Diario las Américas Newspaper, April 8, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Tres Repiblicas Abogaron por la Desvinculacién de ] Organismos de Latinoamericanas Naciones Unidas Por ALBERTO MORE NACIONES UNIDAS, abril 7 (UP) La Comision Preparato- ria de] Fondo Especial .para el Desarrollo Econémico, ha deci- dido que la entidad estara com- pletamente separada del pro- grama ampliado de asistencia técnica de las Naciones Unidas. México, Chile y Peri — las tres republicas que representan la América Latina en la comi- sion — figuran entre los paises que abogaron por esa desvin- , culacién. i La comisién no -ha anunciado atin oficialmente sus decisiones, Pero fuentes bien informadas di- jeron que el fondo, como enti- dad aparte. tendra un_consejo de administracién como organis- mo maximo. El consejo estara integrado por 18 miembros, renovables por ter- ceras partes'v con igual repre- sentac'én — nueve y nueve — para 'us paises contribuyentes y los potencialmente receptores. La United Press supo, no: obs- tante que todavia no se ha de- Uruguay Cree “Util” Visita de Frondizi BUENOS AIRES, abril 7, (UP). —‘La Prensa” comenta editorial- mente la visita del presidente elec. to, Arturo Frondizi, a varios paises sudamericanos, afirmando que re- sulta util el contacto personal en-! tre los mandatarios de paises que tienen estrecha comunidad de in-| tereses. i “Es natural —agrega— que la di-! reccién permanente de los asuntos internacionales, tenga resotres es- Pecificos encargados de asegurar su} continuidad y su eficacia. Pero esas modalidades consagradas no ‘exclu- yen la ventaja del dialogo personal entre mandatarios supremos, en el que a veces puede bastar una pala- bra espontanea para desarmar un recelo u originarse, por factores| imponderables, una confianza mu- tua que abra el camino para solu- eiones no entrevistas antes. La ne- eesaria brevedad de tales encuen- tros, que en ocaciones seria bueno prolongar, no es 6bice para que siempre se esperen de ellos resul- tados fructiferos. Ha de tenerlos, sin duda, para nuestras mas cordia- Jes relaciones con América y para Ja orientacién futura de algunas de nuestras actividades externas, el viaje que iniciaré en breve el nuevo Presidente argentino”. Progresa Campaiia Electoral en Ia Rep. de México MEXICO, abril 7.—(UP).—Luis i ae M. Alvarez, candidato,Panista a la | de San Martin combinaba el senti- presidencia de la republica, regre- 86 ya a esta capital, procedente de la ciudad de Morella, y hoy tem- prano, por la via aérea, saldra con destino a Mérida, iniciando asi la quinta etapa de su campafia de propaganda politico-electoral. En esta forma, después del rece- so obligado por la Semana Santa, vuelven a funcionar las maquina- rias propagandistas de los diversos partidos que postulan candiatos a la primera magistratura del pais, faltando escasamente tres meses para las eleccicnes. Los licenciados Lépez Mateos, apoyado por el PRI, y Mendoza Lopez, del Partido Co- munista, reanudaran sus jiras el iproximo miércoles, El sefior Alvarez, al igual que el Lic. Lopez Mateos, ha dado mues- tras de una intensa actividad y hoy mismo, al mediodia, efectuara su primer mitin de esta etapa, en la propia Merida, para por la noche llevar a cabo otro més en el puer- to de Progreso. Identicas manifestaciones Ileva- r4 a cabo en Baca. Motul e Izamal, para el lunes; Uman, Unuema y Quinchil, e: martes, asi como Va- Madolid y otras poblaciones, el miércoles. La poblacién de Muca sera visitada e] jueves y luego el candidato se internara en el estado de Campeche, SS ae COMPRE SU BARRIO ‘PATROCINE LOS. COMERCIANTES. LOCALES WELCOME WAGON Wt 3-0211 cidido si los miembros seran ele- gidos en el Consejo Econémico y Social. durante el periedo de sesiones de éste. que tendra lu- gar en Ginebra, o en la proéxima asamblea general. Las sestones de la Comisién Preparatoria, continuaran hasta el 15 de abril, y tanta es la prisa por terminar el trabajo que se le ha encomendado que hasta el Viernes Santo — se habia pensa- do sesionar Los tres embajadores latino- americanos. Rafael’ de la Colina, de México; José Serrano, de Chi- le y Fernando Berckemeyer, del Pert, pidieron. siguiendo la tra- dici6n de sus paises. que no hu- biera reunion, y finalmente asi se acordo. Los diplomaticos latinoameri- canos opinan que el nuevo fon- do, como organismo aparte del programa ampliado de asisten- cia téenica, sera mas propicio pa- ra mantener viva la idea original del Fondo Esvecial de las Nacio- nes Unidas para el Desarrollo Econdmico (FENUDE), que ha quedado pendiente y condiciona- do a un futuro cuando haya re- cursos econdmicos que permi- tan su creacién. La misma posicién latinoame- ricana ha sido mantenida por los paises afroasiaticos, Holanda y en cierta manera por Francia, Circulos informados creen que el Fondo — que originalmente con cien millones de délares — (Pasa a la Pagina 6) Conozea 4 su Vecino | Por ANTONIO RUIZ URUGUAY.—La vida literaria del Uruguay tuvo su verdadero principio en los primeros afios del siglo XIX. Durante el periodo colo- nial, las letras se habian limitado en gran parte a asuntos cientificos, educativos y religiosos. La por la independencia produjo Bartolomé Hidalgo, soldado, escri- tor y primer poeta gaucho. Siendo montevideano, introdujo en verso el lenguaje de la gente del cam- po. Andrés Lamas y el, emigrado argentino Manuel Cane, fundaron el periddico “El Iniciador” en 1838 cuando el romanticimo se inicié en la orilla izquierda del Rio de la Pla ta. De los numerosos poemas de la regién del Rio de la Plata, “Taba- ré”, publicado en 1886 por Juan Zorrilla de San Martin, es conside- rado como el mejor. Este poema, que describe la ago- nia de muerte de la raza nativa, ha cruzado las fronteras del Uruguay, hasta que hoy dia representa en el mundo una de las verdaderas epo- peyas de América. Siendo el poe- ta nacional del Uruguay, Zorrilla miento lirico-romantico con vigo- rosas descripciones del desierto, de primitivos ritos indios y de la eon- quista espafiola. Mas 0 menos en ka época en que “Tabaré” aparecié, “Ismael”, ~ la primera gran novela uruguaya, fue escrita por Eduardo Acevedo Diaz.-Fue la primera en una serie de romances histéricos. La influen- cia de los romanticos europeos es evidente en todos los trabajos de Acevedo Diaz. A fines del siglo XIX, el natu- rismo reemplaz6 al romanticismo en las letras uruguayas. Reatismo y objetividad se convirtieron en regla de escritores tales como Ja- vier de Viana, maestro de cucntos sobre la vida criolla. Sus novelas y cuentos son bien documentadas descripciones de la dura pero alta- mente interesante vida de las pam- pas uruguayas. La novela realista, psicolégica, filos6fica y didactica llegé a la per feccién' en manos de Carlos Rey- les, quien esta muy por encima de otros autores uruguayos modernos. “La Raza de Cain” es probable- mente la novela mas fuerte escrita por Reyles, quien también se distinguié como ensayista y escri- tor de cuentos. Aunque el poeta y escritor de euentos Horacio Quiroga pasé gran parte de su vida en la Argentina, figura de manera prominente en Ja literatura nativa del Uruguay. Sus m4s conocidos libros son: “Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte”, y “El Salvaje”. Otros bue- nos novelistas y escritores de cuentos son Francisco Espinola y Filiberto Hernandez. ‘ Con la representacién de “Mi Hijo, el Doctor”, en 1903, Floren- cio Sanchez llev6 al teatro urugua- yo a una era floreciente, El espiri- tu naturalista de Zola—pesimista, realista y amargado— que se nota en los dramas de Sanchez, es con- trarrestado por la tierna piedad del autor por la humanidad. Su discipulo, Ernesto Herrera, se hi- zo afamado en el teatro, a pesar de que escasamente lleg6é a la adoles- cencia. 2 Entre los dramaturgos modernos més notables se encuentran el no- velista José P. Bellén, Francisco Imhoff, Victor Pérez Petit, quien también es importante critico y Novelista; Carlos Maria Princiva- lle y Justino Zavala Mufiz. Dramas que han ganado premios fueron escritos por José Maria Podesta y por Carlos Denis Molina. Version Inglesa Ultima Pag. lucha | a Vidas p Por: JAIME OSPINA Nota.—Este es el primero de cuales un periodista tolimense narra la tragedva sufrida por ese pais por la violencia pasada en estadisticas oficiales. didato Guillermo Le6én Valencia, como arma. electoral, anuncié re- cientemente que varios voceros de la corriente de Laureano Gomez, opuesta a su nombre, le habia no- tificado que si no retiraba su can- didatura volveria a desatarse la vio lencia politica y aue en la persecu- cién que se aproximaba —que ha- res romanos contra los cristianos— perecerian no menos de 100.000 inocentes campesinos liberales. La violencia politica: térmi- se escucha con espanto al través de riodistas conservadores lo han ca lificado como “Guerra civil no de- clarada”, que ha ensombrecido un lombiana; los liberales, a su turno, han) manifestado que se trata del de sencadenamiento de pasiones pri- mitivas y de la aplicacién de méto- dos totalitarios por un grupo mi- noritario para anular las crecien- tes mayorjas naturales. Contra estas abominaciones na- cié el llamado Frente Civil, que, luego de derribar la dictadura, quiere sentar las bases s6lidas pa- ra que un pais, no hace mucho corresponda y vuelva a ser patria amable para todos los nacidos en ella, Es una publicacién hecha por la Gobernacién del Departamento del Tolima se encuentran las esta- disticas de lo que la violencia, ca- lifieada como “demoniaca ola de destruccién”, ha costado a esa tie- rra privilegiada en bienes y ha- ciendas. He aqui algunos de los re- sultados. El mayor porcentaje de muer- tos en relacién con la edad corres- ponde a victimas cuya edad fluc- tia entre los 15 y los 40 afios; del total de 16,219 personas muertas, corresponden 14.599 a los hombres y 1620 a las mujeres: en otros términos los primeros equivalen al 90 por ciento y las segundas al 10 por ciento. Sobre el mismo total de 16.219 muertos corresponden 13.- 708 a edades superiores a 15 aiios, © sea que el 86.5 por ciento en to- tal de las victimas corresponde a edad considerada econémicamente activa. Estos muertos sélo corres- ponden a los que han sido infor- mados por los “desplazados”, (0 sea los campesinos arrojados de (Pasa a la pagina 4) (Viene de la Primera) de Puerto Rico construya terrenos permanentes para ferias. “Como vicepresidente de la feria de Bayamon, puedo declarar que la Junta de Directores de dicha feria tiene mas de $5,000 separados pa- ra ayudar al Gobierno a comprar terrenos y construir ei local per- manente de la feria. Ese fue el ba- tance que sobré de la feria de’ Ba- yamon, Estas ferias dejan benefi- cios si se manejan como negocios”. La cooperacién de todas las agencias agricolas y gubernamen- tales es imperiosa para el éxito de la feria, agrego. Parece que esta cooperacién es- ta realizandose. { Los Clubs 4-- y los Futuros Agricultores de América venderan libros de diez boletos para la feria,. cuyo precio sera de $1.50, y una tercera parte del dinero asi obteni- do lo recibira la organizacién que venda los libros. 3 El Secretario de Agricultura, el Servicio de Extension Agricola y la Asociacién de Agricultores han ofrecido su asistencia. La Asocia- cién de Industriales esta invitando a asus socios a participar y la Admi nistracién de Fomento’ Econémico esté informando a sus industrias de Ja oportunidad. E] sefior Isidro Garcia, quien fue presidente de la Feria de Bayamon, piensa exhibir ganado en la feria y tanto Garcia Comercial y Gar- cia Machinery, Inc., tendran expo- ‘siciones, incluyendo algunas barras de acero, hechas por la Industrial Sidertrgica, la unica fabrica de ace- Yo en la Isla. ‘ El Sr. Ralph P. Flannigan, pre- sidente de la Gran Feria Corpora- tion, que esta organizando la feria, dice que algunos de los profesio- nales que actuaran recibiran suel- dos tan aitos como mil délares por cada actuacién ademas de su trans- Portacién a la Isla. Uno de los gru- Pos, Jos Flying Siegrists, es una fa- milia de tres que trabajan en el trapecio. Dijo que el maestro de ceremo- nias sera Lou Myers que ha tra- bajado con 61 anteriormente y es muy bueno. Bi escenario frente al grandstand IBAGUE, Col. (SICO).—EI can-' ria recordar las de los emperado-| no ignorado antes de 1946 y que} campos y aldeas de Colombia: pe- | periodo reciente dela historia co- | considerado como modelo de de- | mocracias, ocupe el lugar que le| Les Horrores de la Violencia Enormes Pérdidas de Bienes y or las Persecuciones j l MARTES, 8 DE ABRIL DE 1958 Paraguay, Bolivia, Firmaron Acuerdos LA PAZ abril 7. (UP).—Se anuncié que durante la visita de tres dias que haran a esta capital el Presidente de Paraguay, General Arturo Stroessner, y st Ministro de Relaciones Exteriores, Ratl Sa- (Pasa a la Pag. 5) una serie de dos articulos en los ‘| 3 PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE LOS EE. UU. CENSE. Washington, D. C.—EI Presidente de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, Dr. Earl Warren (izquierda) saluda al Presidente Electo de Costa Rica, Dr. Mario Echandi (derecha). En la foto ademas, aparece el Lic, Gonzalo J, Facio, Embajador de Costa Rica; Sra. de Echandi y Sra, 583-91 Ana de Facio. — (Foto PAU). SALUDA A MANDATARIO COSTARRI- Tiene Buena Acogida Nombramiento de Guzzo Para Representar Brasil Ante Junta de Directores de 0. |. CG NUEVA YORK, abril 7 (UP). —E] Instituto Brasilefio del Café anuncié que el Presidente, Jus- celino Kubitschek nombré al doctor Paulo Guzzo, director de la organizacién, representan- te de Brasil ante Ja junta de di- rectores de la nueva Organiza- cién Internacional del Café (OIC). Kubitschek .nombr6 al ° doc- tor Guzzo por recreto presiden- cial, en el cual también designa director suplente a Vito Sa, re- presentante del instituto de Es- tados Unidos y presidente de la Oficina Panamericana del Café. Los nombramientos son los primeros de tal naturaleza que hace una de las 15 naciones, sig- natarias del acuerdo de _ Rio de Janeiro el pasado mes de ene ro, que establecio el OEC. El acuerdo fue redactado en Rio por sugerencia de Brasil El objetivo primordial de ORC sera promover la venta y el con- sumo de café en todo el mundo y servir como centro de infor- | macion técnica, cientifica y esta- distica. Un vocero del Instituto Brasi- lefio del Café, calificé los nom- bramientos de Guzzo y Sade “una reafirmacién del respaldo de Brasil al OIC” y “una decisi- va medida contra los intentos de demorar su establecimiento”. La junta de direttores del OIC, conforme el acuerdo de Rio eonsistira de un director desig- nado por Brasil y Colombia res- pectivamente; dos directores ele gidos por otros paises producto- res del Hemisferio Occidental; y dos elegidos por las naciones productoras de Africa, Asia y Oceania. También se nombraran seis directores suplentes. Las naciones signatarias acuerdo de Rio son: Brasil, Co- lombia, México, Guatemala, El Salvador. Nicaragua, Costa’ Rica, Venezuela, Perti, Ecuador, Re- publica Dominicana, Cuba, Hai- ti, Portugal y Honduras. del tendra una elevacién de diez pies| y seraé de 30 por 40 pies. Los vie- | Jos establos de caballos y los que} se construiran provisionalmente | cerca de ellos seran usados para exhibir ganado. Habra tres tiendas de campana con 72 exhibiciones ‘cada una y otra, de Ja altura de las de los circos, para las exhibiciones de 50 distribuidores de automévi- les. En cada una de las cuatro ul- timas noches de la feria se regala- ra un automovil —un Ford, un Chevrolet, un Plymouth y un Nash-} Rambler. “Siempre habra alguna diversion en ja exhibicién de autos”. dijo. “Una banda de acero quizas, y otros tipos de diversién”. ! Habra aparatos de diversion ta- les como tiovivos, estrellas, etc. Las exhiniciones agricolas estaran bajo la graderia. Y no habra dificultad en llegar a la Feria. Los que vayan en ca- tros tendran suficiente espacio pa- ra estacionar, dijo el senor Flan- nigan, ya que hay como dos millo- nes de pies cuadrados para ese fin. Y la Compafiia Metropolitana de Autobuses proveera servicio de cinco centavos desde todos los ter- minales hasta la feria. 7 HERIDOS EN 2 CHOQUES “PONCE — En un accidente au- tomovilistico ocurrido en Ponce resultaron tres personas heridas y cuatro en otro ocurrido en Guani- ca, i Informa el policia José Arroyo de la Divisién del Transito de la Cinco Musicos J6venes de América del Sur Asistiran al Festival Pablo Casals Policia que frente al aeropuerto de Mercedita el automévil que ma- nejaba Gerardo Lao Rosado, de 22 afios, chocd contra un 4rbol resultando el conductor herido, ademas Jos pasajeros Luis Enrique Revelaran Actividades Rojas CIUDAD TRUJILLO, Abril 7. (UP).—El gobierno anun- tid que la radioemisora “La Voz Dominicana” revelaré los nombres y actividades de fos comunistas” que trabajan como espias soviéticos en Mé- xico, Cuba, Puerto Rico Vene- zueia y otros paises del Ca- ribe”. Anadié que la informacién fue obtenida de los archivos del servicio secreto domini- cano y que comprendera “sen sacionales datos” sobre la pe- netracion comunista en Haiti, “donde una célula operante se propone controlar todas las ramas del gobierno de ese pais”. MANTENGA LA CHIDAD LIMPIA Fourquet, 25 aos y Guadalberto Garcia Leon, 23. La investigacién practicada por el policia Arroyo revela que el ve- hiculo corria en direccién de San- ta Isabel a Ponce, Al llegar al" si- tio del accidente le pas6 a otro vehiculo y para evitar un acci- dente, se desvid perdiendo el con- trol del guia y chocé contra el arbol. En $200 estiman los dafios del vehiculo, ° En el barrio Cusia Baja entre Guanica y Yauco chocaron los ve- hiculos manejados por Eli Torres Lebron, de 32 afios y por Miguel A. Baez Milan, de 36, Al llegar al kilémetro 32, hectémetro 3 el ve- hiculo de Baez traté de pasarle al de Torres, chocando ambos auto-| DIARIO LAS AMERICAS — Pag, 3 Seminarios Sobre Finanzas Internacionales Empezaran en Washington en Septiembre WASHINGTON, Abril 7. —(UP).— El Dr. Rodolfo Corominas Segura, director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, en representacién de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay, anuncié una serie de seminarios sobre finanzas internacio- | Venezuela Larrazdbal no Podrd Vinjar a Argentina CARACAS, abril 7. (UP).—El Presidente de Venezuela, Wolfgang Larrazabal, declaré hoy al periodis: ta argentino Rodolfo Baltiérrez, que las ocupaciones de su alto car- go le.impedian dirigirse a Buenos | Aires y atender a la invitacion que le hizo el gobierno argentino, para | asistir a las ceremonias de la trans misi6n dei mando presidencial. Larrazabal hizo una excursién por mar, aprovechando el feriado de semana santa para descansar, El presidente evocé su breve per- manencia en la marina de guerra argentina y de manera especial la travesia que realizé como oficial de la plana mayor del buque escue- la “Presidente Sarmiento”. Refiriéndose a las elecciones de Argentina, manifesté lo siguiente: “La democracia argentina tiene para mi una significacion de triun- fo triple de las fuerzas democrAti- cas ‘de América porque demuestra, en primer término, la reincorpora- cién de la poderosa nacién del sur a un clima sin sombras para las li- bertades, En segundo término es una maaifestacién de que la vida democratica es una necesidad y una virtud de los pueblos de Amé- rica. Finalmente, porque da testi- monio de que hombres que en una oportunidad tomaron el poder pa- (Pasa a la Pag. 5) Nth u TERMITES! pYWwoon 8 By NYLON’ TENT. © Fumigation Method } ae SUBTERRANEAN By CHEMICAL Treafment Todo Trabajo Garantizado males, que empezarén en Washing- ton el ocho de setiembre préximo. El anuncio dice: El citado director, Dr. Rodolfo Corominas Segura, expresé que el programa del curso persigue el ob- jetivo de perfeccionar en las téc- nicas financieras y monetarias in- ternacionales a un grupo selecto de personas, que ya cuentan con la formaci6n basica suficiente. Espe- ra el Fondo Monetario, que los participantes en e! programa, una vez que regre a sus respectivos paises, puedan prestar servicios en los or smos téenicos de ellos. Se insiste por eso, en que los gobiernos de las naciones a que pertenecen los candidatos a tales becas de perfeccionamiento, traten de asegurar a los participantes en el programa citado que cuando ha yan concluido sus estudios y vuel van a sus paises, éstos les destina- ran a cargos, dentro de la adminis- tracion, adecuados a sus especiali- dades, Normalmente los eursos para los becarios duraran un afio, Todos los participantes en el pro- grama de perfeccionamiento debe- ran obligatoriamente hacer un se- minario que versara sobre el fondo monetario internacional, su origen, propositos y objetivos, sus técni- cas, etc.. y un curso sobre alguno de los siguientes temas: a) La me. todologia de la balanza de pagos; b) La contabilidad y estadisticas (Pasa a la Pagina 7) ; } yés* sump CENTRAL BANK CREDIT It can be important in an emergency USED CARS» NEW CARS FURNITURE .* MOBILE HOME APPLIANCES * SMALL BOATS or Your Signature Alone; PHONE NEwton 5-3292 Installment Loan Dept W'S EASY TO QUALIFY FOR A LOAN AT an CENTRAL BANK 36th ST. of 13th AVE, 3% anual es pagede EUATRO veces al afio Una cuenta de ahorros asegurada en el Mercantile National Bank aumenta con seguridad, eon infereses pagados en Abril, Julio, Octubre y Enero, Ademés, su dinero esta disponible cuando Ud. lo moviles y con el impacto fueron a chocar contra arboles en ‘el lado Norte de la carretera. e Heridos ‘resultaron: Ruth Ortiz de Torres que iba con su esposo Torres Lebrén y del automoévil ma- nejado por Baez Milan, éste y los pasajeros Osvaldo Montalvo de 34 ahos y Julio M. Rivera de. 40. El juez de paz de Guanica acu- s6 a ambos conductofes por guiar en forma negligente con fianza de $200. Cada vehiculo sufrié desper- fectos informados en $500. TIRE LA MANECILLO 8-A ELIJA AL G. ROSCOE CONCEJAL DE WEST MIAMI - Buen Gobierno con el Maximo a, Por Délar de Impuesto Pagado iS aaiaieeetneiiaiaeenbaaenteiemaentinaeatemeninemmeeeatlll CASADO @ RESIDENTE DE DADE COUNTY POR 15 ANOS @ MIEMBRO DE “WEST MIAMI CIVIL SERVICE BOARD” necesite! Cuatro entradas convenientes y parqueo gratis justamente defras del edificio, Recuerde que un banco es el lugar donde deben estar sus ahorros . . . Mercantile National Bank! Ventanillas para acercarse en Carro o Cami- nando

Other pages from this issue: