Diario las Américas Newspaper, April 1, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Ratificados Plenos Poderes a Alberto Lleras Camargo Autorizado Tratar Sobre Candidaturas. — Se Elegird por Acuerdo, no por Lucha BOGOTA — ‘En medio de ex-| tor Lleras Camargo leyé su exposi- | traordinario entusiasmo y de gran-| cién sobre las actividades politicas de expectativa politica se reunié| a las cuales ha estado ligado des- la Convencién Nacional del Libe-| de la reunién de la Comisién Poli- ralismo, convocada a raiz de las| tica en Medellin. En otro lugar de elecciones del 16 de marzo, por su| la presente edicion se publica es- | director, el doctor Alberto Lleras | te importantisimo documento cuya | Camargo Centenares de personas! lectura fue interrumpida por nu- | se agolparon desde temprano en_| tridos aplausos; al terminar, el doc-| la Plaza de Bolivar, para aplaudir|tor Lleras Camargo recibid una| a los jefes liberales que se hacian| emocionada ovacion por parte de| presnetes, a pesar de la Iluvia te-| todos los delegados que subraya-| ves peligros para la patria y para el partido. SALUDO A LA JUNTA En seguida fue aprobada por unanimidad una proposicién de} reconocimiento a la Junta Militar de Gobierno por su desvelada ac- cion en beneficio de la Reptblica. El texto de esta proposicién se pu- blica en otro lugar. lo mismo que las proposiciones de saludo a los} Por Negarle Visa Peron Acusa a Italia de Ser Ingrata con él ROMA, marzo 31. (UP).—E] ex dictador argentino Juan D. Perén acusé a Italia de “ingratitud” por haberle negado una visa para venir de visita a este pais. Peron formulé su queja en una clero colombiano, que fueron! carta dada a conocer aqui por la aprobadas después, Asociacién Nacionalista Italiana, En desarrollo de los propésitos| un pequefo grupo simpatizante con de la Convencién fue luego apro-| Perén. | bada por unanimidad la proposi-| En una carta que la asociacién cién de saludo, adhesion, gratitud) dijo haber recibido del ex dictador y ratificacion de poderes como Di-| argentino éste dice que habia abri- | rector del Partido, al doctor Al-| gado un ‘vivo deseo” de venir a | berto Lleras Cmargo, que figura| Roma durante su proyectada visita en otro sitio de esta edicién, y|a Europa, pero que “infortunada- | que fue leida por el delegado Al-; mente, el gobierno italiano me ne- varo Garcia Herrera en nombre’ 86. una visa de entrada.” | Naz que comenzé a caer en esos momentos. Entre los numerosos de- legados que llegaban al salon de la Camara de Representantes, figura- ban distinguidas damas que han si- do ungidas con la rperesentaci6n del partido a las corporaciones legislativas. Recibido con fervorosos aplau- sos, el doctor Lleras Camargo de- claré instalada la Convencién y a solicitud del delegado por Caldas, Camilo Mejia Duque, fueron acla- mados_ presidente ‘y vicepresi- dente, los doctores Dario Echan- dia y Carlos Lleras Restrepo. El doctor @chandia agradecié el ho- nor que se le hacia, ofreciendo corresponder a la confianza del | ron en esa forma su absoluta com-| expresidentes Lopez y Santos, a| | placencia ante las_ inteligentes| los doctores Laureano Gémez y | gestiones realizadas por el insigne| Guillermo Leén Valencia; a S. E. ‘Dr. Milton Eisenhower Hard Viaje de Buena Voluntad a Centroamérica Representando al Presidente Eisenhower WASHINGTON, marzo 31 (UP)—La Casa Blanca anuncié que un viaje de buena voluntad a la América Central en junio préximo |como “representante personal” del Primer Magistrado. conductor en momentos de gra-|el Cardenal Crisanto Luque y al| | el doctor Milton Eisenhower, hermano del Presidente, va a hacer | i i fia del gobierno para estre- partido, igual cosa hizo el doctor | C@mpana a Lleras Restrepo. quien agregd que | Char los lazos de los Estados Uni- | se sentia doblemente honrado por | 4S con los paises del resto del) compartir los altos cargos de la| Hemisferio Occidental. El Vicepre- | Convencién con una persona tan | renee: Richard Nixon, reforzara | P ;, | esta campafia el mes préximo con See dla ae eet aoe |un promedio de ocho naciones de | Convencion actual el de la direc-| S¥damérica. Conozca a su Vecino | cién naciénal, doctor Otto Morales Benitez. Abierta la sesion fue designada la comisién de proposiciones com- puesta por los doctores Ricardo Uribe Esconar, Domingo Lépez Es- cauriaza, Alvaro Garcia Herrera, Alvaro Campo Posada y Carmen- za Rocha En seguida pidié la pa-| Jabra el tesorero general del par- tido, doctor Guillermo Mora Lon- dona, quien leyé un interesante informe sobre las finanzas de la colectividad y después de presen- tar renuncia de ‘su cargo, informé también sobre las gestiones de la comisién econdmica del liberalis- mo que acaban de culminar con la adquisicién de un valioso inmueble ubicado en la Avenida Jiménez con carrera octava y calle -quin- €e, que sera acondicionado para que de ahora en adelante sirva co- mo Casa del Partido. El informe del: tesorero merecié entusiastas aplausos de los miembros de la Convencion. En cumplimiento del orden del ia, el director del liberalismo, doc- | Elanuncio de la misién del doc- tor Eisenhower coincide con la pe- | ticién que los presidentes de siete | repiblicas americanas hacen en fa- vor de un programa de ayuda e in- | Version de los Estados Unidos mas decidido para hacer de la América Latina una fuerza amiga mas eficaz en la vida internacional. | La Casa Blanca dijo que el “re- presentante personal” del Presi- dente ira a Guatemala, El Salvador, | Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panama. El itinerario y otros de- talles se anunciaran mas adelante, Esta sera la tercera misién de esta clase que el hermano del Presidente realizaré. En 1953 hizo | una visita de buena voluntad a 10 jmaciones sudamericanas, y el .afo pasado fue a México, también como representante de su hermano. El doctor Eisenhower, Presidente de la Universidad John Hopkins de | Baltimore, esta especializado en asuntos de la América Latina y ha sido uno de los principales arqui- tectos de la politica del gobierno de los Estados Unidos relativa a esa regién de América, Incendio en E. U. Causa Muerte a9 Inquilinos Puertorriquefios Por ANTONIO RUIZ COLOMBIA.—Los __transportes | han sido siempre un gran proble- |ma para Colombia, debido a lo muy montafhoso del terreno del pais, lo que hace Ja construccién (de ferrocarriles y carreteras muy dificil y muy costoso. Por esa ra- z6n, Colombia tiene que depender mucho de los transportes aéreos y Por agua. Catorce rios navegables que sirven unos cien puertos, han suministrado el principal medio de, transporte desde tiempos antiguos, y todavia son la espina dorsal del sistema fluvial intercalado con fe- rrocarriles y earreteras del pais. En sus tentativas para vencer los problemas creados por las barreras geograficas, Colombia se convirtié en uno de los primeros paises del Hemisferio Occidental en hacer es- fuerzos serios para el desarrollo de la aviacién comercial. La linea aérea mas antigua del Hemisferio Occidental, Aerovias Nacionales de Colombia (Avianca), fue fun- dada en 1919 como Sociedad Co- lombo - Alemana de Transportes Aéreos (Scadta), con eapital colombiano y aleman. Colombia se ha distinguido en- tre los paises Latinoamericanos por su rapido progreso en la avia- cién comercial, su extenso sistema de aerovias, y Ja alta calidad de de la Comisién de Proposiciones. Los delegados, puestos de pie, aclamaron caiurosamente al doc- tor Lleras Camargo; la ovacién se prolongé durante varios minutos y solo se calmé cuando el director del partido se dispuso a agradecer el nuevo voto de confianza que | la Convencién le conferia. En breves palabras se refirié a su deseo de que la nueva direc- cién hubiera sido plural puesto que a su juicio, las nuevas tareas del partido exigian mayor acopio de consejo, de informacién y de ex- periencia, del que podia ofrecer una sola persona. No obstante, consideraba que debia contribuir por algtin tiempo mas a fijar las orientaciones del partido, anun- ciando que cuando considerara Ile- gado el momento crearia una ase- sora que participara en la respon- sabilidad de la direccién del par- tido. Luegc expresé su esperanza de que el Frente Nacional culmi- nara con la realizacién plena del empefio de los partidos tradivio- nales por devolverle al pais la to- talidad de su vida institucional y su perdida armonia. El vicepresidente de la Conven- cién doctor Carlos Lleras Restre- po: present6 luego la proposicién por la cual se confiere al doctor Lleras Camargo la misién de en- tenderse con el partido conserva- dor en miras a buscar solucién sa- tisfactoria para el problema de la candidatura presidencial. Susten- t6 la proposicién en cortas pala- bras, explicando como ella facili- taba la solucién del mencionado problema en forma amplia y abier- ta que no tuviera aspecto alguno conciliabulo, LA RATIFICACION DE LLERAS BOGOTA — La Convencién Nal. Liberal aclamé anoche una propo- sicién, por medio de la cual se ratifican los poderes al Director del (Pasa a la Pagina 7) “Esto es duro para un hombre de —(Pasa a la pag. 9)— Tesis Panameiia en la Reunion | de Ginebra | PANAMA, (SICO).—La posicién | panamefa en la Conferencia de la ONU sobre derechos de! mar, cele- | | brada en Ginebra, quedé expresa- | da en los siguientes términos, de | acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exterio- MARTES, 1° DE ABRIL DE 1958 'Directores de la S. I. P. DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 Llaman Atencion al Peligro Envuelto en Reglamentacion MONTEGO BEACH, marzo 31.— | (UP)—Los directores de Prensa dad Interamericana de Prensa (SIP) Mamaron la atencién al pe- ligro que envuelve para la prensa libre la reglamentacién de las im- gubernamental. | Al mismo tiempo, los directores, en la sesién de clausura de la reu- nié6n que efectuaron en este bal- neario, fijaron la fecha dgh6 al 12 de octubre préximo para la Asam- blea General de la SIP que se efev- tuara este afio en Buenos Aires Entre las resoluciones aprobadas por unanimidad figura la que se refiere a las importaciones de pa- pel, propuesta por el diputado Cha- gas Freitas, Presidente de la So- ciedad de Editores de Periddicos de Rio de Janeiro. La resolucién declara que “en vista de que la libre importacién de papel es condicién esencial para la existencia de una prensa libre e independiente, la SIP recomien- da la supresién de todas las medi- res: 1) Panama favorece la exten-| das que obstaculicen tal importa- | sion del mar territorial nacional| cién o que restrinjan o limiten las | mas allé de tres millas, y la fija- | fuentes de suministro o los medios ci6n de uma zona contigua, cuya| de transporte”. dimensién se acordara en dicha| “La junta directiva —agrega la | conferencia; 2) sostiene, igualmen-} resolucién— también recomienda | te que el suelo y el subsuelo de la; que los gobiernos no establezcan | Plataforma submarina, zécalo con-| medidas restrictivas o discrimina- | tinental e insular, y otras Areas) |submarinas adyacentes al Estado | reverefio fuera de la zona de mar territorial y hasta una profundidad de 200 metros, y hasta donde la profundidad de las aguas adyacen- | tes, mas ailé de este limite, permi- |ta la explotacién de los recursos naturales del suelo y del subsuelo, pertenece exclusivamente a dicho estado y estan sujetos a su juris-| | diccién y control. El estado podra | explotar ‘la riqueza ictiolégica que | | contengan sus aguas. 3) Panama solicita el reconocimiento interna- | cional de la doctrina de soberania sobre las bahias histiricas”, SINDICATO DE LOS CAMARONES PANAMA, (SICO).—Con el fin | de reducir los altos costos de ope- | racién, las empresas camaroneras | que han venido funcionando en Pa-| nama estén adelantando negocia- | cionés para consolidar una podero- sa empresa con el nombre de Zeus, | (Pasa a la Pagina 9) ONU Publica Anuario Estadistico ’ Mundial Preparado por Expertos NACIONES UNIDAS, Marzo 31. —(UP).— Segtin el anuario esta- tivas que hagan dificil la importa- cién de maquinaria y suministros necesarios para la impresién de periddicos.” La junta directiva, en otra me- dida, también refirmé que “la im- portacién o publicacién de revis- tas y periddicos debiera ser com- pletamente libre y sin que se re- quiera depésito previo o restric- cién alguna, cualquiera que sea su naturaleza.” También se pidié al Dr, Alber- to Lleras Camargo, ex Presidente de Colombia, que hable’ en la reu- nidn de Buenos Aires sobre “la tendencia hacia el gobierno cons-| titucional con libertades que son propias de la democracia.” = También resolvieron los direc- tores dirigirse a la Organizacién| de Estados Americanos para que de acuerdo con las normas sobre | el comunismo establecidas por la Conferencia Interamericana de Ca- | racas, “se cree un sistema de san- ciones contra los gobiernos ameri- canos que violen cualesquiera de los principios consagrados por la Carta de Derechos del Hombre de Bogota. ombia y en otros paises hay toda- via pendiente ante los tribunales acciones contra ciertos periédicos y sus editores, o contra periodistas en lo personal, acciones “que fue- ron presentadas ya sea ilegalmen-| Después de observar que en Co-| pueblo a una prensa libre” por re gimenes dictatoriales que ya no existen, los directores exhortaron a los presentes gobiernos de dichos paises a que “retiren, anulen o juz- guen tales acciones por los tribu-/tuacién al recobrar portaciones de papel por accién | nales en forma rapida e imparcial, | expresé su adi para que los ataques de gobiernos! de Importaciones del Papel sriores a la libertad de n darse finalmente prensa por ter. La junta dircctiva felicité al pue- blo venezolano por su valerosa ac- su libertad y acion por los pe- (Continua en la Pag. 6) RIO DE JANEIRO, marzo 31 (UP). — Mil delegados gbreros que representan ai grueso del proletariado organizado del Bra- sil efecttian una conferencia de tres dias, encaminada a la creacién de una sola organiza cién obrera del Brasil. La asamblea debatira asimis. mo otras cuestiones obreras, in- cluso seguridad social, aumento del salario minimo y el derecho a la huelga. La nueva legislacion sobre se- guridad social y huelgas que tie ne a consideracién el Congreso cuenta con el apoyo del prole tariado organizado y del partido trabalhista, que dirige Joao Gou- lart, vice presidente de la rept blica. iBl Sabado Pasado Bandera del 26 ide Julio” Ondeo en Empire State | NUEVA YORK, marzo 31. (UP). —tLa bandera del movimiento re- | belde cubano “26 de Julio” flameé el sabado en la tarde durante unos 20 6 25 minutos en lo alto del Em- pire State Building, el edificio mas alto del mundo. \ La bandera fué colocada por los miembros del movimiento en el mirador del piso 86 y alli permane- | cid desde las 1:50 PM hasta las 2:15} PM. aproximadamente, provocan-| do la curiosidad del publico nu- trido que subié al mirador, apro-| vechando el brillante dia de sol pri-| maveral, para contemplar el espec- | taéculo de Nueva York desde lo al- | to. | Un grupo de cubanos se formé| en la esquina de la calle 34 y la| Quinta Avenida, al pie del edifi-| cio, para atraer la atencién de los | transetintes hacia la bandera que| asomaba en el mirador. | El personal de guardia en el edi- Mil Delegados Obrero Buscan Crear un Solo (Viene de la Primera) 3 ei Subsecretario Arturo Morales €arri6n asistié a la ceremonia que se llevé a cabo en el teatro de la Academia. Los oficiales graduandos fueron: Gilberto Iturralde, Juan Carvajal, Walter Ferreira, Victor Palenque, Luis Pardo, Sergio Vedia, Juan Bustillos, Leopoldo Caballero, Nés- tor Delfin. “Napoleén Mantilla, Ernesto Prudencio, Wilfredo Aguirre, Vic- tor Bacarreza, Hilarién Garcia, Eu- logio Marquez, Ulises Martinez, Ro- berto Quinteros, Ignacio Rivero, Francisco Valencia, Jorge Cortés Quiroga, Rodolfo Tapia, Renor Ga- larzo, Arturo Humarez, Guillermo Ormachea, Cirilo Sanchez, Ibar Guerrero, Ramén Antelo Tomas, Emmo Rojas Paz (que en paz des- canse) y el teniente coronel Ratl Zubieta, presidente de la delega- cién de carabineros”. Para la ceremonia ols Carabine- ros vistieron su uniforme de gala y. cantaron ademas el himno de Bo- livia puestos de pie. La concurren- cia guardé un minuto de silencio a la memoria del oficial desapare- cido. La presentacién de la clase la hi- 20 el capitan Jacinto Hidalgo, deca- no de la Academia quien recibié un pergamino a nombre de | adi- reccién general de la Policia de Bolivia. Luego le siguiéd en el uso de la palabra el sefior Morales Carrién quien entre otras cosas dijo que “la visita de ustedes a nuestra Isla serviré de acercamiento. BORICUAS ENVUELTOS EN BROTES DE VIOLENCIA . NUEVA YORK.—Un estudiante puertorriquefio de doce afios de edad apufialé hoy a otro —tam- bien puertorriqueno— en el brazo, en un patio de una escuela del| % Bronx. Dijo que su victima lo reté & que lo hiciera,, El incidente fue el ultimo de un nuevo brote de violencia en las es- euelas neoyorquinas, La Policia identified a la victi- ma como Joseph Luciano, de 13 afios. Declararon que su herida no @s grave. Su agresor no fue identi- ficado por razén de su edad. Fue acusado de delincuencia juvenil. La Policia manifest6 que los dos muchachos empezaron a discutir en el patio de la escuela y el segun de sacé un cortaplumas. Luciano veto al muchacho a darle una eu- : y éste lo hizo, Ayer fracturaron un brazo a un maestro como consecuencia de ped imeidente relativo a un euchi- Dos estudiantes negros ataca- ron a un maestro blanco en un co- tredor de una escuela superior de Harlem cuando intenté evitar que Je distrajeran Ja atencién de sus discipulos. Tres adolescentes detuvieron a un estudiante a punta de cuchillo cerca de una escuela parroquial de Brooklyn, le pidieron dinero y le metieron en un carro a la fuerza cuando se negé, dijo la_ Policia. Le dieron libertad sin haberle cau- sado ningln dafio, pero le robaron dos libros de texto, manifesté, Un Gran Jurado enjuicié por ‘ase- sinato en primer grado a Robert Blue, de 15 afios, acusado de dar muerte a una mujer embarazada con un cuchillo de escuchas el 15 de marzo. Blue, estudiante de se- gundo aiio de escuela superior, des crito como un muchacho modelo, declaré a la Policia al ser arresta- do que atacé a la sefiora Madelei- ne Bellico, de 26 afios, para obte- ner dinero. Ella era clienta suya en su ruta de entrega de Catholic News en West Brighton (Staten Is- land)”. TEMPERATURA 9 GRADOS ESTABLECE RECORD SAN JUAN.—El viernes poco después de las 2 de la tarde, se re- gistré en la estacién meteorolégi- ca de Puerta de Tierra una tempe- ratura de 96 grados, la més alta en todos los tiempos desde que el Ne- gociado del Tiempo inicié sus fun- ciones en Puerto Rico en octubre de 1898, El récord anterior, segiin infor- ma el Negociado, habia sido de 94 registrada por ultima vez el 14 de octubre de 1955, y sélo cinco veces anteriormente. En Rio Piedras.se informé una temperatura de 94 grados, la mas alta alli hasta ahora, ya que el ré- cord anterior habia sido de 92 gra- los. 18 NUEVAS INDUSTRIAS SAN JUAN.—El Departamento de Industrias Puertorriquefias de la Administracién de Fomento Eco nomico anuncia la promocién de 18 nuevas fabricas y 21 expansio- nes en lo que va del presente afio fiscal. En el perfodo correspondien te del afio fiscal anterior se promo- vieron 10 nuevas industrias y 10. expansiones. Las nuevas firmas- promovidas contribuiran a la economia, segun se informéd, con una inversién to- tal de $1,309,000 y. emplearan a 761 trabajadores, con una némina anual estimada en $974,940. Las 21 expansiones incluiran $365,241 en maquinaria y trabajo para 423 perso! — Pasa a la pégina 5~ oo equipos, operaciones y seguridad. Ademas de Avianca, hay otras li- neas aéreas importantes, de pro- piedad y manejo privado, pero su- jetas a los reglamentos del Gobier- no. Alrededor de la mitad del tra- fico de pasajeros de Colombia se lleva a cabo por las lineas aéreas, las cuales también han aumentado constantemente su volumen de car ga por aire. Una idea de este pro- greso se puede uno dar con el he- cho de que Avianca en 1951 fue la mayor transportadora de carga por aire en el mundo, con un vo- Jumen de 240 millones de tonela- das, un aumento de un 55 por cien to sobre 1950, aumento que ha continuado desde entonces. Colombia tiene unos 200 campos de aterrizaje, siendo los aeropuer- tos mas grandes los de Bogota y Barranquilla. Avianca tiene rutas internacionales a siete paises lati- noamericanos, lo mismo que a Eu- ropa y los Estados Unidos y tiene conexiones con todas las otras ru- tas internaciones. Colombia tam- bién cuenta con los servicos de un buen numero de lineas internacio- nales, incluyendo a Pan American Panagra, KLM o Real Holandesa, British Overseas Airways, y otras. El rio Magdalena, con su princi- pal tributario, el Cauca, forman la arteria principal del sistema flu- vial de transporte interior. -Cru- zando el pais de sur a norte, el Magdalena hace escala en nueve de los 16 departamenos del pais. A lo largo de su curso de més de mil millas, mas de un mill6n de to- neladas de’ carga y mas de 200.- 000 pasajeros son transportados to- dos los afios. Conexiones de carre- tera y ferrocarril forman parte im- portante del sistema de comunica- ciones de Magdalena y el Canal del Dique suministra un enlace na- vegable entre el rio en Calamar y el puerto maritimo de Cartagena. Caminos y carreteras de todas clases en Colombia tiene un total aproximado de 20.000 millas. A pe- sar de los obstaculos naturales pa- ra la construccién y conservacion, el programa de construccién de ca- rreteras de Colombia ha hecho grandes progresos durante los ulti- mos decenios. Las carreteras na- cionales, que son diferentes de las departamentales, cuentan con mds o menos la mitad de las millas del pafs. El sistema ferroviario de Co- lJombia, ‘de 14 lineas tiene aproxi- madamente 3.000 millas. Las Iineas nacionales son manejadas por el Consejo Administrativo, agencia creada por el Gobierno nacional en 1932, Hay cuatro lineas departa- mentales y varias cortas de propie- dad particular. Version Ingleea Uikime Pag. < i) te o en virtud de leyes arbitrarias| ficio retiré finalmente la bandera, distico de las Naciones Unidas, dado ayer a la publicidad, la pobla-| cién mundial calculada alcanz6 la cifra de 2.737 millones a mediados| de 1956, contra 2.495 millones en 1950, lo que representé un au- mento de 1,6 por ciento. eae Yés+ Bund El anuario, que no ofrece este dato sobre Rusia, dice que exclu- CENTRAL BANK CREDIT yendo a ésta, Ja regién del mun- do que mayor incremento de po- blacién registré fué el Hemisfe- rio Occidental que Ilegé a los 374.- 000,000, con un 2,1 por ciento de aumento en cinco afios. Pero en el Hemisferio Occiden- . tal el mayor aumento, de 2,7 por It can be important ciento, se registré en la Améri- in an emergency / ca Central, siendo también el mas USED CARS * NEW CARS ~ alto de todo el mundo. En la Amé- FURNITURE * MOBILE HOME rica del Sur fué de 2,4 y en la APPLIANCES + SMALL BOATS del Norte de 1,7. La poblacién calculada de la| } ° Your Signature Alone América del Norte en 1956 fue de 186.000.000 de habitantes; la de la América Central de 60.000 y la de la América del Sur de 129.- 000. f , PHONE NEwton 5-3292 Installment Loan Dept. IT’S EASY TO QUALIFY FOR A LOAN AT CENTRAL BANK ANALFABETISMO EN ~ AMERICA LATINA NACIONES UNIDAS, Marzo 31. (UP).—De los 17 paises latino- americanos que figuran en las es- (Pasa a la Pagina 7) DESPUES DE LEER “DIARIO LAS AMERICAS” DISTRAIGASE YENDO AL CINE ESTA NOCHE SI AUN NO HA USADO SU RECIBO DE “DIARIO LAS AMERICAS” DEL MES EN CURSO HAGALO. -HOY - VEA PELICULAS EN ESPAROL VAYA A LOS CINES FLAGLER TIVOLI 36th ST. at 13th AVE. “Bech lit You Cae Bostne™ CUSTOMER PARKING 122 CARS que violan el derecho basico del : sin incidentes Ging ELS a acutalidad los s estan les regio- io Ministro Goulart intenté el miento de una entidad sindi ntral, similar a las con- federaciones obreras de Francia y de Italia. Pero sus intenciones fueron frustradas por el deno- minado “memorial de los coro- neles” y se vid forzado a renun- ciar al cargo de ministro en el gabinete del Presidente Getulio Vargas. rabajo, estable La organizacion de una central obrera fué propugnada reciente- mente por la plataforma del par- tido comunista. Por ello es que en ciertos circulos se teme que los comunistas pudieran ganar el control de la confederaci6n nacional, si llegase a materiali- Zar. Los dos partidarios de la or- ganizacion central son Romano Lossaco, dirigente obrero comu- nista de Sao Paulo, y Ari Cam- pista, jefe de la Confederacién Nacional de Trabajadores de la Industria, de Rio de Janeiro. Se dice que ambos han estado trabajando para que en la ¢con- ferencia se resuelva el estableci- miento de la central y que tem- bién tendrian planes de afiliar- (Pasa a la: Pagina 6) Call FR9-1761 TRULY NOLEN, i EL CITIZENS FEDERAL LO HACE OTRA VEZ , OIGA NINO! ostencame GRATIS y exhibici zo hasta el El sabado 2 las 9 y 12 de otorgados a la oportunidad de ganar ie , 10 PREMIOS A GANAR DURANTE LA CELEBRACION ANUAL DE LA SEMANA DE EASTER EN EL CITIZENS fer. PREMIO: UNA CUENTA DE AHORROS DE $25.00 2do. PREMIO: UNA CUENTA DE AHORROS DE $15.00 3er. PREMIO: UNA CUENTA DE AHORROS DE $10.00 4° A 10 PREMIOS: UNA CUENTA DE AHORROS DE $ 5.00 Este cgoncurso es GRATIS para cu acompanado por sus padres. 1 de pollitos vivos de FE iernes 4 de abril udelo a crecer fue es para el cuidado bril tr r menor y vea nuestra gran a para ser pesado. Los premios's los duenos de mas grandes y gordos. end Loon Association of Hialeah Ji “=: los 10 pollitos 400 Hialech Drive

Other pages from this issue: