El Sol Newspaper, March 17, 1942, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Que Se Fundara la Magna Universidad de America EDICION BISEMANARIO POPULAR DF INFORMACION Phoenix, Arizona Martes 17 de Marzo de 1942 Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. El Bizarro General Douglas VcArthur Encabeza los GRAFICA DE LA CONFERENCIA DE RIO DE JANEIRO tad y valor: ; ¡Ganaremos guerra! Tomo 2 No. 15 El espíritu de armonía y de solidaridad del continente, cristaliza en realia- dades supremas y de tanta valía co- mo lo es la Universidad de América La solidaridad continental está. realizando el milagro de dar a la América notas brillantes como lo es la crea- ción de la Universidad de América, cielo donde las estrellas de la cultura y del pensamiento de todos los países ameri- canos dará al mundo la nota del despestar de un nuevo día; sin distinción de paises o selección de diez alumnos y de razas, cada país hará una dos profesores entre lo más destacado: de sus talentos, para que un año se reunan en un país de América, al siguiente en otro y así sucesivamen- te. La nrimera reunión del grupo” de selectos «ue constituiría la Universidad de América. se re- unirá el próximo año de 1943 por primera vez, en México. Tan- to los slumnos como los profeso. res serán designados por sus res- pectivo gobiernos y la principal misión de la Universidad de las AMERICAS sera: Coordinar y formentar la cultura america- na. Nada más noble ni de mayor alcance podía ser el fruto de la hermandad divina que hoy por hoy une en el más cordial abrazo de fraternidad a todos los pue- blos del Nuevo Mundo. El sueño del inmenso Bolivar y la políti. ca de Buen Vecino de Franklin Delano Roosevelt, no solamente nos prepara a defen- der hombro con hombro nuestra libertad y nuestra demo- cracia, también nos purifica de lastres y de prejucios, y nos CO- loca en un plano donde formará la juventud lucida con todas sus aspiraciones y sus años mozos, dispuesta a formar con las rosas de la cultura americana de cada país, un fragante ramillete de in- marcesibles rosas, que hablarán muy alto del genio americano, de su libertad y de su gloria. La universidad de América nos presentará ante el mundo sin odios y sin rencores, sin distin- ción de razas ni de nacionalida. des, los genios americanos se en- frentarán a la cultura universal como AMERICANOS, hijos de la altivez y de la gloria de estas tierras de LIBERTAD y de de- mocracía, México tiene a sus hombres de América, quienes posiblemente constituyan ¡los valores de la tie- rra azteca en ese conjunto de consagrados: conque se instituye la Universidad de América: Eze- quiel Padilla, el vocero de la tie- rra de la' libertad que tan alto cantara en Rio de Janerio en nombre de su amado solar indo- latino; José Vasconcelos, el al. tísimo pensador que forjó en una frase el inmenso valer de su RA- SA,—“Por 'mi Raza Hablará el Espíritu”-—y Manuel “Avila Ca- macho, quien justiciero y pon- derado dijo de México lo que en estos momentos sabiamente pue- de aplicarse a toda la América: “Hagamos de cuenta que todos navegamos en un. mismo barco con una misma bandera.” Que los sueños divinos de Bo. livar, que la grande alma de Roosevelt el demócrata, que los manes augustos de nuestros an- cestros, derramen los manes de sus bendiciones sobre la nueva y grandiosa universidad, la Uni. versidad de América que se fun- O E DRÓR ó o C Camino De Nogales De México Se ha anunciado hoy que de $21,000,000 que el gobierno de México gastará en caminos mi- litares durante el año, de 1942, una gran cantidad será dedi. cada a un camino que conectará la frontera en Nogales con la capital de México. naci Una Mexicana Mue- re En Accidente Automovilistico La Sra. Clotilde Lucio de 27 años de edad, procedente de Morenci, Arizona, se ahogó en el New River cerca de Brawley, California, cuando su carro, en- contrándose con otro al cruzar el puente se volcó. Su compañe- ra, la Sra. Mary González resul- tó gravemente herida. MUERE EL SR. IGNA- CIO GONZALEZ El Sr. D. Ignacio González, quien por muchos años fungió como Cónsul de México en Ajo, Arizona, falleció el sábado an- terior en Nogales; Arizona, a la edad de 67 años. Y El Sr. Gonzáicz era oriundo de Hermosillo, Yuv«ra, en 1913 vino a la Ciudad de Ajo, se de- dicó al comercio y después es- tuvo al frente de nuestro consu- lado en ese lugar. Sobreviven al Sr. González, su esposa, cuatro hijas y dos hi. jos, sus funerales se efectuaron el domingo 15, habiendo concu- rrido todos los cónsules de Mé- xico residentes en Arizona. De Phoenix fue nuestro representan- te consular el Sr. Morelos Gon- zález, Una de las hijitas del falleci- do Sr. González es la señorita Carmen González, quien presta sus servicios como Primer Can- ciller del Cónsulado de México en Nogales, Arizona. EL SOL envía sus más senti. do pésame-a la muy estimable familia González, haciendo vo- tos porque el Supremo Hacedor A bella y muy noble y hospitala- dará el año entrante en la muy Eee ria Ciudad de México. El señor Welles mientras se dirigía a los delegados de la reunión de ministros en Rio de Janeire. E; Dr. Oswaldo Aranha, Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, presidió la reunión. LA CLAVE DE LA VICTORIA SE TIENE EN UNA PRODUCCION MAYOR Nelson, Jefe de la Junta de Producción de Guerra se dirige a los obreros de la Nación, manifestando que nuestras metas de producción deben ser, superadas “Debe haber sudor y acción | en las líneas de producción: su- dor y acción que compitan con la sangre y la acción de las Ií- neas de batalla.” Esta fórmula de victoria se le dió a la Nación por Donald M. Nelson, Presidente de la Junta de Producción de guerra, en la primera. de cuatro radiotransmi- siones semanarias en respuesta a la pregunta de lo que los civi- les pueden hacer para ayudar a ganar la guerra. Mr. Nelson les dijo a los que lo escuchaban que en términos de una seriedad absoluta quería hacerles la pregunta que él se ha estado haciendo a sí mismo: “¿Estás haciendo todo lo que está a tu alcance, hoy día por poner más armas en las manos de nuestros combatientes? “Recalcó el HOY DIA”, dijo “porque las armas que produz. camos mañana, o el mes que en- tra, o el año que entra, no van a ir a manos de los hombres que las necesitan: hoy mismo; y hoy mismo las necesitan de toda ne- cesidad, desesperadamente. “En Alemania, en el Japón, en los países conquistados, millo- nes de hombres se ven atados a sus tareas bajo amenaza *de muerte, bajo amenaza del cam. po de concentración, bajo el lá- les dé resignación para tan inmensa pena. El nombre del Sr. González, queda entre los mexicanos de Arizona con toda la veneración y respeto que merece la memoria de quienes honrada y dignamen- te han sabido servir a sus com- patriotas y honrar a México, sufrir l de negocios, tigo y el aguijón de la policía secreta, “No estamos combatiendo con enemigo cuva producción es vroducción libre. Estamos com. batiendo con enemigos que tie. nen forzado al administrador, y forzados a los obreros. Adminis- tradores y obreros tienen que hacer exactamente lo que se les ordena, bajo pena de muerte. To. dos son esclavos en efecto. Eso es lo que tenemos. que comba. tir—una Alemania y un Japón con sus producciones en grado máximo de altura. “Por tanto, yo les pregunto a ustedes, a todos ustedes, hom- bres y mujeres libres, ¿pode. mos con eso, podemos superar. lo? La respuesta se tiene en lo que ustedes los. de los estableci- mientos de producción de gue. rra—ustedes patronos adminis. tradores, ustedes obreros—re- suelvan hoy mismo. “Yo he hablado con indivi. duos que le echan la culpa a los obreros, por la falta de produc. ción. He hablado con líderes obreros que le echan la culpa a las gerencias por la falta de pro- ducción, He hablado con geren- tes que le echan la culpa a los abastecedores. He hablado con abastecedores que le echan la culpa a la escasez de materiales. Y he hablado con mucha gente que le echa la culpa a Washing- ton. “La respuesta que le he dado a cada una de estas gentes ha sido: ¿Y usted que medida ha tomado frente al problema? “A los empresarios, hombres les digo: “¿Han ustedes de verdad tra- tado de remover las causas de queja justa contra las condicio. nes de trabajo én sus estable. cimientos? “A los obreros, les digo: “¿Han ustedes agotado de ver- dad todos los recursos en el ajus. te de sus diferencias, sin dete. ner la producción? “Así, yo le .digo a la Indus- tria; a los obreros de los esta. blecimientos fabriles; a todos, ustedes, los que puedan contri. buir a una producción todavía mayor: Mírense el corazón, mí- rense la mente, sean honrados consigo mismos en lo individual y contesten mi pregunta: “¿Estan haciendo el día de hoy todas y cada una de las co. sas a su alcance individual por lograr que los aviones, los tan- ques, los cañones y los barcos, las municiones y los equipos que esos muchachos necesitan con tanta urgencia, tan desesperada- mente, lleguen a sus manos cada día más rápidamente y en can- tidades cada vez mayores? “A menos que ustedes puedan contestar la pregunta con un sí estentóreo y positivo, estaremos, en realidad, ayudándole al Eje a ganar la guerra. Y los solda- dos en las loberas de MacAr- thur, y los de las Indias, y nuestros muchachos de la mari- na y la aviación, serán los pri- meros en sufrir: en sufrir la muerte. “Es la línea de producción la que abastece a la línea de bata- lla. Pero es en la línea de bata- lla donde es está defendiendo la libertad: sus derechos de us- tedes—su derecho de empresa li- bre; su derecho de contrato co- lectivo; su derecho de criticar; su derecho de adorar a Dios se- gún su gusto y modo. Es en la línea de batalla donde esas co- sas que ustedes tienen por más valiosas que caulquiera otra, es- tán siendo defendidas. “No importa que ustedes sean (Pasa a la Pagina 4) ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! la paz y ganaremos la Director: JESUS FRANCO El Departamento de Guerra anuncia que ha llegado el Ge- neral Douglas MacArthur a Aus- tralia, haciéndose cargo de la Comandancia Suprema de. las Naciones Unidas en esa región. El nombramiento fue reyueri- do por el gobierno australiano. Según dice el Departamento, el Presidente Roosevelt ordenó a MacArthur desde el 22 de tfe- 'brero que movilizará hacía Aus- tralia su cuartel general de las Islas. Filipinas, las que tan bri- ¿Hlantemente había defendido, _ MacArthur solicité” una pró- fróga con objeto de perfeccio. nar los arreglos entre sus co- mandados de Filipinas para el bién general, y el Presidente se la concedió. En su viaje aereo, acompaña- ron al General MacArthur su se- ñora esposa y su hijo, así como su jefe de estado mayor el Ma- yor General del ejército Sr. Richard K, Sutherland, el Gene- ral Brigadier de las fuerzas ae- reas Harold H. Gorge y algu- nos otros oficiales de su estado mayor. Reteiene su antigua Comandan- cia Su comandancia de la región del Pacífico incluirá las Islas Filipinas, dijo el Departamento de Guerra. Los miembros del Congreso aclamaron el nombramiento de MacArthur y expresaron su Opi- nión de que esto crearía más confianza que ninguna otra co- sa desde que se declaró la gue- rra. “La mejores nuevas de la gue- rra” dijo Vinson, representan- te Demócrata por el estado de Georgia y presidente del Comi té Naval de la- Casa de Repre- sentantes, quien añadió: ““ Noso- tros tenemos que retener Aus- tralia y ahora es seguro que la retendremos.” “MacArthur está ahora capa- citado para seguir haciendo co- sas grandes a más de haber li- brado las Filipinas” dijo Ding- bell representante Decocrata por Michigan a agregó, “creo que los hombres que se dejaron en. cargados de la Península sabrán cumplir con su deber”. El mando directo de las fuer- zas en las Filipinas, pasó a ma- nos del Mayor General Jona- than M. Wainwright hombre de caballería de 58 años de dead y quien ha permanecido en las Fi- lipinas desde Oct. de 1940 cuan- do fué designado para ocupar la Comandancia de la Divición. MacArthur desde el día 1u de Diciembre, cuando circularon las primeras noticias de que los ja- poneses intentaban invadir la is- la de Luzón en las Filipinas, ha estado al frente de la maravillo- sa defensa de esas islas, pelean- do contra las fuerzas superior- mente numericas de los invaso- EJERCITOS! "Su Conocimiento de la forma en que pe- lean los japoneses y su arrojo y dignidad militar llevarán sus fuerzas a la Victoria SEÑALAN MAS BRUTALIDADES EN HONG KONG Los Japoneses Están Pro- cediendo Contra Todas las Reglas. de la Civili- zación en el Puerto de China A BAYONETAZOS MA- TAN A SUS PRESIONEROS Ni los Chinos se Salvan de Estas Atrocidades Des- critas por Testigos Pre- senciales de la Barbarie CHUNGKING, marzo 16.— Las tropas japonesas “invaria= blemente mataban a bayoneta- zos” a sus prisioneros, en vez de fusilarlos. Así lo denuncian agregados británicos en una no. ta oficial describiendo las atro- cidades cometidas por los nipones en Hong Kong. La acusación se basa en de- claraciones hechas ante los: ofi. ciales británicos por la señorita Phyllis Harrot, funcionario del antiguo gobierno de Hong Kong quien llegó anoche procedente de dicha ciudad a Chungkink. Dijo esa señorita: “Puede confirmar por haberlas visto las tremendas atrocidades cometidas cuyas víe. timas fueron igual chinos que europeos. . .El mismo chico que yo tenía para quehaceres de la casa fue muerto a bayonetazos sobre el estómago sin razón apa- rente alguna. En la misma casa fueron así asesinados otros 14. Mi criada fue violada tres o cua. tro veces y quedó en grave esta. do. Las extranjeras también eran ultrajadas, incluso una señora inglesa que conozco a la que an- tes le partieron la cara con un cuchillo, después de haber ma. tado a su marido.” — José Moya de 52 años, fue sentenciado a 30 dias de cárcel por habarse dado culpable del robo de dos sweaters valuados en Dol. 3.50 de la tienda de ro- pa denominada La Casa Blanca, res japoneses, hasta dejar en suspenso a todo mundo. De acuerdo 'con planes ciudado. samente trazados antes del rom- pimiento de la guerra, Mac Ar. thur desvió sus fuerzas princi. pales de Luzón hacia Batán, en donde por semanas enteras ha detenido todos los intentos de los japoneses para destruir sus fuerzas o empujarlas hacia el mar. DR. A. G. DEL VALLE LUGO MEDICO, CIRUJANO, PARTERO Y ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES de SRAS. Y NINOS 16 N, 1st St. Frente a Korricks arriba de la estacion de Buses Menderson y de la Joyeria Daniels Consultas diarias por la manana y por la tarde Telefono 3-3737

Other pages from this issue: