Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes, 13 de Noviembre de 1942 Relata Un Testigo De La - - -- Viene de la Página 1 cuales fueron enviados en dos direcciones para tratar de asestar un golpe definitivo contra los infantes de mari- na de los Estados Unidos y los cuerpos: del éjército que están en la isla de Guadalca nal. La batalla costó a las fuer Zas americanas un portraavio nes, cuyo nombre no se ha dicho, el destructor ““Portor”, que fueron destruidos y algu nos daños que fueron causa- dos a otros buques de guerra. Las pérdidas en personal fue ron pequeñas, sin embargo. LLEGO LA FLOTA DEL NORESTE La flota japonesa llegó a Guadalcanal del noreste. Dos grandes fuerzas expediciona rias separadas por 240 a 320 kilómetros, se movieron en el campo de batalla. Los bom- barderos en picada de Gua-! dalcanal y las fortalezas vo lantes con bases: en tierra, descubrieron al enemigo. La flota del enemigo que: avanzaba fue alcanzada desde las islas Steward, al sur de la isla de Florida, que está al noreste de Guadacanal, y al este de las islas de Santa Cruz, al norte de las Nuevas Hebridas. Los cruceros y des tructores japoneses frente a la isla de Florida fueron to- cados por los bombarderos en picada Douglas y Dauntless - de Guadacanal, sede del áero purto de Henderson, que los norteamericanos capturaron a los japoneses a principios de agosto. Un crucero japonés fué averiado y detenido por una bomba que hizo blanco direc to en él. Pocos minutos des- pués, fortalezas volantes. en- cabezadas por el mayor Ja- mes Edmundson, atacaron a las fuerzas niponas.. Un: cru cero ligero enemigo y un des tructor pesado quedaron ar- | diendo al ser atacados por esos B-17. Más lejos, los aviones tor- pederos norteamericanos con base en un portaaviones y bombarderos: en picada em- pezaron a atacar a los por- taaviones . japoneses, arroján doles bombas de gran peso. Un piloto norteamericano dijo, después, que la cubierta vuelo del gran portaaviones japonés fué destruida com- pletamente y que al parecer se estaba yendo a pique. ATAQUE SOBRE EL AREOPUERTO Mientras la batalla aérea se libraba: en medio de un gran ; estruendo, los bombarderos de vuelo picado, nipones, ata caron el aeropuerto de Gua- dacanal. Dice la marina que cinco de los aviones atacan- tes fueron derribados a tiros. Pocos minutos más tarde, bombarderos japoneses se presentaron causando peque- ños daños al aeropuerto. En seguida, los aviones de caza Cero y nuestros aero- planos Grumman Wildcat se A a a poneses fueran arrojados del allí. En tierra, las fuerzas nipo nas atacaron a nuestros in- fantes de marina y soldados, pero huestras tropas de a pie rechazaron al enemigo. Los infantes de marina des- criben la acción en esta for- ma: “Los «japoneses nos ataca- ron y tuvimos 85 bajas. Dos mil cadáveres de japoneses nos ofrecen un problema para disponer de ellos.” El portaaviones norteame ricano que fué echado a pi- que, fué atacado por la pri- ¡mera vez antes del mediodía del 26 de octubre, frente a| la isla de Santa Cruz, por 26 ¡aviones. El portaaviones re- sintió grandes daños, pero ¡fué remolcado. Sin embargo poco después volvieron los areroplanos enemigos. En es ¡ta vez el portaaviones fué tocado debajo de la línea de flotación y empezó a inclinar se sobre la banda. Fueron re- tirados los tripulantse y el portaaviones se fué a pique en unos cuantos minutos. No se ha indicado que los 'buques. de superficie japone ses y norteamericanos hayan entrado en contacto, pero ex iste la posibilidad de que lo hayan hecho, desde el momen to en que la batalla se ex- tendió sobre un área bastan ¡te amplia, parte de la cual estaba cubierta por las nu- ¡SE-ENCONTRO A LOS i ¡RESTOS DE LA FLOTA Los aviones de exploración norteamericanos, encontra-*' ¡ron hoy a los restos de la flo ¡ ta japonesa a bastante distan ; cia hacia al norte de las is- llas Salomón. Los japoneses ¡se alejaban de la zona de ba ¡talla . . . evidentemente se ¡retiraban parra hacer repara ¡ciones o para formar otro gym ¡po con el cual acometer mo | vamente con el propósito de recapturar Jas islas de Gua- dacanal y Tulagi. |. Una de las fuerzas nipo- Inas fué descubienta por el te ¡niente del * ejército Mario ; Sesso, que efectuaba su pri- mera misión de exploración en esta área. Sesso y los tri pulantes de su B-17, vieron a 14 buques de guerra japone ses y fueron atacados casi 'inmediatamente por seis avio | nes de caza Cero del enemigo. En cuanto los japoneses | salieron de la masa de nubes que cubría el cielo, la forta- leza volante abrió el fuego con sus cañones y uno de los Ceros se precipitó al mar des cribiendo “espirales. Otros dos ' areoplanos engmigos empeza ron a despedir columnas de humo. Un disparo de uno de | los Ceros mató al bombarde ro de Sesso. , ¡ Otro bombardero del ejér- | cito, manejado por el capitán : Carrl Wuertele tuvo un atis bo de la batalla. El telegra- fista de la radio, sargento Norman Watson, dijvu que ha lbía visto a los bombarderos len picada de los Estados Uni dos atacando a los dos: des- tructores japoneses. “Vi un gran relámpago y uno de los destructores esta- lló en llamas,” dijo Watson. 1 1 | 'mamieos, la mano protectora de un accidente que tuvo en su levantaron para hacerles fren | te. El aire fué testigo de mu- | chos encuentros encarnizados que terminaron en que los ja “En seguida los norteameri- canos atacaron al otro, que| empezó a despedir una colum ¡ na de humo.” 1 4 OK Market 1102 S. 7th Ave. 701 Buckeye Rd. Abarrotes — Frutas — Carnes — Verduras Mercancia de Primera Calidad Precios Muy Razonables Compnren Bonds Para La Guerra 1 DEBEMOS GANAR 00. oo coco o | Viene de la Página 1 | que no provenga de Dios; y Dios: es el que ha establecido las que! hay en el mundo.” | Debemos sacrificar nuestros intereses personales en provecho | del bien común. No importa cuán ¡ dura sea esta tarea, debemos -0nl lizarla hasta su coronación, sin titubeos. No nos debemos quejar si la lucha se prolonga, o se tor na costosa, si nos impone p+iva! ciones, o empobrece nuestras ar. cas, ni siquiera si nos azota la; muerte de los seres que nos son queridos. Con la ayuda de Dios, | estamos resueltos a salir al en-| cuentro de todos los peligros, a: vencer todos los obstáculos, a su' jetar a todo enemigo, Y para ¡ que no leguemos noostros la ig' nominia de una derrota a las EE turas generaciones de esta Na. ción, jamás descenderemos hasta; la codicia, la traición y la cruel-¡ dad de nuestros enemigos. : La radio lleva mi voz a los confines de la tierra; envió, pues, | con alegría un mensaje a nues-| tras fuerzas armadas de tierra, | mar, y aire, doquiera estén, ya¡ en la Patria, o lejos de ella. No _sotros, compatriotas en pie de' guerra, constituís la esperanza de nestra Nación. Hacéis la guerra, no para despojar a otros pueblos de sus territorios ni de sus hoga res, sino para defender vuestro vropio svelo natal. vuestros” pro pios hogares; lucháis, para con' servar la libertad que nos con! fiaron nuestros abuelos; arries-; gáis vuestras vidas por la causa sagrada de la Religión, y de lui civilización. Conservamos vívido vuestro re cuerdo en nuestras memorias y en nuestros corazones, y os evo camos constantemente en nues- tras plegarias. En los peligros y sufrimientos que soportáis, os a- compaña nuestra solicitud, Pres centimos con certeza. que en el futuro, los niños de América lee-; rán en sus libros de texto la his *oria de vuestros hechos heróicos, | $“ de vuestros triunfos gloriosos, | la ln mpenera que nosotros, en; los días de nuestra infancia, leía! ns en nestros libros ¡as gestas de: ”nker Hill, Saratoga Heights y Vallev Forgo, Elevamos nuestras rlerarias para que, en cada una e las batallas contra nuestros Dios se extienda sobre vosotros. | o MUY MEJORADA Viene de la Página 1 'ssus ojos preciosos color de esmeralda. BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Ni A ¡sus amigos y consocios de las! ¡diferentes fraternidades a ANTONIA L 6 , [que siempre ha pertenecido. A R C | A “| Deseamos feliz suerte al fi no y noble amigo, nuestro es "píritu: le acompaña con la es timación sincera que le pro- fesamios: Nuestro fino amigo Anto- nio L. García de Jerome, Ari zona, ampliamente conocido por su espíritu” progresista entre nuestra RAZA aca- ba de salir a filas llamado al servicio del ejército de los Estados Unidos, estuvo a des | perdirse en nuestras oficinas |f y nos encargó mandásemos!f|' sus más cordiales" saludos a! Phoenix, Arizona El Teatro Preferido por Nuestra Honorable Colonia La Monumental Película AY JALISCO NO TE RAJES AHORA Lon oo The big stage DEA nutarle un extremo de dicho [now a gay picture; 5) dedo, se justifica que un pa- | Ln dre que tanto amá a su hija se encontraba bastante con- turbado al saber: que en esas horas operaban a la jovenci- ta que constituye el más gran de tesoro de su vida.” ; Felicitamos muy -sincefa- || mente a los esposos Ferrá por. el restablecimiento de-5u hi2 jita. A SITAS ERIAIAIAL Desea Comprar y COLUMBIA PICTURE Se desea comprar casa p ve-"]]|:$eren play by Joseph Fields and Jerome Chodorov cindad—Si alguna persona de- ||| betas by ALEJANDER HALL > pmáncs tr MAX sea vender recibirá -informa- emocionante mientras tos ción en las oficinas de EL SOLF|% También .la- película acción 62 S. Cal: , Teléf sersplaros Yankis vuelan a lo a U-BOATS enemigos frewa de A la. ciudad del hielo | BRUCE BENNETT — JOHN jo + BEAL — VIRGINIA FIELD ATENCION: "ATLANVIC covoy" 7 RUSSELL ” PRODUCCIONES RODRIGUEZ HNOS y presenia * AY IEC o No»: E hasta le medici noche ESTRENO! GRAN. ES. TRENO! ESTRENO Se necesita: cocineras y meteras «n el restaurant situado en 1485 | E. Madison St. E + La Monumentel, La 'más Jorge NEGRETE Grande Pelicula . del. Cine 3 a ; » 7 A “"CHAFLAN” Mexicena Jueves por la noche Nov. 19, a las 8:30| | y ÓN í . sm AY JALISCO NO Audfiorium de lá P. U. H. $ : _Poletos 50c a $2.00 xfa De venta en DORRIS HEYMAN También el papá de esta niña Sr. Jose Ferrá se en- | 'uentra muy restablecido de trabajo, el mismo día que ope raron a su hijita se cortó un edo en proporciones tales que hubo necesidad de am- lE Sport más Emo- cionante de . América CARRERAS De Greyhound AUDITORIUM MIJNICI. PAI. DF. -PHOENIX Oct. 24, hasta Nov. 22 Todas las norhes a las 8 (en punto) Disx Carreras Entrada incluyendo el tax 10c BERT VIRGIN! LAHR - O'BRIEN ed TOMMY DORSEY and his ORCHESTRA Pase o llame: Tel: 4-2979 Gerente — Sra. Archer Linde No Falte a este Gran Cóncierio GANGA! - GANGA! SE VENDE TIENDA DE ABARROTES situada en-la esquina de W. Tonto y 2nda. Ave. 923 Sur de la Ave 2da. Produce- magníficos Gananciales, enfermedad de los dueños obliganles a. vender. Precio Suma- mente Cómodo! — Casa contigua a la tienda en magníficas condiciones con todas las comodida- des, nara vivir. Renta muy Barata. Vea hoy mismo esta oportunidad. -—— La Tienda * fiene toda clase de éfiseres, no' necesita comprar a la. tienda y dar principio Árie, Gracia, Música, Caacionos' Adultos Nicos ¡ nada, solamente entrar u vender. ¿ Esad AS 'RIVE JA po e A RSIDE El Salón De Diver- -. siones Preferido Do La Colonia Mexica- na BANDA NUEVA GRAN ESTRENO! . ESTRENO! A A A A Y Dando Principio el Jueves y continuando. hasta el Sabado, otra Magistral Película con Artistas de Primera Fila : - "5 NOCHES” 3 Dias de 10 de la mañana hasta media noche ESTRENO! 15 d " b a En esta Qee luce sus a artísticas D omingo e oviem re | a nos y genial artista ] LA ORQUESTA” 'Mapy Cortés, Domingo Soler y Tomás - CASA RIO Y Su Director - STANLEY GRANDIL Y SUS 12 MUSICOS La Empresa del Riverside deseosa de complacer a la gente de habla española contrata siempre lo : Mejor. Damas 10c — (Tax Federal) Gohalleros 756 | Precio especial para”los hombres del ejórcito 556 Perrín Precios de entrada - - Adultos 30 Niños Me Tandas desde las 10 de la Mañana — Precios de entrada — 30c — Tax Federal 3c TOTAL 33c