Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 2 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 30 de Julio de 1943 HAS => EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES . Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments must be made to the Editor ¿ postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona TETRAMOTORES SONETAS Las alas idealistas se imponen sobre el mundo * en una apoteósis de fuerza material; y los imponderables dan vigor a un fecundo sentido de triunfante democracia integral. | Después de la sorpresa super-totalitaria, ¡ vueltas alrededor del puño; | |lo. De otro modo, podrían los | ño. pudo hacerlo, le enseñamos las águilas unidas son gloria universal; flagelan y acorralan a la fiera arbitraria y agigantan el timbre de la humana moral. Ya las fauces germanas no se tragan naciones, ya no mueven sus belfos deificadas canciones, ya no piensan que en ellos medra el genio de Dios. Las alas idealistas salvaguardan al mundo, y los tetramotores barren al ogro inmundo soltando sobre Europa su golpe arrasador. METAMORFOSIS Paseos de fanfarria tornaron los caminos en listones y cobres de la fácil conquista, y envuelta en banderolas la horda hitlerista holló de inermes pueblos los Pero no hay tirana que por siempre subsista y al fin se ahogan en sangre todos los asesinos; la Historia desbarata poderes sibilinos sin que haya astrología teatral que le resista. Quisieron nuevo hartazgo tras un breve descanso, y marcharon al Este con el paso de ganso, engreídos de triunfo, los chacales de Prusia; mas, hallaron tremendos baluartes libertarios, y se hicieron campeones en carreras de arios de Rúsia. ante las inmortales epopeyas gloriosos destinos. Las Gallinitas De Nuestro Señor Hace unos doce años, tres hijos y yo nos aficionamos a domesticar gorriones y otros pajarillos. Como pasatiempo, | no había nada igual. Nos sa lía casi por nada . Nos obli gaba a permanecer largos ra tos al aire libre. Hacía que aguardásemos con alegre im paciencia la llegada de la pri mavera. Y pronto fué algo más que una simple afición: nos dijimos que haber dado con aquella idea era haber hecho un gran hallazgo. Criar pajarillos volantes es entretenimiento que está al alcance de todo el que tenga acceso a un solar o cualquier otro terreno por el estilo. No hacen falta equipo ni cono cimientos especiales. En cuan to a espacio, con el de un co rral o un traspatio, por redu cidos que sean, hay ¡ara te ner unos pocos pajarillos. ¡Y cómo bastarán ellos para lle nar de animación un vetano | entero! Vean ustedes, por ejemp- lo, lo que ocurría con Trina. Trina distaba mucho de ser uno de nuestros mejores paja rillos. Nos la trajeron cuando estaba recién salida del cas* carón, y bastante feíta. La llevamos al cierro de tela me tálica que hay a espaldas de casa .Allí la instalamos, jun to con tres polluelos más — uno de tordo, otro de carde nal y otro de pájaro carpin- tero —, en la lata” de café vacía que sería su nido. Digamos de paso que me dia corteza de coco, un cajon cito de madera, una maceta pequeña, sirven también pa ra arreglar un nido. Hay que revestirlos por dentro con dos capas: una fija, hecha de hierba, de hojas o de papel de periódico; y otra, que va dentro de ella, y que debe remudarse de cuando en cuando. Para ésta, vendrá muy bien el papel higiénico. Los habitantes de la población italiana de Comiso, lo mismo que en el resto de la Sicilta ocupada, saludan con júbilo la llegada de las fuerzas norteamericanas que han acudido a librarles de | _(Foto radiotransmitida de Argel a | la dominación fascista. NWáshington) Los Americanos en Sicilia ¡tintamente pronunciada. y == 600D YEAR SHCE SHOP Ist. Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase da re- O | PHOENIX HAT MFG. CO.| 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 | Se hace un rollo con él, dán dose hasta media docena de| se aplasta ese rollo por uno | de los extremos, para que| quede completamente cerra- do; se ahueca bien por den- tro, y queda listo un forro excelente para el nido, pues, a más de guardar el calor, absorberá la humedad. El nido debe colocarse en el sue | polluelos caer y hacerse da- Volviendo a Trina. La alimentábaraos lo mis- mo que a nuestros otros hués pedes de su edad dándole, más o menos de hora en ho- ra, unas bolitas de afrecho, que mojábamos para ablan-| darlas. El agua se la dába- | mos con un cuentagotas. Ca| da tres o cuatro días, la ro- ciábamos con unos polvos in | secticidas, cosa que estuviese libre de piojillos. En cuanto a acudir ruando la llamaran | a comer, Cualquier volantón apren- de esto fácilmente. Bastará llamarlo con un silbido, o gol peando un plato con una cu chara, o con una palabra dis Lo importante es que la señal sea siempre la misma. Y una vez que el pajarillo rela- cione esa señal con la comi- da y el cariño, responderá a ella mientras viva. * Trina, que había ido cre- ciendo y pelechando que era un contento, se salía ya con frecuencia al borde del nido, y empezaba a batir las alitas, como queriendo volar. Para| que se soltase a hacerlo, em- pezamos a llevarla a un cirue lo enano. Allí saltaba de ra- ma a rama; aprendía a guar dar el equilibrio; ensayaba, en distancias que no pasa- rían de cuarta y media, los primeros vuelecillos. En ese mismo árbol ha- brían visto ustedes, desde que entró la primavera, una do cena de rorros del aire, ata-! readísimos en probar las a- las. Ahora se arriesgaban a volar de su rama a otra que distaba sólo una cuarta; a-/ hora a otra, distante ya dos; y a otra, un poso más apar ¡ tada todavía. Hasta que, por fin, daban el primer vuelo de verdad . a la mata de lila que había a unos pasos del ciruelo. En cuanto aparecía uno de nosotros con el comedero y los llamaba, todos se lanza- ban valientemente de su ra- ma, y acudían con apresura do aleteo. Unos alcanzaban a llegar a los hombros Oo a los brazos del que les lleva- ba la comida, con. la cual se les premiaba inmediatamen te. Otros, menos diestros oO menos afortunados. caían en el suelo, a pocos pasos. A éstos también les correspon día su parte, en premio de haber hecho ruanto podían. Aunque Trina y sus com-| pañeros no qoerían ya dor- mir en el nido, sino posados por ahí, somo sdalgdier paja rillo mayor de edad, tenía- mos la precaución de llevar- los, apenas oscurecía, al cic- rro de tela metálica, donde quedaban a salvo de cual- quier 'animal nocturno. Daba risa verlos en su percha, COMPRE BONOS DE DE LA DEFENSA HOTEL PARIS 226 E. Jefferson St. Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados 115 S, y | paraciones de calzado | | Operarios competentes | La mejor sombrería de cuando les pasábamos revis- ta. Encandilados por la lin- terna eléctrica de bolsillo, muy serios, muy esponjadi- tos parecian buhos en minia tura. Al cabo de una sema na, viéndolos ya capaces de jamos dormir en el árbol. Apenas noté que Trina vo laba con toda soltura, pro- curé acostumbrarla a vivir fuera de la casa, lo mismo! que cualquier otro gorrión. | Era muy capaz de valerse; en realidad, no dejaba de de- mostrarlo. Sólo que, aunque | no necesitara ya de nosotros | como nos había tomado ley, ' disfrutaba de su libertad .. quedándose a nuestro lado. Andaba por toda la casa, he- ha una quiquiriquí en edi- ción de bolsillo, dando salti- tos, piando, picoteando el cés ped, allá iba ella a posarse en el mango de la segadora, en cuanto me detenía a des cansar. Una cosa que le en- giese un hilo por una punta, y tirar ella de la otra, a ver quién podía más. También le divertía mucho saltar y re- volotear alrededor de mis hi mirar por sí mismos, los de- | cantaba era que alguien co- | jos cuando estaban jugando | AAA Am Una pareja de pajarillos em| polla unos sesenta huevos en! ¡toda su vida. Por término medio, sólo dos de estos po-| lluelos llegan a la edad adul | ta. No vacilemos en recoger | ¡un pajarillo abandanado, y! ¡ Proporcionarle nido y susten | | to. Muchos serán los! que lo necesiten 41 principio, | nos costará algún trabajo dar con ellos; pero la prácti- | ca nos enseñará pronto a en | | contrarlos. Unas veces serán | volantones que, por haberse | fiado prematuramente de sus alas, fueron a dar al suelo. | Otras, polluelos q' quedao! abandonados en el nido. Ha-| llaremos, a veces, un ser di| minuto, recién salido del cas carón, el cual ha dejado caer el ave que se robó a sus her ¡manos. Nos causará sorpre sa lo manso que es. ¡Pobre- | cillo! Cómo que no sabe na ; da -del mundo, todo le pare ce natural, a nadie teme. No! dudemos que confía en noso tros, que será nuestro amigo de por vida, si lo recogemos. Cuando los huérfanos es-| tén ya criados, démosles — lo cual será sencillo — al- | pollo. Basta considerar AAA $ apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. con sus cubos y palitas en la | arena. En fin, que la gorrio| na ésa era tan de la casa co| mo si hubiese sido un perro'| Necesit o un gato. | cesitarán agua, Al entrar el otoño, nos fs pets de como para bañar mos quedando sin algunos Sed Er ce e ne destine a esto graban huyéndole al frío. Trina, y c+ que, como ella, | ¿ing bañ pajarillo se arriesga no eran aves de paso, siguio | e a bañarse en un sitio don | ron con nosotros. e el agua le llegue a los mus Contaré ahora cómo se 108. Si Procuremos, asimismo, que convirtió Trina en huésped | permanente de la casa. ¡tengan comida. Esta puede Un día muy desapacible de | consistir en toda clase de so- diciembre, me pareció mejor Pasa a la Página 5 no dejarla a la intemperie | - AA | Le daremos posada por esta! DUAL GA noche, pensé; y así lo hice. A la cuenta, Trina durmió | gunos - cuidados más, que;¡ también aprovecharán a los otros pajarillos, tanto | tan a gusto aquella noche, PRINCESS que, al otro día se presentó | RED entre dos luces, y empezó a| FEATHER'S dar picotazos en la ventana | de la cocina, hasta que le a-| brieron. Entonces, de un solo vuelo, fué al comedo: y se| plantó en la mesilla de la chi! Hierbas Indias | PARA TODAS LAS | 1 1 | ¡ 1 1 | 1 | | ¡menea. A la tarde siguiente, ENFERMEDADES repitió la misma función; y shi quedó establecida la costum- | ad Eran oenix, bre. DODLDERDODODOREDE | En la mesa hay, lerra de mi puesto, un platillo de ma- dera, destinado a Trina. No bien nos sentamos a comer, vuela de la chimenea a la mesa, se posa en el que ya sabe que es su sitio, y em- pieza a picotear su ración. Aunque come de lo que le den, su debilidad son la le- chuga y el pan de maíz. Una vez satisfecha, bebe el agua que le ofrezco en una tucha ra, se limpia el-pico en el bor de del platillo, y se vuelve de un vuelo a la chimenea. Los pajarillos son fáciles de criar. Son menos delica- dos que un pollito o un pavi- que, i cuando los crían sus padres, están expuestos al calor, al; frío, a la lluvia, y a pasar hambre cada vez que los pa dres no encuentran qué lle- varles. Como, además, tienen por enemigo naturales al ga to, la comadreja, la zorra, la culebra, el gavilán, el buho, es increíble el número de los que mueren siendo polluelos, | DODORERONOALALASE | JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. 1ra. Compra y venta de propie- dad Se habla correcto español Las Mejores Flores Para NOVIAS MILLIL£”S 706 Da Acta Weekly a 139 Sundays till 3:00 Sr DERE > Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No.1% fi 1021 S. Central GR Ave. | Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E, Vaa Buren St. CHITO ll — y Arnold Enríquez, props. CERVEZA de las mejores MARCAS Se sirsyen Jos famosos Tacos, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO El Restaurant mexicano, mas popular de Phoenix hombre en la ciudad. 5 O E NN A A NRDEDEDEA =3 Un submarino norteamericano regresa a su base después de. una victoriosa campaña durante la cual hundió tres barcos de guerra y dos transportes japoneses en el norte del Pacífico. Las banderitas niponas que se ven a la izquierda indican el número de victorizs conquistadas y la nacionalidad de las naves enemigas echadas a pique. ANN DDR DAD IAS AD LAIA EL SR. M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- ción continuará. Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- N guro de vida garantizado Si desea Usted urla Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos M. C. REESE, Presidente First Nations! Bark Building Phoenix, Arizona Y NS TIN SE SA SA SS SR ISO SS SÓN ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpjmos y Planchamos Ropa —— Se Habla Pdo y Planchamos Ropa — So Mobla Español La Agencia de Funerales preferida de los canos. Se habla espanol y se sirve con res actividad. Contamos con magnifica ambu pera el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-311' 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona Hurtado Bros. Abarrotes en General 3ra. sección de SUPERIOR TAMALES Toda Clase de verduras y carnes frescas — Todos los productos mexicanos de "SUPERIOR TAMALE” Servimos a domicilio órdenes de tamales y exquisitas tostadas mexicanas listas para servirse en la mesa. Hemos instalado en este Jugar una fáb, ica de TOR- TILLAS, las servimos calientes a toda hora. Los domingos cerramos nuestro establecimiento a la una de la tarde lona de TONTO yw Ave. Segunda Teléfono 4819