Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 8. SMITA, Vice Presidente A. SAN ROMAN, Presidente. Cc. W. SMITH, Vice Presidente HORACIO AGUIRRE, FRANCISCO AGUIRRE. Vice Presidente, Director y Gerente Vice Presidente vy Editor. Eliseo Riera-Gomez, Jefe de Redaccién. Jefe Circulacién-Anuncios SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 Trimestral $3.90 Mensual $1.30 Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad4 $3.60 adicionales por mes. Ejemvlar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. German Negronl, National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY INC. 4 ROCKEFELLER PLAZA TELF.: CIrcie 7-0624 NEW YORK 20, N.Y. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS “DE “DIARIO LAS AMERICAS”. TELF. RE 17-7415, SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL ANO) Acogido a ta franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349°N. W. 36th STREET, MIAMI SPRINGS. FLA., TELEFONO: TU %7521 ®AYOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366, MIAMI, 48, FLA. nes Miami Springs, Fla. MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 1957 “HERMOSO EJEMPLO DE CONVIVENCIA ‘POLITICA “Cuando el Presidente Eisenhower Iamé para unaconsulta de alta significacién nacional a su ma- ximo“adversario politico, Adlai E. Stevenson, esta- ba--seguro de que este estadista acudiria a la cita, para dar su consejo en algo de gran importancia para la Republica en sus relaciones internacionales. Con sentido de responsabilidad ciudadana, el dos veces candidato presidencial derrotado por Eisen- hower lleg6 a Washington para estudiar los proble- mas que fueron sometidos a su consideracién y dar su correspondiente opinién al respecto. Los asuntos relacionados con la actual Confe- rencia de los signatarios del Tratado del Atlantico del Norte son sumamente delicados, y el Presidente de los Estados Unidos quiso, con muy buen juicio, conocer el punto de vista del jefe de la Oposicién, Sr. ogi persona de grandes y reconocidas capaci- lades. Sin dejar a un lado sus propios intereses de par- tido, Eisenhower y Stevenson, en un plano eminen- temente patriético, cambiaron impresiones en torno a determinado asunto que, por su naturaleza, reves- tia singular importancia internacional para los Es- tados Unidos. Este gesto es cosa frecuente en los Estados Uni- dos, aun cuando se trate de asuntos que, como el que comentamos, no exigia en forma absoluta la concu- rrencia de la opinién del Sr, Stevenson. Sin embargo, para mayor tranquilidad, por asi de decirlo, de par- te del Poder Ejecutivo, se llamé al mencionado esta- dista:opositor para que aportara sus luces en la poli- tica que, frente a este caso, tomaria el Gobierno. Estos hermosos gestos de convivencia nacional son el producto de un alto sentido de responsabili- dad ciudadana y, naturalmente, tienen su base er la seriedad democratica con que aqui se integra el Go- bierno y se forma la Oposicion. En las. elecciones hu- manamente irrefutables, la voluntad popular es la que determina quiénes seran Gobierno y quiénes se- ran Oposicién. Y el Sr. Stevenson sabe muy bien que Eisenhower esta en la Casa Blanca, sencillamente porque obtuvo mas votos que él, del pueblo de los Es- tados Unidos. 4 En realidad, lo que sucede es que, como Io dijo Stevenson en la eleccién antepasada en su mensaje de felicitacién a Eisenhower, cuando éste triunfé en los comicios: lo que los une como ciudadanos es mas grande que lo que los separa como politicos. RIPCIONES WASHINGTON, D.C. DIARIO LAS AMERICAS A partir del 1° de Diciembre de 1957 el precio de suscrip- ciones en la Ciudad de Washington seré el siguiente: $2.00 POR MES; $11.00 POR SEIS MESES; $20.00 POR ARO ‘Las ventos en los estantillos continuaran « $ Centavos La Mendicidad Racionalizada Por Tito CASTILLO Bx Director de “El Mercurio”, de Antofagasta, Chile. Por lo general, uno se imagi na a los mendigos como a unos seres que estan en la Ultima es- cala social. Es que asi nos los han presentado algunos pintores espafioles. los escritores de la bohemia romantica y el recorda- do poeta Francois Villon. La Cor- te de los Milagros, con todo su desfile de taras y miserias au- ténticas o fingidas aun existe en muchos paises. Pero hasta ahora no habfamos tenido la oportuni- dad de encontra mendigos “tée nicamente desarrollados”. Los hemos visto en Estados Unidos. Y no nos ha impresionado tanto el que pide en una esquina de Nueva York un “quarter” para tomar un café sino el que en Miami se nos acercé pulcramen te vestido y nos pasé una tarje- ta muy bien impresa. Cualquiera Jo habria confun- dido con algun turista o con un agente de esas empresas de pa- seos colectivos que invitan a vi- sitar Miami Beach, el Acua- rium y otros lugares igualmente atractivos Pero no. Este hombre ni siquiera hablaba. Le bastaba con pasar su mensaje escrito y esperar la reaccién favorable o indiferente. Tampoco pedia li- mosna. Solicitaba “cooperacién para sobrellevar su desgracia”. iCual? Para e! caso no intere sa. Bien podia ser mudo o sordo absoluto o padecer de alguna en- fermedad interna incurable. Lo interesante era su dignidad pro- fesional, la demanda de caridad discreta, la transmisién silencio- sa de una tragedia individual. No nos habria extrafiado que es- te hombre hubiera tenido esta- cionado su propio automévil. pa- ra movilizarse con mis facilidad. Contribuimos con cierta ver giienza con nuestro “dime”. A un individuo asi dan ganas de darle un délar por lo menos, porque ha alcanzado las etapas superiores de la mendicidad, aquellas en que el que da tiene Ja sensacién de estar pagando Por un servicio y no de estar ayu- dando a mitigar el dolor del préjimo, La verdad es que este tipo y seguramente muchos co- mo él, proceden con método, con perfeccién técnica adecuada a la época que vivimos. Diriamos que somos nosotros los que de- bemos dar las gracias y no él. | PENSAMIENTOS El nifio y el anciano no tienen mas esperanza que la sensibilidad de los demas. LE TOERNEUR * Sélo hay un secreto que las mujeres sepan guardar religiosa- mente: el de su edad. FONTENELLE * AIROSOS: Cuando salimos ai- rosos de una empresa es muy fé- ceil cobrar alientos para acometer otra mayor. EMERSON * ALABADA: La mujer més ala- ada es aquella de quien nada se dice. MME. DE PUYSIEUX * ‘ ALABAR: Cada uno en su oft- cio puede alabur a Dios. CERVANTES * Por cada cien hombres halla- réis dos con talento; por cada cien mujeres hallaréis una ton- ta, ® MADAME GIRARDIN | TAL DIA COMO AYER | LUNES, 16 DE DICIEMBRE 115—Muere Alfonso de Albuquer- que, el gran portugués. 1770—Nace Beehoven, gfloria del arte musical. 1778—Comienza 1a revolucién de Indgpendencia de Estados “Unidos. 1809—Anulado el matrimonio de Napoleén con Josefina. 1818—Creacién de la bandera del Uruguay. 1835—Nueva York sufre el incen- dio mas grande de su histo- Tia. 1840—Nace J. Boyd Dunlop, inven- tor de las llantas neumati- cas, | UN DIA COMO HOY | MARTES, 17 DE DICIEMBRE 1518—Hernan Cortés listo para la conquista de México. 1824—Queda instalado en la Ar- gentina el Congreso Unita- rio. 1830—Muere el Libertador Simén Bolivar. 1903—Orville Wright hace el pri- mer vuelo en avién. 1916—Asesinato de Rasputin en San Petersburgo. 1917—E] Congreso de Estados Uni- dos Unidos sanciona la pro- hibicién alcohdlica.: 1927—Se hunde el submarino 8-40 de los Estados Unidos. NORMAN RUNNION La Politica Francesa del Presente Hay considerables indicios de que la extrema derecha francesa, dedicada, como los comunistas, a la destruccién de la Cuarta Republica, se esta haciendo cada dia mas atrevida, a medida que su- ben los precios se mantiene la dificil situacién po- litiea y la guerra de Argelia sigue su curso. Una noche del pasado mes de noviembre, una banda de derechistas militares, en su mayoria jé- venes, trat6 de marchar sobre la Embajada norte- americana a fin de protestar contra los embarques de armas britanicas-y estadounidenses a los rebel- des argelinos. Sélo eran. doscientos, y los mil hombres de la policia del transito y de la policia de seguridad que fueron llamados por Jas autori- dades les propinaron una maytscula paliza y los desbandaron rapidamente. En 1934, cuando fas- cistas y semifascistas avanzaban hacia lo que se temia que iba a ser su asunci6n al poder, ambos grupos podian reunir no doscientos hombres, sino 200,000 6 300,000, en la plaza de la Concordia, lu- char con la policia y vencerla. En la Francia de post guerra hay extremistas, pero hasta ahora no han aleanzado ni la fuerza ni el prestigio de los ultraderechistas de la década del 1930. Actualmente hacen mucho ruido, ha- blan de guillotinar a los traidores y lenan las paredes de amenazas, pero como fuerza politica practicamente no existen, La fuerza de las dere- chas est4é en manos de los conservadores en la Asamblea Nacional, pero no en las de los pouja- distas, ni siquiera en las de mas a la derecha. Pe- ro dia a dia dan més que hablar, a medida que van aprovechandose de las dificiles condiciones econémicas de la nacién para’ su.campafia. Hasta qué punto Ilegaran, es algo que revelara alguna disolucién de la Asamblea Nacional y las eleccio- nes consiguientes, cosa muy posible si el gabi- nete de Félix Gaillard cae en los préximos meses. Los extremistas estén agrupados actualmente en tres facciones, sin vinculaciones entre si. Son: La “Joven. Nacién”, el grupo que organiz6 los desérdenes de noviembre tltimo; el partido “Re- volucionario Patriota”, del corso Jean Baptiste Biaggi; y los poujadistas. El primer grupo lo forman estudiantes y ex paracaidistas que sirvieron en Argelia. Por lo CHARLES MCCANN que se vio en el incidente de la Plaza de la Con- cordia, se trata de una juventud descontrolada que no trepida en fomentar desérdenes. Nadie sabe quién es su jefe ni quiénes son todos. Tie- nen una direccién postal que corresponde a un edificio de oficinas vacio situado en el barrio la- tino. Su emblema es un circulo con una eruz que lo atraviesa y que emerge un poco de su borde. Debajo esta el lema: “Muerte a los Comunistas... Asesinos Comunistas... Argelia es Francia”. Su em- blema se ve en todo el barrio latino. El Partido “Revolucionario Patriota” fue fun- dado solamente en octubre Ultimo por el corso Biaggi, héroe de la guerra de Indochina, una vez abogado del General De Gaulle e individuo que ha estado también con los poujadistas. Sele atri- buye el haber provocado los incidentes en que se bombardeé con tomates descompuestos a Guy Mo- Het en su primer viaje a Argelia en calidad de Jefe del Gobierno, en enero del afio pasado. Biag- gi tiene una oficina (présidida por la estatua de Napoleén, corso como él) y guardaespaldas, pero nada dice de las fuerzas politicas con que cuenta. De todos modos, él y sus seguidores estuvieron asimismo mezclados en los sucesos de la plaza de Ja Concordia. Biaggi es quien ha abogado por la guillotina para los “traidores” que han “arruinado” a Fran- cia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y ha declarado francamente su propésito de des- truir la Cuarta Republica y establecer un gobier- no ultranacionalista. Es partidario de la violencia en Jas calles. A menudo él! y su camarilla hacen practica de ametralladoras en las afueras de Pa- ris. Un reporter le pregunté si era fascista, y Biaggi le contest6 rotundamente que no. El tercer grupo es el de los poujadistas, que trata de aprovechar politicamente el descontento de los pequefios comerciantes contra los impues- tos. Poujade organizé un partido politico que ga- n6 51 millones en las elecciones de 1956, pero este numero ha bajado a 40 a raiz de ir disminuyendo la influencia personal de Poujade en todo el pais. Todo estos grupos tienen una cosa en comun: adoran al General Charles De Gaulle y constante- mente dicen que quieren que vaya al poder. ee Las Riendas del Poder Rojo en Europa Comunistas militantes tienen las riendas de los principales sindicatos obreros de Europa Oc- cidental. Gracias a lo cual podrian perjudicar la defensa en una guerra contra Rusia, si no arruinar- Ja totalmente. A una sefial de Moscti, los elementos rojos es- tarian en condiciones. de declarar huelgas y ha- eer sabotajes que podrian obstruir completamen- te los planes norteamericanos de intensificar el poderfo atémico de las naciones que son miembros de la Organizacién del Tratado del Atlantico Nor- te (OTAN). Tales son las conclusiones que se sacan de un estudio hecho por la United Press sobre la fuerza de los comunistas en los sindicatos de los paises mas estrechamente aliados de Estados Uni- dos. Los rojos han fracasado en sus primeros in- tentos abiertos después de la Segunda Guerra Mundial para apoderarse del control politico y econémico de Francia e Italia. mediante grandes huelgas y ataques directos en el frente del traba- jo. Pero se han anotado grandes triunfos median- te métodos menos directos, como apoderarse de posiciones claves en los consejos gremiales, pro- vocando huelgas relampagos para. tener a sus “tropas de choque” debidamente “entrenadas” pa- ra la labor que se espera de ellas y desarrollando actividades subersivas casi inadvertidas. La situacién varia considerablemente entre los diversos paises. En Gran Bretafia, los comunis- tas se apoderaron Ja semana pasada del dominio del Sindicato de Trabajadores Eléctricos, que tiene 230,000 miembros, los que, dirigidos por los Tojos, podrian poner al pais al borde de la total paralizacién con solo cortar la corriente a las grandes fabricas. En Francia e Italia dominan gigantescas organizaciones trabajadoras que es- tan completamente en sus manos. En Alemania Occidental, sus’ esfuerzos han sido. dedicados a ganar posiciones claves en los sindicatos obreros de las principales industrias. Solo eri Escandina- via, Holanda, Austria, Suiza y, naturalmente, Es- pafia y Portugal, donde los rojos estan proscri- tos, su influencia es poco menos que nula. CHARLES RIDLEY Italia y la Ayuda Italia siente hoy nuevas esperanzas de que su aprobacion sobre ‘un programa econémnico patroci- nado por 18 naciones para mejorar la tragica situa- cién econémica en que se debaten los paises del Cercano Oriente, no haya caido en terreno estéril. Este plan es la culminacién de una larga campafia italiana para lograr que la influencia politica y econémica europea se ejercite en los territorios del Cercano Oriente en que ni la Doctrina Eisen- hower ni la ayuda militar han surtido efecto al- guno en la solucién del problema. El martes, en la reunién con los periodistas, el Secretario de Estado norteamericano, John Fos- ter Dulles, dijo que el plan italiano era una propo- sicién “util”. El Ministro de Relaciones Exteriores, Guiseppe Pella que propuso el plan a Dulles du- rante una visita que hizo a Washington la semana pasada, no niega que Italia tiene algo que ganar con él, Porque un Cercano Oriente préspero seria un mercado que ayudaria a reducir su déficit de comercio extranjero, que actualmente esta en la frontera de un equivalente a mil millones de dé- lares al. afio. : Pero frente a la,magna tarea de combatir la penetracién soviética en la zona, Italia cree que la solucién del problema del atraso del Cercané Oriente reside en la asistencia econdmica total. Estima que el aumento de la influencia politica y econémica de Europa Occidental en esa regién donde unas pocas potencias con intereses petrole- ros han manejado la situacién, podria ser alta- mente beneficiosa. i Hasta ahora, la campafia italiana por influen- cia europea en el Cercano Oriente se ha limitado a mostrarse amiga hacia los estados drabes, y a mantenerse alejada de los problemas mayores, co- mo la cuestién del Canal de Suez. En el lado prac- . tico, Italia est a punto de enviar o ha enviado ya, misiones comerciales a Iran, Tunez, Sudan, Ma- rruecos y Libia. Esta negociando un acuerdo co- La mayoria de los partidos comunistas de Europa Occidental estan dispuestos a provocar colosales huelgas y a hacer sabotajes terribles en el caso de una guerra con Rusia. Los cabeci- Nas francés Maurice Thorez e italiano Palmiro Togliatti declararon en 1949 que los pueblos y los trabajadores de Francia e Italia recibirian con los brazos abiertos a los ejércitos rusos si llega- ban en “persecusién de los agresores”. En Gran Bretafia, el ex Secretario General del Partido Comunista Harry Pollitt declaré que “una gue- rra imperialista de agresién contra Rusia” desa- taria huelgas “para impedir que esa guerra con- tinuara su curso”. Ninguna de sus declaraciones ha cambiado un 4pice hasta ahora. La siguiente es una visién suscinta de la po- sicién de los rojos: Gran Bretafia — Manejan hace 10 afios a los obreros eléctricos y hace una semana se apo- deraron de todos los cargos importantes ejecuti- vos. No dominan otros sindicatos, pero tienen mucha influencia, sobre todo entre los capataces, y podrian causar grandes perjuicios en una guerra contra Rusia; Francia — Los rojos dirigen la Confederacién General de Trabajadores, que tiene 1,200,000 miem- bros y que comprende del 50 al 60 por ciento de los trabajadores de los ferrocarriles (del Estado) .y los metalurgicos, y como el 25 por ciento de los obreros del gas y la electricidad; Italia — Dominan a la Confederacién Gene- ral del Trabajo de Italia, con 4,000,000 de afilia- dos, han llegado a dominar también tres grandes uniones industriales anticomunistas y- el dominio de las plantas industriales mas importantes; Alemania Occidental — Disfrazados de “in- dependientes”, los rojos, de un partido insignifi- cante que eran cuando estaban proscritos, se han concentrado en introducir a sus hombres en las grandes plantas. Los agitadores rojos estan traba- jando mas intensamente. El Caneiller Adenauer ha en estos momentos. El Canciller Adenauer ha menudeado ultimamente sus advertencias con- tra las maquinaciones de los rojos en el pais. al Cercano Oriente mercial con Egipto para completar el reciente acuerdo de pagos entre ambos paises. Por medio de su monopolio petrolero fiscal, entré a mediado de este afio en el escenario con Ja firma de-un contrato por el cual da al gobierno iranio el 75 por ciento de los beneficios por la explotacién de terrenos petroliferos. Este acuerdo eché por tierra un sistema de muchos afios de vida, por el que los paises explota- dores del petréleo del Cercano Oriente sdélo daban la mitad de los ingresos al Estado Arabe en cuyo suelo estaba el petréleo que explotaban. El Presidente, Giovanni Gronchi, subrayé hace poco el interés de Italia en el Cercano Oriente con visitas formales a Iran y Turquia. El propésito general de ‘la politica italiana —que se ha logrado en cierto modo — consiste en presentar a los ojos de los pueblos arabes como una macién que comprende los intereses de esos pue- blos. Es desde estos puntos de vista que Italia es- pera ahora obtener la aprobacién a su plan de que 18 naciones den una inyeccién de vitamina econé- mica al Cercano Oriente. Los detalles completos del plan no han sido dados a conocer aun, y es po- sible que la proposicién no haya sido elaborada | completamente en detalle todavia. Pero sus lineas generales son las siguientes: Las 17 naciones europeas miembros de la Organizacién de Cooperacién Econémica Europea y Estados Unidos contribuirdn a un fondo especial de ayuda. Estados Unidos pondria en el fondo los aportes contemplados en el Plan Marshall, que los paises europeos interesados tienen que integrar cada afio por concepto de ayuda que recibieron por tal plan. Ademéas, los paises eu- ropeos pagarian al fondo un equivalente del 20 por ciento de los pagos por el Plan Marshall. En los casos en que los pafses europeos interesados no recibieran ayuda del Plan Marshall, eontribui- rian con sumas no superiores a la cantidad apor ‘(Pasa a me Pégina 11). EL ANGLICISMO EN ESPANOi CONTEMPORANEQ REAJUSTE No se halla esta voz en el léxico de la Academia, pero desde luego su formacién es correcta con la particula re, indicativa de rel teracién 0 repeticién, y la palabra ajuste, accién y efecto de ajustar. En el uso del vocablo reajuste se incurre en un vicio que es comin en la lengua inglesa con readjustem (pr. riadyéstment) y es el de em- plear la palabra para designar un arreglo original y no un nuevo o segundo arreglo. No puede haber reajuste si no ha habido un ajuste previo. Es por Jo tanto incorrecto usar la voz reajuste cuando se trata de un ajuste, arreglo, acuerdo, transaccién, composicién, acomodo, advenimiento, concierto, convenio que se efectia por primera vez. Se usa frecuentemente la palabra reajuste en el sentido de reor- Sanizacién, lo cual es manifiesto disparate de semantica. En Defensa del Intelectual Hingaro Por U. C. I. El Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuya sede esté en le ciudad de Nueva York, acaba de recibir una importante excitativa firma- da por hombres y mujeres de letras de veintiséis paises, que se reunieron en las ciudades japo- nesas de Tokio y de Kioto en el Congreso del PEN club. El objeto de 1&8 reunién de ese Congreso fue estudiar la me- jor manera de establecer un intercambio constante de ideas de valor espiritual e intelectual entre los escritores de todo el mundo, especialmente en la hora actual, para acudir en defensa de los escritores de Hungria que estan sujetos a persecucién y atropellos por parte de la URSS y del gobierno satélite de Janos Kadar. “Quienes suscribimos este do- cumento —dice el mensaje — apelamos a usted y por su con- ducto apelamos igualmente a la Asamblea General de las Na ciones Unidas, con una encare- cida exhortacién de que se haga todo lo posible en favor de los escritores independientes que estan presos ahora en Hungria.” Firman este valioso documen- to, intelectuales de renombre de Oriente y de Occidente, lo mis- mo de China que de Francia, de los Estados Unidos de Amé- rica y del Vietnam, de Polonia y de Tahilandia, de Italia y de Corea, de la India y del Japon, de Alemania y de Bélgica, del Brasil y del Libano, destacan- dose entre los firmantes el Pre sidente actual del PEN club ja- ponés, asi como muy ilustres poetas y novelistas de Inglate- tra, de Rumania, de Hungria y de Pakistan. Aparte de que esta gestién de los mas grandes escritores de nuestra época en defensa de los intelectuales que estén siendo perseguidos y torturados por la barbarie comunista soviética en Hungria, revela que existe toda- via un principio vigoroso de so- lidaridad entre los mejores ele- mentos de la especie humana, los més valiosos por su cultura y su talento, por su probidad intelectual y su amor a la !i- bertad y a la justicia, nos parece muy alentador el hecho de que la alta cultura reprueba el im- perialismo comunista y se alza con voz unanime en defensa de los mas altos valores del espiri- tu, condenados a la extincién por la tiranfa soviética y los politicos Perversos que se han puesto a su servicio, Podran tener éxito o fracasar las gestiones que la Asamblea General de las Naciones Unidas haga en acatamiento a esta ini- ciativa del mundo intelectual an- te los gobiernos de la URSS y de Hungria, pero de todos modos la historia registraraé en sus dolo- rosas paginas de estos tiempos la viril protesta de los escrito res de veintiséis paises, reuni- dos en el XXIX Congreso del PEN Club Internacional. revista del aco TUT TV VTONT TRESS TS ST Trevevivyyreyrrrrsyerrsr yyy: (Exclusive para DIARIO LAS AMERICAS) SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy la fes- tividad de santos Lazaro, obispo; Floriano y Franco de Sena y santa Olimpia, viuda. John O’Rourke, editor del periddico ‘Washington Post, se pre- gunta en su leida columna del conocido rotativo, si ayudan a Cuba © perjudican las armas que envian los Estados Unidos. Mucho se ha manoseado el tema, pero conviene presentar a los lectores un nuevo Angulo del problema. Y nadie mejor que el editor del Wash- ington Post, nada sospechoso de parcialidad, quien emita juicio equilibrado sobre el debatido tema. Y sin otra cosa que agregar, le damos la palabra a John 0° Rourke: Quizas a un setenta o un ochenta por ciento de los cubanos les gustaria liberarse de Fulgencio Batista y su régimen. Esa parece ser la opinién general de los reporteros, periodistas y editores cu- banos, que hacen una inteligente apreciacién de la cuestién. Esos-a quienes les gustaria ver el final de Batista no son nece- sariamente, por supuesto, partidarios de Fidel Castro, el joven revo- lucionaria escondido en las montafias cercanas a Santiago; es todo Jo contrario. Pero si la apreciacion del primer parrafo pasara inadvertida a la actualidad podria constituir graves problemas a nuestro De- partamento de Estado y a esos que en el Pentagono tienen sentido del humanismo y de la politica para ver las cosas sin que a ellas vaya aparejado el tableteo de las ametralladoras. Consideramos: Los fidelistas dicen que no han perdido un solo hombre como consecuencia del bombardeo de los aviones de Batista. Y ya luce bastante cierto, a pesar de la necia censura de Ba- tista prorrogada otros 45 dias, que ocho caserios fueron atacados semanas atraés por. bombarderos B-26 y -F-47. Reportes recogidos informan que 17 mujeres y nifios figuraban entre las cuarenta personas o mas que perecieron en un pueblito de 400 moradores. Otros 15 vecinos murieron en otro. Ahora la cuestién es que Batista adquirié esos aviones en los Estados Unidos. Todos los cubanos lo saben. Ellos saben que otros muchos cubanos estarfan atin vivos si los norteamericanos no estu- viéramos depositando fusiles, balas y aviones en’ las manos de Batista. : Esta pregunta: ,Estamos buscando para el futuro buena volun- tad u odio? iQueremos obsequiarles equipos bélicos a “napoleones de plata- no” que luego vuelven esos equipos en contra de indefensos ciu- dadanos? Exterminar una revuelta armada es una cosa; golpear, aterro- rizar, atropellar y matar indefensos disidentes politicos es algo mas, El argumento para suministrar armas a dictadores de Sur Amé- rica tiene dos frases. El argumento original es el siguiente: para le defensa del hemisferio. El argumento secundario: preservar al con- tinente de los revolucionarios comunistas. Esos argumentos tienen sustancia, pero veamos: iEs acaso el progreso aéreo de los rusos, que todo el mundo conoce—del presidente Eisenhower para abajo—lo que constituye una légica para que se le den bombarderos y tanques de guerra @ individuos como Batista? De acuerdo con los diaristas cubanos “no comunistas” que asis- tieron a la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa celébrada aqui en el Hotel Mayflower, el zapato fue cambiado de pie. No sélo tuvo Batista el apoyo en el pasado de los comunistas— a quienes les hizo corte abiertamente—sino que en la actualidad no se sabe de un solo comunista tras las rejas: En vista de todo esto, no seria sensato. para Estados Unidos que revisara su politica exterior militar, particularmente con Cuba? Este redactor veria con gusto que el Tio Samuel le quitara todas las armas y equipos militares a cualquier gobierno que las utilice contra decentes, pacificos @ indefensos ciudadanos. TRS, (Pace a le Pigina 9