Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
svmgeence eens seer es ernie © SRS Seer sy ater memOR eR steierm seisEE Se = JURVES, 4 DE FEBRERO D! Pa. 6 — DIARIO LAS AMERICAS COMENTARIOS DEPORTIVOS MIRADOR LATINO Por JUAN MARRERO INACTIVIDAD BEISBOLERA EN EL CARIBE CHICAGO CON BUEN PITCHING Y DEBIL BATTING AMOROS, CASTIGADO POR LOS DODGERS LA HABANA. (Por Avién).—Una vez concluida la Serie del Caribe que tuvo como escenario la acogedora capital | boricua, San Juan, en la cual Cuba, representada por el |’ Marianao, obtuvo por quinta vez el cetro en estos toroneos, | hallamos en el ambito beisbolero latino-caribefio un periodo de inactividad que se prolongaré hasta el mes de abril en que los Cuban Sugars Kings iniciaran su temporada en La Ha- bana, en opcién al cetro de la Liga Internacional. Pero, no por ello, la fuente noticiosa se seca. Por el con- trario el mundo de los deportes nos trae nuevas gotas que sirven para elogiar, de vez en vez, y para criticar cuando es menester realizarlo. Por ejemplo, nuestra primera gota serd para aplaudir a la fanaticada cubana que esta corres- pondiendo al plan de los Cubans, adhiriéndose a la nueva Asociacién “’Pro-Permanencia de los Cubans en La Habana’. El cubano siempre ha sido un entusiasta del deporte y ha co- operado ampliamente a este Ultimo intento de Bobby Ma- duro y su trouppe. Y no lo ha hecho por sostener el interés de un grupo de individuos, sino por preservar el futuro beisbo- lero nacional. Y los Cubans esperan no naufragar en medio de esta tor- menta que estan cruzando. Para ello ya se estan realizando contactos para la adquicisién de figuras que hagan del equipo | un rival de consideracién de los restantes combinados. Si ocurriese lo contrario... entonces los Cubans tendrian que -instalarse en otra plaza, sin remedio. o Las informaciones cablegraficas nos mantienen al tanto de todo el periodo de preparacién de los equipos de Grandes | Ligas para la temporada que se avecina. Y, al parecer, los | White Sox del Chicago tienen el mds formidable elenco de} lanzadores de ambos circuitos. Y Alfonso Lépez, manager del equipo es el primero en sefalarlo apoydndose en la si-| guiente estadistica: ‘’Los lanzadores que: presentaran los | White Sox para esta temporada obtuvieron 86 triunfos en la pasada campaiia, 0 sea tan sélo una docena de juegos menos de los que necesitaron los Yankees para obtener el cetro’’. , La lista de lanzadores la encabezan Billy Pierce, con 20) triunfos; Dick Donovan, con 16; Jim Wilson, con 15; Early Wynn, que viene de los Indios del Cleveland, con 14; Ray = procedente de los Orioles, con 11; y Bob Keegan, con 0. i Sin embargo, el manager Alfonso Lépez tendrad que esperar, pues dos de sus pilares basicos en la ofensiva, Orestes | Mifoso y Larry Doby, han sido trasladados a otros’ equipos. Y, sefiores, para ganar hay que combinar ambos elementos. Y Chicago parece tener el team de mas débil bateo en la Liga Americana. O los pitchers dan nueve ceros cada vez que salgan o la derrota es segura. od Edmundo, Amorés, el outfielder cubano que pertenece a) fos Dodgers, no va a disfrutar de las primeras brisas que el | team de Walter O’Malley tomard en su nueva ciudad, Los Angeles. El sepia zurdito que fue héroe de la Serie Mundial de 1955 ha sido enviado bajo opcién a los Royals del Mon- treal. Y al menos en estos inicios primaverales, Amorés, tendrd | que pasdrsela dando batazos en la Liga Internacional. Es indiscutible que el cubano no ha rendido lo que de| é! se esperaba en las ultimas campafas con los Dodgers, pero | ranlo o no lo quieran y tlaes pro- gresos traeran gros en una mitin general de la E 1958 1 ? NEW YORK. Feb, 25, (UP).— Si existe una discusién boxistica que debe ser resuelta, Nat Flecher es el hombre indicado. La “Enciclopedia Boxistica” de Nat durante mucho tiempo una ne- cesidad para cronistas y narrado- res, ha aparecido por décimasép- tima vez en la nueva edicién de 1958 y ahora es una necesidad pa- ra. aquellos que van a concursos de preguntas y respuestas, “inte- Jigentes” y aquellos que quieren demostrar .sus conocimientos los dias de peleas televisadas. “La edad de la edicién anaren- temente esta en la nueva edicién” dice Fleisher, durante mucho tiem- dias ‘de peleas televisadas. “La edad de la edicién aparen- temente esta en la nueva edicién” dice Fleisher. durante mucho tiem- po editor de la revista “Ring”. He- mos puesto las cosas due los fana- casticos de TV han estado vidiendo Boxist peleas contraversales, nuevas co- ron a'colegios y peleadores que to- maron parte en peliculas y teatro; boxeadores que se fueron de viaje con circos, etc”. Joe Louis fue derribado diez ve- ces durante su carrera —dos ve- ces por Max Schmelling, una por Jim Braadock, Buddy Baer y To- ny Galento, tres veces por Joe Wal- cott y dos por Rocky Marciano. El “shadow-boxing” fue intro- ducido en la antigua China, cuan- do un ejército se acondicionaba pa- ra la batalla haciendo lo mismo durante el reinado del Emperador Hung-Ti. Georges Carpentier, de Francia, fue el unico vigil en pelear en to- das las divisiones. James J. Corbett fue el primer pugil en utilizar oxigeno en su es- quina entre round. Contra Jim Jeffres en 1903). JACKSON, Mics., Feb. 25 (Uni- ted) — La ex estrella del base- ball Jackie Robinson predice pre blemas raciales en este Estado del corazon del sur. Pero el negro ga nara su batalla por la integracién, dice Robinson. Jackie, el primer negro en jugar en las Mayores declaré en unt conferencia de prensa que “la in- tegracién esta al llegar aqui, quié- muchos _ proble- mas”. Hizo sus comentarios poco des pués de dirigirse a casi 2,000 ne» Asociacién Nacional por el Progre- so de la Gente de Color. El regordete ex infielder de los | Dodgers del Brooklyn de 39 afios, | declaré que estaba asombrado por la reputacién de Mississippi. “Muchos de mis amigos en New York estaban temerosos de que fuera a ser lastimado fisicamente si venia aqui” manifesté, “;Es ésta | parece que también su negativa a firmar un contrato un poco bajo le condujo de nuevo hacia las Menores. la reputacién que un Estado como éste debe tener?” ica Editada porte | El ultimo pugil que aparecié en jun escenario de Broadway fu eel ex heavyweight Lou Nova, el aio pasado en “The Happiest Milliona- rie”, John L. Sullivan fue el pri- mero en 1890. Treinta y cuatro plgiles, inclu- yendo Fidel de LaBarba y Steve Ha mas obtuvieron fama en el ring después de asistir a universidad- des. (Pero Nat dice que se olvid6 incluir un joven Wamado Leach Cross que fue al New York Colle- ge). New Yorw ha producido mas cam peones mundiales (37), que nin- gtin otro Estado, Pennsylvania -es segundo con 18. La pelea mas corta que se re- cuerda fue a pufo limvio en la cual Tom Dow vencié a Ned Kielv René Visha EN UN MITIN ANTE MAS DE 2,000 PERSONAS DE SU RAZA HABLO SOBRE EL TEMA EL EXPLAYER.—DETALLES Por CLIFF SESSIONS, de la United Press Admiti6 que habia problemas ra- ciales en el norte, pero no podia compararlo con el que hay en el sur. “La gran diferencia esta en las Cortes” siguiéd diciendo. “Un ne- gro de Mississippi no tiene quien le ayude en las Cortes. Un negro contra un blanco en un caso de Corte en este Estado tiene las mis- mas posibilidader que un pedazo de hielo en el infierno”. Robinson rechaz6 los rumores de que la violencia juvenil en New York. era e} resultado de la negacion. “Ese reporte sdlo apa- recié en periddicos surefios”, dijo. Manifesté que es evidente que la integracion se dirige a todas par- tes. “Existe la posibilidad de hasta cambios en sus politicos” decla- ré, “Pero eso no incluye al sena- dor James Estiand (Dem.-Miss.)” Puerto Rico Comparte la Ayuda a si Mismo Ayudando a los Demas (Viene de la Primera) Relaciones Exteriores iel Senado, Theodore Francis Green, anuncié bajadores contra contratistas 0 pa-| tronos inescrupulsos. Los trabaja- | dores migrantes seran protegidos | rellado y ordenaron radicar la que- rella son los que finalmente van a juzgarlo. : haber invitado al Gobernador de Puerto: Rico, Luis Mufoz Marin, a prestar declaraciones en Wash- ington, el mes préximo, sobre el asunto de las relaciones interameri- canas. Las audiencias publicas de la Co- misién, que se realizaran en el edificio del Senado, se* iniciaran en la manana del 10 de marzo, segtin el anuncio de Green. También dijo el Senador que la Comisi6n tenia igualmente en lista para que prestase declaraciones, al Subsecretario de Estado para los Asuntos Interamericanos, Roy Ru bottom, quien daria su testimonio del mismo en marzo. Es probable que la reunién con Rubottom se’celebre el 5 de marzo. IMPULSAN LEGISLACION PARA PROTFGER OBREROS AGRICOLAS SAN JUAN.--El asambleista de- mocrata por el cuarto distrito del Bronx, licenciado Felipe N. Torres, esta impulsando legislaci6n para proteger a los obreros agricolas puertorriquenos a fin de poner a patronos y trabaiadores bajo la su- pervisién directa del Departamen- to dei Trabajo. ‘ El sefor Torres ha presentado una enmienda a la Ley del Traba- jo de Nueva York, requiriendo que los contratistas y mayordomos de granjas agricoles mantengan ré- cords de lo que pagan a sus traba- jadores-y rindan un informe escri- to indicando lo que han ganado. El informe requiere llevar un record de cada trabajador, en que se indique los tipos de jornales pa- gados,-tota! ganado, horas que tra- bajd, y deducciones legales que se han hecho de su sueldo. La infor- maeién se vaciaré en un formula- rio preparado por el Departamento del Trabajo y la misma estara su- jeta a inspeccién de dicho funcio- nario o sus representantes. Tanto :e] Comisionado del Tra- bajo como el Comité Interdepar- tamental sobre Trabajo en las Granjas le han dado su aproba- cién al proyecto del licenciado To- Tres. Este, al explicar los propésitos que le animan con esta legislacién, declaré que la medida “traera a los contratistas y patronos, mas directamente bajo la supervision del Departamento dél Trabajo y ofrecerd mis proteecién a los tra- contra los abusos de sus patronos,} El procedimiento que se sigue los cuales toman ventajas de la ig- | en estos casos es nombrar un “Mas- norancia de los obreros. Ademas, | ter’, (examinador o receptor de en caso de reclamaci6n. judicial | prueba y evidencia) el que luego contra un contratista por violacion| somete la evidencia al Tribunal de un contrato, el trabajador ten-| que es el que juzga la culpabilidad dria prueba pare sostener su caso. La explotacién cel trabajador mi-| grante se haria mas dificil”. HOSPITALIZADO EL GENERAL ESTEVES SAN JUAN.—En el Hospital San Patricio se encuentra recluido des- | de el sabado en estado de obser- vacion, el genera) de divisién Luis Ratil Esteves, ex Comandante de la Guardia Nacional de Puerto Ri- co, o inocencia del querellado. Esta ha sido una cuestién am- pliamente discutida desde hace al- gunos ahos por el doctor Santos Amadeo, quien sostiene que el juez | -que determina la causa probable no debe ser el iuez juzgador. SOLUCIONADA LA CONTROVERSIA EN LOS MUELLES SAN JUAN.—La _ controversia | que sobre aumentos de salarios se “mente al querellado. El general Esteves sufrié el sa-| bado un debilitamiento de todo su organismo en su residencia de Mi- ramar y fue trasladado urgente- mente al Hospital San Patricio, donde ha sido objeto de varias | transfusiones de sangre que han| prestado sus compafieros de armas. El doctor Ramon M, Suarez asis- te al paciente a} que le ha prohi- | bido las visitas. SOLICITAN ARCHIVO DE CARGOS CONTRA GALLARDO SAN JUAN. — Los licenciados Benjamin Ortiz y Yamil Galib, abo- gados del juez Fernando Gallardo Diaz, contia quien el Departamen- to de Justicia ha radicado una que- rella ante el Tribunal Supremo, han solicitado la desestimacién de | los cargos alegando que los mis- mos no son suficientes para demos- trar conducta inmoral y que la ra- dicacion de la querella es incons- | titucional Ademas de la mocién de deses- timacién antes mencionada los re- feridos abogados han radicado una contestacién a la querella negan- do todos y cada uno de los cargos que se le han formulado al juez Gallardo Diaz y solicitando que se diete resolucién exonerando total- Finalmente han radicado una mocion para que se suministre in- formaci6n, récords y lista de tes- tigos a los fines de que el querella- | do, tenga una oportunidad justa cl adecuada de preparar su defensa. En este caso, segun dijo el li- cenciado Benjamin Ortiz, esta en- vuelta la cuestién de que los mis- | Fondo de Bienestar de Jos trabaja- habia creado entre:las uniones de trabajadores portuarios y las com- paiiias navieras qued6 resuelta satisfactoriamente en la noche del jueves cuando ambas partes llega- ron a un acuerdo, La Asociacién de Compaiiias Navieras accedié a aumentar en tres centavos por hora los salarios de los estibadores, dependientes de muelles, aumento que se paga- ra retroactivamente al iro. de enero de 1958. / Tendra vigencia dicho aumento hasta septiembre préximo cuando expira la vigencia del convenio colectivo sobre salarios y condicio- nes de trabajo que tienen firmado las compafias y las uniones, En cuanto a otra demanda de Jas uniones para que las companias navieras aumentaran en tres cen- tavos por hora su contribucién al dores, las partes arocdaron hacer un estudio sobre la solvencia de dicho Fondo. Este estudio determinara si el Fondo esta solvente para enton- ces acordar si. es necesario nego- ciar un aumento en la contribu- cién a! mismo. ARRESTAN EN N. Y. PAREJA BORICUA GASTO EN ISLA $3,000 HURTADOS NUEVA YORK, (PU).—Roberto y Gloria ‘Ortiz, de 24 y 18 afios de éJARDINERIA? Casas Nuevas es Nuestra Especialidad. Resembramos Jardines Viejos. Visite Nuestra Tienda de Implementos de Jardineria. RAPIDA ENTREGA GRATIS DADE LANDSCAPING, CO. mos jueces que determinaron que habfa causa probable contra el aue- 6852 CORAL WAY — MO 5-loet edad respectivamente, domicilia- dos en el ntimero 538 Este de la calle 19, en el Bronx, fueron arres- tados por hurto y falsificacion, a Jas pocas horas de haber regresa- do a Nueva York de un viaje a Puerto Rico. En realidad, no fue un viaje he- cho con fines de placer, sino una precipitada fuga de las garras de la justicia, de las cuales, sin em- bargo, no consiguieron librarse. En el mes de diciembre ultimo, Floria se incaut6 de una libreta de banco con una cuenta de ahorros perteneciente a Ismael Martinez, un trabajador de restaurantes do- miciliado en el numero 199 de la avenida Brook, se dirigié a la ofi- del ntimero 570 de la avenida Le- xington, en Manhattan, de donde retiré la suma de tres mil dolares. Para obtener el pago de esa suma, Gloria firm6é una hoja de retiro con el nombre de Ismael Marti- nez. Gloria regres6 a su casa e infor- mé’a su marido de lo que habia he- cho, en vista de lo cual los dos de- cidieron huir a Puerto Rico. Marti- nez descubrié pronto los hechos y los denuncié a la Policia. Luego que gastaron todo el di- nero producto del robo y falsifica- cién, Roberto y Gloria regresaron a Nueva York, con la perégrina idea de que no iban a caer en ma- nos de la justicia. Pero la Policia los estaba esperando para darles la bienvenida, y ahora ambos es- tan presos en espera del proceso correspondiente. CELEBRAN DIA DE LA GUARDIA NACIONAL SAN JUAN — Miles de personas invadieron los cuarteles de la Guardia Nacional Aérea de Puer- to Rico en el Aeropuerto de Isla Verde para participar en los actos del Dia de la Guardia Nacional ce- lebrados el domingo. Los actos resultaron verdadera- mente lucidos. Los autobuses me- tropolitanos que cubren la ruta ‘hasta el Aeropuerto de Isla Verde extendieron su ruta hasta los cuar- teles de la Guardia Nacional Aérea para facilitar la transportacién de REPARACIONES rrow® "Hydra-Matic” wae” LANG'S SERVICE cina del Chase Manhattan Bank | Dijo a su entusiasta audiencia que los negros no pueden esperar al final del prejuicio racial para disfrutar de sus derechos constitu- cionales. Atin si queda algun -pre- juicio, declaré, deberé haber un final “ a las manifestaciones hos- tiles del prejuicio racial”. Robinson sefialo al gran numero de negros que Se han unido a | teams de las Mayores desde que él vistié el uniforme del Brooklyn en las personas que no tenian auto- movil o no podian pagar el viaje en un taxi. El Estado Mayor de la Guardia Nacional decidio celebrar el dia de esa organizacién en ese sitio para que el pueblo tuviera opor- tunidad de ver las nuevas facili- dades de la Guardia Nacional Aé- rea, localizadas tras un palmar al este del Aeropuerto Internacional. La afluencia de nifios de todas las edades fue extraordinaria. Los actos comenzaron con una misa de campajfia oficiada por el capellan de la organizacion padre Toman Maysonet, y por oficios pro- testantes dirigidos por el reveren- do Luis Maldonado de la Iglesia Evangélica, NO HABRA MEJORIA EN SERVICIO DE AUTOBUSES SAN JUAN — La poblacion de Ja Capital no debe esperar una mejoria notable en el servico de guaguas hasta por lo menos den- tro de un afio, segtin informacién oficial suministrada por el jefe de itinerarios de la Compania Metro- politana de Autobuses, sefior Ad- de Laurin. El ejecutivo de autobuses asis- tié a una reunién del Comité de Coordinacién de Facilidades del Aeropuerto Internacional, invitado para discutir con él y que él a su vez explicarla la situacion rela- cionada con el pésimo servicio de guaguas en la ruta del aeropuer- to. En esta reuni6n, presidida por el sefior Doyle H. Payne, jefe de la Delta Air Lines en San Juan, el sefior Laurin admitié que el ser- vicio de guaguas-es deficiente no s6lo en Ja ruta de Isla Verde sino en todo el sistema de la Compa- fia Metropolitana de Autobuses. Enumer6 las causas del proble- nia, explicando que se estan ha- ciendo planes para corregir la si- tuacién, pero que la realizacion de tales planes habra de tomar tiem- po y por lo tanto no se debera es- perar una mejora sustancial del servicio hasta dentro de un afo. Sefialé. que las causas de las de- ficiencias que se notan en todo el sistema de autobuses en la Capital son: insuficiente ntimero de gua- guas, escases de choferes, deficien- cia en Ja supervision, aumento no- table en el transito de las vias in- terurbanas, e inadecuado control sas historicas, peleadores que fue-| POR DECIMOSEPTIMA VEZ APARECE LA “BIBLIA” DE FLEISHER, DE GRAN UTILIDAD PARA LOS FANATICOS en Levan North, Kansas, en 1868, Tiempo: 7 segundos. Joe Louis gané $2,897 por se- gundo la noche en que noqueé a Mack Schmelling en su bout re- vancha a los 2:04 minutos del pri- mer round. Y asf siguen las 924 paginas de esta edicién limitada que Nat pu- blica cada afio, mayormente para seguir con Ja rutina. “Como 1,000 de las 3,200 copias estan disponibles al ptiblico” dice Nat. “El resto va a los expertos que necesitan las respuestas rapi- damente”. CAMBIOS DE SENADORES ORLANDO, FLORIDA, Feb, 26. | (UP).—El receptor Clint Court- | ney y ei jugador del cuadro Milt Bolling, firmaron sus contratos pa- ra la temporada de 1958 con los Senadores de Washington. El lanzador Pedro Ramos, el jar- dirtero Roy Sievers y el receptor Lou Berberet, son los inicos miem- bros del equipo que todavia no han firmado sus contratos. Norm Zauchit, el inicialista cu- yos servicios fueron adquiridos en una operacién de intercambio con los Medias Rojas de Boston, rea- lizé sus primeras practicas. Jackie Robinson Realiza una Prédica Sobre Problema de Integracién Racial 1947 y comenté que “ la integra- cién en cada sector de la vida puede Nuevo Aporte Deportivo Enciclopedia por ‘Nat’ Fleischer Para Impedir que LA HABANA, Feb. 26.—(UP)— El campeén mundial de peso li- teecién policiacs, se énfrentara es- ta noche al zurdo Orlando Eche- vo Palacio de Deportes de Cuba, construido a un costo de dos mi- ra por: televisisn a Estados Uni- dos. Brown. para impedir que sea secues trado por los rebeldes cubanos an tes de enfrentarse a Echevarria, campeon cubanu de la division, Brown es) favorito para la pelea en proporcion de siete a cinco, Los rebeldes secuestraron al mo, Juan Manuei Fangio, la noche del domingo, y le impidieron fi- gurar en la carrera de automévi- les Gran Premio de Cuba, que que- d6 terminada a la quinta vuelta después de un accidente que pro- viano, Joey Brown, bajo fuerte pro- | varria en la inauguraci6én del nue- | llones de délares, en el primer pro- | grama deportivo que se transmiti- | Agentes de policia -vestidos de| uniforme y de civil, custodian a} campeon munciai de automovilis- | Brown Estaba Bajo Escolta Policial Fuera Secuestrado vocé numerosos muertos y heridos, El programa de boxeo de esta noche, como también la carrera del lunes son parte de la “Sema na Deportiva de Cuba”, En el mismo programa figuran otras ires peleas a doce rounds en las cuales se discutiran titulog latinoamericanos a saber: £l campeon de peso mosca de México, Mario de Leon, se enfren- tara al titular cubano Oscar Su& rez, Se cree que Suarez repetiré su reciente hazafia y noqueara a de Leon. El titulo welter sera discutido en-’ tre el mexicano Alvaro Gutiérrez y el cubano Ramon Flores. Guti& trez gano una vez por decision ag mexicano, y deve repetir esta vez, En otro bout, el panameno Isi- dro Martinez discutira el titulo ju nior de peso liviano con el cubano Robinson Garcia en estos momen- tos considerado el boxeador még prometedor de Cuba, Martinez de be ganar la decisién a base de su mayor experiencia Sin embargo, Robinson es un recio pegador. LA HABANA Feb. 26.—(UP), —Bobby Gleason. manager del pe- so completo cubano Nifio Valdés, | declaré que tra‘ara de presentar una pelea entre el campeon Floyd | Patterson y Valdés, en el nuevo| Palacio de Deportes de Cuba, “an- | tes de junio.” Gleason declaré: “un cubano muy acaudalado esta interesado en fi-| nanaciar la pelea No no puedo} revelar su nombre en estos mo-| mentos.” | ser tan triunfal como el progreso de la integracién en el baseball”. Valdés perdio por decision di- vidida frente al argentino Alex! Trataran de Negociar Pelea de Paterson y Valdés en La Habana Miteff el viernes pasado, en Ma dison Square Garden. En esa ocas sién, Gleason dijo que la pelea em taba “asegurada” para Miteff. LOS ANGELES, Feb. 26.—(UP) : —El mexicano Félix Cervantes, de peso pluma, se enfrentara mafiae na al norteamericano Auburn Co- peland en una pelea a diez asaltog que tendrad efecto en el Auditorio Olimpico. Copeland ha noqueado a cuatro de sus contrarios. El mexicano, por su parte, solo he perdido una ved en 36 peleas. NUEVA YORK, Feb. 26—(UP) | —Alex Miteff, el joven y excelen- te peso pesado de la Argentina, ha pasado del noveno al quinto lu- gar en la clasificacién mensual de la revista “The Ring” como conse- cuencia de su reciente victoria so- bre el cubano Nifio Valdés. Miteff, que acaba de cumplir 23 anos, esta ahora inmediatamente detras de los “cuatro grandes” nor- teamericanos de la categoria: Ed- die Macken, Zora Foley, Willie Pastrano y Roy Harris. El argen- tino tiene ahora quince trunfos en 16 peleas. La pelea con Miteff costé a Val- dés el descenso del sexto al octavo puesto. Mike Dejohn, que causé al pe- sado argentino su unica derrota, al vencerlo por knockout, desapa- recié de la clasificaci6n porque desde entonces no ha peleado. De- John estaba séptimo en el ranking. El titulo de “ptigil del mes” co- rrespondi6é al sueco Ingemar Jo- hansson por su victoria de la se-, mana pasada sobre el galés José Erskine, que qued6 knockout en €1 décimotercer round. Ese triunfo puede significar para Johansson una pelea por la corona con el cam- peén mundial, Floyd Patterson. En peso liviano no aparece es- te mes en él ranking el cubano Or- lando Zulueta, que en enero es-! taba en noveno lugar. El ranking de febrero tiene en! total 17 latinoamericanos: ocho me) xicanos, cuatro cubanos, tres ar- gentinos y dos venezolanos. Encabeza la lista el argentino Pascual Pérez, campeén de peso mosca, y la siguen en orden de méritos el venezolano Ramén Arias primero en la misma categoria: el mexicano Ratil Macias, primero en gallo; y el cubano Isaac Logart, segundo en medio mediano. Los demas latinoamericanos son: Miteff y Valdés, quinto y noveno en pesado; el mexicano Gaspar Or- tega y el cubano Kid Gavilan, sép- timo y octavo en medio mediano; los mexicanos Baby Vasquez y Al Nevares, séptimo y octavo en li- viano; el argentino Ricardo Gon- zalez y el mexicano Ricardo More- no, sexto y séptimo en pluma; el mexicano José Lépez, el cubano Manuel Armenteros y el mexicano José Becerra, quinto, séptimo y octavo en gallo, y el venezolano Ramoén Calatayud y el mexicano Me mo Diez, sexto y décimo en mosca. Fuera de Miteff, Valdés y Zulue- ta, los demas ptgiles latinoameri- canos se mantienen exactamente en los mismos lugares que ocupa- ban en Ja clasificacién de enero. A continuacién damos el ran- de llegadas y partidas de las gua- guas en los terminales de ruta. king de los ocho pesos: Pesado —campeén Floyd Pat- 3972 N. W. 36th St. 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 t \ ARTURO SERVICE STATION (A LA ENTRADA DEL PUENTE) $1 UD. BUSCA A ARTURO EL CHAPISTERO QUE ESTABA EN LA SEPTIMA AVENIDA Y CALLE 31 N.W. VENGA AQUI QUE BL LO ATENDERA Y SERVIRA COMO SIEMPRE TELF. NE 5-9231 my Demarco. Gil Turner. Gaspar terson. Eddie Machen. Zora Fol- ley. Willie Pastrano. Roy Harris. Alex Miteff. Wayne Bethea.. Inge- mar Johansson. Nifio Valdés. Wil- lie Besmanoff. Pat McMurtry. Medio pesado—campeén Archie Moore. Harold Johnson. 2-Yvon Durelle. Yolande Pompey. Antho- ny. Erich Schoppner. Chuck Spie- ser. Arteno Calzavara. Clarence Hinnant. Willy Hoepner. Pauwe Janssen. Mediano—campeon Carmen Ba- silio, Ray Robinson, Gener Full- mer. Spider Webb. Joey Giardelo. Charley Humez. Rouy Calhoum Joey Giambara. Wille Vaughn. 9—) Bobby Boyd. Gene (ACE) Arms- | trong. Medio mediano—Titulo vacan- | te. Virgil Akins. Isaac Logart. Vin- | ce Martinez. Tombstone Smith. To- Ortega. Kid Gavilan. 9-George Bar- nes, Sugar Hart. Liviano—Campeén Joe Brown. | Duilio Loi. Kenny Lane. 3-Ralph| Dupas. Willie Toweel. Joey Lopes. Palo Rosi 7 Baby Vasquez. Al Ne- varéz. Dave Charnley. Johnny Bus-| ‘ ; Pluma—Campeén Hogan Kid ba- nut. Elevado Alex Miteff al Quinto Puesto en la Clasificacion de los Pesos Completos Ricardo Gonzalez. Rieardo Moreno. Jean Sneyeers, Gil Cadi- Ili. Gracieus Lamperti. Gallo—campeén Alphonse Ha- limi. Ratil Macias. Mario D’Agata, Leo Espinosa. Al Asuncién. Joe } Lopez. 6-Piero Rollo. Manuel Ar- menteros. Joe Becerra. Eugene Locozannet. Billy Peacock. Mosca—campeén Pascual Pérea, Ramon Arias. Young Martin. Poe ne Kingpetch. Dommy Ursua. Aris- tide Pozalli. Ramén Calatayud. De nis Adams. Masuji Iwamoto. Sadao Yaoita. Memo Diez. ~éHA VISTO UD. SU TEJADO? » » - Otros han limpiado y pintado sus TECHOS CON a-R-m Thermoguerd Blanco mas “Bajo Precio @ Garantizado que Permanece Blanco 0 @ Usado con Exito desde @ Licencia y Beste stimados LLAME PL 1136 ADVANCE ROOF MAINTENANCE CO. ssey, Paul Jorgensen. Ike Chest- te) es Wee even FEeChs* $ BARBER SHOP PLAGLER Y 13 AVENIDA Los Magos de la Tijera, los Artistas de la Renovacién, Félix M. Pardo y Nico Sendon, los invitan a su moderno Salén de Barberia. Hdganos una Visita y Sera un Famosos y Expertos TELEFONO HECHOS A LA MEDIDA Saran Plastic Seat Cover DESDE Puerta de Imitaci6n de Piel Todos los Tonos Parqueo Enfrente y Atras. Ademas Casi todos los Omnibus lo Dejan en la Puerta Cliente, Satisefcho y un Propagandista mas de Estos Barberos Cubanos. Aire Acondicionado FR 4-9516 S$ ON ESPECIALISTA EN AUTO SEAT COVERS 5789 N. W. 7th AVE. TELF. PL 8-9019 AL LADO DE SHELL SUPER MARKET e@ LOS ESPOSOS ANITA Y EDUARDO CORRIPIO SE ENCUENTRAN AL FRENTE DEL TALLER © ‘TAPICERIA PARA AUTOMOVILES @ VENTA ESPECIAL FORRE SU AUTOMOVIL POR BAJO COSTO. TODO CORTADO DE LOS ROLLOS ‘Tri arente pe y Plastic BAS AEE ABIBRTO, PF UMkiaGrOwaMtieinnO EN EL FORDO