Diario las Américas Newspaper, April 8, 1958, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Plu, 6 — DIARIO LAS AMERICAS MARTES, 6 DE ABRIL DE 1050 Machen Contra Folley: La Pelea’ ae, ” : iu Destacada del Cartel Semanal Bobby Bragan Confiara a abe Outfield que Tiene Apariencia de Solidez y Eficiencia NUEVA YORK, abril 7 (UP)—| parte, presentara hoy martes la Eddie Machen y Zora Folley, pri- | pelea de fondo de su programa, el | meros en la clasificacién de los | combate entre los pesos welter To- pesos pesados, se enfrentaran el|ny Dibiase y Peter Schmidt. El que .500’— dice Bob. “Luego uno) CON MINOSO, LARRY DOBY Y COLAVITO, NO TENDREMOS tiene que figurarse que Score y Le-| PROBLEMAS.—LAS INTERROGACIONES DE: SCORE mon ganaron solo 8 juegos entre Y LEMON.—DETALLES los dos. Si el resto del team juega | Por HAL WOOD, de la United Press miércoles en un combate a doce| primero es favorito en la propor- rounds en San Francisco. cin de seis a cinco. TUCSON, Arizona, (United). — el mismo tipo de base ball que el aio pasado; y si Lemon y Score ob- ay Narleski (11-| “Estos muchachos pueden que| | logren presentar una buena com-| Le pelea estuvo originalmente}| Joey Maxim ex campeon del | py beligerante Bobby Bragan, con: senalada para el 19 de marzo, pero | mundo de los medio pesados, re-| tonto por estar dirigiendo un team tienen el numero usual de victo- Hen BLUR COT) fs \ y Don Moss -10). : : Trias que deben. facilmente podre- pingelén’ dich’ Brazen SBaniere| |nemos que encontrar esa combi- | se la suspendié debido a una le-| gresara el sdbado al ring por pri-| que “tiene posibilidades”, manifes- sién que sufrid Machen durante el | mera vez en los tiltimos diez meses, | té que éstas son las dos grandes mos afiadir 20 triunfos a nuestra, Pero el infield presenta proble- | jotonine’? mas. columna de victoria: nacion, pues hasta ‘ahora lo tnico| entrenamiento. | para enfrentarse al aleman Hans interrogaciones que tienen frente “Frank Lane (administrador ge- Temporada de la Internacional se Jugara en Cuba Pese a la Situacion Machen y Folley figuran en el | Kalbfell en un combate a diez asal- | a si los Indios del Cleveland, para primero y segundo lugar respecti-| tos en Cleveland | poder aspirar a dar pelea en la Li- Otras peleas importantes de lal ga Americana, Son ellas: | vamente entre los aspirantes al | titulo de Floyd Patterson. Machen | semana seran las de Ralph Dupas 1—El retorno de buen pitching Ramon Fuentes, lunes, en Nue- es favorito en la proporcién de do ce a cinco debido a su fortaleza. | Folley tiene un record de 39 vic-| por parte de Herb Score y Bob Le-| | mon. | 2—E] fortalecimiento de un in- va Orleans; Jimmy Martinez vs Norris Burse, lunes, en Dallas; Ge- Score, que no participo en la ma- yor parte de la campana debido a| neral) y yo, hemos tratado de ob- | su lesién en un gio, ha dado indi-| tener por medio de cambios lo que torias, dos derrotas y un empate, y| ne Fullmer y Phil Moyerl martes, Machen esta invicto en sus 24 com- bates como profesional. Otra pelea importante de la se- field, algunas veces mediocre. n Portland; Willie Pep vs George i ? . chine eel “ Bragan, quien dirigié al Pitts- Stefway, martes, en Bristol, Con- necticut; Mauro Vazquez vs. Her- ‘ |fue cesanteado a fines de la cam- cios en el entrenamiento prima-| Nos haee falta” afade Bragan. “Pe-| veral que sera tan dificil de ven-| 10 si no podemos obtenerlo, es po-| |burgh el afo pasado hasta que, cer como anies de lesionarse. IMPRESIONADOS sible que los muchachos cuajen | presenten una solida defensa.” | La, inicial ahora se la dividiran | que hemos hecho ha sido experi- mentar” En ocho afios de manager en las Menores, Bragan gano tres pen- nants y nunca finaliz6 mas abajo del cuarto lugar. Peru en menos de. “Violencia Politica” Impernpte MIAMI, abril 7. (UP)—Los di- Jai Alai de La Hab) | rectores-de la Liga Internacional de | Pf 6 re # ue tan- cords de ptblico anovhe |beisbol decidieron por voto abrir | to ese deporte como ~ ros, por |Ja temporada en La Habana el 16) ejemplo las carreras de caballos, de abril, como esta fijado, a menos se desarrollan sin ningun inconve- mana sera la que sostendran en} man Duncan, jueves, en Los Ange- Boston el préximo viernes John-| les; Sherif Hamia vs Jean Sneyers, ny Busso y Larry Boardman. Bus-| viernes, en Paris; José Cotero vs |} que “cambie, materialmente” la si-| niente. |pafia, cree que no tomara mucho he rat | tuacion politica cubana. P | Mickey Vernon y Preston Ward|de dos afios en la direccién de los | Para convertir a los Indios en un < El outfield luce solido con Min-) por ja jesion de Vie Werts. Y de|Piratas ha visto perder mas en- El Presidente de la Liga, Frar so vencid a Boardman en la misma | wrena el pasado mes de junio La arena St. Nicholas, por su | team contendiente al pennant. “Este equipo gan6é 76 encuentros | el afio pasado —un-desafio menos | Jimmy Moser, sdbado en Los An- geles; y Duke Harris vs Weyman Dawson, sabado en Detroit | vimos por medio del draft de la de la campafa pasada del San Die-| | organizacion de los Cardenales, Ga-| go, en donde bated .276, | nie Mifoso, que bateo .310 para el| ahj vienen problemas y mas pro-| cuentros que en casi’ toda su carre- Chicago el ao pasado Larry Do-| plemas, En la segunda estara o Bi-|ra de piloto. Y en lo que concier- by y posiblemente Roger Maris | jjy Moran, que viene del San Die-| ne a Cleveland, es un cambio que | (835) 0 Rocco Colavito 256). “Pero estamos muy impresiona- go, o Beto Avila En la antesala | estara Avila (.258 el afo pasado) dos con este muchacho que obtu- 0 Billy Harrell, que vino a fines ry Guiger” dice Bragan. “Ha luci-} | do bien en el entrenamiento. Y | | Carrol Hardy cubre mucho terre- | no en el jardin central”. | Los catchers nimeros uno y dos | son Russ Nexon (.281) y Dick! Brown (.273). El tercer puesto es- | ta abierto. pero J. W. Porter pue- de que lo obtenga. Junto con Score y Lemon en el box estaran Mike Garcia (12-8), Un Veterano Cronista Selecciona Pelea Entre Yankees y Bravos NUEVA YORK (United).—Pues bien, ahora que la temporada’ beis- bolera termin6d ja quién Je van en Ja Serie Mundial? Esta pregunta surge, alin antes que comiencen las campafias en ambos circuitos Mayores, por el aparente hecho que los ganadores estan ya decididos. Esto es a te- nor con todos los reportes que Ile- gan del circuito de la Toronja en le Florida. Y el viejo Oscar tiene que ir con aquellos que han sefialado a_ los New York Yankees y a los Yan- kees de la Liga Nacional, los Bra- ves de Milwaukee, para ganar en ambos circuitos. Estos dos, aparentemente, son | las clases en ambas Ligas. Los Yan- kees usualmente lo demuestran. Los Braves, con su campeonato mundial, tienen la fe que antes no} tenian. Player Del Enis Espera Batear su Hit Numero 2 Mil en Proxima Temporada ST. PETERSBURG, Florida— (Unit&d)—Del Ennis, que ha im- | pulsado mas carreras que ningun | otro player activo en la Liga Na- cional excepto su companero de | equipo Stan Musial, echa a un lado | todas sus metas personales y dice | que su unico interés es el de ayu- dar a los Cardenales del St. Louis a ganar el Pennant. | Ennis, diciendo que se confor- maria con “el mismo tipo de afo que tuve el ao pasado en lo que concierne a mi batting”, dijo que las perspectivas de los Cardenales “son muy buenas”. “Podemos dar Ja’ sorpresa y ga- nar de principio a fin” declaré ol ancho de hombros y_ trabajador Ennis. “Tenemos el batting y el pitching. Vamos a tener un mejo! infielder con A] Dark en la teree- ra y Eddie Kasko en el short y! €ARRASQUEL El torpedero lo sera Chico Ca- rrasquel, que bated .276 en 125 jue- gos; o Milt Bolling, obtenido de los Senadores del Washington. JUEGOS DE EXHIBICION SARASOTA (Florida), abril 7. (UP).—Frank Sullivan y Tom Bre- wer, lanzadores de los Medias Ro- jas de Boston unieron sus esfuer- | | 20s para derrotar a los Tigres de | Detroit por tres carreras a cero en {un juego en que no permitieron EL PITCHING FUERTE DEL CHICAGO WHITE SOX. — GOLPE FATAL PARA LOS DODGERS LA PERDIDA DE CAMPANELLA Per OSCAR FRALEY Para nosotros, las temporadas terminaran asi: Liga Americana: New York Yankees; Chicago White Sox; Detroit Tigres; Boston Red Sox; Cleveland Indios, Balti- more Orioles; Kansas City A’s y Washington Senadores. Liga Nacional: DEMASIADAS ESTRELLAS Los Yankees son, como siempre, los Yankees. Estin tan “llenos”, que el problema de Casey Stengel es qué hacer con sus jévenes es- trellas. El pitching es el “fuerte” del Chicago, pero el team no tiene punch y uno no puede ganar jue gos si no anota carreras. .—OTRAS NOTAS , de la United Press levantar a los Tigres. Pero el pit- ching puede que no aguante y el | do si sus regulares se | lesionan. ’ Los.Red Sox tienen a Ted Wi- | lliams, problemas del infield y po- bre pitching zurdo. Las esperanzas del Cleveland de- penden grandemente del comeback de Herb Score y el resultado de !a operacién en el brazo de Bob Le- mon. Esto resuma a los aspirantes. Los Orioles estan esperanzados pero sus | duenos lucen como una pesadilla | anémica; los Atléticos descubri- ran que el espiritu rfo es sustituto | del talento; y los Senadores, bue- Jastiman o | vlub puede ser falatmente lastima-| | En la Liga Nacional, Milwaukee | tiene de todo, se han fortalecido y| tienen la confianza que hace a los campeones. El pitching de los Cardenales es una interrogacion y el club no tie- | ne defensa en el outfield. SACRIFICARON PODER Los Reds sacrificaron poder para mejorar su pitching y se quedaron cortos en los dos departamentos. Los viejos profesionales de los Dodgers trataran de rendir una/ aceptable labor, pero la pérdida de Campanella es un golpe fatal. | Filadelfia hard su papelito al| igual que el afio pasado, pero no} ganara. | Después vienen los otros. Al | Pittsburgh le falta pirching; los | Gigantes aspiran a ganar y no tie- nen talento, mientras los Cubs tie- | nen pobre outfield, pobre ataque, pobre pitching y regular defensa. En la Serie nos quedamos con més que cinco incogibles. Sullivan lanzé durante seis in- nings y fue él quien cedié los cin. co hits, El hecho de que Brewer no per- mitiera ningun incogible en los tres innings ultimos del juego agrad6 en forma especial al mana- ger Mike Higgins porque Brewer sufrié una lesion en un dedo de la mano en que lanza hace ocho dias FT. MYERS (Florida), abril 7— (UP). — Bob Clemente bateé un | jonrén con las bases en el octavo inning y did la victoria a los Pi- | | ratas de Pittsburgh, que vencieron | a los Atléticos de Kansas City por cinco carreras a dos, | Clemente puso fin con su cafio- nazo al duelo que habian entabla, do Vern Law, de los Piratas y Jack Urban, de los Atléticos. Law per- . mitié ocho hits y Urban nueve. Ambos lanzaron el juego comple- Billy Martin figura como para! no, son los Senadores. ASPIRA A UNA CAMPANA COMO LA DEL 57.—PODEMOS DAR LA SORPRESA Y GANAR EL.PENNAT, AFIRMA Por LEO H. PETERSEN, de +a United Press | los Yankees en seis juegos. to. Con é] terminé la serie de pri- mavera entre estos dos clubes. Los. | Piratas han ganado cuatro juegos | y los Atléticos tres. HOUSTON (TEXAS), abril 7— (UP)—Dick Donovan lanz6 duran-) te siete innings sin permitir carre- | ras e impuls6 dos con un jonrén y | un sencillo en el juego en que los | Medias Blancas de Chicago vencie- ron a los Cardenales de San Luis por cuatro carreras a una. | Donovan repartié cinco hits en- tre los Cardenales antes de ser | | | | momentos oportunos. Uno no en- cuentra muchos jugadores que ten- | gan un promedio de 100 carreras|Teemplazado por Dixie Howell, por temporada”. que permiti6 jonronear a Bobby Antes que la campaiia esté muy Gene Smith en el octavo inning. recibe con los brazos abiertos. BASILIO NO SABE SI SE RETIRARA SYRACUSE, abril 7 (UP)— El excampeon de péso mediano Car- men Basilio regresé a su hogar para destinar algin tiempo a ca- zar y pescar .. y decidir si se re- tira del deporte de los pufios. Basilio, que fue dado de alta en un hospital de Chicago once dias después de perder el titulo en match a 15 rounds con Sugar Ray Robinson, declaré : “Mi esposa, mi familia y mis amigos quieren que me retire”, : “Yo quiero pelear otra vez con Robinson dijo —. “Podria no- quearle. Sin embargo, la cuestién del retiro es algo que tendvé que decidir después de tratar con mis Managers, mis parientes y mi al- ma, especialmente esta ultima”. Agrego que dedicaré los diez dias préximos 0 al menos una se- mana, a cazar, pescar y cavilar. Bobby Maduro, propietario de | los Sugar King de La Habana, ase- | guré a sus colegas que los jugado- res estaran a salvo en la capital cubana pese a Ja tension acutal. Shaughnessy, convoco a la reunio, a pedido del Presidente de los Bi- sontes de Buffalo, John G. Stigl- meier, quien declaré a los periodis- tas la semana pasada que “la ten- |} sion y la amenaza de guerra en. | Cuba son demasiado grandes en la | actualidad como para arriesgarse a | llevar alli a 26 peloteros para un “El beisbol es como una religién para el pueblo cubano —dijo Ma- duro.— Allf nada perturba el jue? El propietario de los Sugar Kings | exhibio peliculas de un desafio de | exhibicion jugado por su club el domingo ultimo en Cienfuegos, a 400 kilometros de La Habana y es- cenario de un sangriente levanta- miento de los rebeldes en el otofio| pasado. La pelicula mostraba a 4,- 000 espectadores. Maduro dijo que un frontén de desafio de beisbol”. En la reunién, que duré dos ho- ras y media y se hizo a puertas ce- rradas, Stiglemeier aparentemente fue el tinico que puso objeciones a jugar en Cuba. La decisién afir mativa, sin embargo, fue tomada por unanimidad, lo que indica que el mismo Stiglmeier eambié de opinion. | ARTURO SERVICE STATION 3972 N. W. 36th St. TELF. NE 5-9231 (A LA ENTRADA DEL PUENTE) \ $1 UD. BUSCA A ARTURO EL CHAPISTERO QUE ESTABA EN LA SEPTIMA AVENIDA Y CALLE 31 N.W. VENGA AQUI |] QUE BL LO ATENDERA Y SERVIRA COMO SIEMPRE DEL MES nuestros pitchers jovenes me lucen | bien”. “No me importa si sdlo ba- | GRAN TRABAJADOR Ennis dice que no tiene esperan | avanzada, Ennis espera lograr su | hit 2,000 de las Mayores. Necesita Chicago ha obtenido 14 victorias teo 100, mientras podamos ganar | zas de alcanzar a Stan en ese depar en 24 juegos. San Luis ha ganado el pennant”. El ao pasado Ennis bated el mismo promedio que tiene en su carrera en las Mayores, .286. Im- puls6 105 carreras, la séptima vez en los 12 afios que lleva en el cir- cuito que ha impulsado 100 o mas anotaciones. Pegé6 24 home runs. Fue su primer afio con los Car- denales, habiendo pasado todo el resto de su carrera en las Mayores con los Phillies. Las 105 carreras jue impulsé elevé su total a 1.229 —segundo solo de las 1,572 de Mu- sial. PROBABLE... — Viene de la Pag 5 — vo puerto. Las obras del puerto, | presupuestadas en 18 millones de | dolares y que ha sido objeto de grandes controversias aqui, se cree que duraran dos afios. Personas opuestas a la construc- ¢ion del puerto de Miami, en la Is- la Dodge, calificaron de “altamen- te improbable” el pronéstico de Evans. Jack Gordon, presidente del Washington Federal Savings and Loan Association, que encabeza un grupo que combate la construccién del puerto en el citado lugar, de clar6, lo siguiente: “Estamos solicitando se nos con- ceda una oportunidad, para presen tar nuestros puntos de vista, en las vistas que las Comisiones del Con- greso celebren acerca de este asun to. Con esto apenas quedara tiem- po para que el proyecto pueda ser comenzado este afo”. Otra traba para el proyecto de construccién del puerto en la Isla| C Dodge, es un procedimiento judi- cial establado por el grupo que encabeza Gordon, integrado mayor mente por residentes de las Islas Palm, Hibiscus y Star. Acusan los demandantes, a Evans, de confabu- larse con los duefios de las propie- dades adyacentes al lugar destina- do para el puerto, para hacer subir el precio a esos terrenos, enri- VENTA DE... — Viene de la Pag. 5 — de la propiedad, al contado. Julian C. McClellan, jefe de ven- tas de las 246 casas de Pembrooke Park, del 1670 N.W., 176th. Ter., dijo que sus ventas habian sido magnifiecas. Agregé que la elimina- cién del pago de contado a los exa- listados, atrajo, definitivamente a esos veteranos. Declaré que las ven tas de casas eran por lo menos, 60 por ciento mas elevadas que el do- mingo anterior En el nuevo barrio Carol City, de la Heftler -Construction C., en donde hay 650 residencias en cons- | truccion, se anuncié que als ven-| tas subieron un 50 por ciento a los veteranos. “La liberalizacién de los térmi- nos han aumentado considerable- mente nuestras ventas con présta- Beva, jefe de ventas de Makle 0. Las ventas en el barrio West: wood Lake, situady en Bird Rd. y la Avenida 112, en donde hay 2.100 casas, han registrado una conside- rable subida, el domingo, dijo Be- van. diera posponer momentaneamente los planes para la construccion, pe- ro afadio que, en su opinién, no queciendo indebidamente a inte- reses privados. | Evans admitid que ese pleito pu- | tienen el mas minimo chance de proper en los tribunales de jus- cia, pagar un dos por ciento del valor | mos de la FHA”, anuncié William | tamento. “Después de todo, solo tengo 32 ahos y estoy comenzando a sentir- los” afadié. “Y luce que Stan du- dara para siempre”. Ennis ha rebajado su peso a 195 libras, que es el que mejor le en- caja para jugar. “No hay un player que trabaje lo que él” dice el manager Freddie Hutchinson. “No hay razon algu- na por la cual no tenga una campa- fia tan buena como la del pasado”. “Estoy contando con su gran bate. Es un gran player para los | S6lo 48 incogibles para Hegar a esa cifra. “Pero quiero sehalar que mis me tas personales son secundarias” de- claré Ennis. “No pienso en colgar mis spikes ni nada por el estilo, pe ro antes de retirarme deseo actuar en un team campedn mundial”. “He estado en solo una Serie |y realmente fuimos vencidos ese aho y me gustaria otra prueba en ella y este puede ser el afio”. Ennis estuvo con los Phillies de 1950 que ganaron el pennant pero | que fueron vencidos en cuatro jue- gos por los New York Yankees. 3 REPUBLICAS ... (Viene de la Pagina fue proyectado para funcionar no contara al principio, es de- cir, en enero de 1959, sino con unos sesenta millones de dola- res, - Estados Unidos ha _ofrecido contribuir con 38 millones de délares para el programa amplia- do de asistencia técnica y el Fondo Especial, sin embargo no ha dicho cuanto seria destinado a uno y cuanto al otro. Ademas, el aporte norteamericano, solo seria de esa cantidad si los otros paises contribuyeran con la par- te que proporcionalniente les co- rresponda La comisién preparatoria asi- mismo ha decidido que el direc- tor genera] del fondo sera ase- sorado por un consejo consulti- vo de tres miembros, uno de los cuales sera Eugene Black, direc- tor del Banco Internacional de. Reconstruccién y Fomento. El nombre que mas se ha men- cionado en circulos diplométicos como candidato a director gene- ral'del Fondo es Paul Hoffman, que estuvo a cargo del Plan Mar- shall, cuando éste se originé des- er de la segunda guerra mun- Nal. simpatias entre las delegaciones joamericanas. \ itn NINO MUERE... — Vione de la Pig. 5 — No habia salvavidas en la embar- | cacion y Howard asié al nifio en sus brazos y comenzé a nadar. El Bait en estaba cerca y sus tripulan- tes vieron a los naufragos debatién dose en el agua y acudié en su auxi lio. dijo el Guardacostas. Ross lanz6 salvavidas a las muje- res y traté de arrastrar a Howard a bordo. En el mismo momento en equ lanz6 la soga, el nifio se escu- trié de los brazos de Howard, 14 juegos y perdido 11. REPARACIONES RSNA "Hydra Malic” <sxzee MATIC” LANG'S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 A LOS MEJORES EJEMPLARES NACIONALES EN EL BELLO GULFSTREAM PARK AT hasanone HIWAY AMOCO 1377 S$. W. 8 ST. SERVICE STATION FR. 1-9500 MIAMI, FLA. FIJESE!! FRENOS NUEVOS PARA CARROS AMERICANOS Hoffman \cuenta con grandes | EN CURSO RECIBE DE LO QUE __ PAGA POR SU _ SUBSCRIPCION ME NSUAL DEL MERICAS ‘ SOLAMENTE SUBSCRIPTORES DE MIAMI

Other pages from this issue: