Diario las Américas Newspaper, March 26, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas Diario LAS AMERICAS ARNO V 5 CENTAVOS (40 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI) Imponente Acto de Duelo el Sepelio cel Industrial Don Carios Ferré en Ponce, P. R. PONCE, Puerto Rico, Marzo 25./ tro desde Ciudad de México, don-,tarse el personal de las nueve cor-| —Corresponsal— Las exequias del|de fallecié el industrial victima|poraciones de la familia Ferré, la prominente industrial quenio, Vicepresidente de las Em-| manos del extinto; sefores Luis A.| ment Corporation, Durotex Corpo-| puertorri-|de un ataque cardiaco, los her-| Porto Rico Iron Works, Ponce Ce-| presas Ferré, don Carlos F. Ferré! Ferré y José Ferré, presidente y| ration, Reparada Development Aguayo, tuvieron lugar en el-Ce-| vicepresidente de la bien conocida | Corporation, Puerto Rico Glass MIAMI SPRINGS, FLA., MIERCOLES 26 DE MARZO, 1958 ‘ |La Depresion Economica AFL-CIO Pide Reduccién de’ los Impuestos Por WILLIAM EATON WASHINGTON. marzo —25— | (UP)— La comisién ejecutiva de | la amalgama sindical de la federa- | cion Norteamericana del Trabajo y del Congreso de Organizacion Industrial (AFL—CIO), pidié ayer la reduccion inmediata de impues- menterio Catélieo de esta ciudad) y respetada empresa de industria-| Corporation, Puerto Rico Cement} tos, por un total de 6.000 a 8,000 el pasado domingo, una vez llega-} les. El avion en que viaiaban sa-| Corporation, Puerto Rico Clay Pro- do el féretro li6 de Miami temperano en la ma-| ducts Corporation, Joo Italian Ce- en avion fle-|drugada del domingo. tado proceden| te dé Miami,| quelo se extendié al pueblo de la {ramic Corporation y Puerto Rican La imponente manifestacién de| Pulp and Products Corporation, Sectores:de todas las clases so- | millones de délares, para ayudar-.a |poner término a. la crisis econd- | mica que esta sufriendo el pais. La comisién afiadié que todo pare- |rece indicar que “continua empeo- ‘donde hizo es-| seforial ciudad de Ponce, caléu- ciales de la Isla, especialmente| rando el panorama econémico” de |Jandose en centenares los asisten- del sur de la Isla, rindieron pos-| la nacién. eala en su yuelo desde México. Viajaron acompafando ‘el fére-ites al sepelio, sin dejar de con-! (Pasa a ia Pagina 5) | (Pasa a la Pagina 9) Por fa Libertad, fa Cultura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Inleramericana de Prensa NUMERO 222 Inesperada Reunion de Batista Con los Jefes de las Fuerzas Armadas Teniente J. M. Salas Cahizares Herido en Accidente de Autos Gobierno Suspende sin Previo Aviso la Censura a las Publicaciones Extranjeras. — Inundaciones en La Habana. — Varios Marinos Perecen Ahogados. — Seis Centrales dan por Terminada la Zafra LA HABANA, Cpba, marzo 25. | (Por radioteléfono)—E] Presidente | Batista despach6 en su residencia de la Ciudad Militar de Columbia, | con el Jefe del Estado Mayor Con- junto, general en jefe’ Francisco Tabernilla; el del Ejército general | Pedro Rodriguez Avila; los m: res generales Juan Rojas Gonzalez y Eulogio Cantillo y los generales de brigada, Alberto del Rio Cha- viano, jefe del Regimiento Maceo |¥ Francisco Tabernilla Palmero. Posteriormente despaché también SOLDADO RASO.—La sestrella ‘del. Rock’n Roll, Elvis Presley se asoma a la ventanilla le un autobus del Ejército, para dar la mano a Jos numerosos amigos y fanaticos, que acudieron a despedirle, a la Junta de Alistamiento en Memphis, Tenn. Presley fue reclutado por el Ejército, de soldado raso, con un haber de $78.00 mensuales. (Foto de la UP), América Latina Necesifaré Mas Ayuda Para Contrarrestar Baja en Precios de Produccién Basicos Declara Alto Funcionario del Fondo Monetario Por HENRY RAYMONT WASHINGTON, marzo 25. (UP)—Un ,alto funcionario del Fondo Monetario Internacional declaré que la América Latina necésitara mas ayuda econémica para ¢ontrarrestar los dos reve- ses sufridos por la baja de los precios de sus productos basicos y la crisis en Estados Unidos. En Dr. Rodolfo Corominas Se- gura, director ejecutivo del Fon- do, ha propuesto que a los pai- ses latinoamericanos se les per- mita “utilizar ampliamente sus euotas en oro y divisas conver- Iberoamerica en Sintesis ERUDITOS VENEZOLANOS EN ROMA ROMA—(UP)— Ungrupo de eruditos venezolanos lleg6 a Roma anoche. Los venezolanos haran un reco- rrido por Italia. Visitaran univer- sidades, fabricas y lugares de inte- rés histérico. Forman parte del grupo, Manuel Duplat, Pedro Velazco, Juan Quin- tana, José Romero Colmenares y Julio Gonzalez. Después de Roma la misiém Ve- nezolana visitaré a Napoles, Mi- lan y Turin. ECUADOR CONFIA RESOLVER IMPASSE CON PERU QUITO.—(UP)— Comentando las declaraciones de la cancilleria brasilena transmitidas por la Uni- ted Press. fuentes diplomaticas muy informadas manifestaron que “Ecuador mantiene esperanza en que las gestiones que se reali- zan actualmente en Rio de Janeiro, tengan buen resultado y venzan la renuencia de Peri en llegar a un acuerdo.” Agregaron los informantes: “Ecuador se ha mostrado accesi- ble a toda formula conciliatoria que permita el éxito de las gestio- nes del: Canciller Macedo Soares @Pasa a ta Pagino 9) ® Jos productos tibles para hacer frente a la creciente escasez de moneda ex- tranjera. Corominas, que acaba de re- gresar de una visita a América del sur, dijo a la United Press que Ja mayor parte de los paises de la regién estan frente a “se- vias dificultades econdmicas” creadas por, la caida en los pre- cios mundiales de Jos productos basicos, América Latina depende fun- damentalmente dela exporta- cién de sus productos agricolas y minerdles para obtener mone- da extranjera. “La crisis en Es- tados Unidos —agreg6— ha de- primido atin mas Ja demanda de materias primas.” Coronimas, que representa en el fondo a Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, ma- nifest6 que recomendara al or- ganismo internacional que ofrez- ca a estos paises condiciones mas convenientes para que puedan extraer fondos necesitados fren- te a la situacién presente. Expresé la esperanza de que el fondo acttie “con la misma de- terminacién y energia”. que lo hizo para ayudar a los paises industriales de Europa Occiden- tal con objeto de amortiguar el efecto de la escasez de petroleo planteado por el cierre del Ca- nal de Suez en 1956. Hay actialmente once nacio- nes latinoamericanas que tienen acuerdos temporales con el fon- do y fondos por valor de 250 mi- Nones de délares utilizados. para oe sus balanzas comercia- es, i Corominas observé que’ una ayuda més vigorosa sera necesa- ria a medida que los precios de 4sicos continien descendiendo. Explicé, por ejémplo, que Ar- gentina estd vendiendo mas car- ne qué nunca, pero que sus in- gresos son muy bajos, Chile es- ta haciendo frente a la misma situacién con motivo de la baja en los precios del cobre. Per Jacobson, director gerente del fondo, se tiene entendido que comprende debidamente la difi- cil situacién en la que se encuen- tran los paises de materias primas. Dramatic “Dios me Salvo” o Relato Hace uno de los Sobrevivientes del Avion de Braniff que Cayo 15 Salvaron Ia Vida; 9 Muertos en la Tragedia Aérea del Aeropuerto Internacional de Miami Nota de Redaccién: Emilio Ga- nut, hijo de un fabrican‘e de productos textiles de Sao Paulo, fue uno de los 24 que se halla- ban a bordo del avién DC-7 de la Braniff Airways, que se estre- Il6 a poco de levantar vuelo del Aeropuerto Internacional de. Miami. Ganut, que tiene 27 aiios, escapé del avién imcendiado, ile- So, sin siquiera una arruga en su traje, impecable como si acabara de salir de su casa al trabajo. He aqui su relato, hecho a la- United Press en el hospital don- de fue trasladado para ser some- tido a observacién después del accidente y donde los médicos afirmaron que no ha sufrido ni siquiera un rasguiho y que su es- tado fisico y mental es excelen- te._ Por EMILIO GANUT (Tal como fue narrado a la’ United Press) MIAMI, marzo 25 (UP) — El| que no crea en Dios permitame que le diga que no'sabe lo que di- ce. Un verdadero milagro de Dios, como si una mano me guiara, me salvé de la muerte. Ve, no tengo ni siquiera Gin rasguio. Solo habia tres personas en. la seccién de la cola del avién cuan- do-.éste levanté vuelo: Mi amigo Hilton Soares, de Rio de Janeiro, un anciano a quien no conozco (era Petro Vigna que iba a radi- varse a Bogota, Colombia y que sobrevivid) y yo. He volado muchas veces y este viaje no es desusado para mi. No presté mucha atencién al despegue del aparato. Dos minutos después un destello de luz nos anuncié que debiamos ajustarnos el cinturén. Pedi a la azafata que nos traje- ra un mazo de naipes. Luego que ella partié hacia la parte delan- tera del avién vi aue uno de los mo tores del ala derecha se habia in- cendiado. Le dije a mi amigo (Hilton Soa- res de Rio de Janeiro) que estaba er llamas. El miré y me dijo que eran solo las llamas del tubo de escape. Pero yo sabia que era un incendio. He volado muchas veces y nunca vi nada que se le parecie- ra. Grité a mi amigo y al otro hom- bre que se ajustaran sus cinturo- nes inmediatamente. De pronto la parte media del avién estallé en llamas y supe que ibamos a estre- Narnos. Me aferré firmemente al asiento con una mano, me coloqué Ja otra sobre la cabeza y comencé a rezar. De pronto el avién comenz6 a retumbar y sacudirse. Se sacudié durante dos o tres segundos y luego mientras atin estabamos en el aire pareciéd partirse en dos, cerca de la cola. Se deshizo como papel. El lugar por donde se par- tié estaba a solo un metro y medio de mi asiento. El aparato comenzé entonces a caer en ‘espiral. Creo que noso- tros nos separamos del resto del avidn antes de chocar contra la tie- rra. . (Las autoridades de la Braniff dicen, que aparentemente el avién no se partié sino después de caer en un pantano a varios kilémetros de la pista de aterrizaje). Chocamos con tiera casi inme- mi amigo salté de su asiento libre del cinturén de seguridad y co- menz6 a desatar el mio. Yo no es- taba herido pero después del cho- que quedé postrado en el asiento por unos segundos. Agradeci a Dios que hubiera contestado a mis plegarias, x dijeron hoy que Rusia en su ulti- ma nota sobre una conferencia de jetes. de estado nada hace para po- ner fin al impasse en relacién con una reunién de esa naturaleza. ~ La posicion soviética fué descri- ayer al Embajador norteamerica- no en Mos¢u, Llewellyn E. Thomp- son y dado a la publicidad mas tarde en la capital rusa. Es probable que el Secretario de Estado John Foster Dulles se refiera a Ja nota soviética en la conferencia colectiva de prensa que tendra hoy. Los soviéticos vuelven a recha- zar una de las principales condi- ciones del Presidente Eisenhower para una conferencia de jefes de estado y sugieren que Estados Uni- dos quizA esta tratando de “hacer fracasar” Ja idea de la conferen- cia, i El Presidente y el Secretario de Estado, seginyse dijo, decidieron el pasado coles en una reu- nion celebrada en la Casa Blanca esperar por pruebas de que los ru- sos convendran en un acuerdo de Nublado con’ posibles Hu- vias el miércoles. Temperatu- ras en los 74 grados F. Vien- tos moderados del Sur. 1. . PANAMA, marzo 25 (UP)—El Ministro saliente. diatamente, Me sorprendié que el impacto’ “no -fuera mucho mas fuerte. Quedé atontado por un mi- nuto, pero no perdi el sentido. In-| Partidario mediatamente después del cheque |y su Presidente, Gamal Abdel Nasser, Rusia Nada Hace Para Poner Fi al Impase Sobre la Conferencia WASHINGTON, Mzo. 25. (UP)., desarme limitado y trataran la 0 coaliciones podran efectuar nue — Funcionarios norteamericanos| unificacién alemana, antes de la yas postulaciones sin necesidad de ta en un memorandum entregado | Inmediatamente nos levantamos para ayudar al otro hombre, pero éste nos dijo que no estaba herido. Salimos los tres y afuera estaba to- do muy oscuro y quieto, Pudimos | ver la otra parte del avién que-| mandose a 0 menos de un kild- ja Pag. 5) | | reunion de jefes de estado. | La nueva nota rusa, sin embar-| | go, rechaza totalmente cualquier | negociacion de la unificacién ale- | mana. La nota soviética es respuesta a otra de Estados Unidos 'de fecha seis de marzo, que pidié saber si los soviéticos estan interesados en “decisiones significativas” en-una| reunién de jefes de estado, 0 si| simplemente desean un “especta- culo” internacional que les pro- | | porcionaria una nueva propaganda. | NDIAL! DEL “DIARIO LAS AMERICAS” SINTES NO CREEN DEPRESION SE EXTIENDA A EUROPA WASHINGTON.—(UP) El mi- | nistro de Economia de Alemania Occidental, Ludwig- Erhard, dijo ayer, después de entrevistarse con el presidente Eisenhower, que la depresién de los negocios de Esta- | dos Unidos probablemente no se prolongaré mucho y no se extende- ré a Europa, e “No creo —manifesto— en una prolongada depresién en Estados} Unidos. La situacién se aliviaré | Renuncia Minisiro del Tesoro Panamefio renuncié a su cartera, luego de una conferencia con el Presidente, Ernesto de La Guardia, hijo, que fe quejaba de que los elementos de la prensa criticaban al gobierno. Se cree que él Primer Magistrado se referta a los diarios de propiedad de Harmodio Arias, padre del £n su carta de renuncia, Arias declara: “No comparto su opinién de que mi posicién como Ministro me obliga a mantener la prensa independiente en favor del Gobierno”. Fernando Eleta sera designado en lugar de Arias ~* Fasal ide Apoyo Para el Nuevo Gobierno AMMAN, Jordania, marzg 95" (UP)—El Principe herédero Faisal, de Arabia Saudita, exhorté anoche al pueblo de su pais a que dé su ¥ apoyo” al nuevo gobierno, El Principe Faisal, que es a la vez Primer Ministro y Canciller del Reino del Desierto, recibié de manos de su hermano, el Rey Saud, €l control completo de la politica financiera y exterior del pais, La médida se interpreta en los circulos occidentales- como un acercamiento entre Arabia Saudita y Egipto. Se sabe que’ Faisal es de vinculos mas estrechos eon la Republica Arabe Unida pronto”, | Erhard declaré que la economia | (Pasa‘a la Pagina 9) | Ministro del Tesoro, Gilberto Arias su a Cartera | | mente ordena otros ajustes electo- |rales, de acuerdo con la: fijacién | mine.lo que-estime pragedente. res: con los-brigadieres generales, Pilar Gareja, Supervisor de la Policia Nacional y Carlos Tabernilla Pal- mero, jefe de la Fuerza Aérea del Ejército y los coroneles Leopoldo Pérez Coujil, Jefe del Servicio de Inteligencia Militar y Orlando Pie- | | dra Negueruela, jefe del Departa- mento de Investigaciones de la Po- | licia. | Se informé que le habian dado | duenta del orden existente y el nor mal _desenvolvi- miento de la za- fra azucarera, La proposicién de ley elaborada por el Tribunal Superior Electoral, disponiendo el aplazamiento de la fecha de las elecciones generales del 1° de junio para el 3 de no- viembre, fue conocida por el Sena do en sesién extraordinaria y en- viada a la Comisién de Derecho Electoral que la dictaminé favora- blemente. En horas en que circule esta edicién, estaraé reunido nueva- mente el Senado para impartir su aprobacién al proyecto, ya que la sesion del lunes fue declarada per- manente con ese objeto. E] proyecto fue preparado por el | Superior Electoral y dispone que las elecciones se lleven a cabo el lunes 3 de noviembre e igual- de la nueva fecha. Deja en vigor, las convocatorias libradas y dispo- ne abrir nuevamente los plazos para que se inscriban como electo- res, aquellos que habiendo llega- do “a la edad electoral, no lo han| realizado, estableciendo también la suplencia' para los cargos senatoria- les. Igualmente faculta al Tribunal | Superior Electoral para que deter- pecto al proceso electoral, pudien- do por tanto modificar los térmi- nos, ampliandolos o restringiéndo- los y dictando las medidas condu- centes a la celebracion de las elec- ciones, En relacién con las postulacio- nes se dispone que las efectuadas hasta el presente seran validas, pero que no obstante los partidos revocar expresamente las hechas anteriormente, las cuales quedaran sustituidas por, ese simple tramite. La sesion del Senado en que fue | reconocido el proyecto, se inici6 | con la asistencia de los miembros de los partidos gubernamentales y posteriormente entraron al hemi- ciclo los del Partido Auténtico grausista. El proyecto pasé a la Comisién 2 — » Electoral y el Senado que se de- claré en sesion secreta, impartié su aprobacién a las designaciones de los magistrados de la Sala Segunda de lo Criminal del Tribunal Supre- mo de Justicia, asi como al nom, bramiento y ascenso de distintos diplomaticos y concedié eautoriza ciones a distintos cubanos que la solicitaron para ejercer carges con- sulares de varias naciones en Cuba y a Juan“Irene Valdés Hernan- | dez, para servir en el Ejeército| americano. “fui Ultrajada La sesién senatorial se declaré permanente a fin de continuar en horas en que circule esta edicién para dar su aprobacién al oroyecte enviado por el ‘Tribunal Superior Electoral. El Presidente de la Camara se reunié ayer con los lideres de tos distintos partidos de la mayoria para considerar todo lo relacionado con el proyecto de posposicién de la fecha de las elecciones y convocé a la Camara a sesién extraordina- (Pasa a la Pagina 9) Y Golpeada’’ Dice Esther Milanés Dantin Nuncio Apostélico le Gestioné el Asilo Politico Por René Viera Hoy un brillo extrano en los ojos de la sefiora Esther Lina Mi- lanés Dantin cuando nos relata el via crucis que le tocé vivir en los caiabozos de una estacién de ja policia cubana. Su caso, por lo increible, por lo extraor- dinario, conmovié la sensibili- dad de una sociedad aterroriza- da. El martirio de Esther Lina Milanés Dantin semeja una pa- gina escrita por los brutales can- cerberos de los campos de con- centracion nazicomunistas. Pe- ro el drama de la infeliz profe- sora se desarrollé en Cuba, la insula mecida por las aguas del Caribe. Y a solo 200 millas de los Estados Unidos, cuna de la Libertad y la Democracia, La deme! eohona. nus Atevela que, después de haber formula- do su sensacional denuncia so- bre maltratos fisicos y morales contra el régimen de Batista, re- cibié amenazas de muerte que la impulsaron a solicitar asilo en la Sede de una Embajada, en La Habana. La sefiora Milanés Dantin nos cuenta que un cono- eido sacerdote cubano la condu- jo al Palacio Cardenalicio, el 12 del corriente mes, en la ocasién de celebrarse en el recinto epis- copal un acto social, al que con- currieron, invitados por el Nun- cio Apostélico, los embajadores de las naciones con representa- cién diplomatica en Cuba. Monse- for Centoz obtuvo de uno de esos embajadores el asilo politi- co para Esther Lina Milanés Dantin, en el curso de la reunion referida. Asi pudo abandonar la Isla la profesora ultrajada. Acompanada de nuestro dis- tinguido amigo, el Reverendo Padre Ramén O'Farrill, la sefo- ra Milanés Dantin visité DIARIO LAS AMERICAS para agradecer la divulgaci6n que oportunamen- te hicimos de su caso. —‘Agentes de la policia de Batista irrumpieron en mi ho- gar. Estaban obsesionados por la idea de que yo conocia un lugar donde se ocultaban ar- Mas. Situaciones como la mia han sido sufridas' con anteriori- dad por otras dignas cubanas, Pero yo no quise ocultar nada. Por eso formulé la denuncia, a pesar de las amenazas de muer- te que. {tia Ricierer tha que ocultara la verdad de todo lo horrible que me’ sucedié”’, Esther Lina Milanés Dantin entrecruza las manos, lanza un profundo suspiro y vemos otra vez ese extraho brillo en sus cansados ojos, que circundan eir- culos violaceos, ia Tengo 50 afios y tres hi- jos, dos sefioritas de 19 y 17 anos de edad y un varon, de s0- lo 15 anos. Soy maestra y caté- lica practicante. En la madruga- da del dia 24 de febrero, exac- tamente a las cinco, un grupo de hombres armados de ametralla- doras penetré en mi hogar y me oblig6 a vestirme en su presen- cia. A bordo de un carro patru- llero de la policia, se me condu- jo a la 12 Estacion. Se me des- (Pasa a ja Pagina 9.) La sehora Esther Lina Milanés Dantin, prefesora cubana que fuera sometida a incalificable trato por Ja policia cubana, narra a nuestro compafiero René Viera los tormentos que sufrié, mientras el Rev. Padre 0’Farrill escucha conmovido. — (Foto GORT). NUEVA YORK, marzo 24.— (UP).—El Banco Federal de. la Reserva informé ayer, que los importadores pagaron en febre- ro 5,700,000 ddlares de sus deu- das los exportadores norte- americanos. con Jo que el total de dichas deudas se redujo a - fines de ese mes a 162.700,000 délares, El banco agregé que la re- duccién, a Ja cual Colombia con- tribuyé6 mas \que ningin otro pais, puso fin al aumento de las deudas registrado durante cua- tro meses consecutivos. Las obligaciones de Colombia —siguiéd diciendo— disminuye- ron en 3.300.000 délares a 19.- pequefias cantidades sus deudas. Entre los’ siete paises cuyas deudas subieron, E] Pert acusé e] aumento mayor, de. 1.000.000 de ddlares, que elevé su deuda — [ ietuainiaiininiaieininiiinieieisinn 7 INDICE Buzén Sentimental Caricaturas Cines Del Hogar Deportes | Editorial Guia Ra Iberoamérica Noticias Locales ® * x x H i Pag. 4 | 200.000 al terminar febrero. Es- te total es el mas bajo desde junio de 1954, Otros 16 paises de América Latina redujeron en. Reloj Sociales Veeine MWaNUwWONBAWD 16 Paises Latinoamericanos Reducen sus Deudas total durante el mes a 12,700.000 dolares, E] banco informé que las nue- vas obligaciones contraidas por los importadores latinoamerica- nos en febrero fueron 15,900.000 dolares menoyes que las exis- tentes en enero. El total fue de 35.700.000 ddiares, o sea el total menor de obligaciones nuevas desde febrero de 1957, En 19 paises hubo disminu- cién de obligaciones nuevas. Las mayores reducciones fueron de Colombia, Venezuela y México, El total en ddlares de letras pagadas por los importadores de América Latina fue de 41.400.000 en febrero, es decir, 5.200.000 de délares menor que en enero. La mayor declinacién eorrespondiéd al Pert, cuyas remesas fuero imferiores en 1.800.000 a las at mes anterior, t,

Other pages from this issue: