STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA BISEMANARIO. INDEPENDIENTE AMAN _TRIUNFAR LOS JAPONESES Periédico Bisemanal de Informacién Director: JESUS FRANCO Phoenix, Arizona, Viernes 18 de Febrero de 1942 Tomo 2 No. 6 El momento actual reclama la cooperacion de # todas las fuerzas vivas PRPFIFLVSFUFUFUFUGUGUGLUGLVIVGL SG LSU FS de esta Nacion. Franca y espontaneamente, con lealfad y va- lor, debemos aportar nuestro contingente para: GANAR LA GUERRA Y GANAR LA PAZ » ;Compren Bonos y Sellos de la Defensa Nacional! Con vidas y hacienda, con toda nuestra alma, debemos luchar por la democracia y por Ia LI- BERTAD, el mds caro dén que Dios ha dado al > genere humane.” apace: género humano. 10 QUE SE DICE’ DE MEXICO” :SUMBARING NIPON, O ME- XICANO? -Ef “San Antonio 3 Antonio Texas, Light” qWento de un mexicano: Gonzalo que los submarinos de cretaria gobierno extranjero alguno. ~MEXICO.Y LA. El . ide publica un intersante ‘art{culo- ‘sobre el in- Sanano Anita, del Banco de Crédito Agricola, cree beleillo que vsan actualmente los japone- ses han sido construides sobre los, planos trazados por él y que eu invento tiene que haber sido robado de Jos archivos de la Se- elaciones Exterio- res ya que é1 no ha tratado ¢on IMA... importante diario Chicago Daily News”, publica en eu su- objeto es formar oficiales perfec- ‘tamente adiestrados en el arte de ila guerra, en la inteligentia de que este contingente esta for- made Gnicamente por 25,000 jé- venes del Distrito Federal, 20,- 000 del Estado de Puebla, y 20,- (O0del ‘Estado de México. A esto hebria que ‘agregar los demas eontingentes proporcionados ‘por Joa otros Estados de la Repabli- ca. ELOGIOS A MEXICO El Gobierno del general Avila Camacho, segiin afirma el ‘Wash- ‘ington Star’, demuestra cada dia més ‘esfuerzos para cooperar ‘eon los Estados Unidos a favor de la defensa de las democracias, acaba de dictar dos importantes medidas que se llevarén a cabo Por conducto de Ia Secretaria de Gobernacién y que consisten en la’ inseripeién o registro de todos los éxtranjeros. que tengan ~me- nos de diez afios de residir en el pais, con detalle de sus activida- plemento dominical ‘interesante; des, ecupacién residencia, etcéte- articulo con informacién grafica,|ra, etcétera. Agrega que tam- | sobre el Presidente de México|bién se ha Wevado » cabo una .describiendo la forma en que o! Camacho ha de- mostrado su leal cooperacién con Tos Estados Unidos en los actua- les momentos de prueba y con- ‘general Avila reconcentracién, en el centro de la Repiblica de México, de to- des los jeponeses que vivian en la Baja California dedicados a la agricultura y a la pesca, con secuentemente con los tratados|excepeién de una cincuentena de de La Habana y demas conven-|ellos que constituyen peritos in- , clones interamericanas. Exhorta | dispensab!es para la industria pes- el articulieta al Gobierno. de ‘los ». Estados Unidos a seguir la mis- * ma> tactiea;- demostrando - que la * teorfa del “Buen Vecino” no son “;meras palabras y que !a actitud se observe’ con México se quera por el profundo conoci- miéptd que tienen de dichos li- torales, pero éstos estan bajo la inmediata vigilancia de las auto- -ridades civiles y militares y co- que leboran’con dicha industria, pue: simne de cerca por jos, demis|ta recientemente en manos de - paises de Latinoamérica v quejmexicanos. Finalmente dice que | por Gltimo.-1a a¢titud -decidida y clorvente de.su Secretario de Re- licenciado ‘Ezequiel Padilla, contrasta con la actitud del Gobierno” de. la Ar laciones _ Exteriores, gentina. LA RUPTURA CON EN’: EJE En un intersante teditorial ' el eonsidera, |. dedde’ el punto. de vista del pue-| blo norteamericano, que los re- sultados alcanzados.' por. la ponte joe en Rie de Janeiro; han sido completamente : gatisfactorice no eélo por lge a- euerdos y resoluciones adoptados’ ‘eonjuntamente con las veintiuna < repablicas de América, sino aun per la: fédrmula eceptada por te biagan purs Argentina de rupture “New. York | rencia de Cancilleres de paises de América, de relaciohes cos el Eje. papers natant “la .Delegacién ces ‘mge Alres te ha. ‘ipsiffieade una. aclainacign dele <nfultitud: a » dicho, ‘enviados al desembarcar det, avién | que los condujo al aad todos los jévenes * aclamindolos, continuamen; “te:. Dice: ademés que México ha ‘ “erdenado el entrenamiento militar escolares. Mis de -95,000° jévenes on edad *ésedlar reciben ya instruceién mi- “liter impartida por oficiales re- gulares del ejércite mexicane. El i también sé ha creado una ‘nueva policia_a ‘Servicio de Inteligen- cia” bajo el control directo de la Secretaria de Gobernacién y que todas estas medidas son par- te de Ia colaboraciés de México a la defensa continental. “EL ENEMIGO DE HITLER” “EI Enemigo de Hitler” intitu- Ta el “Cleveland Inquirer” en una de aus ediciones un-articulo que publica este Smportante’ diario con profusainformacién grafica. El. autor Henry C. Wolffe trata de la personalidad del general Manue! Avila Camacho, Presiden- te de Ie Repdblica de Méxica, sefialindole como la persona que ha ‘hechado a perler los.planes del Dictador .Nazi en el traliajo de quintacolumnismo que se habia propuesto ‘realizar para distraer la atencién de los Estados Uni- dos. Indiga que el Presidente de | México, fiel a lag tradiciones de- mooriticas de este. no ha Ppermitido actividad alguna que pueda alterar el ordén o signifi- ear peligro para los Estados Uni- dos y por lo tanto. ha: frustrado todes los planes de Hitler. HULE EN MEXICO Se planea una gran expansién de hule en México, segin anun- cia el “New York Times”, quien agrega que los expertos creen que el desarrollo potencial de la in- dustria hulera podra llegar a ser de diez mil, toneladas anuales. Considérase necesaria la coope- jracién de los Estados Unidos a DR. A. G. DEL VALLE LUGO MEDICO, CIRUJANO, PARTERO Y ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES de SRAS. Y NINOS 16 N. 1st St. Frente a Korricks arriba de la estacion de Buses Menderson y de Ja Joyeria Daniels , Consultas diariag por la manana y por la tarde | Telefono 38-3787 oes Los Valientes Defensores De Singapur Luchan Enardecidos Ante La Proximi- dad De Los ULTIMOS INFORMES Las Gltimas noticias de Lon- dres precisan que los japoneses se encuentran a cuatro millas cerca ce Singapur, pero que estan pagandio muy caro el precio de la Ciudad, pues los defensores is- jgleses se sostienen en sus pues- tes con herdica bizarria. CONTRA ATAQUE INGLES LONDRES, 12 de febrero—Un comentarista militar informé cue se habfan efectuado algunos con- traatacues contra Singapur con alein buen éxito y hacia les li- neas donde las tropas inglesas so retiaron pyer. ANTECEDENTES SINGAPUR 11 de febrero— (Ultimo mensaje recibido de a- cvella plaza)—Las trovas ingle- sas se estan replegando obliga- das por Iq fuerte presién ja- ponesa y debido a nuevos desem- bareos a Io largo de la costa del noroeste. El tableteo de las ame tralladoras se ove perfectamen- te en los suburbios de la ciudad al. Oeste y la gravedad de la si- tuacién para los defensores no necesita de comentarios. Los aviones japoneses en es- cuadrones de veintisiete aeropla- nos. bombardeaban en vuelos pi- ‘endos sucesivos, disparando sus ametralladoras sin. que las tro- oponerse a la aviacién enemiga. Ia gravedad de la situacién de los defensores fué més visible por el fuego nutrido. de artillerfa vy por la cortina de explosiones de la artilleria antiaérea, mien- tras que las granadas de la ar- en los centros de importancia. pas defensoras tuvieran con. que} tillerfa enemiga hacfan explosién | Japoneses! |Acaba De Morir EI | Famoso Artista _Chaflan CREDENCIALES REGIS- _MEXICO D. F. Febrero 13— TRO ANTERIOR Especial para EL SOL.—Esta PERMISO DE JUNTAS LO- NFORMES DEL CONSULADO DE MEXICO |. | pachula, Chiapas y que las” au- toridades hacen esfuerzos por hallar su curpo qu se encuen- tra hundido en profundas aguas. Este notable actor se inmor- GOBENADOR PHOENIX, Febrero 9.—Aver, el Gobernador de Arizona, Sid- taliz6 en la pantalla con “Los | ney P. Osborn, lanz5 una Pro- Millones de Chaflan “Rancho | clama, Alegre” y la facnoatiionds “ALLA| 16 de Febrero en curso, como EN EL "TROPICO” que se ex- Selectivo. Segin la Proclama atmdida los | j presidentes de los Coneetos Lo- cales de Registro Selowers estan autorizadas para designar Asis- tentes necesarios para efectuar el registro. Pablico mexicano, jamais lo olvi- dara en sus caracterizaciones al lado de EMA ROLDAN. Sabamos que en esta viven algunos familiares fortunado artista. En proximo nimero daremos formes. MEXICANOS | DETENIDOS Cuarto hombres de Nuevo La-| jredo, Tamaulinas, estén deteni- dos en ln efrcel de ese mismo lu- gar, bajo el cargo de asesinato en las persenas del sefior Luis Morales y esposa, de Douglas, Ctudad eel In- nuestro més in- ULTIMOS INFOMES: En vista de la seridad conque debe observarse el registro de minante ley federal de esta Na- cién en momentos como estos, rra, ocurrimos a las oficinas del Consulado y nuestro digno y bondadoso Cénsul, el Sr. D, Mo- relos Gonzalez, don de gentes y eon la solicitud de todo funcionario celoso de sus altos deberes, nog participd que tarde perecié ahogado el famoso | Junta correspondiente, pero es actor cémico mexicano Carlos CALES PARA VIAJAR indispensable cumplir, en esas! Lépez, Chaflan, | fechas y en donde quiera oue se Se informa que murié en Ta-| PROCLAMA DEL encuentren, con este Registro. designando el 14, 15 yi dias de Registro en Arizona, pa~ hi el préximo lunes en el| ta todos los hombres entre las Teatro RAMONA. edades de 19 hasta 45 ajios, oue Siempre representaba tipos | "© Se hayan registrado previa-| mexicanos, era su fuerte y el| mente bajo el Acta del Servicio extranjeros, dado que es una ter-) dispuestas en un estado de gue-; con su: peculiar | ltalos Y Germano Se Reconcentran | t'x,%< 7 do Maton ser A bordo de varion carros espe- los, Tomas Lugo, Genovevo Rios isles selieren ayer de Lecherfa, v Severo Salinas. Los cuatro fstado de’ México, con destino a hombres fueron eersados desnués Perote, Ver:, los quinientos italo- de una investigacién ejecutada germanos gue fueron corcentra- por el abogado del- Estado Lic. “dos en Guadalajara a raiz de la Porfirio Flores, de ciudad Victo- incautacién’ por el Gobierno Me- ria, por el juez de Distrito de xicano de los barcos, que se en- contraban en aguas territoriales. Estos extranjeros pertenecfan a la: tripulacién de tales bareos, y en lo sucesivo residiran en las zonas que. se Jes han determina- do, bajo la vigilancia de los a- gentes especiales de la Secretaria de Gobernaicén. efecto de que la _ potencialidad |tenga su: maximo desarrollo es- timandose como base las gran- des plantaciones silvestres de 4r- boles de guayule y de castilo. 750,000 RADIOS PARA Mister Nelson A. Rockefeller jsugiere facilitar a la América La- tina, a precio escrito de costo, 750,000 aparatos de Radio, a e- fecto de poder captar los progra- mas especiales qué serfn radia- dos desde los Estados Unidos, se- gin informa el “Chicago Daily paratos costaran més o menos \|doce délares cada uno obtenién- dose la prioridad de manufactura respectiva del Gobierne nortea- 'mericano. La idea entrafia una vasta campaiia de publicidad en ipro de la unidad de América. Nuevo Laredo, Sr. Mariano Gon- la'Embajada de México en Wash- | iington, telegraficamante y por eonducto del Consulado General dé El Paso, le dié las siguien- tes instrucciones: El s&bado 14, domingo 15 y lunes 16 de febrero son las fe- chas designadas por las autorida- ds-de este pais para llevar a ca-! | marse de la direccién de su Jun- ta correspondiente, para proce- eer a cumplir con esta disposi- cién. Aqguellas personas que en esas fechas se encuentren lejos de su | domicillo, procederfn a cumplir ‘con este requisito en la Junta Lo- eal del lugar en que se encuen- rten, de donde en su oportunidad enviardn lo. documentacién a su 4 |. Los datos recibidos. hasta la fe-: cha indican aue 11, son las pre-| ;euntes basicas que. se haran a ca- da aplicante, siendo las siguien- tes:- nombre, direccién, nimero! ‘de teléfono, edad, y fecha de su nacimiento, lugar de su nacimien- to, pais en que nacié, sombre de alguna persona que en_ todo tiempo conozca su varadero, la- 29s que lo unan a dicha persona, | direccién de dicha persona, nom- | bre de su patrén y lugar en que trabaja. ' Se han estado recibiendo las! | modalidades oficiales de este nue- !vo Registro, encontrandose entre | | !as recibidas hasta la fecha las | siguientes, cuya importancia pa- ra nuestros compatriotas es ma-| | nifiesta: | Todo aquel aque se. registra, | eiudadano de algdin pafs neutral, nuede solicitar, al registrarse, | Exencién de Servicio Militar co- {mo Extranjero, presentando su solicitud Forma 301 para ser ex- cusado de entrenamiento y de ‘dicho servicio. Esto es. aplicable a tods los extranjeros, aun cuan- do hayan manifestado su inten- /cién de obtener ciudadanfa esta- dounidense o sean los primeros | papeles, siempre que sean ciu- | danos de un pafs neutral; pero el extranjero que solicite tal ex- ‘encién queda imposibilitado para obtener, ahora o en el futuro ciudadanfa estadounidense. — (Cabe hacer notar. que aun euando México rompié sus rela- ciones diplomaticas con los pafses de] Eje."no ha habido ninguna de- iclaracién de guerra y, por lo tan- News’, quien calcula que dichos a-| bo el tercer registro de recluta-| miento (Selective Service). Es rigurosamente que todos los hombres nacidos en cualquiera de las fechas com- iprendidas del 17 de febrero de 1897 al 81 de diciembre de 1921, (o sean aquellos varones que el 16 de febrero de 1942 no han eumplido 45 afios y los jévenes que’ cumplieron 20 afios de edad el 31 de diciembre de 1941 o an- tes de esa fecha), cumplan es- ervpulosamente con estas dis- zilez vy por el abogado de Dis- trito de Nuevo Laredo, Sr. Lic. Emiliano de ln Garza. | Los sefiores Morales eran per- senas ampliamente conocidas en } Douglas en donde tenfan estable- cida su residencia. El Sr. Mora- les pertenecia a una familia pro- minente del estado de Sonora. El hermano de la sefiora Mora-f les es el sefior Alfonso Durazo hombre de negocios de Douglas. La pareja en compafifa de sus hijitos y de la mama, regresaban a su hogar después de haber pa- sado una temporada de paseo en la Ciudad de México. Los cuer- pos de la sefiora Morales y de sus hijitos fueron encontrados de- bajo de un puente en el camino a 11 millas al sur de Monterrey el dia 11 de Abril Gltimo. El cuerpo del sefior Morales fué en-|ro no debe confundirse estos re- contrado dias mas tarde flotan-| gistros de reclutamiento con el do en las aguas del Rio Grande y| de extranjerfa, _ completamente ‘ei de la nana en el monte como] distinto. a doce millas al sur de Nuevo Las Juntas Locales u Oficinas Laredo. Los oficiales ain no han/qe Registro estarén abiertas es dado ninguna explicacién de cual] Jas fechas indicadas de 7 a. m. pueda aber sido el motivo del a-}_ 9 p. m. y es necesario que ca- | sesinata, da uno esté pendiente para infor se haradn acreedores a penas muy serias, Quedan exelufdos de este Re- gistro aquellos varones que ya se ayan registrado en sus Jun- tas Locales (Local boards) en al- guno de los dos registros ante- imperativo | posiciones, pues de lo contrario' riores de esta misma indole, pe-! to, conserva en la actualidad su eategoria de pafs neutral). Cuan- do la persona que se registra de- ‘sea presentar la Forma 301 soli- citando exencién, la Junta Lo- eal tiene poder para determinar, de acuerdo con sus reglamentos, si el pafs de que la persona ¢s ‘ciudadano, es un pais seutral. Si e] pafs es neutral, la perso- na deber& probar a satisfaccién de la Junta Local que él, de he- eho, es ciudadano del mismo. Aun una vez establecida la ciu- dadanfa de un pafs neutral a sa- tisfaccién de ‘la Junta Local, no se eximiré del Servicio Militar a la personad a menos que presente la forma 301. La sona que desee de exencién que quedar4 imposibilitado de obtener en el futuro la ciudadania esta- dounidense. Todos los extranjeros que ha- yan manifestado su intencién de obtener la, ciudadanfa estadouni- dense, es decir, solieitado sus pri- ;meros papeles, y que no hagan |su solicitud de exencién en la |Forma 301, quedardn elasifica- !dos de aeeurdo con esas disposi- cies, en la misma categoria que | ) Registro de EXTRAN JEROS! El Sabado 14, El Domingo 15 Y El Lunes |Ofensiva aia 16 De Febrero Son Las Fechas ~ Sefialadas Para Dicho Registro Frustré A Tiempo NUEVA YORK, pct 6— El Heerld Tribune de esta ciu- dad publica hoy un mensaje de st corresponsal en la ciudad de México, en el cual informa que ee acaba de frustar una nueva ofensiva diplomatica alemana en el vecino pafs del sur, debido a que su Gobierno se negé a acep- tar agentes diplomaticos de los paises europeos que acupan las trovas germanas. De acuerdo con tos efreulos dinlomaticos (dice el ecorrespon- sal), Alemania pensé eontrarres- tar el efecto del rompimiento de relaciones diplomaticas de Méxi- co con las potencias del Eje, en- vidndole de los paises ocupados, representantes cuya lealtad a Berlin es incuestidnable. Los gobiernos de los diferen- tes pafses ocupados reciestemen- te nidieron a sus representantes en México y otras reptblicas la- tinoamericanas, que _ protestasen lealtad a los regimenes de paja instalados en Europa y aquellos ove se negaron fueron despedi- dos. Los Ministros de Noruega y Dinamarca figuran entre los di- plomaticos que perdieron sus nestos. Se tiene entendido qpe | México se niega a recibir nue- vos representantes en lugar de aquellos en vista de que son sa- tisfactorias sus relaciones con los gobiernos libres establecides por los delegados de los paises men- cionados. En los efculos més bien infor- mados se asegura que México es- t& dispuesto a darle todo su apo- yo a los gobiernos libres; y por otra parte, no da imnortancia ni toma en consideracién a’ los di- plomaticos que procedan de los regimenes de paja, es decir de aquellos que estén bajo el do- minio nazi y que haeen lo que Hitler les drdena. los ciudadanos estadounidense, antos para el servicio militar. CREDENCIALES REGISTRO ANTERIOR Complementando las _ instruc- ciones relacionadas con el regis- tro de los dfas14,y16 de los corrientes, se recomienda a les mexicanos esten muy pendientes de la credencial correspondiente aue les sera remitida, reclamén- dola si no la reciken en un ple- zo razonable.— Especialmente se les recomienda revisar con dete- nimiento la cldsificacién qu se Jes haya asignado y, de tener al- guna duda en relacién eon la misma, investigar el asunto econ su Junta Local o con el Consule- do de México en Phoenix, Esta investigacién debe hacerse den- tro del plazo que en Ja misma eredencial se indique y que ge- neralmente es de cinco dias. PERMISO DE JUNTAS LOCA- LES PARA VIAJAR Se insiste en la reeomenda- cién que se ha venido haciendo en el sentido de que todos aquellos varones registrados que deseen viajar de un lugar a otro, y es ‘pecialmente los que deseen ir a México, necesitan llevar consigo el permiso de su Junta Leeal co- respondiente para efectuar tal viaje, pues de lo contrario se ex- ponen a demoras y molestias in- necesarias ye que las Juntas Lo- eales expiden, previas las forma- lidades del caso, la Forma 361 autorizando viajes.