El Sol Newspaper, December 18, 1942, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2 EL _ SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de died centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 Ali out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona ¡La Candidatura De Abelardo Rodríguez! REO AA La personalidad vigorosa y brillante de Alvaro Obre- gón, salida de Sonora con el Cuerpo de Ejército del Nor- oeste: que dió sede y garantías absolutas a la iniciación del gobierno revolucionario de Venustiano Carranza, que fué más tarde el primero en entrar victorioso a la Capital de la República y que finalmente se' cubrió de gloria al arro- llar al poderoso y agerrido ejército de Francisco Villa, hizo de Sonora una incubadora de funcionarios y políticos. En estas condiciones todos los gobernadores de dicha entidad se dedicaron a complacer funcionariotes y compadres y a hacer política, esta hipótesis se funda en millares de casos concretos cuyos coloridos son magníficos—para forjar es- tampas que ahora lamentamos pasar por alto—para pre- cisar lo que vale el actual gobernador de Sonora Gral Ah- selmo Macias Valenzuela; Es el primer gobernador de So- hora que no hace política, q' no tuvo complacencias ni com- padres, que dió completas garantías al trabajo, a la indus- tria y a la prensa, no se dedicó a comprar amigos, el general Macias no buscó conveniencias a su futuro, hizo una labor digna de todo encomio, dió el primer paso para un verda- dero y real SONORA MEJOR, un paso difícil, porque aca- bó con aquellos entendimientos de compadres y políticos que obstaculizaban toda labor administrativa, eso le conquistó algunos malquerientes y hasta el enojo de revisteros me- tropolitanos que al no sentir halago en su bolsillo por sus merecenarios faroleos, la tomaron contra el Gobernador de Sonora, pintando inventivas altamente inverosímiles, como lo testimonia el gallardo periodismo sonorense que ha tenido todo respeto y simpatía para el gran gobernante del Estado; Mas para seguir adelante la tarea iniciada por el BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 18 de diciembre de 1942 Del pueblo con que sufres, del Te idolatran los indios, te La faz suabe y morena que a Tu pueblo te contempla con En corazón entero, fervoroso, Se postra ante tus plantas, el Que no apartes los ojos de su Predilecto entre todos . . En HITLER QUIERE ESTABLECER OTRA DOCTRINA WASHINGTON, Dic. 5. — El exprimer ministro de No- ruega, J. L. Monwinckel, en un discurso pronunciado an- general Macias era imperativo que lo substituyese otro ca- rácter, un hómbre de acción, un patriota, un sonorense de corazón como lo es el actual candidato, el Sr. General don Abelardo Rodríguez; ¿Quién está mejor preparado que él en el arte de gobernar en estos tiempos? .. . ¿Quién ha da- do pruebas de cómo se gobierna? .. . El distrito Norte de la Baja California... MEXICALI . .. nacieron con su ac- tual grandiosidad sólo al esfuerzo de Abelardo Rodríguez, y SONORA ha nacido a la era progresista que continuará en proporción mayúscula la obra de Anselmo Macias Va- lenzuela, el 29 de noviembre, fecha en que aceptó su candi- datura el hombre fuerte, el único que pudo gobernar a Mé- xico, en orden y sin derramamiento de sangre, cuando aún parecía imperar la matona del maximato. Ahora nada hay que hacer para el triunfo democrático de Abelardo Rodrí- guez, ni el génio de un gran loco que maneja a un conten- diente de don Abelardo para el gobierno de Sonora, tiene siquiera la más remota posibilidad de alcanzar una cuarta o quinta parte del voto que consagre la exaltación del Ge- neral Rodríguez, pero, en este momento de ardor demo- crático para el civismo de los sonorenses, se hacen nece- sarios todos los trabajos posibles en la tribuna y en la pren sa para infliamar en el corazón del pueblo, lo q' en verdad significa para SONORA la gobernatura del General Abe- lardo Rodríguez: Hay que ir a las escuelas, a las calles y plazas, a dondequiera que palpite el espíritu de la vida so- norense y alentar al pueblo para que se prepare a cooperar empeñosamente, con toda el alma, en la transformación de SONORA, proceso qué, impulsado por el carácter y el génio de Abelardo Rodríguez y el patriotismo y tezón de los verdaderos sonorenses, harán de Sonora a la primera entidad de la República. | ¡A trabajar sonorenses, mexicanos, a luchar porque se imponga como ideal en la conciencia de todos los sonoren- ses, el espíritu de progreso y de trabajo intenso, honesto, entusiasta, al lado de gigante carácter de Abelardo Rodrí- A A LA VIRGEN MORENA Por el Lic Benito Xavier Perez Verdia Virgen de Guadalupe, de carita morena, Que mitigas del indio los acervos dolores, La gloria de tu nombre todo México llena, Porque eres el compendio de sus castos amores, Porque enjugas el llanto de los desamparados Y el infortunio menguas de la grey mexicana, Los indígenas tristes, irredentos, callados, A venrarte acuden en triunfal romería, Evocando el milagro de su Guadalupana Conque a Diego alumbraras en ventuoroso día . . _ Un linezo con su imagen sirvió como bandera, Al noble Padre Hidalgo, porque bien conocía La devoción profunda que la Nación entera Te profesaba ¡Oh Reina del Tepeyac sagrado! te el Consejo General de las Iglesias, en New York decla- ró recientemente, que los sol- dados cristianos han dejado de existir en Alemania. Esta acerción está basada en las páginas de un libro recién publicado y escrito por un joven soldado que está luchan do en las líneas del frente. El libro, titulado “Gott und Volk Soldatisches Bekennt- nis” describe cómo la nueva generación alemana ha des- cartado las viejas creencias y se ha abierto un camino ha cia la nueva fé. “Creo en un Dios de Fuerza y en su eter na Alemania, más profundiza mos en el credo Nacional So- cialista, más se alejan nues tros corazones de la fe de nuestros antepasados. Aquí nos llama Alemania—allí Cristo. Y nosotros somos conscientes de que por el bien ¡ de Alemania, no quedaba! otro recurso más que arro- jar a Cristo de nuestros co- razones para que Alemania pueda ocupar el lugar por completo.” El Cristianismo, continúa | diciendo el autor, es “la re- ligión de los pequeños y de los débiles, de la gente cobar de y miserable. El Dios de los cristianos es el Dios del: Amor, pero el Amor no pue] de ser la esencia de la Di- vinidad. “El joven escritor, que asegura hablar en nom- bre de toda la juentud ale- mana beligerante, opina que el fuerte debe regir y el dé- bil, ser regido”. Por eso es, — dice—que nosotros no habla mos del Dios del Amor. Nuestro Dios es un Dios de Fuerza, y nuestro ideal no es el Cristo resignado y paciente, sino el Héroe pu- jante y luchador. SS O O A A A LEA EL SOL Y así quedó tu rostro en pabellón trocado El amor, desde entonces, del pueblo que redimes, DADES A ES Se ha vuelto más ferviente, más hondo y acendrado. Te claman multitudes, te cuentan sus deseos Las voces infantiles que un himno resuenan, Remotos peregrinos tu Basílica llenan; Y cada día esperamos en nuestro ardiente ruego, Que en la tilma sencilla de otro nuevo Juan Diego, Estampes, virgencita, los rasgos de tu cara Como fueron gravadas tus facciones hermosas En el rústico ayate florecido de rosas . . ! ¡Guadalupana Linda! Guadalupana nuestra! ¡Te narra sus angustias, te dice su esperanza, Y siente que se vuelve su color más liviano Porque al hacerlo sabe que sus lágrimas llevan Sus cuitas en el hueco de tu materna mano, Los inditos, los pobres, los que sufren y lloran, Los que sienten el dardo de una enconada herida, Los que agobian las cargas y la hiel de la vida, ¡Los que penan y sangran te bendicen y adoran! Y en pesar y alegrías, del bregar cotidiano, Ese pueblo te pide con patriótico anhelo Guarda intacto de males el solar que es tu orgullo; Acoge las plegrias, henchidas de amargura, ¡Demuéstranos, oh Madre!, que ese Anáhuac es tuyo, Socorre nuestra queja, calma nuestro quebranto, Y ante el torvo peligro de esta guerra implacable Que el bárbaro proyoca con saña inexorable, A tu México ¡Oh Virgen!, ¡Cobija con tu manto! Y escude a nuestra patria tu rostro sacrosanto, pueblo conque gimes, ¡Como Debe Escribir ¡se Á Los Soldados! respetan ateos, a ESQUELAS DE MATRIMONIO Y DE DEFUNCIÓN de la Guerra que todos los sobres dirigidos a los solda- de primera calidad, solamente las encuentra en los dos deben escribirse en la talleres de E ¡ 1. Nombre y dirección del la Nación ampara, | 62 al S. de la Calle Tercera ¡remitente en la esquina supe rior del lado izquierdo. — 2.¡ Grado y nombre completo del soldado, seguido del número de serie que tiene en el ejér cito, si éste se sabe. —3. Le- tra o número de la compañía, u otra organización similar a la cual ha sido asignado o destacado el asignatario. —4. Dessignación del regimiento o batallón separado al cual per tenece la compañía.—5. De- jar espacio “suficiente en el lado izquierdo del sobre para permitir agregar otras direc ciones.—6. Los sobres dirigi- dos a los hombres que estén sirviendo dentro del continen te de los Estados Unidos, cuando el destinatario no se encuentre en maniobras, de- berán contener la dirección de la oficina de correros del íntima confianza, Paulette's Beauty Salon Pase Ud. al No. 15%% al N. de la calle 2da. al Salón de Belleza de la señorita Paulina Lo- Za para que se vea usted tan hermosa, como te muestra d una ROSA acabada de cortar Montado con los mejores aparatos — trabajo garantizado. Teléfono: 4-7756 INES UNEN SC AA. a a DR ra VENDERLO DONE XLS SLI y MARIA BEAUTY SHOP 113 al Sur de la Calle Ter- cera Teléfono 4-4963 á Servicio eficiente Visitamos MARIA AMAYA prop. pueblo mexicano . . ! próvido suelo, ¡ esta prueba dura campamento, puesto. o esta- 2 a ¡Ción, precedida por el núme| 7 E e E pi O (Army Post TRA SAS E AAA A coto alada ROSITA'S PLACE 64 South 3rd St. El Jacalito exclusivo para antojitos Netamente DR. A. 6. DEL VALLE LUGO Mexicanos Enchiladas, Tacos, Tostadas, Tamales y toda clase de platillos mexicanos, ricos, sabrozos y esquicitos. Limpieza e higiene son nuestro tema 16 North 1st. Street PHOENIX, ARIZONA enta Especial del Subscripciones. ¡COMO ESPECIAL DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO! ulere usted recibir el periódico bisemana- río "EL SOL” deseo continuarlo Durante el mes de diciembre puede obtener durante todo un año, por solamente una subscripción ANUAL, es decir, Dol.2,50- - Por seis meses Dol. 1,50. Y ademas si ustea paga su subscripción anual POR ADELANTADO, recibirá gratis y a vuelta de correo como obsequio la preciosa novela de la cinemato- Esta Novela la tenemos con pastas a colores y preciosos grabados también a colo- res, la obtienen absolutamente gra- tis con franqueo de porte por co- rreo, siempre que paguen un año de A recibiendo? Cubra usted el im- porte de su subscripción! grafía mexicana 'SANGRE y ARENA' de Vicente Blazco Ibañez, es una ¡o- ya de literatura. subscripción de “EL SOL” Pidan su subscripción a: Jesús Franco, Director de EL SOL P. 0. Box 2161 - - Phoenix, Arizona. ' O A A poe

Other pages from this issue: