Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la Guerra y ganaremos la Paz! ¡Compren bonos y sellos de Guerra. OFICINA Y TALLERES 62 S. Sra, sr. PHOENIX, ARIZONA, Viernes 1 de Ocribreias de EA __Año IV. Tomo 2 No. 138 Director: JESUS FRANCO UN BRUTAL AT NTADO Es condecorado postumamente por su heroismo en el combate De confomidad con los in- infomes del depatamento de guerra se ha anunciado la condecoración del Sargento Joe B. Pacehco de Phoenix Arizona, por su heróica con- ducta frente al enemigo. Grande es el orgullo de esta colonia hispano americana de Phoenix, al saber que es calificada como seróica y so- bresaliente, la conducta de este joven de nuestra raza que murió haciendo derroche de esta termeridad y valor que es tan peculiar entre las gentes de nuestra RAZA. El boletín relativo del Depar- tamento de guerra, dice lo iguiente: - _ ¡Compren ¡Mexicanos,patriotas - verdaderos, El glorioso flotar de la bandera deber ineludible De la América joven, sana, Representando alas naciones valerosas 0nOS € be Ayuden Por La entera. Guerra! Libertad Debemos invertir-cuánto podamos En la compra de bonos de la guerra. [Un mozlbete anglo- americano abusa de una. abuelita mexicana “ des- pués la golpea brutalmente Toda la maldad y el cinismo de un ser abyecto y criminal es- tán prendidas en el autor de un atentado que sufrió toda una fa milia mexicana la noche del do mingo 26, cuando Hensey Bak- er de 18 años de edad, arras- tró en su auto a un grupo cons- tituido por dos niñas, una de 6 y otra de 7'años, la mamá de es tas niñas de 31 años y la abue- lita de dichas niñas. Esta familia esperaba el BUS en la esquina de las ¿allés 11 y Van Buren, que- rian ir a su casa a Tempe, cuan do de momento se acercó el au- to del joven Baker y les inte- e WASHINGTON, — Cuatro soldados mexicano-america- Nos señala el - De comprar y comprar BONOS “DE GUERRA! Si queremos ser libres de verdad La prueba de lealtad a este país Y a todo lo que representa la bandera rrogó «diciéndoles que, qué espe- Es trabajar y vivir con humildad nos, uno de los cuales se anun | cia que perdió la vida en ac-| ción, han sido condecorados por “conducta excepcional: mente meritoria en el cum- Debemos cooperar con toda el alma Para que triunfe siempre donde quiera, Es supremo ideal de LIBERTAD Que es gloria y honor de la bandera. Sólo podemos demostrarlo en . Y que triunfe la juventud de esta era, Comprando bonos, y más bonos de guerra! plimiento de sus deberes” se gún anuncia el Departamen- to de Guerra. El sargento Joe B. Pache- co, de Phoenix, Arizona, fué condecorado con la “Silver Star” (Estrella de Plata.) Este héroe se dice que per- dió la vida en una acción mi litar ocurrida el día 3 de Fe brero de 1943 y estos hono- res se le rindieron póstuma- mente. El Sargento Técnico, Sa- turnino Alcayde, de Laredo, Texas, miembro del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, fue honrado con la Legión de Mérito. La citación oficial, confiriéndosela, dice asi: “Por conductá excepcional mente meritoria en el desem | peño de un servicio impor-| tante en la preparación de! campamentos para las uni- dades del Centro de Entre- namiento en el Desierto, en: California: El Sargento Al- cayde, con pericía técnica y suma diligencia, realizó la no table tarea de explorar el! Area del Desierto para Ma- niobras de Entrenamiento, rindiendo de ese modo, al Go| bierno, un servicio excepcio | nalmente meritorio.” El. Sargento Salvador Ta- foya, de Clovis, California, miembro de la Octava Fuer | za del Ejército, estacionada en Inglaterra, recibió la con decoración en bronce del ma nojo de hojas de encina para! la medalla aérea. El Sargento Robert Gon- zalez, de Mission, Texas, ga nó la “Distinguished Flying Cross” (Cruz por vuelos Dis tinguidos,) como miembro de| una escuadrilla de' bombar deros que :estuvo operando: en el teatro de la guerra eu-| ropeo. EN 4 Que. flota en La bandera del pueblo americano muchos puntos de la tierra, Para que el pecho de las madres tenga Una dulce promesa verdadera, cierto Adquiriendo día a día BONOS DE GUERRA. ¡Bonos de guerra, compran los patriotas, Bonos de guerra compran, felices y ufanos, Los que aman la santa LIBERTAD Como amádola han los mexicanos! Se Aproxima Un Elegantísimo Enlace La encatadora y muy gen- til y distinguida señorita An gelina Ayala de Tempe, Ari- zona, unirá sus destinos con el joven Andrés Hoge, el pró ximo viernes 8 de octubre en la iglesia del Carmen de Tem pe. Como la señorita Aya- la es altamente apreciada por |sus virtudes y muy peculiar distinrión y además pertene- ¡le a una de las familias más conspicuas de este Valle de Rio Salado, se espera qué, sus desposorios con el joven Andrés Hoge, constituyan |una nota social de las más brillantes. |. Han sido designados como padrinos de velación y de arras, el Sr. Gustavo Olais y la Sra. Ofelia de Olais. La Corte de Honor de la hermo- sísima novia será integrada por Manuel Romero y la se- ñorita Corrcepción Ayala. Samuel Alvarez y la se- ñorita María Serrano. Pajes: niños, Roberto Armola y An gelina Moraga. La muy bella y muy gentil y distinguida señorita Ange lina Ayala, dará a sus padres el honor y la satisfacción de alir de su casa envuelta con el ropaje blanco de la des- posada que es todo pureza¡de esposa. ¡Que sea muy fe-. y honor, a su prometido le|liz la pareja Ayala Hoge! ¡Un llamado de importancia a las familias Se necesitan casas para niños chiquitos, casas para niños de 16 | años de todas las edades entre in fantes y 16 años. Eso es lo que Phoenix necesita desesperadamen te para sus niños menesterosos l La necesidad es tan urgente que tres agencias de Phoemix encar- gadas de los niños se han junta- do para formar una Unidad de Campaña para encontrar casa a los niños y son: Mrs. Vira Rose Driscol, del Centro de servicio Social, Mrs. Plácida Smith, de la Friendly House; Miss Virginia Sutter, Catholic Social Service; Mrs. F. L. Sitkin, Jewish Welfare Council; Mrs. Louise Phillips, Pa rent Teacher Association of the Colored Schools; Miss Fiorence Rymer, County Department of Social Security and Welfare, and Miss Fae Logan, State De; art- | ofrecerá la satisfacción de llegar al pié del altar para recibir su nombre, más her- mosa que “nunca, con toda la belleza de su juventud y; de sus albos atavios, y a la! gente de su raza en Tempé, le dará el día de sus Gesposo rios, un testimonio de la dig nidad y respeto conque supo conducirse como señorita, pa ra hacerse digna, de recibir el santo y el. bendito nombre ¡ | fare. “Ahora mismo estamos frente ¡ a una situación la más crítica ment of Social Security and Wel-| conque hayamos tropezado para encontrar 'casas: para los niños”, informa el Comité. “Con los pa- dres en el ejjército y las madres forzadas a trabajar, la situación | sc hace más y más crítica cada! día que pasa. Además hay el pro | blema de siempre, niños que ne- cesitan casa debido a la separa- ción de los padres, a mucrte de estos, padres enfermos y -otros problemas.” “Al mismo tiempo hay escaces de casas debido a la Guerra y «por | eso nos vemos forzados a pedir a las familias de Phoenix, que! nos .ayuden proporcionando ca-| sas para estos niños,, les pedi- mos que cumplan con un deber patriótico, el de proporcionar cui dados y cariño a nuestros niños menesteroros.” Se ha asignado como centro para que se encargue de este im portante asunto a la Friendly House a donde pueden llamar las personas que se interesen en to- mar niños a su cargo, pueden lla mar por teléfono al número: 3-4507 . . desde las 9 de la ma- ñana hasta las 5 de la tarde pa- ra que se les dé todá clase de informes. En general, se requie- re que los padres que se ván a encargar de los niños, proveean a estos la misma clase ed aten- ción que dán a sus propios ni- ños. Como cuartos adecuados pa- ra que duerman, lugar en donde jueguen, .y supervisión adecuada de parte de personas adultas. Las LA TIENDA DE BOSTON continua con su despotismo desatentdiendo las muy justas de- mandas de la Unión. No patrocinen esta arrogan- tísima tienda hasta que sean retiradas las guardias de la UNION. A q zL[LO A (Ogg OA q A A A A A A A A A AA No olviden que la Tienda de Boston despidió a la señorita Esperanza Garcia después de diez años de constantes servicios. Ayude a las emplea- das mexicanas sosteniendo a la UNION! Advertisement jun padre en Secretario del Sr. de este alto funcionario; Sr. en Phoenix y Sr. se han enviado matrices a 1373 pital. Alfonso López Sándoval, la Secretaría del Trabajo del Gobierno de México. Esta fotografía fué captada por el ESTAFF del Departamento de Relaciones In- teramericanas que preside el Sr. leza se debe el envio de tan importante servicio. De esta fotografíaí Gráfica tomada del momento en que al tocarse los himnos me- xicano y americano, se cruzaron los pendones gdle Los Estados Uni- dos y el de México. En la fotografía aparecen de izquierda a dere- cha: Jesús Franco, director de los festejos patrios, Sr. J. W. Strode, Gobernador del Estado y repersentante personal; Morelos González, Cónsul de México Inspector Especial de Nelson Rockefeler, a cuya genti- periódicos. de toad la América, co- mo una nota de alta labor interamericana desarrollada en esta ca- creencias religiosas de los niños sem siempre respetadas. Es nece- sario que ambos, padre y madre, estén en casa para que los ni- ños que están fuera de sus pro- pias casas tengan una madre y substitución a los propios. Se paga una cantidad mensual por cada niño. Sin em- bargo la cantidad que se puede pagar es poca, solamente sufi- | ciente para pagar los gastos del niño, así que es importante el que los padres de la casa ganen lo su “Esta clase de labor es muy interesante y so | ficiente para vivir. bre todo por que proporciona una tan de los niños”. “Los miem- bros de este Comité dicen: “Es peramos que habrá muchas fami lias que ersponderáñn a este lla- mado en bién de nuestros niños.” | grande satisfacción a los que gus! arban? respondieron que el Bus, a lo que Baker contestó ase gurándoles que ya no pasaría BUS l alguno, que si gustaban les lleva- ría a Tempé porque él iba para ese lugar. Las buenas mujeres | no pudieron dudar de un joven- cito que tenía claro está, la presen cia de un caballero; Mas gran- de fué su sorpresa cuándo, al lle gar a la Bifurcación que hace el camino, siguiendo por una parte hacia Tempé y la otra rama ha- cia Scottsdale, el joven Parker viró*hacia Scottsdale, las pobres mujeres mexicanas le dijeron que ellas no iban para Scottsdale, que paarce su carro y ellas se irían a pié rumbo a Tempe, a lo que el caballerito contestó amenazán dolas de matarlas con su pistola si se oponian a seguir en su ca- rro. El terror se apoderó de las po- bres mujeres, las niñas empeza- ron a llorar y él siguió hacia el campo, hacia el Norte de Scotts- dale, parando el carro en un lu- gar enteramente despoblado y le- jano al camino, allí trató luego de agarrar a la mujer joven de 31 años, a Lucy 0. Limón, ella y las niñas saltaron del carro y empezó un forcejeo violento, pe- ro la abuelita no se quedó dormi- da, hechó pié a tierra y toman- do una piedra que encontró se l acercó a Parker que estaba en plena lucha con su hija, y dió al citado Parker con su débil fuer- za, pero como lo hizo con una piedra, siempre dió lugar a que Parker se volviese hacia ella pa- ra evitar otro piedrazo, enton- ces, aprovechando este instante, las niñas y la Sra. Limón de 31 años, se hecharon a correr entre la breña, en la obscuridad, sin medir el peligro a que se expusie ron si sus piés encuentran alguna zanja o pozo, seguian una luz le- jana que ellas alcanzaban a ver, la del Sanatorio de Tuberculosos del Estado y, agotadas, jadeantes | y llenas de horror, llegaron has- | ta ese sitio, donde al oir sus gri- | tos les abrieron, oyeron su que- | ja y por teléfono se dió aviso al Sherifato, de donde luego sa- lieron» algunos oficiales al lugar ¡del suceso. Tanto la señora, co- mo las niñas creían que la abue- lita sería respetada, pero cuando la policía las recogió fueron con los oficiales al sitio donde habian Pasa a la Página 6