El Sol Newspaper, September 22, 1942, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Martes, 22 de Septiembre de 1942 RESEÑA DE LAS (Viene de la Página 2) : que una razón, hostia enorme de amor y ternura a la patria que libre soñó.” El discurso de nuestro Cónsul fue magnífico, una ver- dadera pieza oratoria cortada con maestría y hecha en concordancia absoluta con la patriótica política del Sr. Pre- sidente de México, quien ha puesto enconmiable empeñosi- dad en todo lo que se traduzca en efectivo e inmediato lo- gro de entendimientos, de comprensiones útiles, de coorepa- ración benéfica entre todos y cada uno de los componentes de la enorme masa humana de esforzados y laboriosos hi- jos de México. Varias veces se interrumpió al Cónsul úonzález en su discurso y al final se le prodigó una estrepitosa, fuertisima aclamación. LA PRESENTACION DE INVITADOS DE HONOR: ' Uno a uno fueron llamados ante el público, todos dirt- gieron la palabra y recibidos con aclamaciones que patenti- zaban la alta estima en que al colonia mexicana les tiene, todos hablaron en inglés, excepto el Sr. Melvin Reese, quien lo hizo en español y en inglés, y el conocido líder Sr. Jámes Minotto quien habló en correcto español. El Rev. padre Leoncio Labrador, saludó a la Colonia con una bellísima improvisación en la que cantó a la vir- gen de Guadalupe tremolada por el Padre Hidalgo al grl- /to de Viva la Independencia, y en la más hermosa metáfora que sería imposible engarzar sobre estas líneas, pregonó qué, las mismas flores que dejaron sus coloridos en la til- ma del venturoso Juan Diego con la estampa de la patrona de México, dieron los colores a nuestra bandera nacional y ahora en las manos de la dignisima REINA de las fies- tas servian de enlace, de prenda de armonía y de unidad en- tre dos razas que son hermanas en este Nuevo Mundo por los altos designios de la Providencia; las aclamaciones y los vivas que arrancó a la multitud la preciosa arenga del padre Labrador no es para describirse en el correr veloz de la máquina que hilvana esta crónica, pero en esta oca- sión se reveló el sacerdote como un vigoroso tribuno, un cantor de la Santa Virgen India y un psicólogo defuste que conoce el alma, el sentimiento y el espíritu de los mexica- nos. / OTROS NUMEROS DE ORATORIA:- El Sr. Tito Ibarra, en su calidad de Secretario Titular la Junta Patritgtica, con dicción clara e irreprochable dió lectura al Acta de la Independencia Nacional. La niñita María Magdalena Ibarra se reveló como una magna promesa, recitó un poema intitulado, MI BANDERA, y lo hizo con elegancia, con alma, con claridad y sentimien- to, es posible decir que hasta con maestría, Si es cultiva el “inmenso DON que esa niñitatiene en la tribuna llegará a ser en el futuro una figura de gran relieve, La última en hablar fue una infatigable trabajadora, Jo- sefina Franco, quien se presentó desposeida de una idea siquiera de lo que habria de decirse después. del polvo de oro que habian regado en los altares de la patria los oraco- res que la precedieron, se limitó a sacar de la alforja de su corazón los sentimientos de su alma y de su fé, de su de- voción a México y a los mexicanos, de su amor inmenso 'a la LIBERTAD y a la causa de las democracias, regó como puñados de estrellas las bellas palabras de Leona Vicario ante los soldados que guardaban las trincheras surianas en las tropas del Gran Morelos, invocó el nombre de Hidalgo y de los héroes de la jornada de 1810 para cantar: “Arriba los corazones”, los corazones ed las madres que tienen que resignarse a va partir al hijo pedazo.de sus entrañas hacia las trincheras donde hoy como ayer, se lucha por la misma causa, por la LIBERTAD, por la independencia y por la patria hizo finalmente un réclame al honor que se merecen las mujeres de México por su abnegación, su patriorismo y su valor para luchar como el mepor en defensa del legado de LIBERTAD y de honor que recibimos de nuestros ances- tros. EL PROGRAMA ARTISTICO:- ¿ Tuvo como principales intérpretes a Rosita y Guillermo, los artistas internacionales que nos prodigaron bailes me- xicanos, dando cátedra de elegancia y, de talento, luciendo trajes valiosísimos y arrancando jubilosas, espontaneas y MARIA BEAUTI SHOP 113 al Sur de la Calle Ter- cera Telefono 4-4963 Servicio eficiente Visitenos y Todos debemos ayudar a nuestra PATRIA para ganar esta guerra y evi- tar que nos dominen hombres sin cón- ciencia. r ahora Todos coopera mismo ..¿ . . ? llevando toda o trapos, cualquier artí- de hule, costales etc. BOTTLE SUPPLY CO. 1805 E. Henshaw Rd. Phoenix, Arizona ¡$€E_E MMMMMMNNNMMMNNN ers eme amenas se cell AR ER 7 EOI 25 0 E Sed: E SRP e A O ER *k Muy Importante ¡No olviden que el resultado de guerra es el porvenir de nuestros ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. PP —— ______ 0 A BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página También bailó la prodigiosa niña “MARTITA” y el niño Guillermo Aguilar Jr. mostrando ambos una pres ción perfecta en las más brillantes rutinas del baile moderno. La niñita Martita Monedero se veía encantadora, el hechi- zo de su negros y bellísimos ojos, su frente grande y pro- pia de artistas y de genios, su carita apiñonada y exquisi- : ta, hacian una orquestación de gracia con los alluelos de sus | mejillas que parecían palpitar en el ritmno de su risita infan- til, dulce y cautivadora. Guillermito Agyilar mostró su ca- da día ascendiente perfección artística y también su con- textura muscular muy desarrollada y vigorosa, pero en su carita aún brilla la ternura infantil, mucha gracia y mu- cho ángel. Fueron estrepitosamente aclamados.' Dos parejitas de niños vistiendo traje de charro y de china, niños pequeñitos y graciosísimos cuyos nombres no tenemos a la mano al trazar este relato, bailaron con toca! mente. Como último número del programa, empuñando el Dig- no Mayor de la Ciudad N. Stewart la bandera de los Esta- dos Unidos y el muy querido Cónsul de México la amada en- seña tricolor, el representante consular vitoreó a los héroes, a los Estados Unidos y a México, al Presidente Rooseveit y al,Presidente Avila Camacho! Un coro estruendoso, fuer- te y delirante respondía con vivas y vivas, con aplausos y hasta con muestras de emoción mientras que las bandas mi- litares tocaban los himnos de Estados Unidos y México, ha- biéndo cantado con delicadezca admirable las estrofas me- xicanas, el ruiñor de Phoenix, la joven y simpática Sra. María Luisa Pérez de Granados. Terminado este acto se invitó al público para marchar con la reina y su corte al Riverside Park, lo cual así se hizo. Diez minutos después hacia su solmne presentación en el Riverside Park su Majestad María Anita la. siendo recibida . con ruidosas aclamaciones, allí se desarrolló un gran programa en su honor y se bailó hasta las dos de la madrugada. MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE A las diez de la mañana dió principio una solmne misa en honor de la Virgen Guadalupana con asistencia de la Reina, su corte y altos invitados de honor. El templo se vió henchido de feligreses, el altar lucía una abundante decora- cicn de flores naturales, arcadas del mismo altar y la gran- diosa nave del Santuario del Inmaculado Corazón de María lucían brillante ilumianción, sólo un detalle marcó cierta nota lamentable; antes cada año la grande imagen de la Guadalupana, era colocada en el altar central del templo de los mexicanos siquiera el día 15 y 16 de Septiembre, toda- | por la Central al Este hasta la Adams, de allí al Oeste ha- gracia las espuelas y el jarabe, siendo aclamados delirante, | El Presidente De La Argén tina Inaugura El ler. Congreso de Cutura Hispana. Por Vicent de Pascal BUENOS AIRES, (ONA) — Cuando el Presidente de la Re. pública Sr. Ramón S. Castillo, inaugure en Salta, el primer Con greso de Cultura Hispana. Ar- gentina tendrá la distinción de haber. sido la primer República Americana en darle a la Falan- ge Española de Franco, una bienvenida oficial a este Hemis- ferio. El Congreso, está presidido por Daniel García Mansilla, de quien se dice que cuando era Embaja- dor de la Argentina en Madrid, usó de su inmunidad diplomática | para ayudar a Franco en su re- belión contra el gobierno de la república Española. De acuerdo con el periódico democrático “Critica” el Con- greso de Cultura Hispana “cons. tituye otra manifestación de ese hispanismo en que el régimen de Franco, como ha dicho Serra- no Suñer recientemente aspira a “poner sus ojos en América” ara la recostrucción del antiguo to Pápago; Carro de su majestad la reina escoltado por una compañía minima ed tropa del Campamento de aviación Lukefield; Banda de música del mismo campamento de avia- ción y en seguida carros de particulares que participaron en el desfile, el cual siguió por la Calle Washington al Oeste, ciendo un alto en la Cámara de Comericio donde el Presiden- te del Cuartel General del Comericio de Phoenix, en el más galante y expresivo discurso ofreció un lindo bouquet de flores a su Majestad. De este lugar siguió el desfile hasta la Ave. Segunda tomando al N. hasta la Calle Van Buren dqnde la comitiva siguió con dirección al Oeste hasta el Uni- versity Park. Todo el día hubo una romaría en el University Park, las familias mexicanas llevaron a sus niños, en un lugar se entonaban canciones mexicanas, en otro jugaba la chaqui- ller.a, todo era alegría, fue un día siquiera, de jubilo para los mexicanos de Phoenix. Por la noche a las 8 y 30 con mayor concurrencia, que fluctuaba entre 10 y 12 mil almas, volvió a entronarse su Majestad la Reina, hubosprograma cívico igual al del día 15 amenizado por la preciosa banda militar del Campamento Lukefield y terminado éste, se dió un baile popular en la cancha de tenis del University Park, donde vimos fraterni- zando con nuestro pueblo al Sr. Mayor de la Ciudad, el Cón- 1 A sul de México y al Lic Richard Harless. pros O eo q Suñer co- Hacemos un público testimonio de gratitud a la coopera- | Eo tad a E Ex- ción desinteresada que dió al Comité el Sr. D. Arturo Van mos ha ato -dlgón alivio dl Haren, la señorita Francios Haros y el caballeroso Sr. José iran 2 o Perriengcós Arteaga. Nuestro finísimo y estimable Cónsul ne obstante | mo los a iia e e encontrarse gravemente enfermo nos ayudó en cuanto es- tuvo a su alcance y contrariando las prevenciones de su mé- dico, asistió a todos los actos cívicos de este Comité. Quinta Columna del Eje; los de- mocráticos argentinos todavía no creen qque el peligro de la Fa. lange ha teminado; ellos consi- deran el Congreso de Cultura Hispana un significante letrero en el ánimo de la administración de Castillo por el cual hace tiem- po se ha encaminado. El Presidente Castillo y su co- mitiva, saldrán de Salta inmedia. tamente después de la inaugura- ción del Congreso, debido a que el día siguiente tiene que encon- : trarse en el pueblo fronterizo de Yacuiba en la Provincia de Salta, con el Presidente Enrique Pena. randa de Bolivia. La Lidice checoeslovaca Destruída por los nazistas -. _ Renace en un pueblo de México Á Enorme concurrencia en las ceremonias con motivo del acto oficial BIGGEST LITTLE MKT. Toribio Martínez Prop. ...Carnes frescas, verduras, fru- ta, pan y toda clase de abarrotes. 501 W. Mohave ..Teléfono 4-1888 vía el año anterior recordamos qué, a los pies de nuestra idolatrada imagen se colocó una gran bandera mexicana y eso, naturalmente se hizo muy lamentable, muy extraño y hasta cierto punto muy indebido en el presente año, sin embargo, nosotros sabemos que él digno Rector Rev. padre Catalina esperaba el contingente de hombres que ofreció ir al templo a colocar. el cuadro de la Virgen India en el al- tar, pero quienes ofrecieron hacerlo nunca se presentaron. Como hemos dicho, a las diez de la mañana el dignísimo Rector del Santuario Mexicano de Phoenix, recibió en las puertas del templo a la Reina y su corte, se les preparó ele- gantes y singulares reclinatorios, dió principio la solmne ceremonia que fue una alta nota de espiritualidad y unifi- cación de los mexicanos católicos al pié del altar donde se- guramente con los ojos del alma vieron a la morena Virgen de los mexicanos. El sermón, fue todo un-sermón, estuvo a cargo del padre Labrador quien se mostró en esta ocasión, no un orador, sino un predicador predujo un buen sermón. EL PASEO DE LA REINA:- A las 11 y 45 de la mañana, partiendo de la Calle Ter- cera, frente a las oficinas de EL SOL, desfiló una columna integrada como sigue: Motocicletas de la Ciudad y del De- partamento de Caminos del Estado. Banda militar del Cam- pamento Pápago, El digno Sheriffe del Condado Sr. Lon Jordan, montando un brioso cúuaco retinto y con su típica indumentaria de cowboy, con una hermosa bandera amerl- cana en alto iba en calidad de mariscal acompañado del Capitán Guillermo Aguilar, quien vestía rice y legítimo tra- je de charro y montaba un hermoso corcel manchado, sos- teniendo en paralelo con la bandera americana que por- taba el Sheriffe Lon Jordan, la sagrada bandera de Iguala, que mas hermosa parecía flotando airosa como símbolo de un pueblo que ha unido sus destinos de guerra con el pue- blo de los Estados Unidos. Seguian al Mariscal del desfile, el carro del gobierno del Estado, el de la Ciudad de Phoenix que iba ocupado por el Sr. Mayor de la Ciudad, el Cónsul de México y el Repre- sentante electo al Congreso nacional Lic. Richard Harless; el Carro del Comité Patriótico y otros más, después seguia una compañía mixta de infantería de tropa del campamen- de toda clase de relojes. Gravados, montaduras, a- rreglo y venta de teda clase de joyas. Precios cómodos y abso- luta garantía en el traba- jo. hijos Ramras Drug Store Recetas y toda clase de me- dicinas de patente. $45 E. Jefferson St. Telefono: 3-2294 Í600D YEAR SHOE SHOP 15 S. Ist. Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase da ra- paraciones de calzado _Operarios competentes OR IECIRIR .> - - ¿AERRA Taller Mecánico ia patin de Máquinas de lavar, de coser y abanicos. ES El vicepresidente de los Estados Unidos, Henry A. Wallace, pronuncia ante el micrófono una alocución dirigida a México. . JVÁASHINGTON.—De igual pai e la BORA E los modo que los Estados Unidos, | Y2,8"o808 checos quiere decir “hogar la nación mexicana ha inmor| deL pueblo: o AN talizado también el nombre de|rios mexicanos que representaron Lidice, la Ene cago bi sl rue la martir lzada aldea da por las hordas vandálicas A > s tad que gozaban y de su inflexible del nazismo. determinación impedir que el Hace poco tiempo, Reinhard Hey-|enemigo pusiera en peligro las bien drich, de la Gestapo alemana, en- Apart conquistas de la dignidad contró la muerte en manos de un desconocido. Los nazis denuncia- umana. ron que el matador del sanguinario Discurso del señor Wallace Hendeleh habia hallado refugio y El vicepresidente de los Estados rotección en la aldea de Lidice. Lin dijo nia, dd 'omo brutal represalia, los nazis ace exactamente siete sema- quemaron todas las casas de la pta Pa qn. poo 3 mencionada aldea checa y asesina- de Sta y P E Ge ue de po 2 ron a 56 mujeres y 200 hombres, de Tlinois, cambió pa en jóvenes y viejos. Los niños fueron La die Esta ald Po conducidos a ciertas instituciones|?! 4 der a riel nazis, donde quedaron presos en dd O A O o calidad de rehenes. Esa fué la|92 espíritu humano sobre la in- suerte que sufrió la población total famia nazista. Y 2 E México, de Lidice en manos de los bárbaros jueño pueblo de San Jerónimo, invasores. de agricultores, con sus sem- . a bradíos de maíz y de alfalfa, pare- En una ceremonia similar a la ? que recientemente se celebró para cambiar por Lidice el nombre de la villa Stern Park Gardens, en el es- tado de Illinois, prominentes perso- nalidades nacionales y del exterior se reunieron en una aldea situada a corta distancia de la capital mexi- cana. El pueblecito se llamaba San Jerónimo. En esa ceremonia fué bautizado con el nombre de Lidice. Participación en las ceremonias Entre los oradores que partici- paron en la ceremonia y cuyos dis- cursos fueron radiodifundidos, esta- ban los siguientes: don Miguel Alemán, Ministro del Interior; don Xavier Rojo Gómez, gobernador del Distrito Federal; y don Alejandro Carrillo, diputado, editor y repre- sentante obrero. El vicepresidente de los Estados Unidos, señor Henry A. Wallace, habló desde Wáshington. También fué leído a la concurrencia un tele- 'ma dirigido desde la aldea de idice, del estado de Illinois. La' famosa Banda de Policía de la ca- pital mexicana interpretó los him- nos nacionales de Checoeslovaquia y de El ara jo: “Hoy renace la aldea de Lidice en esta tierra situada en el corazón mismo de México. Aprecio esta oportunidad, en la que participo 'a ofrecer al mundo otra Lidice. Se reparan tufas; de oja de lata, de ga: de loña,sea q; o quebradas. Precios Moderados ANTONIO ALCANTAR, prop. ATENCION! Se necesita: cocineras y meseras en el restaurant situado en 145 E. Madison St. El Chico Spanish Cafe Los mejores platillos Mexicanos Phoenix, Arizona 392 N. 1st. Ave el vil cida a la original Lidice en tamaño y población, el cambiar su nombre se hace depositaria del estandarte de la libertad humana.” “Físicamente hablando, los pue- blos de Lidice que forman de México y de los Estados Unidos, son pequeños. Su población puede no ser rica. Pero como símbolos de la inexorable voluntad del hombre del pueblo, ambos son inmortales.” “Eg un gran placer p: saludar en ambas len e S lés—a mis vie, en que ambas naciones están unidas po fuertes y sinceros lazos frater- nales. Frank Martínez migos de co, en este momento histórico gocios, tanto locales como en México. En inglés y en español. 815 S. Montezuma Tel: 4-7896 City Radio Co. 506 E. WASHINGTON Teléfono 4-2269 Toda clase de composturas de Radios Garantizadas Operadores Competentes Aparatos para tocar Discos Representante del presidente El vicepresidente Wallace pre- sentó entonces al señor ma Ministro del Interior, quien hab) en nombre del señor Manuel Avila Camacho, presidente de México. Dijo el señor Alemán que la huma- nidad hubiera pecado de 'onor si el nombre de Lidice ram añadiendo que “Lidice se levanta de nuevo en México, donde, a fuerza de grandes sacrificios, hemos ad- quirido un profundo sentido del honor y del decoro. Bien suena el ci le esplendor de este maravillo: de usc y en medio de estas almas, que nuestros días han sabido que honor y la libertad se anteponen a; lo lo Nuestra '- México. es Rojo, autorizado er el cambio de nombres, acu 1 di d deza descansa en Compa: estoy oido: procedo a cambiar con todos los. Teblos del, orhe el Precios Muy Baratos

Other pages from this issue: