Diario las Américas Newspaper, March 18, 1958, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

"ig. 2. — DIARIO LAS AMERICAS Editado por THB AMERICAS PUBLISHING COMPANY 8. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE. Vice Presidente, Director y Gerente 6 Cc. W SMITH. Vice Presidente A. SAN ROMAN, Presidente FRANCISCO AGUIRRE. » Vice Presidente ¥ Editor. Germin Negront, Jefe de Redaccton. SUSCRIPCIONES por Correo Ordinario Anual $14.50. Semestral $7.50 ‘Trimestral $4.50 Mensual $1.50 Por Correo Aéreo para los ¥stados Unidos, Méxicn y Canada $3.60 adicionales por mes. Ejemolar suelto § centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON. D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DE “DIARIO LAS AMERICAS”. TELF. RE 71-7415, SUITE 910 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL ARO) 4349 N. W. 36th STREET. MIAMI SPRINGS. FLA.. TELEFONO: TU %-1581 FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366. MIAMI. 48. DLA. Acogido a la franquicta postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs. Fla, MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES 18 DE MARZO DE 1958 EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMERICA Con gran sentido de responsabilidad democrati- ea, Senadores y Representantes de los Estados Uni- dos de América estan empefiados en conocer mas a fondo la realidad politica y econdmica de los pue- blos latinoamericanos, a fin de orientar mejor, des- de el campo legislativo, de importancia vital en una democracia, las relaciones interamericanas de los Estados Unidos. En forma oficial 0 semioficial, en audiencias publicas o en conversaciones particulares, los Sena- dores y los Representantes pueden obtener directa informacion de parte de quienes, con interés enno- blecido por el ideal panamericanista, puedan expre- sar algiin criterio sensato, sugerir una formula, ex-. poner una inconformidad, sefalar una ruta. Y esa es la intencién de quienes, en el Capitolio de Wa- shington, estan realizando esta sana labor dé estudio, Al Departamento de Estado y a la Casa Blan- ca le sera muy beneficiosa esa labor del Congreso, por cuanto los funcionarios del Poder Ejecutivo en- cargados de las relaciones exteriores de la Republi- ea necesitan del respaldo y del consejo de quienes, como los miembros del Poder Legislativo, estan Ila- mados a interpretar, quizas mejor que nadie, el sen- tir de todos los sectores que constituyen las fuerzas vivas de la Nacién. Dentro del sistema constitucional de los Esta- dos Unidos, al Congreso corresponden altas funcio- nes de coordinacién con el Poder Ejecutivo, espe- cialmente en todo lo que atafie a la politica exterior del pais. Es, pues, de vital significacién que en el Capitolio de Washipgton esté floreciendo este par- ticular interés por los problemas. latinoamericanos, sobre todo por la intencién que hay de aunar esfuer- zos para encontrarles soluciomes colectivas, en: lo que ello sea posible dentro de las circunstancias po- liticas y econémicas de cada caso. En lo que respecta a los asuntos relativos a la democracia en América, la actitud del. Congreso, en el sentido que comentamos, ha sido bien acogida por todos los pueblos latinoamericanos, tan interesados como el pueblo estadounidense, en disfrutar de la vigencia plena de la libertad y orden democraticos. Los pueblos latinoamericanos quieren que este tipo de libertad y orden estén garantizados por el siste- ma que informa la solidaridad de las veintiuna Re- publicas, solidaridad que debe estar por: encima de las consignas y conveniencias de algunos Gobiernos, cuando esas ¢onsignas y esas conveniencias no sean las inherentes al destino y dignidad de los nee ‘de América. : n Subscribase al ‘Diario Las Américas’ Ud. Recibird su periédice on ou propia once -Para entregas a demicilie, llamar al Teléfone: TU 8-7521 Extensién 21. MARTES, 18 DE MARZO DE 1958 Situacion Economica en EE. UU. Por Ivan Zverina leer NUEVA YORK, marzo 14— (UP).—El gobierno de los Esta- dos Unidos continué esta sema- na adoptando médidas para me- jorar la situacién econémica del pais. Los economistas, sin embargo, estuvieron de acuerdo en que so- lo un rapido aumento en los gas- tos de consumo, podria sacar a los Estados Unidos de la crisis econémica en que se encuentra. La primavera es la época del ao en que mas negocio hacen los vendedores al por menor. Las ventas empiezan a aumen- tar siempre atin antes del co- mienzo de esa estacion. Faltando solo una semana pa- ra la llegada de la primavera, no se ha visto, sin embargo en los Estados Unidos aumento alguno en las ventas de consumo. Segtin los economistas, si no erecen las ventas pronto, sera inutil que el gobierno interven- ga, De nada valdré que gaste di- nero en obras publicas, que re- duzca los impuestos 0 que facili- te la eoncesion de préstamos. Sera inutil —dicen también los economistas—esperar al ve- rano, porque el verano ha sido siempre la peor estacién del ao para las ventas. Durante esta semana, el g0- bierno revelé—signo de los tiem pos—que el numero de los de- sempleados llegé' en febrero Ul- timo mes del cual se poseen ci- fras exactas, a 5.173.000. Es la cantidad mas grande de desempleados que ha habido en los tltimos 16 afos de historia de los Estados Unidos. Para no llegar a conclusiones falsas, es necesario, sin embar- go, recalcar que nunca como ahora ha sido tan numerosa la - mano de.obra. Mejor que decir que el nuime- ro de los desocupados es de 5.173.000, seria explicar que re- presentan el-6.70 por ciento de la mano de obra total del pais. La semana no fue mala para los metales y productos agricolas en que esté mds interesada la América Latina. El cobre y el zinc no sufrieron grandes modificaciones en su precio, y subié el del cacao y el del café. La semana terminé en forma irregular pero tranquila para el cobre. Los futuros subieron de 32 a 36 puntos el lunes, y el mar- tes volvieron a subir, esta vez de 33 a 36 puntos, en un mercado activo en el que se vendieron 169 lotes. El mercado del zinc estuvo tranquilo. Las estadisticas del instituto norteamericano del zine mostraron que los envios a los consumidores nacionales fueron los menores deste julio de 1956. La produccién se redu- jo en febrero en 14.000 tonela- das, pero. las existencias conti- nuaron aumentando y llegaron a ser de 189.189. toneladas, cifra la mas alta desde mediados de 1954. El aumento de la semana fué de 9,000 toneladas. El precio del cacao al termi- nar la semana subié un centavo por libra, que es cuanto puede aumentar. Hubo numerosas com- pras y ventas de cubertura cau- sadas por-el informe de que el Banco del Brasil se proponia com prar las cantidades que no se exportarén de la cuota semanal. Los futuros de café termina- ron la semana con un aumento de medio centavo la libra en los meses cercanos. Los futuros de meses bajaron ligeramente, por ser escasa la demanda de _los tostadores. Hubo algunas ventas de intereses brasilefios, lo cual se interpreté en los circulos ca- feteros como indicio de proxi- mos cambios en la politica bra- sileia del café. | TAL DIA COMO AYER | LUNES, 17 DE MARZO 1628—Oliverio Cromwell elegido a la Camara de los Comu- nes. 1680—Murié el gran filésofo fran- cés La Rochefoucauld. 1741—Murié Juan Bautista Rous- seau, poeta francés. 1815—Ejecutado Mateo Garcia Pu- makahua, jefe del Cuzco. 1948 -Bélgica, Holanda y Luxem- burgo firman un pacto. '7956—Muere Irene Joliot Curie, hija de los beg Bee del “radium”. + 1957—Muere el presidente de Fili- pinas, Magsaysay, en acci- dente aéreo. | UN DIA COMO HOY | MARTES, 18 DE MARZO 1540—Sale la expedicién de Cabe- FA de Vaca al Rio de la Pla- ing eeis Rimsky Kornskov, + compositor ruso. * k 1858—Nacid Rodolfo Diesel, inven- tor del motor de su’ nombre. 1913—Fue asesinado en: Salénica Jorge I, rey de Grecia. 1917—Fue fundado “Excelsior” de México. 1988—México nacionaliza Ja indus- tria del petrdleo. 1057—Ocupa presidencia de Filipi- nas el vicepresidente Carlos P. Garcia, RUDY WECHMAR Los Avances de la Hizo este mes. diez, afios, que un profesor de porte “severo y cabellos canos recibié el encargo de reconstruir la destrozada economia alemana. Fue el 2 de marzo de 1948, cuando Ludwig Erhard se hizo cargo de la cartera de economia de la Republica Federal Alemana. La tarea encomendada al profesor de la Uni- versidad de Erlangen parecia inmerisa. Sélo un hombre incansable podia desempefiarla. Pero Erhard era en realidad incansable. Se Jevantaba (y continéa levantandose) antes del amanecer y nunca después de las seis de la mafiana. En 1948 la produccién de Alemania Occiden- tal era, apenas, la mitad de lo que producia Ale- mania entera, cuando las hordas fanaticas de Hi- tler dieron comienzo a la segunda guerra mundial. El comercio con el exterior-consistia, simple- mente, en permuta de mercancias alemanas por - extranjeras, no habia beneficios sociales, el marco era una moneda sin valor y el pais sélo tenia alimentos de un mes para el otro, Hoy en cambio, la Alemania ‘Occidental es el tercer pais industrial del mundo libre, el marco es inferior en fuerza sélo al délar y el nivel de vida del pueblo supera, ‘en un 80 por ciento, al que tenia en 1949. , La produccion se ha cuadruplicado durante Jos 10 aos de gestion de Erhard, los beneficios establecidos por el estado, en favor de los traba- jadores, se han triplicado y los precios de los articulos de primera necesidad y de otra clase son mas bajos que en otros paises. europeos. El Canciller Konrad Adenauer, alienta sin duda afecto especial hacia su Ministro de Eco- nomia. Gran parte del éxito que Adenauer tiene en Jas elecciones se debe a la popularidad de Erhard. * WILBUR G. LANDREY * ees Economia Alemana El Ministro de Economia ha recibido grandes elogios, no sélo de sus propios compatriotas sino también de hombres del extranjero que saben lo que ha hecho por Alemania Occidental. Ni siquiera los socialistas alemanes —que por estar en la oposicién critican casi todas las medi- das del gobierno— quieren mostrarse enemigos de Erhard. En una época le criticaban sus principios eco- nomicos liberales. mente de tal cosa. Erhard impulsé la economia alemana llevando a la practica principios que él ensefiaba en la Universidad de Erlangen. Y mientras los llevaba a la practica, trabajaba. Lo hacia intensamente. Desde las seis de la mafana hasta bien entrada la noche., El Ministro. continua trabajando al mismo ritmo. No suspende el trabajo al mediodia para comer. Prefiere comer en su mesa de trabajo. Con un emparedado y un poco de té tiene sufi- ciente. Erhard no es hombre que pueda dormirse so- bre sus laureles. Durante los diez wltimos afos ha hecho mucho, pero se propone hacer todavia mas. La principal tarea de Erhard consiste ahora, en conservar la estabilidad del marco y moldear una sélida unién econémica europea. Desde las ultimas elecciones, Erhard ha mos- trado ser el hombre més influyente de la Alema- nia Occidental después de Adenauer, no sdlo en los asuntos internos sino también externos. Eso hace qué muchos piensen que su carrera no terminara en el Ministerio de Economia. a La Lucha por la Supremacia Arabe El Presidente Gamal Abdel Nasser ha em- prendido una lucha sorda contra los reyes arabes que se opusieron a su Unién Panarabe. Los rivales de Nasser son Saud, de la Arabia Saudita; Feisal, de Irak y Hussein, de Jordania. Los tres constituyen otros tantos obstaculos a la expansién de la Reptiblica Arabe Unida (RAU) de Nasser. De hecho, Nasser esta haciendo propaganda entre el pueblo de esos tres paises contra los tres soberanos. "| El Presidente de la RAU ha formado una Fe- deracién con la semifeudal nacién del Yemen, de- nominada “Estados Arabes Unidos” a la cual pue- den unirse todas las naciones arabes. Una de las dos partes (Nasser o los reyes) tiene que sucumbir en esta contienda, cada vez mas grave, por la supremacia arabe, Nasser arrojé en guante a Saud, al aeusarle a comienzos de mes, desde un baleén de Damasco y ante una gran multitud, de haber destiriado dos millones de libras esterlinas a costear una cons- piracién, que tenia por fin impedir la unién de Egipto y Siria. La mano derecha de Nasser en Siria, el coronel Abdel Hamid Serraj, jefe del Servicio de Infor- macién del Ejército de ese pais, dijo por su parte que Saud queria que se asesinara a Nasser. Desde que se hicieron esas declaraciones, los periddicos y las radios de la RAU han arrojado un diluvio de dénuestos sobre Saud. Nasser arrojé el guante a Feisal y Hussein poco después acusando a la rival Federacién Jase- mita de ser una “Federacién falsa”, dirigida por “agentes ‘del imperialismo” para dividir a los arabes. Nasser manifesté que a pesar de “los primeros ministros del imperialismo”, los pueblos de la RAU estén unidos a los demas paises arabes * R. R. BUCKINGHAM (Irak, Jordania, Libano, Arabia Saudita y el Su- dan) por “la voluntad del pueblo, que es la volun- tad. de Dios”. Nasser es, sin duda, el m&s popular de los politicos y estadistas arabes. Feisal y Hussein son jasemitas, descendientes de Hussein, Jeque de la Meca, que junto con sus hijos, y valiéndose de la ayuda britanica, dirigié la rebelién 4rabe, contra los turcos durante la segunda guerra mundial. Saud es hijo de Ibn Saud, /Emir de} Desierto, que arrojé al Jeque Hussein del trono de La Meca, después de la guerra y uni6, bajo su propio man- -do; -a-los arabes de la peninsula drabe. La nueva ola naciohalista arabe, que tanto favorece a Nasser, ha unido a Nasser con los reyes Jasemitas. Su disputa econ Nasser puede unirlos todavia mas. Pero la RAU ha disputado también con otros paises a pesar de que la nueva Repiblica sdlo tiene pocas semanas de existencia. En primer lugar Egipto notified a Sudin que consideraba suyas dos regiones fronterizas en disputa, y que se proponia celebrar en ellas el plebiscito en que se ratificé la fusién de Egipto y Siria. El Sudan contest6 enviando tropas a las - dos regiones y notificando a las Naciones Unidas de lo que ocurria. Egipto renuncié a anexarse —al menos temporalmente—las. dos regiones. Poco después, el Presidente de Tiinez, Habib. Burguiba, que es partidario de Occidente, dijo que en la frontera se habia prendido a un tunecino con pasaporte egipcio, qué se proponia matarle por orden de su rival, Salah Ben Yussef, exilado en El Cairo, El tunecino iba bien armado y era evidente que Yussef no hubiera podido enviarle contra Burguiba, sin el conocimiento y el consentimiento de las autoridades egipcias. * Ciudadano Soviético Domina Indonesia de Indonesia estudiaban em aquella época en Holanda. Las gestiones que hizo Semaun en 1926, fue- Personas autorizadas dicen que un dirigente comunista indonesio, que ahora es ciud@dano so- viético, ha regresado a Yakarta de Moscti y se ha instalado en la residencia del Presidente Sukarno. Se llama Semaun y dicese de él que es uno de los expertos en asuntos asidticos mas capaci- tados que tiene el comunismo. Como muchos otros indonesios (Sukarno entre ellos) carece de nombre de pila. Semaun regres6 a Yakarta y entré a formar parte del circulo de allegados del Presidente des- pués de la visita de éste a Moscu, el verano pasado. Los holandeses, que dicen conocer la situa- cién, manifiestan que hasta ahora no han podido determinar el papel exacto que desempefia Semaun en Indonesia, pero afirman que su influencia so-, bre Sukarno es grande. \ A Semaun le conocen bien los holandeses. Ellos le desterraron en 1923 de lo que entonces eran las Indias Orientales Holandesas, (y hoy es Indonesia) por actividades comunistas, después de tenerle extrafiado durante un breve periodo en.la isla de Timor. 4 Semaun se dirigié a Rusia, vivid en Mosct, adquirié ciudadania soviética y contrajo matri- monio con una rusa. Desde Mosc continud di- rigiendo las actividades de los comunistas indo- nesios, hasta el afio 1929. “Durante ese perfodo hizo varios viajes a Ho- landa. Mosct le envié en 1926 a La Haya, poco después de la insurreccién comunista de Lava, con el objeto de que tratara de unir a los nacionalis- - tas con los comunistas de Indonesia. Varios de los futuros dirigentes politiecs’ Ton una de las primeras intentonas: realizadas por el Kremlin, para infiltrar el comunismo. en los movimientos nacionalistas de los paises. colo- niales y semicoloniales. Semaun aparecié en el Cereano Oriente en 1949, en misién de propaganda. Se sabe tamibién que Semaun ha hablado en indonesio, desde la estacién de Radio de Moscu. Se cree igualmente que ha regresado a Ya- karta para realizar alli una importante misién. os funcionarios holandeses no consideran comunista a Sukarno, pero creen, sin embargo, que.o bien el presidente ha sobreestimado su capacidad para manejar-a los comunistas, o ha subestimado el poder de los comunistas y su ha- bilidad para infiltrarse en los movimientos na- . Cionalistas, Los. funcionarios locales dicen también que hay indicios de haber comunistas en el ejército de Indonesia y en muchas ramas del gobierno de ese pais. No parece, sin embargo, que el pueblo in- donesio sienta entusiaamo particular alguno por el comunismo. Eso, sin eiabatgo, no significa mucho pues los comunistas han sido siempre una minoria en los. paises en que, han triunfado. Y si han triunfado, ello se ha debido a la labor de hombres como Semaun, que lleg6 a su patria natal, desde la adoptiva, con una misién cuyo objeto nadie parece conocer, aunque hayes ehos parecen temer, en Holanda. . « Hoy se abstienen prudente- _ EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO pamamefie doctor Ricardo 3 Alfaro SEDULOSO, SA, SEDULOSAMENTE He aqui otro caso de voces latinas que tienen representacién en la lengua inglesa y no en la castellana, y que precisamente por su estruc- tura latina penetran facilmente en los textos espafioles sin que aquellos que las usan se tomen la molestia de investigarlas, y en ocasiones z hasta sin saber su significado, Léase este pasaje de una revista: “Estamos pagando muy caro el haber abrigado por tanto tiempo ilusiones sedulosamente cultivadas por los partida- rios del aislamiento.” &Qué es sedulosamente? Inutil es buscar la palabra en diccionarios espafioles, pero si se consulta un diccionario latino se vera que sedulus vale diligente, acucioso, asiduo, tesonero, perseverante, tenaz. De esta palabra se ha formado en inglés el adjetivo sedulous, los sustantivos sedulity y sedulouness, y el adverbio sedulously, vocablos que no tienen formaciones equivalentes en espafol. En el pasaje antérior la frase: anglicada puede hacerse castiza diciendo “ilusiones asiduamente cultivadas.” Comentarios ‘ Por G. H. P. La lucha entablada entre la princesa Tajudowlah, cuyo nom: bre en la vida civil es el de Joan Yarde Buller, de la alta socie- dad inglesa, madre del Aga Khan IV —Karim—,y Ja. Be- gum o viuda del Aga Khan regente del nuevo lider espiri- tual del mundo musulman, es una pugna que esta Ilegando al rojo vivo De acuerdo con el tes- tamento que-dejé al morir Aga Khan III, la Begun —“por ser la mujer mas inteligente, mas sa- bia y desinteresada de la tie- tra” — debe eiercer la tutela de Karim por espacio de siete afios. Pero la mama del joven lider, que pretende sustituir a la Be- gum, a pesar de ser una inglesa flematica, se opone al tutelaje y ya se agarré por los pelos con Joan por asuntos — desde lue- go — de dinero..No hace mu- . cho, cuando la Begum dispuso que los bienes del Aga Khan, seriamente amenazado por los impuestos franceses, se transfi- rieran a Suiza la madre de Ka- rim se puso furiosa y cargé con una suma considerable de bienes consistentes en acciones y dine- ro efectivo, E) choque, cuentan en una revista francesa, ha sido violento al extremo de que el lider espirituai ha tenido que de- jar de ser muy espiritual que di- gamos velando por su plata y por la paz de la familia. Encomen- dandose a los dioses del Cor4n, Karim esta que trina al ver amé- nazado su patrimonio y para que la cosa se enrede mas ya se me- tieron los abogados de parte y parte lo cual ha convertido este lio casero en una merienda de Mmusulmanes. Mientras, veinte millones de ismaelitas siguen la pelea “round” por “round”. con- tienda ésta que llena de felici- dad a-ios aburridos miembros de la colonia extranjera de la Costa Azul. . El ultimo ex-abrupto de Niki- , dad, no a su destrucci6n. ta Khrushchev, es para preocu- par a cualquier persona civiliza- da, El ilustre borrico de Mosci acaba de decir que las “lunas ar tificiales no son ya la maxima palabra de la ciencia” Y agrega que “en todo el mundo causé sorpresa que el peso del segun- do satélite fuera mas de seis ve- ces mayor aljdel primero y que totalizase mas de media tonela- da”. Y aqui viene 10 bueno. Ter- min6 su perorata Nikita dicien- do que la cienvia y la tecnologia soviética atin tienen muchas sor- presas jue van a asombrar a los paises occidentales. El cohe- te intercontinental soviético — segiin Khrushchev — tiene un poder tap inmenso que nos per- mitira lanzar un satélite hasta de una tonelada todavia a alturas mayores de las alcanzadas por el Sputnik Después de oir esto, no dudamos que los barbaros comu- nistas se les ocurra un dia de estos destruir totalmente la po- ea civilizacién que hemos obte- nido, Mientras tanto, los EE. UU. trabaja preparando un pro- grama de atomos para la paz a fin de que los cientificos pue- dan dedicar sus conocimientos “a la superacién de la humani- “He aqui la diferencia entre el o¢ci- dente y el oriente. Los piojo- sos rusos sofiando con la con- quista del orbe aunque tengan q' despachurrar a Ja humanidad. Y en norteamérica experimentan- dose para usar la enorme poten- cia de la reaccién termonuclear para. fines pacificos. Dos pun- tos. de vista bien equidistantes. — uno, el ruso, dictado por. el Dia- blo, y otro, el de los. EE. UU, fi- lantrépizo, humanitario, decoro- so.. ‘E] contraste asusta! Armando Maribona, escritor ilustre y actual Vice-Presidente de la Comisién de Turismo de AContinta en la Pagina 4) {Exclusive para DIARIO LAS AMERICAS) SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy Ia festi- ‘vidad de santos Salvador de Horta y santa Faustina. _ Desde La Habana, la Direccién Nacional del Movimiento 26 de Julio nos envia el siguiente boletin de noticias: GUERRA TOTAL EN ORIENTE. — NUEVO FRENTE EN EL ESCAMBRAY. ~ En menos. de un mes cumpliéndose el acuerdo de la Direccién Nacional, se ha declarado la Guerra Total en Oriente. Las operacio- nes de comandos del “26”, se suceden urias tras otras. Las montafas de Mayari, Baracoa y Guantanamo, son hoy baluartes de. la Revolu- cién. Trenes incendiados, sabotaje a las guaguas y émnibus, asalto a los cuarteles del Ejército de Batista, toma de la Represa de Charco ~ Redondo por fuerzas revolucionarias al mando del “Inglesito”, Tte. nuestro, excombatiente de la Legién Extranjera, dan muestra de la actividad de los compafieros en Oriente. — En el Escambray, los milicianos del “26”, y Jas fuerzas “del Di- rectorio Revolucionario, han dado un paso al frente en la lucha con- tra la Tirania. Aqui operan comandos unidos de las. dos organizacio- nes revolucionarias. Las milicias trinitarias y de todos los alrede- dores se, han voleado en el Escambray. La Resistencia Civica y los obreros del 26, dan a diario cooperacién a los compafieros comba- tientes. " Ya se obtuvo la primera victoria en Banao, 12 bajas se le hizo al Ejército de Batista, 8 muertos y 4 heridos. Nuestras fuerzas, 1 muer- to y 2 heridos. Se le ocuparon equipos y abundante parque. jjEn Ja unién esta el triunfo, el Escambray es el camino!! —EL PASADO 27 DE FEBRERO, al leer el lector de la Tabaque- ria H. Upmann unas declaraciones combatiendo la politica sometida de Mujal y la CTC los compafieros dieron vivas al FON y a la Huelga. Ese es el sentir de toda la masa proletaria de Cuba, que se Lie Basle a acabar con Mujal y Batista. —LAS MILICIAS DEL M. R 27-7, siguen demostrando su vals y disciplina, sabotaje en el Central Hershey, quema de la teneria de un paniaguado en Marianao, quema de dos servicentrog en Regla, in- cendio de numerosos émnibus, sabotaje en los Ferrocarriles, sabotaje combinados en los cines —cosa que no publica la prensa—, ajusticia- miento del asesino de Fontan y decenas de acciones que demuestran | la pujanza del Movimiento Revolucionario, jAdelante compajieros, que el triunfo esta muy cerca! CALENDARIO HISTORICO—18 de marzo de 1809: nace el poeta Gabriel de la Concepcién Valdés (Placido), Conrado Rodriguez, secretario general de los ‘obreros del cent Santa Teresa y sus colonias, nos envia la siguiente carta: ; - La Habana, 4 de Marzo de Sr. René Viera . : Director Seccién “RELOJ” . ' DIARIO LAS AMERICAS . Estimado René Viera: é; ‘Un nuevo “Escandalose Affaire” de medio millén de pesos rep! ala bh ga » { +

Other pages from this issue: