Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
as Y STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo aid patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: sas po ¡Ganaremos la Guerra y ganaremos : la Paz! z ion | SEMANARIO POPULAR DE INFORMACION | ¡empron bonos y solos de Guerra. OFICINA Y TALLERES 62 S. 3rd. ST. “PHOENIX, ARIZONA, Viernes, 15 de Octubre de 1943 Año. rv. Tomo 8 No. 140 Director: JESUS FRANCO EL CORDONAZO EN El NO HAY CASA Intacta EN cieron' Tropas Federales El famoso cordonazo de Son Francisco agitó tremen damente las aguas del Pací- fico, las olas se levantaron furiosas como montañas y azotaron las playas con una rabia espantosa, el viento sopló con fuerza «demoledora, el cielo se encapotó de ne- gro para iluminarse con cen tenares de rayos, el agua caia a torrentes y la naturaleza toda azotó varios lugares de la costa mexicana que fueron completamente asolados, en- tre éllos Mazatlán, la encan todara ciudad playera, flor de alegría y de leyendas, pe |. dazo encantador de nuestras be te que fue muy averiado,.!. ni una sola casa quedó in- tacta; tres cines, el estadio y el aeródromo de las líneas LAMSA, fueron totalmente destruidos, hubo numerosos heridos y varios muertos. La ciudad aún está a obscuras; los parques arrasados, e" tenares de personas vaga: sin hogar, algunos barcos se hundieron y otros encallaron en la rada. Desapareció bajo el agua toda la cosecha de| maíz, las pérdidas en el puer to se calculan en más de nue ve, millones de pesos. HEROICIDAD DE LA TROPA: Los relatos que llegan nos cuentan qué, cuándo las olas empezaron a lanzarse sobre el caserio bariendo cuanto encontraban en lo más fu- rioso de la tormenta, cuan- do era imposible disponer de luz y elementos propios de salvación para los moradores de esas casas, el Jefe de la guarnición militar, tuvo un gesto heróico y gallardo, pro pio, de quien sabe responder a los imperativos llamados del deber y también de quien sabe cuán valientes, abnega- dos y: bravos son sus solda- dos: Formó una cadena en cuña de hombres, soldados quienes afianzados uno a o- tro, hicieron un cordón hu- mano que desde lo alto de la! ciudad iba hasta el mar y vol-| vía formando un ángulo de| hombres que solo podía sos- tenerse por el valor heróico ,de nuestros juanes, quienes en las sombras de la noche, iluminados por las sucesivas descargas de los cielos, desa- fiaban la furia de la tempes-' tad, llamando*a gritos a quie| nes hubieran perecido si no! hubiesen encontrado voces| que les llamaban en medio de la tormenta, y una cade-! na de hombres que les ser- vian para sostenerse. y” se- guir avanzando hasta lugar | seguro; Así se salvó mucha | gente, con el lazo que forma ron los “brazos de nuestros mn Heroico Salvamento Hi PACI FICO Mazatlan ¡POR DIOS Y POR LA PATRIA! Ma Su trabajo, sus ahorros prando bonos de guerra! empleados en Bonos y Estampillas de Guerra, mantendrán siempre activo este cañón sin que deje de trabajar. Abastézcanlo debidamente, com- bravos soldados, cuya piel morena brilló iluminada por los rayos-como un faro ben decido y salvador; Así brilla también la faz de nuestros. soldados en las horas de ale- gría cuando tocan las dianas del triunfo y también en las horas más intensas y negras de los combates. Por ahora nuestra admiración a los va lientes soldados de la guar- nición de Mazatlán. EL CORONEL LOAIZA EN ACCION Sabemos que el Goberna- dor de Sinaloa Coronel Loai- za, personalmente anda en las zonas desoladas, dictan- do las medidas propias para remediar hasta donde es po- sible las ingentes necesidades de los damnificados. “En esta Ciudad, vimos marcado interés, oimos por mejor decirlo la noble y hu- mana iniciativa del Sr. José Larrañaga, quien sugería la conveniencia de abrir luego una subscripción voluntaria a beneficio de las víctimas de esta catástrofe, el patriotismo y sinceridad del Sr. José La! rrañaga tuvo luego la pro- mesa nuestra de secundar su iniciativa y de darle el ma- yor impulso posible, desde luego convinimos en que la Junta Patriótica y la Cruz Azul Mexicana se constituian en Comité Prodamnificados, bajos los auspicios del Sr. Cónsul de México Don Mo- relos González quien ofreció todo su apoyo moral a este patriótico esfuerzo, lo cual tomó más vigor al recibirse un mensaje del Sr. General Don Manuel Avila Camacho, Presidente de la Repúblico quien lo giró a los consula- dos por «conducto del Consu lado General de México en El Paso, lo que dió lugar a que el Sr. Cónsul Morelos González, lanzara el boletín que aparece en esta misma plana. EL *SOL. ha ofrecido dar todo su apoyo al Comité Pro damnificados antes menciona do y desde luego se anotan los nombres y contribución de las siguientes personas: Sr. Morelos González, Cón- sul de México ....... $10.00-c > Sr. Emilio Rodríguez, Secre tario Consulado $2.50-c ¡Jesús Franco, Dicrector de E PON $5.00-s Dr. A. G. del Valle iO $5.00-s Sr. José Larrañaga iniciador de esta colecta $5.00-s Sr. Luis Alvillar $5.00-s Sr. Natalio Velazquez $5.00-s Sr. Chito Carrasco, propieta- riode LA CASITA .... $5.00-s Sr. Rafael Granados, Propie tario de la Botica Tolleson $5.00-s Sra. Enriqueta Lewis $2.00-s Colectado por el Sr. P. Gor doa, residente en 906 S. 1st. St. y Manager de la de la Ma ricopa Bakery Co. lo que si- gue: ¡ Wright Bartley P. Gordoa Vicente Mendívil Edmundo Osorio . José Alvarez .... Atanacio Jiménez. ... Jesús Dumert .......... $2.50-c Luisa Durán .... - $2.00-s Antonio M. Franco... $3.00-s Srita Josefina, Medina $5.00-s Sr. José A. Castillo $5.00-s Pasa a la Página 6 - $5.00-5 $6.00-s $4.00-s -$3.00-s -- $2.00-s - $1.00-c O a A No se mustra indiferente ahora que hay mu- o E ? chas víctimas del último ciclón que azotó el li- toral del Pacífico, especialmente la. hermosa ciu- m d $ Í e dad playera de MAZATLAN, la flor del Pacífico, A la playa del romance, la encantadora ciudad O A A A A AA E ELE Las Victimas Del BOLETIN DE INFORMACION Este Consulaod de México, con fecha de hoy ha recibi- do del Consulado General en El Paso, Texas, el siguiente telegrama: E “Indudablemente ya habrase enterado de la catástrofe ¡ ocurrida días pasados en las costas del pacífico que vino a | dejar en plena desolación y ruinás gran parte de los esta- dos de Sinaloa, Nayarit y Durango. — El señor presidente de la república, amen de haber dispuesto, con ese alto es- píritu humanitario que distinguelo, que inmediatamente en- viaránse fondos y brigadas médicas para auxiliar a los dam- nificados, hace dirigido a toda la' nación solicitando ayuda para cooperar con el gobierno a la realización de la magna tarea que debe iniciarse para llevar consuelo, alimentos y abrigo a todos aquellos compatriotas que vienen- sufriendo la consecuencia de tan desgraciado fenomeno de la natu- raleza.—Este-Consulado General ¡invita a usted para que con toda premura- organice comités pro damnificados en- ¿tre compatriotas a fin de reunir fondos que precisamente por conducto de esta oficina deberán enviarse a la Secre- taría de Relaciones Exteriores la que a su vez entregaralos a la Secretaría de la Asistencia Pública.—Espero de su re- conocida actividad, celo e innegable patriotismo, que en unión del personal a sus dignas órdenes obsequiese lo mas pronto posible esta súplica que permitome hacerle.—(Fir- mado) Cónsul General Raul Michel.” Por lo tanto el suscrito Titular del Consulado de Mé- xico en Phoenix se dirige por medio del presente boletín a todos los compatriotas residentes en los Condados de Mari- copa,. Mohave, Coconino, Apache, Navajo, Gila, Pinal y Ya- vapaí, del Estado de Arizona, y de modo especial a los nu- merosos contingentes de compatriotas braceros que se en- cuentran prestando sus servicios dentro de dichos Conda- dos, bien sea en la agricultura o en los ferrocarriles como | obreros del esfuerzo interamericano de porducción para la guerra, dándoles a conocer la aflictiva y pavorosa situación que ha sobrevenido y pidiéndoles de manera muy encareci- da que haciendo como siempre honor a' los sentimientos de solidaridad del pueblo mexicano y con la urgencla que el caso requiere ,aporten su contribución para el mejor y más pronto alivio de los desvalidos connacionales nuestros en Sinaloa, Durango y Nayarit, respondiendo de ese modo al llamado que a nuestros compatriotas todos hace el Sr. Pre sidente de la República, en concepto de que los donativos que se aportan, ya sea individualmente o por colecta lleva- da a cabo por comités de compatriotas que al efecto se or- ganicen, se recomienda expresamente que sean invariable- mente reconcentrados a este Consulado de México, donde se extenderá en cada caso el recibo correspondiente para el efecto de que lleguen a su destino final precisamnte por los conductos que nuestro Gobierno mismo señala. En esta hora de tribulación para aquellos infortunados compatriotas, estoy seguro de que los mexicanos de esta re- gión responderemos como un solo hombre y con un solo corazón,” al patriótico llamado que se nos hace. Phoenix, Arizona, 15 de octubre de 1943 MORELOS GONZALEZ Vicecónsul encargado 1 Par De Zapatos |, aser avs, ti Cada 6 Meses tro como ocurría antes. Esa estampilla resulta necesaria La nueva estampilla para|porque la producción de za- la compra de zapatos— la|patos para uso de los civiles, estampilla No. 1 de la hoja¡no puede dar avasto a la de marcada con areoplanos en el | manda, según informa la Ofi Libro de Racionamiento de|cina de Administración de Guerra No. IlI.—será válida | Precios. el día Primero de Noviembre! Esto no obstante, la estam donde han florecido los carnavales de la alegría y las:más dulces estrofas de los poetas. Lleve su óbolo para los damnificados al Consulado de Mé xico o a las oficinas de EL SOL. Se le expedirá recibo y se publicará Volcan El Sr. Victorio Alvarez Cisneros, uno de los brace- ros mexicanos que han veni- do a cooperar en el esfuerzo agrícola de la victoria en es- te Valle de Rio Salado, como buen petriota y hombre de | gran corazón, lanzó una be- lla y patriótica idea, pidien- do a todos los mexicanos y especialmente a sus compañe ros los braceros mexicanos, que luego, a la mayor breve- dad posible, envíen su óbolo para mandar inmediata co- operación a los damnificados porlos desastres del Volcán Paricutín, idea que se lanzó por la radio y la cual este periódico ha visto con la ma yor simpatía, pero ante el te legrama gentísimo del Sr. Presidente General Don Ma nuel Avila Camacho, deman dando la pronta ayuda de todos los mexicanos para los damnificados del Cordonazo que azotó y desoló numero- sos pueblos de la costa del ! Pacífico, este mismo brace- ro, Victorio Alvarez Cisne- ros, se ha presentado a. nues tras oficinas recomendndonos ¡hagamos presente a los bra- cerosmexicanos, que él sostie ne-su idea de enviar ayuda la las víctimas del Paricutín, "pero qué, ante el telegrama del Sr. Presidente de la Re- pública suplica a sus compa- triotas y compañeros que pri mero se de la debida aten- ción a esta demanda del Pri mer Magistrado y: se mande luego la ayuda necesaria por conducto del Consulado de México para las víctimas del Pacífico. En este bracero vimos un impetuoso entusiasmo patrió tico, deseos vivos de ayudar a su patria y a los que su- fren, pero al mismo tiempo, un espíritu disciplinado, en el que antes que la jactan- cia, se impone el respeto de- bido y la confianza a que es acredor el Jefe de la Nación Mexicana. pilla No. 18, cuya expiración se había fijado para el 31 de octubre seguirá siendo válida indefinidamente aun después de la fecha en que cobra validez la nueva estam pilla con el fin de evitar la congestión de compardores en las tiendas ed zapatos, a úl- tima hora. La Oficina de Administra- ción de Precios ha hecho no- tar que esta disposición no significa que la cuota civil para la compra de zapatos ha sido fijada en dos pares al año, sino que el+período que la nueva estampilla debe cu brir podrá ser acortado, si la producción de calzado llegara a exceder los cálculos que a- hora se hacen. las columnas de EL SOL. su nombre y donativo en