Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 6 de Noviembre de 1942 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE En Defensa de los Mexica CASOS EN QUE INTERVENDRAN LOS CONSULES EN FAVOR.DE ENROLADOS La Secretaría de Relaciones Exteriores acaba de girar una importante circular a los rior Mexicano en les Estados la que se les da instrucciones miembros del Servicio Exte- Unidos de Norteamérica, en sobre las cosas de execpción que pueden ser difundidos por los Cónsulés Mexicanos, en lo que se refiere al Servicio Militar Obligatorio en este País. Dicha circular es la síguiente: CC. Miembros del Servicio Ex- terior Mexicano en los Estados Unidos de América: En el oficio-circular número .. 619780 de 14 del mes en curso, sobre la situación que la Ley de Preparación y Servicio Militares Selectivos ha venido creando pa- ra nuestros connacionales en ese país, al enumerarse las medidas de protección que la realidad de los hechos y no meras especula- ciones teorizantes, hacen facti- bles, se expresa que “la marcha de los acontecimientos irá acon- sejando otras providencias que se estimen pertinentes.” De acuerdo ton tal prevención, ' esta Secretaría, a los pocos días de expedir las mencionadas ins- trucciones tiene que ampliarlas señalando otras de carácter ur- gente, derivadas de experiencias y observaciones posteriores. De igual modo se irá procediendo en lo sucesivo, con el acendrado em peño de impartir la protección del Gobierno de México a nues- tros connacionales en aquellos objetivos que las circunstancias hacen realizables y después de haber desarrollado máximo esfuer zo para crear a los mexicanos re sidentes en los Estados Unidos! una situación mejor y más en ar monía con su idiosincracia y sus deseos. Es decir, que no por man tener una pugna — contraría a los deberes de nuestro país den- tro de la guerra actual—debe prescindirse de atender con ca- rácter inaplazable aspectos fun damentales del estado que la Ley de Preparación y Servicio Selec- tnvos origina a nuestros compa- triotas. LAS NUEVAS DISPO. SICIONES (1) Las nuevas disposiciones a que me refiero son aplicables a las perosnas de origen y nacionali- dad mexicanas, radicadas en los Estados Unidos, que se hallen en los siguientes casos: (a) que sean estudiantes; (b) que tengan en territorio de México familiares que depen dan económicamente de ellos; (e) que habiendo sido califi-| cados como pertenecientes a país neutral, hayan contraído matri- monio antes del 1o, de junio del año en curso. En efecto, habiendo tratato la Embajada de México en Washing ton, por - instrucciones expresas de esta Secretría, la cuestión re ferente a los efectos de la Ley americana de Preparación y Servi cios Militares Selectivos, en lo que respecta a los estudientes mexicanos obtuvo del Departa- mento de Estado opiniones auto rizadas en el sentido de que, no obstante que los documentos de inmigración que posea un mexi cano esten extendidos con la ca- tegoría de inmigrante definitivo, si puede demostrar que su ingre- so a los Estados Unidos Jo hizo con la sola intención de "evar a cabo sus estudios y de - :gresar posteriormente a Méxle , esta prueba resultará sufticier : para que las Juntas Locales de tecluta miento lo eximan de la « gación de prestar sus servicios |! ejér- cito; y aquellos individuo que al, internarse a los Estados Unidos lo hayan hecho en calida: de es-; tudiantes, no de inmigrax:es de-! finitivos, no deben tener dificul tades, puesto que la Ley miencio- nada excluye a todos los extran jeros que no sean residentes le- gales en ese país, aunque sean nacionales de países co-beligeran tes. | ASPECTOS DE IMPORTANCIA Sobre aspecto tan importante se llama la atención ed ustedes— para que vigoricen sus gestiones ante las Juntas Locales sobre el hecho de que el Cuartel General en Washington del Sistema del Servicio de Selección, desde el mes de abril último, en su bole- tín número 266, desmintió te"- minantemente que se tuvieran in tenciones de hacer efectivo el ser vicio militar para los estudian- tes y otros extranjeros que se ha llen” temporalmente en los Es- tados Unidos, “Esta declaración del Cuartel General—dice el mencionado Bo- letín—se aplica directamente a varios miles de jóvenes que han venido al país con el único ob- jeto de estudiar. Se indica que;¡ estos estudiantes, en su gran may yoría, son nacionales de las otras | Repúblicas Americanas y quie-| nes, en muchos casos, han sido alentados de manera especial pa ra concurrir a instituciones edu- cacionales en los Estados Unidos, ' ya sea con la ayuda directa de sus Gobiernos, por medio de pen siones otorgadas por el de este! país o con la ayuda de fuentes particulares.” E “Al discutir las obligaciones de estudiantes y otros extranjeros | que se hallan en este país con el; carácter de no residentes y que no han declarado su intención | de naturalizarse, el Cuartel Ge- neral indica que a tales extran- jeros ni siquiera se les exige el registro, siempre que su carácter de no residentes quede debida- a tas Locales de Reclutamiento.” Por lo que se refiere'a los ele mentos que en .la presente cir- cular se consideran en las cláu sulas (b) y (c), es, pertinente reproducir lo que al respecto in dos Generales: “Se ha logrado que las. Ofici nas Locales de Reclutamiento to men en cuenta a los familiares micamente para su sostenimien- pues en un principio se negaban a considerar tal circunstancia, ale gando que la Ley establece que aquellos deben, residir en Terri- torio Americano. Como resulta- ¡do ed esta gestión muchos com- patriotas que se encontraban en clase 1-A fueron ya reclasifica- dos a clase 3-A.” “Las Oficinas Locales de Re- clutamiento se negaban terminn temente a aceptar en la Clasi- ficación 3-A a los mexicanos que habían contraído matrimonio en los últimos meses, alegando que —las disposiciones eran que los matriomonios contraídos después de la fecha de entrada de los Es. tados Unidos a la Guerra no se considerarían aspectos de la Ley del Servicio Militar. en la clase 3-A que es la que se aplicaba a los casados, alegándose que di chos matrimonios, por regla ge- neral, se habían efectuado para evadir el Servicio Militar. Este Conculado General hizo ver a las Autoridades Superiores que, antes del prime- ro de junio, nuestros compatrio- ¡tas estaban clasificados neutrales y que, por tanto, no puede decirse que el matriomo- nio se efectuó para evitar el Ser vicio Militar, toda vez que loz mexicanos, como neutrales, esta ban exentos de dicho servicio.” Recomiendo a ustedes, pues, que presten su valiosa ayuda para | que queden excluidos del Servicio Militar los mexicanos que se en- cuentren én las condiciones de que ser ha hecho mérito, y nroen ren observar nuevos aspectos de problema que podrían nir a ¡constituir casos de excepci | municándolos con toda deligencia la esta Secertaría. mi Reitero a ustedes consideración, , SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. EL SECRETA- RIO, EZEQUIEL PADILLA o- ROOSEVELT ESTA....... Viene de la Página 1 atenta 1 ra obterier la victoria de nuestra | causa. ; “En esta ocasión, no necesito pedir al pueblo de los Estados Unidos que rinda homenaje u ¡nuestra Marina, pues estoy segu ¡ro de que ho hay un solo hombre mujer ni niño en el país, que no se haya sentido emocianado po sus triunfos e inspirado por su indómito valor, El pueblo sabe que su Marina está haciendo una tarea mucho más grande de la que es le ha exigido hasta ahora a cualquiera otra Marina y la hace de maner excelente. Tiene la más profunda fe en la capacidad de su marina para barrer a nuestros enemigos del mar, y con la colaboración del ejército, del cuerpo de infen tería de marina y del servicio guardacostas, consevará el lugar de honor que los Estados Unidos tienen en la comunidad de na- cionesa. “Muy sinceramente suyo, “Franklin D. .Roo:evelt.” Y Boletín del San- turio del Corazón De María MATRIMONIOS PARA EJ. DO- MINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 1942 En el Santuario del Inmacu- laod Corazón de María, RODOLFO GONZALEZ de Phoenix con LINA MENDEZ de Glendale. Contraerán matrimonio en la Misa de las 9:30 y sus Pa- drinos esrán Francisco M. Gon- zález y María M. de González. FRANCISCO LIZARRAGA +de Tolleson con MARIA ESQUER de Tempe. Contraerán matriomonio en la Misa de las 11:00 y sus Pa drinos y María Luisa Cuen, TOMAS A. -FACIO RIA ROSA VEGA, Contracrán matriomonio a las 4 de la tarde, v sus Padrin serán Roberto Hernández y Alicia Aros. CONFIRMACIONES en la Ig- sia del Inmacualdo Corazón de ¡María calle 9 y Washington el Domingo: 13 de Diciembre, o: mente determinado por las Jun forma uno de nuestros Consula- de mexicanos que viven en nues-| tro país y que dependen econó. | to -de ciudadanos aquí. residentes ¡ como! seráan Edurardo Esquer con MA- nos MAYUSCULO PROGRESO DE UN MEXICANO OTRO DE NUESTRA RAZA QUE SIGUE TRIUNFANDO A CONSTA DE TRABAJO Y DE LUCHA Sin esperarlo, hemos visto [surgir como al conjuro má- no, un excelente, bien monta- do, magnífico negocio comer cial instalado por un mexica- no, el Sr. Arturo Fiyilmg, | ampliamente conocido como uno de los numerosos ¡joy--:0s mexicanos que hay en Phoe nix. > Ya hemos dicho que son numerosos los joyeros que hay en esta capital instala- dos con pequeños estableci- mientos, en los que parece Inivelarse la muy marcada y modestia de dichos comercios Icon el incesante y afanoso ltrabajar de los mismos pro- pietarios de cada una de las citadas joyerias mexicanas, tantos son los joyeros 'mexi- canos de Phoenix, que ya constituyen una TRIBU en marcha que hace jura de ban Idera en cada reunida que lcon toda alegría se dan nues tros estimadísimos orfebres, contando para levantar su úbilo no sólo con sus medios lo. completos barrilitos de ape ¡titosa ambarma, sino tam- bién con los brindis por de- más locuaces de Luisito Al- villar, las cantadas a todo pecho de Pepito Larrañaga y las bailadas de jarabe de Genobio Pérez; Como sus co- legas, desde hace años viene trabajando empeñosamente el caballeroso Arturo” Hol- ling, su joyería estaba al la- do del Teatro Ramona, pero a. partir del 15 del actual "se ha instalado en el No. 208 al Este de a Calle Washing- ton, dos puertas al Oeste del Teatro REX. La nueva Jo- yería de Arturo Holling, en- tre el tono claro de blanco ¡y azul muy pálido del deco- rado, las numerosas y brillan | 1 Marga ríta EROCERY Situado exactamente en la es quina de la Avenida segund: | y Tonto. = Aqui encontrara Ud. tod: clase de abarrotes de primer: calidad frutas y carne fresca todo a los precios mas ra zonables. 1 1 ¡ El Sport más Emo- cionante de América CARRERAS De Greyhound AUDITORIUM MUNICI- PAL DE PHOENIX Oct. 24, hasta Nov. 22 Todas las noches a las 8 (en punto) Diez Carreras Entrada incluyendo el tax 10c gico de la lámpara de Aladi-! dida, tan brillante y bién ar- A ¡tes vitrinas, su iluminación ¡Interna y del exterior en vi vos y contrastados colores, su numerosa mercancia, hacen honor el esfuerzo del hombre que lucha; El nuevo estable cimiento de Holling es un! triunfo que noes justo sólo él comulgue, todos los mexicanos debemos admirar el éxito de este incansable luchador, porque la actual jo yería de Holling no pone des doro a la raza si ese estable cimiento se compara con cual | quiera de los mejores que en su énero existen en el centro comercial de Phoenix. . | | | | BEBIO TE ¡; EN DOVER _ LONDRES, Nov, 4. La se- ñora Roosevelt estuvo hoy en lo alto de la escarpada costa in- poderosos anteojos prismáticos observó, desde las colinas arci-; llosas, la costa de Francia al otro lado del Canal, pareciéndole muy emocionante el hecho de verse tan cerca del enemigo. ¡ _—Se siente uno cerca del pe- ligera, pero el pueblo tiene tanta confianza y sabe conservar tan- to la calma! | glesa, cerca de Dover y con unos! El Canal estaba cubierto de una capa caliginosa y la visibi-| ided era muy limitada, pero la| señora Roosevelt pudo vislum. brar el borroso perfil de la cos francesa, donde los nazis han estado haciendo tan intensos preparativos para. una invasión; de Inglaterra. La visita a Dover, de la señora Roosevelt, tuvo lugar después de haberse detenido durante poco tiempo en Canterbury y la pe- queña aldea de Barham, en Fue una sorpresa para no- | sotros ver una casa comer-¡ cial de gente nuestra tan|¡ ¡bién montada, tan bién aten' monizada, no pudimos conte ner nuestra alegría y fuimos con todo: entusiamo a tender la mano a este hombre de lempresa que ha podido triun far en nuestro ambiente. Que Dios le dé abundancia en su esfuerzo y que tenga mayores triunfos, el éxito de cualquiera de los nuestros, sobre todo si en estos tiempos se logra adelantar en el cam po del trabajo, debe ser mo- tivo de regocijo y de júbilo para todos. TRAND Todos los asientos 20c hasta 5 p. m. excepto ols domingos —HOY— "WIFE TAKES A FLYER” JOAN BENNETT FRANCHOT TONE Más "JUKE BOX JENNIE"” HARRIET HILLIARD AND KEN MURRAY Principiando el Jueves “BILL BOYD —EN— "TWILIGHT ON THE TRAIL" —Más— "TORPEDO BOAT" esposa del Pri POR QUE FUE QUE LOS PEREGRINOS. DES- EMBARCARON EN PLYMOUTH ROCK Kent, una de las más típicamen te inglesa. Acompañando a la idente de los Es- tados Unidos, iban la señora Churchill y Mrs. Oveta Ciup by, directora de los cuerpos lares femeninos de los Es- Unidos, habiendo sido muy cionada en Canterbury, don virtualmente todos los ahbi- tantes se echaron” a la calle a darla la bienvenida, caminando trabajosamente por las estre- chas callejas del lugar, hasta: lle gar a la catedral acompañada del dean. ATENCION! Se necesita: cocineras y meseras |, en el restaurant situado en 145 E. Madison St. ——— OE EXHIBIENDO AHORA El creia que éla era una hamaca, pero élla no bro- meaba y nosotros tampoco bro mesmos al decirlos que es la más alegre comedia que hayan visto. También se Exhibe ANNE SHIRLEY RAY BOLGER y un gran reparta de artista jocosos muy divertidos en Cartoons y Nuevas "FOUR JACKS AND JILL” Phoenix, Arizona El Teatro Preferido por Nuestra Honorable Colonia EL TEATRO PREFERIDO POR NUES- TRA HONORABLE COLONIA Lunes 9, Martes 10, Miercoles 11 Jue- ves 12 y Viernes 13 de Nov, - - 1942 Colosal Acontecimiento Cinematográ- fico y teatral! ( —Y Cuatro Tandas Diarias en Nuestro Escenario, prin- cipando el miércoles 9 DEBUT! - GRANDIOSO DEBUT! La Colonia Mexicana de Phoenix está de pla- emos por el Regreso de la Estrella Mexicana, Em- >ajadora del Arte: Elísa Lopez Y SU COMPARIA DE CARAS BONITAS Estreno de la Revista Musical 30Y PURA MEXICANA! Y "LA VIRGEN DEL TEPEYAC” zo Vestuario - Bailes Regionales y Canc Bajio — La Famosa e Inolvidablo “DOÑA TACHI” Quien Trae Un Repertorio lleno de Chiste y de Gracia! ESTRENO PRODIGIOSO! Estreno de la Película Argentina Garcia O ¿O es del LOS PEREGRINOS DE MAYA DESEMBARCARON EN PLY- MOUTH ROCK, PRINCIPAL- MENTE POR LA ESCACES DE CERVEZA! — Un informe de su periódico dice: “Por que no po= demos ya continuar explorando ni considerando: Nuestras fuerzas nuestra cerveza,” z dan al Bienstar Social en 1932. pende cerveza, se han agotado, especialmente , /f HOBPS were FIRST GROWN IN AMERICA IN 1648.TODAY THE WORLD'S LARGEST HOP FARMS ARE IN THE UNITED STATES. Los impuestos de la Cerveza ayu- El Servvicio de Bienstar Público del Estado recibe el 96 por ciento de los impuestos pagados por medio de es- tampillas de la cerveza por la Indus- tria Cervecera de Arizona. Esta Indus- tria ha pagado $3,879, 635 de rentas públicas al estado, condado y ciudades desde que se se rehavilitó la cerveza La Industria Cervecera deseosa de'mantener todo aquello que rodea la venta de cerveza tan sano como en si lo es la cerveza, tiene su propio y continuo programa de reglamentación propia. Ustedes pueden cooperar con este comité denun- ciado ante las autoridades competentes o ante es- te comité, cualquier condición antisocial o que Pnethieza dalla ley en los lugares en. que: se ex Sidney B. Moeur.. State Director ) Brewing Industry Foundation ||| FOR VICTORY — BUY WAR BONDS AND STAMPS También la divertida Película: Medio Millon POR UNA MUJER! Hermosa y muy interesante Película, Rapto que Ter mina en un Lio Amoroso También Tercer Episodio del “MONJE NEGRO” ” Tandas desde las 10 de la Mañana — Precios de entrada — 30c — Tax Federal 3c TOTAL 33e Phoenix, Arizona