Diario las Américas Newspaper, December 17, 1957, Page 8

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Dis. | ee DHARIO LAS AMERICAS ARTES, 17 DE DICIEMBRE DE 1957 -Proclamado Williams como Champion Bate de su Liga Althea Gibson Recibid Nuevos ~ Honores de Critica Deportiva TRES GRANDES DEL TENNIS, — Tres figuras estelares del tennis de todos los tiempos fueron sorprendidas en amistosa ac- titud por la cémara de Arthur Cole, de la famosa revista “World Tennis”. El inmortal Rey de los Courts, Fred Perry, idolo nacio- nal de Inglaterra, abraza a las vencedoras Althea Gibson (a la derecha), la modesta muchacha de Harlem que se coronéd campeo- na en Wimbledon, y la sensacional Harlene Hard. Las dos estre- Has femeninas han recibido nuevos honores durante el aiio de- portivo que finaliza. NUEVA YORK, Dic. 16 (UP)— Althea Gibson, la espigada tenista negra del famoso barrio neoyor- ; quino de Harlem, alcanzé otro ga- Jardén de 1957 al ocupar el primer puesto en el ranking provisional de 1957 de la Asociacién de Tenis de =” Estados Unidos. La destacada tenista de 30 afios * de edad que el afio pasado fue su- perada por la sefiora Shirley Fry, gané este afio los torneos de in- dividuales de Wimbledon y Esta- dos Unidos, adem&s de muchos otros titulos. La sefiora Fry, campeona de Wimbledon y de Estados Unidos en 1956, se retiré del tenis des- pués de vencer a la Gibson en el campeonato australiano de 1957. Como consecuencia, no se le inclu- y6 en la clasificacién de este pais. Louis E. Brough y Dorothy Head » Knode ocuparon el segundo y ter- ‘eer puesto del ranking. La sefiori- ‘ ta Brough figuré el afio pasado en ‘tercer puesto y la sefiora Knode nm sexto, - Las otras doce tenistas en la * @lasificacién son: _4. Darlene Hard 5. Karo] Fageros 6. Miami Arnold 7. Jeanne Arth 8. Sally Moore 9. Janet Hopp 10. Mary Ann Mitchell 11. Lois Félix 12. Pat Naud LOS ANGELES, Dic. 14—(Uni- ted).—Los Dodgers “estan intere- - gados” en e] Rose Bowl como sede ¥ temporal para sus juegos de 1958, = el presidente Walter O’Ma- ‘*fley aclaré una vez por todas que todavia no se ha tomado decisién Gefinitiva sobre en donde jugara para los listos que “todo fe hacen” Be un solo viaje, con un Remolque U-Haul, Ud. puede acarrear materiales de cons- trucci6n para una docena de proyectos que Ud. mismo va a hacer. Evite que el ,arro de la ‘familia se deteriore Ahorre dinero con los precios bajos de U-Haul. Suministramos enganche " molque para toda clase de mudada : ORBE’S AMOCO * SERVICE _,:Propietario Latinoamericano % 3325 N. W. 36th St. Te ies tae Principles Ctudades | vid el 13. Margaret Varner 14. Mrs. Midge Harshaw Vosters 15. Gwyneth Thomas En los dobles fueron clasifica- das: 1, Louise Brough y sefiora Mar- garet Osborne Dupont 2. Althea Gibson y Darlene Hard 3. Belmar Gunderson y Marga- ret Varnier 4. Janet Hopps y Diane Wotton 5. Jeanne Arth y Pat Naud 6. Lois Félix y Katherine Hub- bell 7. Mary Ann Mitchell y Pat Shaffer 8. Elizabeth Lester y Linda Vail. Resultados en Puerto Rico SAN JUAN, Puerto Rico, Dic. 16 (UP)—Un jonrén con® las ba- ses Ilenas del inicialista Jedan Fi- gueroa condujo al club Ponce a un triunfo sobre el Caguas por anotacién de nueve a dos en el desafio que jugaron en esta capi- tal. El Caguas mantiene el pri- mer lugar. El Mayagiiez, mientras tanto, pasd al tercer puesto de la Liga Puertorriquefia al perder frente al San Juan, que ocupa el ultimo lu- gar, por anotacién de cuatro a-uno. «ee “viejo” glorioso ..« ee Re Cancelan Proyectada Pelea Entre Pascual Pérez y Ramén Arias MARACAIBO, Die. 16—(UP)— La empresa Leal Cedeiio informé por cable a Rafito Cedefo, en Bue- nos Aires. que cancele la pelea proyectada entre Pacual Pérez y Ramon Arias, Las causas de la decisién sefia- lan las diferencias entre Lazaro Koei y Pérez y, ademas, los cin- cuenta mil délares exigidos por el segundo y las aspiraciones a vein- ticinco mil délares de Ramén Arias. La empresa pidié a Rafito Cede- El Gran Bateador del Boston le Saco Ventaia de 23 Puntos a Mickey Mantle Obtuvo esa Distincién, Oficialmente, con Average de| .388 el mas alto que Tiene Desde 1941 que Logr6 .406|? Se Convirtié asi en el Campeon bate mas Viejo en la Historia de las Grandes Ligas. Sievers fue Lider en| 3 Departamentos. Bien Minoso. CHICAGO, Dic. 14 (United).—)tubeyes. Mifoso y Gardner dispa- Ted Williams, e: Boston Red Sox! raron 36 batazos de dos esquinas, fue designado oficialmente cham- | respectivamente. | pion bate de la Liga Americana en| Mickey Mantle, de los New York | la temporada de 1957. con una| yankees, ganador de 1956 de la| marca de 388, la mas alta en las/ Triple Corona, quedé después de| Mayores desde 1941 cuando gan6/ Williams en promedio ofensivo el titulo con un promedio de 406) con una marca de 365. Roy Sievers | Williams, de 39 afos, es el juga-|de los Senadores del Washington, aor de mas edad en la historia del} conquisté el titulo de jonrones circuito que logra ganar el titulo.| (42) y el de carreras impulsadas El famoso jonronero conquisté su| (114, y terminé con una marca de quinto titulo a) disparar 163 hits en 420 veces a! bate oficiales, en | 132 desafios. | El venezolano Luis Aparicio, del Chicago. White Sox, quedé en el! primer lugar de bases robadas con un total de 28. Orestes Mifioso, cedido reciente- mente a los Indios de Cleveland por. los White Sox, empat6é con Billy Gardner, de los Orioles de Baltimore, en el departamento de fio que regrese inmediatamente a Venezuela. RAFAEL VACA OBTUVO VICTORIA EN VUELTA CICLISTA A MEXICO MEXICO, Dic. 16 (UP)— El mexicano Rafael Vaca demostré su categoria al ganar facilmente la Ultima etapa de la novena vuelta ciclista a México, obteniendo con ello la victoria final de la agotan- te prueba. Lo siguieron en la eta- pa Felipe Linan y Mauricio Mata, de San Luis Potosi. Vaca hizo la etapa en 2 horas, seis minutos 19 segundos; Linan, en 2:11.6 y Mata en 2:12:48, El venezolano Montilla y_ el guatemalteco Jorge Armas llega- ron en cuarto puesto, en 2:12:53. A continuacion se dan las posi- ciones de otros corredores: 24. Azurdia y Sierra, 2:15:40. No se ha Tomado una Decision Definitiva ... Visité el Stadium el Ejecutivo del Equipo ... Contrato. el team el aiio préximo. Los funcionarios de los Dodgers han indicado que no creen que Wrigley Field sea lo suficiente mente grande para acomodar - las concurrencias que se anticipan. El ejecutivo de los Dodgers hizo una visita al Rose Bowl, en la cer cana Pasadena, con el copropieta- tio de los New York Yankees, Del Webb. El paraque, como el Coli- seum, es utilizado principalmente para fiitbol. pero puede ser modi- ficado para baseball. Cada stadium tiene capacidad para 100,000 per- sonas, perc se cree que pueden adaptarse para acomodar por lo menos la mitad para baseball. O'Malley confirmé que el team de la Liga Nacional no ha mostra- do oficialmente su interés en el Rose Bowl a los funcionarios ' de Pasadena. Declaré que “todo el mundo debe saber que estamos interesados, pero cuando los suce sos justifiquen un contrato for- mal con la ciudad, entonces hare- mos una declaracién oficial”. El famoso Rose Bowl, literal- mente un stadium con tipo de pla- tillo, esta localizado en Arroyo Se- co en las afueras de Pasadena- Don C. McMitlan, manager de Pasadena, dijo que Webb se le acercé y le pregunté cémo respon- deria la ciudad si Jos Dodgers uti lizaran el parque en una base tem- poral. ADAPTACION MacMillan respondié que habia dicho a Webb que “estaria intere- sado pero no hasta que recibiera una oferta por escrito” Apelan al Congreso de EE. UU. los Clubes de las Ligas Menores COLUMBUS, Ohio, Dic. 16 (UP) Las Ligas Menores de Baseball hi- cieron un llamado al Congreso pa- ra que evite “los efectos perjudi- ciales y destructivos” de dar por televisién los juegos de las Gran- des Ligas en territorios correspon- dientes a las Ligas Menores. George M. Trautman, presiden- te de la Asociacién Nacional de Ligas de Baseball Profesional, en- lamado al representante Emanuel Celler, de Nueva York, instando a la subcomisién contra los monopolios que 61 preside a recomendar leyes “para impedir la competencia injusta” entre las dos ligas. El llamado, en forma de resolu- cion, fue aprobado en la sesién fi- nal del Congreso Invernal de las Ligas de Baseball celebrado en Co- lorado Springs, Estado de Colora- do, a principios de mes. La resolucién se opone especial- mente al plan de las Ligas Mayo- res de dar por televisién el “jue- go de la semana” los domingos. Dice que el territorio de las Li- | gas Menores “sufre ahora el bom- bardeo” de transmisiones de radio y televisién, y que la adicién del juego .dominical “causaria mayo- res dafios a los clubs de la Asocia- cién-Nacional que dependen de la concurrencia dominical para po- der subsistir.” La resolucién fue redactada por Frank Shaughnessy, Presidente de Ja Liga Internacional; Frank Hor- ton, Presidente del club Rochester Red Wings, y Bob Howsam, Presi- dente del equipo de Denver. MICKEY MANTLE eo. superado eee 31. Mesherry, 2:18:01, 42. Vidal, 2:22:31. 57. Rivas, 2:30:37. CLASIFICACION FINAL: 1. Vaca, 74:28:14, Mata,. 74:41.10. 3. Pacheco, 74:45:39. Montilla, el mejor clasificado de los extranjeros qued6é en décimo- segundo lugar, con el tiempo de 75:17:17. Otras posiciones de la clasifica- cién final: 19. Vidal, 75:32:47. 23. Armas, 75:40:25. 29. Azurdia, 75:57:58. 34, s 218, 46. Si 1 49. En conferencias con Poulson, eoncejal, y el presidente del Coli-| seum, Jim Smith O’Malley senalé los problemas relacionados con la | conversién del stadium. Dijo que uno de sus deseos es tener el ho- me plate cerca del tunel de juga- dores en vez de en uno de los ex- tremos, para evitar que los batea-| dores tengan que estar frente al) sol. | O'Malley sefialé también que el | 10 por ciento de renta que paga} el fiitbol profesional:por el uso del} Coliseum es “otro factor definiti- vo en las negociacionts” Se sabe que algunos clubs en otros pueblos han pagado renta del 25 por cien-| to inferior a lo que se pide ahora | por el Coliseum El presidente de los Dodgers di- jo que otro proplema era la dispo- sicion de la arena contra la venta de cerveza. Ninguna bebida alco- hdlica es permitida vender en el Coliseum porque es un parque pu-| blico y utilizado por colegios y planteles educacionales. Los Dodgers desean construir un parque de 50,000 personas de capacidad en Chavez Ravine, pero posiblemente sean necesario pasar primero por un referendum debi do a la oposicién existente al acuerdo original con la ciudad. Es ta eleccién posiblemente se cele brara en iunio. Lea los Anuncios Clasificados REPARACIONES | de 2.69 carreras limpias permiti- | das. Interesados los Dodgers en el Rose Bowl Como Sede Temporal 301 en 152 encuentros. Willims fue segundo en home runs (38) y Mantle tercero (34) mientras aque Vic Wertz, de los In-| dios, siguié a Sievers en la colum- na de carreras impulsadas con un total de 105. Sievers también en | eabezé la Liga en total de bases | (331). | El pequefio Nellie Fox, de los} White Sox disparé 196 hits y en-| cabezo6 ese departamento. Tres jugadores de ios Yankees —Gil| McDougald. Hank Bauer y Ha- | (318) ORESTES; MINOSO «+ distinguido ... try Simpson—empataron en tri- ples con un total de 9. McDougald fue el que mas sacri- ficios tuvo (9) v Wertz ocupé el primer lugar en sacrifi flis (11). Después de Williams y Mantle siguen en promedio ofensivo al ba- te Gene Woodling, del Cleveland (321); Bob Boyd, del Baltimore Fox (3.17) Mifioso (310), Bill Skowron, de los New York Yankees (.304) y Siervers, (.301). Cartelera Boxistica Semanal { NUEVA YORK, Dic. 16—(UP)| nes a Tony de Cola y Danny Re —Yolande Pompey, de las Anti- las Britanicas, es favorito en la proporcidr de dos a uno para la pelea que tendra el miércoles en Chicago frente a Clarence Hin- nant. Pompey esta clasificado en el segundo lugar entre los aspirantes al titulo de los medio pesados y Hinnant en el décimo. Ambos son fuertes pegadores. Pompey aspira a otro encuentro | por el titulo frente a Archie Moo re que lo derroie por nocaut en la pelea que sostuvieron en Londres el cinco Je junio del afio pasado. El pugil de las Antillas Britanicas tiene un record de 29 victorias, cuatro derrotas y dos empates. Ha ganado 23 combates por la via ra- pida. Hinnant, por su parte, ha perdido diez de sus 35 encuentros y 20 de sus 25 triunfos han sido por nocaut Jimmy Archer y Gale Kerrwin protagonizaran ia pelea estelar del viernes en el Madison Square Gar- cen. Archer es favorito en la pro- porcién de ochu a cinco debido a su agresividad y a sus 14 victorias en 15 encuentros. La arena St. Nicholas presenta- | so. Otras peleas importantes de le Semana son las de Willie Pep vs, Jimmy Connors. el martes, en Bos ton; Mickey Brown vs. Rocky Ca ballero, el martes, en San Antonio, Texas; Bobby Scanlon vs. Lauro Salas, el jueves. en San Francise Charley Sawyer vs. Ray Hernan- dez, el jueves, en Los Angeles; Charley Joseph vs Bobby Boyd, el viernes, en Nueva Orleans; y Frankie Belma vs Dave Johnson, el sabado, en Hollywood. Juegos de la Liga Cubana LA HABANA, Dic. 16 (UP)~ El Marianao derrot6 al Habana por 7 a 3 con lanzamiento de Bob Shaw que limité a sus adversarios a ocho hits y que le dio su octava victoria de la temporada. Doblete de Clyde McCoullough que produjo dos carreras, un sque- eze play y un error produjeron. racha de cuatro carreras en el cuarto episodio que fue mas que ra en su pelea de fondo de hoy lu- suficiente para la victoria. Descanso en sus Fuerzas Nuevas el Esfuerzo de la Liga Nacional NEW YORK, Die. 16 (United) — Warren Spahn fue el gran “Viejo Maestro” de los pitchers de la Liga Nacional este ano, pero la verdadera fortaleza del circuito descansé en sus estrellas jévenes — aquellos entre los 18 y los 28 afios, Esto se demostré al darse a co- nocer las estadisticas oficiales por el Elias Baseball Bureau, viéndose que las 21 victorias de Spahn, de 36 afos para los Braves de Mil- waukee le hicieron el nico gana- dor de 20 6 mas juegos de la Liga. Marcé la octava vez que Spahn en- traba en el circulo de los ganado- res de 20 6 mas juegos, extendien- do su-propio record del circuito para un zurdo. Al- mismo tiempo, las cifras fue- ron realmente dominadas por los pitchers jévenes, quienes este afio vieron como estrellas establecidas con Don Newcombe y Robin Ro- bert daban uno o varios pasos ha- cia atras. Johnny Podres, zurdo de 25 afios de los Dodgers de Brooklyn, enca- bez6 el circuito en carreras lim- pias permitidas con 2.66 y también qued6 al frente en lechadas con 6. Spahan y Don Drysdale, de 21 afios, de los Dodgeres, empataron en segundo lugar con promedio LOS VIEJOS Bob Buhl, de los Braves, un lan- zador bastante “viejo” a los 29 afios qued6é cuarto con 2.74 y su porcentaje de .720 (18-7 en gana- dos y perdidos) fue el mejor en- tre los pitchers que aparecieron en 154 6 mas innings. Jack Sanford, novato de 28 afios de los Phillies de Filadelfia, perdié de llegar a Ja marca de 20 triunfos con su marca de 19-8 y encabezé la Liga en ponchados con 188. Sus mas cercanos competidores en ese departamento fueron los precoces PELEAS DE FIN DE LA SEMANA LA HABANA, Dic. 16 (UP)—Or- Jando “Zurdo” Echevarria, se ad- judicé el campeonato de los pesos livianos de Cuba, al derrotar por K. 0. téenico al primer minuto del quinto round, a Rafael Lastre. | Este eayé en las vueltas segunda, | tercera, cuarta y quinta y después de su cuarto knock-down el Juez ordend la suspension de la pelea y| acord6 el triunfu a Echevarria. Es- te pesd 134-1:4 libras y Lastre 182-| 1-2. En otra pelea estelar, Antonio “Puppy” Garcia 127-1-2, y Martin “Giiije” Rodriguez, empataron un encuentro de revancha a diez asal- | 0s. | BUENOS AIRES, Die. 16 (UP). | —El ptigil argentino Raul Vargas, de peso pluma vencié por puntos al campeén espanol Manolo Gar-| cia, en pelea a diez vueltas dispu- | tada en el estadio de Luna Park. | ‘La agresividad del hispano nada | pudo ante la técnica del argenti-| no, que vencié por decision unani | me. “EVERWHITE” Removedor de Hongos LIMPIA: Techo de tejas, Terrazo, Losas de Baio, Asfalticas y Pisos de Madera, etc. (ingdn limpiador como 41. $1.50 Qt. FE5%! "Hydra Malic” SSA MATIC” LANG'S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 HI 8-8191 J. & S. PAINT CO, Dominaron los Lanzadores Jévenes del circuito este ano. Warren Spahn el Unico Ganador de 20 Juegos ... Podres Encabezé la Liga en Carreras Permitidas ... Por FRED DOWN Cifras. (Cronista Deportivo WARREN SPAHN ++. esforzado... Pitchers jévenes de 21 afios de los Cubs del Chicago, Moe Drabow- ski y Dick Drott que empataron con 170 ponchados. Bob Friend, de sdlo 27 afios, tu- vo marca de 14-18 con los Piratas del Pittsburgh y encabez6 la Liga en tres departamentos — innings lanzados, 277, mas juegos abiertos, 38, y se enfrenté al mayor nime- ro de bateadores, 1,148. Con Podres y Drysdale mar- cando el camino, el staff de los Dodgers tuvo un promedio com- binado de carreras limpias permi- tidas de 3.35 que mejora la de 3,47 de los Braves, En tota, 12 de los 15 pitchers con mas bajos promedios de ca- rreras limpias permitidas en por Jo menos 154 innings tenian me- nos de 30 ajios. Las tres excepcio- nes fueron Spahn, Newcombe, de 31 y Brooks Lawrence de los Reds del Cincinnati, con 32, ESTIMADOS GRATIS PL 7-3431 WEST PALM BEACH TELEFONO FT. LAUDED. JA 4-5405 3577 W. Flagler St. de la United Press) PITCHER DEL ARNO Newcombe, el Pitcher del Ajio en las Mayores en 1956 cuando | gan6é 27 juegos, finalizé 1957 con record de 11-12 y promedio de 3.48 carreras limpias. Roberts, quien ganéd 20 juegos por seis anos consecutivos de 1950 a 1955, terminé con una pobre campana CLP. Permitié el mayor nimero de home runs 40 y carreras 122. No hubo juego sin hits ni ca- Treras en la Liga pero sé prodi- garon varios de un solo incogible, lanzados por Lew Bufdette, del Milwaukee, Von McDaniel, sensa- cional derecho de 18 afos de los Cardenales, y Johnny Klippstein, del Cincinnati. La labor de McDaniel fue casi perfecta, pues sdlo se enfrenté a 25 bateadores, CALENTADORES DE ACEITE BARATOS, LIMPIOS, SEGUROS STEWART ELECTRIC FR 4-4136 ENVIE A: FELIPE II x El Brandy preferido en todos los mercados del mundo. VICTOR WINE and LIQUOR, Inc, DISTRIBUIDORES TEL. FR 46141 1322 N. MIAMI AVE. MIAMI, FLA. DIARIO LAS AMERICAS CONCURSO BOX “FELIPE II’ 366 MIAMI INTERNATIONAL AIRPORT MIAMI — FLA, | YO LEO EN DIARIO LAS AMERICAS: rer ui Sub ln? aOR A AU VIZ A Sena DIARIO LAS AMERICAS PUBLICARA ee CLASIFICADOS EL : DOMINGO 29 DE DICIEMBRE NOMBRE ............. DIRECCION Come eeeoncee | Les Fabricantes Mas Grandes del Mundo de “FLORIDA ROOMS” ANUNCIADO NACIONALMENTE NI CONSTRUCCION DE MADERA, NI DE BLOQUES, SINO “BESTEEL” PARA RESISTENCIA Y BELLEZA SUPERIORES 5110 N.W. 2nd PAGOS FHA NADA DE ENTRADA 5 ANOS PARA PAGAR ‘4 AVE.

Other pages from this issue: