El Sol Newspaper, September 17, 1943, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

. y Pavón es el más notable - Hidalgo y Costilla. Ordenado | Ha > Viernes, 15 de Septiembre de 194: BISEMANARIO POPULAR IN: DEPENDIEN TE A == A ¡Junto a Mí, por la Señorita Glo-| rosos juegos atléticos y diverti-| a S ñ A O. por escrito, ya negándose PROGRAMA DE LA | ria Arredondo. | dos, tales como carreras en sa- moderador de los imperios y | lares. Declara POr reo de al- a contribuir con los gastos, CELEBRACION | 15. Pieza de música. E “la comida de pastel” y o- autor de la sociedad, que los | tolerará el uso público ni se | i DIA 15 ¿ 1—Alas 6 a. m. se Izarán las banderas de Estados Unidos y' México con todos los honores de ordenanza. A | 2—A las 10 a. m. grandes juegos deportivos en el parque! Rendezvous, el cual estará enga- | lanado debidamente. , 3.—En el Parque Rendezvous A las 9 p. m.,(en punto) Solem ne recepción de su graciosa Ma-! jestad FRANCISCA la, de la ca- sa de Sereno, y todo el personel de su corte. : 4.—Entrega del trono por su encantadora Majestad Josefina 1. de la casa, de Montoya, reina de las festividades de Mesa en el año de 1942. + 5.—Obertura por la orquesta LOS RANCHERITOS, dirigidos por el maestro Pablo Chavarría. 6.—Muy solemne coronación de su MAJESTAD FRANCISCA la. por el funcionario Jefe de la Po- licía de Mesa, Sr. Joe Mier, quien dirigirá "algunas palabras. 7.—Discurso Oficial por el Sr. Rafaél Emilio Rivera y Rivera. 8.—Pieza de música. 9.—Canciones populares por las señoritas: Artamisa Parades y Julia Moreno. 10.—CANCION, “Que Voy Hacer Sin Tí”, por la niñita/Rosa- Cór- dova. 11.—JARABE TAPATIOA por lo hermanitos Gamboa. 12.—LAS CHAPANECAS y EL MANTON DE MANILA, bai- le por la niña Gloria Flores. 13.— Pieza de música. 14.—Canciones: FLORES NE- ¡GRAS y Nuevamente Vendrás 16.—Bailes, por la María Luisa Arellanes. 17.—Canciones, por el Sr. Pe-| ¡dro Ramírez y la Señorita Arta-| misa Paredes. 18.—JARABE TAPATIO, por| ¡la señorita María Luisa Gallegos y María Luisa Arrellanes. 19.— Pieza de música. 20.—Tribuna Libre. 21.—Pieza de música. 22.—Lectura del acta de la'1n Gabino de la Junta dependencia por el Sr. Rosales, Secretario Patriótica. 23.—Sloemne ceremonia “EL GRITO” por el Sr. Trini dad Valencia, Presidente TitwWar de la Junta Patriótica. 24. Himnos nacionales, mexi- cano y americano, cantadus por un grupo de señoritas. 25.—Terminará este acto con un grandioso BAILE en honor de su bellísima majestad FRANCIS CA la. de la casa de Sereno. DIA 16 1.—A las 8:30 a. m. en punto: Muy solemne misa de la VICTO- RIA, en la parróquia católica de Mesa, con asistencia de Su Ma- jestad FRANCISCA la. y su cor- te; Personal de la Junta Patrió- tica e invitados de honor. 2.—Al terminar la misa, par- tiendo del Parque Rendezvous, saldrá un desfile de Carros alegó ricos, carros particulares y cha- rros a caballo, el que recorerá bajo la dirección del Gran Maris- na, 3,—A las 2 y 30 p. m. en el señorita | de las pricipales calles de la ciudad! cal del desfile: Sr. Santiago Medi! tros más bajo la dirección del sr | | Pedro Gutié Reina y su corte. 4—A 1 Base Ball entre las novenas Yan kis de Superior y de Mesa, pre- sididos por la Reina y su Corte. | 5.—A las 8 p. m: en el Ren-| dezvous Park, gran programa de canciones y bailes por las seño- ritas: María Luisa Arrellanes y! Clorinda Gallegos. ! 6.—Gran BAILE POPULAR| que la Reina y su corte ofrecen | al pueblo de MESA, y el cual ter | minará a la una de la mañana. | ---NOTA IMPORTANTE: Su Ma-' jestad la Reina y las se ioritas de su Corte suplican a todas las per sonas que concurran a los dife- rentes actos de este programa, se dignen comportarse lo más or- denada y prudentemente que sea posible, para que el nombre de | México y de todos los mexicanos | ya sea de origen o por ascen- los pueblos civilizados y constientes del espi de LI- BERTAD y democracia por el cual estamos derramando sangre en los campos de batálla. ACTA DE INDEPENDENCIA El Congreso de Anáhuac, ponde a ¡ América las provincias de ella decla- ra solemnemente, a presen- Rendezvous Park: Habrá nume- cia del Señor Dios, árbitro BIOGRAFIA DE MORELOS Don José María Morelos| de. los defensores de la Inde- pendencia mexicana. Nació en Valladolid (hoy Morelia), el 30 de Septiembre de 17- 65 y fueron sus padres don Manuel Morelos y doña Jua na Pavón. Hasta los treinta años estuvo dedicado a la arriería y, al llegar a esa edad, empezó sus estudios en | el Colegio de San Nicolás, del que era Rector el señor de presbítero,, sirvió sucesi- vamente los curatos de Chu- rumuco, la Huacana y Cará cuaro. En 1810 es presentó al señor Hidalgo, y éste le ordenó que levantara tropas en la costa del Sur. Durante todo el año de 1811, hizo una ¡ campaña bastante feliz en| esta vasta zona del país, al- canzando innumerables triun ¡fos sobre las tropas virreina les. El gobierno español en- vió contra él fuerte ejército que le sitió en Cuautla de Amilpas, sosteniéndose More los, con inaudito valor, du- rante sesenta y tres días, hasta el 3 de Mayo de 1812, en que evacuó la plaza, rom piendo a viva fuerza las lí- neas sitiadoras. Nuevos triun fos siguió alcanzando More- los y al terminar ese año de 1812, tomó -por asalto la ciu dad de Oaxaca. Se hizo due ño, en seguida, de la plaza y Castillo de Acapulco y des pués se dedicó a organizar un gobierno de que carecía la re volución. Formó un Congreso que expidió 'en Chilpancingo la solemne Acta de nuestra Independencia y decretó en da y los quita según desigr | rota para siempre jamás y | disuelta la dependencia del | ¡ trono español; que es árbitro | protegiendo a | para establecer las leyes que opresores, de le convengan para el mejor ¡arreglo y felicidad interior; para hacer la guerra y la| paz y establecer alianzas con! los Monarcas y Repúblicas | del Antiguo Continente, no| menos que para celebrar con | creto de otra alguna; ponga directa o indirectamen te a su independencia, los europeos obra, palabra dá 600D YEAR SHOE que ez, en honor de la| niós inescrutables de su Pro-| protegerá con todo su poder y | videncia, que por las presen-|y velará sobre la pureza de ón el Ren- | tes circunstancias de la Euro | la fe y de sus dogmas y con- | dezvous Park, gran encuentro de | PA ha recobrado el' epercicio | A de los a de su soberanía usurpada; | que su independencia sea re- | | que en tal concepto queda|ta traición a.todo el que se ya subsidios y . pensiones, para continuar la guerra hasta terial que circulará por todos conocida por las naciones ex- tranjeras; reservándose el Congreso presentar a ellas! por medio de una nota minis teri alque circulará por todos los gabinetes, el manifiesto de sus quejas y justicia de esta resolución, reconocida ya por la Europa misma. Dado en el Palacio Nacio-;¡ nal de Chilpancingo, a seis de Noviembre de 1813.—Lic. Andrés Quintana Roo, Vice-| presidente.— Lic: Ignacio Ló pez Rayón.— José Manuel Herrera. — Lic. Carlos Ma- ría Bustamante. — Dr. José ¡Sixto Verduzco. — José Ma- ría Liceaga — Lic. Cornelio Ortiz de Zárate, Secretario. DOADODOOCALLAE JOHN W. LEWIS E NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. lra. Compra y venta de prople: dad dencia, ocupe el lugar _que corres | legítimamente instalado en la | ciudad de Chilpancingo, de la | Septentrional, por'¡ SHOP 15 S. Ist. Ave. Phoenix, Áriz. ¡Hacemos toda clase da re- | cordatos con el Sumo Pontí-| fice Romano, para el régi-| men interior de la Iglesia Ca | tólica, Apostólica y Romana, | |y para mandar embajadores y cónsules; que no profesa [ni reconoce otra religión que paraciones de calzado | oe Operarios competentes tra escuela, 0 O Rotas uo SUR LATERAL 11 A Cafe Situado en el No. 64 al S, de la Calle Tercera, Se solicita una cocinera competente y | lista PHOENIX HAT MFG. CO. 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 : La mejor sombrería de hombre en la ciudad. DR. A. 6. DEL í . 16 North 1 | ses (| BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. PHOENIX, Se habla correcto español SEDODODORE DO REO RIADA Felicitaciones de: Gyllstrom's Health And Culture Escuela para niños retardados Cordialmente los invitamos para que visiten nues. * PHOENIX, ARIZONA VALLE LUGO st. Street ARIZONA Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefierson Phoenix, Arizona | | | | | 7th Avenue Auto Parts 12 AL N DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes neeesitai para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio ERES ASES Muy Important Para La Gente Que : Sufre! en donde podrá usted vestir SOL. También tenemos la Justo Juez, también las el de EL SOL, lo mismo que imágenes y oraciones. 62 S. 3rd St. ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al y ROYAL BARGAIN STORE mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpijamos y Planchamos Ropa — Se Habla Oraciones " ¿Quiére usted la oración y cruz de la SANTA PIEDRA IMAN, búsquela en las oficinas de EL SOLA escrita por Juan Loco. La Oración de la Virgen de Monserrat y la del y calzar a teda su familia Español Oración del ANIMA ncuentra en las oficinas toda clase de novenas, Phoenix, Arizona Todas las medicinas puras de hierbas, són hechas de la corteza, arices, granos y hojas de todas las plantas medicinales que poseén cualquier valor medicinal. EL Apatzingán la Constitución política de 1814. Morelos fue nombrado jefe del Gobierno Nacional y este alto empleo se apartó por algón tiempo del mando de las tropas. | Nombrado otra vez Gene ralísimo, entrg en campaña nuevamente, sufriendo varios descalabros has: ta caer en poder de los rea- listas, el 5 de Noviembre de 1815. Conducido a México, fue sentenciado a muerte y fusilado el 22 de Diciembre de ese mismo año en el pueblo de San Cristóbal Ecatepec. Los compañeros de armas más ilustres que tuvo More los en sus famosas campa- ñas, fueron don Mariano Ma tamoros, don Hermeregildo y don Pablo Galeana, don Leonardo, don Miguel y don Nicolás Bravo, don Valerio Estas medicinas están garantizadas de que no contienen narcóticos, licores o cualesquier cosa que pueda causar mal efecto en la persona, Estas medicinas han sido usadas por más de cinco siglos y han probado siempre ser DEí al en y hasta que el hombre tenga vid ción continuará. propia NATURALEZA y viven cerco de esta, como han vivido y vivirán siempre los Indios, si se les deja continuar con sus propias medicinas y su modo de ser. (LONE) EAGLE) H. D. LES. NAL., Asst. First National ildi 3107 EAST VAN BUREN STREET irst National Bapk Building [SS ISO EIA > IAATAI>ITAIASA SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre muchos casos ha sido su valor lo que pesan en oro. Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se» Por muchas lunas la magnífica salud de los Indios ha sido guro de vida garantizado su fortuna. Si 3 4 A A A i desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, la eterna el negocio de protec- Presidente Phoenix, Arizona TIENDA DE CURIOSIDADES EN TODA CLASE DE ARTICULOS LEGITIMAM Trujano y algunos otros. 24 ENTE MEXICANOS TODA CLASE DE DISCOS ENTERAMENTE MEXICANOS Y LOZA EN GENERAL 814 South Central Avenue J. E. HERRERA, Propietario a O e e o e [SUPERI OR TAMALE jor calidad, fabricantes de las famosa El Nuevo despacho de Superior Tamale Teléfono 3-6360 El nuevo despacho como siempre: — Tortillas y masa de la me- salsa PICO de PAJARO : 615 E. Washington St. — SEVERO HURTADO, Gerente

Other pages from this issue: