Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Martes 3 de Febrero de 1942 ae AN INDEPENDENT SEMI-WEEKLY NEWSPAPER Published every Tuesday and Friday by J. C. Franco Entered as secind class matter March 20, 1940 at theh Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables' de las ideas emitidas por nuestros colaboradores. Para precio de auncio dirijanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripcién debe pagarse adelantada, y cuando el subsrip- tor desee que se cambie el envio del periddico a otra direccién, de- bera notificarlo y acompafiar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least @ period of six months. payments must be made to the Editor 61 : * Phoenix, Arizona All postal Address P. O. Bor 21 : EDITORIAL La Grandeza de Roosevelt El ardiente patriotismo del Presidente Roosevelt y la responsabilidad de su alto cargo, hicieron que su inmenso conocimiento acerca de la evolucién mundial le permitiése ver con precisién absoluta hasta donde iban las irrefrenadas ambiciones de Hitler. é : Sin. embargo hay en los Estados Unidos personas quie- nes abusando de la libertad de su sistema democrAtico de gobierno, no se han limitado a demostrar su hostilidad a Roosevelt con razonadas censuras de conformidad con su manera de pensar, han hecho del patriotismo y de los acier- tos de Roosevelt, una bandera politica para atacaglo’ acre y despiadamente, por supuesto que esos ataques avaloran @ quienes usan la tribuna de la prensa para lanzarlos, como mo oportunistas y necios que en todas partes los hay; Pero los que carecen de valor para escarnecer en pablico la per- sonalidad del gran Presidente no Ilevando con esto si- quiera el riesgo de darse a conocer, los que van de casa en casa hablando sin son del Presidente en los actuales mo- mentos, esos merecen el calificativo de cobardes y traidores a esta tierra americana cuya tranquilidad y vida defiende Roosevelt. Critican a Roosevelt porque mand6 armamento a Ru- sia y a Inglaterra, desconociendo con esto qué, si Roosevelt | la hubiése negado o se hubiése resistido, posiblemente los alemanes se habrian apoderado de la zona del Caiicaso, de alli habrian seguido en un formidable ataque con Ingia- eres FrancoAmerican Bakery : < te] 9 341 E. Washington St. Phoenix, Arizona 4 CE QLECG 8 Py @ La panaderia que por su limpieza, es la preferida de la 4 » gente de habla espangler- . Hy) Especialidad en pan Frances, Telera, Bolillo y Pasteles GRAN SURTIDO de Pan de HUEVO y ricos CAKES Visitenos y quedara satisfecho ) CAKES para NOVIOS y FIESTAS a la ORDEN LEE DUE WI CECE SOLO RE DEON CCLCECERE, ’ Mortensen and King % CA La Agencia de Funerales preferida de los Mexi- canos. Se habla espanol y se sirve con respeto y actividad. Contamos con magnifica ambulancia para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St. Phoenix, Arizona gd (were PPV EL HEBPIG2G 2s2as Dr. Edgar Pease - DENTISTA En el Edificio del Fox Theater (Se entra por la calle Primera) Se sacan los dientes gratis si compra buena dentadura. Extracciones. sin dolor. Se habla espanol correctamente. Tel. 4-3943 Atencion y garantia DOE SOOOOLD_ EEE {PROGRAMAS DE RADIO Escuchen los Programas del K. P. H. O. Todas las tardes de 5 y 15 p. m. a 5 y 45 de la tarde Los domingos de 214 a tres de la tarde MUSICA DE PETE CHAVEZ Y SUS RUMBEROS a y la ; Diva de la Cancién Mexicana en ARIZONA ; TONITA CARLOS p) BUGLE LOO Oe fa ak bee BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE terra y, si con el poderio de los paises conquistados y el pro- pio de Alemania hubiésen vencido a Inglaterra, no se ‘ha- brian conformado los teutones con eso, luego, sin obstaculo alguno, se habrian lanzado sobre América. Eso fue lo que ‘| hizo Roosevelt, sostenerles en Europa elementos comba- tientes con los que se pueden divertir demasiado, antes de pensar siquiera en venir a tierras de América. Otros hacen critica de Roosevelt, sosteniendo que el Presidente provocé la agresién japonesa en la Bahia de la Perla; Claro-esté que eso equivale al colmo de la’ ignorancia o de la maidad .. ;Acaso es un secreto el hecho real de que los japoneses llevan mas de 20 afios preparandose para una guerra con los Estados Unidos. .. ? No fueron los japone- ses los primeros en atacar y para esto en forma la mas co- barde y alevosa a la pasesién americana de la Bahia de la Perla. .? ;No Iegé la perfidia nipona al grado de qué, los plenipotenciarios japoneses estaban en la sala de espera del Secretario de Estado, fingiendo una hipécrita espera, dis- que para arreglar diplomaticamente las diferencias de sus gobiernos cuando ya se habia sembrado la muerte en milla- res de victimas por la sorpresa del brutal ataque nipén. .? Se dice que Roosevelt proteje a los judios y que se de- rrama sangre por causa de los judios, pero no se vé que el espiritu y la ley de esta.democracia no solamente proteje al judio, ‘aqui.se protejen todos los hombres de Ia tierra que legalmente aceptados, vivan honestamente, respetando la ley y las instituciones americanas. Podria hacerse a Roose- velt el cargo de extorsionar y perseguir a los judios, pe- ro si el Presidente se hiciése acredor a tal culpa, en tal caso tendriamos que acusarlo de cémplice de Hitler, quien odia ai judio como odia a todas las razas de la ‘tierra, porque en la fatuidad de su egolatria; para él, para Hitler, la raza alemana es la raza tnica superior, debe ser la raza dominadora, no- ! sotros los americanos, por el hecho de que hemos nacido en el Nuevo Mundo, somos raza HIBRIDA, raza inferior. Sin embargo, Roosevelt ha Hamado a una unidad de naciones a todos los pueblos de América, por primera vez |se ha hecho un haz de pendones hermanos que represen- tan-la libertad y la democracia; Roosevelt es el tinico ene- migo de polendas que tiene Hitler, mientras Roosevelt man- tenga la solidaridad contiental de América, posiblemente | pueda Hitler hacer que se derrame mis y mAs sangre so- | bre la tierra, pero la libertad y la’ democracia se sosten- |dran inconmovibles en el Nuevo Mundo. Tomen los mexicanos buena nota de estos hechos y, con la energia peculiar de nuestras convicciones, alejémonos | por lo menos de esos politiqueros 0 tanteadores baraios, roosveltismo, qué los perdone Dios porque no saben lo que hacen, pero que no vengan a predicar sus necedadas entre les doctrinas para que se les conozca como son. SEL MINISTRO DE RELACIONES DE LA ARGENTINA MAL HERIDO RIO DE JANEIRO enero, |currié a la conferencla pan- 30—EI Dr. Ruiz Ginazu, Mi-| americana, se encuentra le- |nistro de Relaciones Exte-|sionado. riores de Argentina, que con- El distinguido diplomatico estuvo a punto de morir cuando se vino abajo el avién que tripulaba para trasladar- Phoenix Hat Mfg. Co. 24.N. 2nd St. Phone 4-4820 hombre en la ciudad. hacia poco que el aparato Se limpian y componen som-|habia despegado del aero- breros. dromo. SAM MURPHIE, Prop Hay mucha sensaciédn con este motivo. Margarita GROCERY Situado exactamente en la es quina de la Avenida segunds y Tonto. Aqui encontrara Ud. tods clase de abarrotes de primers calidad frutas y carne fresca todo a los precios mas ra zonables, PEDRO R. MORENO Agente de Publicaciones. 736 E. Filmore St Agente exclusive de: EL NACIONAL EL FUTURO PANORAMA --Venta de libros, santos y traies de China poblana, ‘Hodges } RADIO Service ‘Especialistas expertos' Tenemos toda clase de '} partes para radios Molino de Nixtamal y LENERIA de Miguel H. Duarte. Fabrica de Tortillas. Lena a domicillo, 308 W. Yavapai Tel. 4-5044 Se componen Radios y me ge BIGGEST LITTLE MKT. ....Carnes frescas, verduras, fru- | | ta, pan y toda clase de abarrotes. Se habla espafol per- fecamente Toribio Martinez Prop. Se estima la clientela 9 | 501 W. Mohave ..Teléfono 4-1888 Mexicana Telefono 4-4422 ‘11 al norte de la calle 3ra. HOTEL PARIS 226 E. Jefferson St. Telefono 3-4304 Cuartos bien ventilados Comidas a la espanola Anselmo de Miguel, Prop. BPP LUFUS PFU UIP SO Phoenix, Ariz. OOOO OE OO Barn | | | | | | reer quienes posiblemente por ignorantes, hacen alarde de. anti- | los mexicanos, que sostengan en piblico o por la prensa ta-! ;so aue los tiene conocimiento de ane los ja- La mejor sombrereria de|se a Buenos Aires y cuando | Pagina 2 ~~ Enormes 72 BUQUES LE HAN HUNDIDO YA AL MIKADO TRANSPORTES LLENOS DE TROPAS, A PIQUE da por las fuerzas aéreas y na- vales de los Estados Unidos en aguas del S. O. del Pacffico, ha; elevado a: 76 el namero de bar- cos japoneses hundidos o seria- mente dafiados por las fuerzas; ;americanas, teniendo este acto, una gran importancia en vista de que rece lo cla de erfticas. en| las esferas politicas del Congre- so debido a la aparente imposib lidad en que se hallan los Estados Unidos para enviar refuerzog al jlas_ Filipinas. | | El comunicado ntimero 80 del} ejército confirma plenamente que! las “fortalezas volantes” han hundido otro transporte ‘enemigo, logrando ademas un tiro directo sobre un crucero japones duran- te la batalla de Macdssar, que no ha terminado ain a juzgar por las noticias que se reciben sobre el particular. Desde que se inicié la batalla en Macdsar el viernes de la sema-| na pasada, las fuerzas america- nas han hundido otros tres, a-: |veriando ademas un _portaavio- ‘nes v un crucero, si no es que se jhan ido al fondo. Un escuardrén ide ocho “fortalezas volantes” lle-| vé a cabo la hazafia a oue se irefiere el comunicado de hoy, ha- | biéndose perdido uno de esos a- jparatos durante el raid realizado jeontra el puerto. petrolero de Balik Papdn, en la costa’ orien- tal de Borneo. Mas hacia el Norte, en la pe- ;ninsula de Batdn, que ayuda a |formar la bahfa de Monila, las} |;fuerzas del general MacArthur siguen disfrutando de calma des- |pués del furioso contra ataque lanzado el domingo con tan no- tables resultados, pero el Depar- tamento de la Guerra considera que esa calma es precursora de un nuevo ataque, tal vez mas inten- anteriores, pues se poneses siguen recibiendo refuer- zos y no dejan de efectuar re- conocimiento aéreos. El comunicado dice escueta- mente que el enemigo ha des- embarcado algunos refuerzos en la behia de Subic. Pero los ja- poneses tienen en total unos 300,- 000 hombres listos para. lanzar- se nuevamente el ataque, para estar martilleando sin cesar a las |ferioridad en ntimeros es tal vez de diez a uno, | La valiente lucha que sostien- ‘en los defensores de Manila es | relacionada en cierto modo con jel desembarco de fuerzas. ameri- canas en el Norte de. Irlanda, pues este hecho ha sido causa de acres censuras’ porque no han si- do enviados refuerzos a-las. Fili- pinas. Por ejemplo, el senador Gerald P. Nye ha dicho: No es necesario esforzarse mucho para darse cuenta de que el hecho. de enviar tropas a Irlanda en nada ayuda a los barvos defensores j; de las Filipinas. ‘i LA GIGANTESCA -ARMADA MARCHA 'LENTAMENTE LONDRES, enero 29—Una. gi-; gantesca armada.japonesa, envia- |; da a emprender en gran escala' la invasién de la isla de Java, se abre paso lentamente por el es- trecho de Macdssar desde hace seis dias y aun cuando ya ha perdido veintiocho barcos, le que- dan a flote sesenta y cinco, en los cuales debe levar unos 165,- 000 hombres, segin se despren- de de la informacién dada por el periédico “Daily Mail’, basa- da en los boletines expedidos hoy en Batavia. El general Sir Archibald P. Wavell, supremo jefe de las es- fuerzas aliadas en Oriente, con cuartel general en la isla de Ja- va, ha dado érdenes sea. rechaza- da a toda costa, esgin las afir- ter, del Mail”. En Batavia y en Washington} se ha estado anunciando desde hace dias que crece el nimero de barcos japoneses hundidos 0 a- veriados por las fuerzas navales y aéreas americanas y holande- sas ,en el estrecho de Macdsar, corresponsal no se ha llegado al mdximo desa- rrollo de la lucha, que compara, por su_ significado, con la de Jutlandia en la guerra pasada. “La lucha continga hoy (miér- coles) pudiéndose afirmar que cualquiera que sea el namero de buques que pierdan los japoneses lla batalla no ser4 ganada si no perdidas niponas en una batalla naval 'armada. o los supervivientes o- 2UNA FLOTA NIPONA ATRA- bligados a regresar a sus puer-| PADA? tos de origen”, ha dicho Salter. “La batalla en si se parece : <= mas a las batallas corriendo que Los bombarderos americanos emprendia Drake, Hawkins’ y han recibido crédito por dos Howard contra la armada espa- transportes, mds echados a pique | jiola, que a ninguna otra batalla hoy, haciendo ya un total de 28 refida luego en Ios mares”, de- el de los barcos echados-a’ pi-| cia el citado despacho. que. Se calcula, sin embargo, que| “Esta armada japonesa. se ain quedan sesenta y cinco bar- encuentra atrapada en el relativa- je¢os con 165,000 hombres «a. bor-} mente angosto estrecho de Ma- fuerzas de MacArthur, cuya -in-|; maciones que hace Cedric Sal-| “Daily | pero afirma Salter que todavia | “La amenaza contra Java, aun- que ha disminuido, no ha desa- parecido del todo. La armada es- ta ahora dividida en tres grupos y para 198 aliados constituye un grave problema matenerlos ~ en situacién que permita causarles mas bajas. . a Los ataques lanzados por la a- iacién japonesa sobre las bases aéreas aliadas en-. Borneo yen las Cebelés, de las ‘que salfan a- paratos de exploracién, han con- tribuido a obstaculizar las ope- raciones contra la armada. °~ * Salter cree uti, buen indicio la Tentitud con que estén siendo proporcionados los detalles de lal-. lucha por el cuartel general de Wavell, lo que significa que. to- dos estén ‘siendo cuidadosamen- te verificados antes de ‘ser dados a la publicidad. Ss “Si la_armada. es destruida 0, cuando ménos obligada a regre- sar, Se ganaré’ cuando menos un mes en los. tres. meses que es consideran como. vitales Para la, concentracién de elementos alia- dos en suficiente nimero en el Pac..fico. do. !Céssar, siendob atida por unida- des ligeras de una flota moder- WASHINGTON, enero 29—| PERSISTE LA AMENAZA A (eS ligt : La _ contraofensiva deseseatanes JAVA nara Aviones) - Salman gee ae troyers. | “Aun con los éxitos aliados tal j¢como estén en el momento, el |revés nipé6n es el mas decisivo sufrido hasta ahora por los ja- poneses.” “Con esta batalla, el plan es- jtratégico japonés en el Pacffico | Sud va aclaraéndose mds. Los ob- |jetivos principales son Singapur, | Surabaya y Batavia. La ocupa- cicn de bases en islas del norte australiano parece objetivo se- cundario ante estos otros primor- diales con los que se quiere pro- teger el flanco izquierdo nipén ° yal. mismo tiempo impedir la afluencia de refuerzos aliados”. TIEMBLA EN MACASSAR NUEVA YORK, enero 29— Un temblor de tierra fue regis- trado por los sismografos de la Universidad de Fordham, esti- mandose que ocurrié en las cer- canjas del Mar de Banda, al Sur- este del estrecho de Macdssar, probablemente en la misma zo- na en donde las fuerzas navales americanas y holandesas estén combatiendo contra lag niponas, El primer choque. registrose a- yer a las 13:48 y. el segundo a las 13:51, tiempo del meridiano de Greenwich. x BARBERIA PARIS Trebajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mar. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar eZ 224 East Jefferson Phoenix, Arizona DOD RE ERE RE EO OL Oa eeeteceny Poco dinero. Forramos sus muebles —$—$$—$ — COLONIAL UPHOLSTERING SHOP 40 al Sur de la Avenida 4ta. Tagen ustedes sus muebles viejos: zg NUEVOS! con tamos, quedan igual que nuevos. VEANOS HOY MISMO Precios sumamente baratos— Material de. Primera TRABAJO GARANTIZADO los componemos y los pin- LOLS LELOO MALES PLO Dr. A. H. ALVAREZ Medicina interna en general. Cirugia menor Electricidad Médica Teléfonos: Residencia 4-3964 Oficina 3-9239 81 al Sur de la Primera Avenida ; Segundo Piso 5 Phoenix, Arizona DLR AEE EE AOE ENOL! EEE ERITH 7th Avenue Auto Parts 12 al N.d Enseguida del Worman Motor ela 7 Ave. Company Partes usadas para toda clase de automoviles ha sido totalmente destruida la Llantas y tubos usados Faros, Luces para Neblina, Radiadores y Ruedas. Elegantes Tapas para