Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY IZONA fan PHOE] Ja Garcia Lopez En Teatro 1 ABELARDO RODRIGUEZ. Can ACTUARA EN EL TEATRO REX CON SUi BRILLANTE CUADRO ARTÍSTICO Un damita joven, graciosa, culta y de un finísimo trato, es la eminente artista Elisa García López, quien actuará du rante los días comprendidos del hueve al trece en el Tea- tro REX, viene la gentil señorita López con una compañía integrada por verdaderos artistas y trae motivos y escenas de vida mexicana, canciones, bailables, música, gracia e in- trepretación de todo lo que en el campo del arte y de la es- cena es honra para México. Elisa García López tiene todas las gracias de su juventud bien cultivada y además, un especial don de gentes que de- nota su alto valer artístico y su gracia de mujer fina, social, sincera y dulce como el candor de las palomas que arrullan o el gorgeo divino de nuestros zenzontles fascinadores. Hay también en la singular artista que nos visita un alto espíritu de empresa, ni su juventud ni su alta personali dad en el camno del arte le restan entusiamos para llevar x, el magnífico grupo que nos presenta, tiene a gran placer pasear por nuestras colonias lo que ella considera como un “mensaje espiritual de México, una empresión alentadora de nuestro espíritu que como dice el maestro, siempre ha blará por la RAZA. ; Bien venida sea le eminente artista, la distinguida se- forita, la admirable embajadora del arte nacional, que los triunfos de su carrera y el cariño.del público que la admira, mantengan en ella vivo y sin apagarse nunca, el entusiamo de su espíritu que es todo gracia, arte y expresión altísima de la feminidad mexicana, dulce, cantarina y radiante de belleza y de ensueños. Que la estancia actual de la artista predilecta de nues- tro público sea como en otras ocasiones, motivo de satis- facción para ella y su compañía por las merecidas y múlti- e aclaraciones que reciba. La Crom En Méxi- | co, Ha Protestado Murió en México el Jefe de la Directiva LL SOL BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION. __ PHOENIX, ARIZON. ARIZONA, Viernes ES de > Noviembre de 194 42 | “[CTORÍA, “Victoria y Victoria, debe ser nuestro.Jema, es ei lem" de todo patriota, porque sabe que con leal- tad. y valor: ¡Ganaremos la q y ganaremos la m7 guerra! .: ¡Compren Bonos: y “sellos pe la Defensa Nacional! Suspensión De | Tarifas Aduanales En Estados Unidos WASHINGTON, D. C. Nov. 6. El Presidente Roose- velt pidió al Congreso auto- ridad para suspender, por el período de la duración de la presente guerra, todas las res tricciones que existen del tiempo de paz, tales como en! intercambio de efecos, pro-! ductos, información y perso nas, con otras naciones a- liadas. La legislación que propone el Presidente, se conceptuá como muy conveniente en los ¡presentes tiempos de guerra, pues por medio de ella se acabarán las barreras y de- moras para el intercambio de remesas a este país, de caulesquiera de los países a-; liados. Suspendiendo las ta-| rifas aduanales por ahora, podremos recibir cuantiosas remesas de alimentos, produc tos y materias primas de par te de los países aliados. A Vs. Estados Unidos Integramente se copian aqui los textos recientes que han aparectao publicados en ' periódicos de México. La CROM acordó pedir al Presidente de la República, en forma oficial, que no per mita el enrolamiento de sol- dados mexicanos dentro de los ejércitos de otros. paises. | La CROM, en su petición al Presidente, añade que por lo tanto deben ser dadas am plias garantías a todos los mexicanos residentes en el ex tranjero, para que usando de sus derechos y bajo la pro- tección del gobierno, pueden eludir una acción en su con- tra en ese sentido. La CROM pide que el Presidente gire: instrucciones precisas a este respecto a los cónsules de Mé xico en E. U. El cónsul eneral de Méxi- co en San Francisco, Califor nia, arribó a la capital de la República para entrevistar al C. Presidente de la Repú- blica y soilcitar instrucciones sobre al situación que preva lece en California con los ciu dadanos mexicanos, pues in- formó a la prensa que cien mil de ellos están siendo en- trenados militarmente y los| de los Ferrocarriles CIUDAD DE MEXICO Nov. 5. — El general Enri- que Estrada, jefe de la direc tiva de los Ferrocarril-es Na ¡cionales de México, hoy a la edad de 54 años, tras de una enfermedad que se prolongó durante varios pen Snes. El general Estrada, exmi- nitsro de Guerra, dirigió el movimiento revolucionario de 1924, en los estados de Jalis- co y Michoacán. Fué derrota do por el general Joaquín Aamaro en una batalla de- cisiva que se libró en Oco- tlán en febrero de 1924. Cuales de hecho se encuen- tran enrolados en el ejército americano, como consecuen- cia del Decreto expidido por el Congreso de la Unión que autoriza que nuestros compa triotas deben de prestar ser- vicios en las filas de los ejér citos unidos. Además agrega que mu- chos miles de mexicanos han sido embarcados a Australia ¡y que algunos se encuentran [peleando en las islas Salomón y otros lugares del Asia. murió: como se ha llevado acabo es te intercambio, se aprecia cuan restringido es, y que en tal forma no da el resultado deseado de ayudar a ganar la guerra. Cayendo las. tarifas aduanales, se quitará de en- medio la traba principal para que podamos triunfar. EL CONGRESO YA ESTUDIA EL CASO La petición presidencial fue recibida hoy mismo por el Comité Judiciario del Congre so, encabezado por el Sena- dor Van Nuys, y el Repre- ¡sentante Summners. El Eje- cutivo deja al Congreso para que borde los detalles que crea pertinentes tomando por Roosevelt Está Satisfecho De Su Marina WASHINGTON, Nov, 5. —El Presidente Fran'lin D. Roosevelt en una carta dirigida hoy al Se cretario de Marina, Frank Knox. declara qne “el pueblo norteame ricano sabe que su marina está haciendo la más grande tarea que se ha exigido hasta ahora a cual quier marina, v lo hace de ma-! nera excelente.” Ta carta fué dirigida al Secre tario Knox con motivo de cele- brarse mañana el “Día de la Ma- rina” y en ella el señor Roose. volt dice cue tiene la s>guridad da que no hay un hombre, mu- jer ni niño en el país, que no se haya sentido emocionado nor l»s triunfos e inspirado por el indó- mito valor de los miembros de la Marina.” Ta carta de referencia dice: “Muy estimado señor Secre- tario: “Este es el primer Día de la Marina cue se celebra estando los Estados Unidos en Guerra. Así es la celebración más signifi-| ¿éativa de Bu índole desde que se estableció este “Día”, en 1922. “Al saludar junto con otros 130 millones de compatriotas a| la Marina, me siento profunda-' mente orgulloso de sus heroicas hazañas en esta guerra. Me sien to orgulloso, no sólo a causa de! mi larga y feliz asociación con!' el servicio, sino también en mi calidad de comandante en jefe. pues me doy perfecta cuenta de la enorme importancia del pa- pel que desempeña en la conser- | vación de la decencia o las liber tad humanas. Cuanda los salu- dé a ustedes hace un año, la Ma- rina se hallaba en servicio” de defensa, era un símbolo de nues tra esperanza de poder permane cer aislados e inviolables en un mundo en el que la tirania se ¡de sostiene una batalla deci- siva con el Afrika Korps na-; Triunfan ho Aliados En El | Campos Egipcio EL CAIRO, Nov. 4. —La! vanguardia de tanquistas! aliados se ha abierto paso | por a través del terreno sem | brado de metralla por el Eje en Egipto, para avanzar 17 millas hasta campo libre, don; zi, según dijeron esta noche los despachos del frente. Los combates se concen-| tran en el achaparrado desier ¡to entre la loma de El Aq- gagir, a 17 millas derectimen te a poniente de la estación ¡de Alamein, punto de anclaje: original de la línea egipcia, y Bir Abur Gubeir, a tres mil llas al norte y levemente al ¡oeste de la loma al decir de llos despachos El vaivén de la batalla se ¡movía hacia el suroeste de lla zona de Tel El Eisa-Sidi y El Rahman, cerca de la cos ta, donde los infantes austra |lianos tienen copados como a 2,500 soldados del Eje, frente ¡al Mediterráneo, y han re- chasado sus frenéticos esfuer zOS bvbe escapar al oriente yl ¡ponteaee, Abd El Rahman se Año IV. Tomo 2. e _ Director: JESUS FRANCO ato ! No. 8. Una mayoría. abrumadora de sono renses han encarecido al divisionario que acepte- su- candidatura. Ya es un hecho-que figurará como candidato al gobier- no de Sonora hoy dignamente regido por el Sr. General Macias, el Sr. General de División Abelardo Rodríguez, hi- jo del rico estado que-hoy reclama su personalidad en es- tas horas difíciles que convivimos. El ofrecimiento de: la candidatura del gobierno de So- nora al General Rodríguez es la expresión más alta de amor a la patria chica” de párte de” quiénes de verdad aman a So- nora y por ello “acuden” al único que hoy debe ser llamado ;para suceder” el gobierno eminentemente progresista del ge- neral Anselmo Macias” Valenzuela” Noostros personalimente visitamos la ciudad de Mexicali ! y Tijuana por el añó' de 1920. y 21, El General Rodríguez estaba a la cabeza' de lá: guarnición y Epigmenio Ibarra fun- gía como gobernador” del- Distrito Norte, Mexicali era un pueblecillo, sus calles“un' arenal, el Palacio de Gobierno una casa insignificante; Al gobernador Ibarra lo sucedió el Ge- neral Rodríguez y no fuée-necesario el transcurso de mucho tiempo para que Mexicali sé convirtiese en la más bella ciu- dad mexicana de nuestra frontera. Se levantó un palació de gobierno precioso, magnífico, “quedó al fondo de una plaza de corte francés, enorme -círculo de donde partía una gran avenida con sus: prados: cénittrales admirablemente cultiva- dos y llenos de arbotantes que por las noches daban sobrada y bella iluminación, cerca del palacio la mejor escuela con- que cuenta 'Méxito' en sus-poblaciones fronterizas, un hos- pital, moderno, de :lo "mejor; equipado con todos los adelantes de la ciencia. No hay err lúgar alguno de la República fuera de la ciudad de: México un hospital mejor, y además, el gran arenal se había convertido en calles anchas, modernas, asfaltadas, llenas de fincas magnífias. Todavía se puede ase- gurar que ninguna :ciidad. )ronteriza de México cuenta con mejores hoteles que*los levantados en Mexicali durante la administración de Abelarro «wsrríguez, todo pronto y como un milagro; Mexicali se cm $ en una ciudad moderna de lo mejor, y lo mismo súur+r+ 1 Tijuana, y no sólo eso, la es PropasaDe pios contenida, All hall» ueno millas al norte saludarlos hoy, la arina esá z 5 combatiendo enconadamente en de l.. mana de el Aggagir. todos los rincones del mundo pa Me a E Pasa a la Página 4 ¡ Cas perífonema alemán ¡de la DNB dijo que los ingle ses han perdido al tercera parte ae sus tanques, pero no obstante esto, reanudaron ¡fuertes ataques hoy. Se reco noció una penetración ingle- base los puntos que el sugie- re globalmente. Si esta legislación pasa, aunque para ello hay que obrar con alguna radicalismo impuesto por la emergencia sa en el sector norte del fren presente, se entrevé que el | te.) comercio inter-americano des | de luego florecerá notable- > mente. Roosevelt Pierde Retundo Triunfo Del Y Del Lic. Richard EL PRIMERO ES RE-ELECTO | PARA GOBERNADOR Y EL SEGUNDO TRIUNFA COMO LIDER EN LA ELECCION PARA REPRESENTANTE AL [CONGRESO NACIONAL EN WASHINGTON Acaba de efectuarse la elec- ción general que decidió el triun fo completo del partido demó- mrata en Arizona, haciendo ho- nor a la rotunda tradición domó. crata del Estado. El Gobernador Osborn triunfó en una proporción del 75 por ciento sobre su contrincante del partido repulicano, habiéndose reconocido dicho triunfo por el Sr, Lee, el mismo día de la elec- ción a las 10 de la noche. Tiene de hecho sobre sus hombros el Sr. Osborn la responsabilidad de un segundo período de gobierno ¡en una época difícil, pero las mis ¡mas elecciones demostraron que lcuenta con el respaldo del pue- blo de Arizona, lo cual cons- tituye una fuerza mayúscula pa ra llevar adelante el programa de guerra que le corresponda al Estado. Al liquidar su primer período de gobierno, sobre cual- quier desacierto que pudieran l verle sus adversarios, hallen en 'ticia en el Condado de Maricopa. | Gobernador Osborn Harless. Osborn una virtud que nadie pue! un Gran Porcentaje De Remuneración A WASHINGTON, oct. 29. Al que no le hizo bien tampoco le hizo mal, en la conciencia del| —El Presidente Roosevelt, Gobernador Orborn debe sentir- se la satisfacción muy grande de| no haber empleado el poder de| su gobierno para hacer MAL a persona alguna y también la de haber secundado en todo, la po- lítica del gran Presidente Roose- velt, tanto como demócrata, co- mo patrióticamente en lo que res pecta al estado de guerra que re clama todos los sacrificios y leal- tad, EL SOL felicita al Sr. Sid, ney P. Osborn por su triunfo co- mo gobernador de Arizona. Otro de los líderes de la úl- tima elección fue el Lic. Richard | Harless, joven abogado que aún actua como Procurador del Con! dado de Maricopa, donde brillan; temente ha sabido desempeñar durante su charla diaria con los periodistas washingtonia- nos, manifestó que es verda |deramente digno de alaban za la actitud que el gobierno de México está adoptando y la decidida colaboricaón a las democracias del mundo. Roosevelt tocó principal- mente -el punto relacionado con las actividades de Méxi co en conseguir una mayor tan delicado puesto, mostrando producción, de la cual sal- completa honestidad, gran respec|drán aprovechados los Esta- to y dignidad a su singular posi| . ción como procurador de la jus-| dos Unidos. En nuestro próximo número| Los periódicos hicieron, por haremos una detallada exposición respecto a la altísima personali- | dad de Richard Harless, como sin cero y real amigo de los mexi- Canos, la Camacho. ¡su parte, elogiosos comenta- | [rios para el Presidente Avi-| presa Rodríguez, execelerite . .-. minos, todo y de todo .col- mó a la Baja California ls yuwvernatura de un hombre de acción, dinámico; - trabajado mo pocos, incansable, ese es Abelardo Rodríguez, ems . 3 también fino y generoso; Nosotros que hemos' terr' **£-- )nor de sentarnos a su me- sa en el intimidad de su ¡ue hemos hecho y pública- do desde -hace:..muechos- «*.w$% gos comentarios sobre su personalidad y“su-Qbra; maes. que no podría tener mejor ' fortuna el encantador Ewwarwp «2 Sonora que poner la obra | progesista de. Anselmo Miticias Valenzuela, en manos del gran ESTADISTA: Abelarito Rodríguez, quien más traba- jará en Sonora, porque de huen sonorense ha dado elocuen- tes pruebas y- ningún gobernante hasta hoy ha hecho en México, lo que Abelardo .Rodríguez realizó en la Baja Cali- ornia, durante 'su.admirable. gestión adminitrativa. | Y el triunfo de Abelardo. Rodríguez es cosa hecha por «lo que en si mismo; vale, ho hay hombre con sus méritos que pueda poneésele al frente en- la contienda electoral, sin que esto no quiera decir.que surja nalgunos candidatos, quie- nes seguramente porqué comprenden lo que vale y lo que se merece Sonora, se lanzan con la sola finalidad de figurar siquiera como' candidatos*al gobierno de este Estado que pa rece estar bendecido por el Altísimo, porque ha dado los más grandes «caudillos: y estadistas, los hombres de Sonora han sostenido en alto su título: de valientes y sinceros, en la actualidad gobiernd. a Sohdra uh" hombre patriota y progre- sista y el culmi uerte buena de Sonora es que el ilustre sonorense “Abelardo: Ródríguez reciba el gobierno de Sonora, para que en el Estado que le vió nacer haga otro milagro de progreso*y grandezá cómo el que supo desarro- llar en la casi abandonada región del Distrito Norte de la Baja California. DR. A. 6, DEL, VALLE LUGO Ps 1 6 North 1st. Street PHOENIX, ARIZONA