El Sol Newspaper, October 8, 1943, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 4 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 8 de Octubre de 1943 == HUA AAA OAK Núm. 447 Z Exp. 73-37—580 “43” Sr. Jesús Franco, Director de “EL SOL” 62 South Third Street, Phoenix, Arizona Teniendo en cuenta la efectiva circulación de ese pe- riódico, que usted atinadamente dirige, entre el elemento mexicano que reside en las diversas poblaciones del Estado de Arizona, ruego a usted que se sirva ordenar se dé ade- cuada publicidad en las columnas de “EL SOL” al Aviso de este Consulado que, adjunto, remito, mediante tres insercio- nes sucesivas, principiando en la fecha más inmediata po- sible, por tratarse de asunto de interés nacional. Si la publicación de dicho Aviso estuviere sujeta a ta- rifa alguna, suplico a usted, asimismo, se sirva enviar a es te Consulado en su oportunidad la factura respectiva en cua tro tantos. 4 l Reitero a usted las seguridades de mi muy atnta y dis- _ tinguida consideración. SUFRAGGIO EFECTIVO. NO REELECCION MORELOS GONZALEZ, Vicecónsul Encargado NS Se hace saber a los interesados que la Secretaría de la De- fensa Nacional ha expedido la siguiente: CONVOCATORIA “La Secretaría de la Defensa Nacional convoca a todos los mexicanos de la clase de 1925 (nacidos del 1ro. al 31 de diciem- bre de dicho año) para que en el período comprendido entre el 1ro. y el 31 de octubre inclusive de este año, es inscriba? en las Jun- tas Municipales de Reclutamiento de su jurisdicción coma lo pre- viene el artículo 11 de la Ley del Servicio Militar que dice: “Artículo 11. — Todos los mexicanos de edad militar de acuer- do con el artículo 50. tienen la obligación de inscribirse en las Jun- tas Municipales o en NUESTROS CONSULADOS EN EL EX- TRANJERO, en las fechas que disigne la Secretaría de la Defensa Nacional.” “En el concepto que, los que no cumplan con lo prevenido, se harán acreedores a las penas señaladas en el artículo 50 de la Ley que a continuación se inserta: “Artículo 50.—Todo acto por el cual se pretenda eludir la ins- cripción de algún individuo de edad militar, ya sea que provenga de él mismo o de tercera persona, 'será consignado a los tribunales del orden federal y el responsable castigado con la pena de un mes a un año de prisión.” En tal virtud, el Consulado de México en Phoenix, Arizona, exhorta a todos los mexicanos nacidos entre el 1ro. de enero y el 31 de diciembre del año de 1925 y que residan en los condados de MARICOPA, COCONINO, GILA, PINAL y YAVAPAI, del Esta- do de Arizona, a que, en días y horas hábiles, a partir del 1ro. y hasta el 31 de octubre del año en curso inclusive, se presenten en' este Consulado de México, sito en el Edificio Ellis, despachos 610- 611, Monroe Street y Second Avenue, en esta propia ciudad de PHOENIX, a dar debido cumplimiento a las obligaciones que les señala la Ley del Servicio Militar de México, en los términos y ba- jo las sancione: que sehace mérito en la convocatoria preinserta. Phoenix, Arizona, a 30 de septiembre de 1943 SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. MORELOS GONZALEZ, Vicecónsul Encargado Controlan Nume- rosas Zonas Rura- les En El País LONDRES, —La - agencia periodística belga Inbel in-¡ forma que numerosas áreas rurales en el territorio de Bélgica se hallan actualmen- te bajo el control absoluto de los patriotas, los cuales desafían las órdenes de las autoridades militares alema- nas de ocupación, relativas ' fuerzas armadas regulares de la nación. Obreros y estudiantes ar-| mados con ametralladoras, ri fles y revolvers, son los ele- mentos constitutivos de esas; patrullas se mantienen en! constante movimiento para! evitar las sorpresas por par- te de la Gestapo o de sus in- formadores. Todo viajero sos pechoso es detenido y some-, tido a interrogatorio. Villas y fincas rústicas si- tuadas en secciones aisladas son visitadas regularmente por escuadrillas de patriotas a bandas de patriotas, cuyas: a la conscripción de obreros para trabajos forzados y pre paran una revolución en gran escala contra los invasores. Los insurgentes patriotas belgas en los bosques de Ar dannes ejercen autoridad po liciaca, con el consentimiento de la población civil, y dis- frutan además facultades pa ra requisar, en la misma for ma que antes lo hacían las y en ellas requisan lo estric tamente necesario para po- der vivir. En cada caso, ex- tienden: los recibos correspon dientes por la mercancía re- cibida y esperan que el go- bierno belga los honre'con el pago, cuando sea restaurado en Bruselas. Las descaradas expresio- E Los Estados Unidos están haciendo ya planes para cuando se desmovilicen los millones de individuos que integran las fuerzas armadas. En esta fotografía aparecen alumnos de una escuela de adiestramiento para oficiales. + WAÁSHINGTON.—El presi-|tinuo de divers dente Roosevelt ha hecho pú- ona + Pd A ia de las blicos los planes detallados| “Ei informe, que cor para la reconversión de las in-| p a dustrias de guerra y el licen- > ciamiento de las fuerzas mili- tares, preparados por la Con- |: ferencia sobre el Reajuste de la Población Civil y Militar. |? El informe de la conferencia co- loca sobre el gobierno federal gran| parte de la responsabilidad de ej. cutar los planes e imponer los re. mentos necesarios para la transi- ción del país a la economía de paz. La. conferencia fué convocada por la Comisión de Recu Nacionales por orden del presidente Roosevelt en julio de 1942: Ahora corres- ponde al Congreso proceder a base del informe de la conferencia. federales dedica- e de los elementos mulitares y ci a la economía de ) | paz y que dicte las disposiciones que sea menester. os problemas cuya!l importante como la Cifras teóricas or el el do Federal distica, y en los cuales se toma a diciembre de > (1944, como base teórica de la sus- pensión de hostilidades, indican que entonces habrá 1.000.000 de es, 11.000.000 de soldados y | inos y 6.400.000 personas al ser- [vicio del gobierno. Las cifras para - [diciembre 1945 son: 6.000.000 de chos por el Nego-|ce; es, 0.000 en el ejército y la confe-|la marina, y 4.900.000 en el servi- d de cio del gobierno; para diciembre de pri la de-|1946: 4.500.090 cesantes, 2.500.000 movilización y el negociado prevé en el ejército y la marina, y 4.400.- e la rd en los s Pron 000 en el gobierno. ¡posteriores a la suspensión de hos- eún ] ” O i Eiencidod do probiresas [Ellas dad. dora a ocho e ¿tool alicia d RA El inforine presenta todos los as-[PUeve millones de personas. Isus esfuerzos a estimular activida- ectos del tremento problema de la| En relación con el informe, que|des que proporcionen empleos y, de movilización, que afecta a millo-¡ contiene también recomendaciones |ser necesario, acordar un programa nes de: personas 'que abandonarán sobre el personal y la asignación adecuado de obras públicas y fo- las actividades militares para retor- [de los fondos necesarios para la|mento que absorba el mayor número nar a la vida civil. y comprende la| desmovilización total, la conferen-|posible de personas. Al mismo conversión de las fábricas de arma-|Cia encarece que tanto el Pres; dente |tiempo, debe adoptarse un sistema mentos a la producción de artículos |como el Congreso procedan sin de-[de protección para los obreros de consumo corriente. La confe-|Mora a tomar los acuerdos del caso. mientras dure el período de rea- rencia hace hincapié en que su in-| Se recomienda asimismo la crea - | juste y aun fuera de él a fin de redu- fórme es el primer paso en una|ción ge un organismo central direc-|cir al mínimo los efectos de la materia que requiere el estudio con-!tivo que ge encargue de administrar 'cesantías La cesantía los problemas que su | lante: esa es el empuje final ¡para la «victoria, “declaró el han provocado la indignación del comandante militar ale- mán el cual se queja de que | , | subsecretario. los sacerdotes católicos leen | Mucho Da Estar “La victoria está en “pers- desde el púlpito, cartas en| 6 pectiva, pero según el sobrio que se ataca a los nazis y de| que muchos ciudadanos ano- | so Ganada nimos persisten en la prácti-| — El em-|: ca de marcar los muros y es| WASHINGTON El en quinas de las ciudade con las | Puje para la victoria coloca- iniciales “R. A. F.” (Royal|'? 2 los Estados Unidos dos Air Force.) Detalles de todos | Pajo la mp poi estos incidentes han sido pu-¡$ recuerda en storla, A y >, blicados por el diario clandes| ha declarado Robert - bo tino “L' Insoumis” (El Re- | terson, subsecretario e Gue| belde.) rra, ante una asamblea de 1200 jefes industriales y obre En la asamblea especial ce| ros celebrada en Washing-| lebrada recientemente por|y convocada por el Departa-| los alcaldes belgas, un repre-| mento de Guerra. sentante del comandante mi-| ; litar alemán los previno da|¡la tenemos todavís por que “las autoridades de ocu-| A pación no estaban dispuestas a tolerar por más tiempo esas manifestaciones hosti- les” y manifestó también | que “una colaboración más| estrecha entre los alemanes | y las ¡autoridades belgas era un requisito esencial. “El tares, aún tenemos por delan te una lucha larga y ruda. Los civiles son socios en la geurra y en grado especial, los hombrbes que fabrican las armas con que luchan nuestros soldados. En el segundo día de la conferencia, -el Director de la Movilización de Guerra, James P. Byrnes, previno que los civiles se ven con- frontados “por una tensión mayor y no menor” porque “La tarea más dificultosa ¡ A ¡tar ganada. con estas palabras; “Estamos| “Nosotros no estamos más haciendo todo lo humanamen'a punto de ganar la guerra te posible para asegurar ell que lo estuvieron los alema abastecimiento de NÍVeres Y nes en el verano de 1940 o ap a mn A o los Japoneses inmediata , | DOL LP. '. mis” tales manifestaciones | Previno también A sus oyen fueron acogidas con guiños|teg que no contaran con un nes anti-germanas por parte aludido representante nazi| terminó sus admoniciones | y sonrisas.” ¡colapso de la moral alemana juicio de nuestros jefes mili! de-| la guerra dista mucho de es-| Grande honor tenemos al presentar a nuestros lectores unos bellísimos versos del inmenso poeta Salvador Diaz Mirón, traduci- dos al inglés por el muy culto caballero Don Morelos González, Cónsul de México en esta Capital. A Las Cosas Sin Alma (Salvador Díaz Mirón) Cosas sin alma, que os mostráis a ella y la servís en muchedumbre tanta, ¡temblad! La móvil hora no adelanta sin imprimiros destructora huella. De la materia resistente y bella tomad lo que más dura o más encanta; si sois piedra, sed mármol; si sois planta, sed laurel; si sois llama, sed estrella. Mas no esperéis la eternidad. El lodo. se dissuelve en la onda que lo crea; Dios y la idea, por diverso modo, pueden sólo flotar en la marea del objeto y del ser; ¡Dios sobre todo, y sobre todo lo demás la idea; a A To The Things Sans Soul (Trad. de Morelos González) Things without a spirit, you that surround The Soul and serve it in such wide display, Fear! For the moving hour assuredly's bound | To pass and you're thereby bound to decay. From forceful matter or from substance light, Take what most last and most enchant, by far. Rock, you might come to be marble; shrub, you might Be laurel; fire, you might become a star. But don't expect eternity. The dust Will solve in its own wave; contrariwise, God as well as the Mind, alone can trust To float upon the cosmic tide and rise; God as well as the Mind alone can trust And next, atop the rest of all, the Mind! Al Preguntar Por |EL SERVICI Soldados, Mencio- be 8 ne El Número Corrido de actualidad . Al fin. quedó establecido De Serie el servicio militar que mi Nación necesita El Departamento de gue-|vara hacerse respetar. rra solicita al público que al hacer sus preguntas relati- vas a soldados u oficiales, a las agencias gubernaticas, se mencione el número de la se rie correspondiente a la uni dad en que se halla ese per- sonal en cuestión. Al no es- pecificar el número de la se- rie, se pierde mucho tiempo en buscarlos y localizarlos, pues resulta que muchos in- dividuos en las fuerzas ar- madas de la nación tienen el mismo nombre. La coopera- ción del público en la obser- vancia de esta advertencia, según los oficiales del ejérci lto, resultará en el ahorro de tiempo y material preciosos y se traducirá en respuestas más rápidas a las preguntas | que se hagan. 1] ¡igual al de 1918. Por lo que concierne a los civiles, manifestó que él es- taba interesado en evitar el despilfarro de los suminis- tros militares, pero que es- taba seguro de que “nadie| ¡Qué viva nuestro glorioso Mamita dame la mano que me voy para el cuartel, ¡la Patria me está llamando a cumplir con mi deber. Abranla que soy soldado no los vaya a jusilar, soy ercluta uniformado del servicio militar. Ya llegan a los cuarteles de, la sierra y la ciudad reclutas de todas clases que se quieren alistar. Obreros y campesinos todo el pueblo nacional, al fin se estrecha, patriota, en abraso fraternal. Mrachemos con paso firme que el más fuerte vencerá y hagamos que siempre reiné ntestra Santa Libertad. potencial humano y los ma-|y vamos por la victoria teriales, del esfeurzo bélico.' | Mexicanos a luchar. | del clero y del pueblo belga E ES [== s AAA Oficinas: — 62 S. 3rd. Street Teléfono 3-4948 A EA AS ¿Quiére usted seguir recibiendo EL SOL? Apro- veche este oportunidad, envie DOS DOLLARS y cu- bre su subscripción por un año. Por cada subscripción ordenada regalaremos un ejemplar de la novela cinematragráfica: "SANGRE Y ARENA." z Fijese bién, si quiere seguir recibiendo EL SOL de- be cubrir el importe de su subscripción ANUAL envien do dos dóllars a la siguiente dirección: ¡SUSRIBASE A EL PERIODICO MEXICANO DE PHOENIX Subscripción Annual $ 2.00 JESUS FRANCO. Director de EL SOL P. O. Box 2161 - Phoenix, Ariz _ __ _ __ _>>_PoP>P _»>-__ ____———— tenía interés en desviar el! pjército Nacional,

Other pages from this issue: