El Sol Newspaper, October 29, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2 - AO BISEMAN ARIO POPU LAB. IN DEPENDIENTE Viernes, 29 de Octubree 1943 EL. SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office En Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 -. S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Tod. bscripción debe pagarse adelantada, y cuando el abiorip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 An out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, de AN payments must be made to the Editor poetal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizona LA UNIDAD NACIONAL - CERTERA, generosamente, el Presidente Avila Cama cho quiso que la fecha de la iniciación de nuestra indepen- . Jencia, que con tanto fervor celebramos fuera el día de la “unidad nacio: de á e rosamentes porque desde que, electo ya ofreció go berñar para todos los mexicanos sin distinción entre vence- dores y vencidos, el Presidente Camacho viene propugnan- do. con patriótico empeño la reconciliación definitiva de vein te millones de hermanos mexicanos, entre los cuales no es- - casearon, en los ciento treinta y tres años transcurridos de 1810 acá, los sórdidos Caínes y Judas, los Barrabases impú dicos e impunes, los elusivos Pilatos acomodaticios. Y le parece al Hombre Bueno que habita hoy la ramplo na residencia de Los Pinos, que ya está bien; que los odios “y los rencores absurdos, que los acuchillamientos y acribilla mientos recíprocros, que'las recíprocas maldades y represa- lias que durante más de un siglo encontraron en este pals “una oportunidad magnífica para producirse y para dar una obra maestra de teratología política, deben liquidarse ya de- ep SUBSCRIPTION RATES mo ria de nuestra vida cívica independiente, contamos un Jere de Estado para quien la tarscendental potestad de gobernar no supone la necesidad o el prurito de oprimir a la' Nación. En torno a él solo—en torno al Presidente Avila Cama- cho—la unidad nacional podría realizar sin mayores obsr .táculos; apenas los inherentes a una E labor de per: suación y de ejemplificación. Pero asistido de ciertos funcionarios y colaboradores a quienes la opinión reputa pasivos o antípodas al Presidente, no será posible la unidad nacional. * Obligado a legislar, por decirlo así, para la negligencia, , la abulia, o la ignorancia e incapacidad de un Poder Legis- lativo agradecidísimo del espléndido obsequio de sus curules “ mollares a un PRM cuya función más dilecta parece consis tir preciasamente en desprestigiar y abrogar el postulado pristino—Sufragio Efectivo—de la Revolución Mexicana, no será posible la unidad nacional. Acosado por todo género de repelencias, desde la de los monopolios hasta la de los ferrocarriles, y desde la de los Go bernadores hasta la de las más íntimas especies zoológicas de la burocracia -—prevaricadores, mordelones, zánganos y parásitos, armados todos de seis filas de fuertes, cortantes dientes triangulares, a la manera y con la voracidad del ti- burón—no será posible la unidad nacional. Y en medio a estas cirsunstancias descorazonantes, a- frontando y”habiendo de salvar todavía infinitas quiebras y peligros,“no será posible la unidad nacional. ; Porque el pueblo—la Nación—suele atribuir al “Gobier- no, a todos los Gobiernos, la causa de sus males. Y cómo nó ha de atribuirla, si el pueblo observa, compara y concluye que mientras, por ejemplo, él se muere de hambre y de frío, un ex-Gobernador, un ex-Ministro, un ex-Diputado o un ex - Senador, origen palacios privados y de alquiler.en todos los “rumbos de una ciudad. Entonces, el pueblo siente que el sueldo que percibe un Senador, posee palacios privadós y de alquiler en todos los =- nas es suficiente para mantener el decoro de su investidura; y se pregunta cómo “le”harán para allegarse una fortuna. El pueblo vuelve a sentir que así'las cosas, no será posible la unidad nacional. : «Es que el pueblo, sin embargo, amlicioso y suspicaz, al revés de la Ley, piensa que no basta manifestar lo que se posee; que debe explicarse y justificarse —no * cohonestarse —cómo y por qué medios se obtuvo la posesión de ciertos bienes. Mas como la Ley de Responsabilidades no lo dispone * ni lo dispondrá así el pueblo intuye que no será posible la unidad nacional. S Y piensa y siente e intuye a un tiempo que el préocu- parse con poco éxito de que no falten el carbón y el maíz, el Gobierno supone que sólo de tortillas vive el hombre; por- que el carbón no se come, y porque aun cuando se comiera, tampoco vive el hombre de sólo carbón y tortillas y, por lo mismo, no será posible la unidad nacional; y porque la esca- sez, o falta total o carestía que en resumen-las tres cosas devienen la misma para el pobre de la carne, de la leche, del pan, de la ropa, de las medicinas, de la renta, y de otros exá- ticos “antojitos” semejantes, no parecen preocupar tampoco al Gobierno, que acaso no haya caído en la cuenta de que el sustento no consiste sólo en comer, como creen algunos ri- cos cuando su exquisita emotividad les lleva a pensar en los pobres, por todo ello el pueblo intuye, siente y piensa que no será posible la unidad nacional: Y cuando ve que el Gobierno no se avoca con auténtica resolución al conocimiento y remedio del problema de los fe- rrocarriles, a bordo de los cuales se juega uno la vida en ca- da vuelta de rueda; ni al de las mordidas de todos los cali- bres con que desde el ahito funcionario de polendas hasta el | famélico gendarme e incluso las temibles divisiones panzer- dentadas de los infinitos inspectores de todas o de casi todas las dependencias oficiales, suelen hacer estragos en la eco- nomía del industrial, del comerciante, del chofer, del ciuda- dano; ni, por útimo, al de las privaciones que el pueblo su- | - finitivamente cuando, acaso por la primera vez en la Histo- | = | A == AS _—_—_ brada por todos los infortunios; y ello, más qque por causa. brada por todos los infortunios; y ello, más que por causa afronta las necesidades populares; cuando el pueblo ve y. constata desde esto, se aferra a su creencia de que no será posible la unidad nacional. . No basta, pues, la voluntad generosa, tesonera y vigi- lante de un solo hombre para realizar la unidad nacional; pre | cisa la cooperación también vigilante, también tesonera y' generosa de muchos hombres, de todos los hombres que, en.| torno al Magistrado excepcional que hoy gobierna al país, fueron Hlamdos a colaborar con él en la durísima tarea de| reconstruir a la Patria. 1] | | | 1 ! va. conmoción electoral que decida quién ha de suceder al | Presidente Avila Camacho; y suenan ya por ahí los nom- bres de ciertos probables candidatos cuyo sólo nombre bas- ta para producir escalofríos. Si cualquiera de estos: señores | llegara a ocupar la Presidencia de la República, el puebio es tá seguro de que no será posible la unidad nacional. “Entonces, urge que el Presidente Avila Camacho, re- vistiéndose de una suprema energía, exija inmediatamente de sus colaboradores la más leal decidia, -empeñosa- coope- ración. Acaso mediante las funciones honestamente desem- peñadas por cada uno todavía se logre la realización de este generoso postulado presidencial de la unidad nacional. Y si no, que reorganice su Gobierno sin mayor demora. Después de unos cuantos meses, ya será tarde. Y ya no será posible la unidad nacional. Los Delincuentes Del Servicio Selec- tivo Serán Clasifi- cados En La Cate- goría 1-A WASHINGTON — A par tir del primero de Noviem- bre, todos los hombres com prendidos entre los 18 años de edad, están sujetos al Ser; vicio Selectivo y son delin- ción a la que. puede dirigirse ¡ Siempre para comunicarse con el interesado. 5.—Descuido en notificar un cambio de estado que pú- diera afectar a la clasifica- ción. 6.—Dejar de presentarse al examen físico. | bajos de importancia nacio- nal. El Servicio Selectivo pre- viene que todo individuo qale actualmente sea delincuente Oo creá que existe la posibili- dad de que pueda serio, de-' fre en todos los órdenes de su vida agobiada y apesadum- | e eterado recientemente la Falta poco más de un año para que se produzca una nue- |; 7.—Dejar de presentarse ¡ para el ingreso o para tra-¡ . NUE VA. YORK.—Uno de os más e los Estados Unidos, Adolf e ¡LA. Berle, Secretario Auxiliar á de Relaciones Exteriores, ha romesa hecha previamente |¡por este gobierno de libertar y de salvar a Italia de la domina- ¡tción del terrorismo nazifas- [:cista. l El señor Berle, hablando ante la ¡lAsamblea, de la Junta de Trabajo|: | fita aloamericana, reiteró las declara- ciones que habían hecho frecuente- mente destacados funciona: ios gobiernos de las Naciones Ali das en el sentido de que Italia, | siempre y cuando lo permitan la | marcha de los acontecimientos mili- tares, volverá a recobrar su carácter de nación libre de cua había estado disfrutando antes del advenimiento de Mussolini al poder, El señor Berle saludó a los con- :regados en nombre del pr Roosevelt quien “le ) ¿ que nunca había perdido su fé en el | pueblo italiano, ni aún en los S sos de su eclipse y mel OS in la. e Italia sería 1 legítimo de miembro d tado de la familia de con respecto a la reco; Í ti le para el pueblo | liano emanado de este y respon- | diendo a sus dictámenes.” Derribando obstáculos Por su parte, dijo el rreras que tanto l, istas * habían E y el mundo d por c con y Alto funcionario norteamericano reitera la promesa de libertar a Italia 5 funcionarios|- los de|ESS —==z entre los buenos vecinos, fundada los sólidos principios de liber- igualdad, justicia, moralidad, legalidad, es medio más eficaz para salvaguardar y fomentar el bienes- 5] tar A económico, social y cul- tural de todas las naciones. > “Guiadas por este fin, hemos reco- rrido hasta el presente una larga, difícil y sangrienta jornada, y aun- que todavía nos esperan trágicas y ansiosas horas para realizarla por completo, nos mantendremos en la fé y no nos flaqueará jamás el 3 ánimo.” Efusiva acogida del pueblo Recordando el progreso de las campañas militares del norte de | Africa y de Sicilia, y finalmente en ínsula italiana, el señor Berle puntualizó el hecho de que la población civil había siempre aco- sido a los soldados aliados con entusiasmo delirante que inspira el libertador, y tributó de paso elogios al general Badoglio y al conde Sfor- za, ex-ministro de Relaciones Exte- riores de Italia, por sus declaracio- Ines en el sentido de que no debierar. dirimirse las cuestiones * políticas -|sino hasta después de terminado e» r Su parte las| conflicto, les a Con respecto a la invasión ¿l'/ j señor Berie lo sigui iente: “Los ejércitos aliados desen caron en Salerno, con la ay: ada de los ianos y pudieron recha: aques repetidos de las di emanas en el sur. Después de haber legrado establecer contacto el quinto cuerpo de ej to norteame- cano y el oztavo británico, empren- 'on el avance hacia el norte y jaron a los alemanes de Nápo- S a saquearon que Jialia ha con pero aún en las los rehenes y res y niños dando o muestras de un Ce destrucción.” nto, lo primero que hay ovilirar todo iteliano mar Jónic ron '2ons slituidos en n po los modernos b be consultar inmediatamente ' tes se ajusten a la ley y a lo; distritos a que vaya o en los Compra y venta de. propie- cuentes, por haber dejado de presentarse, serán clasifica- dos en la categoría 1-A in- mediatamente y se les orde- nerá que se presenten para | su ingreso en el ejército. Los inscritos delincuentes entre los 38 y los, 45 años, igorar la dirección de la pro-' también serán clasificados| pia junta local de recluta- en la categoría 1-A, pero noj miento, el interesado debe! se les ordenará que se presen| apersonarse ante la junta lo- ten para el ingreso, a menos leal con jurisdicción en el dis- de que las fuerzas armadas | trito en que vive y dar cuen estén de acuerdo en aceptarlta de ello. De otro modo, a les, según ha “anunciado la! partir del primero de Noviem Oficina. de Servicio Selecti- vo de la Comisión del Poten- ¡ cial. de. Guerra Humano. El Servicio Selectivo ha, de clarado que los inscritos que | también legalmente persegui deliberadamente se convir-|dos en virtud de la ley de tieron en delincuentes por no; Servicio Entrenamiento Se- presentarse, serán considera- ¡lectivo de 1940, en la cual dos como disponibles inme-|se fija una sanción de multa diatamente para el servicio | máxima de $10,000 o cinco militar, por las juntas de re-| años de cárcel o ambas pe- clutamiento locales y se les'nas. ordenará que se presenten pa | ingresar, sin que puedan am pararse a los derechos dej apelación y a los privilegios | de obtener diferimientos en | atención a la profesión que ejercen o a los familiares que, de ellos dependen. De acuerdo con lo indica- do por los funcionarios del| Servicio Selectivo, la mayor parte de las reclutas inscri-| tos se convierten en delin-! cuentes, por dejar de obser- var una o más de las siguien tes disposiciones: 1.—Descuido en devolver dentro de un plazo de 10 días el cuestionario completo del Servicio Selectivo. 2.—Suministro de informa- con su junta de reclutamien- ¡ to local, comunicándose por; escrito y haciendo constar el | lugar de su residencia, en ca so de que viva muy lejos pa-| ra presentarse en persona. | vas normas .del procedimien to de clasificación Los infractores pueden ser 1 Aunque es poca la clemen ¡ los - infractores deliberados| el Servicio Selectivo hace re- saltar que, antes del prime- ro de Noviembre, las” jun- tas locales de reclutamiento harán todos los esfuerzos po- sibles para que los delicuen 4 IRREESIERIO. 00D YEAR SHCS SHOP Ist. Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase da re- 1 15 S, bre, estará sujeto a las nue- cia que puede mostrarse al: [arras | dispuesto, en forma que sus! | casos respectivos puedan ser, examinados antes de que las; nuevas normas entren en vi- ¡ gor. Una vez. que el delincuen- ' categoría 1-A y se le ha or | denado que se presente a in- resar, estará en la obliga- ón de presentarse a cual- quier junta de reclutamien- to, sea cual fuere el lugar en | que se halle, tiempo o las circunstancias | ¡en que el inscrito deja o ha greso, después ed haber re-| tir'de esa fecha, un día tras otro, el apersonarse para el' | ingreso, a su porpia junta! | local y a cada una de las jun! tas locales de los diferentes | BOTICA RAMRAS]| Espepcialidad en despacho de recetas SE HABLA ESPAÑOL 845 E. Jeff. St.—Tel: 3-229h (4 Dar PRINCESS RED FEATHER'S Hierbas Indias. PARA TODAS LAS formada a la junta local de reclutamiento, sobre la direc DODODEDODODLDERE JOHN W. LEWIS NOTAKIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. lra. ejes | Hombres y mujeres esquina de la calle Cent dad Se habla correcto españo) Hotel. Luhers — esquina En El Rosita's | Cafe Situado en el No. 64 al S. de Calle Tercera, Se solicita DR. A. 6. DEL la una' cocinera competente y lista EDS PI GX GIY GIGAS ción falsa en dicho cuestio-| 3 h ENFERMEDADES nario. | paraciones de calzado . ; sentarse al re-[ le) á . 2121 E. Washington St. gistro o inscripción. perarios competentes a izuión 4 —Descuido 0 negligen | .exenoarairVme er | DORADA cia, en mantener siempre in-¡ DODEORCRERORO LALO AD >DALAD AD LLL SE NECESITAN: para limpiar oficinas en Bldg. y La Torre Luhers — Edificios situados en la ral y Jefferson y el otro en la calle Central y Avenida primera. — Para informes vean al SR. ADAN DIAZ en la oficina del de Central y Jefferson. DPI GI GI VALLE LUGO 16 North 1st. Street ARIZONA -ha declarado el| ¡Serviaio Selectivo, diciendo | textualmente: “Sean cuales fueren el! | dejado de presentarse al in-| cibido la orden de hacerlo! así, será su obligación, a par; | que permanezca.” Los inscritos ¡ pueden estar seguros, dice el Servicio Selectivo, de que sus [nombres se darán a conocer 'al público :en sus respectivas delicuentes Se avisa que, en caso de| te ha sido clasificado en la ' comunidades, a menos de que den los pasos necesarios pa- |ra ajustarse a la ley y cum- | plir con lo dispuesto. El úl- | timo día de cada mes, las jun ¡tas locales publicarán copía e la Lista, de Delincuentes A , en consecuencia, nombres de los infracto- rán expuestos a la ins- | pección del público y estarán la disposición de los diarios y ¡ de. las estaciones de radio, ¡ Las nuevas regulaciones serán aplicables también a los que objetan por motivos de conciencia, los cuales se- rán clasificados en la catego ¡ría IV-E y se les ordenará ¡que se presenten inmediata- Ss HOTEL PARIS 22 deflerson St. 225 L. Telefono 3-4304 Comidas a la española I ¡ | Cuartos bien ventilados d 224 Enst Jefierson BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar mente a trabajar en empleos de importancia nacional, tan pronto incurran en delincuen cia. PIAR DALE LEA EL SOL 33 LIGAR ALA AREA ¡Paul J. Holtsnider Studio 44 N. 1st. Ave. —Tel: 3-0075 1 j (Segundo Piso) Se hacen retratos de PRIME Í RA CALIDAD - Í Anaplicaciones y retratos a Colores o Trabajo Art: PHOENIX HAT MFG. CO. 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 La mejor sombrería de hombre en la ciudad. Phoenix, Arizona ODESSA y El Restaurant mexicano, Quieré usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No.1 penis S. Central Ave. Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Vaa Buren St. CHITO Arnold Enríquez, props. CERVEZA de las mejóres MARCAS Se sirven los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos- marca CHITO mas popular de Phoenix E RSS AS A A A A

Other pages from this issue: