El Sol Newspaper, September 24, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2 AAA O A ei EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES | Per Year $2,00 Six Months $1,50 Al] out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, E AN payments must be made to Ea Editor postal Address P. O, Box 2161 CANTO A LA PATRIA MIA He querido cantarte, Patria mía, y un sollozo se anuda en mi garganta, pues en sueños te he visto en la agonía y en una pesadilla que me espanta, cercada al peso de extranjera planta, y esa visión tan negra y angustiosa ha dejado a mi alma pesarosa. He querido llegar con mis loores al ara de tu altar a bendecirte, a llevarte el amor de mis amores, con mis.cantos más dulces aplaudirte, y al dejarte el perfume de mis flores el perfume regar, para decirte que aún tienes corazones que te quieren y que la muerte al desohonor prefieren. Pero no puedo, la visión perdura: en vano clamo a mi entusiasta lira a que ahogue la voz de la amargura y deseche lo cruel de la mentira, si más y más se ahonda su tortura y llena de dolor sufre y suspira, pues que te ve roedada de pasiones, ñ de envidias, de asechanzas y ambiciones. += Yo quisiera, mi amada, Patria mía, A verte por la Concordia coronada, mirarte navegando en la Alegría, por la Paz y el Trabajo acompañada e llegar hasta el altar de la Armonía con mirtos y laureles adornada, a decir que por tí somos hermanos todos los que nacimos mexicanos. Que ya no existirán más divisiones; que la vida del hombre, tan sagrada, ya no la inmolarán las disenciones” ni será sorprendida en la emboscada; % que en el campo se oirán esas canciones $ con que el Trabajo canta a la alborada, y al retornar del campo, satisfecho, ver respetado el personal derecho. Yo quisiera mirar tus soledades que la mano del hombre aún no acaricia, llenas de las un mil fertilidades a que eres ¡oh, Patria! tan propicia, y todas tus demás actividades y ajanas al asalto y+la codicia, creyéndose el cantar tan armonioso del hombre satisfecho y laborioso. 3 a Quisiera que sin odios ni rencores tus hijos todos a tu altar llegaran a dejarte el aroma de sus flores, . y al quemarte su incienso se juraran un olvido al pasado y sus horrores, y libres de perjuicios se abrazaran con la firme promesa de quererte y en todas ocasiones defenderte. Que todos nos hallemos preparados a ocupar nuestro puesto en la trinchera por si somos heridos o ultrajados por falange invasora y extranjera, y que todos muramos cobijados bajo el manto de amor de tu bandera, de modo que no quede mexicano. Que en el momento triste y angustioso por que atraviesas Patria te ayudemos con el trabajo honesto y provechoso, y que tus hijos todos no olvidemos que tienes la amenaza del coloso a quien sin tregua combatir debemos, y quien quiere tener al mundo entero bajo el déspota filo de su acero. Yo quisiera, mi amada, Patria mía, verte por la Concordia coronada, mirarte navegando en la Alegría, por la Paz y el Trabajo acompañada llegar hasta el altar de la Armonía con mirtos y alureles adornada, a decir que por tí somos hermanos todos los que nacimos mexicanos CARLOS A.. LARA Phoenix, Arizona + ESE ¿MANARIO PO PULAR ¿INDEEM DIE DIES 24 de Septiembre de 1943 Un “Arzobispo Alora la cooperación de La Gran Bretaña y de los Estados Unidos .'NUEVA YORK El ilus-| trísimo señor Francis J, Spell-| man, Arzobispo de Nu va| York, a su regres de 72.420 kilómetros, recientemente que la es cooperación entre los 1 Unidos y la G “está ASCguran: ] e victoria = | tros pror oridad del Edo Visitó cuatro continentes ialidad “con que Í los jefes de varios otros líderes. V frente de combate Africa y elogió que están Unidos en la guerra. “Tuve oportunid: ades,” dijo, darme cuenta de la enurm tancia de Améric: bélico, del esp e resuelto y fiel la cooperación de todos los hom y mujeres de nuest madas, así como de e C cantidad de provi. y y entregadas por y mujeres en la industria y agricultura.” Describió la v 3, Spellman, Arzobispo de Nueva York “de tristi l sufre]de ir a todos los cementerios par. rante varias iones, en Papa Pío XÍf, en el n 2d “la más felíz y la más triste” de| y tien mpo de ivientes de un su viaje. sido torpedeado.: o sacerdote mani- La bendición del Papa . A E ciudadano americanc “Me sentí ¿Muy f como Vicario Castrense Arzobispo, “al rec. el S. e as Armadas de los del Santo Pad er le x 1 . Esta dos.” facción de ds isión que fuí a desempe- ol ro e termi fué la evados pro: á esfuerzos por la salvación de la! E mE eL e humanidad. 0) a ne extranjero, en la paz, o sea, “La vista de la pesada cruz que ¡ble ar permanezca lleva consigo, me llenó de profunda / Con todo s buenas,” pp has a las € BIOGRAFIA “efecto, y ei 17 de Enero de | | 1811.se trabó una reñida ba-| en el Puente de Calde- | que ocupó ¡cia y llevando un € r sombrería de n la ciudad. PERA PARTE llo (3 Esta ' Las Mejores Flores Para NOVIAS MILLIE”S 706 N. Central OPEN A Weekly-till 7:30 Sundays till 3:09 fuerte |lco un | dalgo volvió El Padre de la Indepengen ¡cia de México nació el día 8 de Mayo del año de 1753 en el rancho de San Vicente, ju risdicción de Pénjamo de la Intendencia entonces, y hoy! Estado de Guanajuato, y fue | 7 ron sus padres don Cristó Hidalgo y Costilla y Ana María Gallago. en el colegio de San Nico de Valladolid. hoy More | y después de haber recib ¡la orden sacerdotal, fue Rec-| tor del mismo establecimien- ito. Sirvió varios curatos y | desempeñaba el de Dolores), desde los primeros años del [$ siglo pasado. | DEADLRLD E HABLAN INGLES ( 41 Años, para por- Tren, es decir p es ocurran a las $ Pacífico, Train- NAAA >! | Hidalgo era un hombre ilus- trado, pues aparte de Jos es- | tudios que hizo en el colegio, l adquirió otros muchos cono- cimientos, debido a sus C tinuas lecturas, y se ded también al cultivo de la mo rera y a la cría del gusano de seda. Concibió el gran pen CASITAS ¿ ¡ samiento de hacer a Méxi EPA 6 independiente de España y » La Casita No.1% trabajaba para este fin de AA AOS -ntavos. Burros, Co | cia que se hizo de sus planes ante las autoridades españo- Taquitos a 10 c de Septiembre de 1810 procla mó en Dolores la Independen LA CA 1102 ITA NO. 2 » E, Vaa Buren St. | cia acompañándole en este ») acto solemen los capitanes CIMITO N don Ignacio Allende y don p Juan Aldama, así como o- tras personas de menos. im portancia. que éstos.- Se les unieron, desde luego, muchí- simos partidarios y doce días después entró a Guanajuato y fomó a viva fuerza, la Al- a . V) 1 de las mejores MARCAS k mosos Tacos, Tamales, Enchiladas. Y refritos marca CHITO 7 El Restaurant mexicano, mas popular de Phoenix Al CERVI los fa rros y E "rijoles 1 situado a pocas leguas | 30,000 hombres 0 1adalajara, — quedando | qlo gene E PHOENIX HAT MFG. CO.| St. — Ph: 4-4820 N cuerdo con varias personas pa dal étar Miguel ( Bs Quesétaro y San Migue | 1021 S: Central Ave. N ] Grande, cuando la denun a limpia y 1 las le obiligó a violentar la | e a e. — — Chito y Mell rops. P) | realización de sus proyectos. apetitosa Chito y Melly, Props. $ il. En la madrugada del 16 1021 S. € RAL AVE. (a ] y Arnold iEnríquez, props. (| completamente derrotado el ejército insurgente. Hidalgo y los otros caudi-| | los de la Independencia se| dirigieron, a la región septem' ional ae la entonces llama! da Nueva España, y, al lle- gar a un punto llamado A: tita de Baján, fueron traido ramente aprehendidos por Ig| io Elizondo y entregado. | tri | por éste a los españoles. Hi dalgo y algunos de sus prin- | | cipales compañeros fueron ¡ llevados a Chiruahua donde | se les formó proceso, siendo ¡ | sentenciados a muerte y pasa | idos por las armas. El Padre| de la Independencia fue fu-, silado el 30 de Julio de 1811,; pero la noble causa que pro| lá había de triunfar por completo diez años después. ¡ La cabeza de Hidalgo fue| colocada en uno de los án- gulos exteriores de la Alhón ¡diga de Granaditas; pero el | año de 1823 fue trasladada a | ¡ México y se depositó bajo el ¡altar de los Reyes, en la Ca tedral, siendo ésta la única! ¡reliquia que queda del ilus- | tre Padre de la Patria. | En 1868 se erigió-con su | nombre un nuevo Estado de|¡ | la Confederación Mexicana;| ¡en Dolores Hidalgo, cuna de e la Independencia, se ha le-| antado un monumento a suj | memeria, costeado por todos | ¡los Estados de la Unión, y en| | Chihuahua, lugar de su su- | plicio, se construyó otro que! | En El Rosita's | | Cafe | |f Situado en el No. 64 al S. de | la Calle Tercera, Se solicita | una cocinera competente y lista | | | | | | | | | | SUPERIOR en la mesa. TILLAS, Los domingos ¡Paul J, Holtsnider ! | ] Trabajo Artístico Debe Morir | El Que Mató A Su Madre MEXICO, sept. 18.— Gil- berto Pagaza responsable del lelito de patricidio en agra- o de su propia madre la señora Petra Fonseca viuda de Pazaga, ha sido condena do a la útlima pena por a- cuerdo del Juez de Primera Instancia en Toluca, ratifica do por el Tribunal de justi- cia de Estado de México. No hace mucho que la prensa metropolitana se ocu pó del espeluznante crimen esas por Gilberto Pa- gaza, ebrio cnsuetudinario | que habiéndose presentado a su domicilio en estado de in- consiciencia, asesinó a su | propia madre depando el ca- ¡dáver abandonado. , a ———.. LEA Él SOL viene a - perderse hoy entre la multitud de los que están consagrados. Studio 4 | Va N. 1st. Ave. —Tel: bi ] (Segundo Piso) Ís. hacen retratos de Prime! ] RA CALIDAD | Á Amplicaciones y Colores retratos a La Agencia de Funerales preferida de los * / canos. Se habla espanol y se sirve con resp ¡A actividad. Contamos con magnifica ambw |] para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-311' | 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona Hurtado Bros. Abarrotes en General 3ra. sección de SUPERIOR TAMALES Toda Clase de verduras y los productos mexicanos de carnes frescas — Todos TAMALE” Servimos a domicilio órdenes de tamales y exquisitas tostadas mexicanas listas para servirse Hemos instalado :en este Jugar una fábyica de TOR- las servimos calientes a toda hora. rramos nuestro establecimiento a la una de la tarde cnono Teléfono 1419 Ñ A Al Esquina de TONTO w Ave. Segunda DR. A. 6. DEL PHOENIX, A te] VALLE LUGO 16 North 1st. Street . | BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar | 224 East Jefierson Phoenix, Arizona

Other pages from this issue: