Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes, 1 de Octubre de 1943 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE _ NOCTURN Padre nuestro que estás en' los cielos, ¡Por qué te has olvidado de mi! ¡Te acordaste del fruto en febrero, al llagarse su pulpa rubí. ¡Llevo abierto también mi costado, y no quieres mirar hacia mí! Te acordaste del negro racimo, y lo diste al lagar carmesí; y aventaste las hojas del álamo, con tu aliento en el aire sutil. Y en el ancho lagar de la muerte aún no quieres mi pecho exprimir! Caminando vi abrir las violetas; el falerno del viento bebí, y he bajado, amarillos, mis párpados, por no ver más enero ni abril. y Y he apretado la boca anegada de la estrofa que no he de exprimir. ¡Has herido la nube de otoño y no quieres volverte hacia mi! Me vendió el que besó ni mejilla; me negó por la túnica ruín. Yo en mis versos el rostro con sangre, como Tú sobre el paño le dí, y en mi Noche del Huerto, me han sido Juan cobarde y el Angel hostil. Ha venido el cansancio: infinito a clavarse en mis ojos al fin: el cansancio del día que muere y del alba que debe venir; ¡el cansancio del cielo de estaño, y el cansancio del cielo de añil! Ahora suelto la mártir sandalia y las trenzas, pidiendo dormir. Y perdida en la noche, levanto el clamor aprendido de Tí: Padre nuestro que estás en los cielos, ¿por qué te has olvidado de mí? GABRIELA MISTRAJ. LA O === Brillante Desfile En La Capital Sept. 27. — Un imponente desfile militar, en el que to- maron parte treinta mil hom bres en dos divisiones meca- nizadas, constituyó la nota saliente en las fiestas patrias, |notándose en ese desfile el maravillosa adelanto del Ejér | cito Mexicano en lo que va ide la guerra presente. El desfile fue revistado por el general George C. Marshall, Jefe del Gran Estado Mayor de los Estados Unidos, y por el coronel americano Frank McCarthy, que lo acompaña ba. Ambos habían llegado la tarde anterior a bordo de un avión militar del país veci- | no. Los nuevos tanques de Mé xico, las antiaereas, descono cidas hasta hace poco tiem- “po en nuestro país, v otros detalles de la mecanización do la guerra, fueron ablau- didos a su naso nor las ta- Ves nor una mnititnd comnac ta, que Janzaha “vivas” 2 México a cada momento. Fea manifestación militar fué di- rigida por el general Tomás Sánchez Hernández. acutal Jefe de Estado Mayor Mexi- cano. “EN EL GRITO La ceremonia del grito se celebró también con gran en ¡balcón central de Palacio el presidente Avila Camacho ¡flanqueado por los generales norteamericanos, por sus se- cretarios de Estado y por miembros' del Cuerpo Diplo mático acreditado ante nues tro país. Fue Rescatado Benito Musolini .. LONDRES, sept. 9.— Be- nito Mussolini, rescatado de sus guardianes italianos por la propia: guardia personal de Adolfo Hitler, se prepara pa ra formar un nuevo gobier no fascista bajo los auspicios de los nazis, y probablemen- Un destacamento de tanques de los Estados Unidos al tocar tierra después que los asaltantes alieados destrozaron las defensas nazis en las playas cercanas a Nápoles. WÁASHINGTON.—En su último informe al Congreso de los Estados Unidos sobre el desarrollo de la guerra el Pre- sidente Roosevelt declara que el desembarco de las fuerzas aliadas en la Italia continental marca el comienzo de una nueva era. Esa fecha, según el Presidente, fué “la respuesta a los ruegos de millones de seres humanos amantes de la libertad no sólo en los países conquistados sino en todo el mundo.” Los vivas lanzados por los italia- nos al recibir a sus libertadores serán repetidos, en opinión del Pre- sidente, por los de otros pueblos conquistados cuando las Naciones Unidas los rediman. El amor a la libertad “La inequívoca sinceridad de la acogida acordada a las fuerzas alia- das por el pueblo italiano,” dice el Presidente en su mensaje, “prueba de modo concluyente que aún un «país que ha vivido durante toda una generación bajo una dictadura total, con su e es su censura y su represión de la libertad de palabra, el amor a la libertad ha permane- cido inquebrantable. “Es tambiér. prueba concluyente de que el pueblo italiano no se lanzó a la guerra por voluntad propia. “Creo que los pueblos de otras Roosevelt declara que el desembarco de los Aliados en Italia marca el comienzo de una nueva era sobre los últimos aconteci- mientos militares y se dedi- cará a la integración del nue vo régimen tan pronto como se solucionen “unos cuantos” problemas elementales. A LEA EL SOL te establecerá una capital | provisional en el norte de Ita lia. Esta información fue pe rifoneada en la noche por la emisora de Berlín. La agencia noticiosa ofi- cial nazi DNB informó que el Duce, reposado después de las fatigas de su encarcela- miento y reclusión y el sub- siguiente dramático rescate, ha sido puesto al corriente Los caudillos militares japoneses serán no solamente extirpados, sino . que arrebatará al Japón todos los territorios que ha conquistado en esta contienda y las islas que por mandato de la Sociedad de las Na- ciones se le entregaron después de En su mayor mán demostrarán igual júbilo y entusiasmo cuando los “gauleiters” nazis y sus propios Quislings desa- parezcan ya por la fuerza o porque huyan.” El mensaje del Presidente Roose- velt está animado de un espíritu de combate y advierte a los nazis que las Naciones Unidas no escatimarán esfuerzo alguno en la campaña para asegurar al mundo una paz dura- dera después de la victoria. Según declara, los militaristas de Alema- nia y del Japón serán exterminados de raíz y aunque no infiere conoci- miento de los rumores que se co- mentan en ciertos círculos al efecto de que los generales prusianos in- tenten tal vez un movimiento contra Hitler con la esperanza de negociar la paz cuando éste desaparezca, el Presidente desvanece categórica- mente estas esperanzas- con la declaración siguiente: Una promesa “Hay un punto que deseo dejar perfectamente en claro y es que cuando Hitler y los nazis desaparez- can, la camarilla militar de Prusia debe desaparecer con ellos. La cuadrilla militarista, fomentadora de la guerra, debe ser extirpada en Alemania y en el Japón para que podamos tener una verdadera ga- rantía de paz futura. “No nos-será posible vanagloriar- nos de una victoria total en esta guerra si pérmitimos que el más mínimo vestigio de fascismo, en ¿[nacen la guerra pasada. | parte esas islas pertenecieron en :|otro tienipo a Alemania y están ¿Isituadas en las cercanías de las Marshall y de las Carolinas, entre ¿lel archipiélago del Hawaii y las Filipinas, y constituyen puntos de apoyo E que los japoneses ame- as arterias vitales de los Estados Unidos en el Pacífico me- ridional. Además, el Japón fortifi- có esas islas en contravención a las disposiciones del mandato. Los territorios conquistados “Obvio es decir,” declara el Presi- dente, “que el rendirse el Japón las Naciones Unidas jamás permitirán que ocupe nuevamente las islas que le fueron asignadas por mandato de la Sociedad de las Naciones. Es evi- dente que no se puede confiar en el Japón y lo mismo aplica en el caso de los territorios que el Japón arre- bató a la China mucho antes de que comenzara esta guerra.” En esta déclaración el Presidente aluda indudablemente a la Manchu- ria, Corea y tal vez a Form Admitiendo que las Nacion das han adelantado mucho desde que el Congreso actyal inauguró sus sesiones en enero último, el Presidente reitera que todavía queda por delante una lárga y ardua lucha y dice: . “Expreso solamente una verdad irrefutable al declarar al Congreso que todavía estamos lejos, muy lejos de una victoria decisiva en nin- guno de los teatros de operaciones.” Una campaña tremenda Después de enumerar los graves problemas que agobian a los alia- dos, tales como la campaña final en Italia, la necesidad de lanzar, no uno, sino muchos ataques desde Inglaterra, la distancia que el ejér- cita ruso ha de recorrer todavía antes de llegar a Alemania y las formidables defensas que el Japón ha erigido alrededor de su propio archipiélago, el Pr lente dice: “Ef todo el trar o de la his- toria jamás se ha registrado una empresa tal como la que tenernos delante, pero podemos llevarla a cabo y la llevaremos a cabo. No obstante, es necesario tener previ- sión y trabajar y luchar gon todo el cualquiera de sus malhadadas for- vaciones oprimidas por el yugo ale- mas, perdure en el mundo.” ingenio, la energía y el valor que poseemos.” CIUDAD DE MEXICO, | «tusiasmo, apareciendo en el; A a. La Muerte De Meixueiro Jorge Meixueiro, un oaxaqueño en la plenitud de la vi- da, había hace años, sido diputado, y pretendía ahora vol- verlo a ser. Creía ser favorecido por la adhesión de sus obreros y campesinos del segundo distrito elecoral de Oaxa- ca, su Estado. Lanzó su candidatura con el propósito de ayudarlos dentro de los postulados de la Revolución, de la mejoría del proletariado, y sin' duda fué electo por los hu- mides. Pero aparte de humildes hay políticos .(en el sen- tido infame del vocablo) y Meixueiro no les conocía, pues otro aspiraba a las dietas y era de los incondicionales de esas nefastas camarillas de vividores que entre nosotros siempre han desvirtuado el ejercicio cívico. Jorge Meixueiro se sentía tan seguro del triunfo que había dicho a sus amigos: “Si no gano, me mato.” Pero el chanchullo, la consigna, la intriga, espiaban, y triunfaron. Su credencial fué desechada. Oyó Jorge en la cámara los ataques que se le hicieron, escuchó el dictamen que lo descalificaba, subió a la tribuna y pronunció un dis- curso sereno, en el que hacía protesta de lealtad al mismo partido a que pertenecía y que ahora lo traicionaba. Hizo profesión de lealtad al P. R. M., del que siempre había sido, diciendo que aunque sacrificado injustamente, no sería él quieri se opusiera a sus dictados por su mera con veniencia personal. Al terminar expersó con fuerte voz: “La primera vez que vine aquí me sacaron en hombros y esta vez también saldré en hombros.” En seguida sacó la pistola se la aplicó a la bóveda pa- latina y disparó, cayendo para no alzarse más. La confusión, el terror, fueron indecibles, y aquél suce so absurdo dió pábulo a que se alzaran en curules y galerías gritos de protesta contra las inveteradas imposiciones. Y luego, como se dice: “el muerto al hoyo.” Certificados Espe- | ciales De Racio- namiento (De la OPA (Oficina de| Precios y Racionamiento). La Oficina de Administra- ción de Precios acaba de a- nunciar un método nuevo y más conveniente para el em pleo de los certificados espe- ciales de racionamiento que Protestan Por Un Atropello A Mexicanos CIUDAD DE MEXICO, Septiembre 27 — La Secre- taría de Relaciones Exterio- res está formulando hoy una protesta contra la humilla- ción de que fue objeto nues- tro cónsul en Houston, Don Adolfo Domínguez, a quien "también por el mismo lapso se dan para casos extremos, tales como a personas enfer mas y que están a dieta, a soldados con licencia, etc., pa ra la'compra de víveres-y carnes' elaboradas grasas, a- ceite y productos de leche- ría. : De acuerdo con el nuevo | método, que ya está en vigor el 15 de septiembre, los tene | dores de certificados especia les los entregarán al vende- dor y comprar los víveres ra cionados según sus necesida des diarias cargándole las compras contra el certifica do. Anteriormente, todo el certificado tenía que emplear ¡se de una vez, lo que era in conveniente para los que te- ¡ nían certificados de muchos puntos. Los funcionarios de la Ad ministración de Precios ha- cen hincapié en que este cam se el negó servicio en un ca- fé público de New Gulf, en aquel estado de la “Unión Americana. Para mayor sarcasmo, el: servicio fue negado, dicen los informes, también a algunos ciudadanos americanos, de origen mexicano, . que iban con: el cónsul Domínguez. El asunto promete convertirse en un escándalo internacio- nal, dada la representación de los humillados. Según la queja, los propie tarios del establecimiento in vitaron al cónsul Domínguez a que pasara “a la cocina, que era el lugar único en que podría servirse a los me xicanos.” Los diarios de esta capital publican la noticia a grandes ela ¡actual que exige la en- trega de los sellos de racio- namiento al hacerse la com- | bio sólo reza con los certifi- ¡cados y que no altera la re- pra. ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN_ STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpijamos y Planchamos Ropa — Se Habla Español 7th Avenue. Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA : Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesita para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio CA. Página 3 A —=—= ' Para Obras De Utilidad Publica Cede Sueldos Y Gastos De Represen- | tación El C. Gobernador HERMOSILLO, SONORA, | 27 afaél Gradillas - 14 de Septiembre de 1943. R Sr., Tesorero General del > ... Visita A Su Familia Estado Presente. Cuando obedeciendo el lla La muy estimable familia Gradillas, se siente altamen- mado de mis conterráneos a-¡ cepté mi candidatura a Go- bernador de esta Entidad, lo|te regocijada por la visita hice inspirándome exclusiva-| que vino a hacerles el joven mente en mi ferviente deseo | soldado Rafaél Gradillas quien ha venido a abrazar a su papá el Sr. Antonio Gra-| de venir a servir a mi pueblo dillas y a sus hermanos Ame con toda la voluntad y los más elevados propósitos de lia, L. Gustavo y Apolonid Gradilla. que soy capaz, y nunca con el fín de ser oneroso al Era- El joven Gradillas goza d múltiples simpatías en rio del Estado. | Fundado en la norma per-| sonal que apunto en el párra | capital, cuenta con much ro anterior, me es altamente | anguitos que le estiman p honroso y satisfactorio devol'su buen carácter y especi ver a usted con el presente |educación. el cheque correspondiente a| La familia Gradillas se s mi sueldo por la primera ¡quincena de este mes, y el que cubre los gastos de re- preesntación que según el Presupuesto tengo asignados, virá abrir en esa Tesord General a su cargo, para poner de su monto en ob que redunden en benel del interés público del y le suplico que el importe do. de tales cheques, así como el de mi sueldo. y gastos de representación en lo futuro, sean abonades a una Cuen| ta Especial que usted se ser- GRAN OPORTUNID, Casa en Cuatro Milpas, con cuartos de madera y con b de regadera,, se vende de op tunidad. — Vean a Bacilio Rí ra en 1103 S. 14th St. Caracteres, manifestando su! sentimiento de tristeza, por-'' que sucedan esas cosas hoy! que se necesita más que nun ¡a la unificación contienen-| Las Mejores Flores Para NOVIAS” MILLIE”S 706 N. Central OPEN En El Rosita's | Cafe Situado en el No. 64 al S. de la Calle Tercera, Se solicita ds una cocinera competente y lista Muy Important Para La Gente Que Sufre! Todas las medicinas puras de hierbas, són hechas de la corteza, arices, granos y hojas de todas las plantas medicinales que poseén cualquier valor medicinal. Estas medicinas están garantizadas de que no contienen narcóticós, licores o cualesquier cosa que pueda causar mal efecto en la persona. Estas medicinas han sido usadas por más de cinco siglos y han probado siempre ser superiores; en muchos casos ha sido su valor lo que pesan en oro. Por muchas lunas la magnífica salud de los Indios ha sido su fortuna. Lo mismo puede ser de ustedes si usan el remedio de la propia NATURALEZA y viven cerco de esta, como han vivido y vivirán siempre los Indios, si se les deja continuar con sus propias medicinas y su modo de ser. , (LONE) EAGLE) H. D. LES. NAL., Asst. | 3107 EAST VAN.BUREN STREET | AOEDNLDNSDNSDNSS DS YE SD AD AARADAD> >IAS EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec» ción continuará. Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura —- Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente Phoenix, Arizona First National Bark Building DADES La Agencia de Funerales preferida de los "-""* canos. Se habla espanol y se sirve con resj «actividad. Gontamos con magnifica ambu para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-311' 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona