El Sol Newspaper, October 1, 1943, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página S' A AAA ñ (ál-<=—z== 2224 Viernes, 1 de Octubre de 1943 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PA e Mexicanos Que Viven En E. U. Deben Re- gistrarse En Servicio Militar Mexicano La Secretaría de la Defen sa Nacional de la República Mexicana convoca a todos los mexicanos de la Clase de 1925 (nacidos del 1ro. de ene ro al 31 de diciembre de di- cho año) para que en el pe- ríodo comprendido entre el 1ro. y el 31 de octubre inclu sive de este año, se inscriban en las Juntas Municipales de Reclutamiento de su juris- dicción como lo previene el artículo 11 de la Ley del Ser vicio Militar que dice: “Artículo 1I.—Todos los mexicanos de edad militar, de acuerdo con el artículo 50., tienen la obligación de inscribirse con las Juntas Mu nicipales o en nuestros Con- sulados en el extranjero, en las fechas que designe la Se- pe de la Defensa Nacio En el concepto que, los que no cumplan con lo prevenido, se harán acreedores a las penas señaladas en el artícu- lo 50 de la Ley que a conti- nuación se inserta: “Artículo 50.—Todo acto por el cual se pretenda eludir la inscripción de algún indi- viduo de edad militar, ya sea que provenga de él mismo o de tercera persona, será consignado a los tribunales del orden Federal y el res- ponsable castigado con la pe A e pe sión.” . La División Azul Vuelve - A Su Patria WASHINGTON, ' Sept. 27. —En círculos oficiales se in- formó esta noche que la pe tición enviada al general Francisco, Franco , dictador de España, para que fueran retirados los “voluntarios” es pañoles del frente de Rusia, ha sido atndida desde luego y que el gobierno de Madrid ha promttido llamar a su pa tria a los elementos de las “Brigadas Azules,” “que des de hace tiempo están comba tiendo. en las filas de Hitler contra las tropas soviéticas en los límites de la Rusia Blanca. Se asegura que Franco tul vo que ceder en este caso a! la presión de los gobiernos de Inglaterra y los Estados Unidos, los cuales le mani- festaron su inconformidad con que, siendo España neu tral como al parecer es, es- tuvieran sus hijos haciendo armas contra las democra- cias, y tomando el partido de Hitler y sus paniaguados. Las “Divisiones Azules” aparecieron en escena el año 1941, habiendo sido ya mu- chos miles los soldados “vo- luntarios” españoles que han LA BODA COBOS VALDEZ El imperativo sagrado del deber que marca obligacio- | nes ineludibles en la forma- ción de una familia, hizo qué, la boda del joven Ed- mundo Cobos con la señorita Teresita Valdez, fuese una | nota social en la que reinó el gran espíritu de adhesión de todos los familiares y amigos de los Cobos y de los Val- dez. En la extensa y hermo- | sísima finca rústica de Don Manuel Cobos situada a las orillas de Phoenix, hacia el lado suroeste, allí- se dieron cita las numerosas y distin- guidas amistades de la fami Fremonia religiosa que fue so- lemnísima y que se llevó a cabo el domingo 26 a las 10 de la mañana en el Santua- rio del Inmaculado Corazón de María. La finca de los Co *+bos estaba pletórica de ca- rros pertenecientes a las nu merosas familias que- allí se reunieron, donde como es na tural, la. figura saliente y principal, era la señorita Te resita Valdez que acababa de poner sobre su frente y sobre su vida, el muy digno | y honesto nombre de los Co bos Teresita Valdez estaba radiente de hermosura, es bellísima y parecía que su satisfacción hacia radiar en ella una hermosura más des | Jumbrante, todos la vimos lle na de gracia y, para el muy caballerito joven Edmundo Cobos, fue en. ese día la mu- jer “BENDITA ENTRE TO- DAS LAS MUJERES”, y pa rece que la alegría de los papas de los Cobos y la dicha de Edmundo, decían con el espíritu, las siguientes pala- bras del poeta: “Y BENDITO SEA EL FRUTO DE TU VIENTRE.” Don Manuel Cobos y la Sra. Belen de Cobos, presi- den su familia con el ejem- plo de una conducta intacha- | ble, y la orientan con amor, haciendo de las penas y ale- grías de sus hijos su propia alegría, es por esto qué aun que la familia Cobos sufre hondamente la intensa pena que puso en la familia el re- ciente fallecimiento de la Sra. Cornelia Cobos, como cuando ese inesperado falle cimiento vino ya se hacían los preparativos para los des posorios de Edmundo, la fa- milia Cobos, tuvo que darse fuerza para que el joven cum pliese sus compromisos con- traidos con la señorita Val- dez y, se preparó la boda, porque aunque la sombra del dolor esta viva en la fami- lia Cobos, Don Manuel que es todo un caballero, quiso que la señorita Teresita Val- dez y sus familiares viesen que, dicha señorita, era reci- bida en el seno de la familia y lia Cobos, después de la ce- funcionarios de los Estados Unidos, con el presidente Roosevelt a la cabeza, y miles de ciudadanos de esta nación se unieron recientemente para celebrar el 133? aniversario de la independencia de México. El entusiasmo y la amplitud con que esa fecha se celebró este año en los Estados Unidos atestiguan la importancia que tienen hoy los va- lores de la libertad como resultado de los esfuerzos del Eje para do- minar el mundo. Nueva York hizo una gran fiesta en honor de México en la que to- maron parte muchas personas des- fiestas en Chicago, -Kansas, De- :roit, Los Angeles importantes. En la costa del Pa- cífico y en los estados limítrofes con México, donde viven por lo menos dos millones de descendien- tes de mexicanos, aún los pueblos más pequeños participaron en la celebración de la independencia de México. Mensaje del presidente Roosevelt El presidente Roosevelt y el Se- cretario de Estado Cordell Hull ex- presaron oficialmente los sentimien- sendos mensajes dirigidos al Pre- sidente de México, general Manuel Avila Camacho. “En este día,” dijo el señor Roosevelt al presidente Avila Ca- macho. “Su Excelencia y sus com- patriotas pueden contemplar con satisfacción la contribución que ustedes están haciendo a la causa de las Naciones Unidas. Ya algu- nos mexicanos han dado su vida por esta causa, y los otros están traba- jando y combatiendo hoy por ella. Los productos de México en canti- dad cada vez mayor afluyen al arsenal en el que se forja la victoria de esta causa.” Al mismo tiempo, prominentes funcionarios norteamericanos, pre- tacadas.. Asimismo se organizaron|sididos por el general George C.|tro y Sud América Marshall, Jefe del Estado Mayor se hallaban en la ciudad de México para participar en la celebración del aniversario. a fiesta que para honrar a México organizó Nueva York, sa caracterizó por el alto tributo ren- dido a esa nación y a sus repúblicas hermanas de América por su con- tribución a la causa de la democra- cia. El orador principal fué el Secretario de lo Interior Harold L. Ickes. En su discurso expresó que debido a que México y los Estados + Los Estados Unidos conmemoran la independencia de México La Orquesta Típica de la capital mexicana ameniza el acto que en celebración del aniversario de la inde . pendencia de México, se llevó a cabo en Carnegie Hall en la Ciudad de Nueva York. WÁSHINGTON. — Altositos del pueblo norteamericano en Unidos no sólo tienen una fronters común sino también ideales políticos comunes, “las relaciones entre nuestro gobierno y México nunca han sido más éstrechas y más cordiales.” Amor a la paz Afirmando “nuestro amor irrevo- cable a la causa de una paz e inde- pendencia duraderas y universales,” el secretario Ickes dijo que los Esta- dos Unidos no tienen ambiciones territoriales en este hemisferio ni en ninguna otra parte del mundo. “¡Qué afortunados somos,” con- [spuó “en tener tanto al norte como al sur un buen vecino y un fiel aliado en las armas! Y más allá de México se hallan repúblicas en Cen- londe arde viva- mente el mismo amor de libertad otras ciudades | del Ejército de los Estados Unidos, |y de paz.” El Dr. Ricardo G. Hill, Cónsul General de México en Nueva York, y el alcalde Fiorello H. LaGuardia hablaron también de las relaciones amistosas entre las dos repúblicas. “Tenemos fe en las Américas,” dijo el Dr. Hill, “y prevemos un futuro para nuestros pueblos y para todos los habitantes de este conti- nente derivándose de esta verdad establecida: que tenemos un des- tino común, y que estamos conscieñ- tes de ello.” - los buenos padres reciben a ¡simo traje de legítima piel de Cobos, con toda la alegría, la muerto en las estepas rusas. satisfacción y cariño, conque nas; En el fondo de la fin- las esposas de sus hijos, co- mo lo hacen los padres que ven a una señorita pura y buena, llegar hasta el altar vestida de blanco, con sus en sueños de virgen y con su cuerpo no maculado, para re cibir de rodillas el santo nom bre de “esposa. La novie, estía un riquí- seda, envuelto en un velo in menso y vaporoso, coronan do su frente con una diade- ma de encaje finísimo sobre una base de lindo azahares y un bouquet de legítimas gardenias primorosamente engarzadas. Toda la familia Cobos es- taba aún con el riguroso tra je de luto, pero el número de asistentes era grande, ha- bía más de trecientas perso ca, en una ampiña y bellísima glorieta que hay sobre el mismo borde del rio, allí se pusieron mesas y se sirvió una riquísima barbacoa de lo mejor, muy bién perparada y servida en abundancia; ro- ciada con ilimitada cantidad de lo mejor ambarina;; ;Vi- mos allí a las más distingui das familias de nuestra colo- nia, muchísimas señoritas, damas y caballeros, pero, siempre se imponía un mar- cado sello de recogimiento, ni había música, ni esas mani- festaciones desbordantes de alegría, propias de una grandiosa boda como esta, el dolor de la familia Cobos por el fallecimiento de la Sra Cornelia de Cobos, estaba vi vo y palpitante. Sin embar go,ese veía que los Cobos tra taron por todos los medios a ln Homenaje A La Bandera CIUDAD DE MEXICO, Sept. 23.—El estandarte que usó don Miguel Hidalgo pa- ra la proclamación de la In- dependencia y que acutalmen te se halla en la sección his- tórica del Museo Nacional, será objeto de diversos ho- menajes que un grupo de per sonas desea organizar en cuanto la Villa de Guadalu- pe vuelva a ostentar su nom la ya señora de Edmundo Co bos, el cariño conque la reci- bian en el seno de su fami- lia. | ceras felicitaiones a los nue- lsu alcance, de demostrar alvos esposos COBOS. l tos contra Japón han sido | A Macárthur No Le Afecta Ser Subajado El Genereal Americano Doug las MacArthur arriba ilus- trado idolo de muchos millo nes de personas que en él han visto al jefe militgr compe- tente, acertado y patriota, se gún las noticias de antier, ha declarado, que con refe- rencia al mando secundario que ahora se le fija para la campaña contra Japón, no le interesa mas que pelear por el triunfo de nuestra causa. Dijo “Que su comando y su estrategia de golpes direc hechos a un lado a favor de “ir de salto en salto, de isla en isla, despacio y con mu- cho costo.” “Sin embargo, aunque mi misión sea subordinada es- pero consumarla con virili- dad . . no tengo ambiciones militares personales de géne ro alguno y estoy perfecta- mente satisfecho .con la de- signación que se me prescri ba. bre original. Se nos dijo que el propósl- to de tales homenajes cuan- do la Villa recobre su nom- bre, es el de avivar en la con ciencia popular el recuerdo de aquella jornada históri- ca; evocar la personalidad de Hidalgo y sobre todo, desta car la importancia que la imagen de la virgen tuvo en dicha ocasión. DGVPVISPSDIPIZA | DE LA DEFENSA COMPRE BONOS DE LALA PIPA PRINCESS RED FEATHER'S Hierbas Indias PARA TODAS LAS ENFERMEDADES 2121 E, Washington St. Phoenix, Arizona EL SOL envía sus más sin | Aviador tumba siete aviones enemigos en un solo vuelo WÁSHINGTON.—Un joven avia= dor perteneciente al Cuerpo de In- fantería de Marina de los Estados Unidos, ha recibido la más alta condecoración este país, por el el mes de abril próximo pasado, ee se concede en hecho de que, en y ¡ sobre el Archipiélago de las Islas Salomón, consiguió derribar siete bombarderos japoneses en un solo vuelo. Nos referimos al capitán James Swett, a quien el presidente Roose- welt confirió recientemente la _Me- dalla de Honor del Congreso. Es el “décimo:teroer miembro de la Infan- tería de Marina de los Estados Unidos a quien se le confiere esa dis- tinción durante la guerra actual. La citación dice que, en un intré- pudo yuelo para interceptar una andada de ciento cincuenta aviones fenemigos, el capitán Swett, que en- tonces era teniente, dirigió su es- uadrón de cuatro aeroplanos con- fra puince bombarderos japoneses, y volando en picada, él personal- ¡mente derribó del aire tres aparatos «enemigos. Luego, mientras se escapaba del radio de las descargas de las bate- rías antiaéreas, tuvo que separarse de sus compañeros, pero solo, atacó seis bombarderos enemigos, cuatro de los cuales cayeron envueltos en llamas. Durante su quinto encuen- tro se le agotaron las municiones, pero se precipitó contra una oposi- ción abrumadora que estuvo a punto de destruir su aparato. pesar de eso, logró amarizar dies- tramente cerca de Tulagi. Mero A AS o BOTICA RAMRA Espepcialidad en despacho de recetas SE HABLA ESPAÑOL 845 E. Jeff. St.—Tel: 3-229h 600D YEAR SHO SHOP 15 S. Ist. Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase da ra- paraciones de calzado Operarios competentes HOTEL PARIS 226 E. Jefferson SE Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados Oraciones ¿Quiére usted la oración y cruz de la SANTA PIEDRA IMAN, búsquela SOL. en las oficinas de EL También tenemos la Oración del ANIMA SOLA escrita por Juan Loco. La Oración de la Virgen de Monserrat y la del Justo Juez, también las encuentra en las oficinas de EL SOL, lo mismo que toda clase de novenas, imágenes y oraciones. 62 S. 3rd St. Phoenix, Arizona E Teléfono 3-4948 Oficinas: — 62 S. 3rd. Street ARENA." EL PERIODICO MEXICANO DE PHOENIX ¿Quiére usted seguir recibiendo EL SOL? Apro- veche este oportunidad, envie DOS DOLLARS y cu- bre su subscripción por un año. Por cada subscripción ordenada regalaremos un ejemplar de la novela cinematragráfica: "SANGRE Y Durante el presente mes puede subscripción Fijese bién, si quiere seguir recibiendo EL SOL de- be cubrir el importe de su subscripción ANUAL envien do dos déllars a la siguiente dirección: usted obtener ANUAL el periódico EL SOL, fijese bién, una subscripción anual por la muy cómoda suma de Dol. ......... JESUS FRANCO. VENTA especial de subscripciones, VENTA de ANI- VERSARIO! Director P. O. Box 2161 - Phoenix, Ariz ) 00 de EL SOL

Other pages from this issue: