Diario las Américas Newspaper, March 26, 1958, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Dramatico Relato Hace Uno de los Sobrevivientes del Avion de Braniff que Cayé (Viene de la Primera) fhetro mas alla. (Las autoridades edlculan que la seccién de la cola se hallgba a unos 100 metros de las otras tres partes del avion) podiamos ver también a los lejos las luces del aeropuerto. Oimos gritos. Nos quedamos cer- ca de la cola porque temiamos ha- Harnos cerca de algun canal. Alre dedor de quince minutos después Hegaron las ambulancias y la po- licia. Nos dirigimos por nuestros propios medios a la ambulancias. Siempre he creido firmemente en Dios. Ahora tengo mas razones que nunca para ereer er él. Sé| que fue un milagro suyo que llego ami como una mano que me guia- ra para salvarme de la muerte. LISTA DE SOBREVIVIENTES , DALLAS, Texas, Marzo 25.— (UP).—La siguente es la lista de nueve victimas. y quince sobrevi- vientes del avién de la linea Bra- niff que .cayd y se incendié en Miami, esta madrugada, segin la oficina central de la empresa en esta ciudad: ; Muertos: Capitan Davis S. Leake, Capitan Royal H. King, Capitan George W. Hogan, Donald Show- man (Braniff dice que Leake, King, Hogan y Showman eran tri- pulantes de la Braniff que iban en vuelo para recoger otro ayién). Pasajeros muertos: Rosario Ro- driguez. de Panama, Ricardo Sal- zedo, de Lima, Peru; y los norte- americanos Paul Reed, Miss Adrie- nne Dukas y Mrs. Vera Rex. Sobrevivientes’ Piloto Capita Thomas Donald George; Primer Oficial John Cooper Winthrop; Se- gundo ~ Oficial capitan Charles Frank Fink, todos norteamerica- nos; y Mayordomo (pursery Albert Zadatero. y camarera Madeline Campion, de 21 y 25 afios, ambos de Lima, Peri. Pasajeros: Hilton Soares de Rio de Janeiro, Emilio Ganut de Sao Pauio; y los norteamericanos Aura Centeno, de Pine Bluff Arkansas, y su esposo Garland Monk; Pietro Digna, Philip Addabbo, William a O'Brien, Maurice Berg, Charles Rex y Hirsch J. Wolf. * DETALLES DEL DESASTRE MIAMI, marzo 25—(UP).—Un avin de la Braniff International con uno de sus motores en llamas se precipité anoche en la zona pan tanosa situada al borde de la re- gion de los “Everglades” y luego ¥ una explosién, se incendié oca- ionando la muerte de nueve per- sonas. z hs Las otras 15 personas que viaja- pan a bordo del aparato que se di- rigia a Rio de Janeiro, lograron salvarse, aunque, algunas de ellas sufrieron heridas. El gran cuadrimotor DC-7 par- tid poco después de mediano- che, se elevé alrededor de 300 me tros, cuando de pronto uno de los motores de la derecha se incen- dié y el aparato se precipité a tie- yra. 2 ¢_Una explosién sacudié al avién, al-chocar con la tierra, enviando el ala derecha con los dos moto- res, la ola y el fuselaje en distintas tas direcciones. La explasién tal vez haya salvado la vida a los que sobrevivieron porque el fuselaje y|. la seccién de la cola no se incen- diaron como el resto del aparato. Las llamas del incendio alum- braban el lugar del accidente, cuando los grupos de rescate, a so- lo unos metros, chapoteaban en el lodo, para tratar de llevar a los sobrevivientes a los helicépteros y ambulancias que los trasladaron a los hospitales. Muchos de los sobrevivientes, asi| como los cadaveres de las victimas, se hallaban cubiertos del mal olien te fango de los pantanos cuando llegaron/a los hospitales. El avion con 15 pasajeros y nue- ve tripulantes, se hallaba en viaje a Rio de Janeiro con escalas en Panama, Lima y Sao Paulo. Un vocero de la Braniff dijo, que el vuelo habia sido demorado 24 ho- tas debido a que el avién que de- ‘bia hacerlo, no habia llegado a tiempo a Miami. En el vuelo ori- ginal casi todos los asientos ‘esta- ban ocupados, pero debido a la de- mora varios de los pasajeros can- celaron su partida o bien toma- ron otras lineas para realizar su viaje. ‘ Un policia de carreteras que es- taba a unas 40 cuadras de distan- cia del lugar en que cayé el avién, manifest6 que la explosién estre- mecié el edificio en el cual estaba trabajando. Bob Grant, ex policia y ahora conductor de taxi, manifesto que vid al avin cae a tierra, al oeste del aeropuerto; también dijo que el aparato se quebré en tres par- tes. Contd a 12 personas con vida antes de comenzar la evacuacién. R. H. Sands sereno (vigilante nocturno) de un lugar situado a.dos cuadras de donde ocurrié la catés trofe, describid lo que sucedié al avién antes de caer a tierra. Dijo que en el momento en que pasaba sobre é] observé que llevaba in- cendiado uno de sus motores del lado derecho. Emifio Ganut, de Sao Paulo y Hilton Soares, de Rio de Janeiro, fueron dos de los pasajeros que escaparon de las llamas. Soares sufrié lesiones que aun no se han diagnosticado y se halla- ba tendido en una camilla. El DC-7 se estrellé justamente al oeste del aeropuerto, en un sector alejado de la ciudad de Mia- mi propiamente dicha, Unas 50 ambulancias, 20 camiones de bom- beros y 100 automéviles policales se estacionaron en la zona, y cuan- do comenzaron a llegar cientos de coches con publico, la policia se vié obligada a acordonar la zona al norte y al sur del lugar del acci- dente. Resuelve a Tiros sus Diferencias con un Corredor El Sr. Max Rosenblum, de 50} afios de edad, financiero de Mia- mi Beach, encolerizado porque creia que estaba perdiendo su di- nero; hirié a tiros a su corredor, Leonard Keller, de 45 afios y des- pués traté de suicidarse, disparan- dose dos tiros al pecho..Los dos han seguido viviendo y se encuen- tran en el Hospital St. Francis, siendo, calificado su estado de me- nos grave. El incidente tuvo lugar en su casa de Rosenblum, 8082 Collins Ave., a las 6:15 de la tarde del lunes. La policia informé que Ke- ler estaba sentado en una cama, en la habitacién de su cliente, re- visando algunos documentos de ne- gocios, cuando el financiero extra- jo su revolver, calibre 38 y le hi- rié por la espalda. Keller declaré que Rosenblum hizo dos disparos. Uno de ellos no hizo blanco. Afiadié que ereyé al principio que su cliente estaba bro- meando y ni se did cuenta de que estaba herido. Keller cayé de bruces en la ca- ma y entonces Rosenblum volvié el arma contra su pecho. Entre tanto, Keller logré levantarse y co- rrié fuera de la casa, Rosenblum le siguié y disparé otra vez contra el broker, sin alcanzarle. La policia informé que una cria- da y una sobrina de Rosemblum estaban en Ja casa cuando ocurrié el tiroteo, Estas declararon que no habjan ofdo discusién alguna entre los dos. Cuando Ileg6 Ja policia Keller estaba de pie frente a la casa, su espalda.empapada en sangre. Ro- senblum estaba echado sobre una cama, Antes de consentir viajar en la (Pasa a la Pagina 9) Nuevo Gerente Latinoamericano del Hotel Lucerne Acaba de ser nombrade Geren- te del Departamento Latinoameri- cano’ del Hotel LUCERNE, de Mia- mi Beach, el sefior Alfredo G. Dia- go Jr segin anuncio hecho por el Sr. Oscar Markovich, propieta- rio de este lujoso y popular hotel de la playa. r} El Sr. Diago es nativo de La Ha- bana, Cuba, y se ha hecho cargo de su nueva posicién en el Hotel LU- CERNE después de haber prestado sus servicios durante muchos afios en la Divisién Ynternacional de la firma Olin Mathieson Chemical Co. (SQUIBB and SON), con oficinas generales en la ciudad de Nueva York. Con anterioridad a este cargo, el Sr. Diago trabajé para la General Motors Co., en el “ staff” de la empresa Garcia Tufién Mo- tors, agentes en La Habana y dis- tribuidores de los productos de la GMC. La Division Latinoamericana del Hotel LUCERNE esta bajo la su- pervision del Departamento de Ventas a cuyo frente esta el Coro- (Pasa a la Pagina 9) Dama Pide se le Resfablezca su Competencia Legal Para Atender sus Propiedades Sin Abogados, La Sra. Katherine Maude Jen- mings Eden de 57 afios, present una peticién al Juez del. Condado, Frank Dowling, solicitando se le| restaure su competencia legal para poder manejar sus propios intere- ses. | Denunciéd la Sra. Dowling que | |ha estado recibiendo la cantidad | semanal de $35, mientras los abo- gados que administran sus bienes de $500,000 han cobrado $150.00 | él cree que la Sra. Eden nunca de honorarios. Su esposo, James Eden, de 41 aos, declaré ante el juez que su esposa teme que su capital se di- sipard en el término de unos diez aos, si se le deja en manos de los abogados. Unos 20 abogados de los Conda- dos Dade y Broward y de Con- necticut, han cobrado honorarios en este caso. La Sra. Eden fué declarada in- competente en Connecticut y en Florida, en el afio 1954, después de un procedimiento judicial que duré cuatro afios y que fué estable- cido' por los hijos de ella. Los ho- norarios de los abogados que in- terVinieron en el caso, variaron de $7,500 a $20,000. Declaré6 la Sra, Eden que su asignacién semanal ha sido eleva- da a $100, pero que todavia los abogados sacan mucho mas. Citizens Federal El Dr. James L. Anderson, si- quiatra de Miami, declaré e) lunes que en su opinion la Sra. Eden es competente legalmente. Anadidé que no “dudaria” de que fué in- competente en el pasado, pero su- girié que se hiciera un estudio del proceso en que fué declarada in- competente. Un testigo, el corredor’ de bie- nes inmuebles, Harry H. Hammack, declaré ante el Juez Downing que fué incompetente. El Juez Dowling anuncié que ce- lebraria una nueva vista, después que siquiatras nombrados por el tribunal examinen a la Sra. Eden. La solicitante y su segundo es- poso residen en una casa de Co- ral Gables, de $45,000 de valor, desde 1955. Declaré la sefora que se divor- cié de su primer esposo en 1948 y su hijo.e hija, casados, trataron de internarla en un manicomio, un afio después, aunque fracasaron en su intento. Finalmente fué de- clarada incompetente para admi- nistrar sus bienes, en Connecticut en 1954 y de nuevo en Fort Lau- derdale, diez meses mas tarde. Desde entonces, declaré, los abo- gados han estado manejando los bienes que heredé de su padre, madre, dos abuelas y un hermano. Celebra Segunda Competencia de Pollitos de Pascua Ante la proximidad del Domin- go de Pascua, abril 6, el Citizens Federal and Loan Association of Hialeah, acaba de anunciar que va a celebrar su segundo afio de Competencia de Pollitos de Pas- cuas, comenzando el lunes, dia 31 de este mes, hasta el viernes, dia 4 de abril. Todos los nifios de edades pre- escolar y escolar, podran tomar parte en la competencia, con el permiso de sus padres. Para obte- ner su pollito gratis, los nifios so- lo tienen que visitar, acompaiia- dos de uno de sus padres, la ofici- na principal del Citizens Federal Savings, 400 Hialeah Drive, inseri- bir su nombre, edad y direccién y prometer seguir las reglas que estan contenidas en un manual, pa- ra el ciudado debido a la crianza de los pollitos. Cuando se les en- tregan los pollitos, se pide a los nifios que los Ileven a sus casas -y los cuiden con’ esmero para qu erezcan mucho y fuertes. Tres semanas mas tarde, en la mafiana del sébado, dia 26 de abril, de 9 a 12 de la mafiana, los nifios podrén traer sus pollitos al Citi- zens Federal, para su peso e ins- eripcién. Los propietarios de los diez pollitos que mas hayan creci- do y que mas pesen, seran premia- dos con cuentas de ahorros, de $25 para el primero; $15.00 para el segundo y $10 para el tercero. Los otros siete siguientes recibirén sus libretas de ahorros por valor de $5.00 cada uno, El objetivo de la competencia, de acuerdo con manifestaciones de David Stuzin, presidente del Citi- zens Federal, es el de crear un sentido de responsabilidad en nuestros nifos, quienes a menudo dejan que sus animalitos de Pas- cua mueran por abandono o mal- trato. En la competencia que se cele- bré el ao pasado, con la aproba- cién de la Sociedad Protectora de Animales, el Citizens Federal re- gal6 700 pollitos coloreados a otros felices nifios, la semana antes de Pascuas. De esa cantidad, 267 fue- ron traidos (39 por ciento) un mes mas tarde, para su peso y entraron en la decisién final. Estas cifras son muy alentadoras, si se tiene en cuenta que esos animalitos, mue- ren a un promedio del 90 por ciento, de acuerdo con la opinion de entendidos. oLs pollitos se co- lorean con tintura vegetal inofen- siva, para facilitar a los nifos de la misma familia a distinguirlos. Durante la semana que comien- za el dia 31 de marzo y termina el viernes 4 de abril, el Citizens Federal espera distribuir los 900 pollitos que ha encargado para la competencia. Espera también que vuelva, por lo menos, un 50 por ciento, debido a la experiencia de" los que participaron el afio pasa- do. El Programa de los $64 Mil en Cuba (Reportaje exclusive de DIARIO LAS AMERICAS) El afio pasado comenz6 en Jos estudios del Canal 2 de Televi- sién en La Habana un progra- ma titulado “LOS $64,000.00". Era un programa de preguntas y respuestas con participacién del publico, similar al tan cono- cido en este pais; la similaridad en el orden economico, desde luego, era diferente; los aspiran- tes se graduaban mediante una serie de cinco preguntas, que da- ban al triunfador de la prueba $500 en efectivo en el momento y el derecho a participar en el® programa mayor de $64,000 a medida que le tocara el turno a contestar en orden cronoldgico, Al comenzar la prueba, el primer premio era de $1,000; el segun- do de igual cantidad, acumula- ble; el tercero de $2,000; el cuar- to de $4,000; a la quinta pregun- ta habia acumulados $4,000 y a partir de ese momento, cada se- mana el aspirante a Ja catedra de los $64,000 ganaria $4,000 has- ta Negar a $64,000 en 18 pregun- tas. Naturalmente, esto produjo una congestion de trafico, 0 sea, una acumulacién de graduados que obligé a la telemisora a ce- rrar la admisién de graduados para liquidar a los presentes, con vistas a su eliminacién para ‘dar camino a modificaciones del pro- grama, que tuvieron por fin lu- gar en Marzo 1 de este afd, en que ya quedaban solamente cin- , co graduados en aptitud de as- pirar a la famosa cdtedra. Se inauguré un nuevo estilo de graduacién, atin poco claro pa- ra los televidentes y muy pa- recido al “Challenge” nues- tro, con la diferencia natu- ralmente de la recompensa eco- némica, pues en Cuba los nuevos aspirantes compiten por la gra- duacién de dos en dos por una bolsa de $1,000 la primera se- mana; si se empatan, siguen compitiendo por $2.000 a la se- gunda semana, $3,000 a la ter- cera, definitivamente $4,000 a la cuarta semana; el triunfador es el que mas puntos acumule en cualquier momento de la econ- tienda. Han pasado por las pantallas del Canal 2 distintas ramas del saber: Historia de Cuba, Reli- gién, Fisiologia Humana, Vida de José Marti, Mecanica Auto- motriz, Poesia, Hispano Ameri- cana, Boxeo, Vida de Marta Abreu, Pintura y Escultura; quedan por contestar Historia de Ja aviacién Civil en Cuba, As- tronomia, Mitologia Griega, Geografia Regional é Historia Antigua. Nuestro corresponsal ha segui- do paso a paso este programa; lo hemos observado objetivamente por tratarse de una innovacién en programas costosos del tipo de participacién del publico. Has- ta el primero de Marzo lo veia- mos con é] interés natural y por la regularidad del impacto que el intencionado animador levaba IMPONENTE ... (Viene de la Primera) trero homenaje al distinguido hom- bre de negocios que, como todos sus hermanos, siempre \ha_ sido factor determinante en el progre- $0 econémico de Puerto Rico, y cu- ya obra filantrépica y social es bien conocida tanto en la Isla co- mo en los Estadds Unidos conti- nentales. SUBSECRETARIO DE ESTADO DE TAILANDIA INTERESADO ‘EN EL PROGRAMA DE INDUSTRIALIZACION DE Be PUERTO RICO SAN JUAN.—EI Subsecretario de Estado a cargo de Asuntos.Eco- némicos del Gobierno de Tailan- dia, Sr. Luang Thavil Sethapani- charn vendra a Puerta Rico acom- pafiado del Sr. C. Kambhu, Comi- sionado de Comercio del mismo pais asiatico el dia 23 de los co- trientes. Informa el Departamento de Estado de Puerto Rico, bajo cuyo Programa de Intercambio Educa- referidos funcionarios tailanos permaneceraén en la Isla hasta el dia 29 de los corrientes haciendo observaciones, celebrando confe- rencias con funcionarios del Esta- do Libre Asociado de Puerto Rico y visitando agencias de nuestro gobierno que en alguna forma es- tan relacionadas con nuestros pro- gramas de Fomento Econdémico. Los sefores Thavil y Kambhu in- teresan ver sobre el terreno el desarrollo de nuestro programa de industrializaci6n a fin de conocer de las gestiones y actividades des- plegadas por-el. gobierno de Puer- to Rico para atraer inversionistas del exterior al, Estado Libre Aso- ciado; Terrfinada ta visita dichos fun- cionarios asiaticos regresaraén a Estados Unidos donde seguira4n un programa de® actividades a cargo del Programa de ‘Intercambio de Lideres del Exterior que lleva a cabo é) Servicio Internacional de Intercambio Educativo del Depar- tamento de Estado de Washington. Este programa se prolongara'has- ta el 10 de mayo préximo cuando dichos visitantes se dirigiran a tivo se efectua esta visita, que los acai NB IMI T\ViR | : EG UA ACRE oe TIESiLis\als| O rial ISISIEINIR NE |OlC|B|m|s | Jetras que deletreardn su fortuna. Dichos signos corresponden de Enero 22 a Feb, 20; A 3€-) Piscis, de Febrero Aries, de Marzo 21 a Abr. 20; (+9’) Taurus, de Abril + Mew York, 2369 /terior de Asuntos Econémicos de Londres donde permaneceran al- glin tiempo antes de regresar a su pais. REPRESENTO SU PAIS Durante el tiempo que los sefio- res Thavil y Kambhu permanezcan en Puerto Rico visitaran la Admi- nistracién de Fomento Econémi- eo, la Junta de Planificacién, la Autoridad Sobre Hogares, proyec- tos de viviendas para familias de limitados recursos econdmicos, la Escuela Vocacional Metropolitana, el Departamento de Estado y otras agencias e instrumentalidades del gobierno. El sefior Thavil y su compafiero tienen un perfecto dominio del inglés. El primero obtuvo su edu- cacién en Estados Unidos. En 1919 se gradué en la Gunnery School en Connecticut; asistidé después a la Escuela Graduada de Comercio de la Universidad de Harvard y en 1923 recibié su Bachillerato en Artes en Administracion Comer- cial en la Universidad de Boston. Desempefié anteriormente la Di- reccion General del Comercio Ex- Tailandia y ha viajado_ extensa- mente pur el Lejano Oriente y por Europa donde ha desempefiado di- versas misiones de su gobierno. En 1957 encabez6 la delegacién de Tailandia en la Conferencia de la Organizacién de Alimentos de Agricultura que tuvo lugar en Ro- ma. Del 12 al 26 de febrero. ultimo el sefior Thavil asistié, en re- presentacién de su pais a la con- ferencia de la Organizacién de Ali- mentos y Agricultura que tuvo lu- gar en Washington, después de lo cual. visité las areas productoras de arroz en los Estados Unidos como invitado del Departamento Federal de Agricultura. AGREGAR A PUERTO RICO SOLIS ig COMITE DE ASISTENCIA A MIGRANTES ¢ SAN JUAN—En una reunién presidida por la ‘Alcaldesa de San Juan, sefiora Felisa Rincén de Gay- tier, y a la cual asistieron repre- sentantes de entidades civicas, eul- turales y religiosas, asi como de agencias del Gobierno estatal, que- do organizado el Comité de Orien- tacion y Asistencia a Migrantes Puertorriquefios. La reunién-se llevé a cabo en la terraza de} Ayuntamiento de San Juan, estando la Iglesia Catdélica representada por el padre Tomas Gildea, del Obispado, y la Iglesia Protestante por el reverendo To- mas Rico Soltero, superintenderite de las Iglesias Metodistas de Puer- to Rico. El padre Gildea es de la Oficina de Ayuda Catdlica para Migrantes Puertorriquefios, del Obispado de San Juan. + Estuvieron presentes, ademas, la sefiora Luisa Frias de Hempel, de la Divisién de Migracién; sefora Maria Arroyo, presidenta de la Aso- ciacién de Maestros y la profesora Irma Vicenty de Lopez, del Club Civico de Damas. Asistieron también la sefiora De- lia Q. de Arnaldo Meyners, presi- denta de la Federacién de Muje- res Profesionales y de Negocios, el sefor Jorge Brull, administrador del Hospital Municipal de Santur- ce; el doctor Pablo Vasquez Calce- trada, directop-ejecutivo de Ta Ad- ministracién de Programas Socia- les del Departamento de Agricul tura, y la sefiora Aida G. de Pa- gan. directora de la Oficina de Bienestar Publico. El doctor Vazquez Calcerrada fue designado presidente del nuevo Co- mité Permanete de Orientacién y Asistencia para Migrantes Boricuas y la sefora de Pagén como secre- taria de dicho organismo. TUE ORGANIZARA OBREROS EN ISLA : Por Walter S. Priest WASHINGTON.—Un vocero pa- ra la Union Internacional de Tra- bajadores Eléctricos (IUE) AFL- CIO, declaré que el gremio intenta abrir una inmediata campafia de aleance en todo Puerto Rico que incluye las fabricas de materiales eléctricus El funcionario sindicalista cité como el proximo “objetivo légi- co” dos sucursales de la General Electric, las cuales emplean entre 300 y 400 trabajadores Estimé que hay acaso 20 plan- tas productoras de efectos y uten- silios eléctricos que el gremio tra- tara de colocar bajo contratos. In- dicé que el empuje organizacional se concentrara en el aumento de salarios y beneficios marginales, Ai OP Se ae ail CHESAPEAKE 11 COMEDORES 700 ASIENTOS tAlge Que No Debe Perderse En Su Visita a Miami! El Mas Singular De Los Restaurantes Que Sirves Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacioner 3000 - 3006 N. W. 30th OT. Miami, Fis. La IUE anuncié hoy que se ha Hegado a un arreglo en Ja huelga de 4 meses de la Sunbeam Elec- tric Corporation, en Puerto Rico. El acuerdo, efectuado ayer, dio a la IUE su primer contrato en una factoria puertorriquefia, decla- r6 el vocero. “Empezaremos ahora una activi dad de urganizar a los obreros en otras fabricas de Puerto Rico”, afia- dié finalmente. DIRECTOR DE ENERGIA ATOMICA VENDRA A LA ISLA SAN JUAN-—E] 4 de abril pré- ximo visitaré a Puerto Rico el Di- rector General de la Comisién de Energia Atémica de Estados Uni- dos, sefior S. R. Sapirrie, El sefior Sapirrie dirige los laboratorios nu- cleares de Oak Ridge, Genesi. El propésito de su visita es ver sobre el terreno y discutir el pro- yecto nuclear que se instalaraé en los terrenos del Colegio de Agri- cultura y Artes Mecdnicas de Ma- yagiiez, bajo los auspicios de di- cha Comision y la Universidad de Puerto Rico. E] sefior Sapirrie s6lo espera per- manecer en la Isla varios dias, ya que tiene el propésito de salir ha- cia Estados Unidos el 8 de abril. Es casi seguro que sostenga una entrevista con el gebernador Luis Mufioz Marin, Hoy viernes Mega también a Puerto Rico el periodista norte- americano Henry B. Snell, editor de la revista de eirculacién nacio- nal Town and Country.’ Con él llega un grupo de redactores de esta publicacién. i El sefior Snell se propone pre- ——$— Riterte de TF AM, 0900 PM, “ ORENBACRER ¢AUSEWAY diets mney parar aqui una edicién de su revis- ta dedicada a Puerto Rico. GRACIELA CANTA EN SAN FRANCISCO SAN FRANCISCO.—La soprano | coloratura, Graciela Rivera, de Puerto Rico, se presenté el martes por la noche con Ja Compaiiia de Ja Cosmopolitan Opera en la Obra El Barbero de Sevilla. El critico, Alfred Frankestein, dijo que la presentacién “fue espe- eialmente agradable si se tiene en cuenta que nos trajo a Graciela Ri- vera en una de sus demasiado in- frecuentes actuaciones en esta ciu- dad”. “En su actuacion y por su per sonalidad, gesto y maneras, la se- fiorita Rivera se ajusta al papel de Rosina, lo mismo que las sopranos japonesas al papel de Madame But- terfly. No hay posibilidad de sus- titucion para la ligereza, facilidad, agilidad y contagios o espiritu ¢6- mico que la sedorita Rivera impri- mié a la musica, aunque no de- biera esforzarse en las notas ex tremadamente altas, ya que éstas deben ser emitidas en forma agu-| da si es que han de sonar”, TT, FLAGLER... o.<.... as Lames a FR 95300 a4s PL “ee PRECIOS CINCLUIDO EBL IMPUESTO) \ Estudiantes .. .... . 36c. Nios .. .. wo. «. Be. Por FEDERICO ZALDIVAR al publico en vilo al compas del diapason que semeja al tick tock del reloj. Pero el cambio se nos antoja superfluo. Estimamos que quizas el contestar dos gradua- dos a la vez excedia el pre- supuesto de los patrocinado- res, aunque‘ hasta ahora, ha- ciendo ntmeros, este progra- ma ha debido costar por re bajo de lo calculado; la in- troducci‘n dé] “Challenge” den- tro del mismo programa lo dis- loca y desvia su primordial in- terés, haciendo interminable el proceso de graduacién de los nuevos aspirantes y demorando indefinidamente la marcha del programa principal de las ¢Ate dras de $64,000.00. Hasta ahora, los mayores ga- nadores han sido el Dr. Gutié- rez Mactin, en Historia de Cuba con $16,000; la Dra. Rivera, en Religion, con $12,000; el Pro- fesor Nifiez Olano, en Poesia Hispano Americana, con $28,- 000; el Sr. Justo Luis Pastor, en Boxeo, con $32,000, el campeén del programa. Hasta el momento de hacer estas lineas, esta con- testando en Vida de Marta Abreu la Sra. Marta Diaz de Abreu (no es pariente de la se- fiora cuya biografia se describe), Con todo respeto a esta concur- sante, se nos ocurre que.el tema es muy breve para un programa de esta envergadura, pero eso es cosa de los patrocinadores. Otros concurrentes se han re- tirado con menores cantidades; la unica excepcién la constituyé el AIRE HOY UNA SUPERPRODUCCION MEXICANA Direcion de MIGUEL M. DELGADO EE : ADULTOS .. JAHORA! CinemaScope @ Color @ Sélo Adultos BRIGITTE BARDOT @ CURT JURGENS "Y DIOS CREO LA MUJER” ONDICIONADO TEATRO SL TEATRO DE LA8 FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MIAM} CALLE WEST FLAGLER Y 8 AVE. EMPIEZA: SABADOS ¥ DOMINGOS 1:45 P. M. LUNES A ULTIMO DIA Profesor Edgardo Martin, en His toria de la Musica, que fallé a la primera pregunta sobre Operas Cubanas de Sanchez de Fuentes, quizas por un fendmeho pnemo- técnico, ya que se_ trataba de una persona muy competente en la materia. Pero si es evidente que bien el temor, las necesidades econd- micas de los concursantes, en fin, la exposicién de una suma_ ma- yor contra $4.000 en una noche, sin premio de consolacion (a és- to aducen los patrocinadores del programa que se hace una so- la pregunta y en los EE.UU. la pregunta es en tres partes y hay que contestarlas todas) el caso es que no se ha Ilegado al climax de una acumulacién que electri- zaria al publico, y. constituiria ‘el verdadero “Challenge”. en lugar de dos concursantes por puntos y una bolsa de $1,000 que sélo des- via la atencién sin entretenerla, ya que al segundo programa he- mos recogido criticas del publi- co fuera del estudio que no son nada favorables. El publico del estudio, eomo todas las audien- cias “cautivas’ no es indice ex- cepto para las variantes locales del programa ni de su impacto al exterior. Nos ha extrafiado del Midas de la Televisién Cubana, pues Pumarejo parecia haber lo- grado el toque magico en todas sus actuaciones. Y hasta la di- reccion del sistema de pregun- tas, lo embrollado de la presen- tacién que en algunos temas lu- (Pasa a la Pagina 9) ABIERTO 6:45 P. M. Tivolé TELF. FR 43352 VIERNES 545 P. M. AVOLAR “ SOVEN’ NUEVOS PRECIOS REDUCIDOS CLUEDO BL SMPUBSTO) ESTUDIANTES 2. we me oe ow oe Log eo ee

Other pages from this issue: