislados de mexi- ¡ canos, adscritos a las fuer- zas que comanda en Italia el general Mark V. Clark, han estado luchando con las ar- mas en la mano contra los alemanes. En el futuro, la participación de México se- rá más efectiva y formal, ya que las divisiones mexicanas, con su propia bandera, sus propios jefes mexicanos, y so lo sujetas al alto mando de los aliados. Entretanto, las maniobras de nuestro ejército han esta- do desarrollándose en medio de ambiente de absoluta efi ciencia, y los observadores militares extranjeros pare- cen estar de acuerdo sobre que, bien armado y dirigi- do, “el ejército mexicano pue de quedar a la autura de los mejores del mundo entero.” o: SODA LAO RDA ARIASIA COMPRE BONOS DE DE LA DEFENSA DEDLA>LT AE DTD DAL SOLO EN LOS TALLERES DE EL SOL ENCUENTRA al | | O PO 5 Á5EO EEE RECUERDOS bautismales a colores, preciosos. RECUERDOS de Primera Comunión primoro- sos, a colores, estampas de suprema clase im- portadas. ESQUELAS MATRIMONIALES de todas clases, de todos precios DES con cenefa ancha, mejor calidad, somos los únicos en esta plaza que tenemos esta clase de esquelas. Tam- bién contamos con otros diferentes estilos, en una palabra, tenemos esquelas de defun- ción de todos precios. ESQUELAS de defunció RECORDATORIOS de portadas, en color negro finisimo, con diferen- tes imágenes PAPEL DE CORRESPONDENCIA con encabe- zados finos, delicados; precios SOBRES - Los tenemos todas clases con sus encabezados de retorno. TARJETAS de negocios, sociales y de todas clases, de todos precios. INVITACIONES para tos de sociedades, folletos. Toda Clase De Trabajos De Imprenta de la mejor calidad los encuentra usted en los talleres de EL SOL. ESQUELAS de defunción, las tenemos GRAN- negra, realzada, de la 1) n para niños, preciosas. Misa de Requiem. Im- Los tenemos de todos de todos tamañas y de festividades, reglamen- SOL: - 62.5. 3rd. St Puede hacer sus órdenes por correo a Jesús llo a colores, toda clase ra oir misa, toda clase nes, un surtido completo Estamos listos para lo con rapidez. CONTAMOS con el famoso diccionario de VELAQUEZ, es el mejor diccionario en el mundo al tratarse de dos idiomas: Español In- glés e inglés español. Lo el misma sin índice, en pasta de tela, grueso volumen, la maravilla de este año, esta edi- ción es modernísima, es editada en este mismo año, en 1943, y contiene las últimas palabras relativas a la guerra y a los más modernos inventos, es el diccionario ideal para quienes quieran hacer traducciones y conocer a la per- fección la equivalencia perfecta de cualquier palabra inglesa en el idioma español o vice: N versa. VISITE NUESTRAS Franco, — P. O. Box. 2161 MEXICANOS: Acabamos de recibir un extenso surtido de toda clase de libros en español. Toda clase de obras educativas, diccionarios, métodos pa ra aprender el idioma inglés. Toda clase de estampas de santos en bri- Toda clase de novelas, obras populares. den, si acaso no contásemos con el libro que se nos pida nos comprometemos a conseguir- sentaremos cualquier libro, el que usted guste. Phoenix, Arizona de devocionarios, pa: de novenas y oracio- de lo mejor. atender cualquier or- tenemos con índice o OFICINAS y le pre: — Phoenix, Arizona