Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes, 9 de Abril de 1943 io da e: E. 2 E E "5 Página 5 a A -— o A A 23 . E $0 1 A T | M Á Í Concepción de la Santísima | Así pues, respetando el pa-!e imponente altar de San| CAMION NORTEAMERICANO QUE VADEA RIOS 3 Renan ' Virgen, el 8 de diciembre de (sado y preparando el porve- | Juan Capistrano está toda- CORRE POR LAS CARRETERAS La princesa está triste . . ¿ Qué tendra la princesa? 11812, un terremoto rajó las | nir San Juan Capistrano con | vía en pie. Los arcos por los > pr pulas del techo y la pesa | tinúa su benéfica labor. Las ¿cuales se pasaba a la sección “a torre se desplomó. Trein- | banderas de siete naciones | transversal del edificio crue' ta y nueve personas perdie- | han flotado sobre California ¡ forme están también intac: ron la vida. desde que las campanas de |tos A la derecha vese uno de No se hizo ningún esfuer- [la vieja iglesia llevaron un ellos. Todos los detalles re- zo por restaurar la maenífi inuevo sonido a los oidos de | velan el esmero de la obra. ca bóveda, aunque a princijlos indígenas. La misión ha| 5.—Los dos edificios que pios de 1860 se trató, sin éxi! sobrevivido guerras, incursio | se ven aquí fueron de los pri to, de reconstruir las pare. ,neg de piratas, sequías, inun | meros en construirse. El de des de adobe. | daciones, terremotos y hamj¡la izquierda encerraba el a A A a bre y puede confiarse en que | granero y los detalles. En el Y S S. É la princesa persigue por el cielo de Oriente CUIDADOSAMENTE seguirá sobreviviendo. Su lo rto, «2: cuyo lado Haya la libélula vaga de una vaga ilusión. CONSERVADO suerte está hoy en manos de |arcada, estaban la cocina, | Gran parte del encanto de | : i 3 Ps ZE o un pueblo libre y fuerte que!los dormitorios y salas de á ip soloconda le Ch 1 a ¿Piensa acaso en el príncipe de Goloconda o de China la vieja misión se debe a que moza a darse cuenta delos frailes de la misión. Los suspiros se escapan de su boca de fresa que ha perdido la risa, que ha nerdito el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor. El jardín puebla el triunfo de los pavos reales; parlachina, la dueña dice cosas vanales y, vestido de rojo, piruetea el bufón. La princesa no ríe, la princesa no slente; o en el que ha detenido su carroza argentinas aquellos que se han interesa > ¡ imonio: ] i e para ver de sus ojos la dulzura de luz? A A a ns faultaralés y. 6. Esta vista de la arca p | 5 que aprecia las grandes con da que arranca de la residen ¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes, conservar, más bien que de ¿. .: A a A 25 tribuciones de los queridos cia del Padre, muestra la ex- o en el que es soberano de los claros diamantes, | restaurar, El edificio donde - A A E o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz? E vivian. los frailes de ha. cpn- | E 0es españoles, celente construcción del. vie ? LEYENDAS jo edificio. Los pintorescos Un “jeep” anfibio en acción servado casi igual a lo que era hace más de un siglo. Ca 'si no se ha tocado la cocina, los dormitorios ni las salas, excepto para preservarlos del tiempo. Se han retechado “los espléndidos arcos de los | ¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa ! quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, tener alas ligeras, bajo el cielo volar, ir al sol por la escala luminosa de un rayo, saludar a los lirios con los versos de mayo o perderse en el viento sobre el trueno del mar. 1.—Miles de americanos pa 'arcos ojivales y semicircula ETR 2. san todos los años por esta ¡res son evidencia del arte de A de pta ri Unidos que y o po rajo pt puerta para estudiar y admi ¡los constructores. e e A E a en Carra a h s cami “ 'n cuanto a racil rar los restos, cuidadosamen 7. —De todas las iglesia Enero; In vONiaciagOs Y correr por tre, los instrumentos de ilotaje de te conservados, de la vieja | de las misiones de Colifornia A la Comp A e pm misión española. El letrero |en las cuales Fray Serra ofi En: efecto, este vehículo es un|**conocimiento, o de la campana, a la derecha, | ció, esta capillita de San Juan Camión con impulsión en las cua-|Hsnonajo, * necesita ! Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata, ¡ claustros, pero nada más. Un E : Ki tro ruedas, k . les uno de los muchos que ¡ i Ami , con capacidad de carga ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata, leeis grande, donde más | ¿ivan boy el Carias El a puc E posar Ha PET Po jur q is de montado de las : CEE: r i = pe A si A E 2 . icas de Ford, que antes ni los cisnes unánimes en el lago de azur. ¡tarde se instalaron talleres, Ique la Orden Franciscana ¡sido parcialmente taura- | El camión puede trepar la ribera [cían millares de automóviles de ¿Ju Y están tristes las flores por la flor de la corte: ¡existe todavía; sólo se le ha Ao al de un río o de un lago que sería eros. El camión está cong= , misiones e S difícil escalar hom! los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte, puesto un techo nuevo. a pd nes ESTO ula oleo aa Esta perl .y E, 2 po Erie e tal mo simasé A de Occidente las dalias y las rosas del Sur. d excepción del altar, conser- | amarrando un lazo del montacar-|de la misma manera que se hace al El único edificio que tie- 2 bre los jardi ¡ pot i A ' 80 jardines de la ¡ va la forma original. Las pa- | £2% gue hace funcionar el motor, |ponerse una nueva carrocería en un ne señales de haber sido res | antigua misión se destacan | redes, las vigas y muchos de- a a e e _—— el ¡Pobrecita princesa de los ojos azules! Estopa es la capillita en la i 51 ífi E o las ruinas de los magnífi- | talles ornamentales son los E _ ii Está presa en sus Oros, está presa en sus tules, cual oficiaba Fray Serra, Pe | mos techos abovedados que ¡mismos que vió Fray Se- P; e araci ón d e 7 di he y 2 ea ras yes pupcio- seal: ro se ha conservado tanto | coronaban la vieja iglosin. | Serra. tub CA io so! i j 1 ee paja a EJa > ML. o > . S 770 un lebrel que no duerme y un dragón colosal. davía. En el santuario hay rpg md halucbcrago aferran 0 ple Dalos, + te trasera del edificio que | importado de Barcelona en ¡ iento se ha establecido otro lahora un altar franciscano medio para fomentar mejores rela-| , El año pasado, la Oficina de se a dpi contiene la única cayilla exis ¡ 300 piezas que 1 1 'ñontos Interatiad ¡Oh, quien fuera hispsipila que dejó la crisálida! que data de varios sigios y sai p que luego se vol | clones comerciales y culturales en- o RAS a A y 10S Y | tente la cual oficiaba | tre los Estad demás |ración con la Escuela de Adminis. (La princesa está triste, la princesa está pálida). que fué traído de Barcelona et ual oficiaba [vieron a armar. Esa antigua | abioas nericanas, e tración Comercial 4 3 > para Graduados, ¿Oh visión adorada, de oro, rosa y marfil! ¡en 1906. La base tallada de Fray Junípero Serra, funda ¡obra maestra mide seis me- 'os referimos a una escuela co-|Jependencia de la Universidad de á Ñ PRE dor de la Misión. i mercial, la prime: lase en| LArvard, envió a Bogotá al Pros ¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe! cedro está cubierta con una : . ¡ Tos y. meclo de «lle y. eE nba y pt “escuela |fesor 3: Anton de Hass con el Ea ñ ad 3.—Esta estatua de Fray ' seis de ancho. Tiene talladas fué ina: +Jobjeto de que estudiara la conve= (La princesa está pálida. La princesa está triste). lámina de oro. Armoniza tan | Serra con un niño indio sim ,5g de ángel A ide del ag : formalmente el Iniencia de establecer dicha escuela Más brillante que el alba, más hermosa que abril. bien con la histórica iglesia, | pojj fri ¡90 rostros de Angeles: Y ex antes * colombianos que Midas RA EROS O a h > » |boliza el espíritu de bondad | todo cubirto de lámina deld dedi al SL less El ¡señor me Wilfred Calla ,calla princesa — dice el hada madrina—; que hasta el más exigente di | cristiana del gran español. | oro, comercio interamericano. . Dicho|de Harvard, permanecerá un año en en caballo con alas hacia acá se encamina, ría que ha sido una adición | as campanas en el campa- | centro docente, que funciona como| Bogotá, como Brofesor-consejero de E F DÍ - in mdiente de la|la nu providencial. OS a | 9.—En terreno de la mi-| departamento indepe: y eva escu EN , a la izquierda, fueron |.: Institución privada denominada “El| El doctor Carlos Lle: Hay otro edificio en terre isión, un poco retirado delos | Gimnasio Moderno," se ocupará, |ex-Ministro de o ras Read bautizadas, como se acostum ; antiguos edificios, pero ar-| gp de preparar el personal de |bia, es el Decano de dicha Facultad, en el cinto la espada y.en la mano el azor, el feliz caballero que te adora sin verte y que llega de lejos, vencedor de la muerte, % sede la bc Seu braba en todas las misiones. | monizando con ellos.en dise | a esas comerciales de dicho ¡fleos ria del bierno Y. a encenderte los labios con un beso de amor! Los hito qeria nas 1 Las tres que se ven en la fO [50 está este edificio moder ; O A Ortega, [la mayor parte de los cuales ha e .— XX. as; , irector de “ imnasio,” es bien tudi. los Estados UNA FAMOSA | ¡to se llaman San Juan, San ¡ po, En la sección de la izquier | conocido en toda América como | Unidos, han sido “escogidos "paRA ño no es que la construcción del cuadrángulo original y: Rafael y San Antonio. ¡da las Hermanas Francisca- | 40", educador, funcionario público! formar parte del cuerpo docente. Viene de la Página 2 itaara sl6te) años. sino que diseñado para que armoniza-| 4._A pesar del terremoto | quitetónicos son elocuente|se pudiera terminar en tan|** “on el ambiente de la any otras fuerzas de destruc- iy. pmpiess a rimas > , Spare z O testigo del arte y de la devo | corto tiempo. tigua misión no choca al lado | ción que arruniaron otras| dre da sin misión JOHN W. LEWIS | . ción de los albañiles que cong de las viejas ruinas. En ell partes de la iglesia, el alto 4 NOTARIO PUBLICO | SE SOLICITA impresor Desgraciadamente el edifi|las Hermanas Franciscanas — cio estaba destinado a durar ¡tienen una escuela moderna 600D YE AR SHOE COMPRE BONOS Compra y venta de propie-| pañol ocurran a los talle- dad poco tiempo. Durante la ce-|y allí vive, estudia y ora cl res de EL SOL. — 62 9. metros de espesor. Lo extra | lebración de la Inmaculada | actual fraile de la misión. SHOP A Se habla correcto español | 3rd. St. — Phoenix, Ariz. truyeron el edificio. Algunas 82 al N. de la Ave. lra. | que conozca el idioma es- de las paredes tenían dos LA DEFENSA > La cooperación cultural, buse de paz duradera | AE E A | : Phoenix Hat Mfg. Co. - BOSTON.—Hace poco se el Sr. Thomson, serán al resultado sd 24 N. 2nd, St. Pl 4-4820 SAMPSON PHARMACY ¡ : inmediato de la difusión de los últi> a puro ppal AR mos descubrimientos en la terapéu- |Hacemos toda clase de re-| La mejor sombrería de Se solicita mesera para que trabaje tras de tribi es que en tiempos ia y en la medicina pre- ; decidi E ara que contribuyan a asegu- | pasados. ventiva. pe araciones ... qa. paa duradera en el] “Sin embargo, no obstante la cer.| 2 Mejor comprensión entre los á ! hombre en la ciudad la fuente, no se requiere tener experiencia pero Jjueblos Jr mi i mundo de la post-guerra. Tal[igaa dela deca de delos cono: |de medidas educativas. 7 | Operarios competentes | : el salario será asignado de conformidad con la contribución puede efectuarse tural tales como la radio, el cinema, la prensa, el turismo, el servicio de correos, y el comercio, son mucho por medio de la cooperación cultural, ya sea en el campo|% de la ciencia o en el de la litera- |; tura, la educación y la artes para beneficio de todos. en un magnífico discurso pronun- clado en esta ciudad ante el Insti- tuto Interamericano de Nueva In- glaterra y por invitación de la Uni- versidad de Boston y de la Oficina de Asuntos Interamericanos. Libertad intelectual Condición esencial el éxito final de la causa de las Naciones [f Unidas en el establecimiento de “re- [$ laciones libres, de cooperación y progreso entre los Jusnon del mundo, es la libertad intelectual qye permite a todo individuo parti- cipar del caudal de conocimientos científicos de nuestros días,” dijo el El Sr, Chárles A. Thomson Sr. Thomson, expresando a conti-| yy ¿¿24 do la División de Relaciones 'ulturales del Departamento de muación lo siguiente: “La libertad intelectual , . . no solamente es la esencia de la demo- cracia; es también la base funda- Estado de Estados Unidos mental para la institución y man-|cimientos, tal como lo desean los tenimiento de las “cuatro Tibortades? pueblos democráticos del mundo, es consignadas en la Carta del Atlán-| posible únicamente por medio de la tico O de palabra, libertad | cooperación internacional para esti- miseria y derecho a vivir libres de 0 de. Eueen sagiriO cunito “Tanto en el frente político, eco- | medios para lograr la cooperación nómico y militar, como en la vida|intelectual durante la post-guerra, temor).” cultural, la batalla entre el Eje y|a Saber: las Naciones Unidas consiste, de un tual para la esclavización de los[en la tecnología modernas. pueblos contra la cooperación cul- Thomson expresó a este respecto,| que la solución de problemas eco- nómicos tan re a a j á mejoramiento de nutrición, el ia aumento de la capacidad luctiva “En este conflicto, el Eje est? -on-|del trabajo y la mejor utilización de denado a desaparecer no sola: :«nte|los recursos disponibles dependerá, en pen parte, de los progresos de la tecnología científica en todo el mundo. El mejoramiento continuo los anales de la historia humana| de las condiciones sanitarias, la pre- todo régimen de tiranía intelectual | vención de epidemias, la disminu- porque, hoy, en|ción de la mortali y la prolon», lo tural y progreso de los mismos,” a causa del creciente poderío de las Naciones Unidas y del derecho que las asiste sino también porque en ha tenido que caer, día los medios de ¿ni cul-|gación de los años de viday 1. Difusión y aplicación de los lado, en la regimentación intelec-|Progresos obtenidos en la ciencia y an 1 E Sr.|experiencia y logros de la nación 8. Desarrollo de los servicios so= ciales internacionales. La coopera: ción cultural en este campo, dijo el Sr. Thomson, daría por resultado regular el tráfico de drogas, prote= ger el trabajo, y mejorar la asisten» cla a la infancia y a la maternidad así como perfeccionar el sistema de seguro social, , Desenvolvimiento del inter- cambio intelectual tanto en el plano de la cultura superior como en el de la cultura popular. “A pesar de la gran distancia que pueda separar a la mayoría de los ¡ombres” concluyó el Br. Thomson, “hoy más que antes existe la posi. bilidad de que lleven a cabo el logro de sus intereses comunes en un ordenado desenvolvimiento de su existencia, y en paz.” Medidas culturales “En el pasado, el pueblo esta» dounidense ha compartido espon= táneamente parte” de su herencia cultural y económica con los demás pueblos del mundo. «Ahora se en- cuentra participando activamente en la presente guerra y desarro- llando su poderío mundial a fin de rantizar en el futuro su seguri- lad nacional en una paz perma-= nente. En un futuro inmediato la seguridad nacional del pueblo norte- amerieano requerirá que las medi. das militares, políticas y económi- cas sean respaldadas por medidas de orden cultural que a su vez evi- ten el peligro de la psicosis de guerra que generalmente prevalece en lugares donde se impide la difu- sión de ideas e información, Si se analizan los hechos a la luz de la norteamericana, se llega a la con. clusión de que la libertau us ==nsa+ miento y el pleno uso de: «copio de conocimientos existentes, así como la búsqueda incesante de nuevas fuentes de conocimientos científicos, constituirán la garantía fundamen» tal de la seguridad nacional dentro de un mundo democrático, Parte o de la política exterlor de los Estados Unidos para mantener ese o de e 8 ¡peración con Ep dal Jorricios sociales con pernos! NA Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en capacidad que se muestre. Ocura luego a esta BOTICA sifuada en 218 E. WASHINGTON ST- LAS CASETAS + Mo ) Taquitos a 10 centavos. apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. UERVEZA de las Se sirven Jos famosos Tacos, Tamales, Enchiladas f Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO > El Restaurant mexicano, y Arnold Enríquez, props. ¡RENE KARICOFE, Superintendente 1111 W. Adaras St. — Phoenix, Ariz. — Tel: 3-9360 CASA DE MATERNIDAD La Casita No.! Magnífica y enteramente Moderna Se Garantiza Competencia y Suma Limpieza 1021 S. Central Ave. y Cuarto, Comida, Cuidado a la Madre y al niño 4 || Si Espera Niño—Veanos hoy mismo y haga arreglos Burros, Comida limpia y ) Nuestros Precios san más bajos que en cualquier > Hospital 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Van Buren Bt. CHETO 113 al Sur de la Calle Ter- cera Teléfono 4-4963 Servicio eficiente Visitamos MARIA AMAYA prop. Ñ mejores MARCAS mas popular de Phoenéx $ ? BARBER..,. PARIS DR. A. 6. DEL VALLE Lts Bon 16 North 1st. Street Salvador Fernandez, Mgr. PHOENEx, Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar ARIZONA 224 East Jefferson Phoenix, Arizona