Diario las Américas Newspaper, January 5, 1958, Page 10

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

‘Pég. 10—DIARIO LAS AMERICAS DOMINGO, 5 DE ENERO DE 1058 gr Fija su Posicion el Directorio Revolucionario Frente a las Declaraciones del Dr. Fidel Castro EL DIRECTORIO REVOLUCIO- NARIO HACE PUBLICA SU POSICION ANTE LAS DECLA- RACIONES DEL DOCTOR FIDEL CASTRO QUE DAN POR TET \DAS LAS LA- BORES DE LA JUNTA DE LIBE” *“"°N CUBANA Con verdadera sorpresa, con profundo dolor de cubanos y de revolucionarios, con el justo te- mor de ciudadanos preocupados por el destino de la Patria de todos, hemos asistido a la lec- tura de la carta que dirigiera el Dr. Fidel Castro, a nombre del Movimiento 26 de Julio, a las di- versas organizaciones que inte- gran la Junta de Liberacion Cu- bana. Siempre hemos sido nosotros, ‘el Directorio Revolucionario, los primeros en reconocer que la Junta de Liberacién Cubana ha padecido de un mal congénito, producto de la debilidad de unos y Ja intransigencia de otros, que la hipertrofiaron completa- mente, El sectarismo politico, puesto por encima de los gran- des intereses de la nacién ha provocado su final desastroso. El sensacionalismo, practica dema- gogica, ha sido una de las cargas que ha tenido que soportar co- mo método de mantener excita- da a la opinién ptiblica adulte- rando con ello la verdad. La Re- volucion es una cosa y la uni- dad es otra. ;Cémo, pues, pue- den unirse factores que en el or- den ideolégico son contradicto- rios? Por una doble realidad: la existencia “‘spersa de varios esfuerzos revolucionarios y la necesidad imperiosa de ponerle coto a la dictadura en el mas breve plazn posible. Por demés, los hombres del Di- rectorio Revolucionario no so- ™mos tan ingenuos como para pensar que la Junta de Libera- ‘eién podia haber hecho la ver- dadera Revolucién, la que sea ca- paz de transformar, superativa- mente, nuestros carcomidos sis- temas econémicos, politicos, so- ciales, educacionales; Ja que en definitiva haga de Cuba una Na- cién politicamente libre, econé- micamente independiente y so- cialmente justa. La que liquide definitivamente la politiqueria que ha desviado los mejores es- fuerzos y la deshonestidad que ha maculado todas las iniciati- vas. Conscientes de todo ello, y seguiendo e! »-otegma martiano de que “la Revolucién no es la que estamos realizando en la ma- nigua, sino la que vamos a de- sarrollar en la reptblica” el Di- rectorio Revolucionario en visio- nera proyeccién futura ha pos- tulado la necesidad de que todos los hombres que militamos en las diversas organizaciones re- volucionari s. especialmente los hombres jévenes, nos vertebre- mos, después de la caida de la dictadura, bajo un solo emblema, con un solo programa, constitu- yendo el Partido de la Revolu- eién Cut >a. Incuestionablemente, a de- cisién Fidelista de retirarse de la Junta de Liberacién le ha da- do el tiro de gracia a la unidad revolucionaria vertebrada en " Miami. Ahora hor el “Directo- rio Revolucionario”, con la res- ponsabilidad de aue esta investi- do debido a su vertical ejecuto- ria ptiblica, solicita del senor Lester Rodriguez y de los docto- res Fel'=~ Pazos y Lucas Moran que esclarezcan ante la opinién publica los conceptos vertidos por el Dr. Fidel Castro, cuando aceonra que: los mismos no esta- ban investidos de facultades pa- ra llegar a pactos o acuerdos de naturaleza politica ni revolucio- naria y que por Io tanto el Movi- miento 26 de Julio nada tiene que ver con dicha Junta. Segun su carta, el sefor Lester Rodri- guez slo tenia atribuciones co- mo “delegado de asuntos bélicos en el extranjero”. — Sin embar- go, los doctores Mario Llerena y Raul Chibdés sustituyeron a los primeros como representantes de Fidel Castro ante la Junta y en uso de la confianza que sé habia depositado en ellos — en més de una ocasién — los mis- mos consultaron con la Direc- eién Nacional del Movimiento, que radica en Cuba, determina- dos asuntos que se plantearon en el seno de la Junta que conside- raban de trascendencia. Asi te- memos, entre otros casos, cuan- do el impasse planteado a la ho- ra de decidir sj el candidato a la Presidencia provisional de la Republica podia pertenecer o no a la Junta. Aunque en un principio los delegados fidelis- tas estimaban que no, al recibir nuevas instrucciones de la isla eambiaron de actitud. Eso de- muestra que la Direccién Nacio- nal del Movimiento 26 de Julio estaba perfectamente de acuerdo con la participacién de sus hom- bres en el Organismo creado en Miami. En otra ocasién, el doc- tor Mario Llerena, estimé que Ja Junta sélo constituia:una reu- nién de sectores, eon facultades para elegir la terna. de donde habria de ser. elegidp. el presi- dente provisional. En vista de Ja confusién surgida, el Dr. Lle- , rena pidié un plazo de 72 ho- Yas para consultar a Ctba, a la ~Direccién Nacional. Dicho plan- teamiento entrafiaba una revi-~ sién de las facultades de la Jun- ta que y avenia actuando en otros sentidos y habia tomado diver- , 80s acuerdos. Al cabo del plazo fijado la Jefatura del Movimien- to 26 de Julio en Cuba decidié que la Organizacién de Miami tenia facultades amplias para ha- cer la guerra también y ratifica- ba al propio tiempo el documen- to que habia dado origen a la anidad. Seria conveniente tam- bién que los doctores Chibas y Llerena aclararan publicamente si acudian a las sesiones de la Junta de Liberacién como ciuda- danos particulares 0 en nombre del Movimiento 26 de Julio que acaudilla el Dr. Fidel Castro. El Directorio Revolucionario, con evidente disgusto, vio como numerosas iniciativas de indole programaticas y doctrinales — consustanciales a nuestra Orga- nizaci6n — eran desechadas en el seno de la Junta con el apoyo y beneplacito de los representan- tes Fidelistas sefalados anterior- mente, El Directorio planted, des- de el primer momento, cuatro puntos fundamentales que debia llevar implicito cualquier tipo de unidad, a saber: 1) El reconoci- ° miento, por parte de los secto- res politicos, de que la tesis co- rrecta era la insurreccional. 2) Que en el Manifiesto se hiciera constar que la Unidad no pro- duciria, en forma alguna, el] mas minimo menoscabo de la sobera- nia nacional. 3) Que la Junta de Liberacién fuera el organismo, y no otro, encargado de la se- leccién definitiva del hombre indicado para ocupar la presi- dencia provisional de la Republi- ca a la caida de la dictadura y que el mismo debia tener un aval de lucha positivo en con- tra de la tirania y 4) Que el gobierno provisional se compro- metiera a cumplir un programa minimo de realizaciones revolu- cionarias. El aras de la unidad, por la cual el Directorio Revoluciona- rio ha luchado incansablemen- te, permanecimos en la Junta de Liberacién no obstante sus im- perfecciones y ver rechazadas muchas iniciativas nuestras por los representantes del Movimien- to 26 de Julio en muchas ocasio- nes del brazo de connotados ex- ponentes de la peor politiqueria, que nada dicen ya al pueblo cu- pbano y mucho menos a los que da a dia luchan, combaten y mueren por la causa de la Revo- luci6n cubana. Resulta dificil comprender como es posible que Jas instrucciones del Fidel Cas- tro, hayan podido ser la de apo- yar para la mas alta magistratu- ra de la nacidn a una figura neu- tral que no se haya mantenido desde el mismo dia 10 de marzo de 1952, luchando contra la oprobiosa tirania de Fulgencio Batista. El Directorio Revolucionario considera que ninguna organiza- cién puede ni debe en la forma exclusivista planteada por el Dr. Castro reclamar para si_la representacién tinica de una Re- volucién que hace Cuba entera. Marti dijo: “Ua Revolucién no es patrimonio de nadie’ y “La Reptiblica ha de ser con todos y para el bien de todos”. La Re- voluci6n, representada en el es- fuerzo de todos los nucleos y to- das las organizaciones revolucio- narias en seis amos de lucha Ilegara al poder. no a repartirse- lo, sino a ocupar cada quien el puesto que la historia y la volun- tad soberana, que habremos de- vuelto al pueb!o, decidan. Se da el caso que Fidel Castro, que ~ Jucha como nosotros contra una dictadura universonal, centrali- zada en una sola persona, des- potica y cruel, se opone en su caria a que una Junta de Libe- racidn integrada por numerosos factores que combaten a Batista, tenga facultad para designar a los colaboradures del Presiden- te. Deja esta funcién al propio primer mandatario como se dis- pone en tiempos de normalidad constitucional y democratica. Mas adelante sefiala que el poder eje- cutivo acumuleré funciones le- gislativas y en otra parte de su documento destaca que el Ejecu- tivo “decidira le forma de consti- tuir el nuevo Tribunal Supremo, y este, a su vez, procederé a reor ganuzar todos.1.0s tribunales y las insti‘uciones auténomas”. Lo que significa en otras pala- bras, que en una sola persona se concentraran todos los poderes del Fstado: Eyecutivo, Legislati- vo y Judicial. La clasica division de poderes que postulara Mon- tesquieu y que sirve de base en la organizacién de todo estado moderno democratico, brilla por su ausencia en la organizacién politica que pora la provisionali- dad contempla el Abogado Fi- del Castro. Paralelamente a es- tas funciones extralimitadas del poder ejecutivo el jefe del Movi- miento 26 de Julio se reserva pa- Ta si: “la funcién de mantener el orden ptiblico y Ia reorganiza- cién de los institutos armados de la Republica” E] Directorio Revolucionario, en cambio, mantiene, que las Fuerzas Armadas depuraran res- Ponsabilidades ante el gobierno revolucionariamente constituido, para reintegrarse después a los cauces normaies del orden pu- blico y el mantenimiento de la seguridad patria, que es su ver- dadera misién. como ha de ser la de los civiles la reorganiza- cién administrativa del pais; y la de los revolucionarios, la vi- Bilancia de los altos principios economicos, sociales y politicos por los que estamos luchando, Otra cosa seria cambiar de color el uniforme ai militarismo, que es hoy el monstruo de Cuba y una gran parte de nuestros pue- blos de Amériva, Por suerte: pa- ra Cuba, atin se mantienen re- servas pundoncrosas en las fuer- zas armadas de) pais. Ahi estan los ejemplos de Borbonet, Bar- quin Varela. . ., las fuerzas sa- nas de la marina en los hechos recientes de Cienfuegos, y mu- chos mas, desconocidos para el pueblo, constantemente expurga- dos por la oligarquia batistera. Ellus. en su oportunidad, vela- ran por el prestigio que les le- gara el Ejérc.io Libertador, su- bordinando las fuerzas de las ar- mas a la fuerzz del derecho. La guerra tevolucionaria no es contra el Ejército de Cuba, si- no contra la camarilla de asesi- nos y malversacores que, ampara- dos cn la seguridad que les brin- dan los rifles del soldado, des- pedazan la Republica. Ain cuan- do exclusivamente se peleara contra el soldado, cada victoria en la batalla no seria una victo- ria militar Por este razonamien- to, concluiriamos que, ante el derrocamiento de la dictadura, las tuerzas revolucionarias ten- drian derecho a los grados mi- litares del ejército que han ven- cido, lo cual es falso y peligro- so, porque no somos mas solda- dos que de la revolucién. “La Reptblica no es un cuartel,” di- jo el Maestro. {Ni los cuarteles son ia Reptiblica! decimos noso- tros hoy. Por eso estamos también re- suellamente frente a una Junta Militar, que intente perpetuarse * como una continuidad de la dic- tadura actual Y exigimos de los militares no maculados con oro, © sangre, que tomen su puesto en la lucha frente a Batista, pro- ducicndo la rehbelién militar: que signifique el cese de tanto de- rramamiento de lagrimas, de tan to crimen infame, que ahoga a nuestro pueblo. En su carta Fidel Castro se queja de la falta de auxilio por parte de las ‘otras organizacio- nes”. En lo que a nosotros con- cierne, en mas de una ocasi6n le hemos ayudade material y espi- ritualmente. Mas adelante conti- niia: “. . .si hubiéramos visto a otros cubanos combatiendo por la libertad, perseguidos y a pun- to de ser exterminados no ha- briamos vacilado en acudir jun- to a ellos” Sin embargo, todo el pueblo de Cuba sabe la persecu- cién terrible que atravesé el Di- rectorio después del ataque del 13 de marzo al Palacio Presiden- cial y un mes mas tarde ante el golpe artero del asesinato de cuatro de nuestros principales dirigentes en la calle Humbolt No. 7. Pocas organizaciones han atravesado una crisis tal: sus mejores hombres diezmados y sus recursos v medios limitados, por haberse empleado gran par- te cuando el Asalto al Palacio. A pesar de ello nunca nos. que- jamos piblicamente de que el 26 de Julio no hubiera acudido jun- to a nosotros, no obstante ha- bérsele comunicado previamen te al Dr Faustino Pérez, Jefe del Movimiento en La Habana, quien supo de nuestros propési- tos de atentar contra Batista y de la oportunidad que habia de proveerse de armas en el recin- to del Alma Mater. Por eso y por los lazos gene- racionales e histéricos que a di- cho movimienty nos unian, alin cuando esas actitudes ham herido nuestros sentimientos de cuba- nos y compafieros de lucha, he- mos acallado nuestro dolor y nuestra verdad en aras de la camaraderia revolucionaria y el placer que le escatimaébamos a la dictadura. Ahi esta la famo- sa entrevista en la revista Bo- hemia con un periodista ameri- cano, donde F.del tuvo palabras tan aeplorables para nuestra ges- ta dei 13 de marzo, cuando afir- m6, “que el ataque al Palacio Presidencial era un derraramien to inutil de sangre”. Todos nues- tros sacrificios y nuestros es- fuerzos, el recuerdo emotivo de nuestros mejores hombres cai- dos aquel dia, lo reprimimos an- te lo poco equitativo de dichos enjuiciamientos. Cuanto hubiera representado para nosotros la frase compafiera que nos esti- mulara en aquellos inciertos mo- mentos. Nos falté la palabra jus- ta salida del heroismo de la Sie- rra; pero nos sobré mas coraje que en la accién del Palacio, pa- ra guardar las lagrimas de her- manos. Y nos mantuvimos en pie de guerra, tratajando, reorgani- zandonos, con mas brio que an- tes, inspirados en la multitud de nuestros martires, sin quejarnos de Ios errores ajenos, mantenien- do la lama viva de la revolu- cién. apelando a la cordura de todos los cubanos que luchan contra Batista. casi imploraba- mos ia unidad necesaria para vol- ver a la guerra mortalmente he- rida hoy ante las manifestacio- nes de uno de sus componentes. Habla el Dr. Castro, sin hacer excevciones: “ de los dirigentes que aesde la comodidad de una ciudad extranjera hacen una re- volucién imaginaria”. Debia el Dr, Castro ser mas prudente y responsable al ha- blar. Debia el Dr. Castro recor- dar que aqui estamos los hom- bres del Directorio Revoluciona- rio y que a ninguno nos puede dar lecciones de civismo, sacrifi- cio. patriotismo, valentia ni des- prendimiento. Debia el Dr. Cas- tro recordar que mientras él es- taba en Méxica y los Estados Unidos nosotros librabamos nues tras luchas con José Antonio Echeverria siempre al frente, en las calles de La Habana; que aun él no habia arribado a pla- yas cubanas y ya nuestro Ru- bén Aldama caia asesinado, en el mes de mayo de 1956, trabajan- do con el Directorio Revolucio- nario. Debia el Dr. Castro recor- dar aue todavis no habia llegado él a Oriente y ya el Directorio Revolucionario atentaba a los co- roneles Blanco Rico y Taberni- lla, mientras él, desde México, ,lamenté la muerte del primero. Debia el Dr. Castro recordar que mientras él estaba en las empina- das sierras orientales, nosotros en La Habana tirotedbamos el Castillo del Principe propician- do la fuga de varios compa- fieros, le tirabamos al Coronel Orlando Piedra, quemabamos 15 perseguidoras en la Ambar Mo- tors. . .y a pecho descubierto, fuimos en plens capital a ajusti- ciar al Déspota en su propia ma- driguera. Porque como toda Cu- ba sabe, el 13 de marzo nos fui- mos a batir con el tirano con las armas en las manos. Fidel Castro planteé, como si fuera una cosa nueva, que se de- be exigir una politica de no in- tervencién extranjera en los asuntos cubanos, conociendo que ha sido el Directorio Revolucio- nario quien en la Junta plan- teé, como condicién muy impor- tante para incorporarse a la misma, que se condenara cual- quier intromisi6n de una poten- cia fordnea en nuestros asuntos, com) algo inaceptable; y publi- camente lo ha venido sostenien- do en Miami, New York, Chica- go, Tampa y Cuba. Cuando se hace un pronuncia- miento de tanta trascendencia como el que acaba de hacer el Dr. Castro, debe cuidarse de no crear confusiones. Si el Dr- Cas- tro tiene que culpar a los politi- cos 0 al Dr. Prio de que lo han abandonado, que lo haga. Lo que no debe hacer es poner en du- das la posicién del Directorio Re- volucionario, pues cuando men- eiona un informe del Sr. Lester Rodriguez, afirma que dice sos- tuvo “una serie de. entrevistas con Prio y el Directorio” y con- tintia” y que Prio contesté que él no tenia los suficientes efec- tivos y en detfinitiva no existia ningun compromiso con esos se- flores y creo que en el futuro tampoco es recomendable tener- Jo pues, en el momento en que mas falta le hacia a Cuba, ne- garon que poseian el material, que en estos dias les han ocu- pado y que es ‘de una. cuantia tal que mueve a inJignacién”. Quién lea esto entendera que se refie- re a Carlos Prio y al Directorio Revolucionario Consideramos deshonesto prevocar esta confu- sion ya que es de sobra conoci- do que el Directorio Revolucio- nario también ha carecido de medios y jamés le han ocupado un depésito de armas. También nosotros tenemos mu- cho que decir de algunos politi- cos de uno y o.ro bando que ha- cen delicias del exilio, eémoda- mente. Muchas cargos tenemos contra éstos, aigunos de los cua- Jes fueron a la Junta quizas con fines de publ lad y poco dis- puestos al sacr‘ficio. Pero en de- finitiva esperabamos que la Jun- ta cobraria un prestigio de. tal magnitud que los mismo se ve- rian arrastrades cada vez mas hacia el deber, facilitando en fin- de cuentas, los medios que fueran necesarios para hacer la guerra, ya que de antemano sa- biamos que no estaban en dispo- sicién de dar su sangre, ni la de sus hijos, y acaso tampoco su di- nero. Asi actuamos y pensamos, honestos en nuestros pronuncia- mientos publicos, verticales en Ja Junta, razonables en el man- tenimiento de la Unidad, incan- sables en lograrle un saldo posi- tivo a esa Unidad. iPero romper la Junta? jpara qué? ;Podria contestarnos el Dr. Castro?, cudntos politique- ros no habran de hacerle coro al “escogido” Dr. Urrutia?. Sin embargo. a pesar de nues- tras reiteradas condescendencias, sostuvimos ante la Junta nuestra negativa a aceptar la imposicién e intransigencia que representa- ba el magistrado Urrutia en la presidencia provisional y esto no era motivado por el celo de ser él nominado por una organiza- cién que no era la nuestra. Si aun quedaran dudas respecto a ello se eliminarian ante el hecho que, por el contrario, aceptaéba- mos con beneplacito la presiden- cia del Dr. Felipe Pazos, a pesar de ser mas notoria y publica su militancia revolucionaria, dentro del 26 de Julio por su capacidad ya probada, su jerarquia intelec- tual, honestidad personal, y, so- bre todo, por sus antecedentes revolucionarios. Nuestro prop6- sito consistia en que el candida- to, en definitiva aceptado, aun cuando no fuera el nuestro, fuera un militante activo de la Revolu- cién. Estimaba el Directorio Re- volucionario que no debiamos aceptar para #1 cargo de presi- dente provisional a ningin miembro del Poder Judicial que hubiera jurado los Estatutos de Batista. En el caso especifico del Dr Urrutia .e aplaudiamos y reconociamos el gesto hermoso y reivindicativo de su voto parti- cular; pero considerabamos, no era éste suficiente para elevarlo a tan importante posicién. El Dr. Felipe Pazos, como todos sabemos, es un hombre surgido de la valiente y abnegada gene- racién del 30, de linea acrisola- da y conducta intachable. No obstante el documento que el Dr. Fidel Castro ha enviado desde. la Sierra Maestra, el Direc- toria Revoluci.nario insiste en la unidad; pero reconoce que la misma resulta practicamente im- posible de llevar a efecto en el exilio a pesar de ser un recla- mo de las masas; y brinda nume- rosos obstaculos para poderse ar- ticular dentro de la Isla. Sin em- bargo, el Directorio Revoluciona- rio contempla como politica a se- guir en el futuro, el estableci- miento de acnerdos concretos pa- ra actos especificos a realizar, con determinados jefes y organi- zaciones revolucionarias, ya sean de caracter civil o militar. Frente a la desgraciada con- tingencia que hoy pone en peli- gro al proceso revolucionario cu- bano, el Directorio Revoluciona- rio exhorta a todo el pueblo de Cuba a no ceja: un solo instante en la lucha aportando cuantos sacrificios y estuerzos sean nece- sarios para Jograr el derroca- miento de la dictadura. A nues- tra militancia; que ha llegado el sagrado instante en que todas Jas labores y funciones deben ser desarrolladas al maximo. Ni una queja, ni una pausa, ni un des- mayo. Vamos POR UN 13 DE MARZO VICTORIOSO y con él: Ja Libertad de Cuba. Los hom- bres del Directorio Revoluciona- rio jamas olvidaremos las profé- ticas palabras de nuestros mar- tires. Joe Westbrook, edsde su tumba, nos exhorta, en su her- moso himno de batalla. “Fren- te a la traicién de los elementos politiqueros que tratan de apro- vecharse de la sangre vertida, la revolucién seguird sus trayecto- torias hasta ‘ograr su triunfo. iMuere un hérce y surgen cien- tos de combatientes! jSeremos libres 0 caeremos uno a uno con el pecho eonstelado a balazos! iPor la Libertad! jPor la Justi- cia! jPor Cuba! j;Al Combate! iViva la Revolucion”. F. Chomén Bl DIRECTORIO REVOLUCIONARIO. Varios Millones de Pesos de Pérdidas y Muertos y Heridos Causé el Temporal (Viene de Ia Primera) NUEVA YORK, enero 4 (UP) ~—Dora Rosales, madre del difun- to estudiante cubano Joseph Westbrook, dijo hoy que habia enviado una carta al Presidente Dwight D. Eisenhower, en la que le pidié la suspensién del envio de armas a Cuba. “Esas armas —manifest6— no se estan utilizando para la de- fensa del Continente, sino para exterminar la vida de toda una Nacién.” Joseph Westtbrook, hijo de un ciudadano norteamericano, mu- rié junto con otros tres estu- diantes mas—dijo su madre—en una batida que hizo la policia el 20 de abril del-atio pasado contra el edificio de la calle Humboldt de la capital cubana, en que se hallaban ocultos los otros cuatro. LA HABANA, Cuba, enero 4. (Por tadioteléfono)— Dafos por varios millones de pesos, fueron producidos por la tormenta inver- nal que azot6 la repiblica, aun cuando todavia no se conoce la as- cendencia total de los mismos. Nu-! merosas embarcaciones pequefias fueron destruidas por las grandes olas en toda la costa norte desde Pinar del Rio a Las Villas y otras mayores sufriercn dafios. El ‘vier- nes fue necesario que a las cuatro de la tarde se encendiera_el faro del Morro, para indicar a una em- barcacién la entrada de la bahia} ya que se encontraba frente a la misma y no la d'visaba debido a las lluvias y el oleaje, No se recuer- da que haya tenido que iluminar- se la farola del Morro en su his- toria. a esa hora del dia, . Desde Pinar del Rio se informé que se sufrieron grandes dafios en las cosechas de tabaco, maiz, pla- tanos y otras que quedaron practi- camente destruidas por las lluvias y ‘el viento, especialmente en las zonas de Puerto Esperanza, Di- mas, San Juan y Martinez, Los Ca- yetanos y La Coloma. Igualmente en la provincia de La Habana tam- chas de frutos menores. En La Fe, Pinar del Rio, un vivero que amarras y fue :anzado por el vien- to contra un Bar, nombrado Mar y Tierra, 30 metros tierra aden- tro. En Matanzas, el rio Yumuri se desbord6, teniendo que ser evacua- das familias resicentes cerca de sus margenes. En la bahia de esa ciu- dad, una draga que estaba reali- zando obras rompié sus amarras, siend> golpeads fuertemente con- tra los arrecifes. logrando salvar- se sus tripulantes por el valor del joven Augusto Casado que se lan- 26a ias turbuicntas aguas con la soga de la embarcacién en una ma- no, logrando asegurar el amarre. En Santiago de Cuba se registra- necesario suspender los vuelos de esa ciudad a La Habana y a otras ciudades del Caribe. Caibarién fue una de las regiones mas azotadas, pero también fueron tomadas pre- cauciones. Numerosas familias tu- vieron que ser desalojadas de sus residencias cercanas a la costa. A través de toda la republica fue interrumpide el servicio eléc- trico y el teleiénico en distintos lugares, a medida que la pertur- bacién se iba trasladando hacia el jeste En Nueva Gerona, Isla de Pinos la poblacién quedé a obscu- ras durante largo tiempo y varias embarcaciones que estaban en la boca del rio Las Casas, fueron lan- zadas contra las rocas y destrufdas. El obrero Manuel Suarez, de 19 afios, cayé al pavimento al colocar |un anuncié luminico que habia \sido arrancado por el viento, mu- riendo posteriormente en la Casa de Socorros. Jusé Rivero, de 45 afios que trabajzba con el anterior, recibié graves iesiones en el mis- mo accidente, Guillermo Gonzalez, jde 18 afios, resulté lesionado al caer de un primer piso en una casa de Calle Subirana, cuando destu- EEE “Diere Las Amérieus” LEA: bién fueron destruidas las cose estaba atracado al muelle, solté sus | ron grandes inundaciones siendo| pia los tragantes de la azotea. Personal de los Ministerios de Obras Publicas y Salubridad estan recogiendo los arboles derribados | en parques y calles y limpiando las vias de comunicacién de la capital. El tine] bajo la bahia de La Habana que esta siendo terminado, qued6é inundado por las aguas del mar, al no fuacionar los equipos de bombeo del mismo. Algunos barcos tuvieron que permanecer largas horas a la en- trada del puerto de La Habana, pues no podian lanzarse a cruzar la estrecha boca de la bahia. Tres buques excursionistas europeos que estaban en la bahia, tuvieron que ser alejados de los muelles para evitar que suftieran dafos. Unos dos mil excursionistas tuvieron que | esperar mas de 10 horas en las casillas de pasajeros para poder ser llevados a ios mismos. Al mediodia de ayer, La Haba- na, estaba recobrando su norma- lidad pasados los efectos de la fuer- te tormenta, encontrandose ahora bajo ios efectos del frio, con tem- peraturas minimas de 17 grados centigrados, con vientos de 26 mi- llas por hora. INAUGURACION DE EDIFICIO El Ministro de Hacienda infor- m6 que el préximo miircoles 8 se celebraré una ceremonia en el nue- vo edificio en que se instalara la zona fiscal del Municipio de Marianao y que sera presidida por el Jefe del Estado, Simultaneamen- te se inauguraran 13 edificios de zonas fiscales en distintas pobla- ciones de la Republica. CONCEDEN EXENCION Por resolucion del Ministro de | Hacienda, fueron declaradas exen- tas las importaciones de. material y equipo destinados a la construc- cién del edificio que ocupara la terminal de heiicépteros, en. una manzana de terreno situada junto a la zona conocida por Habana Vie- ja Expone la resolucién, que la obra ha asido declarad de interés turistico. PRORROGA DE CONVENIO Por la Cancilleria se informé que el pasado dia dos, el Emba- (Viene de la Primera) Mas adelante en su carta Con- cepeién de Gracia alega que .no ausent6 de clases; que saludé al Secretario de Instruccién Publica, doctor Efrain Sanchez Hidalgo, y que realiz6 las gestiones persona- les “en la propia Asamblea Le- gislativa, inclusive ante el propio Secretario de Instrucci6n’. PRINCIPIO DE INCENDIO Una cafieria resquebrajada que dejaba escapar gas fluido hacia la |calle Cristo le causé por varios dias un poquito de zozobra a los inquilinos del nimero 154, hasta que ayer poco después de medio- dia, ibingo!. exploté y las llamas lamieron la cara y los brazos a un empleado que trabajaba en la re- paracion. El eseape de gas fue descubierto por primera vez en la noche del pasado lunes y el policia Oscar del Valle dio cuenta a la compafia del gas. Dos obreros fueron enviados al lugar el martes como a las cuatro de la tarde y taparon el escape co- mo mejor pudieron, con jabén. Ayer como a ja una los dos hom- jador de Cuba en Londres firmé el protocolo de prérroga y modifi- eaciones por un ano, del acuerdo comercial de Cuba y Gran Bre- tafia. habiéndose obtenido nuevas cuvtas para exportar al mercado inglés, frutas cubanas y aumentar las cuotas de vtros articulos. EMBAJADOR EN WASHINGTON El Sr. Miguel Angel Campa, ¥i- sité en Palacio al Jefe del Estado, para despedirse del mismo, por regresar a la capital nortefa a reintegrarse a su cargo. EJECUCION DE OBRAS El Presidente de la Comisién de Fomento se entrevist6 con el Je- fe de} Estado, informando que le habia dado cuenta de la ejecu-| cién de obras por ese organismo, | especialmente, !a reconstruccién de la carretera central, en el tramo que atraviesa el municipic de Ma- rianao. que esta siendo terminada. Agrego que también en el periodo invernal, seran muy adelantadas obras de reparacién de toda la carretera central y otras construc- ciones que seran inauguradas el préximo dia 24 de febrero. DETENIDO UN AGRESOR El Juez de Instrucci6n de Guan- tanaiio, informé a la Audiencia de Santiago de Cuba, que habia sido ‘etenido Domingo Martinez, contra el cual se iniciaron las ac- tuaciones, por acusarsele de que en unién de dus desconocidos que no han sido devenidos, se presenté en la fiesta que se celebraba en casa de Baltasar Gonzalez, hacien- do yarios disparos y matando al miusico Ramén Pérez e hiriendo gra vemente a Francisco Fernandez que se encuentra en el hospital civil REANUDACION DE CLASES Las clases en las escuelas prima- rias, publicas y privadas, han sido fijadas para el martes dia 7, por ser el iunes dia de los Reyes Magos. SEPELIO En la tarde de ayer se efec- tué el sepelio Gel Dr. Mario Diaz Cruz, ex Ministro de Hacienda, que falleci6 a los 67 afos de un sincope cardiaco, AL CIERRE [Ultimo Minuto! CONTRA PRIO DECLARACION DE CASTRO Por José A. Benitez NUEVA YORK, Enero 4 (UP)— Fuentes allegadas a los grupos de exilados cubanos en esta ciudad di- jeron hoy que el documento del jefe rebelde Fidel Castro denun- ciando a la Junta de Liberacién Cubana esta dirigido primordial- mente contra el ex Presidente Car- los Prio Socarras. El] documento, dado hoy a la pu- blicidad‘ por el “Movimiento 26 de Julio”, conticne alusiones direc- tas al ex Presidente cubano y el Partido Auténtico que dirige. Las fuentes manifestaron que cuatro de los siete grupos que com- ponian la Junta de Liberacion se uniran a la lucha que’ libra la orga- nizacién de. Castro, y que proba- blemente se disolveran la Organi- zacién Auténtica y el Directorio! Obrero Revolucionario”, que son en realidad instrumentos del Par- tido Auténtico de Prio Socarras”. El documento de Castro dirigi- do a los miembzos de la Junta dice “si las organizaciones que ustedes representan hubieran considerado conveniente discutir bases de uni- dad con algunos miembros de nues tro Movimient», dichas bases no se podian dar a la publicidad por ningun concepto como acuerdo concluido, sin el conocimiento y la aprobacién de la direccién nacio- nal del Movimiento. Obrar de otra forma es pactar para la publicidad e invocar fraudulentamente _ el nombre de nuestra organizacién”. Despachos procedentes de Mia- mi dijeron ayer que el Partido Or- todoxo respaldé Ja designacién del ex Magistrado Manuel Urrutia pa- ra Presidente provisional, propues- to por Castro. Castro declara que un represen- tante de su organizacién, que con- ferenié con Prio Socarrdés, infor- m6 que el ex Presidente y su or- ganizacién “en el momento que mas falta le hacia a Cuba, negaron que poseian el material que en es- tos dias le han ocupado”- Castro rechaza la unidad en si y expresa que lo mas importante es “las bases de dicha unidad, la for- ma en que se viabilice y las inten- ciones patridticas que la animen”, se oculté de nadie el dia que se| ot Acusa Concepcion de Gracia a la Secrefaria de Instruccién bres, Fortunio Navarro y Juan Mer cado, volvieron. Empezaron a tra- par en serio, Navarro dice que se encontraba haciendo mezcla de cemento mien- tras Mercado estaba cerca de la resquebrajadura. De stbito con gran aspaviento, y sin que se supie- ra como, el gas se incendié y cau- s6 quemaduras ieves en el rostro y las manos a Mercado. Los dos em- pleados lucharon con las llamas |con mantas mojadas y tierra. Al- guien llamé a ios bomberos yun camién fue enviado al lugar. El fuego fue prontamente extinguido. No hubo daiios a la propiedad y to- do se redujo a un susto. NUEVO DIRECTOR Asumié la direccién del Hospi- tal Municipal de Rio Piedras, por renuncia del anterior incumbente, doctor Eduardy Rodriguez Pérez, el doctor José R, Passalacqua. El doctor Rodriguez Pérez. se-ha he- cho cargo de la direccién de la Cli- nica Antillas, reintegrandose a la practica privada de su profesién, __La Alcaldesa Rincén de Gautier al lamentar la renuncia del doctor Rodriguez Pérez, de quien dijo que “ha sido un magnifico servidor pu- blico y que deste que asumié el cargo de Director Médico del Hos- pital Municipal de Rio Piedras, contribuy6 eficientemente a me- Jorar los servicios médicos y hos- pitalarios en la ciudad universita- tia” se mostré complacida de ha- ber logrado los servicios del doctor Passalacqua, y declaré que estaba segura de que el doctor Passalac- qua habria de continuar la obra emprendida por los doctores Ba- tlle y Rodriguez Pérez en Ja direc- cion del Hospita! Municipal de Rio Piedras” Al solicitarsele- unas declaracio- nes sobre su nueva encomienda, el doctor José R. Passalacqua, se ex- pres6 en los siguientes términos: “Estoy muy agradecido a la ho- norable Administradora de la Ca- pital, sefora Felisa Rincén de Gau- tier. y al Director de Sanidad y Beneficencia Municipal de San Juan, doctor Fernando A. Batlle, por haber depositado su confianza en mi para desempefar ‘este alto puesto. INCENDIO En la calle Doctor Veve, de Bae yamon. el 31 de diciembre, a lag 3:30 A.M. se desarroll6 un incen- dié en el establecimiento El Estilo, de efectos de caballeros y ropa de nifios, propiedad de R. Alvarez de Arce. Las mereanci3s no estaban ase guradas. Las pérdidas fueron calculadas en $10,000 La casa, de concreto, donde estaba e! negocio, tampoco estaba asegurada. Es propiedad de D. Latoni. Laton: informé a la Po- licia que tuvo dajios por $500. La Policia de Bayamén indicé que el origen de] siniestro fue un corto circuito en un refrigerador. PERECIO ESTUDIANTE _COAMO. Un estudiante de 13 anos perecio tragicamente ayer en la tarde, en esta poblacién, al ser aplastado por una muralla de 15 pies de alto que se desprendié de la residencia de Enrique Alvarado en la calle Segunda Bernier. La victima, José Anibal Bermi- dez Zayas, de 13 aiios, fue sepulta- do por la muralla desprendida sin que los que trabajaban en la obra se percataran de su presencia. Su cadaver, completamente aplastado fue encontrado poco después de las 2:00 de la tarde cuando\se remo- via los escombros. EXENCION El gobernador Luis Mufioz Ma- rin autoriz6 exencién contributiva a la firma Frank J. Ablah, que se dedicara a la manufactura de si- llas, mesas y equipo de cafeteria. Esta empresa invertiré 190.000 délares en maquinaria y equipo, dara trabajo a 100 personas con una n6mina anual de’ $100.000 dé- lares. No se ha determinado sitio para ubicarla. NACIMIENTOS EN PONCE EN 1957 PONCE.— Eno. 2. (Por Miguel Rivera)— Los nacimientos inscri- tos en el registro demogréfico du- rante el afio 1957 en esta ciudad aleanzaron a 6.348 que superan por 284 los inscritos en el 1956. Por otro lado, las defunciones en el afio que acaba de finalizar fueron 1.604. que son trece menos que las informadase n 1956. También en el afio que acaba de finalizar se inscribieron menos matrimonios que en el otro, 1.075 contra 1,070. i En los natimuertos hubo un au- mento de 15 en el 1957, cuando se informaron 340. Los de 1956 fueron 325. VISITA LA ISLA Se encuentra en Puerto Rico el congresista Paul G. Rogers, de la Florida, en compaiiia de su es- posa, ‘ El congresista Rogers visita Pto. Rico para pasar las vacaciones de Navidad antes de iniciar el Con- greso sus labores en los préximos dias. Rogers hizo una visita de corte. sfa al Gobernador Mufioz Marin y su esposa, en su residencia de Trujillo Alto. Ayer los esposos Ro gers realizaron una gira en automé vil por distintos sitios de la cw pital, en compafifa del ayudante especial del Gobernador, licencia do Hiram Torres Rigual, <

Other pages from this issue: